Archives for agosto 2018

Sangría este sábado… Logia Hijos de la Luz en Yauco da paso al frente para detener crisis en abastos de sangre en Puerto Rico

YAUCO: El Venerable Maestro de la Respetable Logia Masónica Hijos de la Luz, Dr. José Francisco Troche Troche, anunció la celebración en Yauco de una importante sangría este sábado, 18 de agosto, como parte de la misión social de su organización y en respuesta a las alertas de escases emitidas por las entidades que colectan, almacenan y distribuyen sangre en Puerto Rico.

“Recibiremos participantes yaucanos y de pueblos aledaños desde las 9:00 de la mañana en nuestras facilidades en la avenida Barbosa. Este año también ofreceremos servicios médicos, pruebas de glaucoma, charlas y orientación en temas de salud. Diariamente nuestra isla necesita 400 pintas de sangre. En los pasados años hemos tenido aumentos de hasta 40 por ciento en la demanda por lo que es necesario ampliar las reservas. La Respetable Logia Hijos de la Luz, mantiene su compromiso inquebrantable con la salud y bienestar de nuestras comunidades”, explicó Troche Troche.

En Puerto Rico, tanto el Banco de Sangre de Servicios Mutuos, La Cruz Roja Americana y el Banco de Sangre del Centro Médico, han revelado el complicado panorama de los abastos. Especialmente en la temporada de verano cuando muchas familias optan por salir de vacaciones, y el ya limitado flujo de donaciones, baja considerablemente.

“El pasado año logramos colectar 102 pintas de sangre en una actividad similar, este año queremos superar esa cantidad. Las personas han tomado conciencia pero la necesidad es constante y los pacientes no pueden esperar por vacaciones o días feriados. Esta es la razón de esta actividad a la que invitamos a todos, cada donante puede ayudar hasta cuatro personas en un proceso sencillo. De paso participa de los demás servicios médicos que tendremos”, sostuvo el galeno.

Añadió que es importante una identificación con foto, peso de más de 110 libras, 18 años o más, menores de 16 y 17 con mamá, papá o tutor legal. Diabéticos o hipertensos con condiciones controladas pueden donar, así como aquellos individuos que se hicieron tatuajes o perforaciones en locales certificados por el Departamento de Salud.

Ladrones roban $7 mil en efectivo de ferretería National Lumber de Cabo Rojo

CABO ROJO: Las autoridades dieron cuenta de un caso de escalamiento, que le produjo a los pillos un botín de $7 mil en efectivo, que estaban guardados en una bóveda.

Según el informe del agente Iván Plumey, el caso fue reportado el lunes, a las 2:00 de la madrugada, en la ferretería National Lumber Yard, localizada en la carretera 100, kilómetro 6.9, en Cabo Rojo.

Se alega que alguien forzó una plancha de metal del almacén, consiguiendo acceso al establecimiento. Una vez dentro, el o los pillos llegaron hasta la bóveda, de donde se llevaron el efectivo.

Los daños al sistema de seguridad fueron estimados en unos $20 mil.

El caso quedó en manos de agentes de la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

“Guillito” cataloga como un “desastre” el inicio de clases en las escuelas de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez catalogó como “un desastre” el inicio de clases en las escuelas públicas de la Sultana del Oeste y atribuyó la situación al cierre de siete planteles de nivel elemental, lo que a su juicio provocó un caos en las escuelas receptoras.

El alcalde Rodríguez recordó que anticipando el caos al inicio del nuevo semestre escolar fue que su administración acudió al foro judicial en busca de paralizar el cierre de las siete escuelas y lamentó que el Tribunal de Primera Instancia lo declarara “No ha lugar”.

El ejecutivo municipal presentó la acción civil en apoyo a los padres de las escuelas elementales, Barbarita Rodríguez, David G. Fárragut, Franklin D. Roosevelt, Cuesta Las Piedras, Castillo, Theodore Roosevelt y Felisa Rincón de Gautier.

“Se hizo realidad el cierre indiscriminado de una serie de escuelas en la comunidad mayagüezana, lo que está privando a los niños en sus grados primarios, de recibir una educación que le creen un sentido de pertenencia a su comunidad”, expresó Rodríguez en declaraciones escritas.

