Arrestan otros 23 en negocios de Mayagüez, Cabo Rojo y de pasadía en la Playa Buyé

MAYAGÜEZ: Otras 23 personas fueron arrestadas el sábado por las autoridades en medio de intervenciones por violación al toque de queda, en negocios dedicados al expendio de bebidas alcohólicas, o que estaban cerca de ellos. También hubo arrestos en la Playa Buyé de Cabo Rojo.

En el estacionamiento del negocio Carbón de Palo, localizado en el kilómetro 1.6 de la carretera 102, en el barrio Guanajibo de Mayagüez, fueron arrestados a las 3:20 de la tarde:

  • Jaime Detrés Justiniano, de 64 años, residente en Mayagüez.
  • Henry Antonio Candelaria Soto, 52, de Mayagüez, identificado como empleado de mantenimiento del RUM.
  • Wilfredo Ortiz Figueroa, 51, de Mayagüez.

La Policía alega que estas tres personas estaban en el estacionamiento de ese negocio consumiendo bebidas alcohólicas.

Mientras que, a la misma hora y cerca del negocio anterior, en el estacionamiento de la gasolinera Gulf, en el kilómetro 2.0 de la carretera 102, en el barrio Guanajibo de Mayagüez, detuvieron a:

  • Norman Roberto Gallardo, 59, de Mayagüez.
  • José Alberto González Sánchez, 59, de Mayagüez.

El informe de las autoridades indica que estos también estaban consumiendo bebidas alcohólicas en el parking de la gasolinera.

En la Playa Belvedere de Puerto Real, en la carretera 308 de Cabo Rojo, arrestaron a:

  • Kevin Cedrés Silva, 64, de Mayagüez.
  • Herbeliz Montalvo Dávila, 24, de Sabana Grande.
  • Ernesto Ojeda Montalvo, 69, de Mayagüez.

Estos fueron detenidos mientras estaban reunidos en la Playa Belvedere en violación a la orden ejecutiva.

A las 4:36 de la tarde, las autoridades llegaron a la Pescadería Caro Valle, de Puerto Real, en Cabo Rojo, los agentes arrestaron, mientras estaban ingiriendo bebidas alcohólicas a:

  • Larry Cruz Segarra, 45, de Cabo Rojo.
  • Yadira Toro Rodríguez, 36, de Cabo Rojo.
  • Dagmar Cruz Segarra, 36, de Cabo Rojo.

Por otro lado, a las 4:39 de la tarde, los agentes llegaron al Colmado El Arrecife, de Puerto Real, donde arrestaron a:

  • Miguel López Barber, 38, de Cabo Rojo.
  • Marilyn Fernández Rodríguez.
  • Lemuel Hernández Vélez, 23, de Guánica.
  • Anthony Pérez Arce, 45, de Guánica.
  • Luis Antonio Guadalupe, 39, de Ponce.
  • Guillermo José Torres Almodóvar, 45, de Guánica.
  • Sandra Seda Belén, 45, de Guánica.

Arrestos en la Playa Buyé

Los agentes del grupo de trabajo asignado a este operativo que se ha extendido durante todo el fin de semana llegaron a la Playa Buyé de Cabo Rojo a las 5:00 de la tarde y arrestaron a:

  • Melissa M. Saxon Crespo, 50, de Bayamón.
  • Deliannette Dávila Benítez, 26, de Spotsylvania, Virginia.
  • Juan A. Rosado Nieves, de Bayamón.
  • Francheska Torres Gómez, 22, de Canóvanas.
  • Edmundo Luis Quiñonez Sud, 40, de San Juan.

El informe policíaco indica que este grupo estaba en la playa “en contra a lo establecido en la Orden Ejecutiva”.

Según el narrativo del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, la mayoría de los arrestados se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas y reunidos en grupos sin guardar la distancia requerida y sin ninguna medida de protección como mascarillas.

También se explicó que se consultará con el Departamento de Hacienda por los negocios de bebidas que estaban en violación a la Orden Ejecutiva, que, según el informe, se exponen a la cancelación de sus patentes.

