Alcalde ordena cierre Complejo de Emergencias de Cabo Rojo luego de que agente diera positivo a COVID-19

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz ordenó, como medida preventiva, el cierre del Complejo Municipal de Emergencias en Cabo Rojo, luego que un agente de la Policía Municipal arrojó positivo al COVID-19 en una prueba rápida, obligando la toma de pruebas similares a unos 44 efectivos que laboran en las instalaciones.

“Como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus en Cabo Rojo, dispuse el cierre del Complejo Municipal de Emergencias que alberga la Policía Municipal, Oficina para el Manejo de Emergencias y Oficina de Emergencias Médicas, después que un agente municipal arrojó un resultado positivo al COVID-19, en una prueba rápida que se le efectuó al someterse a un procedimiento médico ambulatorio”, anunció Ramírez Kurtz.

Informó que de inmediato se programó para la toma inmediata de pruebas rápidas a los 44 empleados municipales que laboran en el complejo de emergencias. Si alguno de ellos arrojara positivo, será sometido a aislamiento preventivo.

El incumbente municipal caborrojeño explicó que el lunes, 4 de mayo, se les realizaron pruebas moleculares a todos los policías municipales, manejadores de emergencias y paramédicos del Municipio, cuyos resultados no habían llegado aún. Por tal motivo, fueron sometidos el viernes a la prueba rápida.

Las pruebas moleculares para detectar el COVID-19 realizadas el 4 de mayo al personal de primera respuesta del Municipio de Cabo Rojo, formaron parte del esfuerzo conjunto de la Guardia Nacional de Puerto Rico y el Departamento de Salud para salvaguardar la salud de estos trabajadores en todo Puerto Rico.

“Los efectivos de la Guardia Municipal caborrojeña fueron los primeros en realizarse la prueba molecular del coronavirus, en el Centro de Convenciones Ramón Emeterio Betances y Alacán, donde funciona una de varias estaciones médicas establecidas en diferentes sectores de la Isla para efectuar dichas pruebas al personal de primera respuesta de todo Puerto Rico”, informó Ramírez Kurtz.

Sorprenden indocumentados que llegaron por el Refugio de Vida Silvestre de Cabo Rojo (Fotos)

CABO ROJO: Agentes de la Patrulla de Fronteras y oficiales del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos detuvieron a tres extranjeros indocumentados, dos dominicanos y uno colombiano, después de que intentaran ingresar a la isla a través del Refugio de Vida Silvestre de Cabo Rojo.

Los agentes federales respondieron al aviso de que una yola había llegado por la playa del sector Pitahaya, específicamente en el área que está dentro Refugio de Vida Silvestre de Cabo Rojo.

El personal de Pesca y Vida Silvestre había detenido a los tres extranjeros.

Los agentes de la Patrulla de Fronteras encontraron una yola con dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza oculta en los mangles.

Agentes de la Unidad Marítima de la Policía remolcó la embarcación hasta Boquerón. Por su parte, los inmigrantes ilegales fueron llevados a la estación de la Patrulla de Fronteras en la antigua Base Ramey de Aguadilla.

Uno de los indocumentados será procesado por ingresar luego de una deportación previa.

Arrestan anciano por caso de violencia doméstica en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades dieron cuenta de un caso de violencia doméstica, en el que un hombre de 74 años agredió a su esposa de 63. Los hechos ocurrieron en la urbanización Valle Verde de la Ciudad de las Lomas.

La pesquisa preliminar del agente Pablo López Robles, del cuartel de San Germán, indica que Ramón López Feliciano, de 74 años, se enfrascó en una discusión con su esposa en el baño de su residencia, que desembocó en agresión.

La dama fue llevada a un hospital de la zona, donde le diagnosticaron una herida abierta en la barbilla, que requirió varios puntos de sutura y sangrado en la cabeza producto de un golpe. Su condición era estable.

El agente Elmer Rivera Colón, de la División de Violencia Doméstica de Mayagüez, se hizo cargo del caso.

El agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía informó que el presunto agresor fue puesto bajo arresto, y se consultaba con la Fiscalía de Mayagüez para la radicación de cargos en su contra.

