[DOBLE A] José Ponce conecta su hit 900 y empata con “Rolo” Colón… Sultanes de Mayagüez clasifican para post temporada

MANATÍ: La espera terminó para el dirigente-jugador de los Atenienses de Manatí, José Ponce, quien ingresó el domingo al exclusivo club de bateadores con 900 hits del Béisbol Superior Doble A, como parte de la séptima tanda completa de la temporada 2019.

Ponce se convirtió en apenas el tercer pelotero y el primer bateador zurdo en alcanzar la histórica marca de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

El batazo se produjo bajo la lluvia, en el cierre de la quinta entrada, ante los envíos del lanzador zurdo de los Lancheros de Cataño, Edgar Morales. Fue un sencillo entre los jardines izquierdo y central, con conteo de 1-2 y un out. Impulsó la primera carrera de los Atenienses, en las piernas de Yomar Valentín, hijo del exjugador de Grandes Ligas, José ‘Tony’ Valentín.

Al conectar el hit, Ponce alzó sus manos y lanzó su casco. Fue saludado por sus compañeros de equipo e integrantes de los Lancheros, equipo al que perteneció en la temporada del 2017.

El pelotero recibió reconocimientos de manos del presidente de la Federación, doctor José Quiles Rosas y el alcalde de Manatí, José Sánchez. Le acompañó su familia, quienes desde las gradas aplaudían la gesta.

“Por fin. Gracias a Dios esto se dio y que lo pude hacer aquí, en casa. Bien agradecido de la fanaticada de Manatí por darme el privilegio de estar aquí y hacerlo aquí. No hay palabras para describir lo que siento. A Dios toda la gloria por permitirme estar tanto tiempo en esta pelota”, dijo Ponce, de 53 años y con 34 temporadas de experiencia en la Doble A.

Dedicó el hit a su hermano, Jaime «Millo» Ponce Salvarrey, quien el año pasado sufrió un accidente cerebrovascular mientras participaba en el Campeonato Panamericano de Canotaje. El veterano atleta y entrenador es miembro fundador de la Federación de Canotaje de Puerto Rico.

“El hit salió como yo quería. Ya una gesta se logró, ahora la clasificación del equipo es lo más importante”, enfatizó el jugador.

En el segundo partido, Ponce propinó los incogibles 901 y 902, para empatar con el segundo mayor productor de hits de todos los tiempos en la Doble A, Luis Raúl ‘Rolo’ Colón. El máximo líder es la leyenda de los Petateros de Sabana Grande, el mayagüezano Alcides Curet, con 952 hits.

Colón, gloria de los Toritos de Cayey, conectó el hit 900 en la temporada del 1991 y Curet en la del 1990.

En los resultados de los partidos en agenda, Cataño ganó el primer desafío con resultado 9-4 y Manatí se llevó el segundo con pizarra 5-4. Los Atenienses juegan para 8-6 en el segundo puesto de la sección Metro, mientras los Lancheros registran marca de 7-7.

En otros partidos de la sección, los Maceteros de Vega Alta (9-5) se consolidaron en el tope del grupo al vencer 10-0 y 6-3 a los Caimanes del Melao Melao de Vega Baja (5-9). Además, los Guardianes de Dorado (8-6) superaron con resultados 15-8 y 11-6 a los Mets de Guaynabo (5-9).

Tres equipos a la postemporada

Los Sultanes de Mayagüez, Titanes de Florida y Leones de Patillas son los primeros equipos con sus boletos asegurados a la postemporada.

Mayagüez (11-3), que lidera la sección Noroeste, dividió honores con los Fundadores de Añasco (3-10). El primer partido se lo apuntaron los Sultanes con blanqueada 7-0 y el segundo lo ganaron los Fundadores con pizarra 4-1.

Los Titanes, líderes del Norte con 11-2, compartió triunfos con los Tigres de Hatillo (4-10). A primera hora, ganaron los Tigres 8-3 y en la tarde dominó Florida con marcador 5-4.

Mientras, Patillas (12-2) defendió el primer puesto del Sureste al doblegar con resultados 12-2 y 6-3 a los Azucareros de Yabucoa (6-7).