Participaron agentes del Distrito de Mayagüez, la División Motorizada, y personal de la Comandancia de Mayagüez.

Capítulo Colegial de estudiantes de Ingeniería Civil obtiene tercer campeonato en competencias regionales de Estados Unidos

MAYAGÜEZ: El capítulo estudiantil de la American Society of Civil Engineers (ASCE), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), ganó, por tercer año consecutivo, el primer lugar Overall de la competencia regional anual del sureste de esa entidad, que inició en su acostumbrado formato presencial y culminó de manera virtual, justo cuando se adoptaron las medidas locales de distanciamiento por la pandemia del COVID-19.

En un comunicado de prensa se informó que alrededor de 44 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI) que forman parte del grupo, dieron el todo por el todo, aún en medio de la crisis, hasta lograr el anhelado tricampeonato. Aparte del prestigioso primer lugar Overall, el equipo colegial lideró en las categorías de Blue Sky y Ecohidráulica, y se colocó entre los primeros diez de cada desafío que se celebró y que, anualmente, están relacionados con las diferentes áreas de la ingeniería civil como la transportación, el recurso del agua, la ingeniería ambiental, la de suelos y la de estructura, entre otros.

“Usualmente, nos empezamos a preparar para estas competencias desde finales de octubre y conlleva todo un proceso, porque sabemos que vamos a competir contra 27 excelentes universidades de la región que tienen muchos recursos. Mientras, nosotros acá, en nuestro laboratorio de Civil, damos el máximo para hacer una buena representación del Departamento, el Colegio y Puerto Rico. Además, tenemos una reputación que nos precede, por los pasados nueve años hemos estado en los primeros tres lugares de las premiaciones, y en los dos años anteriores, quedamos en primera posición. Así que nuestra meta era lograr ese tercer campeonato. Una vez nos informan que se iba a cancelar y mover al formato virtual, nos bajó un poco la moral, pero pudimos entender que era una cuestión de salud pública. Eso no nos desmotivó para dar lo mejor”, aseguró Gabriela Yáñez González, presidenta del capítulo y alumna en cuarto año de INCI.

Los embajadores colegiales hicieron historia doblemente al ganar la presea dorada, ya que lo lograron en esta modalidad híbrida. Con sus maletas llenas de sueños, el grupo del RUM arribó a la ASCE Southeast Regional Conference en la Universidad Central de Florida, en Orlando, que debía celebrarse del 12 al 14 de marzo. Aunque pudieron presentar algunos de sus proyectos en la primera ronda de eventos, en la que estuvieron acompañados por sus consejeros, los doctores Felipe J. Acosta, José L. Flores y Didier M. Valdés, ya el segundo día recibieron la notificación de que se cancelaba el resto de las actividades programadas, por lo que regresaron de inmediato a Puerto Rico.

Luego, la entidad les comunicó las reglas de los desafíos que se realizarían a distancia y el capítulo del RUM demostró, una vez más, su cría colegial en las nuevas circunstancias. Lograron también el cuarto lugar en el T-shirt competition; quinta posición en el Scavenger Hunt; así como séptimo puesto en las categorías del Professional Paper y Concrete Cornhole; y se colocaron novenos en Geowall y Visual Display. Lamentablemente, las competencias que se realizan a nivel nacional dentro de la ASCE, como la de canoa de concreto, sostenibilidad e innovación, entre otras, quedaron pospuestas hasta el 2021.

La presidenta capitular aprovechó para agradecer a los auspiciadores y a todas las personas que brindaron su apoyo para que la participación de ASCE UPRM fuera realidad y exitosa este año.

“Es la primera vez, creo, que cualquier universidad tiene este logro del tricampeonato y se siente muy bien saber que, a pesar de todos los retos de la competencia, así como los fenómenos naturales en Puerto Rico y acostumbrarnos a las clases online por la pandemia, pudimos dar la milla extra y hacer una buena representación”, expresó.

El presidente de la UPR, doctor Jorge Haddock, resaltó los valores de estos representantes de la Institución, y lo importante de su triunfo.