Comienzan a ampliar servicios municipales en Añasco

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez informó el lunes que, tras la nueva orden ejecutiva firmada por la gobernadora Wanda Vázquez Garced, impartió instrucciones para activar la presencia de algunos empleados. También comenzarán a trabajar con radicación de las patentes municipales.

“Al activarse esta nueva orden ejecutiva he impartido instrucciones para que se reporten a sus puestos los choferes de citas médicas, cuidadoras de los envejecientes, empleados del Departamento de Obras Públicas y de Recreación y Deportes. También comenzarán laborares empleados de finanzas para atender la radicación de patentes municipales por cita previa”, mencionó el alcalde Estévez Martínez en un comunicado de prensa.

Los restantes departamentos comenzarán a activarse en la medida en que las áreas de trabajos estén inspeccionadas y cumplan con las medidas de seguridad.

“Todos los empleados que comiencen a laborar se les realizará la prueba de COVID 19 y al entrar a su área de trabajo se le cojera la temperatura. Se le proveerá los equipos necesarios tales como mascarillas, guantes, y se instalarán estaciones para el lavado de manos en seco y desinfectante”, añadió el primer mandatario municipal.

“Ya existen alrededor de 210 empleados de diferentes niveles trabajando, de los cuales 75 trabajan remotamente por internet mediante sistema computarizado desde sus hogares. El restante de los empleados está trabajando y brindando servicios en la operación de la emergencia en diferentes funciones. En la medida que se comiencen las operaciones cotidianas en el sector privado de nuestro pueblo estaremos integrando a todos los empleados municipales siempre velando y tomando las medidas de protección para asegurar su bienestar”, terminó diciendo el alcalde Estévez Martínez.

Víctima murió en el hospital… Investigan asesinato ocurrido en Lajas

LAJAS: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez investigan un caso de asesinato ocurrido en una residencia localizada en el área de las parcelas del barrio Santa Rosa de esta municipalidad del suroeste de la Isla.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, María Rosado Jusino le informó a personal del cuartel de Lajas que a las 4:25 de la tarde del viernes, que su hermano Norberto Rosado Jusino, de 46 años, murió en el Hospital de la Concepción de San Germán como resultado de una alegada agresión.

El narrativo policíaco indica que Claribel Cruz Rodríguez, residente en ese sector lajeño, que el pasado 28 de abril, a las 4:02 de la tarde, llamó a la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias y habló con un funcionario identificado como Víctor Pacheco, al que le informó que Rosado Jusino estaba en el balcón de una residencia y no respondía.

Paramédicos estatales llevaron a Rosado Jusino hasta el hospital sangermeño, donde el doctor Christopher Paik indicó que el paciente presentaba un sangrado cerebral severo compatible con una agresión.

El caso está a cargo del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios, mientras que la fiscal Isabel Padilla ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses en Río Piedras.

Alcalde de Añasco solicita acción del Gobierno Central para atender cierre de hospitales

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez le solicitó a la gobernadora Wanda Vázquez Garced y al secretario de Salud, doctor Lorenzo González Feliciano, atender con premura la situación del cierre de hospitales y centros de diagnóstico y tratamiento, conocidos como CDT.

“En los pasados días recibí una misiva de la compañía Pavía Health Clinic, que opera el CDT de Añasco, propiedad del Municipio, informando que estarán tomando medidas donde eventualmente terminen con el cierre del hospital y dejar desprovisto de servicios de salud a cerca de 30 mil personas”, mencionó el alcalde en un comunicado de prensa.

Estévez dijo que, aunque comprende la situación de la administración hospitalaria, de la misma forma emplaza a la gobernadora y al secretario González a buscar alternativas.

“Conocemos los grandes esfuerzos que su administración ha hecho para ayudar en esta difícil situación, siendo una de estas la orden ejecutiva número 22-JEM del pasado 20 de abril, sin embargo, la operación del CDT continúa siendo una insostenible financieramente. A pesar de los grandes ajustes que hemos implementado, los gastos operacionales se mantienen y los ingresos proyectados del mes no alcanzarán el 20 por ciento de los gastos. Las medidas que proponemos son la reducción de horario de 24 horas a 12 horas diarias, luego a ocho horas diarias o un cierre temporero”, reza parte de la carta.

