Fuera de peligro exlocutor de WKJB 710 tras derrotar el COVID-19

MAYAGÜEZ: El exlocutor radial Danny Del Toro, quien hace años laboró en WKJB 710 de Mayagüez, venció el COVID-19, según lo confirmó su hija Diannys, a través de su cuenta en la red social Facebook:

https://www.facebook.com/dianndelto/posts/10110827145066341

“Esta puede ser mi publicación favorita de todas. Hace algunas semanas compartí con ustedes que mi papá estaba enfermo y pedí oración por él. Cuando todo esto del virus COVID-19 comenzó, jamás imaginé que iba a golpear tan cerca mi hogar. Papi tuvo días buenos, y algunos días realmente malos. Honestamente puedo decir que fueron las horas más largas de mi vida. Mi papá fue el primer paciente en Puerto Rico en ser colocado en un ventilador, y, también, el único en sobrevivir (hasta ahora) después de 22 días en un ventilador en un coma inducido. Mi padre es bendecido con cada una de sus oraciones y buenas vibras. ¡Ayer, él tuvo una celebración en el hospital, porque es un SOBREVIVIENTE! (Yo preparé la camiseta que sostiene). El equipo completo del hospital se ha convertido en familia para mí, mi mamá y mi hermana. Gracias a todos los heroes de la salud, en especial al Dr. Jesús Manuel Román Vélez y Dr. Yordán, quienes seriamente son instrumentos de Dios en la Tierra, y el equipo completo de enfermeras, médicos y los miembros del equipo de terapia respiratoria. Gracias a todos ustedes por sus oraciones, por estar para mí cuando necesité llorar, gritar o solo despotricar. ¡Oh, por favor, quédense en sus casas, para que no pasen por la experiencia que pasamos mi familia y yo! #bendecido #sobreviviente #nenadepapi #sobrevivientecovid19

EDITADO – ¡Papi sigue en el hospital en lo que continúa recuperando sus fuerzas lo suficiente para regresar a casa! ¡Mantengan las oraciones!, escribió Diannys Del Toro.

Del Toro, quien actualmente trabaja para la empresa de telefonía CLARO, fue de los primeros casos positivos a COVID-19 reportados en Mayagüez, y presuntamente se contagió con el virus en el Día Nacional de la Salsa en el Estadio Hiram Bithorn.

Diannys Del Toro conversó por Messenger con LA CALLE Digital y confirmó que su padre Danny sigue recluido en el Hospital Perea de la Sultana del Oeste y ante su mejoría le fue retirado el ventilador.

Esperamos que pronto regrese a su hogar.

Negativo a COVID-19 todos los confinados pacientes del Centro Médico Correccional

REDACCIÓN: Luego de la detección de algunos casos positivos de empleados y gerenciales del Centro Médico Correccional (CMC), la ronda de pruebas administradas a todos los confinados pacientes arrojó que estos se encuentran negativos al COVID-19, informó el sábado el secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Eduardo Rivera Juanatey.

Este indicó, además, que cuatro de los ocho empleados y un contratista que previamente Physician Correctional informó que habían dado positivo a la prueba rápida, también arrojaron negativo a la prueba molecular.

“Todos se mantienen asintomáticos. De igual modo, todas las pruebas realizadas hasta el momento a los demás empleados del CMC, han dado negativo. Ningún oficial correccional de la institución ha arrojado positivo. Esto evidencia que el uso ininterrumpido del equipo de protección provisto por la agencia a estos ha surtido los efectos esperados, conforme al protocolo establecido”, dijo el titular de Corrección.

“A pesar de que ningún paciente había presentado síntomas sospechosos al COVID-19, como medida de prevención adicional, de inmediato le solicitamos al Departamento de Salud y a Physician Correctional, proveedor de salud correccional, que le realizara las pruebas a los 99 confinados que se encuentran recibiendo servicios hospitalarios en el Centro Médico Correccional. Todos resultaron negativos a las pruebas”, señaló Rivera Juanatey.

El secretario Rivera Juanatey agregó que los protocolos estrictos que se activaron de inmediato, tras el primer positivo identificado en una empleada de la farmacia, se mantienen en ejecución y están surtiendo los efectos deseados. “El resultado de las pruebas así lo demuestran”, destacó.