“La comunidad universitaria celebra el gran logro de los estudiantes que integran el capítulo de la ASCE, es un triunfo para el Recinto de Mayagüez, para la UPR y para Puerto Rico. Con su gesta, demuestran sus talentos, así como fortalezas individuales y su desarrollo como profesionales de la ingeniería y los más altos estándares éticos y de conocimiento en la profesión.

Son además un ejemplo de motivación y optimismo, pues perseveraron ante los retos adicionales que les impuso la emergencia por el COVID-19 y utilizaron la situación para demostrar el gran potencial en ustedes. Son los mejores representantes a nivel global del compromiso del principal centro docente de Puerto Rico con la formación y preparación académica de excelencia que ofrecemos. Estamos orgullosos de su compromiso y esfuerzo. Sigan adelante siempre, cosechando más triunfos”, destacó el presidente Haddock.

Por su parte, el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, felicitó a los jóvenes por la meta alcanzada, que los consolida en el máximo sitial de la conferencia regional de la ASCE y que marca un precedente.

“Reconocemos el arduo trabajo de este equipo de embajadores colegiales que dio ejemplo de su gran capacidad, talento y tesón, no solo a nivel de conocimiento y experiencia, sino en la parte de sobrepasar las mayores dificultades, como las que trajo el COVID-19. Una vez más, los nuestros nos hacen brillar en foros de renombre internacional y por eso los felicitamos y los honramos”, señaló.

Representante Bianchi tilda a la Gobernadora de “insensata” por firmar Ley de Plebiscito

HORMIGUEROS: El representante Carlos Bianchi Angleró (PPD-Distrito 20) tildó el sábado como “insensata” a la gobernadora Wanda Vázquez Garced, luego de que esta firmara el proyecto de ley que dispone la celebración de un plebiscito de “Estadidad Si o No”, el Día de las Elecciones.

“La Gobernadora tuvo una gran oportunidad para demostrar de parte de quien está, si del pueblo o de los caprichos obsesivos de los directivos de su Partido, de hacer el gasto innecesario, de $3.5 millones en una consulta que no tendrá ningún tipo de consecuencia. Una vez más demuestra, que a diferencia de lo que, infructuosamente a intentando proyectar ante el país, es una política más, que antepone los intereses electorales por encima de las necesidades que está viviendo el pueblo puertorriqueño”, dijo Bianchi en un comunicado de prensa.

“Miles de hermanos puertorriqueños están en la calle sin empleo, el sistema del Departamento del Trabajo está colapsado, los pequeños y medianos comerciantes no reciben ayudas y le exigen más que a las grandes cadenas. No hay pruebas suficientes en el Departamento de Salud, pero se prestan para jugar a la política”, añadió el legislador.

“El pasado 19 de abril del 2020 le envié una comunicación a la gobernadora Wanda Vázquez, para que, en un acto de sensatez, no firmara dicha medida. Ahora le corresponde a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) dejar sin efecto, este gasto oneroso de $3.5 millones que podrían ser utilizados para brindarle servicio directo a los puertorriqueños”, añadió el legislador.

La CEE tiene en la actualidad un déficit de sobre $50 millones. Este gasto adicional, agravaría la situación fiscal de ese ente, que, según el representante Bianchi, no le ha brindado equipos de seguridad y protección a sus empleados que están trabajando durante la emergencia de salud pública.

El representante recordó que aparte de la carta que le cursó a la gobernadora el 19 de abril, también le dirigió una carta al presidente de la Junta de Supervisión Fiscal, José Carrión III, donde le dejaba saber que: “El gasto que impondrá al fondo general el ejercicio fútil de la propuesta consulta plebiscitaria para el 3 de noviembre de 2020 no constituye un uso legítimo de fondos públicos conforme a los lineamientos de la Ley PROMESA. La realidad es que la intención legislativa subsumida es procurar animar a los electores del Partido Nuevo Progresista para que salgan a votar ante un ánimo de insatisfacción como resultado de los actos de corrupción constantes y lo sucedido en el verano de 2019, entre otros”.

Por último, el representante Bianchi señaló que acudirá a los tribunales si la JSF no detiene este plebiscito.

