[MAYAGÜEZ] Los paran por no llevar las banderitas rojas de carga y les confiscan marihuana

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez arrestaron a tres sujetos en medio de una intervención por violar la Ley 22 de Tránsito, realizada el sábado en el kilómetro 157 de la carretera PR-2, en jurisdicción de la Sultana del Oeste.  

Según la Policía, los individuos viajaban en una guagua “pick-up” Chevrolet de 1997, cuando los agentes se percataron de que el vehículo iba sin los banderines rojos en la carga que sobresale de la caja de la guagua como lo exige la Ley 22 de Tránsito.

Los agentes ocuparon siete moñas de marihuana y parafernalia. 

Los arrestados fueron identificados como Brian O. Santiago Pacheco, de 22 años, Christian Montalvo Nieves, de 25; y Jeremy Sánchez Alicea, de 22. Todos residen en Sabana Grande.

El caso fue consultado con la fiscal Jean Marie Rivera, quien ordenó citar para mañana martes, 24 de noviembre, y notificar al oficial probatorio de Montalvo Nieves, ya que este se encuentra cumpliendo una probatoria por sustancias controladas.

El vehículo fue ocupado. 

Le revocaron una probatoria… Arrestan al hombre que se le “desapareció” a su esposa

MAYAGÜEZ: Agentes del cuartel de Añasco arrestaron a Luis Manuel Ramírez Ortiz, conocido por el apodo de “Luisma”, de 46 años, contra quien pesaba una orden de arresto luego de que se le revocara la libertad en probatoria que este disfrutaba por violar el Artículo 203 del Código Penal de Puerto Rico, según reza en su ficha.

El artículo 203 penaliza el fraude por medio informático. “Toda persona que con el propósito de defraudar y mediante cualquier manipulación informática consiga la transferencia no consentida de cualquier bien o derecho patrimonial en perjuicio de un tercero o del Estado, será sancionada con pena de reclusión por un término fijo de ocho (8) años. Si la persona convicta es una persona jurídica será sancionada con pena de multa hasta treinta mil dólares ($30,000). El tribunal también podrá imponer la pena de restitución”, reza textualmente la disposición legal.

El arresto se produjo el sábado a las 2:40 de la tarde. 

El agente Emanuel Cruz, del cuartel añasqueño, lo puso bajo arresto ya que desde el pasado 18 de noviembre había sido expedida una orden de arresto por revocación de probatoria contra Ramírez Ortiz. 

El juez Luis Padilla Galiano ordenó el ingreso de Ramírez en el Complejo Correccional de Bayamón. Por su parte, el agente Feliciano de la Unidad de Arrestos Especiales de Corrección lo trasladó a prisión.   

[AGUADILLA] Le imponen $1,000 de multa a dueña de El Varadero por el “corillo” frente a su negocio

AGUADILLA: El negocio El Varadero, localizado frente al Paseo Real Marina, fue uno de varios negocios multados durante el fin de semana, confirmó la Policía.

Personal del Departamento de Hacienda expidió una multa de $1,000 y una orden de “cese y desista” por la venta de bebidas fuera del local y se citó a su propietaria al Tribunal de Aguadilla por violar la Orden Ejecutiva, así como por el expendio de bebidas alcohólicas “tipo barra” y permitir la aglomeración de personas en los predios del negocio.

Trascendió que la intervención vino como resultado de la publicación de una foto a través de las redes sociales que mostraba una gran cantidad de personas frente al establecimiento, algunas sin mascarillas y sin guardar la debida distancia física. La foto se hizo viral.

Se informó que en el lugar fue arrestado Víctor Acevedo, de 27 años, por conducir en estado de embriaguez, quedando citado para el 17 de diciembre en el Tribunal de Aguadilla. Aparte de eso, le “recetaron” otros 10 boletos por violaciones a la Ley 22 de Tránsito.

La intervención formó parte de las iniciativas para el cumplimiento de la Orden Ejecutiva 2020-080, en el Área Policíaca de Aguadilla que dirige el teniente coronel José M. Rodríguez Rivera.

