OPINIÓN: El “show” del transformador y las “focas” aplaudiendo

Por Marimer Lanza González-Rodiles

PONCE: Opinando sobre la reacción de algunos compueblanos por el paso del transformador por las calles de mi ciudad.

¡Aquí tienen el resultado de la campaña mediática del gobierno y de LUMA con el traslado del dichoso transformador!

¡Un pueblo becerro aplaudiendo este robo que nos hicieron en la cara!

Con pruebas, demostrando el gasto exorbitante fue innecesario, cuando se sabe que ya hubo un traslado de otro transformador por un cuarto menos de dinero de lo que se gastó con este.

Con pruebas de que lo bajaron en el puerto de San Juan y lo llevaron en carretera hacia Bayamón. Y no hicieron este circo.

Pero NO, tenemos un pueblo el cual no se informa y no busca información.

Un pueblo con gríngolas y aplaudiendo la “clavá” del siglo que nos han dado.

Un pueblo que su prioridad… ¡Bah!, no creo que ni tengan prioridades.

Esta gente es la misma que va como borregos a las urnas a votar por estos pillos saqueadores.

¡A mí lo único que me alegra de esto, es que ese transformador ya está donde tiene que estar y que va a suplirle a mis hermanos del área sur el servicio de energía que tanto necesitan!

¡Porque aquí nadie ve que hay personas pasando necesidades, perdiendo sus compras, perdiendo sus enseres y hasta su vida corre peligro si sus máquinas para mantenerlos vivos no tienen electricidad!

¡LUMA y el gobierno maldito que tenemos lo logró!

Todos, bueno la mayoría, pendientes a esta nueva distracción y logrando que olviden nuestra realidad.

Vivimos en una isla con un sistema energético de mierda. Por el cual nos cobran carísimo, y ya hemos tenido ocho aumentos en la factura. ¡Si, nos aumentaron el servicio! Cuando nos decían en la cara que eso no iba a pasar. ¡Y ahora LUMA chantajea con no dar servicio si no hay otro aumento!

¿Cuándo fue que el puertorriqueño aprendió a conformarse con lo mediocre? ¿Cuándo fue que al puertorriqueño se le olvidó alzar su voz por las injusticias? ¿Cuándo al puertorriqueño se le olvidó estar de pie y no dejarse aplastar?

¡Dejen la costumbre del “ay, bendito” para que nos cojan pena!

Se refuerza la seguridad en Ponce ante hechos de violencia

PONCE: En una reunión celebrada el lunes en la mañana en el Salón de los Alcaldes del Ayuntamiento de Ponce, la Policía Municipal y Estatal afinaron los detalles del plan de seguridad ya establecido con tal de maximizar los recursos disponibles en su labor de proveer seguridad a los ciudadanos de Ponce.

La reunión se citó de manera urgente y todas las autoridades respondieron luego de dos incidentes ocurridos en Ponce durante este pasado fin de semana, una masacre en el centro de la ciudad y un asesinato que también dejó a un adolescente herido en el estacionamiento de un centro comercial de la Perla del Sur.

En la reunión estuvo presente la alcaldesa en funciones de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, junto al teniente coronel Joe Rivera, comandante del Área de Ponce; y el comisionado de la Policía Municipal de Ponce, Lellys Ramos Velázquez. También hubo presencia de varios oficiales de ambas instituciones policiacas.

Dentro de los acuerdos establecidos para reforzar la vigilancia en la Ciudad Señorial está aumentar la comunicación entre la Policía Municipal y estatal con tal de mantener un patrullaje constante y combinado en ciertas áreas ya identificadas. Al mismo tiempo, esa comunicación ayudará a tener una respuesta más eficiente en situaciones particulares. Esto garantizará una presencia fija en puntos estratégicos con tal de que los ciudadanos se sientan seguros en sus actividades diarias.

“Lamentamos muchísimo la situación que pasamos el pasado fin de semana, pero es importante resaltar al pueblo que sí había un plan de seguridad, que sí había presencia de la policía municipal y estatal en el área y que en efecto las cámaras de seguridad estaban funcionando e hicieron su trabajo. Le pedimos a la policía que acelere en esclarecer el caso porque los responsables tienen que pagar y que les caiga todo el peso de la ley”, expresó la alcaldesa Sifre tras la reunión.