Novato de Lajas pega tres jonrones

El jugador juvenil de los Cardenales de Lajas (8-5), Gerani Colón, conectó tres cuadrangulares en el primer partido frente a los Peces Voladores de Salinas (7-7). Los Cardenales dominaron con resultados 8-1 y 8-6 a los Peces Voladores.

Además, los Potros de Santa Isabel (9-5) se quedaron solos en el primer lugar de la sección Sur al superar 12-5 y 2-1 a los Maratonistas de Coamo (4-10).

Por su parte, los Brujos de Guayama (6-8) dividieron triunfos con los Poetas de Juana Díaz (8-6). En el juego matutino, Juana Díaz blanqueó 4-0 y en la tarde, Guayama hizo lo propio 8-0.

También compartieron victorias los Piratas de Cabo Rojo (9-5) y Cafeteros de Yauco (8-5). Los yaucanos ganaron el primero 5-1 y los caborojeños el segundo 7-4.

Victoria 70 de Jean Félix Ortega

El estelar lanzador de los Cariduros de Fajardo (10-4), Jean Félix Ortega, se apuntó la victoria número 70 de su carrera en el segundo encuentro versus los Guerrilleros de Río Grande (3-11). Cubrió toda la ruta con ocho hits permitidos. Dio paso a tres carreras y no otorgó boletos. Ponchó cinco bateadores. En total realizó 78 lanzamientos, de los cuales 65 fueron en la zona del strike.

Los Cariduros vencieron a los Guerrilleros por partida doble, con resultados 6-0 y 6-3.

Los Mulos de Juncos (11-3) se consolidaron en el liderato de la sección Este al dominar con resultados 3-2 y 4-2. Ambos partidos los ganó el lanzador derecho Arturo Martoral en relevo.

Por su parte, dividieron honores los Cocoteros de Loíza (6-7) y Halcones de Gurabo (5-9). Loíza ganó el primero 7-2 y Gurabo el segundo 11-1.

Regreso triunfal de Edgardo Lebrón

Los campeones Toritos de Cayey (8-4) escalaron al primer puesto de la sección Central al dominar con idénticos resultados 3-0 y 3-0 a los Pescadores del Plata de Comerío (2-10). La doble victoria marcó el regreso de Edgardo Lebrón como dirigente de los monarcas. Entró en sustitución de José ‘Pepito’ Centeno, quien regresó a su puesto de coach de banco.

Antes de comenzar la temporada 2019, Lebrón renunció de forma sorpresiva debido a compromisos personales. El mentor guió a los Toritos al campeonato en el 2018.

En la misma sección, los Bravos de Cidra (7-6) se impusieron 3-0 y 8-4 sobre los Próceres de Barranquitas (8-6). Mientras, dividieron honores los Jueyeros de Maunabo (8-6) y Polluelos de Aibonito (8-5).

Aibonito dominó el primer encuentro con marcador 9-6 y Maunabo ganó el segundo con pizarra 10-1.

Un jonrón el hit 300 de Joiset Feliciano

Un cuadrangular fue el hit número 300 del experimentado bateador de los Petroleros de Peñuelas (6-8), Joiset Feliciano. Lo propinó en el segundo juego frente a los Petateros de Sabana Grande (4-10).

Los Petateros se llevaron los dos desafíos con resultados 21-17 y 11-8 en el debut de Joseph Calder como dirigente-jugador del equipo, que rompió una cadena de diez derrotas.

Con buen paso San Sebastián

Los Patrulleros de San Sebastián (8-6) le ganaron 6-1 y 9-3 a los Navegantes de Aguada (4-10). Los pepinianos han ganado siete de sus últimos ocho juegos con el exjugador profesional Ben Candelaria como dirigente.

En otros juegos, los Arenosos de Camuy (8-6) compartieron triunfos con los Montañeses de Utuado (9-5). El primer juego lo ganó Camuy 6-1 y el segundo Utuado 3-1.

[MAYAGÜEZ] Reportan suicidio esta madrugada en Columbus Landing

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un caso de suicidio, reportado a las 12:33 de la madrugada, en el apartamento 405 del edificio 38, en el residencial Columbus Landing de la Sultana del Oeste.

El informe policíaco revela que en el lugar se privó de la vida ahorcándose, Samuel González Feliciano, de 38 años.

