Tratan de localizar jovencita desaparecida desde anoche en Aguada

AGUADA: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla tratan de dar con el paradero de la adolescente Dolimar Trovateo Villanueva, de 16 años, quien fue reportada como desaparecida por familiares el jueves.

Localizan menor que estaba desaparecida en Aguada

Se alega que la menor salió de su residencia en horas de la noche y no ha regresado al hogar, localizado en el kilómetro 1.6 de la carretera 4417, en el sector Acevedo del barrio Mamey de Aguada.

El agente Juan Acevedo, de Homicidios, informó que Dolimar es requerida por su madre, Migdalia Villanueva Acevedo, quien la describió como de tez trigueña, ojos marrón, cabello castaño, 5 pies con 7 pulgadas de estatura y 110 libras de peso. Se desconoce qué tipo de ropa vestía.

Trascendió que la jovencita padece de stress postraumático (PTSD, en inglés) y conducta desafiante.

Las autoridades exhortaron a que cualquier persona que tenga información sobre el paradero de la joven, se comunique de manera confidencial al 787-343-2020, o al cuadro de la Comandancia de Aguadilla, 787-891-3800, extensiones 1550 y 1551, en la División de Homicidios; o a las extensiones 1411 a 1416 de la Administración del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC).

Empleados que no las usen se exponen a que los boten… Compulsorio uso de mascarillas en el Municipio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez firmó Orden Ejecutiva 1 Serie 2020-2021, que establece de forma compulsoria el uso de mascarillas o “cubrebocas” a todos los funcionarios, empleados, contratistas, consultores, suplidores y visitantes a las dependencias municipales mayagüezanas.

La Orden Ejecutiva tendrá vigencia mientras dure la emergencia decretada, por la proliferación del coronavirus COVID-19; y los que no cumplan con la misma se exponen al inicio de un proceso de destitución.

“Esta orden ejecutiva aplicará a todos los funcionarios, empleados, contratistas, consultores, suplidores y visitantes mientras se encuentren dentro o alrededor de las facilidades de las dependencias municipales mientras dure la emergencia decretada por la proliferación del coronavirus COVID-19.

El Municipio Autónomo de Mayagüez tiene bajo su responsabilidad el proveer y velar por la seguridad, salud y bienestar de sus ciudadanos. Existe consenso científico, y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) lo admite ya, sobre la conveniencia de usar las mascarillas o “cubrebocas”, no para protegerse uno mismo, sino para evitar la transmisión a otros por parte de personas infectadas sin síntomas, o con síntomas tan leves que no se plantean la posibilidad de estar infectados.

La razón de esta conveniencia es la evidencia de que, a diferencia de otras infecciones vírales, el COVID-19 sí se transmite a otros durante la fase asintomática.

Por eso las autoridades sanitarias de diferentes países han acabado por incluir la recomendación de uso de mascarillas de forma más amplia que lo que recomendaban en los primeros momentos de la pandemia.

En virtud de lo anterior, es conveniente emitir la presente Orden Ejecutiva en cumplimiento con las leyes, normas y reglamentos aplicables”, expresa la orden del alcalde Rodríguez.

En un parte de prensa se indicó que la orden dispone que todo funcionario o empleado que incumpla la orden ejecutiva, se le iniciará un proceso para la separación y destitución del servicio público.

Esta medida se toma, ya que el no utilizar la mascarilla pone en riesgo la salud y la vida de los demás compañeros de trabajo y de aquellos ciudadanos que visitan las instalaciones municipales en busca de servicios, por lo que se considera falta grave.

De igual forma, no podrán prestar servicios aquellos contratistas, consultores y suplidores que incumplan con la orden.

Se dispone, además, que ningún ciudadano podrá acceder a las facilidades municipales en busca de servicios si no cumple con las disposiciones de la orden ejecutiva y las aprobadas para atender esta crisis.

“Será responsabilidad del Departamento de Recursos Humanos divulgar la presente orden ejecutiva. Se dispone que dicho Departamento, deberá mantener un registro que demuestre que la disposición fue divulgada y los funcionarios y empleados tomaron conocimiento de esta, con evidencia de que fueron orientados”, concluye.

Interrupción de servicio en pozo Consumo de Mayagüez por avería causada por derrumbe

MAYAGÜEZ: El director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Cabán Medina, informó que el pozo Consumo en Mayagüez está fuera de operación debido a una avería en la línea de distribución, ocasionada por un deslizamiento de terreno.

Los lugares con interrupción del servicio de agua son Naranjales, Consumo y Envidiada, en Mayagüez.

Debido a que la avería se produjo por un derrumbe, la tubería tiene que ser relocalizada. Los trabajos de relocalización están siendo coordinados por personal del área de Mayagüez.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para audioimpedidos.

Sexagenario se suicida anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades dieron cuenta de un caso de suicidio ocurrido el jueves, a las 8:55 de la noche, en una residencia localizada en la urbanización El Convento de la Ciudad de las Lomas.