Sobre el asesinato múltiple ocurrido en el Paseo Atocha, el teniente coronel Rivera espera una pronta resolución y reconoció que las cámaras móviles instaladas por la Policía Municipal de Ponce en el área han ayudado en la investigación del caso. Durante la reunión, Rivera afirmó que el plan existente ha evitado múltiples incidentes basado en la información que ha recibido.

“Nosotros siempre hemos tenido un plan con la Policía de Puerto Rico en diversas actividades y ocasiones. En esta ocasión, no fue la excepción. El diálogo en esta reunión fue sobre intensificar nuestro plan y darle la tranquilidad a nuestra gente de que en efecto ambos cuerpos están vigilantes. Habrá un patrullaje intensivo, combinado y estamos trabajando en otros aspectos de seguridad. Nosotros vamos a seguir trabajando fuertemente porque estos espacios nos pertenecen a todos y quiero que la gente sienta la completa seguridad de que Ponce es una ciudad segura”, finalizó Sifre.

Presentan este jueves en Ponce el libro Marcas y Medallas

PONCE: El Municipio Autónomo de Ponce, la Legislatura Municipal de Ponce, el Departamento Municipal de Turismo y Cultura y el Museo del Deporte de Ponce Francisco «Pancho» Coímbre invitan a la presentación del libro “Marcas y Medallas”, del autor Pedro Aníbal Díaz.

La presentación será este jueves, 20 de junio, a la 1:00 de la tarde en el Salón Leopoldo Bonilla de la Legislatura Municipal de Ponce.

El autor seleccionó esta fecha del 20 de junio para presentar su libro de historia del atletismo en Ponce, ya que hace 58 años Juan «Papo» Franceschi ganó la medalla de oro en los 400 metros en los décimos Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1966.

El libro “Marcas y Medallas” recopila los grandes momentos del atletismo Puertorriqueño tanto a nivel nacional como internacional.

El libro tiene en su primer capítulo titulado “La Legión Dorada”, donde 51 atletas de manera individual han ganado oro en las competencias más importantes del ciclo Olímpico como son los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos y Mundiales.

En ese grupo de 51 hay cinco atletas que son de Ponce, entre los que figuran Fernando Torres Collac, en San Salvador 1935; Julio Enrique Sabater, en Guatemala 1950; Reinaldo Sálamo, en Guatemala 1950; Reinaldo «Pochy’ Oliver, en México 1954; y Juan «Papo» Franceschi, en San Juan 1966.

Visit Ponce lanza «PA’ PONCE»… La primera guagua turística de San Juan a Ponce

PONCE: El Departamento Municipal de Turismo de Ponce anunció el viernes el lanzamiento de «PA’ PONCE», el primer servicio de transporte turístico que conectará San Juan con la Ciudad Señorial.

A partir del jueves 20 de junio, esta guagua que saldrá desde el Distrito T-Mobile en San Juan hasta la Plaza Las Delicias de Ponce comenzará con viajes tres veces a la semana, específicamente jueves, viernes y sábado, con planes de ser extendido próximamente a todos los días.

La guagua «PA’ PONCE» partirá de la Plaza Las Delicias a las 6:00 de la mañana; regresa de San Juan a las 9:00 a.m. desde el Distrito T-Mobile, y regresará a las 6:00 de la tarde desde la Plaza Las Delicias, llegando de vuelta a San Juan aproximadamente a las 9:00 de la noche.

Con capacidad para 40 a 45 personas, este servicio proporcionará una experiencia cómoda y segura para los turistas que deseen explorar las maravillas de Ponce.

El costo del boleto es de $20 por persona «one way», $25 por persona, ida y vuelta, con parada en el Casco Urbano de Ponce; y $50 ida y vuelta con recorrido del Centro Cultural Carmen Solá de Pereira y el Museo Castillo Serrallés.

Este esfuerzo es posible gracias a una colaboración estratégica con Caribe Tours y Boyants. Caribe Tours proporcionará las guaguas, mientras que Boyants ofrecerá la plataforma tecnológica para la compra de boletos.

«Este tipo de servicio de interconexión de transporte entre el área metropolitana y la ciudad de Ponce, es un sueño hecho realidad para nuestra empresa», expresó Luis Gómez, presidente de Caribe Tours.