No se revelaron los motivos para que el infortunado tomara la fatal decisión.

El caso quedó en manos del agente Nelson González, de la División de Homicidios, y del agente Juan Troche, de Servicios Técnicos. La fiscal Liza Juarbe ordenó el levantamiento del cadáver.

Asociación Mayagüezana de Personas con Impedimentos firma acuerdo colaborativo con el Municipio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de Mayagüez firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación Mayagüezana de Personas con Impedimentos (AMPI), a través de su presidenta Esther Caro Morales, para que esa corporación sin fines de lucro, impacte viviendas afectadas durante el paso del huracán María en septiembre del 2017.

En un comunicado de prensa se indicó que el acuerdo colaborativo entre las partes, parte del hecho de que AMPI es una organización de base comunitaria en la que por más de tres décadas, sus miembros han mejorado la calidad de vida de los puertorriqueños facilitando empleos, vestimenta, educación, terapias familiares y recreativas, transportación, servicios médicos, alimentos y vivienda a través de sus programas, para personas con impedimentos.

Según el alcalde José Guillermo Rodríguez, AMPI está actualmente restaurando hogares de mayagüezanos azotados por el huracán en los sectores La Chorra y El Maní y desea impactar más barrios, comunidades y sectores del municipio, incluyendo el sector Buena Vista y la comunidad Santa Rosa de Lima.

Como parte del acuerdo colaborativo, las partes reconocen que en el sector La Chorra hay unos terrenos baldíos del Municipio, que AMPI interesa obtener en usufructo para crear y desarrollar huertos caseros que fomentarán el desarrollo económico en los mayagüezanos y puertorriqueños.

Es por eso que el Municipio, a través de la firma de su alcalde, otorga este acuerdo colaborativo persiguiendo brindarle a los mayagüezanos y puertorriqueños los recursos necesarios para que continúen recuperándose y; reiterar su compromiso de continuar trabajando con AMPI las escrituras de cesión en usufructo de los terrenos mencionados.

AMPI y el Municipio, a través de las firmas de sus representantes, se comprometen a continuar trabajando todos los proyectos que contempla este acuerdo colaborativo.

Los compromisos plasmados en el acuerdo no limitan de forma alguna la capacidad de los comparecientes para otorgar acuerdos colaborativos con otra persona, natural o jurídica, agencia, entidad o el Municipio, siempre y cuando no exista incompatibilidad, ni conflicto de intereses entre dichos acuerdos.

Este acuerdo colaborativo entra en vigor a partir de hoy sábado, 13 de abril.

“Con la ayuda de Dios, el cielo será el límite. Estamos sumamente complacidos de poder entrar en un acuerdo colaborativo, en beneficio de las comunidades afectadas por el huracán María. Nuestro compromiso en AMPI es llevar de la mano estas comunidades que estemos impactando hasta su máximo crecimiento”, expresó Caro.

[MAYAGÜEZ] Arrestan 2 sujetos en punto de drogas del residencial Carmen

MAYAGÜEZ: Dos personas arrestadas, así como la ocupación de dinero y de sustancias controladas, fueron el producto de una intervención realizada en los predios del residencial Carmen, como parte del plan anticrimen del área policíaca de Mayagüez.

Agentes del Strike Force, en cooperación con agentes de la División de Drogas de Mayagüez, arrestaron a José Jr. Rivera Colón, de 31 años, quien posee record criminal por sustancias controladas. Este sujeto es un convicto federal y estaba bajo una probatoria federal por cargos de narcotráfico.

A Rivera Colón le confiscaron 90 bolsitas de crack, 20 sobres de suboxone, 10 bolsas de cocaína con el rostro de Pablo Escobar, ocho decks de heroína, $1,516 en efectivo y un teléfono celular. El imputado será ingresado en el día de hoy en la Cárcel Federal de Guaynabo, al revocársele la probatoria.

El segundo arrestado fue identificado como Bryan Alvarado Villanueva, de 28 años, a quien se le ocuparon seis decks de heroína y una bolsa de cocaína.

El fiscal Andrés Fernández Vera ordenó citar el caso para el 15 de abril.

