Citan a la Fiscalía de Mayagüez a candidato PNP por presunto caso de Ley 54

MAYAGÜEZ: Una querella por violencia doméstica fue radicada a las 9:00 de la mañana del martes en la Comandancia de la Sultana del Oeste contra el aspirante primarista novoprogresista a representante por el Distrito 18 (Mayagüez, Añasco, Aguada, Rincón y Moca), Benjamín (Bengie) Velázquez Rivera.

Según la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, agentes de la División de Violencia Doméstica de Mayagüez investigan una querella de violencia de género, donde la perjudicada alega que, el pasado 27 de julio recibió un mensaje de voz de parte de su expareja, Velázquez Rivera, residente en el barrio Cerro Gordo de Moca, “donde este le profiere palabras obscenas e insultantes en descrédito a su persona”.

El informe policíaco indica que el caso fue consultado con el fiscal José Arocho, quien citó a Velázquez Rivera a comparecer a la Fiscalía de Mayagüez a las 12:30 de la tarde de hoy.

LA CALLE Digital hizo las gestiones para escuchar la versión de Velázquez, pero al momento de la publicación de esta nota el precandidato a legislador no había contestado un mensaje privado que se le dejó en su cuenta de Facebook ni el número de teléfono celular que existe en el directorio de este medio.

 

Problemas con la AEE también afectan abastos de agua en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Mayagüez, Luis Cabán Medina informó que sectores de la Sultana del Oeste tienen interrupción de servicio debido a problemas por fallas eléctricas o de voltaje en las estaciones de bombeo.

El funcionario explicó que se instalaron generadores de emergencias en las estaciones de bombeo para suplir a los abonados en Leguísamo, Las Violetas y Río Cañas en Mayagüez. De no ocurrir inconvenientes, el servicio estará en recuperación durante la tarde y noche.

Otros abonados están afectados en el barrio Limón, Malezas, Rolón, Quemado, PR-349, PR-351, sectores Marini, Celedonio, Vázquez Grau, y Luis Ortiz en Mayagüez. Partes de la PR-351 y Marini tienen servicio, pero podrían experimentar intermitencias.

La AAA estará instalando generadores en las estaciones de bombeo afectadas en el sector El Limón, al mismo tiempo que se trabaja en el mantenimiento a los generadores que están en operación.

Como medida de mitigación, se coordinó acarreo de agua a los sectores afectados con la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME).

Falta de energía eléctrica sigue dejando sin agua a Cabo Rojo

CABO ROJO: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de San Germán, Ebdiel Escobar, informó que debido a la interrupción del servicio de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) están fuera de operación los pozos de Cabo Rojo.

El funcionario explicó que los pozos afectados son Cabo Rojo 1, Cabo Rojo 2 y Cabo Rojo 3, Club de Leones, y McDougal en este municipio.

Esta interrupción afecta a Cabo Rojo incluyendo al centro urbano, Miradero, Monte Grande, Joyuda, La Garita, Parabueyón, El Brujo, Llanos Tuna, Bajura, Boquerón, Villa Taína, Pedernales, Monte Real.

Brigadas de la AAA instalaron generador en Pozo Margarita y se trabaja en la activación de un generador de emergencia en Pozo Club de Leones.

Escobar explicó que el domingo se activaron los pozos cuando regresó el servicio eléctrico, y se estaba recuperando el servicio. Sin embargo, al ocurrir la interrupción eléctrica, se afecta nuevamente el sistema de pozos.

Como medida de mitigación, se ubicaron camiones oasis en Cabo Rojo en coordinación con la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME).

Una vez restablecido el servicio, se recomienda hervir el agua por tres minutos, ante la posibilidad de turbidez.

Para más información, los abonados se pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 805-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com.

A pesar de la Orden Ejecutiva… Rescatan 2 mujeres que quedaron atrapadas anoche por creciente en Gozalandia

SAN SEBASTIÁN: A pesar de las directrices de la Orden Ejecutiva 2020-060, dos mujeres que se aventuraron a llegar hasta la famosa cascada Gozalandia, localizada en el barrio Bahomamey del Pepino, tuvieron que ser rescatadas a las 7:29 de la noche del domingo, al quedar atrapadas por la creciente, producto de los fuertes aguaceros que estuvieron cayendo en la zona durante y luego del paso de la tormenta Isaías a finales de la semana pasada.