Arrestan 2 adultos y un menor por violar el toque de queda y por sustancias controladas en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes del Precinto Ramey-San Antonio arrestaron a dos adultos y un menor durante una intervención que se produjo a las 10:15 de la noche del viernes en el sector Villa Cortés de esa municipalidad.

Los arrestados deberán responder por violar la Ley de Sustancias Controladas y la orden ejecutiva del toque de queda.

Los sujetos fueron identificados como Christian De León, de 18 años, residente en Mayagüez; Jaciel Matos Vargas, de 21; y un menor de 17, de Aguada.

Los agentes confiscaron nueve bolsas plásticas que contenían lo que aparentaba ser marihuana. La evidencia fue entregada a la División de Drogas de Mayagüez, para el análisis y corroboración.

El caso está a cargo del agente Efraín Oliver, de Ramey-San Antonio, bajo la supervisión del sargento Iván Pérez.

Arrestan 18 en Mayagüez y Añasco cuando estaban de “Viernes Social” en negocios

MAYAGÜEZ: Agentes adscritos al área policíaca de la Sultana del Oeste arrestaron a 18 personas que estaban consumiendo bebidas alcohólicas; y reunidos en grupos sin ninguna medida de protección, como mascarillas, en violación a la Orden Ejecutiva 2020-038.

En Mayagüez, aproximadamente a las 4:15 de la tarde del viernes, fue intervenido un corillo que estaba al lado del negocio El Alcatraz, que está localizado en el kilómetro 0.1 de la carretera 341, en el barrio Maní.

En el lugar fueron arrestados, según el informe de las autoridades:

  • Rosa Julia Chaparro Martínez, de 58 años, residente en Añasco.
  • Marie Lee Ortiz Genard, 42, de Hormigueros.
  • Zoraida Rivera González, 51, de Añasco.
  • Jahayra Fernández Pagan, 42, de Cabo Rojo.
  • Sammy Morales López, 48, de Mayagüez.
  • Florentino Tirado Cabrera, 48, de Mayagüez.
  • Alejandro Jesús González, 42, de San Sebastián.
  • Lizaida González Mangual, 45 años, de Moca.
  • Hiram Toro Irizarry, 70, de Mayagüez.
  • José Alberto González Pagán, 54, de San German.
  • Wilson Morales Ramírez, 74, de Mayagüez.
  • José Raúl Lorenzo Ramírez, 69, de Mayagüez.
  • Addie Irizarry Lugo, 61, de San Germán y policía retirado.

Mientras tanto, en Añasco a las 5:30 de la tarde, los agentes arrestaron otro grupo de personas que estaba “disfrutando el Viernes Social”, frente al local de un restaurante de la calle Victoria que estaba cerrado. Los detenidos fueron identificados como:

  • Pedro Mercado Figueroa, 57, de Añasco.
  • Julio Ángel Arroyo Muñiz, 51, de Añasco.
  • Eddie Lucret Quiñónez, 63, de Añasco.
  • Frank Matías Bermúdez, 70, de Añasco.
  • Heriberto Cruz González, 62, de Añasco.

Los arrestos fueron la respuesta a varias querellas presentadas por distintos ciudadanos.

Varios de los arrestados tenían sillas de playa con neveritas y refrigerios. Todos serán citados para fechas posteriores, en coordinación con el plan de la Administración de los Tribunales para las debidas denuncias por violación al toque de queda.

De ser hallados culpables, los intervenidos se exponen a máximo de seis meses de cárcel o hasta $5 mil de multa, o lo que el juez disponga.

Se adelantó que este plan de trabajo se extenderá por los nueve pueblos que componen la región policíaca de Mayagüez, durante todo el fin de semana.

En las operaciones del viernes participaron agentes del Distrito de Mayagüez, División Motorizada, Distrito de Añasco, la División de Drogas de Mayagüez y personal de la Comandancia de Mayagüez.

Agarran matrimonio regateando esta tarde entre Sultana y el Mayagüez Mall (Fotos)

MAYAGÜEZ: Un individuo y su esposa fueron intervenidos el viernes en la tarde cuando fueron sorprendidos regateando en la carretera PR-2, cerca de la intersección del Camino Los Vélez, frente a la urbanización Sultana de la Sultana del Oeste.