“Esta situación es apremiante, preocupante y merece todo nuestro esfuerzo en poder solucionarlo. Saben que pueden contar con esta administración municipal, pero necesitamos el compromiso del Gobierno Central”, añadió Estévez Martínez.

Por otro lado, el incumbente municipal señalo que hace varias semanas le envió una carta al secretario Lorenzo González explicándole esta situación, pero no ha recibido contestación.

“De nada vale que les demos protección de labores a los médicos para que puedan operar ante la pandemia si se van a cerrar los hospitales. En la región oeste, los hospitales de las ciudades de Mayagüez, Aguadilla, Cabo Rojo y San Germán están en la misma situación y no vemos atención al respecto. Los servicios de salud hospitalaria van a colapsar en el momento que más los necesitamos y no vemos acción. El gobierno debe asignar de los $2.2 billones recibidos del gobierno federal, recursos para trabajar con la situación”, terminó diciendo el alcalde añasqueño.

Desinfectan el cuartel de la Policía de Hormigueros (Video)

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro García Figueroa compartió el martes un video en el que se puede apreciar a personal desinfectando el cuartel de la Policía de Hormigueros, que fue cerrado la semana pasada, luego de que un agente asignado a esa dependencia se convirtiera en un caso sospechoso a COVID-19 y esto propiciara que 26 agentes fueran enviados a sus casas.

https://www.facebook.com/100010533166050/videos/1111062605921501/

En una entrevista anterior con LA CALLE Digital, el alcalde García Figueroa indicó que se había coordinado con la Policía una desinfección del cuartel y le habían estado llevando mascarillas y guantes; aparte de proveerles un termómetro infrarrojo. Actualmente, la jurisdicción policíaca de Hormigueros es atendida por agentes de los cuarteles de Cabo Rojo, San Germán y Sabana Grande.

Solo se espera por la determinación de reabrir el cuartel hormiguereño.

Entregarán mañana “kits” de seguridad y desinfección a vecinos de Añasco e impactarán pacientes de cáncer

AÑASCO: La Administración Municipal de Añasco comenzará mañana martes, 28 de abril, a entregar “kits” de seguridad y desinfección en todas las casas dentro de esta jurisdicción municipal. Los estuches contienen mascarilla, guantes, desinfectante de manos y alcohol. Igualmente se entregarán estuches de protección para los pacientes de cáncer.

“Mañana martes, comenzaremos con la entrega de estos “kits” de seguridad. Visitaremos cada uno de los 22 barrios con el fin de entregar esta ayuda casa a casa. Hemos identificado cinco grupos para poder agilizar la entrega. Sabemos que será de gran ayuda para nuestros compueblanos”, destacó el alcalde Jorge E. Estévez Martínez.

Además, se informó que en esta semana se estarán preparando unos estuches de protección para entregarlos a todos los residentes de la municipalidad que sean pacientes de cáncer. Próximamente se anunciará una dirección de correo electrónico a través de la que se podrán comunicar para llevárselos a su casa.

“Las personas que sufren de la terrible enfermedad del cáncer forman parte de un grupo bien vulnerable que desde que comenzó la emergencia me tienen bien preocupado. Hemos buscado los fondos para también ayudarlos. Sepan que próximamente vamos a llegar a sus hogares para auxiliarlos”, mencionó Estévez.

El alcalde añadió que el municipio adquirió estos equipos con el fin de brindarle mayor seguridad y protección a los añasqueños al tener que salir de sus hogares.

“Como en otras ocasiones nuestro llamado es a mantenerse en sus hogares, pero entendemos que hay personas que tienen que salir a realizar alguna gestión y es necesario que se protejan para evitar la propagación de este peligroso virus. No podemos bajar la guardia estamos en una emergencia y el no protegerse cuando sales a la calle te puede costar la vida”, terminó diciendo el incumbente municipal.

