Mujer enfrenta cargos por fraude y robar la identidad de pareja de ancianos de Sabana Grande

MAYAGÜEZ: Una mujer identificada como Ashley Ortiz Torres, de 27 años, residente en San Germán, enfrenta cargos criminales por los delitos de robo de identidad, apropiación ilegal agravada y por uso, posesión o traspaso fraudulento de tarjetas con bandas electrónicas.

Se alega que para los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2018, mientras tenía bajo su cuidado a una pareja de personas ancianos de 82 años, residente en Sabana Grande, usó sin autorización la tarjeta ATH de los perjudicados para hacer compras ascendentes a $2,746.61.

El agente Víctor Henríquez Rosario, de la División de Delitos contra la Propiedad y Fraude de Mayagüez, y la fiscal Odemaris De Jesús, sometieron las denuncias.

El juez Luis O. Vélez Vélez encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $9 mil, que prestó a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ), quedando en libertad.

La vista preliminar se llevará a cabo el 25 de abril, en el Tribunal de Mayagüez.

RUM recibe $6.4 millones de Educación Federal para servicios a estudiantes afectados por el huracán María

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió una subvención de $6.4 millones del Programa de Asistencia de Emergencia a Instituciones de Educación Superior del Departamento de Educación de los Estados Unidos que permitirá crear un fondo de becas para estudiantes afectados por el huracán María, renovar el Hotel Colegial; y fortalecer los servicios de su Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos (DCSP).

En un comunicado de prensa se informó que la propuesta fue sometida por la Oficina de la Rectora Interina, la Oficina de Planificación, Investigación y Mejoramiento Institucional (OPIMI) y el Decanato de Estudiantes del RUM.

La ayuda económica asigna $4.5 millones para la remodelar tres pisos del Hotel Colegial y así ampliar la disponibilidad de cuartos para estudiantes con una necesidad extrema. Asimismo, destina $1 millón para ayudar a alumnos que hayan enfrentado situaciones apremiantes, luego del huracán María. Además, $830 mil serán asignados tanto para mejorar las instalaciones, como ampliar los servicios del DCSP.

La profesora Mercedes Ferrer, directora de OPIMI, explicó que estos fondos tienen el fin de ser utilizados para atender necesidades apremiantes de impacto directo al estudiante. “En el caso de las becas, el objetivo es apoyar a aquellos en necesidad económica porque sufrieron pérdidas materiales, de ingreso familiar u otro tipo de impacto a causa del huracán María. Aunque todos podrán solicitar, la prioridad será otorgada a estudiantes de Artes, Administración de Empresas y Ciencias Agrícolas ya que no han tenido la oportunidad de ser elegibles a otras oportunidades que se han presentado recientemente en el RUM, que estaban enfocadas en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas conocidas como STEM”, abundó Ferrer.

Con relación al Hotel Colegial, donde actualmente residen los atletas, la rehabilitación incluye sustitución del sistema eléctrico y de plomería; así como, la rehabilitación de los baños, habitaciones y áreas comunes. Del mismo modo, la redistribución de algunas áreas y remplazo de mobiliario y equipo.

“El restante de los fondos se utilizará para fortalecer los servicios de Consejería y Servicios Psicológicos. Este componente incluye la habilitación y adaptación de las instalaciones; actividades de adiestramiento y mejoramiento profesional para los profesionales de Consejería y la posibilidad de contar con servicios de telepsiquiatría para nuestros estudiantes, lo que permitirá que se usen las tecnologías de la información y la comunicación en la prestación de servicios de psiquiatría a distancia, provistos por profesionales del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR”, agregó, el doctor Jonathan Muñoz, decano interino de Estudiantes.

Estudiantes del RUM seleccionados embajadores de la innovación de la Universidad de Stanford

MAYAGÜEZ: Cuatro estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fueron escogidos como parte del distinguido grupo de University Innovation Fellows (UIF) de la Universidad de Stanford.

Felipe Alonzo, de Mercadeo, en el Colegio de Administración de Empresas (ADEM); Lianne Vega, de Ingeniería Industrial; Ashley Del Valle, de Ingeniería Eléctrica; y Aníbal Betancourt, de Ingeniería Mecánica, estuvieron recientemente en el campus de Stanford, donde participaron de adiestramientos que los capacitaron con herramientas para fortalecer sus estrategias de innovación y emprendimiento en el RUM.