Según el informe de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, en el lugar se encontró el cadáver de Eugenio Muñiz Irizarry, de 67 años, quien se suicidó de un disparo. El infortunado era un comerciante muy estimado en San Germán y dueño de un negocio de «catering».

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación. No se reveló la razón que tuvo Muñiz para tomar la fatal decisión.

El caso está en manos del agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios de Mayagüez. El fiscal Iván Blondet ordenó el levantamiento del cadáver.

Salud confirma cierre de Propper International en Cabo Rojo por mal manejo de protocolo de COVID-19

CABO ROJO: Personal de la Unidad de Investigación del Departamento de Salud intervino en dos fábricas en la Isla, tras recibir realizar investigación que arrojó que no cumplían con los protocolos establecidos para manejar casos de COVID-19 y evitar la propagación del virus.

“En las pasadas horas, personal de la Unidad de Investigaciones del Departamento de Salud intervino en las fábricas SNC Technical Services, LLC, ubicada en Orocovis, y Propper International, de Cabo Rojo, dado que tenían varios casos positivos a COVID-19 y no siguieron los protocolos adecuados de rastreo de contactos y desinfección de las áreas. En ambos casos, se orientó a la gerencia sobre la implementación adecuada de ambos protocolos y se comprometieron a seguir los mismos, de manera inmediata y responsable. Tras la intervención, el cierre de los establecimientos fue de manera voluntaria”, sostuvo Jesús Hernández, director de la Unidad de Investigaciones del Departamento de Salud.

Ambos establecimientos, dedicados a la confección de uniformes militares, deberán permanecer cerrados hasta que evidencien al Departamento de Salud del cumplimiento de los protocolos. La operación se realizó con la colaboración total y directa del equipo epidemiológico, policía y personal de ambos municipios.

Toda persona que tenga información sobre el incumplimiento de establecimientos en las medidas de distanciamiento social, aglomeración de personas, uso de mascarillas, facilidades para el lavado de manos o cualquier otra situación que ponga en peligro la seguridad de los empleados o visitantes, puede escribir al correo electrónico investigaciones@salud.pr.gov.

La información recibida será de manera confidencial y manejada por personal capacitado para dichas situaciones, responsablemente.

Comienzan estudios de suelo para la construcción de un dique en el río Guanajibo

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez dijo estar complacido con el inicio del estudio de suelos para la construcción de un dique en el río Guanajibo, cuyo cuerpo de agua desemboca en el sector de la playa de esta ciudad y cuyas inundaciones afectan los municipios de San Germán, Cabo Rojo y Hormigueros.

La compañía Suelos, Inc. fue contratada por el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos para realizar el estudio de suelos para la construcción de un dique en el río Guanajibo. Han movilizado maquinarias al área de la urbanización San José, para comenzar a trabajar los caminos que darán acceso a la barrena de los terrenos.

Aparte de eso, una brigada de agrimensores comenzó a identificar los puntos donde se realizarán los barrenos, tanto en el área de la urbanización San José, como en la comunidad Guanajibo Homes del sector de la playa.

Vecinos de ambas comunidades, así como de Sábalos y Villas del Oeste fueron informados por la Administración Municipal de los trabajos que se habrán de realizar para, en su momento, mitigar el problema de inundaciones en los sectores de la costa mayagüezana.

Se requerirá una investigación geotécnica que consiste en la Prueba de Penetración Estándar (SPT), perforaciones de barrena con muestreo no perturbado, pozos de prueba, pruebas de laboratorio e instalación de la carcasa para pruebas de campo sísmico para caracterizar y corroborar las condiciones del subsuelo a lo largo del Proyecto de Control de Inundaciones en la cuenca del río Guanajibo.

La cuenca del río Guanajibo se encuentra a unos tres kilómetros al sur de Mayagüez. Las inundaciones son una amenaza para las ciudades de San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y Mayagüez. El plan federal autorizado brinda protección contra inundaciones por 100 años a lo largo de los límites de San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y en las áreas dentro de Mayagüez.

Las características del proyecto para el área de Mayagüez-Hormigueros consisten en aproximadamente 3.9 millas de construcción de diques y muros de inundación y estructuras auxiliares.

Recientemente, los alcaldes José Guillermo Rodríguez, de Mayagüez; Pedro J. García, de Hormigueros; Isidro Negrón, de San Germán; y Roberto Ramírez, de Cabo Rojo, se unieron para solicitar a la comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, la asignación de más fondos para lograr el control de inundaciones del Río Guanajibo, uno de los principales cuerpos de agua de la región oeste, para que se incluyera San Germán, municipio afectado históricamente con las inundaciones del río.

Ocupantes de 2 carros se entran a tiros al mediodía en Rincón

RINCÓN: Los ocupantes de dos vehículos intercambiaron disparos al mediodía del jueves, en hechos ocurridos en la carretera 115, en el barrio Calvache de esta municipalidad. La situación se produjo a las 12:01 p.m.

