La reacción a lo publicado en LA CALLE Digital… Piden más recursos para bajar «interminables» filas en el CESCO de Mayagüez

cesco 4 wm

MAYAGÜEZ: Reaccionando a la reseña y fotos publicadas por LA CALLE Digital, la representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19), le solicitó al secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Carlos Contreras Aponte, la asignación de mayores recursos para el Centro de Servicios al Conductor (CESCO) de Mayagüez con el fin de agilizar las interminables filas que a diario se ven en esa dependencia.

“Es sabido que el paso de los huracanes Irma y María ha trastocado todos los aspectos de la vida cotidiana del puertorriqueño, incluyendo la realización de gestiones como sacar un marbete o comprobante. Ese disloque se ve a diario en el CESCO de Mayagüez, donde la orden del día son interminables filas, así como las quejas constantes de los constituyentes. Entendemos el esfuerzo titánico que el gobierno está haciendo para salir de esta crisis, pero hago un llamado al Secretario de DTOP para que asigne, inmediatamente, mayores recursos a esta facilidad”, señaló la legisladora por los municipios de Mayagüez y San Germán.

Hormiga Ardiente cuerito

Sin embargo, a pesar de las expresiones de la representante Mas, el ambiente de largas filas y gente insatisfecha viene desde mucho antes del azote de los fenómenos atmosféricos en septiembre del año pasado.

La situación quedó definitivamente expuesta en la palestra pública gracias a las fotos tomadas el sábado por el fotoperiodista Willie Minguela, quien por tercer día consecutivo fue al CESCO de Mayagüez para realizar una gestión relacionada con un marbete.

Aun así, Mas alegó en un comunicado que sus expresiones surgieron luego “de que la pasada semana decenas de ciudadanos levantaran la voz de alerta ante tardanzas en el mencionado CESCO”.

Curiosamente, el comunicado de la representante penepé se produjo luego de la publicación de las fotos del fotoperiodista Minguela en LA CALLE Digital.

alo & john ofertas de pizzas 2018

El suplicio de ir al CESCO de Mayagüez (Fotos)

cesco 2 wm

MAYAGÜEZ: Todos en algún momento del año, tenemos que ir a hacer una gestión al Centro de Servicios al Conductor (CESCO). Ya sea para renovar la licencia de conducir, hacer el traspaso de algún vehículo, pagar multas, hacer alguna transacción en una de las pocas colecturías que quedan abiertas, o que impriman allí la notificación de renovación del registro del carro (porque la que está en Internet es la notificación del año pasado).

El sábado en la mañana, el amigo fotoperiodista Willie Minguela fue por tercer día consecutivo al CESCO de Mayagüez para sacar un marbete, y con esto fue que se encontró:

El problema es que este escenario es común en casi todos los CESCO de la Isla, ya que la queja de largas filas y el tiempo de espera, es prácticamente general.

La situación ahora se agrava con la determinación del Departamento de Hacienda de cerrar las colecturías de los pueblos.

Hormiga Ardiente cuerito

Actualmente, en la región suroeste están dando servicio las colecturías del CESCO, la del Centro Gubernamental de Mayagüez, San Germán y Sabana Grande. Y ya se anticipa que la Colecturía de San Germán también será cerrada eventualmente.

Así que para ir al CESCO, vístase de paciencia y tolerancia; y prepárese para aguantar horas o días antes de resolver.

alo & john ofertas de pizzas 2018

DTOP da a conocer horario de los CESCO esta semana

cesco-la-calle

SAN JUAN: El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) informó el lunes que los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) operarán desde hoy lunes, 21 de noviembre, en horario de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Mientras que los sábados, el horario será de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, excepto en los CESCO de Vieques, Barranquitas y Utuado, que permanecen cerrados todos los sábados.

alo & john especiales

Gerónimo Vázquez, director ejecutivo de la Directoría de Servicios al Conductor (DISCO), indicó que debido a la celebración de Acción de Gracias, los CESCO ofrecerán servicios el lunes, 21, martes, 22 y miércoles, 23.

Las labores se reanudarán el lunes, 28 de noviembre, en su horario regular.

Se recordó que a través de la Línea de Servicios de Gobierno 3-1-1 los ciudadanos pueden obtener información sobre los servicios, documentos y pueden realizar sus citas para obtener la licencia de aprendizaje sin necesidad de visitar los centros.

se-vende-negocio

Comienza hoy la amnistía para el pago de multas de tránsito

El secretario del DTOP, ingeniero Miguel Torres, anunció el comienzo de la amnistía en el pagos de multas.

