Revelan nombre del hombre ultimado esta madrugada en Rincón

RINCÓN: Un hombre identificado como José Luis Sanabria Acosta, de 26 años, vecino de Rincón, fue asesinado a tiros en hechos ocurridos a las 4:23 de esta madrugada, en el kilometro 14.3 de la carretera 411, en el sector Agront del barrio Atalaya de esta municipalidad del noroeste.

Según la Policía, se recibió una llamada en el cuartel de Rincón alertando a las autoridades sobre el suceso.

Los agentes encontraron un vehículo que tenía varios impactos de proyectiles y el cuerpo Sanabria Acosta tirado en el pavimento presentando múltiples heridas de bala.

La pesquisa está a cargo del agente Juan Acevedo Rosado, de la División de Homicidios de Aguadilla, mientras que la fiscal Diana Méndez ordenó el levantamiento del cadáver y su envío al Instituto de Ciencias Forenses.

Identifican hombre asesinado esta mañana en Aguadilla

AGUADILLA: Como Christian Jesús Rivera Santiago, de 43 años, vecino de esta municipalidad, fue identificado el hombre ultimado a tiros en hechos reportados a las 10:53 de la mañana a orillas de la carretera 459, frente a Automeca Technical College de Aguadilla.

Agentes de la División de Homicidios asumieron la jurisdicción de la pesquisa, luego de que la Uniformada fuera alertada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, que dio cuenta del hallazgo del cuerpo de un hombre tirado sobre el pavimento.

Los investigadores encontraron varios casquillos de bala en la escena, mientras que el móvil del crimen es objeto de pesquisa.

La agente América Otero, del cuartel de Aguadilla, atendió la escena inicialmente. Por su parte, el agente Edíctor Martínez, de la División de Homicidios, y el fiscal Héctor Crespo, se hicieron cargo de la investigación.

Noche de San Juan este domingo en el balneario Pico de Piedra en Aguada

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano informó el martes que está todo preparado para la celebración de la tradicional Noche de San Juan en las facilidades del Balneario Pico de Piedra, en la PR-115 de esta municipalidad del noroeste.

“Este domingo 23 de junio vamos a tener una gran celebración desde las 6:30 de la tarde con la música de la cantante iLe, Elysanij, Yary Antonieta, Favela, y DJ Evol. La producción ha sido confiada a Midnight Express y la promesa es de una gran noche de celebración”, dijo el incumbente municipal en declaraciones escritas.

En el caso de iLe, nombre artístico de Ileana Mercedes Cabra Joglar, es una cantante y compositora puertorriqueña que se inició en la industria musical en su adolescencia siendo la voz femenina de Calle 13, grupo musical del que formó parte junto a sus hermanos, René Pérez Joglar ‘Residente’ y Eduardo Cabra ‘Visitante’.

Su primera producción como solista, titulada ‘Ilevitable’ (2016), obtuvo al año siguiente un Grammy en la categoría ‘Mejor Álbum de Rock, Urbano o Alternativo’. Además, fue nominada a un Grammy Latino como ‘Mejor artista novel’.

Por otro lado, el alcalde Cortés Feliciano informó que el Balneario Pico de Piedra fue remodelado el año pasado para abrirse al público para el inicio de esta temporada de verano.

“Hemos cumplido con este proyecto que tuvo una inversión de $613,409.40 y consta con importantes mejoras, desde la remoción e instalaciones de tejas y fascias de madera, pintura en todas las facilidades, hasta la instalación de nuevas luminarias en el estacionamiento, entre otras. Son unas facilidades de primer orden, como merecen los aguadeños y visitantes”, señaló el alcalde.

Se luce delegación boricua del Oeste en el Desfile Nacional Puertorriqueño de Nueva York (Fotos)

NUEVA YORK: Con el retorno del más de 90 por ciento de los miembros de la delegación de Puerto Rico que viajó a Nueva York para participar de las actividades de la Semana Puertorriqueña y de la edición número 67 del Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York, quedó sellado el apoyo general, tanto público como privado, a la organización que dirige el evento cultural hispano más grande de los Estados Unidos.

Cada segundo domingo de junio, la parada boricua que reúne a más de un millón de personas en la Quinta Avenida de la Babel de Hierro.