Por su parte, la alcaldesa en funciones de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, dijo que “iniciativas innovadoras como esta presentan una nueva oportunidad para que los turistas puedan vivir la experiencia de todo lo que ofrece nuestra ciudad, que da al visitante opciones únicas que combinan nuestra rica historia, tradición y cultura”.

“Nuestro compromiso como administración es presentar a Ponce como un destino de clase mundial y alianzas como esta demuestran que estamos trabajando constantemente para que crezca la industria del turismo exponencialmente para beneficio de nuestros ciudadanos y empresarios. Hoy día el turismo se ha diversificado enormemente, ha evolucionado y debemos adaptarnos a la corriente actual y lo que nos exigen los tiempos. Ponce es capaz de eso, así como nuestra gente. Es momento de apostar al turismo y nuestras capacidades de ofrecer experiencias que trasciendan en la memoria del que nos visita, eso es desarrollo económico, eso es invertir y creer en nuestro futuro”, añadió la primera ejecutiva ponceña.

“Boyants une a viajeros y comunidades locales para compartir experiencias culturales memorables a través de la tecnología. “PA’PONCE” es una propuesta de valor para el turismo de nuestra ciudad, y estamos convencidos que transformará la experiencia del visitante”, comentó Javier de Jesús Martínez, CEO de Boyants.

Mientras tanto, el director del Departamento de Turismo del Municipio de Ponce, Iván Rodríguez, destacó que este proyecto representa un gran paso para el turismo en Ponce y para el desarrollo de nuestra ciudad.

“Estoy convencido de que mejorar la conectividad y la movilidad no solo atraerá más visitantes, sino que también nos permitirá proyectarnos como un destino turístico de vanguardia y de clase mundial. Esta iniciativa, en colaboración con la empresa privada, es una muestra de nuestro compromiso con el crecimiento sostenible y el desarrollo turístico y económico de Ponce”, apuntó Rodríguez.

El lanzamiento de «PA’ PONCE» marca un hito importante en el desarrollo turístico de Ponce, ofreciendo a los visitantes una manera conveniente y accesible de disfrutar de la rica cultura y la historia de la ciudad. Este nuevo servicio no solo promueve el turismo local, sino que también fortalece la economía de la región al conectar a los viajeros con experiencias únicas y memorables.

Para más información y para la compra de boletos, acceda a visitponce.com en la web.

Arrancan 10 proyectos de reconstrucción en Ponce

PONCE: La alcaldesa en funciones Marlese Sifre Rodríguez anunció el miércoles que comenzaron las obras de reconstrucción en otras siete instalaciones municipales, invirtiendo más de $6 millones de fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

«Estas son las noticias que generan mucha satisfacción y emoción, cuando veo concretarse el hecho de seguir encaminando proyectos como estos que no solo atienden la necesidad de contar con nuestras instalaciones deportivas de primer orden, sino que contempla un museo y de servicios para nuestra población de adultos mayores como lo es el hogar Ernestina, mejor conocido como «Los Diamantes». Este paso es esencial para la continuidad de nuestro esfuerzo de lograr que se inicien y terminen todos los proyectos de reconstrucción para nuestra ciudad. Algunos de estos proyectos son casos de reevaluaciones de nuestros expertos, que terminaron en los que FEMA conoce como reversión, que no es otra cosa que asignar más fondos a una misma instalación al probar que hubo más daños que los reportados inicialmente por la pasada administración. Este trabajo se ha hecho y se sigue haciendo, cumpliendo con todas las regulaciones federales de FEMA y COR3, a quienes agradezco y reconozco por su trabajo junto a nuestros compañeros. Sin duda, sus aportaciones, mentoría y experiencia nos han provisto de las herramientas necesarias para sacar adelante la reconstrucción ponceña y dejar atrás, de una vez y por todas, el sombrío panorama que nos dejaron el huracán María y los terremotos», aseguró Sifre Rodríguez en declaraciones escritas.