El secretario del DTOP, ingeniero Miguel Torres, anunció el comienzo de la amnistía en el pagos de multas.

SAN JUAN: A partir de hoy viernes, 19 de agosto, y por un periodo de 90 días, comienza la amnistía para el pago acelerado de las multas de tránsito, según lo confirmó el secretario de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Miguel A. Torres Díaz.

Los ciudadanos que deseen acogerse a este beneficio obtendrán un 60 por ciento de descuento en el pago de multas, intereses y recargos acumulados.

“A partir de mañana (hoy), los ciudadanos que se acojan a este beneficio, deberán presentar su informe de multas y pagarlas en su totalidad. Es importante recalcar que la amnistía se extenderá hasta el 16 de noviembre de 2016. Ciertamente, habrá tiempo suficiente para que todas las personas que tengan deudas por concepto de multas puedan aprovechar este período de gracia para saldar las mismas”, explicó el secretario Torres.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

Torres dijo que el 60 por ciento de descuento incluye el pago de infracciones, intereses y recargos. Las personas que se acojan al descuento deben presentar el informe de multas que no exceda los 30 días de emitido.

El informe se puede obtener al visitar las dos unidades de “CESCO Móvil”, ubicadas en las estaciones del Tren Urbano de Sagrado Corazón y Bayamón. También, pueden visitar la Oficina de Servicios al Ciudadano, ubicada en la Promenada de la Torre Sur del Centro Gubernamental Minillas o visitando cualquiera de los 15 CESCO a través de toda la isla.

“Para el pago de las multas, los ciudadanos tendrán varias alternativas. La más rápida, fácil y accesible es a través de la Colecturía Virtual del Departamento de Hacienda (DH). Además, pueden pagar en las Colecturías de Rentas Internas del DH, en la banca y cooperativas. También, pueden efectuar pagos en las ventanillas únicas de los municipios de Villalba y Toa Alta y en los CESCO”, detalló Torres Díaz.

alo & john especiales

Las personas que se acojan a este beneficio, deberán pagar las multas en su totalidad y no podrán acogerse a otra amnistía en un periodo de seis años.

En el caso de las personas que solo tengan multas de AutoExpreso, también podrán visitar las oficinas de Autoexpreso ubicadas en Metro Office Park, en Guaynabo, o en la Promenada de la Torre Sur, en el Centro Gubernamental Minillas y los CESCO que tienen oficinas de AutoExpreso.

Como métodos de pago se aceptará efectivo, tarjetas de débito o crédito, cheques de gerente, cheques certificados y/o giros a nombre del Secretario de Hacienda, según aplique.

La amnistía se extenderá hasta el miércoles, 16 de noviembre de 2016. Para más información pueden visitar las cuentas en las redes sociales de Facebook y Twitter, así como la página Web www.dtop.gov.pr.

«Tepe a tepe» el CESCO de Aguadilla por las nuevas licencias «Real ID»

El CESCO de Aguadilla estuvo lleno el día en que comenzaron a expedirse las licencias "Real ID" (Captura de pantalla WOLE 12).

El CESCO de Aguadilla estuvo lleno el día en que comenzaron a expedirse las licencias «Real ID» (Captura de pantalla WOLE 12).

AGUADILLA: A pesar de la advertencia del secretario de Obras Públicas, Miguel A. Torres Díaz, de que no hay apuro para sacar las nuevas licencias e identificaciones “Real ID”, ya que las licencias actuales se pueden utilizar como documento de identificación para viajes domésticos hasta el 1 de octubre del 2020, el Centro de Servicios al Conductor (CESCO) de Aguadilla, se abarrotó de público que fue a hacer las gestiones de cambio del documento.

Sin embargo, la queja principal de los asistentes fue la larga espera en las facilidades.

Entrevistado por el noticiario local WOLE 12, el director ejecutivo de la Directoría de Servicios al Conductor, Gerónimo Vázquez, alegó que el criterio para seleccionar los CESCO que estarían expidiendo las licencias “Real ID”, era para no dejar “huecos” de servicio en las regiones.mojito ultimo weekend abril

Sin embargo, para los clientes del Oeste de Puerto Rico, hay un “hueco” grandísimo entre el CESCO de Aguadilla y el CESCO de Ponce, dejando descubierta toda la zona suroeste de Puerto Rico.

