Archives for julio 2022

Inauguran este viernes el mural en honor de la periodista añasqueña Lourdes Del Río (Fotos)

AÑASCO: Tras muchas semanas de trabajo, la organización de arte urbano Ciudad Museo anunció la inauguración del mural en honor a la carrera de la periodista añasqueña, Lourdes Del Río.

La actividad se llevará a cabo este próximo viernes, 29 de julio, a partir de las 6:00 de la tarde, en la Plaza Pública de Añasco, donde se podrá disfrutar de una noche llena de artesanos, música, arte y entretenimiento de la mano de Lourdes Del Río, quien dirá presente en el evento.

El colectivo de arte urbano comenzó el mural a principios del pasado junio de 2022 como parte de la cartelera de proyectos que ha estado trabajando y continuará haciendo durante este año.

Ciudad Museo, motivada por resaltar la figura de la mujer en nuestra sociedad, decidió honrar a la periodista de origen añasqueño, quien desde hace más de 20 años trabaja con la cadena hispana Univisión, donde funge como corresponsal del Noticiero Nacional en Miami.

Lourdes Del Río ha cubierto diferentes eventos noticiosos como las elecciones presidenciales, los atentados terroristas del 11 de septiembre y el ataque a la discoteca Pulse en Orlando.

Este magnífico mural presenta diversas imágenes y escenas distintivas de la vida y carrera laboral de Del Río, y se ubica el kilómetro 2.0 de la carretera 402, justo al lado del CDT de Añasco.

Para este proyecto, Ciudad Museo contó con el apoyo de diversas entidades, comerciantes locales y el Gobierno Municipal de Añasco.

Como parte del evento, Ciudad Museo traerá al público talleres de arte y sorpresas para todos los presentes.

Entre las metas futuras del colectivo de jóvenes, se encuentra la exposición de arte “Mejunje”, la cual recorrerá el país a principios del próximo año.

Ciudad Museo se ha dedicado a la intervención artística en comunidades y diferentes espacios alrededor de la Isla, fomentando no tan solo el bien comunitario, sino también abonando al desarrollo turístico y económico de la zona.

Para conocer más sobre la organización, visite www.ciudadmuseopr.org.

Para ayudarlos a continuar con su labor pueden comunicarse al 787-224-4196, o pueden contactarle a través de sus redes sociales @ciudadmuseopr.

Herido de bala esta madrugada en la calle Bosque de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un hombre resultó herido de bala en medio de un incidente ocurrido las 3:30 de la madrugada del lunes, en la calle Bosque de la Sultana del Oeste.

El herido fue identificado como José Montalvo Virola, de 32 años, residente en el barrio Dulces Labios de Mayagüez. Montalvo fue alcanzado por un proyectil en la pierna derecha.

Las circunstancias que rodean el caso no figuran en el informe de la Policía.

El asunto fue referido a la División de Homicidios de Mayagüez, que dirige el teniente Aníbal Pérez.

Autoridades identifican cadáver hallado flotando ayer frente a la costa de Lajas

LAJAS: El cadáver de un hombre hallado flotando en aguas cercanas al sector Los Hornos, en esta municipalidad del suroeste, fur identificado por las autoridades como Marlon Orlandy Curcio Colón, de 58 años, vecino de Yauco .

El cuerpo desnudo de Curcio Colón fue divisado por alguien que se comunicó a las 2:30 de la tarde del domingo a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

El comisionado de la Policía Municipal de Lajas, Julio Matos Gotay, indicó preliminarmente que no aparentaba presentar signos de violencia. 

Mientras tanto, según la página de noticias The Shadow News, una motora acuática (jet ski) fue encontrada a la deriva a poca distancia del lugar donde fue hallado el cuerpo.

La recuperación del cadáver estuvo a cargo de la Unidad Marítima de Guánica y la pesquisa quedó en manos de agentes de la División de Homicidios de Mayagüez. 

