Fufi Santori será velado el jueves en el Colegio de Mayagüez y enterrado en su natal San Sebastián

Fufi Colegio wm

MAYAGÜEZ: Los restos mortales de quien en vida fuera el deportista, dirigente deportivo, escritor, compositor, cantante, profesor universitario, “gurú del baloncesto”, patriota y colegial, José “Fufi” Santori Coll, serán velados el jueves de 9:30 de la mañana a 1:00 de la tarde en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, según trascendió el lunes en la tarde.

“Mañana martes en la Funeraria Buxeda (Hato Rey) a partir de las 10:00 a.m., estará expuesto en capilla ardiente quien en vida fuera José «Fufi» Santori Coll, con una misa a las 7:00 de la noche. El miércoles lo recibe La Casa del Comité Olímpico en San Juan; mientras que el jueves estará por varias horas en el Colegio de Mayagüez (RUM) y en la tarde se le hará cristiana sepultura en el camposanto de San Sebastián”, informó el colega periodista Carlos José Vázquez, del portal Noticias de Ponce.

Hormiga Ardiente cuerito

Santori Coll falleció el lunes a los 86 años.

Su deceso causó pesar entre los miembros de la comunidad universitaria mayagüezana, donde, aparte de ser exalumno, Santori por muchos años impartió clases de tenis en el Departamento de Educación Física y fue el creador del curso “Deporte Comparado”.

La Junta de Directores de la Asociación y Fundación Alumni Colegial expresó su solidaridad con la familia de Santori Coll.

pinchera de papanacho

“Lamento profundamente el fallecimiento de mi querido exalumno, a quien tuve el honor y el privilegio de conocer. Lo invité como orador principal en el 2014 en la Ceremonia del Pabellón del Inmortal del Deporte Colegial donde nos impactó con su oratoria. “El Gurú” fue exaltado en el Pabellón del Inmortal del Deporte Colegial en el 1992, por sus ejecutorias en el deporte. Este gran ser humano, lo recordaremos siempre en el Antes, Ahora y Siempre: COLEGIO y en Puerto Rico. Ahora se reunirá con su gran amigo y hermano Pedro “Golo” Laracuente, otro baluarte del deporte Colegial y de Puerto Rico que perdimos en el 2011 y que tanto Fufi lamentó. Que descanse en paz. Los exalumnos del CAAM le deseamos nuestro más sentido pésame a toda su familia”, dijo Yamileth M. Valentín, presidenta de la Asociación y Fundación Alumni Colegial.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Lajas le “agua” la inauguración a los Sultanes de Mayagüez… Los blanquea 4 a 0 (Fotos)

AA 4-Elvin Delgado (Cardenales) marca primera carrera del juego wm

Por: Héctor «Titito» Rosa

MAYAGÜEZ: Cinco lanzadores de los Cardenales de Lajas se combinaron para pintar de blanco 4-0 a los campeones defensores Sultanes de Mayagüez, en el juego inaugural de la temporada 79 del Béisbol Superior Doble A.

El primer choque del torneo nacional de la Federación de Béisbol de Puerto Rico se celebró ante cerca de mil fanáticos, en el estadio Isidoro “Cholo” García, de la Sultana del Oeste.

El zurdo Michael Vidro llevó la voz cantante por los Cardenales desde la loma de los suspiros con seis y un tercio de entrada trabajada, para adjudicarse la victoria.

La primera carrera del juego se produjo en la parte alta de la quinta entrada, cuando Albin Compre conectó doblete que llevó al plato a Elvin Delgado.

Vidro enfrentó 23 bateadores con cuatro hits permitidos. Ponchó dos bateadores y no otorgó bases por bolas. Relevaron por los lajeños Jonathan “Fofito” Figueroa, Michael Rivera, Jaime “Jimmy” Cuevas y Jeyson Rodríguez.