Según Wilson Nazario Torres, portavoz de los organizadores del tradicional desfile, las actividades más importantes fueron el conversatorio dirigido ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES); la reunión con la Cámara Hispana de Comercio de Nueva York; y la parada en la Quinta Avenida, que destacaron el interés de la delegación local que viajó a la Gran Manzana para estrechar lazos con la diáspora residente en Estados Unidos.

Los más de 900 miembros de la delegación de Puerto Rico compuesta por alcaldes, miembros de la Cámara de Representantes, el Senado de Puerto Rico, el grupo CROEM ALUMNI, de Mayagüez; el CUD-Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico, Salsa con Estilo de Guayama y la empresa Campofresco-Jugo Lotus, fueron parte de las primeras comparsas en desfilar ubicados justamente detrás de la comparsa del alcalde de Nueva York, Eric Adams.

De Cabo Rojo víctima de accidente fatal ocurrido ayer en Aguada

AGUADA: Como John Mercado Figueroa, de 26 años, residente en Cabo Rojo, fue identificado el motociclista que falleció el domingo en un choque reportado a las 4:45 de la tarde en la carretera PR-2, en jurisdicción de Aguada.

Se alega que Francisco Morales Guzmán, de 62 años, vecino de Moca, conducía un Toyota Echo del 2001, cuando a la altura del kilómetro 138.7 hizo un viraje presuntamente indebido a la izquierda, invadiendo el carril opuesto, chocando de frente con la motora Honda CBR 100 del 2006 que manejaba Mercado Figueroa, quien iba por su vía franca, pero, según el informe de la Policía, lo hacía a exceso de velocidad.

El motociclista salió expulsado de la motora, cayendo sobre el pavimento. Paramédicos estatales certificaron su muerte.

El agente Kelvin Muñiz, de Patrullas de Carreteras, y la fiscal Paola Reyes están a cargo del caso.

Asociación de Laboratorios Clínicos denuncia imposición de “contratos opresivos” de parte de Triple S y MMM/MSO para planes Vital y Medicare Advantage

REDACCIÓN: Ante las preocupaciones y reclamos de los socios sobre la imposición de nuevos contratos excesivos y no negociables que ponen en riesgo los servicios a sus pacientes y la operación de los laboratorios en toda la isla, la Asociación de Laboratorios Clínicos (ALC), exigió el lunes la intervención inmediata de ASES, la Oficina del Comisionado de Seguros y la Legislatura.

A pesar de que ASES tiene que aprobar dichos contratos, se niegan a intervenir en la contratación entre la aseguradora y los proveedores permitiendo lo que describen como un atropello.

“Los nuevos contratos aplican a todos los proveedores, incluyendo médicos, radiólogos, centros radiológicos y otras facilidades de salud. Es un contrato único, estandarizado con imposiciones no aplicables a todo tipo de proveedor; además es un contrato extenso y voluminoso, sumamente técnico y confuso. Esta imposición de un nuevo contrato so pena de quedarte fuera de la red de proveedores es un acto de coerción e intimidación”, denunció en declaraciones escritas la presidenta de la Asociación de Laboratorios Clínicos de Puerto Rico, licenciada Debra Velázquez. 

Se dijo que el control del mercado de salud en la isla lo tienen las aseguradoras contratadas por ASES y por Medicare lo que les provee el control del 85 por ciento de la población de Puerto Rico.

“El proveedor que no acceda a firmar estos contratos se queda sin acceso al 85% de la población y tendrá que cerrar su práctica. Es responsabilidad del gobierno estatal y federal proteger a los proveedores y a los pacientes de estas prácticas abusivas, y de hacer cumplir la política pública de garantizar el acceso a servicios de salud de calidad y mantener un buen sistema de salud”, dijo.

Velázquez explicó que los contratos tienen defectos como: ser genéricos y en su mayor parte no aplicables a laboratorios clínicos; no fue negociado entre las partes como lo requiere el Código de Seguros y Código Civil; es uno impuesto bajo presión, coerción e intimidación al amenazar que el proveedor que no firme se queda fuera de la red; los contratos no contienen el listado de pruebas cubiertas ni las tarifas a pagar, políticas de pago, ni políticas de necesidad médica. 