Mujer víctima de carjacking esta madrugada en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una mujer identificada como Elizabeth Rosado fue víctima de un carjacking, en hechos ocurridos a las 2:27 de la madrugada del viernes, en la calle San Juan de la urbanización La Riviera, en la Sultana del Oeste.

Se alega que Rosado se encontraba dentro de su carro Nissan Sentra del 2011, tablilla JCK-138, cuando fue sorprendida por un sujeto que le apuntó con un arma de fuego.

Bajo amenaza, el ladrón le ordenó a la dama que se bajara del carro. El pillo fue descrito como de tez trigueña, de baja estatura; y vestía una camisa negra y un mahón.

El sujeto se llevó el carro de la perjudicada, que salió ilesa.

Desde el RUM llega este sábado la Nanotecnología al Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Bajo el lema “Nanoaventuras en Puerto Rico”, el Centro de Excelencia de Investigación en Ciencia y Tecnología (CREST) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) llevará a cabo una exposición de los alcances de la nanociencia y sus aplicaciones el sábado, 13 de abril, de 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, en el Mayagüez Mall.

En un comunicado de prensa se informó que el esfuerzo educativo forma parte de la iniciativa denominada NanoDays de la Red de Educación Científica Informal en la Nanoescala (NISE Network), que se celebra en Estados Unidos y Puerto Rico, durante el mes de abril.

En el concurrido centro comercial mayagüezano se presentarán diversas demostraciones interactivas en las que toda la comunidad interesada tendrá la oportunidad de participar, con el propósito de impactarlos sobre la nanotecnología y las ciencias.

“Llevamos tres años coordinando esta actividad sobre la nanotecnología y materiales de ingeniería. La misma es importante debido a que el público general, logra aprender y conocer la relevancia, en nuestro día a día, de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Nuestro objetivo es fomentar el interés de la juventud en estas carreras”, expresó la doctora Agnes Padovani, directora de educación de CREST y del Centro de Investigación de Ingeniería para Tecnologías de Fabricación Celular (CMaT).

El evento, que transcurrirá en los pasillos del Mall, contará con varias mesas informativas y exhibiciones que fomentan el interés por las mencionadas áreas de especialidad.

“Cada vez que un niño viene emocionado con lo que aprendió, es la mejor recompensa que tenemos. Es una actividad que se puede disfrutar en familia”, puntualizó Padovani.

El evento cuenta con la colaboración de la Asociación Estudiantil Material Advantage (MaAd UPRM), de CMaT, y de un grupo de estudiantes liderados por la doctora Nayda Santiago, de Ingeniería Eléctrica y Computadoras, quienes diseñaron un videojuego basado en Nanito, personaje emblemático de CREST.

[MAYAGÜEZ] Acusan por fraude a sujeto que se hizo pasar por policía para pedir donativos

MAYAGÜEZ: Cargos por apropiación Ilegal y fraude fueron sometidos contra Joel Torres Correa, de 44 años, residente en el kilómetro 1.2 de la carretera 414, en el sector Domingo Vázquez en Rincón.

Se alega que este sujeto, entre los meses de septiembre y noviembre del 2018, se hizo pasar por policía y le pidió donativos, aparte de ofrecerle servicios de gestoría de licencias y tablillas al propietario de una cristalería en Mayagüez.

Con el cuento, el individuo se apropió de $1,715.

El caso fue sometido por el agente Francisco Cuevas Pérez, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, por instrucciones del fiscal Elmer Cuerda.

El juez Ángel M. López Irizarry determinó causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $4 mil, que el sujeto prestó, quedando en libertad hasta la vista preliminar, que será el 29 de abril.

[MAYAGÜEZ] Arrestan conductor “jumo” con el carro sin marbete y con “pasto” en el carro

MAYAGÜEZ: Un conductor que manejaba un carro que no tenía marbete, fue detenido por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, en medio de una intervención que tuvo lugar el lunes, a las 5:30 de la tarde, en el kilómetro 159.2 de la carretera PR-2, en Mayagüez.

El informe del agente Jonathan Matías, de la Oficina de Prensa de la Policía, indica que el agente José González Monte de Oca, de Patrullas de Carreteras, le ordenó detenerse al conductor Rodrigo Vélez Nadal, de 26 años, residente en San Germán, quien manejaba un Mitsubishi Mirage, que tenía el marbete vencido desde agosto de 2018.