En el noveno episodio, Lajas sumó tres anotaciones. Luego de dos errores defensivos de Mayagüez, llegaron dos carreras. La cuarta vuelta de los Cardenales fue remolcada mediante sencillo de Richey Burgos.

Hormiga Ardiente cuerito

Compre fue el bateador más destacado de Lajas, con tres hits en cinco turnos oficiales. El experimentado bateador de los Cardenales, Israel Acevedo, pegó dos sencillos para colocarse a ley de nueve imparables del club de los jugadores con 600 hits.

El juego lo perdió el veterano lanzador derecho Saúl “Monaguillo” Rivera, quien tiró cinco capítulos. Dio paso a seis incogibles y una carrera. Propinó cinco ponches, sin dar boletos.

El encuentro inaugural, que concluyó en tres horas y 17 minutos, fue transmitido en vivo a través de los canales 6 y 3.

pinchera de papanacho

Honran al cronista deportivo Luis R. Varela

Previo al comienzo del partido, la Liga de Béisbol Superior Doble A honró la trayectoria del retirado periodista deportivo Luis Rigoberto Varela, a quien se le dedica la temporada.

Varela llegó a la ceremonia acompañado por su esposa María Ortiz y sus hijos. Tuvo a su cargo el lanzamiento de honor para dejar inaugurada la nueva campaña.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

“Luis Varela se ganó el cariño y admiración de miles de ciudadanos que lo seguían para conocer los últimos detalles del deporte puertorriqueño. La Federación de Béisbol se honra en dedicarle la temporada de la Liga de Béisbol Superior Doble A, en el regreso de la pelota dominguera”, expresó el doctor José Quiles, presidente de la Federación.

En la ceremonia se dieron cita el secretario del Departamento de Hacienda, Raúl Maldonado; el presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, doctor Rafael Batista y el campeón bate nacional del 1970 y exprimera base de los Indios de Mayagüez en el béisbol profesional, Luis Raúl “Boogie” Colón.

Con los Sultanes y Cardenales de Lajas… Arranca mañana el Béisbol Doble A en el “Cholo” García de Mayagüez

Saul Monaguillo Rivera-Sultanes (foto por Angel Santiago) wm

Por: Héctor “Titito” Rosa

MAYAGÜEZ: Después de seis meses de espera, la Liga de Béisbol Superior Doble A tendrá su primer juego del año mañana domingo, en el estadio Isidoro “Cholo” García, hogar de los campeones Sultanes de Mayagüez.

La inauguración de la temporada 79 presentará un solo partido, entre los anfitriones Sultanes y los Cardenales de Lajas.

“La fanaticada de nuestro béisbol tiene su cita en Mayagüez. Por primera vez en décadas, inauguraremos nuestro torneo superior en una ciudad de la región Oeste. Será un juego de emociones entre dos grandes equipos”, dijo el doctor José Quiles, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Los actos protocolares están pautados para comenzar a la 1:00 de la tarde. Se cantará “playball” a las 2:00. El juego será transmitido en vivo por televisión a través de los canales 6 y 3, con las voces de Raúl Cintrón y Oreste Alicea.

El lanzamiento de honor estará a cargo del reconocido periodista deportivo Luis R. Varela, a quien se le dedica la campaña. Durante su carrera, Varela bautizó el Béisbol Doble A como la “PELOTA DOMINGUERA”.

Los Sultanes subirán a la loma al veterano lanzador derecho Saúl “Monaguillo” Rivera y por los Cardenales estará en el montículo el zurdo Michael Vidro.

Hormiga Ardiente cuerito

Mayagüez abrirá su alineación con el intermedista Fernando García, seguido por el jardinero izquierdo Juan Carlos Rodríguez y el guardabosque central Christian Sojo. El cuarto bate será el designado Gaby Martínez, quinto el primera base Jorge “Kikito” Jiménez y sexto el patrullero derecho Hibraim Córdova.