“Los UIF tienen el rol de promover una mentalidad emprendedora en el campus. De esta forma, estos jóvenes tienen un efecto multiplicador en nuestra comunidad universitaria y donde estén puedan generar más proyectos y actividades”, indicó el doctor José I. Vega, director del Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE) de ADEM y uno los líderes del ecosistema empresarial del Recinto denominado UPRM E-Ship.

Los estudiantes explicaron sus proyectos y lo que representa para ellos ser parte de este selecto grupo.

“Es una oportunidad de conectar con más personas, sobre todo, ser un ejemplo para otros compañeros que puedan ser inspirados a seguir este camino”, indicó Ashley Del Valle, quien trabaja en la iniciativa denominada WandeRUM, que integra el arte con la tecnología.

Mientras, Felipe Alonzo explicó que está integrado con el ecosistema de emprendimiento desde su primer año de estudios, y esta selección “le permite ver de una forma más amplia sus fortalezas y debilidades”. Y es que aspira, desde Idea Platform, asociación estudiantil que preside, a desarrollar metodologías que puedan robustecer la educación y las tecnologías que propicien el empresarismo.

Para mí, ser UIF significa reconocer las oportunidades que hay en el Colegio y en Puerto Rico y ayudar a los demás a saber sobre ellas”, expresó por su parte, Lianne Vega, cuyo proyecto es recopilar un repositorio de herramientas educativas que faciliten que los jóvenes puedan certificarse en distintas destrezas relacionadas con los temas innovación y emprendimiento.

Aníbal Betancourt es el “benjamín” del grupo y también es miembro de Idea Platform y, desde allí, tiene el rol de ofrecer herramientas técnicas como 3D Printing y tecnologías de prototipos, entre otras, para forjar líderes en esos campos.

“Ser un UIF es ser un estudiante que representa lo mejor de sí mismo y está dispuesto a dar la milla extra por otras personas”, puntualizó.

Arrestos y confiscación de armas y drogas en residenciales de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Varios sujetos arrestados y la confiscación de armas y drogas, fueron el resultado de la ejecución del “Plan Anticrimen” de la Policía en la Sultana del Oeste.

Detrás del edificio 2 del residencial Rafael Hernández, también conocido como el “Kennedy”, de Mayagüez, fue arrestado Ángel Luis Soler Muñiz, de 19 años, A éste se le ocupó dos pistolas Glock, una calibre .40 y otra calibre 9mm. Ambas estaban alteradas con un dispositivo para disparar en modo automático.

También se le confiscaron siete cargadores para diferentes cantidades de balas; 50 balas calibre 9mm y 69 balas calibre .40. La investigación está en manos del agente Carlos Rodríguez, de la División de Vehículos Hurtados.

Por otro lado, frente a la oficina de Administración del residencial Carmen, fue arrestado Gilberto Luciano Malavé, de 34 años, residente en ese proyecto de vivienda pública. A Luciano Malavé le confiscaron 21 decks de heroína y ocho bolsitas de cocaína. El agente Miguel Rodríguez, de la División de Drogas de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

También fue arrestado en el mismo residencial, James Ortiz Flores, de 26 años, residente en Hormigueros, a quien le ocuparon 24 decks de heroína, un cigarrillo de marihuana y $33 en efectivo. El agente Sigfredo Arce, de Vehículos Hurtados, se hizo cargo del caso.

Por último, en el residencial Cuesta las Piedras, fue arrestado Cheiro Vargas Justiniano, de 36 años, por destrucción de evidencia. El agente Carlos Fábregas, de Drogas de Mayagüez, está a cargo de la investigación.

El caso de las armas será consultado durante la mañana con la Agencia Federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, en inglés). Los demás casos serán consultados con la Fiscalía de Mayagüez.

Agentes de las divisiones de Vehículos Hurtados, Drogas, Strike Force, Inteligencia Criminal y la Unidad Motorizada de Mayagüez; participaron en el operativo.

Encuentran esta tarde cadáver de anciano cerca del Tribunal de Mayagüez (Preliminar)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios investigan el hallazgo de un cadáver, en hechos reportados a la 1:30 de la tarde del jueves, en un solar yermo cercano al Centro Judicial de Mayagüez.

Una llamada al cuartel de la Policía de la Sultana del Oeste alertó sobre la situación.

Se trata de una persona de edad avanzada, trigueño y de pelo canoso; que vestía un mahón azul y una polo con líneas amarillas.