Cuando se le preguntó al funcionario, en qué momento se estaría brindando el servicio en el CESCO de Mayagüez, éste no fue categórico cuando respondió “durante el año”. Por lo pronto, el CESCO de la Sultana del Oeste no está brindando el servicio.

El adquirir la licencia tiene un costo de $26 dólares en comprobantes.

El domingo, el secretario Torres Díaz dijo que es importante que los ciudadanos sepan que si desean optar por una licencia de conducir o una identificación en formato Real ID deberá visitar el CESCO por lo menos con 10 días de anticipación, debido a que la información se somete a un proceso de validación electrónica con varias agencias como el Departamento de Salud y la Administración del Seguro Social.

“De surgir algún inconveniente en el proceso, la persona deberá resolver la situación y una vez aclarada la misma entonces se procederá a entregar la licencia o identificación oficial. Esto significa que no debe ir el mismo día en que se vence el documento para solicitar Real ID”, detalló Torres Díaz.

Casa Mia banner 1 b

Viral vídeo de alegada empleada del CESCO de Ponce usando su celular con la oficina llena (Vídeo)

Captura de pantalla del vídeo en el que figura una supuesta empleada del CESCO de Ponce usando su celular con la oficina llena (Fotocaptura LA CALLE Digital).

Captura de pantalla del vídeo en el que figura una supuesta empleada del CESCO de Ponce usando su celular con la oficina llena (Fotocaptura LA CALLE Digital).

PONCE: Expresiones de indignación provocó un vídeo que se tornó en viral y que fue grabado en las facilidades del Centro de Servicios al Conductor (CESCO) de la Perla del Sur, en el que figura quien aparenta ser una empleada de esa dependencia, usando su teléfono “inteligente”, en momentos en que en el lugar había público esperando por ser atendido.

Según surge de publicaciones en la red social Facebook, el vídeo fue tomado por un ciudadano de nombre Agustín Sierra, quien lo publicó y desde entonces se hizo viral.

De acuerdo con el vídeo, la dama ni se inmutó por el hecho de que había ciudadanos esperando, incluyendo una persona que aparece en el primer plano de la grabación en un sillón de ruedas.

Las reacciones no se hicieron esperar. Aquí compartimos algunas:

Alegada reacción de la empleada en su cuenta de Facebook (Fotocaptura de pantalla).

Alegada reacción de la empleada en su cuenta de Facebook (Fotocaptura de pantalla).

“Fui allí, y mientras esperaba que hicieran las gestiones, daba vergüenza ajena cómo esta misma empleada trataba a los que iban a su ventanilla a hacer una simple pregunta”, expresó una mujer policía que comentó tras ver el vídeo publicado.

“Esa misma persona trata mal a las personas. Es una falta de respeto. Felicito a la persona que tomó el vídeo. No juego con las habichuelas de nadie, pero deben sancionarla”, comentó otro ciudadano que ha ido en otras ocasiones a esas instalaciones a buscar servicios.

“Esto pasa a diario en las agencias gubernamentales. Tantas personas que estamos desempleadas; necesitamos y queremos trabajar”, criticó otra.

“Por eso prohíben que tomen fotos y vídeos dentro de estas dependencias… Para tapar sus faltas de respeto al ciudadano”, argumentó otra de muchas personas que reaccionaron.

Mientras tanto, la persona que aceptó en su cuenta de Facebook ser la que aparece en el vídeo, despachó el asunto con este comentario, tal como lo escribió, con errores de puntuación: “Gracias a todos los que me han enviado el video aunque no puedo verlo ya que esta bloqueado para mi Yo soy un servidor publico como pocos doy la milla extra No doy explicaciones y todo me resbala ya que uso los jabones hechos por un gran artesano y para los que opinan acuerdense que hay una ley de privacidad pero para los averiguaos Nada ni nadie me quita la Paz ese es mi trabajo ya que No tenemos facilidades no para hacer llamadas ni fax así es que no me preocupo ya que tengo miles de clientes satisfecho”.

aquaviva weekend 2En su publicación trató de dar la impresión que estaba en “Break Time” o en receso.

No obstante, la persona reclama privacidad, pero pasa por alto el hecho de que es una funcionaria pública, pagada con fondos públicos, grabada en un edificio público durante horas de servicio al público.

LA CALLE Digital le solicitó una reacción por escrito a la Oficina de Prensa del Departamento de Transportación y Obras Públicas, agencia “sombrilla” de los CESCO, pero al momento de la publicación de esta nota no se habían producido expresiones.