Seguirán en la alineación el receptor Rikchy Borrero, el antesalista Tony Brian Méndez y cerrará el campocorto Joshua López.

pinchera de papanacho

Por su parte, Lajas tendrá como primer bate al jardinero central Edgardo Rivera. Le seguirá el guarda bosque derecho Albin Compre, el bateador designado Ian Texidor, el jardinero izquierdo Nelson Feliú y el tercera base Richie Burgos. Continuará el campocorto William Rivera, el primera base Carlos Peña, el receptor Elvin Delgado y el segunda base Roberto Ríos.

Previo a la inauguración, los apoderados de la Doble A se reunirán desde las 10:00 de la mañana en el tercer piso del estadio. En la reunión se discutirán las reglas del torneo y se evaluará el nuevo presupuesto de la Federación de Béisbol.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Estudiantes RUM opuestos a celebración de graduación este año en estacionamiento “Área Blanca”

Carta CEFAC Graduacion cropped area blanca wm

MAYAGÜEZ: Es un área tradicionalmente conocida por su permanente problema de inundaciones que anualmente provoca cuantiosas pérdidas en vehículos de estudiantes que son dejados estacionados allí cuando llueve copiosamente en la Sultana del Oeste.

Pues el “Área Blanca” del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico servirá como escenario de los actos de graduación de este año, en vista de que aparentemente el Coliseo Rafael Mangual no está listo, luego de los daños provocados por el huracán María en septiembre del año pasado, y tal parece que no se usará el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez, a pesar de que en años anteriores se había usado esa estructura para efectuar las graduaciones colegiales.

Hormiga Ardiente cuerito

La decisión de la administración del RUM de usar el “parking” de “Área Blanca” para la graduación trascendió en una carta enviada por el Consejo de Estudiantes de la Facultad de Artes y Ciencias (CEFAC) a la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini, expresando su oposición a esta determinación.

“El Consejo de la Facultad de Artes y Ciencias se dirige a usted para expresar la oposición y disconformidad en el lugar escogido para la celebración de los actos de graduación (Clase 105) de nuestro amado Colegio. En asamblea de graduandos celebrada el 20 de marzo de 2018, la directiva de la clase informó que los actos de graduación serían celebrados en área blanca”, reza textualmente parte de la carta firmada por la presidenta y vicepresidente del CEFAC, Paula Martínez Vázquez y Jorge Rivera Vázquez, respectivamente.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Alegaron en la carta que aparte de comenzar los actos a las 5:00 de la tarde, tampoco habrá carpa en caso de las condiciones del tiempo no favorezcan la actividad.

“Ante esto, entendemos completamente injusto que se expongan a los estudiantes y visitantes a las inclemencias del tiempo y esto represente un estrés y preocupación durante un día tan importante”, expresaron.

pinchera de papanacho

Localizan enfermero del Centro Médico de Mayagüez que estaba desaparecido

hector rivera pino calce

MAYAGÜEZ: Un enfermero graduado, adscrito a la Sala de Emergencias del Centro Médico de la Sultana del Oeste, que estaba desaparecido fue localizado, según lo confirmó su esposa a través de su cuenta en la red social Facebook.

Se trata de Héctor Manuel Rivera Pino, residente en Quebradillas. Durante los pasados días, sus familiares compartieron fotografías recientes de éste, y aparentemente una llamada confidencial ofreció detalles sobre su paradero.

Se desconocen las circunstancias en que Rivera Pino fue ubicado.