Hospital de la Concepción celebra paciente que le ganó la batalla al COVID-19

SAN GERMÁN: Con entusiasmo y esperanza la administración del Hospital de la Concepción, la facultad médica y el personal clínico, celebraron el haber dado de alta al paciente Rafael Malavé Pérez, de 58 años.

El paciente fue dado de alta el jueves tras su exitosa recuperación.  Malavé Pérez recibió tratamientos y cuidados por el equipo de profesionales y médicos compuesto por los doctores Edgardo Báez, médico internista; María Del Mar Torres, neumóloga; Gloria R. Jové, infectóloga; y Miguel Menéndez, médico residente a cargo del caso.

“Gracias a la positiva respuesta de los tratamientos, el paciente le ganó la batalla al Coronavirus, luego de dos resultados negativos de las pruebas de seguimiento. Estoy muy agradecido y sumamente orgulloso del trabajo en conjunto y de todos los héroes que día a día trabajan arduamente en la lucha contra el llamado enemigo invisible”, declaró Yussel García, director médico de la institución hospitalaria.

El paciente se mostró agradecido con el personal médico y enfermeros que le asistieron durante su hospitalización.

Estoy bien agradecido de su grupo. Ustedes han sido para nosotros, los que estamos enfermitos, un gran valor y una gran ayuda. No se quiten. Sigan hacia adelante. Necesitamos salir de esto lo más pronto posible y con la ayuda de ustedes, yo sé que sí lo vamos a hacer, porque ustedes son la guía y son todo para nosotros. Muchas gracias”, aseveró Malavé Pérez.

Por su parte, la administradora del Hospital de la Concepción, licenciada Felícita Bonilla felicitó el personal médico, clínico, de servicios ambientales, seguridad y administración por su dedicación y ardua labor para lograr esta buena noticia.

“El Hospital de la Concepción está de celebración. Nos enorgullece que nuestra experimentada facultad médica y todos nuestros profesionales de la salud y demás personal ayudaran al paciente a restablecer su salud. Desde que comenzamos a recibir casos del novel virus nuestra meta ha sido proveerles a los pacientes todos los servicios clínicos requeridos para la pronta recuperación y contribuir al cese de la pandemia”, afirmó la licenciada Bonilla.

Alcalde de Añasco reclama más atención para los policías

AÑASCO: El alcalde Jorge E. Estévez Martínez urgió más atención a los policías estatales y solicitó proveerles el equipo necesario para protegerlos y evitar así el contagio con el COVID-19.

“Vemos a los miembros de la Policía realizando actividades de motivación a los médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, pero nadie se preocupa por los que todos los días nos brindan la seguridad y están interviniendo con las personas que no quieren acatar las leyes y el toque de queda”, mencionó el alcalde en declaraciones escritas.

“Hay que darle las herramientas necesarias a la policía para que puedan hacer su trabajo más seguro”, añadió el alcalde, que recalcó que hay que evitar que se sigan contagiando policías, que al momento ya la cifra sobrepasa los 600.

Motivado por esta preocupación, el alcalde Estévez Martínez entregó el miércoles en la mañana 1,000 mascarillas, 1,000 guantes, 37 protectores faciales (shield mask), cinco galones de desinfectante y cinco termómetros digitales a la Policía Estatal y a los consejos de seguridad del barrio Playa y las urbanizaciones Flamboyanes y Brisas.

“Durante esta emergencia tenemos que preocuparnos y atender las necesidades de cada uno de los componentes de seguridad. Y hoy también anunciamos que le hemos dado una bonificación y mejorado el sueldo de los miembros de la Policía Municipal”, sentenció el primer mandatario quien también les entregó guantes, mascarillas, termómetros y protectores faciales a los miembros de la Policía Municipal.

“Sepan los compañeros de la Policía que les voy a proveer los recursos necesarios para su protección personal mientras dure la emergencia. Esta administración municipal será una mano amiga”, terminó diciendo el alcalde, quien hizo la entrega junto a los presidentes de los consejos vecinales y el cantante de música urbana Rubiel.