“Se han realizado tres fases de desinfección en las instalaciones. A los empleados que originalmente arrojaron positivos en la prueba rápida, así como los que ahora dieron negativo a la muestra molecular, se mantienen en aislamiento”, aseguró Raúl Villalobos, presidente de Physician Correctional.

“Continuamos vigilantes ante esta situación que afecta al mundo entero.  Estamos conscientes de la agresividad del virus que enfrentamos y por ello, estamos muy atentos a que se cumplan nuestros protocolos. Como complemento a estos, solicitamos al Departamento de Salud que nos asignara miles de pruebas para realizar una muestra masiva a los cerca de 9,000 confinados del sistema correccional y a los que laboran dentro de las instituciones.  Esta es una iniciativa agresiva y novel, que contrario a lo que están haciendo otros sistemas penales del mundo, en Puerto Rico hemos implantado en aras de prevenir y proteger a todos los componentes de nuestro ecosistema correccional”, puntualizó el secretario de Corrección.

[MAYAGÜEZ] El Viandón expande su inventario de productos agrícolas ante el COVID-19

MAYAGÜEZ: Ante la pandemia de COVID-19 que atraviesa el país y lo que han calificado como “la gran acogida que ha recibido El Viandón”, esta empresa ha tenido que crear nuevas estrategias para cumplir con la demanda por parte de su clientela, así como también el refuerzo de las medidas de seguridad.

Para el beneficio de los ciudadanos, El Viandón está ofreciendo el servicio de “delivery” en 48 horas a pueblos como Sábana Grande, San Germán, Lajas, Cabo Rojo, Mayagüez, Rincón y Ponce; en horario de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Para facilitar el proceso, han rediseñado su página web www.elviandon.com haciendo más fácil el proceso de “delivery” o “carry-out”.

Julio Ayala Barceló, propietario de El Viandón, indicó “estar muy contento de poder beneficiar a cientos de familias con el proceso de “delivery”.

“En El Viandón nos preocupamos por la seguridad de nuestros empleados, así como también de nuestros clientes, por eso hemos implementado nuevos protocolos de seguridad, ya sea para delivery o carry-out”, destacó Joseelyn Pérez, propietaria de El Viandón.

Los nuevos protocolos de seguridad implementados son la limpieza profunda diaria de todas sus áreas, límite de una persona a la vez en el establecimiento y el uso de desinfectante de manos y zapatos al entrar de manera compulsoria.

El Viandón lleva 12 años especializándose en la venta y distribución de vegetales, viandas y frutas. También suplen productos exclusivos al por mayor y al detal a hoteles y restaurantes a través de toda la Isla. Cuentan con una extensa variedad de productos locales e internacionales como productos de coctelería, hierbas, quesos, lácteos, entre otros.

Para más información puede comunicarse al 787-265-5148, visitar su establecimiento ubicado en Centro Regional de Distribución de Alturas de Mayagüez, Sección 1, o pueden visitar su página de Facebook por el nombre de El Viandón.

Municipio de Mayagüez comparte itinerario de entrega de suministros de higiene y protección a ciudadanos

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste publicó el calendario de entrega de suministros de higiene y protección a los residentes de esta jurisdicción.

Viernes, 24 de abril

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 5:00 de la mañana:

  • Villa Sultanita.
  • Urbanización Sultana.
  • Barrio Rosario de Mayagüez.
  • Barrio Sábalos y los sectores Carrau, Nadal, Garniel y Jardines de Mayagüez.
  • Quebrada Grande.
  • Trastalleres, Fraternidad y La Riviera.
  • Río Cristal.

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 1:00 de la tarde:

  • Barrio París.
  • Urbanización Villa Capitán.
  • Residencial Parque Sultana.
  • Residencial Cuesta Las Piedras.
  • Residencial Flamboyán Gardens.
  • Residencial Mayagüez Gardens y Avenida Condominio.
  • Residencial Yagüez.
  • Villas de Mayagüez.