Hormiga Ardiente cuerito

“Mi esposo apareció sano y salvo. Gracias a todos los que se unieron en oración para que ocurriera este milagro, porque para mí lo es. Esperé lo peor y mucho más esta tarde, cuando nuevamente tuve que cerrar la puerta de nuestra casa sin que tu llegaras. Fueron días de angustia y desesperación. Gracias al agente del CIC que tomo el caso, a la Organización de Búsqueda y Rescate (Roberto), al investigador privado el Sr. Fernando Fernández, a mi jefa Yadira Del Río Estades, a Zory, a Brenda, a todos mis compañeros de trabajo que no me dejaron sola en ningún momento; a Sonia Vargas y muchos empleados de Hospicio La Paz, a Miss Ruiz, a la administración del hospital y a todos sus compañeros de trabajo que estuvieron llamándome 24/7 sin descanso y buscando alternativas en todo momento. Tampoco puedo dejar de darle gracias a mis padres que tan pronto lo supieron estuvieron conmigo, a mis hermanos, sobrinos, familiares y a sus padres, hermano y demás familiares. En definitiva gracias a todos por preocuparse tanto. Maidy y Chacha gracias por mover todos sus contactos. Pero ahora llega el momento de decir gracias eternamente a esa muchacha que físicamente no te vi, pero me llamaste bajo confidencia y logró identificarlo, y yo poder llegar a él. Gracias Dios, porque una vez más dejas demostrado lo grande y misericordioso que eres. Si alguien se me queda, perdón, pero le estamos eternamente agradecidos a todos. Bendiciones, Yanira y familia”, expresó el viernes en la madrugada la esposa de Rivera Pino, Sylvia Yanira García Martínez, a través de su cuenta en la red social.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Denuncian por escalamiento, daños y apropiación ilegal a vecino del residencial Candelaria de Mayagüez

Fichas Steven-Danny wm

MAYAGÜEZ: Denuncias por escalamiento agravado, daños y apropiación ilegal fueron sometidos el miércoles contra Steven Alfonso Ríos, de 32 años, vecino del residencial Candelaria de la Sultana del Oeste.

Se alega que Alfonso Ríos escaló una residencia el 2 de enero de 2015 en el barrio Miradero de Mayagüez, Allí se apropió ilegalmente de prendas y diamantes valorados en $25 mil. Este individuo fue arrestado recientemente por sustancias controladas y al ser fichado, sus huellas coincidieron con las huellas levantadas en la residencia escalada.

Este caso fue investigado y sometido por el agente Josué Alayón, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, y el fiscal Andrés Fernández.

El juez Luis O. Vélez Vélez determinó causa para arresto, imponiéndole una fianza de $150 mil, que no prestó, siendo ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce.

Hormiga Ardiente cuerito

Arrestan sujeto por hurtar propiedad en los bajos de la Alcaldía de Añasco

Por otro lado, se sometieron cargos por escalamiento agravado, daños y apropiación ilegal contra Daniel Ernesto Morales Ayala, “Danny”, de 47 años, residente en Añasco.

Se alega que el pasado 30 de enero, Morales Ayala se apropió de una computadora “laptop”, un radio, un celular, una cartera con documentos personales y $200 del interior de una guagua Ford “Five Hundred”, perteneciente a Roberto Nieto, que estaba estacionado en los bajos de la Casa Alcaldía de Añasco.

pinchera de papanacho

El incidente fue grabado por las cámaras de seguridad del Ayuntamiento.

De otra parte, el imputado también escaló el pasado 19 de marzo una residencia en la urbanización Imperial Court de Añasco, de donde cargó con un televisor Samsung de 19 pulgadas valorado en $200.

El juez Luis O. Vélez Vélez halló causa para arresto, imponiéndole una fianza de $75 mil, que tampoco prestó.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Estudiantes del Oeste se llevan 10 de las 20 puntuaciones más altas en el College Board

diego hormigueros wm

MAYAGÜEZ: La estudiante Zaydee Machado, de la escuela CROEM de la Sultana del Oeste, obtuvo la puntuación más alta en las pruebas del College Board en todo Puerto Rico, examen que se les ofrece a los candidatos a graduación de las escuelas superiores públicas y privadas, que aspiran a continuar sus estudios universitarios.

Como cuestión de hecho, alumnos de escuelas localizadas en la región educativa de Mayagüez, ocuparon 10 de las 20 primeras posiciones entre las puntuaciones más altas del conocido examen.