CROEM celebra el 50 aniversario de la Clase del 1972

REDACCIÓN: La participación de más de 175 estudiantes en el proyecto educativo más exitoso en Puerto Rico y que comenzó como un experimento en el 1972 llamado CROEM, celebra hoy medio siglo de haberse graduado de la escuela número 1 de Puerto Rico y Las Américas.

“De hecho, esta institución educativa única en su clase inaugurada en el 1968 tomó un nombre muy especial como Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez. Nuestra clase del 1972 fue la cuarta clase de semestres completos, su fundador el doctor Ramón Claudio Tirado incluyó en los requisitos de admisión que el estudiante que proviniera de familias de escasos recursos económicos tendría prioridad sobre cualquiera. 

Por lo menos dos estudiantes de cada pueblo entraban a CROEM para esa época. La clase CROEM 1972 logró que prácticamente todos sus miembros entraran a las universidades en Puerto Rico y Estados Unidos. Tenemos de todo, conocidos ortopedas, médicos de familia, ejecutivos de la banca, empleados federales con puestos de trabajo significativos, comerciantes, empresarios distinguidos. El exalcalde de Juncos Gilberto Conde Román es graduado de CROEM en 1972 y se desempeña como delegado presidencial ante la asamblea de delegados de CROEM ALUMNI”, explicó Ángel V. López Belén, miembro del Comité Organizador de los festejos 50 aniversario Clase CROEM 1972.

Bayamón es la ciudad sede del reencuentro de la Clase CROEM 1972

“La Clase CROEM 1972 seleccionó las facilidades del Hyatt Hotel de Bayamón para celebrar el reencuentro de los alumnos de CROEM que celebran este año su aniversario 50. Es impresionante saber que compañeros del año 1972 viajarán desde diferentes partes del mundo para reencontrarse el próximo sábado, 30 de julio, en Bayamón. Comenzaremos en horas del mediodía y las actividades se extenderán hasta la culminación de la noche, con un programa variado, reconocimientos, anécdotas y, sobre todo, conoceremos la historia de nuestros compañeros desarrollada en estos últimos 50 años. 

En los actos protocolares tendremos una ceremonia especial para aquellos compañeros fallecidos, muy en especial honraremos la memoria del fundador de CROEM, doctor Ramón Claudio Tirado, quien acaba de fallecer esta semana. CROEM 1972 quiere reconocer la aportación de este maestro nacido en Guánica que logró iniciar la modernización de la educación de Puerto Rico, no solo con la fundación de CROEM, también con la creación de nuevos módulos académicos para profesores en las escuelas y universidades del país”, indicó Juana Santiago Fahim, coordinadora de operaciones para el reencuentro de los croemitas graduados en el 1972.

De Hormigueros el segundo pase a las semifinales de la Doble A

HORMIGUEROS: Los Libertadores de Hormigueros avanzaron por primera vez a las semifinales del Béisbol Superior Doble A, este domingo, al vencer con resultado 9-1 a los Arenosos de Camuy, en la continuación del Carnaval de Campeones.

Hormigueros y Cayey son los únicos equipos clasificados a la penúltima etapa del torneo federativo.

Un ramillete de cuatro vueltas en la segunda entrada le dio ventaja definitiva a los Libertadores, que colocaron su récord en 4-2. Con el juego empate a una carrera, sencillo de Kevin Ramos impulsó dos rayitas.

Ramos, Kevin Vargas y Tony Brian Méndez se combinaron para conectar nueve de los 14 incogibles de Hormigueros en el desafío.

El resultado dejó fuera del panorama clasificatorio a los Arenosos. También, están eliminados los Cardenales de Lajas y los Mulos de Juncos.

Los Azucareros (4-3) sacaron del camino a los Cardenales (2-5) con una sensacional victoria 2-1, gracias a hit de oro del emergente Edwin Gómez en la parte baja de la novena entrada.