En el operativo también participaron, aparte de la Policía y Hacienda, inspectores del Cuerpo de Bomberos y OSHA.  

El sábado en la noche se intervino en el negocio Martin’s Sport Bar, localizado en el barrio Magos de San Sebastián. Hacienda ordenó su cierre al amparo de la Orden Ejecutiva.

En el establecimiento El Conuco, del barrio Eneas de San Sebastián, se expidieron $2,500 en multas, además del cese y desista por no poseer la licencia para la venta de bebidas alcohólicas y no realizar el traspaso de esta, ocupándole el inventario de bebidas alcohólicas. 

A El Parrandero Car Wash, de la carretera 111, en el barrio Voladoras de Moca, Hacienda le expidió una multa de $1,000 así como el cese y desista por violación a la Orden Ejecutiva. Además, se citó a su propietario al Tribunal de Aguadilla, debido a que el establecimiento no posee permiso de restaurante y operaban en violación a la Orden Ejecutiva.

El domingo fue intervenido el negocio Cocoloba, localizado en el barrio Borinquen de Aguadilla. Allí solo orientaron tanto a los dueños del establecimiento como a los clientes que estaban presentes.

Por último, el personal gubernamental visitó El Rinconcito Pizza, ubicado en la calle Muñoz Rivera de Aguadilla. Personal de Hacienda expidió una orden de cese y desista por violación a la Orden Ejecutiva, siendo su propietaria citada para el día 14 de diciembre en el Tribunal de Aguadilla, por expendio de bebidas alcohólicas y permitir la aglomeración de personas en el lugar.

Motociclista muere anoche en accidente ocurrido en Isabela

ISABELA: Un motociclista murió como resultado de un accidente ocurrido a las 8:05 de la noche del domingo, en el kilómetro 115.3 de la carretera PR-2, en Isabela.

Según se informó, Eduardo José Rivera Rivera, de 33 años, vecino de Dorado, manejaba presuntamente a velocidad excesiva una motora Yamaha del 2015, lo que le hizo perder el control cayendo al pavimento.

Rivera Rivera sufrió heridas de gravedad, por lo que fue transportado hasta el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde falleció mientras era atendido.

El caso quedó en manos del agente Xavier Muñoz, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, y de la fiscal Miriam Nieves.

Los pararon en la intersección del CESCO de Mayagüez sin los cinturones y les confiscaron un arma, perico y marihuana

MAYAGÜEZ: Tres sujetos adultos y un menor fueron arrestados esta tarde durante una intervención de agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, tras ocuparles un arma de fuego, drogas y parafernalia.

Los hechos se produjeron a las 3:45 de la tarde del sábado en la carretera PR-2, intersección con la carretera PR-114, frente al Centro de Servicios al Conductor (CESCO) de Mayagüez.

Agentes motociclistas de Patrullas de Carreteras detuvieron una guagua “pick up” Chevrolet, ya que sus ocupantes no usaban el cinturón de seguridad. 

Los arrestados fueron identificados como Kevin O. Román, Wesley Bayrón Ruiz, Christian Maya y un adolescente de 16 años.

Los agentes confiscaron una pistola Glock calibre 45, cargada; 22 balas del mismo calibre, cocaína, marihuana y parafernalia.

Al momento de la redacción de esta nota los agentes consultaban con la Fiscalía y con el Procurador de Menores.

Disparan contra conductor anoche en la PR-2 de San Germán

SAN GERMÁN: Una tentativa de asesinato se produjo el viernes, a las 7:23 de la noche, cuando desconocidos desde un vehículo en marcha dispararon contra un conductor en hechos ocurridos en la carretera PR-2, en el área del barrio Duey de San Germán.

Según el narrativo policíaco, Joseph Montañez manejaba su guagua Toyota Tundra del 2006, cuando desde un carro Honda Accord le hicieron varios disparos. Montañez sufrió laceraciones producidas por los vidrios rotos resultado de los disparos.

El perjudicado fue llevado a un hospital de la región, donde fue atendido. Por el momento se desconoce el móvil del atentado.