El agente Juan Bautista Ayala, oficial de Prensa de la Policía, dijo en su informe que las féminas se comunicaron con el Sistemas de Emergencias 9-1-1.

Al lugar llegaron efectivos de Manejo de Emergencias, Cuerpo de Bomberos y Rescate, quienes, junto a policías del cuartel de San Sebastián, auxiliaron a las mujeres, que fueron identificadas como Beatriz Pérez y Yazmín Benson, vecinas de esta municipalidad.

Se indicó que Pérez y Benson estaban en buen estado de salud y al momento de la situación “se recreaban en el lugar”.

El agente Osvaldo Báez y el sargento José González, del cuartel de San Sebastián, se hicieron cargo de la investigación.  Se desconoce si las autoridades tomarán alguna acción.

Reanuda operación Pozo Margarita en Cabo Rojo y siguen trabajos de recuperación de servicio en el Oeste

CABO ROJO: El pozo Margarita de Cabo Rojo reanudó operación el domingo, para así poder restablecer el servicio de agua a alrededor de 5 mil abonados de este municipio, afectado tras el paso de la tormenta Isaías, informó la presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Doriel Pagán.

Pagán realizó hoy una vista al pozo Margarita donde se instaló un generador de energía que permite agilizar la recuperación del servicio, mientras se restablece el sistema eléctrico.

Pagán estuvo acompañada por el alcalde de Cabo Rojo, Roberto «Bobby» Ramírez Kurtz y con el director regional AAA Oeste, ingeniero Joel Lugo Rosa, para coordinar otros trabajos relacionados con la recuperación del servicio en este municipio.

Precisamente, mediante un acuerdo de colaboración, el Municipio de Cabo Rojo le proveyó a la AAA un generador que fue instalado en la estación de bombas El Brujo, para beneficio de esta comunidad.

Pagán continuó su recorrido hacia la estación de bombas Limón 1, que fue afectada por un derrumbe de terreno y el domingo brigadas realizaban tareas de limpieza para instalar un generador de emergencia, que permita restablecer el servicio a esta comunidad.

Además del generador en pozo Margarita, personal de la AAA ha trabajado en la instalación de generadores en la Planta de Filtros Maricao y su toma Orama, las que reanudaron operación hoy. Está en recuperación el servicio al pueblo de Maricao y a los sectores La Sierrita, La Cuchilla, y el barrio Rosario Alto de San Germán.

En Cabo Rojo, brigadas se enfocan en la recuperación del servicio con la apertura de hidrantes que permite liberar aire de las líneas y evita las roturas de tuberías. En este municipio continúan afectados los sectores La Pepilla, Guaniquilla, Puerto Real y parte del sector Los Martínez.

En Mayagüez, continúan afectados los abonados residentes en Leguísamo, Río Cañas, Quemado, Malezas, Rosario y el sector El Limón. El generador de la estación de bombas Yan García se averió y se estará instalando otro para poder restablecer el servicio a estas comunidades a la mayor brevedad.

La Planta de Filtros Monte del Estado en Maricao, que sirve a sectores de Maricao y Sabana Grande, continúa fuera de operación. En esta se instalará generadores de energía y se estará reparando problemas mecánicos surgidos hoy en la toma de la represa.

Como medida de mitigación, se distribuye agua en oasis o en camiones en movimiento por los lugares afectados en Marini, Leguísamo, Río Cañas, Malezas, Limón en Mayagüez; La Torres y Tabonuco en Sabana Grande, Indieras en Maricao, La Pepilla en Cabo Rojo, y Juncal en San Sebastián.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para audioimpedidos.

Mujer herida de bala en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes del cuartel aguadillano investigan el caso de una mujer que resultó herida de bala, en hechos reportados a las 6:41 de la noche del sábado, en terrenos del residencial Montaña de esta ciudad del noroeste de la Isla.

Según el narrativo de la agente Diana Hilerio, oficial de Prensa de la Policía, Mayte Corchado González, dijo que escuchó unas detonaciones y uno de los proyectiles la alcanzó en su pierna izquierda.

La fémina fue atendida en el Hospital Pavía Clínica de la región, y su condición era estable.

El agente Emmanuel Rodríguez investigó preliminarmente y el caso fue referido posteriormente a agentes de la División de Homicidios de Aguadilla.