Por el momento no hay datos adicionales. Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Empleados de AT & T piquetean esta mañana frente al Mayagüez Mall exigiendo seguridad de empleo (Fotos)

MAYAGÜEZ: Empleados de la tienda de la empresa de telefonía AT & T en el Mayagüez Mall, así como personal técnico de esa empresa; realizaron una protesta a tempranas horas de la mañana del jueves, frente a las instalaciones del conocido centro comercial, exigiendo que se respete, entre otras cosas, su seguridad de empleo, como parte de la negociación del convenio colectivo, que según indicaron, se encuentra en un tranque.

Según Rolando Hernández, presidente de la Local 3010 de la Communications Workers of America (CWA), explicó que el tranque viene como resultado de que la compañía AT & T “no ha querido negociar de buena fe”.

“Nosotros estamos exigiendo seguridad en el empleo. Son unos artículos de seguridad de empleo que se les han provisto a los empleados de los demás estados y no se han querido otorgar en Puerto Rico… Las negociaciones cubren a los empleados que están en las tiendas; a los empleados de las redes, que son los técnicos; a los compañeros del almacén y a los centros de llamadas, que incluyen el Centro de llamadas de cuentas de negocios y el de Servicio al Cliente regular”, explicó Hernández durante entrevista con LA CALLE Digital.

Actualmente, la CWA tiene un voto de huelga otorgado por su matrícula, que está dispuesta a ejecutar, en caso de que AT & T mantenga su postura de tratar a los empleados de Puerto Rico distinto a los empleados de las demás jurisdicciones.

En la situación en la que se encuentran los empleados de la tienda de AT & T del Mayagüez Mall, están los demás empleados de la compañía en el resto de la Isla.

Las exigencias incluyen que el salario no sea distinto al de los demás empleados en los estados de los EE. UU. “Siempre han querido pagar menos que en los otros estados”, dijo Hernández.

“El voto de huelga está vigente. Estamos en la mejor disposición de negociar con la compañía, pero sí no se quieren sentar a negociar de buena fe, para llegar a un acuerdo justo, vamos hasta las últimas consecuencias y nos vamos a la huelga”, concluyó.

Tras «lío» del año pasado… Regresa “5 Días con Nuestra Tierra” a los terrenos del Colegio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Bajo el lema “Por cada persona que eduquemos hoy, alimentamos una generación mañana”, estudiantes del Colegio de Ciencias Agrícolas el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), llevará a cabo su cuadragésima segunda feria agrícola educativa y estudiantil 5 Días con Nuestra Tierra.

La actividad, que incluye foros, talleres, vistosas exhibiciones y espectáculos artísticos, se efectuará desde el martes 9 hasta el sábado, 13 de abril, en los predios del Coliseo Rafael A. Mangual del RUM.

La Feria, que es organizada en su totalidad por estudiantes colegiales, con el apoyo institucional, comenzará el martes, 9 de abril a partir de las 10:30 de la mañana, con el tradicional desfile que recorre las principales avenidas del campus, encabezado por la Centenaria Banda Colegial y sus Abanderadas.

Al evento de apertura se unen varias asociaciones estudiantiles del Recinto, exhibiciones agrícolas, yuntas de bueyes y la ya tradicional cabalgata, entre otros.

El evento regresa al RUM, luego de que el año pasado, tras 40 años de celebración ininterrumpidos, los organizadores de la actividad decidieron llevarla a cabo en el Parque de los Próceres de Mayagüez, con el auspicio del Municipio de Mayagüez.

En ese entonces, la administración del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) le retiró el apoyo a la tradicional actividad, justificando la decisión arguyendo que “parte del comité organizador de 5 Días con Nuestra Tierra alegadamente incurrió en actos que han desembocado en una serie de señalamientos serios los cuales se están investigando legalmente”.

Tal parece que el asunto se resolvió, ante el retorno de la actividad al Colegio.

Luis Alberto García Torres, de Agronegocios en el Departamento de Economía Agrícola y presidente del comité organizador, destacó que los componentes más relevantes de la Feria son la educación y concienciación de los temas agrícolas.

Precisó que este año se realizarán talleres y conferencias sobre seguridad alimentaria, beneficios de consumir carne del país, industria del café del pasado al futuro, inseminación artificial en ganado bovino, mitos y realidades de la biotecnología agrícola, huertos caseros, y preservación de alimentos, entre otros.

“Esta actividad es producto del esfuerzo y dedicación de un grupo comprometido por la agricultura. Es el punto de encuentro hacia nuevas ideas en un asunto tan importante para nuestro país, que incluye conocer más sobre la seguridad alimentaria. Esta pasión se hace evidente ya que el evento se organiza con estudiantes voluntarios, en su mayoría de Ciencias Agrícolas, y también este año hemos integrado más alumnos y personal de otras facultades. Esto nos demuestra que crear conciencia en este tema es un esfuerzo de todos”, indicó el estudiante García Torres.