Agentes del cuartel de San Germán investigaron preliminarmente y refirieron luego el caso a la Sección de Agresiones de la División de Homicidios de Mayagüez. 

Capítulo de la Sociedad de Mujeres Ingenieras del RUM obtiene tercer lugar en competencia nacional

MAYAGÜEZ: El capítulo estudiantil de la Sociedad de Mujeres Ingenieras (SWE), adscrito al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), logró posicionarse en el tercer lugar de la más reciente competencia técnica nacional que se celebra dentro de la conferencia anual de esa entidad y que este año se atemperó a la realidad con un formato virtual.

Once integrantes del equipo colegial brillaron en el evento de diseño denominado SWE Boeing Team Tech Competition, en el que cada conjunto tiene la tarea y responsabilidad de realizar un proyecto que solucione un problema o necesidad específica de la industria, a través del proceso de ingeniería. En el caso del RUM, el grupo laboró por alrededor de un año con la empresa Baxter Healthcare, localizada en Guayama, a la que mejoraron una de sus líneas de producción.

Con la presentación del resultado final de ese trabajo, los embajadores del recinto mayagüezano de la UPR consiguieron imponerse ante representantes de prestigiosas universidades estadounidenses que llegaron a la etapa final.

“Es un logro muy significativo. El equipo lleva participando en la competencia desde el 2011, pero no es hasta el 2018 que obtuvimos el segundo lugar y nos posicionamos en esos primeros tres. Este año lo repetimos y eso me llena de mucho orgullo. Luego de la euforia de celebrar y de reflexionar sobre todo lo que pasó, ese tercer puesto recobra otro valor y se siente como el primero”, reiteró Johana Mercado Colón, capitana del Team Tech en las dos triunfantes ocasiones.

El grupo interdisciplinario está compuesto por: Johana, su líder, quien junto a Michelle Shockey, representan al Departamento de Ingeniería Industrial; Jorge Rosado, Yesenia Ocaña, María Mongil, Luis Ramírez y Luis Arzola, todos de Ingeniería Mecánica; Melody Cosme y Jonathan García, de Ingeniería Eléctrica; así como Faviola Villariny y Adria Cotto, de Ingeniería Química.

Por su parte, el doctor Mauricio Cabrera Ríos, mentor del capítulo colegial, elogió a los integrantes por la gesta alcanzada, a pesar de los retos enfrentados el pasado año.

“Puerto Rico ha pasado por huracanes, tormentas, interrupciones de servicios de toda clase, temblores y, por supuesto, la pandemia. Es esperanzador que, a pesar de todo esto, este equipo haya obtenido el segundo lugar en el 2018 y el tercer lugar en 2020 en la nacional. Sus logros son muy impresionantes y nos llenan de orgullo. En ambas ocasiones, han estado conformados tanto por mujeres como hombres; una prueba de que la colaboración y la diversidad son claves para generar resultados competitivos”, aseveró el profesor, quien agradeció la contribución de la industria en este esfuerzo.

Entretanto, el presidente de la UPR, doctor Jorge Haddock, distinguió a los integrantes del capítulo y el significado de su gesta para la comunidad universitaria.

“La competitividad y liderazgo de nuestros estudiantes demuestran la excelencia académica de la Universidad de Puerto Rico; este reconocimiento es un ejemplo de ello. Nuevamente, tenemos una destacada representación estudiantil en competencias internacionales, lo que es motivo de orgullo y celebración. Estos once alumnos son un modelo para jóvenes que aspiran a desarrollarse en las ciencias y la ingeniería. Mis felicitaciones a ellos, sus profesores y familias, porque también son parte de este logro”, apuntó el presidente.

Por su lado, el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, tuvo iguales palabras de felicitación para el equipo técnico, que demostró el arrojo y compromiso de los embajadores de sangre verde en todo lo que emprenden.