Las instalaciones son las siguientes:

  • Complejo Acuático Víctor Vassallo ($2,784,333)
  • Las áreas recreativas de las urbanizaciones La Providencia y Las Delicias ($1,213,187)
  • Museo Pancho Coimbre y la Ciudad Deportiva Charles H. Terry ($1,015,815)
  • Canchas de Tenis y el Complejo Deportivo de la Urbanización La Rambla ($598,000)
  • El hogar geriátrico Ernestina Rodríguez ($89,872)
  • Cancha bajo techo de la comunidad Bélgica ($568,456)

La asignación de recursos que redunda en el inicio de los proyectos proviene de la gestión de la Oficina de Reconstrucción del Municipio de Ponce, liderada por Javier Deyá, para las mejoras necesarias tras los daños ocasionados por el huracán María.

Por otro lado, gracias a la iniciativa municipal a través de la oficina del administrador municipal, Francisco Rodríguez Alier, se identificaron una serie de instalaciones deportivas que requerían de atención urgente del ayuntamiento ponceño.

Así las cosas, tal y como ocurrió con la Pista Atlética Manuel González Pató, de la urbanización Villa del Carmen, ya iniciaron los trabajos en las canchas de las urbanizaciones Santa María, Perla del Sur y La Matilde I, invirtiendo fondos ARPA para su remodelación.

Presa fémina que hurtó dinero de la tarjeta ATH de una anciana en Yauco

YAUCO: Cargos por uso y posesión ilegal de tarjetas de crédito o débito, así como maltrato a una persona de edad avanzada, fueron sometidos contra Jeaneritte Rubí Ortiz Rosario, de 22 años, vecina de Juana Díaz.

A esta se le imputa que en los días 21 y 22 de diciembre de 2023, la imputada se apropió ilegalmente de la tarjeta de cajero automático ATH, de una anciana de 85 años e hizo dos transacciones no autorizadas en un cajero automático del centro comercial Yauco Plaza, sustrayendo $500 en cada una, apropiándose de un total de $1,000.

El caso fue investigado y resuelto por la agente Maritza Borrero, de la División de Propiedad y Fraude del CIC de Ponce, y consultó con la fiscal Sharleen Rosa, quien ordenó la radicación de las denuncias.

La juez Adria Cruz Cruz determinó causa probable para arresto, imponiendo una fianza global de $15 mil, que la mujer no prestó, quedando sumariada en la cárcel de mujeres del Complejo Correccional de Bayamón.

La vista preliminar fue señalada para el 21 de junio.

Anuncian primera fase de reconstrucción del Parque Julio Enrique Monagas de Ponce

Por Marimer Lanza González-Rodiles / LA CALLE Digital

PONCE: El proceso de reconstrucción del Parque Julio Enrique Monagas de la Perla del Sur fue anunciado el martes por la alcaldesa en funciones Marlese Sifre Rodríguez, quien ofreció detalles de la obra que se llevará a cabo en cuatro fases.

La primera fase, que tendrá un costo de $3.2 millones, constará con un área de parque acuático, 26 gazebos, 26 barbacoas, dos baños, un área para patinetas, una cancha de baloncesto, tres canchas de voleibol de playa, cuatro columpios, un sube y baja, edificio de administración y seguridad y un área para dos guaguas de comida.

En una conferencia de prensa, el contratista de la primera fase, Pedro González, de la empresa TC Coop, indicó que en esta fase se crearán 55 empleos directos y otros 100 indirectos. 

El Municipio de Ponce le otorgó dos contratos a TC Coop, el primero para realizar la limpieza del área para poder comenzar la fase 1, con un costo aproximado de $105 mil; mientras que el segundo contrato es el de la reconstrucción de la fase 1. 

La segunda fase ya está en proceso de subasta. 

Por su parte, la alcaldesa interina Sifre Rodríguez indicó que el parque sufrió severos daños causados por el huracán María, pero también destacó que “no podemos olvidar que también fueron daños ocasionados por el abandono y la falta de empleados para atender una facilidad municipal”

Por el momento el municipio será el que administre el parque. 

Se espera que está primera fase esté lista entre octubre y noviembre de este año, aunque originalmente la fecha pautada era para enero de 2025. 

Se informó en el encuentro con los periodistas que el Municipio Autónomo de Ponce recibió de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) la cantidad de $2.2 millones para la reconstrucción del parque, de un total de $8.7 millones para la reconstrucción completa de las instalaciones. 

A preguntas de la colega Sandra Caquías, del periódico Es Noticia, la alcaldesa Sifre dijo que el área de La Guancha está en un requerimiento de propuesta para la remoción y limpieza del tablado y eventualmente la demolición de lo que es el tablado. 