El alcalde Rodríguez puso como ejemplo la escuela Manuel A. Barreto, que había sido cerrada por sus condiciones deplorables y ahora es la receptora de tres de las siete escuelas que fueron cerradas, “de manera caprichosa e ilegal”.

De hecho, estudiantes de la Barreto tomaron clases en el patio de la escuela durante su primer día de clases.

En el caso de las escuelas Castillo y Felisa Rincón de Gautier, las escuelas receptoras son en los municipios de Hormigueros y Las Marías, respectivamente, lo que sacó a los estudiantes fuera de la jurisdicción del Municipio de Mayagüez.

“Habíamos anticipado que la mayoría de los estudiantes y sus familiares, no tienen medios de transportación y llevan a sus hijos caminando desde sus hogares hacia la escuela y hoy es una realidad el inicio de un nuevo curso escolar, con una total desorganización”, subrayó el alcalde Rodríguez.

“No tomaron en consideración que en las escuelas cerradas había una cantidad de niños con impedimentos y otros diagnosticados con autismo, que han mejorado mucho en su proceso de adaptación y aprendizaje y sus padres no sabían que hacer, porque la escuela Barreto ahora tendrá una matrícula de sobre 600 estudiantes y no tienen los salones para atender esa población que requiere atención especial y falta de maestros para atenderlos”, dijo.

La escuela no tenía un comedor y se improvisó un pequeño espacio que obliga a reducir la jornada escolar, para tratar que los estudiantes puedan ingerir adecuadamente sus alimentos.

“Que la prensa a la que no se le permitió la entrada a la escuela Barreto indague y entreviste a los padres de este desmadre que amenaza la buena educación que se merecen nuestros niños”, añadió el alcalde Rodríguez.

Un “desastre” en las llamadas escuelas receptoras del Oeste en el comienzo de clases (Fotos)

MAYAGÜEZ: Un grupo de estudiantes recibidos en un gazebo, una escuela “receptora” sin comedor escolar, y otro plantel trabajando con un generador eléctrico porque no tiene “luz” desde hace más de un mes; fueron la muestra de cómo comenzó el año escolar en el sistema público en el Oeste de Puerto Rico, precisamente en el día en que fueron los recibidos los estudiantes.

Por las redes sociales, se publicó la foto de un grupo de estudiantes de la Escuela Segunda Unidad Adams en Aguadilla, reunidos en un gazebo. Era de esperarse que la foto se hiciera viral de inmediato.

“Pasa a las 7:30 (de la mañana) para que lo veas por ti mismo”, expresó una dama que le confirmó a LA CALLE Digital el lugar donde se tomó la foto, y que razones de protección de la identidad de los estudiantes, menores de edad, les ocultamos sus rostros.

Mientras tanto, la escuela Manuel A. Barreto, de Mayagüez, recibieron los estudiantes de otros tres planteles, que fueron cerrados y que estaban en buenas condiciones para recibir estudiantes. En el caso particular de la escuela Barreto, no tiene comedor escolar, pues la estructura que lo albergaba está sin techo. Otra foto compartida en esta nota, publicada por el grupo de Facebook «Adentro de la Hoya», lo evidencia.

Por otro lado, luego de que LA CALLE Digital diera a conocer a finales de la semana pasada que la escuela superior Eugenio María de Hostos, también de Mayagüez, no tenía servicio de energía eléctrica como resultado de una pieza dañada en la subestación eléctrica que le da servicio, y que tiene un valor de $21 mil.

Lo interesante es que durante el fin de semana se instaló un generador industrial, que según nuestra fuente, fue alquilado. Según el experto consultado por LA CALLE Digital, el alquiler de este tipo de equipo puede costar aproximadamente $2 mil diarios.

“Es alquilado… $22 mil en once días laborables, sin contar sábados y domingos. En 11 días, se va en alquiler de la planta más de lo que cuesta la pieza para arreglar definitivamente el problema”, explicó nuestra fuente.

De otra parte, a nuestra redacción llegó la foto de un programa de clases de la Escuela Superior Vocacional Pedro Perea Fajardo, que evidencia “vacantes” de maestros de “Taller” y de “Biología”.