“Esto deja desprovistos a los pacientes y a los laboratorios en cuanto a qué pruebas están cubiertas, cuando están cubiertas y cuántas de las tarifas impuestas cubren su costo de las pruebas. Hoy hay cientos de pruebas cuyos costos son más altos que las tarifas que pagan las aseguradoras por lo que esas pruebas no están accesibles a los pacientes. Peor aún, el contrato permite a las aseguradoras enmendar todos estos documentos en cualquier momento, según su necesidad, de forma unilateral y sin la participación del proveedor”, explicó Velázquez.

Alegó además, que los contratos incumplen con otras leyes como la Ley de Pago Puntual, HIPAA Administrative Simplification, nueva ley de Credencialización Única, entre otras.  El contrato, además hace referencias a otras leyes federales y estatales que no impactan al laboratorio ni sus servicios directamente. También, los contratos imponen requerimientos incluidos en los contratos entre las aseguradoras y el gobierno, “ningún proveedor tiene idea de lo que ellos negociaron”.

“Por ejemplo, uno de estos contratos es tan excesivo que establece que no son responsables ni por la certificación de elegibilidad, ni el pago por los servicios; y pueden recobrar pagos realizados que ellos entiendan no corresponden porque sus auditorías reflejan 10 años más tarde que sus suscriptores no eran elegibles para esos servicios.  En otras palabras, al momento de la visita del paciente, el plan médico le certifica al laboratorio que el paciente es elegible para los servicios que está solicitando, que los mismos están cubiertos, y 10 años más tarde, la aseguradora presuntamente descubre que el paciente no estaba activo como suscriptor, y que el plan médico tiene el derecho a recobrar los pagos”, destacó la presidenta de la ALC.

Casi a diario se discute en la prensa las alegadas “pérdidas millonarias” que tienen las principales cinco aseguradoras en la isla, y que entre las medidas “están considerando para salir de esta situación y aumentar sus ganancias con la cancelación de contratos con proveedores limitando aún más el acceso a los servicios médicos a sus suscriptores, promoviendo la continuación del éxodo de proveedores de servicios médicos de la Isla, la reducción en las tarifas y que el gobierno les permita comprar hospitales y establecer facilidades de salud tomando el control total de la vida de nuestra gente”.

En el pasado, los laboratorios clínicos han alzado su voz para denunciar la aprobación de leyes como; las enmiendas a la Ley de Pago Puntual para proteger a las aseguradoras con planes Medicare Advantage y del Plan Vital.

“Más recientemente estamos dando otras luchas en diversos frentes para evitar la corrupción y monopolio de estos grupos empresariales sin compromiso social que solo velan por su beneficio económico”, apuntó Velázquez.

Añadió que, en año eleccionario es momento para que la clase política demuestre de parte de quien están; de las aseguradoras o del pueblo al que dice representar.

“Es hora de retomar los proyectos para eliminar a ASES y crear un nuevo modelo para el Plan de Salud del Gobierno con un pagador único, contratación de proveedores directa con Medicaid y un Medicaid Advisory Committee abierto al pueblo y cuyos miembros sean representativos del pueblo y no impuestos por el Gobernador o Secretario de Salud a su conveniencia.  Es hora de salvar lo que queda del sistema de salud y asegurar nuestra calidad de vida”, sentenció Velázquez.

Recordó también que la salud del pueblo “es un interés apremiante del estado, reconocido a la saciedad, lo que le da legitimidad al gobierno para intervenir con las aseguradoras, sin importar las limitaciones que siempre alegan, que le prohíben al estado intervenir con las aseguradoras participantes en los programas de Medicare Advantage y Medicaid”.

Joven herido de bala esta madrugada en Isabela

ISABELA: Un joven identificado como Jormany Ramos Espada, de 22 años, residente en el barrio Guerrero de Aguadilla, resultó herido de bala en hechos reportados a la 1:40 de la madrugada del jueves en la intersección del callejón Monso Méndez con la calle Casimira Castro, en el barrio Bejucos de Isabela.

Según el informe de la Policía, Ramos Espada compartía con sus familiares en una casa de alquiler, cuando salió a caminar. Al llegar a la referida intersección, se le acercó un vehículo desde el que le dispararon.

El perjudicado fue alcanzado por un proyectil en la rodilla derecha.

Ramos Espada fue llevado a un hospital de la región, desde donde fue referido en condición estable al Centro Médico de Río Piedras.

El agente Isidro Hernández Bosques, del cuartel isabelino, investigó inicialmente y luego refirió la pesquisa a personal de la División de Agresiones de Aguadilla.