Sábado, 25 de abril

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 5:00 de la mañana:

  • Barrio Naranjales y los sectores Las Carmelitas, La Isabel, Naranjales I, II y demás caminos.
  • Barrio Castillo, Guanajibo Gardens y las parcelas.
  • Urbanización Buenaventura.
  • Urbanizaciones Ponce de León, Monte Rey y Quintas del Río.
  • Barrio Río Hondo y los sectores Parcelas Nuevas, Parcelas Viejas y Valle Seco.
  • Sector La Loma.
  • Barrio Maní, las parcelas y La Vía.
  • Sector Manantiales y camino Los Ortiz, la urbanización Villa Sol, la urbanización Quintas de San Francisco y el Reparto Mercado.
  • Barrio Leguísamo (todo).
  • Barrio Río Cañas Arriba.
  • Barrio Quemado (todo).
  • Barrio Río Cañas Abajo.

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de la 1:00 de la tarde:

  • Barrio La Quinta.
  • Ciudad Retiro.

Martes, 28 de abril

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 5:00 de la mañana:

  • Barrios Juan Alonso y Pura Brisas.
  • Parcelas Rolón.
  • Las Vegas.
  • Los Pinos y Los Pilones.
  • Cerro Las Mesas.
  • Sector Los Berríos.
  • Villas de Felisa.
  • Urbanización Belmonte.

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a las 1:00 de la tarde:

  • Barrio Salud.
  • Barrio Broadway.
  • Villa Angélica.
  • Villa India.
  • Barrio Buena Vista.
  • Barrio Santurce.
  • Urbanización Alemañy.
  • San Miguel Towers.
  • San Fernando Elderly.

Miércoles, 29 de abril

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 5:00 de la mañana:

  • Parcelas Soledad.
  • Barrio Limón y los sectores Tres caminos, Recurso I y II, Reparto Macías, Carrisoza, Guajataca, Los Aleluyas, Los Lazos, Las Margaritas, Cambalache y La Escuela.
  • Barrio Bateyes.
  • Urbanización Alturas de Mayagüez.
  • Barrio Aguilar.
  • La Rueda.
  • La Resecadora.
  • Mayagüez Terrace.
  • Urbanización Santa María.

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 1:00 de la tarde:

  • Western Lake Village.
  • Condominio Alturas de Mayagüez Terrace.
  • Urbanizaciones Bellas Lomas y Mendoza.
  • Sector Cuba.
  • Urbanización Vista Verde.
  • Sectores Cristo de los Milagros, Pitillo y Algarrobo.
  • Sectores Salto del Chivo, Las Hortensias y Los Ingenieros.
  • Villa Fontana.
  • Ensanche Martínez.
  • Casas y Edificios del casco urbano que están en las calles Candelaria, Ernesto Ramos Antonini, Méndez Vigo, Muñoz Rivera, Santiago R. Palmer, De Diego, Meditación, Del Río, Martínez Nadal, Peral, Dr. Basora, Pablo Maíz, Dr. Ramón E. Betances, Oriente, Pablo Casals, Sol, Tetuán, Tendal, Panchita González y McKinley.

NOTA: Para la seguridad y protección de todos, no se entregarán por filas. Les solicitan a los ciudadanos que se QUEDEN EN SU CASA, según la orden ejecutiva vigente, por lo que se practicará el distanciamiento social. Otras comunidades serán incluidas en un nuevo listado que se publicará el 29 de abril.

Hospital de la Concepción celebra paciente que le ganó la batalla al COVID-19

SAN GERMÁN: Con entusiasmo y esperanza la administración del Hospital de la Concepción, la facultad médica y el personal clínico, celebraron el haber dado de alta al paciente Rafael Malavé Pérez, de 58 años.

El paciente fue dado de alta el jueves tras su exitosa recuperación.  Malavé Pérez recibió tratamientos y cuidados por el equipo de profesionales y médicos compuesto por los doctores Edgardo Báez, médico internista; María Del Mar Torres, neumóloga; Gloria R. Jové, infectóloga; y Miguel Menéndez, médico residente a cargo del caso.

“Gracias a la positiva respuesta de los tratamientos, el paciente le ganó la batalla al Coronavirus, luego de dos resultados negativos de las pruebas de seguimiento. Estoy muy agradecido y sumamente orgulloso del trabajo en conjunto y de todos los héroes que día a día trabajan arduamente en la lucha contra el llamado enemigo invisible”, declaró Yussel García, director médico de la institución hospitalaria.