Lajas fue el primero que pisó el plato con triple de Richey Burgos en el sexto episodio. Luego, Yabucoa reaccionó en el octavo acto con doblete de Rubén Castro, que niveló el encuentro. El derecho Marcos Santa se llevó el triunfo en relevo con par de entradas lanzadas.

Otra blanqueada de Yadiel Rolón

Por su parte, Peces Voladores de Salinas (4-3) pintaron de blanco 6-0 a los Mets de Guaynabo (2-3), con otra joya monticular del lanzador derecho Yadiel Rolón.

Fue la segunda victoria de Rolón en menos de 24 horas, luego de haber relevado en el triunfo del sábado sobre los Arenosos de Camuy. Hace una semana, el lanzador de los Peces Voladores pintó de blanco a los Toritos de Cayey para propinarles su primera derrota.

Ante los Mets, Rolón tiró 7.1 entradas con cuatro hits permitidos. Ponchó a cinco y otorgó un boleto. Josean Rivera y Ángel ‘Gallo’ Rosa impulsaron par de carreras para Salinas y Luis Rodríguez marcó dos.

Acción en Guaynabo hoy lunes

La acción se reanuda hoy lunes a las 7:30 de la noche en el estadio Moisés García de Guaynabo, donde los Mets recibirán la visita de los Arenosos de Camuy.

Guaynabo está obligado a ganar el juego para mantenerse en carrera por la clasificación a la semifinal.

Golpean y le disparan a un hombre en Aguada

AGUADA: Un incidente de agresión fue reportado a las 3:42 de la madrugada del domingo, en los predios del Parque Colón esta municipalidad. 

Alegó el querellante Antonio Valentín Severino, de 46 años, residente en Aguada, que un sujeto lo agredió con los puños y luego le hizo varios disparos sin conseguir herirlo.

El presunto agresor, cuya identidad tiene la Policía, abandonó la escena.

Valentín Severino fue atendido por paramédicos, pero se negó este a ser transportado a un hospital.   La pesquisa fue referida a personal de la División de Homicidios de Aguadilla. 

Arrestos por drogas y armas en Lajas, Mayagüez y Aguadilla (Fotos)

LAJAS: Agentes del cuartel de la Policía Estatal y de la Policía Municipal de Lajas que realizaban un patrullaje preventivo el sábado en la noche por la carretera 101, en la intersección con la carretera 303, del barrio Palmarejo en Lajas, intervinieron con un Toyota Yaris, que culminó con el arresto de tres sujetos vecinos de Cabo Rojo.

La intervención se produjo a las 11:18 de la noche, cuando el personal policíaco detuvo el carro por una presunta violación a la Ley 22 de Tránsito.

Los arrestados fueron identificados en el informe de las autoridades como Gerardo Luis Ferrer Díaz, de 35 años; Javier Alexis Montalvo Seda, de 22; y Jofree Matos Seda, de 37.

Los agentes confiscaron una pistola Glock modelo 23, calibre .40, cargada con un peine de 15 balas; una pistola Glock modelo 30, calibre .45, cargada con un peine con capacidad para 10 balas; y una cantidad indeterminada de marihuana.

Se informó que los agentes consultaron con el fiscal de turno, aparte de informarle a agentes federales del Negociado de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF). 

Los agentes interventores fueron Ariel Rodríguez Valentín, Alexis Martínez, Gregorio Morales, de la Policía Municipal de Lajas, y el sargento Adán Pardo. 

Arrestan sujeto en posesión de drogas en el residencial Carmen de Mayagüez

Por otro lado, agentes de la División de Drogas de Mayagüez, Operaciones Tácticas y el “Strike Force” llevaron a cabo una intervención en el edificio 21, apartamento 222, del residencial Carmen, donde arrestaron a Héctor Javier Surita Muñiz.

Durante el operativo ocuparon 16 bolsas de cocaína, 91 bolsas de crack, 21 envases conteniendo marihuana, dos bolsas de marihuana, 48 decks de heroína y $372 en efectivo.