La Feria tendrá varias exhibiciones, en las que destacan las de ganado vacuno, caprino y porcino. Allí, tendrán un área donde los niños podrán interactuar y compartir con los animales.

Asimismo, se mostrarán maquinarias utilizadas en el proceso de la agricultura actual. Además, este año contarán con un museo educativo donde se exhibirán herramientas de trabajo que se usaban en el pasado. También estarán disponibles publicaciones de la Estación Experimental Agrícola (EEA) y del Servicio de Extensión Agrícola (SEA), que documentan la historia de la agricultura. De igual forma, se ofrecerán demostraciones de ordeño en una vaquería portátil.

También incluye espectáculos artísticos, entre ellos, la presentación de “La Tribu de Abrante” y de las agrupaciones del RUM Alma Latina y UPRM Dance Team.

Este año, estudiantes del Colegio de Artes y Ciencias exhibirán piezas de arte. Además, confeccionaron murales emblemáticos de la actividad.

Como es costumbre, la Feria contará con decenas de artesanos y varios kioscos de comida.

Cinco Días con Nuestra Tierra comenzó a celebrarse en el año 1977 con el propósito de promover y divulgar la instrucción agrícola entre la comunidad.

Peatón muere arrollado ayer frente a la Cervecera en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un accidente de carácter fatal con un peatón, en el Boulevard Alfonso Valdés Cobián, frente a la Cervecera de Puerto Rico (antigua Cervecería India), en Mayagüez.

Según la Policía, Sergio Manuel Rodríguez Colón, de 20 años, residente en Cidra, conducía un carro Hyundai Veloster del 2014, impactó a un peatón que no ha sido identificado, quien se alega cruzó de “forma súbita” con una bicicleta en las manos, fuera del cruce peatonal.

El peatón sufrió heridas de gravedad, por lo que fue transportado por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez, donde fue atendido por la doctora Simonetti, quien diagnosticó una fractura en la pierna izquierda y sangrado craneal.

El infortunado falleció mientras recibía asistencia médica.

Al conductor se le hizo la prueba de alcohol, que arrojo .000 por ciento en el organismo.

El agente Lutgardo Montes, de la División de Patrullas de Carreteras Mayagüez, se hizo cargo de la investigación. El fiscal Carlos Cáceres ordenó el levantamiento del cadáver.

[RESUMEN] Rinde frutos la semana pasada el Plan Anticrimen de la región de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un total de 45 personas arrestadas fue el saldo de intervenciones realizadas, como parte de la iniciativa del Plan Anticrimen, durante la semana del 25 al 31 de marzo de 2019.

Los arrestados se desglosan en 14 por Ley de Armas, dos por robo, cuatro por apropiación ilegal; ocho por conducir en estado de embriaguez; uno por vehículo hurtado; 12 por sustancias controladas; y otros cuatro por otros delitos.

Las fianzas sumaron $364 mil.

Entre las armas ocupadas, se confiscaron seis pistolas, un revólver, 301 balas de distintos calibres y 12 cargadores.

También se ocuparon 46.30 gramos de marihuana, 24 bolsas de cocaína y dos pastillas de receta controlada. También se confiscaron $651 en efectivo.

Se expidieron 543 boletos por distintas infracciones a la Ley 22 de Tránsito y se ocuparon cuatro vehículos.

[MAYAGÜEZ] Acusan contratista que intentó “pasarse de listo” quedándose con chavos de un trabajo que nunca hizo

MAYAGÜEZ: Cargos por de apropiación Ilegal fueron sometidos contra Josué J. Jiménez Vázquez, de 39 años, residente en el sector La Parada del barrio Altosano de San Sebastián.

Al sujeto se le imputa que el 3 de septiembre de 2018, Ismael Segarra Ríos le entregó en Mayagüez, la cantidad de $1,651 para la compra de materiales de construcción, los que luego Jiménez vendió, apropiándose del dinero, y no hizo la obra para la que fue contratado.

La fiscal Wandy Camacho instruyó que se le sometieran las denuncias, tras la pesquisa del agente Edgardo Mercado Arce, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez.

Por su parte, el juez Luis O. Vélez Vélez halló causa probable para arresto contra el imputado, imponiéndole una fianza de $1,000, que prestó, quedando en libertad hasta la fecha de la vista preliminar, señalada para el 22 de abril.