El paciente se mostró agradecido con el personal médico y enfermeros que le asistieron durante su hospitalización.

Estoy bien agradecido de su grupo. Ustedes han sido para nosotros, los que estamos enfermitos, un gran valor y una gran ayuda. No se quiten. Sigan hacia adelante. Necesitamos salir de esto lo más pronto posible y con la ayuda de ustedes, yo sé que sí lo vamos a hacer, porque ustedes son la guía y son todo para nosotros. Muchas gracias”, aseveró Malavé Pérez.

Por su parte, la administradora del Hospital de la Concepción, licenciada Felícita Bonilla felicitó el personal médico, clínico, de servicios ambientales, seguridad y administración por su dedicación y ardua labor para lograr esta buena noticia.

“El Hospital de la Concepción está de celebración. Nos enorgullece que nuestra experimentada facultad médica y todos nuestros profesionales de la salud y demás personal ayudaran al paciente a restablecer su salud. Desde que comenzamos a recibir casos del novel virus nuestra meta ha sido proveerles a los pacientes todos los servicios clínicos requeridos para la pronta recuperación y contribuir al cese de la pandemia”, afirmó la licenciada Bonilla.

Physician Correctional reacciona a los casos positivos en el Centro Médico Correccional

REDACCIÓN: A raíz de una ronda de pruebas para detectar posibles contagios de COVID-19 en el Centro Médico Correccional (CMC), la empresa Physician Correctional (PC) informa sobre nuevos resultados positivos, asintomáticos, de personal que laboran en la institución.

Estas pruebas se realizaron como resultado de los casos positivos informados la semana pasada, que incluyen a dos empleadas de farmacia y una funcionaria gerencial, que labora en las oficinas administrativas.

Según Raúl Villalobos, presidente de Physician Correctional, tras el resultado positivo previamente informado a los medios, se procedió con la toma de pruebas a todo el personal de la institución. De esta ronda de pruebas, arrojaron positivo unos seis empleados adicionales, todo ellos asintomáticos.

Estos son dos enfermeras, un cadete, un contratista de mantenimiento y dos trabajadoras sociales. A todos se les administraron pruebas rápidas, así como pruebas moleculares para validar la condición. Los protocolos fueron activaron de inmediato. Todos ellos se encuentran aislados.

Como resultado de la situación anunciada por PC, el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) coordinó con el Departamento de Salud la toma general de pruebas, por lo que se le estará realizando la prueba a todo el personal que labora en el Centro Médico Correccional.

Villalobos explicó que, aunque no hay pacientes que al momento presenten síntomas relacionados con el COVID-19, a modo de prevención, se coordinó la realización de pruebas a todos los recluidos en la institución. Se coordinó, además, la desinfección de toda la instalación como medida cautelar adicional.

Alcalde Pedro García reacciona a cierre del cuartel de Hormigueros (Audio)

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa reaccionó al cierre del cuartel de la Policía Estatal del llamado “Corazón del Oeste”, que trajo como resultado que unos 23 agentes fueron enviados a sus hogares en cuarentena, después de que uno de los uniformados arrojó positivo en una prueba rápida de COVID-19.

LA CALLE Digital conversó por teléfono con el alcalde hormiguereño, quien aclaró varios puntos de una noticia publicada sobre el cierre de las instalaciones de la Uniformada. A continuación, el audio de las declaraciones del alcalde García Figueroa:

Municipio de Aguadilla listo para comenzar operación a distancia y servicios virtuales por Internet

AGUADILLA: A raíz de la experiencia vivida en los pueblos del sur, donde municipios tuvieron que mudar sus centros de gobierno fuera de los edificios tradicionales, el Municipio de Aguadilla comenzó el adiestramiento de personal esencial para que tuviese los recursos y el adiestramiento para una operación digital de la respuesta y servicios municipales en caso de terremotos, huracanes y cónsono con el estado de emergencia generado por el COVID-19.