El fiscal Esteban Miranda ordenó dejar a Surita en la celda para radicarle cargos durante el día de hoy. Además, se ocupó un carro Toyota Corolla que un perro de la Unidad Canina marcó. El fiscal Miranda gestionaría una orden de registro para hoy domingo, 24 de julio. 

El caso fue trabajado por los agentes Miguel Rodríguez Arocho, Kenneth Rodríguez Martínez y el sargento Luis Aponte, de la División de Drogas de Mayagüez.

Otro arresto en la Calle Nueva de Aguadilla

Por último, el sábado a las 3:10 de la tarde, personal de la División de Drogas de Aguadilla, lograron el arresto de un sujeto, al que le ocuparon sustancias controladas y dinero en efectivo, durante una intervención que tuvo lugar en la Calle Nueva de esta ciudad del Noroeste.

El detenido fue identificado como Jan Carlos Hernández López, de 30 años, al cual se le ocuparon 73 decks de heroína, 29 sobres de cocaína, 20 bolsas de crack y $67 en efectivo.

El personal interventor consultó con el fiscal José Quiñones, quien citó la prueba para este martes, 26 de julio de 2022 para la radicación de cargos contra Hernández López.

Reportan extraño “robo” esta madrugada en el caserío Carmen de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un individuo que entró esta madrugada en los predios del residencial Carmen de la Sultana del Oeste, alegó haber sido víctima de robo por varios sujetos.

Los hechos presuntamente ocurrieron a la 1:44 de la madrugada del domingo.

El informe policíaco del agente Manuel Cruz reza textualmente:

“Una querella de robo fue reportada hoy, 24 de julio de 2022, a eso de la 1:44 de la madrugada en el residencial Carmen, en Mayagüez.

Alega el querellante, Orlando José Flores Vélez, residente en Cabo Rojo, que mientras se encontraba con un amigo al cual no deseó identificar, que este le dijo que entrara por entrada del residencial Carmen, donde minutos más tarde lo intercepta un individuo enmascarado y bajo amenaza le apunta con un arma de fuego y los bajan del vehículo marca Audi color blanco, año 2012. Mientras, otros individuos le rebuscaron el baúl y le preguntaron si venían a comprar drogas, luego los dejan ir. Más adelante, al verificar el baúl, se dio cuenta que le habían robado una pistola Rugger calibre 380 y una sortija de oro que extrajeron de un bulto Adidas color negro.

Caso referido a la División de Robos del CIC de Mayagüez”

Líder obrero del Oeste aspira a la presidencia de la Unión de la Autoridad de Acueductos

MAYAGÜEZ: El presidente del Capítulo de Mayagüez de la Unión Independiente Auténtica de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA), Iván Vargas Muñiz, anunció que está formando un equipo de trabajo para aspirar a la presidencia de ese sindicato en las elecciones que se llevarán a cabo este año.

“Luego de hacer un análisis ponderado y escuchar a distintos compañeros de todos los capítulos de la isla, he tomado la decisión de aspirar a la presidencia de la UIA”, dijo Vargas Muñiz en un comunicado de prensa.

El líder del Capítulo del Oeste de la UIA hizo un recuento de lo que ha sido parte de su trayectoria durante su vida en el sindicato al que representa.

“Desde mis comienzos en la Autoridad fui preparándome sindicalmente. Inicialmente fui subdelegado, luego delegado, coordinador del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional de la UIA de Mayagüez del que luego fui vicepresidente a nivel nacional. Más adelante pasé a ser presidente del Comité de Educación Sindical de Mayagüez con el que fuimos responsables de preparar varios seminarios de capacitación, juramentación de empleados transitorios y una revista capitular y también, presidente del Comité de Disciplina. Aspiré en tres ocasiones a la presidencia del Capítulo saliendo victorioso en la tercera ocasión, posición en la que llevo dos ya, términos consecutivos de tres años cada uno”, mencionó Vargas.

Además de las posiciones que se ha desempeñado, Vargas ha formado parte de las distintas luchas en el Oeste y en el país.