Hormiga Ardiente cuerito

Los aventajados alumnos del Oeste provienen de las escuelas Patria Latorre (San Sebastián), la Especializada Bilingüe Alcides Figueroa (Añasco), Lola Rodríguez de Tió (San Germán), Leonides Morales (Lajas), Eugenio María de Hostos (Mayagüez), la Superior Ocupacional y Técnica (Yauco), y Segundo Ruiz Belvis (Hormigueros).

Como se conoce, el “College Board” consta de una parte de Aptitud Académica y otra de Aprovechamiento Académico.  La Aptitud Académica mide sus destrezas de razonamiento verbal y razonamiento matemático. Mientras que en la de Aprovechamiento Académico se evalúa el conocimiento en la materia de español, matemática e inglés.

En el caso particular del estudiante representante de Hormigueros en este selecto grupo, Diego López Burgos, fue objeto de reconocimiento a través de las redes sociales.

pinchera de papanacho

“¡En la Escuela de Bellas Artes Luz Ivelia Albino de Hormigueros estamos de fiesta! ¿Por qué? Porque uno de los nuestros, Diego López Burgos, es una de las puntuaciones más altas del College Board, ¡En todo Puerto Rico! Felicidades a Diego, a su familia y a toda la comunidad escolar de la Escuela Superior Segundo Ruiz Belvis por este logro. Bendiciones y éxito en todo cuanto emprendas. ¡Estamos muy orgullosos de ti! Si conoces a Diego… ¡Felicítalo!”, expresó Vivian Rodríguez Bobé, coordinadora de Actividades Culturales y Sociales del Municipio de Hormigueros.

Los demás estudiantes que pusieron en alto a las escuelas de la parte occidental de la Isla fueron Elderson Rivera Mercado (San Sebastián), Gilbert Aquino Echevarría (Mayagüez), Alexis Carrero Feneque (Mayagüez), Neftalí Luciano Castillo (San Germán), Luis Colón Sánchez (Lajas), Jonathan Irizarry Vargas (Lajas), Esther Acosta Sotomayor (Mayagüez), Juan Cancel Rosario (Mayagüez) y Miguel González Vázquez (Yauco).

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Un “ruido” en su carro lo obliga a detenerse… Mayagüezano víctima de carjacking anoche en Añasco

carjacking

MAYAGÜEZ: Un ciudadano que se detuvo a verificar la procedencia de un ruido en su carro, fue víctima de un carjacking ocurrido el viernes a las 11:20 de la noche, en la calle principal de la urbanización Vista del Río 2 en Añasco.

El perjudicado fue identificado como Luis Daniel Rodríguez Martin, residente en Parque Sultana, en Mayagüez.

Hormiga Ardiente cuerito

Éste alegó que estacionó su carro Mazda Protegé del 2002 para verificar un ruido que escuchaba en su carro. En ese momento, otro carro se detuvo detrás del suyo, del que se bajaron dos individuos encapuchados que portaban armas largas.

Mientras lo encañonaban, uno de los pillos le ordenó que se sentara en la acera, bajara la cabeza y le diera el teléfono celular. Luego de esto, huyeron en el vehículo del perjudicado.

El caso fue referido al sargento Aníbal Pérez, de la División de Robos de Mayagüez.

pinchera de papanacho

Otro “motojacking” en Añasco

Por otro lado, un residente del barrio Humatas de Añasco, fue despojado de su motora el sábado en la madrugada, mientras estaba frente a una cancha en la carretera 402, en esa municipalidad.

El incidente se reportó a la 1:00 de la madrugada, cuando Daniel Cardona Pérez, manejaba su motora scooter Matrix del 2006. Se alega que tres individuos portando armas de fuego, mediante la fuerza le quitaron la motora.