La incumbente municipal indicó que será una “remoción artesanal”, porque tienen que sacarla sin tocar el agua y también hay requerimientos y regulaciones federales con relación a la zona marítima terrestre.

Reconocen valores de la Policía Municipal de Ponce

PONCE: Como parte de la Semana de la Policía Municipal, el Municipio de Ponce efectuó la premiación de los Valores del Año de la Policía Municipal para el 2023 en el Complejo Ferial Juan “Juanito” H. Cintrón.

La alcaldesa en funciones Marlese Sifre Rodríguez reconoció la dedicación, vocación y valentía de los oficiales, a quienes describió como “una mano amiga para los ponceños y todos los que nos visitan”.

“Hemos sido implacables contra el crimen, pero ahora con nuevas y mejores patrullas, mejor equipados y dotados de los recursos que ustedes necesitan. Por eso estoy orgullosa de decir que nuestros policías nuevamente se han distinguido, no solo en Ponce, sino también en jurisdicciones fuera de la nuestra para asistir a las autoridades estatales y federales, demostrando el profesionalismo y orgullo por sus colores y la ciudad que representan por la seguridad y el bienestar de nuestra gente, de Puerto Rico”, expresó Sifre durante la ceremonia.

El galardón de Oficial del Año fue para el teniente II Pedro Sánchez Vázquez; el Sargento del Año fue para el sargento Héctor Ruberté Cintrón; el Policía del Año fue Carlos Ríos Almodóvar y la Mujer Policía del Año fue Leyvi Colondres Oliver.

En las categorías colectivas se destacó el trabajo del Precinto de Cantera como el Precinto del Año y la Unidad de Tránsito como la Unidad del Año.

El reconocimiento de Civil del Año fue para William Rodil Rivera, quien ha tenido una vida de servicio al país como militar, excomandante de la Policía y líder comunitario.

En los valores de precintos se reconoció al policía Carlos Fernández y la mujer policía Jennifer Arroyo, del Centro de Mando Digital; el policía Ramón Roche Zayas, de la Oficina de la Liga Atlética; del Precinto Cantera fue reconocido el sargento Orlando González Torres, el policía Christian Álvarez y la mujer policía Lydia García Rivera; del Precinto Guancha se reconoció a la sargento María Maldonado, al policía Leslie Sepúlveda y a la mujer policía Idalis Pérez; del Precinto de Coto Laurel el honor recayó sobre el sargento Frankie Valentín y policía Joel Rivera.

Entre los reconocidos de las diferentes unidades está el policía Edwin García Bonilla y la mujer policía Iris D. Rojas, de la Unidad Marítima; el policía Joel Franceschi y la mujer policía Brenda Rosario, de la Unidad Motorizada; el policía Carlos Almodóvar, de la Unidad Ciclista; de la Unidad Preventiva y Estratégica a la sargento Keyla Maldonado, el policía Pedro Albizu Morales y la mujer policía Sharyanna Naveira; del Special Response Team al teniente II Pedro Sánchez Vázquez, sargento Luis Cedeño, policía Jaime Mercado y la mujer policía Ruth Santiago; finalmente, de la Unidad de Tránsito se reconoció al sargento Héctor Ruberté, el policía Carlos Quiñones y la mujer policía Leyvi Colondres.

De las diferentes oficinas que dan servicio, se reconoció al policía Luis Quiñones; de la Oficina de Gerencia y Suministros, al policía Daniel Cortés y de la Oficina de Asuntos Internos, al policía Joel Quirindongo.

El lunes será el recibimiento de Maripily en Ponce

PONCE: Para el próximo lunes, 27 de mayo está programado el recibimiento de pueblo en honor a María del Pilar “Maripily” Rivera con una caravana y una celebración especial en su natal Ciudad Señorial, según lo anunció el jueves la alcaldesa en funciones Marlese Sifre.

“Este próximo lunes, la vamos a recibir en las letras de Ponce, a las 2:00 p.mm, para entonces llegar en caravana hasta Plaza del Caribe, donde Maripily obtuvo su primera experiencia laboral. Allí, a eso de la 4:00 de la tarde, el atrio central albergará una serie de sorpresas, para finalmente retomar la caravana y trasladarnos a la Plaza Las Delicias. En tarima frente a la Casa Alcaldía tendremos un espectáculo artístico de primera, por lo que exhorto a todos los que nos quieran acompañar a que se unan a este merecido homenaje”, detalló Sifre Rodríguez en declaraciones escritas.