Alcalde de Cabo Rojo denuncia retrasos en restaurar servicio eléctrico en su municipio

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz le hizo el domingo un llamado urgente a José Ortiz, director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), para que resuelva el prolongado atraso en restablecer el esencial servicio en múltiples comunidades de Cabo Rojo, lo que afecta a miles de hogares, comercios e industrias.

“Mi llamado urgente al ingeniero Ortiz es para que asigne brigadas adicionales para que realicen las reparaciones necesarias en las subestaciones, líneas de transmisión y distribución que fueron afectadas por el disturbio tropical que pasó al sur de Cabo Rojo, y que han interrumpido el servicio de energía eléctrica por todo Cabo Rojo”, expresó Ramírez Kurtz en un comunicado de prensa.

El alcalde Ramírez afirmó que el atraso de la AEE en reparar las averías mantiene sin servicio de agua potable a miles de caborrojeños, afecta la salud de las personas que dependen de equipos médicos y está ocasionando pérdidas económicas y múltiples inconvenientes a los residentes, comerciantes, industrias e instituciones públicas y privadas; así como a los asiduos visitantes que llegan a Cabo Rojo para disfrutar sus ofrecimientos gastronómicos y de entretenimiento.

Ramírez Kurtz informó que se encuentran sin servicio de energía eléctrica en Boquerón desde la placita Roberto Cofresí hasta el kilómetro 6.4 de la carretera 307; la urbanización La Concepción; Villa Aida, segmento de la carretera 103, desde Edwin hasta el Camino Los Fagundo; Camino Los Martínez, Parcelas Pedernales y Conde Ávila.

En Joyuda, desde el Club Deportivo del Oeste hacía Mayagüez; ningún restaurante tiene servicio de energía eléctrica, al igual que varias calles en Puerto Real y del sector Parabueyón. Tampoco tiene luz toda la montaña en el concurrido sector La 22; Las Quebradas, en la carretera 310; La Pepilla, Charco Hondo, Callejón de Los Locos, carretera 103, Camino Clarita y el cerro de Guaniquilla.

“Para restablecer el servicio energético en todos estos sectores del municipio de Cabo Rojo se requiere la atención directa del ingeniero Ortiz porque según hemos podido constatar, la única brigada de reparación está dando el máximo, pero necesita personal adicional de la AEE. Confiamos que nuestro llamado sea escuchado para devolver la tranquilidad a nuestros ciudadanos”, acotó Ramírez Kurtz.

Graves 2 mayagüezanos accidentados mientras cortaban un árbol hoy en Marini

MAYAGÜEZ: Dos residentes de la Sultana del Oeste quedaron recluidos en condición grave en sendos hospitales de la ciudad, tras verse involucrados en un accidente mientras trataban de cortar un árbol.

Los hechos se produjeron a las 9:40 de la mañana del domingo en el kilómetro 0.7 de la carretera 353, en el sector Marini de Mayagüez.

Según los datos suministrados por la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación.

Se alega que Abel Rodríguez Lugo, de 65 años, y Wilfredo López Medina, de 51, cortaban un árbol cuando ambos cayeron al pavimento.

Rodríguez Lugo fue transportado por paramédicos municipales al Centro Médico de Mayagüez; mientras que López Medina fue llevado al Hospital Perea. Ambos están graves.

Guillito asegura que Municipio de Mayagüez lleva décadas lidiando con problemas de inundaciones que le competen al gobierno estatal

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez se unió al reclamo de la ciudadanía por las pésimas condiciones en que se encuentra la mayoría de las carreteras estatales de esta ciudad y aseguró que, en el caso de las calles, caminos y carreteras municipales, su administración logró un préstamo millonario para trabajar la situación.

En un comunicado de prensa, el alcalde Rodríguez sostuvo que en días recientes se le aprobó al Municipio un financiamiento cercano a los $10 millones por parte de “USDA Rural Development” para atender los problemas de infraestructura vial de caminos y carreteras en 13 comunidades rurales de Mayagüez, que son jurisdicción del Municipio.

Esta gestión comenzó en el 2016 y no fue hasta el año 2020 que comenzó el proyecto al que se refiere el alcalde mayagüezano.

Aunque el alcalde, vicealcalde y el gerente de Desarrollo Urbano han sostenido varias reuniones de seguimiento con la oficina del secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), algunos de los trabajos de las vías estatales, por el momento, han quedado inconclusos.

Algunas de esas áreas inundables más graves y por décadas en espera del Estado, está la PR-64, intersección del aeropuerto; la PR-102, frente a la Plaza de las Banderas; la intersección de la PR-2 y la calle Nenadich; la intersección de la PR-108 y la PR-64; y la antigua calle Post, entre otros.