Eran las 4:39 de la tarde, cuando el sargento Louis Maurosa, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, sorprendió regateando un carro Scion, conducido por una mujer, y un Ford Fiesta del 2016, manejado por un individuo, en dirección al Mayagüez Mall, a los que les dio seguimiento y logró detenerlos en la carretera 343, al lado de la farmacia Walgreens.

Los conductores fueron identificados como Cadmiel J. Olivencia, de 27 años, residente en Cabo Rojo; y Nannette M. Christian Alvarado, vecina de Mayagüez, de 22. En la cuenta de Facebook de Olivencia hace constar que está casado con Christian Alvarado.

Los cónyuges se exponen a multas de $5 mil, que sus licencias sean suspendidas y sus respectivos carros, confiscados por las autoridades.

Los vehículos fueron ocupados y el caso fue citado para una fecha posterior.

Alcalde ordena cierre Complejo de Emergencias de Cabo Rojo luego de que agente diera positivo a COVID-19

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz ordenó, como medida preventiva, el cierre del Complejo Municipal de Emergencias en Cabo Rojo, luego que un agente de la Policía Municipal arrojó positivo al COVID-19 en una prueba rápida, obligando la toma de pruebas similares a unos 44 efectivos que laboran en las instalaciones.

“Como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus en Cabo Rojo, dispuse el cierre del Complejo Municipal de Emergencias que alberga la Policía Municipal, Oficina para el Manejo de Emergencias y Oficina de Emergencias Médicas, después que un agente municipal arrojó un resultado positivo al COVID-19, en una prueba rápida que se le efectuó al someterse a un procedimiento médico ambulatorio”, anunció Ramírez Kurtz.

Informó que de inmediato se programó para la toma inmediata de pruebas rápidas a los 44 empleados municipales que laboran en el complejo de emergencias. Si alguno de ellos arrojara positivo, será sometido a aislamiento preventivo.

El incumbente municipal caborrojeño explicó que el lunes, 4 de mayo, se les realizaron pruebas moleculares a todos los policías municipales, manejadores de emergencias y paramédicos del Municipio, cuyos resultados no habían llegado aún. Por tal motivo, fueron sometidos el viernes a la prueba rápida.

Las pruebas moleculares para detectar el COVID-19 realizadas el 4 de mayo al personal de primera respuesta del Municipio de Cabo Rojo, formaron parte del esfuerzo conjunto de la Guardia Nacional de Puerto Rico y el Departamento de Salud para salvaguardar la salud de estos trabajadores en todo Puerto Rico.

“Los efectivos de la Guardia Municipal caborrojeña fueron los primeros en realizarse la prueba molecular del coronavirus, en el Centro de Convenciones Ramón Emeterio Betances y Alacán, donde funciona una de varias estaciones médicas establecidas en diferentes sectores de la Isla para efectuar dichas pruebas al personal de primera respuesta de todo Puerto Rico”, informó Ramírez Kurtz.

Cerrada mañana carretera PR-64 de Mayagüez por trabajos de la AEE

MAYAGÜEZ: El teniente Gualberto Cruz Avilés, director de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, le informó a LA CALLE Digital que desde las 11:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, será cerrado al tránsito en ambas direcciones del tramo de la carretera PR-64, entre la Ricómini y las Villas Centroamericanas.

Según el teniente Cruz, el cierre de la carretera obedece a trabajos que estará realizando la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Sobre ese particular, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers explicó que en el área se estarán llevando a cabo trabajos de reparación en torre “H”, de madera, que está partida en el sector Las Caiseas, aparte de que se estará efectuando un “regado” de alambre primario con helicóptero en la línea de transmisión 37,200/115,000 KVA.

Soler Alers dijo que, de no concluir los trabajos el sábado 16, continuarán los mismos el domingo. LA CALLE Digital estará publicando cualquier cambio que pueda surgir.

Los sectores que se quedarán sin servicio eléctrico por estos trabajos son:

  • Villas Centroamericanas
  • Las Caiseas
  • Quinto Centenario
  • El Maní
  • Jardines del Caribe
  • Santa Rosa de Lima

Agentes de Patrullas de Carreteras realizan arrestos en varios sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste realizó varios arrestos en medio de intervenciones de tránsito en varios sectores de Mayagüez.