Desde el punto de vista logístico se indicó que la celebración partirá en caravana de las emblemáticas letras ubicadas en el expreso Luis A. Ferré (PR-52) en dirección oeste, para luego tomar la salida hacia la avenida La Ceiba (PR-1), hasta el semáforo en la intersección con el Ponce Bypass (PR-2).

Allí, la caravana se adentra a esa carretera hasta el semáforo de la comunidad Caracoles, doblando a la izquierda para acceder a la entrada principal del centro comercial.

Luego, a eso de las 4:00 de la tarde, que concluyen los eventos de Plaza del Caribe, la caravana toma la ruta de la avenida Rafael Cordero Santiago, doblando a la derecha en la avenida Hostos, para seguirla completa hasta la intersección con la avenida Las Américas.

En ese punto, gira a la derecha y continúa la marcha por esa avenida hasta el semáforo de la intersección con el boulevard Miguel Pou. Una vez ahí, gira a la izquierda transitando por esa vía hasta cruzar el Puente de los Leones, desembocando en la calle Isabel, que la dirigirá directo a la plaza.

Se espera que la ganadora de la cuarta edición de la Casa de los Famoso llegue al centro urbano ponceño aproximadamente las 6:00 de la tarde, donde se espera la congregación de público disfrutando de la presentación del grupo Los Babies, quienes concluirá su espectáculo para que sea la banda Algarete, que reciba a Rivera.

Finalmente, se presentará el grupo merenguero Lími-T 21.

Ponce será sede del 2do Día Nacional de la Niñez con Atención Atención

PONCE: Atención Atención celebrará en Ponce el Segundo Día Nacional de la Niñez el domingo 9 de junio desde las 11:00 de la mañana en el Complejo Ferial Juan H. “Juanito” Cintrón.

Al igual que la pasada edición, será un día de juegos donde todos en familia podrán interactuar y divertirse. Habrá estaciones para saltar cuica, carreras de obstáculos, competencias de “hula hopos”, Peregrina, baile y movimiento, y hasta un toro mecánico, que fue el deleite de muchos niños y adultos el pasado año. También habrá pintacaritas y otras atracciones.

Por supuesto, el gran cierre estará a cargo de la banda Atención Atención quienes, junto a sus fieles amigos Víctor, Clara, el Señor Sapo, Johnny el Lagartijo y Tito el Angelito, cantarán sus grandes éxitos y las nuevas canciones del reciente álbum.

“Este año decidimos mudar el evento a Ponce que es un punto medio. Así damos la oportunidad a miles de familias del área Sur y Oeste, que quizás no tengan la posibilidad de llegar al área metropolitana, y también se le hace fácil a los del área Metro porque estamos a una hora de camino aproximadamente. Allí tendremos las mismas atracciones del año pasado, pero sumaremos algunas sorpresas para que el día sea aún más significativo y lleno de diversión”, expresó Víctor Rivera, presidente y director creativo de Atención Atención.

Habrá dos experiencias VIP, que serán la lectura con Clara y la Foto con los Personajes. Ambas se realizarán a las 11:00 a.m., 1:00 p.m. y 3:00 p.m., respectivamente. Se dijo que es importante estar a la hora indicada en el área reservada para cada experiencia. Deberá mostrar su boleto al momento de ingresar al área. Los menores de 2 años no pagan su boleto de acceso.

La actividad será pro fondos de la Fundación Atención Atención, que desde hace 7 años a través de su proyecto “La Hora de Juego” ha impactado a más de 15,000 niños entre 4 a 12 años a través de todo Puerto Rico.

A principios de este año, recibió el premio Innovación que otorga el Puerto Rico Voluntary Organization Active in Disaster (PRVOAD). La distinción reconoce la labor que la entidad ha llevado a cabo desde el huracán María, los terremotos, la pandemia y otros desastres, en beneficio de los niños de Puerto Rico.

Esta actividad forma parte de los eventos de celebración de los 25 años de Atención Atención. Los boletos están a la venta en www.ticketera.com. La producción está a cargo de Sparkof Entertainment.