“Su hazaña es sumamente especial porque no solo se destacaron en el aspecto académico y profesional, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos, sino que reflejan la calidad humana y el alto nivel de voluntad en conseguir la meta propuesta, a pesar de los múltiples retos enfrentados. Mis respetos y mi orgullo para el grupo, para su mentor y para todos esos colaboradores de la industria, así como egresados nuestros que los ayudaron en su recorrido. Enhorabuena y sigan adelante siempre”, puntualizó.

Vuelven a exigir la llegada de pasajeros por el aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla

AGUADILLA: El representante Wilson Román (PNP-Distrito 17) emplazó nuevamente al director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Joel Pizá Batiz, para que sin más dilación proceda al reinicio de la llegada de vuelos de pasajeros al aeropuerto Rafael Hernández Marín de la antigua Base Ramey, para que los residentes en el Oeste puedan utilizar esas instalaciones durante la temporada navideña.

Aunque agradeció que el titular de Puertos y la gobernadora saliente Wanda Vázquez anunciaron mejoras multimillonarias en la pista del aeropuerto, el legislador Román López dijo que a corto plazo lo que se necesita es la reapertura del terminal aéreo sin más dilación.

“Desde que comencé como representante, hemos trabajado incansablemente por las mejoras de nuestro aeropuerto”, expresó Román López en declaraciones escritas, al destacar que el director de Puertos sabe que se han tomado todas las medidas que exigen los protocolos del COVID-19, para poder monitorear y rastrear los casos de la pandemia.

“El propio director de la Autoridad de Puertos ha expresado que las instalaciones del aeropuerto de Aguadilla están listas para iniciar operaciones de vuelos de pasajeros, pero que es el Departamento de Salud y el Gobierno de Puerto Rico quienes tienen como política pública la reanudación de los vuelos comerciales para el 1 de enero de 2021”, añadió.

Ejecutivos de las aerolíneas Jet Blue y United Airlines dijeron que las empresas están listas para comenzar los vuelos desde Aguadilla de manera inmediata.

“Conozco de primera mano las necesidades de los comerciantes dentro y fuera del aeropuerto, los empleos que se están viendo afectados, pero más importante el aeropuerto está listo para su reapertura con todos los protocolos de seguridad; y las aerolíneas Jet Blue y United nos confirmaron que están listas para operar”, concluyó el representante Román López.

Intervienen esta madrugada con 12 indocumentados que intentaban llegar por Aguadilla

AGUADILLA: Personal de la Unidad Marítima de Aguadilla interceptó una yola en la que viajaban 12 indocumentados procedentes de la República Dominicana, a cuatro millas náuticas de la costa de Punta Borinquen.

La situación se produjo a la 1:30 de la madrugada del viernes. En el grupo venía una mujer.

Según el agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía, la intervención se produjo en medio de un patrullaje marítimo preventivo que realizaban los agentes de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) en la lancha Cobra 64.

Los inmigrantes ilegales viajaban en una yola blanca de 20 pies de eslora con un motor fuera de borda. La yola navegaba con las luces apagadas, lo que despertó la sospecha del personal policíaco. El grupo finalmente fue entregado a la Guardia Costera, que lo repatriaría de inmediato al vecino país.

Arrestan al que asaltó el Little Caesars de San Germán

SAN GERMÁN: Agentes de la División de Robos de Mayagüez arrestaron y sometieron denuncias contra Luis Montalvo Saavedra, alias “Pitodora”, de 48 años, residente en el sector Pueblo Nuevo de la Ciudad de las Lomas.

Al sujeto se le imputa el robo ocurrido en la pizzería Little Caesars de la avenida Ángel Casto Pérez de esta municipalidad.

El presunto asaltante deberá responder por los delitos de robo con arma de fuego, infracciones a la Ley de Armas y amenaza.

Se alega que el pasado 11 de noviembre, a las 3:56 de la tarde, Montalvo Saavedra irrumpió armado en el establecimiento y amenazó de muerte a la cajera, a la que despojó de $219 en efectivo producto de las ventas. 

“Pitodora” fue arrestado por el agente Wilkins Vélez, de Robos, quien esclareció el caso. El juez Luis Vélez Vélez encontró causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $30 mil, que el presunto asaltante no pudo pagar, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.