A las 7:55 de la mañana del viernes, el agente Herminio Sánchez y el sargento Duhamel González realizaban un patrullaje preventivo por la carretera 102, cuando en la intersección con la carretera 64 intervinieron con un Nissan Sentra de 2017, cuyo conductor no se detuvo ante la luz roja del semáforo y tenía los tintes oscuros en los cristales del carro en violación a la Ley.

El conductor, identificado como Gustavo A. Báez Acevedo, de 32 años, vecino del residencial Mar y Sol, no tenía licencia de conducir; y junto a su compañera Lisandra Ithier Rivera, de 40 años, fueron sorprendidos en posesión de marihuana y parafernalia sin estar autorizados para ello.

Se consultó con el fiscal Elmer Cuerda, que ordenó radicar cargos luego y confiscar el vehículo.

Por otro lado, el agente Flerín Albino y el sargento José Torres Massa, dirigidos por el teniente Gualberto Cruz Avilés, intervinieron y arrestaron a Christopher Serrano Segarra, de 23 años, y residente en Cabo Rojo; indicándose que ignoró la luz roja del semáforo de la calle Méndez Vigo, intersección con la calle San Juan.

Al momento de la intervención, Serrano Segarra poseía un frasco de cristal que contenía marihuana. El sujeto estaba acompañado por una joven residente en Hormigueros. Ambos fueron citados y el fiscal Elmer Cuerda ordenó que se ocupara el vehículo para confiscación.

Mientras, en la carretera 348, frente al Colegio San Benito de Mayagüez, los agentes Johiram Rodríguez y Eduardo González ocuparon un “four track”, cuyo conductor huyó a pie. Sin embargo, el personal policíaco tiene la identidad del sujeto, como resultado de una confidencia recibida a través del teléfono 787-343-2020.

Graduación “virtual” para los estudiantes de la Universidad Católica

REDACCIÓN: Al culminar un semestre marcado por retos extraordinarios, que van desde terremotos hasta una pandemia, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) anunció que, aunque pospondrá la merecida festividad de celebración de sus estudiantes, durante el mes de junio celebrará la primera graduación virtual de la Institución.

“Las circunstancias excepcionales relacionadas con el COVID-19 han obligado a la comunidad académica a ‘posponer, pero no a cancelar’ las actividades relacionadas con los actos de graduación de manera que se garanticen la seguridad y el bienestar de todos que es la más alta prioridad de la Institución.  La graduación presencial se celebrará en una fecha posterior que se determinará cuando la situación lo permita, siempre salvaguardando la seguridad de todos”, expresó el presidente de la PUCPR, doctor Jorge Iván Vélez Arocho.

“Hemos enfrentado retos singulares que han impactado nuestras vidas de manera significativa. Todos los que formamos parte de la familia Pionera nos sentimos orgullosos de esta clase que ha demostrado la disciplina y el compromiso que tanto necesita el País.  Por eso, celebraremos nuestra primera ceremonia de graduación virtual en donde ustedes, nuestros queridos graduandos, serán los protagonistas en un evento que será único.  Su dedicación y esfuerzo superan todos los percances que hemos vivido últimamente.  Sus éxitos merecen una celebración digna para ustedes, sus familiares y amistades.  Es meritorio honrar y aplaudir la culminación del esfuerzo realizado durante sus vidas universitarias”, expresó Vélez Arocho en una carta enviada a la Clase 2020.

La fecha precisa de la graduación virtual será informada a través de correo electrónico y por las plataformas sociales de la PUCPR.

Por otra parte, los graduandos podrán solicitar la Certificación de Graduación en la Oficina de Registro, una vez cumplan con todos los requisitos correspondientes al grado académico.  El trámite se podrá realizar visitando registro@pucpr.edu.

La fecha y los detalles de los actos de la graduación presencial, se anunciará más adelante, cuando la situación de la pandemia no represente riesgo para estudiantes, facultad, familiares y amigos.