Acusan mujer por carjacking contra mayagüezano que le dio “pon” al aeropuerto de Aguadilla

AGUADILLA: Denuncias por robo, maltrato a envejeciente e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas Sullay Sanabria Paz, de 38 años, residente en Mayagüez, a la que se le imputa el delito de carjacking contra un ciudadano que le había hecho el favor de llevarla a ella y a unas amistades al aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla.

Se alega que a las 12:30 de la madrugada del martes, el perjudicado, identificado como Marcos A. Martínez Vargas, de 52 años, también vecino de Mayagüez, transportó a Sanabria Paz y a otras personas en su guagua Dodge Ram del 2007, cuando en el kilómetro 129.7 de la carretera PR-2, amenazó con un arma blanca a Martínez Vargas y lo despojó de la guagua.

El caso fue trabajado inicialmente por el agente José Villanueva, del cuartel de Aguadilla, quien lo refirió luego al agente José López, de la División de Robos.

El fiscal Rufino Jiménez ordenó someter los cargos en la sala del juez Rolando Matos, quien halló causa probable para arresto contra la imputada y le impuso una fianza de $45 mil, que no prestó, quedando sumariada en el Complejo Correccional de Bayamón.

Preso por doble asesinato ocurrido el domingo en San Sebastián

AGUADILLA: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce quedó sumariado, tras no pagar una fianza de $550 mil, Xavier A. Rivera Feliciano, de 22 años, residente en San Sebastián, a quien se le imputa el asesinato de los hermanos Alvin J. López Hernández, de 31 años; y Luis López Hernández, de 29, vecinos de Lares.

Los hechos ocurrieron a las 3:19 de la madrugada de este pasado domingo en los predios del negocio Fantasy Sport Bar, localizado en el barrio Guajataca de San Sebastián.

En medio del crimen también fueron heridos de bala Carlos I. Román Ávila, de 36 años; el guardia penal Hiram Cardona Ramos, de 22; Zujeidy Alemán González, Shakira M. Beltrán Nieves y el agente Roysell Santiago Torres, de 43 años, de la División de Inteligencia y Arrestos de Aguadilla, quien está de vacaciones. 

El caso fue investigado por el agente Juan López Rivera, de la División de Homicidios de Aguadilla.

La fiscal Milagros Guntín ordenó someter dos cargos por asesinato en primer grado, cinco tentativas de asesinato y violaciones a la Ley de Armas.

El juez Rolando Matos Acevedo halló causa probable para arresto contra Rivera Feliciano y le impuso una fianza de $550 mil, que no prestó, quedando sumariado en la prisión ponceña.

La vista preliminar fue señalada para el 6 de junio en el Tribunal de Aguadilla.

2 muertos y 5 heridos de bala esta madrugada en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Dos personas muertas y cinco heridas de bala fueron el saldo de un hecho de violencia reportado a las 3:19 de la madrugada en los predios del negocio Fantasy Sport Bar, localizado en la intersección de la carretera PR-111 con la carretera 455, en el barrio Guajataca del Pepino.

Según el narrativo de las autoridades, las personas que estaban en el establecimiento escucharon una ráfaga de disparos, los que le causaron la muerte a los hermanos Luis y Alvin José López Hernández, de 29 y 31 años, respectivamente, vecinos de esta municipalidad.

Como parte de la pesquisa, se produjo una discusión por motivos que se investigan.

Una persona sospechosa está detenida en el cuartel de San Sebastián.

Aparte de las víctimas fatales, también resultaron heridos Carlos Iván Román Ávila, de 36 años; Hiram Cardona Ramos, de 22, un oficial de custodia en el Complejo Correccional de Bayamón; Zujeidy Alemán González, Shakira Marie Beltrán Nieves; y Roysell Santiago Torres, de 43 años, identificado como agente de la División de Inteligencia y Arrestos de Aguadilla, quien estaba franco de servicio disfrutando de una licencia vacaciones.

Todos los perjudicados también residen en San Sebastián.

Se dijo que la condición de Shakira Beltrán es de gravedad, mientras que la del guardia penal Cardona Ramos es de cuidado, por lo que fue referido al Centro Médico de Río Piedras.

La investigación está en manos del agente Juan López Rivera, supervisado por el sargento Ariel Irizarry Cortés, de la División de Homicidios de Aguadilla, y de la fiscal Milagros Guntín.