A pesar de la orden del agente, Vélez Nadal hizo caso omiso, e intentó huir hasta que fue interceptado frente a la urbanización Sultana, por otra patrulla que guiaba el agente Johnny Ramos.

El narrativo revela que Vélez Nadal se encontraba en estado de embriaguez, y dentro del carro se encontró una bolsa conteniendo marihuana y parafernalia.

En la intervención se arrestó al pasajero Kevin Rosas Molina, de 23 años, también vecino de San Germán.

La prueba de aliento realizada al conductor Vélez Nadal arrojó 0.12 por ciento de alcohol en la sangre.

Ambos fueron citados por el fiscal Andrés Fernández Vera para el 16 de abril.

Representante PNP de Mayagüez busca que se apruebe medida para investigar recaudos del IVU en ventas por Internet

MAYAGÜEZ: Una medida de la representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP – Distrito 19), que busca hacer un estudio sobre los recaudos del Impuesto sobre la Venta y Uso (IVU) por concepto de las ventas en Internet tras los acuerdos colaborativos alcanzados por el Departamento de Hacienda con distintas empresas, será considerada en la sesión de la Cámara de Representantes de mañana lunes.

En un comunicado de prensa se informó que se trata de la Resolución de la Cámara 1092, que también tiene como objetivo conocer los resultados obtenidos y la necesidad de implementar mecanismos adicionales.

“Nuestro norte es conocer de primera mano que como se están trabajando los recaudos del IVU por las ventas a través del Internet, cuanto realmente son, como responden las compañías al mismo y los comentarios de consumidores sobre el tema. Se tiene que evaluar todo para determinar su eficiencia y que, si algo, se tiene que hacer para mejorar el sistema”, comentó la representante por Mayagüez y San Germán.

Con la aprobación de la Ley 42-2013, comenzó la recaudación del IVU de las ventas de productos tributables que empresas sin presencia en Puerto Rico realizan a través del Internet. La Ley 25-2017 otorgó facultades específicas al Secretario de Hacienda para que pudiera gestionar acuerdos con las empresas sin presencia en Puerto Rico para el cobro del IVU.

Se alega que los resultados de dichas negociaciones fueron fructíferos, con el saldo de 49 acuerdos voluntarios. Entre estos, se puede resaltar el alcanzado con la empresa Amazon, Inc., en marzo de 2018.

“La crisis fiscal que atraviesa Puerto Rico en una sin precedentes. Ante tal panorama, es indispensable aprobar para reducir la evasión contributiva. Por tal razón, proponemos analizar la captación del IVU relacionada a las ventas por Internet, particularmente tras los acuerdos voluntarios conseguidos por el Departamento de Hacienda”, agregó la también presidenta de la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste.

La medida será referida a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico, “PROMESA” de la Cámara, la cual tendrá unos 180 días para emitir un informe, con recomendaciones, sobre sus hallazgos.

Anoche en El Maní… Paran menor por no ceder el paso y le encuentran 15 bolsitas de marihuana

MAYAGÜEZ: Un adolescente de 17 años ya enfrenta problemas con la justicia, luego de que agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, le ocuparan 15 bolsitas de marihuana en medio de una intervención vehicular.

Los hechos se produjeron a las 9:50 de la noche del sábado, en el kilómetro 2.0 de la carretera 64.

Los agentes Luis Cardona Ramos y José E. González Monte de Oca, de la Unidad de Alcohol de Patrullas de Carreteras, detuvieron al menor por no ceder el paso, mientras conducía una guagua Toyota Corolla de 1994. Durante la intervención, le ocuparon la marihuana y parafernalia.

Se ocupó la guagua y se le dio conocimiento a la sargento Evelyn Cordero, de la División de Asuntos Juveniles del CIC de Mayagüez, quienes consultarán con el Procurador de Menores para la radicación de faltas en contra del menor.

Esto es parte de un plan estratégico dirigido por el teniente Gualberto Cruz Avilés director de Patrullas de Carreteras, para minimizar choques graves y fatales en la zona.