Este caso le fue encomendado al agente Carlos Irizarry, de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Mañana sábado será el velatorio de la asesinada teniente Irizarry

aida irizarry torres cropped

MAYAGÜEZ: Las autoridades policíacas confirmaron el viernes que el velatorio de la asesinada teniente Aida Irizarry Torres, ultimada por su pareja consensual este pasado lunes en su residencia, tendrá lugar mañana sábado, desde las 11:00 de la mañana, en la funeraria Capillas Avilés, localizada en la avenida Ángel Casto Pérez de San Germán.

Mientras tanto, el sepelio se efectuará este domingo 25, a las 10:00 de la mañana, en el Cementerio Porta Coeli, localizado en la carretera 360, kilómetro 0.8, en la Ciudad de las Lomas.

Hormiga Ardiente cuerito

Se espera que la plana mayor de la Policía de Puerto Rico se dé cita durante las honras fúnebres, ya que la teniente Irizarry será enterrada con todos los honores. No obstante se aclaró que no será ascendida a capitana de manera póstuma.

Por su parte, el asesino confeso Héctor L. Rosado Arroyo permanece sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, tras no pagar una fianza de $1 millón 500 mil que le impuso el juez Ángel M. López Irizarry, tras encontrar causa para arresto en su contra.

pinchera de papanacho

Los hechos ocurrieron en la residencia de la víctima en la calle 2 de la urbanización Valle Verde de San Germán.

El sujeto deberá responder por cargos de asesinato, infracciones a la Ley de Armas y maltrato agravado dentro de la Ley 54 Violencia Doméstica.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Senado Académico del RUM condena “degradación” a la que fue sometido el Colegio en el Plan Fiscal de la UPR (Documento)

Certificacion 18-26 cropped

MAYAGÜEZ: El Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) condenó el hecho de que en el Plan Fiscal de la UPR se haya “degradado” al Colegio a meramente un “conglomerado encargado de carreras de ingeniería, aeronáutica y agricultura”, mientras que Río Piedras y Ciencias Médicas mantienen su “status” de recintos dentro del sistema público universitario.

A través de la Certificación 18-26, el Senado Académico del RUM expresó “su asombro ante la propuesta contenida en el Plan Fiscal de la UPR Revisado que mantiene los Recintos de Ciencias Médicas y Río Piedras como recintos principales, y degrada al Recinto Universitario de Mayagüez a un conglomerado, encargado de carreras en ingeniería, aeronáutica y agricultura”.

Hormiga Ardiente cuerito

La arbitraria decisión la propuso la Administración Central de la UPR en el Plan Fiscal Revisado que fue sometido el pasado 19 de marzo ante el Comité de Asuntos Financieros de la Junta de Gobierno de la UPR.

“Junto a nuestro asombro ante la ignorancia o desdén de quienes desarrollaron esta propuesta, el Senado del RUM, sabiéndose representante de un Recinto comprobadamente exitoso en estudios graduados, en investigación, y en desarrollo de propiedad intelectual, resuelve luchar en contra de esta propuesta”, expresó textualmente el Senado Académico en pleno.

Adelantaron que estarán acudiendo a los todos los foros y recabaron el apoyo de todos los exalumnos del RUM, “socios en investigación y compañías y agencias que reconocen el valor incalculable de lo que en el RUM producimos”.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

En su certificación, el Senado Académico expone ocho puntos para sostener su planteamiento en contra de la degradación propuesta por la Administración Central, destacando entre otros sus 33 programas graduados de maestrías y ocho programas doctorales, en los que participan más de 1,000 estudiantes.

De la misma forma, recuerdan que el Colegio cuenta con unos investigadores sumamente productivos que atraen cuantiosas sumas de fondos externos para institución; y el liderato del RUM en la generación de propiedad intelectual y la aprobación de patentes en Puerto Rico.

Destacan también los logros y reconocimientos del RUM, sacando la cara por el sistema universitario público y el hecho incontrovertible de que el RUM es el único recinto “Land Grant”, “Sea Grant” y “Space Grant” en la Isla.

pinchera de papanacho