Sobre el comienzo de clases, la presidenta de la Asociación de Maestros, Aida Díaz, catalogó como un “desmadre” el inicio del curso.

“A mí me da la impresión de que este desmadre es hasta provocado para desacreditar más la escuela pública, para justificar las (escuelas) chárter que están introduciendo por ojo, boca y nariz…. No se dejen engañar compañeros”, sostuvo Díaz a los colegas de Foro Noticioso.

Por labores realizadas tras el azote del huracán María… Pagan por segunda ocasión horas extra a empleados municipales de Añasco

AÑASCO: Como parte del cumplimiento del pago a los empleados de la Administración Municipal de Añasco, que dieron la “milla extra” y trabajaron más allá de sus horarios regulares, tras la emergencia provocada por el azote del huracán María; en la tarde de este pasado viernes, 10 de agosto, el alcalde Jorge Estévez Martínez entregó por segunda ocasión los cheques para el pago de las horas extra trabajadas por el personal.

La primera entrega de los pagos de “over time” fue a mediados del mes de abril, cuando se recibió el primer desembolso que alcanzó aproximadamente $200 mil.

“En este grupo se encuentran personas valientes y dedicadas que son ustedes nuestros empleados municipales, quienes aun teniendo situaciones apremiantes que atender en sus hogares, nunca titubearon al momento de apartarse de sus familias para abrir caminos, proteger vidas, repartir alimentos y dar la mano a los más necesitados”, expresó el alcalde Estévez en parte de su mensaje.

El pago del viernes corresponde al segundo desembolso de los fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), que cubre los meses de octubre a noviembre de 2017.

Unos 150 empleados municipales recibieron sus cheques en una actividad que tuvo lugar en el Teatro Lolita Aspiroz en el tercer piso de la Casa Alcaldía.

“El total de horas extras que estaremos pagando a nuestros empleados municipales, mediante este segundo reembolso, será de aproximadamente $80 mil. Para mí es un gran honor el poder hacer entrega de estos cheques, que más que todo nos recuerdan el valor, el sacrificio y el amor que nuestros empleados municipales demostraron por nuestra ciudad cuando más los necesitaba”, dijo el incumbente municipal.

Encuentran esta mañana el cadáver de un hombre en Aguadilla

AGUADILLA: Las autoridades investigan el hallazgo del cadáver de un hombre, en hechos reportados a las 8:30 de la mañana del domingo, en el kilómetro 2.3 de la carretera 107, en el barrio Borinquen de Aguadilla.

Según la información preliminar, se localizó el cuerpo de un hombre que no ha sido identificado. Éste fue descrito como de pelo canoso, tez blanca, de aproximadamente 5’ 7” de estatura, 160 libras de peso; y vestía una camisa de rayas negras, amarillas y azules, un pantalón largo negro y estaba descalzo.

Se informó que a simple vista, el cadáver no presentaba signos de violencia.

El caso fue investigado inicialmente por el agente Elvin Aponte, del cuartel de Aguadilla, y referido a personal de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla.

El fiscal Benjamín Miranda ordenó el levantamiento del cadáver.

Interrupción de servicio de agua esta noche en Hormigueros por avería en el pozo de La Bajura

HORMIGUEROS: Sectores de Hormigueros tienen interrupción de su servicio de agua esta noche, debido a una avería mecánica en el pozo Bajuras, el cual se encuentra fuera de operación, informó Luis Cabán Medina, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región oeste.

El funcionario explicó que los sectores afectados por la avería son las partes altas de Hormigueros así como los sectores Barros, Bracero y la PR-344.

El director indicó que brigadas de la agencia comenzarán los trabajos para reemplazar la bomba averiada a partir de horas de la noche de hoy sábado. De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del suministro de agua será durante el domingo, 12 de agosto.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o seguir la cuenta oficial @Acueductospr de las redes sociales Twitter y Facebook.

Boquete en la carretera provoca accidente… Grave motociclista herido ayer en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Mientras el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), ingeniero Carlos Contreras, proclama a través de la radio que la gente “lo felicita” por arreglar las carreteras, un residente del Pepino se encuentra grave luego de que la motora que manejaba cayera en uno los muchos “boquetes” que hay en las carreteras de la Isla.