“En los próximos días los empleados que atienden servicios, emergencias, primera respuesta y ayuda comunitaria podrán conectarse a sus constituyentes a través del uso de la tecnología. Se les estará proveyendo el equipo para estar conectados, transmitir data a las agencias estatales y federales y tomar querellas de emergencias cuando estén en la comunidad. A lo anterior se unirá el próximo lanzamiento para querellas, permisos, patentes y otros servicios del Municipio de Aguadilla a través de la página electrónica website del Municipio de Aguadilla. Este servicio estará disponible al público desde el 30 de abril al utilizar la página www.aguadilla.city”, expresó la alcaldesa Irizarry en un comunicado.

Alcalde de Añasco reclama más atención para los policías

AÑASCO: El alcalde Jorge E. Estévez Martínez urgió más atención a los policías estatales y solicitó proveerles el equipo necesario para protegerlos y evitar así el contagio con el COVID-19.

“Vemos a los miembros de la Policía realizando actividades de motivación a los médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, pero nadie se preocupa por los que todos los días nos brindan la seguridad y están interviniendo con las personas que no quieren acatar las leyes y el toque de queda”, mencionó el alcalde en declaraciones escritas.

“Hay que darle las herramientas necesarias a la policía para que puedan hacer su trabajo más seguro”, añadió el alcalde, que recalcó que hay que evitar que se sigan contagiando policías, que al momento ya la cifra sobrepasa los 600.

Motivado por esta preocupación, el alcalde Estévez Martínez entregó el miércoles en la mañana 1,000 mascarillas, 1,000 guantes, 37 protectores faciales (shield mask), cinco galones de desinfectante y cinco termómetros digitales a la Policía Estatal y a los consejos de seguridad del barrio Playa y las urbanizaciones Flamboyanes y Brisas.

“Durante esta emergencia tenemos que preocuparnos y atender las necesidades de cada uno de los componentes de seguridad. Y hoy también anunciamos que le hemos dado una bonificación y mejorado el sueldo de los miembros de la Policía Municipal”, sentenció el primer mandatario quien también les entregó guantes, mascarillas, termómetros y protectores faciales a los miembros de la Policía Municipal.

“Sepan los compañeros de la Policía que les voy a proveer los recursos necesarios para su protección personal mientras dure la emergencia. Esta administración municipal será una mano amiga”, terminó diciendo el alcalde, quien hizo la entrega junto a los presidentes de los consejos vecinales y el cantante de música urbana Rubiel.

Arecibo distribuirá alimentos entre empleados del sector privado afectados por el COVID-19

ARECIBO: Luego de que el alcalde de Camuy, Gabriel “Gaby” Hernández, estableciera la pauta de distribuir productos agrícolas durante el pasado fin de semana, el alcalde de la Villa del Capitán Correa, Carlos Molina, anunció el miércoles que su administración entregará alimentos de manera directa a empleados de la empresa privada que han visto una reducción en sus ingresos como parte del efecto que ha tenido la pandemia del COVID-19 en la operación de las pequeñas empresas en la ciudad.

En un comunicado de prensa, el alcalde Molina dijo que esta distribución de alimentos será “el resultado de una reciente iniciativa municipal, en la que el ayuntamiento compró alimentos como piña, plátano, guineo y lechuga a los agricultores de la región en un esfuerzo adicional para incentivar la actividad económica entre los trabajadores más afectados por la pandemia”.

Molina añadió que a los trabajadores también se les hará entrega de arroz, una proteína enlatada, habichuelas, ñame, yautía y yuca del proyecto agrícola municipal, “Finca Capó”.

“Sabemos el impacto que ha tenido este virus sobre cientos y miles de familias en Arecibo que tienen en este instante, la necesidad de proveer comida a niños y adultos mayores que de otra forma, no tienen qué comer. Bajo esta iniciativa, los empleados de la empresa privada pueden contar con la aportación del Municipio de Arecibo para sobrellevar este momento de necesidad”, dijo.

Los trabajadores arecibeños interesados en recibir ayuda pueden enviar una solicitud a la dirección munareciboemergenciacovid19@gmail.com, con una copia de una identificación oficial, un recibo de agua o luz, una copia de los últimos dos talonarios o evidencia de caso aprobado por el Departamento del Trabajo.