El lunes, 27 de julio, el alcalde Rodríguez radicó en la Secretaría Municipal la Orden Ejecutiva Número 2, Serie 2020-2021, en la que se decreta “un estado de emergencia provocado por las intensas lluvias ocurridas durante el mes de julio, que han puesto en riesgo la seguridad y la vida de los residentes y visitantes de Mayagüez y para atender los problemas provocados por las inundaciones, los deslizamientos, derrumbes y danos al asfalto en las calles, caminos y para prepararnos ante el posible azote del potencial Ciclón Tropical Nueve, que se anticipa pudiera provocar inundaciones, derrumbes, deslizamientos de terrenos, así como daños a las carreteras en la jurisdicción municipal de Mayagüez”.

“El fin público que persigue la orden ejecutiva es cónsona con la política pública del Gobierno Municipal Autónomo de Mayagüez y beneficia los mejores intereses de nuestra comunidad y los ciudadanos, siempre que los recursos fiscales lo permitan. Así para que conste los hechos que provoquen la emergencia y las medidas que se tomarán para gestionar y disponer los recursos necesarios inmediatos y esenciales a los habitantes cuando sea necesario por razón de cualquier emergencia cubriendo su municipio”, reza el documento.

Trascendió que el Gobierno Municipal inició un plan de acción para atender la emergencia ocasionada por las lluvias, el desbordamiento de ríos, inundaciones, derrumbes y el daño al asfalto de las carreteras.

“A fin de agilizar, completar las actividades y las gestiones necesarias para atender la situación se creó un Comité de Operaciones de Emergencias Municipales y un Comité de Compras y Suministros para la implementación del plan de trabajo a seguir, proveyendo la seguridad necesaria, autorizando el uso de equipo, personal municipal, técnicos, especialistas, adquirir equipo necesario para los trabajos de mitigación y para orientar a las familias afectadas por las lluvias y el posible paso del fenómeno atmosférico “Invest 92L” (o potencial Ciclón Tropical Nueve). Así permite el poder ayudar y canalizar con las agencias pertinentes las reclamaciones de los residentes y realizar obras inmediatas meritorias. Se identificarán los recursos económicos necesarios para atender la situación de emergencia dándole fiel cumplimiento a la reglamentación local, estatal y federal que aplique”, se indica.

Aduana confisca miniconsolas de videojuegos pirateadas en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos confiscaron 100 consolas Nintendo Mini Gaming falsificadas dentro de un paquete procedente de Hong Kong que llegó al área de carga del Aeropuerto Rafael Hernández de la antigua Base Ramey.

Se informó que el precio de venta sugerido por el fabricante es de aproximadamente $326 mil, si los productos hubieran sido genuinos.

“Los fabricantes pueden mantener sus derechos de propiedad intelectual sobre los productos independientemente del paso del tiempo. Incluso los juegos antiguos como los de estas consolas están protegidos por ley”, indicó Leida Colón, directora asociada de Operaciones de Campo para el Comercio Internacional.

La mayor parte de las incautaciones de productos falsificados en la Oficina de Campo de San Juan son joyas, calzado, ropa y medicamentos recetados. Los principales lugares de origen en la mayoría los casos son la ciudad de Hong Kong y la República Popular de China.

La fabricación de productos falsificados priva a las empresas legítimas de sus ingresos, roba empleos a los trabajadores estadounidenses y plantea amenazas para la salud y la seguridad de los consumidores.

Aduanas ha establecido una iniciativa educativa para aumentar la atención y la conciencia de los consumidores sobre las consecuencias y los peligros que a menudo se asocian con la compra de productos falsificados y pirateados. Se puede encontrar información sobre la campaña de concienciación pública La verdad detrás de las falsificaciones en www.cbp.gov/fakegoodsrealdangers.

Si el ciudadano tiene información sobre sospechas de fraude o actividad comercial ilegal, informe la infracción comercial al Sistema de denuncia de infracciones comerciales al portal en internet e-Allegations Online Trade Violation Reporting System o llame al 1-800-BE-ALERT.

Las violaciones de los derechos de propiedad intelectual también se pueden informar al Centro Nacional de Coordinación de los Derechos de Propiedad Intelectual en https://www.iprcenter.gov/referral/ o por teléfono al 1-866-IPR-2060.