Los hechos ocurrieron el viernes, a las 10:35 de la noche, en el kilómetro 27.7 de la carretera 109, en esta municipalidad.

El informe de la Policía indica que Ángel Cardona Ríos, de 56 años, conducía una motora Harley Davidson de 1994, cuando se alega que no se percató de un “cráter” en el lugar, cayendo en el mismo. Cardona sufrió heridas de gravedad.

El motociclista fue atendido por paramédicos estatales y transportado al Hospital San Carlos de Moca, donde se le diagnosticaron sus heridas y lo atendieron de primera intención.

El caso investigado por el agente Carlos Vélez, de la División de Patrullas de Carreteras. El fiscal Esteban Miranda ordenó ocupar la motora, la toma de fotos en la escena y de una muestra de sangre del ciudadano.

Las clases empiezan el lunes… “Sin luz” la escuela superior Hostos de Mayagüez desde hace más de un mes

MAYAGÜEZ: Una pieza cuyo valor asciende a unos $21 mil, es la causa por la que aproximadamente un mes y once días la escuela superior Eugenio María de Hostos de la Sultana del Oeste, no cuente con servicio de energía eléctrica.

Padres de estudiantes que acudieron al plantel el viernes, se comunicaron con LA CALLE Digital para indicar que fueron advertidos de la situación.

“Resulta que esta mañana me personé a la escuela superior Eugenio María de Hostos para buscar contratos, ya que mis hijas estudian allí. Lo increíble es que me indica una de las directoras, la señora Luz Soto, que desde hace más de un mes la escuela no tiene energía eléctrica, pues le indicó la AEE que es por culpa de transformador que ¿NO tienen? Por tal motivo el horario escolar será 7:30 de la mañana a 12:30 de la tarde, en salones muy oscuros y bien calurosos. Lo peor no pueden usar ningún equipo”, expresó una madre que se comunicó con nuestro medio.

Como cuestión de hecho, oyentes del programa Con Base y Fundamento (WKJB 710) se comunicaron desde el jueves en la noche para advertir de la situación al aire.

Fuentes de LA CALLE Digital informaron que la costosa pieza es parte de lo que se conoce en el argot de los peritos electricistas como un “gabinete” en una subestación que le suple energía a la escuela.

Se dijo que la responsabilidad de la solución del problema es del Departamento de Educación y la instalación le corresponde a la Autoridad de Energía Eléctrica. “La AEE lo instala, pero no lo compra”, se indicó.

Mientras tanto, no se tiene certeza de cuándo se restablecerá el servicio.

Empleados y ciudadanos exigen acción… Dañados los ascensores del Centro Gubernamental de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Los ascensores que están instalados para darles servicio a las personas con diversidad funcional, que no pueden subir las escaleras que dan acceso a las oficinas que están en los niveles superiores del Centro Gubernamental de la Sultana del Oeste, están dañados.

Así lo dio a conocer una ciudadana que fue a hacer una gestión a las instalaciones y se topó con la situación.

En una nota enviada a LA CALLE Digital se informó que el edificio cuenta con dos elevadores “y ninguno funciona”.

“De las personas que visitan el Centro, muchas son personas mayores e  incapacitados, a los que se les imposibilita subir escaleras. En muchas ocasiones el personal tiene que bajar al primer nivel para poder atenderlos”, indica la nota.

La situación llega a tal extremo que equipos y materiales debes subirlos por las escaleras, lo que pone en juego la integridad física de empleados, clientes y suplidores.

“Recientemente se cayó una señora por las escaleras y se abrió la cabeza. No sabemos por qué (la Autoridad de) Edificios Públicos no ha resuelto el problema”, añadió.

Por otro lado, LA CALLE Digital recibió una queja similar sobre el Edificio Médico Profesional, que está localizado en la avenida Ramón Arbona, al lado de la Comandancia de la Policía de Mayagüez.

“Estoy operada de la espalda y para colmo el ascensor ‘no funciona’. Hay que subir escaleras y ahí van muchos pacientes que están igual o peor q yo, y no podemos subir escaleras. Muchos tuvimos que pedir cambio de citas. Se me dijo que supuestamente cambiaron de compañía y por eso es que no dejan usar los ascensores. No están dañados”, explicó una dama que se comunicó con nuestro medio.