“Hemos participado, además de las manifestaciones habituales de nuestro sindicato, en la lucha por evitar que se ubicara una planta de carbón en el Oeste como lo fue la Cogentrix; contra la Marina en Vieques; en contra de la privatización de la Telefónica y más adelante de la Autoridad de Energía Eléctrica, entre otras. Siempre hemos estado y estaremos donde los trabajadores de la UIA nos necesiten, pero también en las luchas de nuestro pueblo”, dijo.

“La experiencia en el campo sindical, así como su estrecha relación con líderes de otros gremios laborales, me permitirán realizar un trabajo de calidad”, finalizó Vargas Muñiz.

Preparados los Paradores para el largo feriado del 25 y 27 de julio

CABO ROJO: La Asociación de Paradores y Pequeñas Hospederías Puertorriqueñas afirma que están listos para recibir los cientos de familias que usualmente prefieren hospedarse en los paradores de Puerto Rico durante sus vacaciones de verano, celebraciones familiares, y días festivos.

Este fin de semana largo se celebran 70 años de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y comienzan las últimas dos semanas de la temporada alta de vacaciones de verano. Además, el 27 de julio se celebra el natalicio del prócer José Celso Barbosa, y algunas agencias gubernamentales y municipios darán varios días libres, convirtiendo el periodo en 10 días de vacaciones.

“Este fin de semana, esperamos un 99 por ciento de ocupación, y aún nos quedan habitaciones en los paradores Boquemar, El Buen Café, y Villas Sotomayor; y para la semana del 25 al 31 de julio tenemos espacio en todos los paradores”, resaló Xavier A. Ramírez, presidente de la asociación y codueño del Combate Beach Resort en Cabo Rojo.

Según Ramírez, la temporada alta de verano 2022 ha sido positiva para los paradores en la Asociación. Aunque la ocupación promedio de enero a julio ha estado por debajo del 2021, ha sido superior al 2019, la segunda mejor temporada para el turismo puertorriqueño en la pasada década, y han visto mucha actividad en sus restaurantes y los de la comunidad.

“Definitivamente, el efectivo manejo de la pandemia junto al gran trabajo que están haciendo Discover Puerto Rico (DMO) y la Compañía de Turismo han sido muy importantes para el crecimiento sostenido del turismo local y extranjero que llevamos. Tenemos familias puertorriqueñas que nos han visitado hasta cinco veces en los pasados 12 meses, ya que confían en nuestros estándares de operación. Los paradores estamos diseñados para proveerle absoluta seguridad, facilidades de alta calidad, el mejor servicio y mucha diversión, al costo más accesible del Caribe”, añadió Ramírez.

Por otro lado, Christian Rivera, vicepresidente de la Asociación y codueño del Parador Guánica 1929 señaló que ve la temporada de verano extendiéndose hasta el fin de semana largo del día del trabajo en Septiembre. Aunque, esperan que todas las escuelas vuelvan al modelo presencial, el mes de agosto es ideal para una escapadita romántica o familiar.

Los paradores están en regiones de alto interés ecoturístico con cientos de atractivos, actividades de recreación, y restaurantes, y pueden acomodar a todos los gustos y presupuestos. Hay paradores en la playa, la ciudad, y en la montaña donde le ofrecen ríos y bellezas agroturísticas, con tarifas bien accesibles.

Por su parte Héctor Martínez, dueño del Parador y Restaurante El Buen Café, recomienda que, al momento de elegir su alojamiento de vacaciones, seleccione una hospedería certificada por la Compañía de Turismo.

“Un alojamiento certificado por Turismo, le garantiza facilidades de alta calidad, con todas las licencias y permisos, sistemas de mantenimiento, salud, y seguridad adecuados, y con planes y equipos de contingencia para manejar cualquier imprevisto. Todos nuestros paradores tienen cisterna de agua y generador eléctrico para asegurarle el mejor servicio y un alto nivel de tranquilidad durante sus vacaciones”, añadió Martínez.