Según la Policía, en el lugar estaba trabajando una brigada de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) haciendo reparaciones, cuando un vehículo gris se detuvo y otro vehículo lo impactó por la parte posterior.

Del segundo carro se bajaron dos individuos enmascarados que dispararon contra el primer vehículo, de que se bajó su conductor y comenzó a disparar también. Los enmascarados se subieron a su carro y huyeron a toda velocidad, así como el que conducía el primer carro.

Se desconoce si alguno resultó herido.

Mientras tanto, el camión de la AAA fue impactado por las balas en una de las gomas y en el cristal delantero por el lado del pasajero. Otras dos balas impactaron otro vehículo que estaba estacionado en la marquesina de una casa y otro proyectil alcanzó la estructura.

El caso está a cargo del agente Carlos Alicea y del sargento Héctor Méndez, del cuartel de Rincón.

Reabre mañana Casa Alcaldía de Mayagüez tras proceso de desinfección

MAYAGÜEZ: La Casa Alcaldía de la Sultana del Oeste reabrirá sus puertas al público mañana viernes, luego de culminado el proceso de desinfección que se ha estado llevando a cabo hoy jueves, luego de que se diera a conocer un posible caso sospechoso a COVID-19, por lo que el edificio gubernamental fue cerrado de forma preventiva.

El dato fue confirmado por el administrador municipal Reynaldo Torres.

“Tuvimos la preocupación de una persona que labora en el Municipio de Mayagüez, sobre un posible contacto con familiar o allegado que había presentado los síntomas de COVID. Al esta persona notificar a su supervisor inmediato, se comunicaron con este servidor, y por mi parte con el señor alcalde; y activamos de inmediato el protocolo que tenemos para estos asuntos (…) Y se determinó enviar a todos los empleados de forma preventiva a hacerse las pruebas”, explicó Torres durante entrevista en el programa radial CON BASE Y FUNDAMENTO por WKJB 710.

Torres aclaró que el número de empleados municipales a los que se les envió a hacerse las pruebas para detectar COVID-19, está en aproximadamente 18.

Recordó que, con el paso del tiempo, dependencias municipales han sido localizadas en distintos puntos de la ciudad, por lo que el edificio de la Alcaldía tiene un número limitado de oficinas brindando servicio a la comunidad.

Trasladan en ambulancia aérea anciano atropellado esta mañana en Lajas

LAJAS: El octogenario atropellado esta mañana en el kilómetro 0.7 de la carretera 315, fue trasladado en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras debido a la gravedad de su condición.

Los hechos ocurrieron a las 7:10 de la mañana, cuando a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 se reportó el accidente de auto con peatón.

Según la pesquisa del agente Luis Torré Lugo, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Don Rosendo Camacho Segarra, de 85 años, cruzó la carretera frente a la Panadería Mercado, cuando fue impactado por un Toyota Corolla del 2012 que era conducido por Oscar Santiago Figueroa, de 76, residente en Lajas.

Camacho Segarra fue transportado por paramédicos al Hospital de la Concepción, donde le diagnosticaron una fractura en pierna izquierda, sangrado craneal y abdominal; y distintos traumas en el cuerpo. Su condición es de cuidado.

El fiscal Iván Blondet ordenó a ocupar el vehículo. Se hizo la prueba de aliento a Santiago Figueroa arrojando 0.00 por ciento de alcohol en el organismo.

Vecinos demandan a senadora Evelyn Vázquez por construcción ilegal en su casa en medio de la pandemia (Fotos y documento)

MAYAGÜEZ: La Asociación de Residentes de la urbanización Paraíso de la Sultana del Oeste demandó a la senadora Evelyn Vázquez Nieves por una construcción en su residencia que aseguran es ilegal y violó todos los reglamentos de la entidad y del Comité Arquitectónico de esa comunidad.

La demanda sobre “injunction preliminar, acción civil y daños y perjuicios”, radicada con el número MZ2020CV00632, establece que cuando se le notificó a la senadora Vázquez Nieves que la construcción requería permisos, esta colocó un letrero de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe, antigua ARPR) a pesar de que la agencia estaba cerrada por la pandemia.

Enlace al documento de la demanda 

Los demandantes aseguran que “de mala fe” Vázquez sometió una solicitud de permiso de construcción en la OGPe.

De igual forma, y sin notificarlo a la Demandante, la Demandada de mala fe sometió una solicitud de permiso de construcción a la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) con la firma del ingeniero Alexis Rosado Moreno reconociendo que la construcción ya iniciado en la residencia A-1 calle Bondad era una ilegal y peticionando la legalización de la misma (Exh. XII).

  1. En dicha petición o solicitud se indujo a error a la Agencia al omitir informar que en dicha urbanización existían unas condiciones restrictivas que requerían el cumplimiento de un procedimiento y la previa aprobación de la Asociación de Residentes y/o el Comité Arquitectónico.
  2. De igual forma y posterior a que la parte Demandante le indicara a la parte Demandada que la construcción que estaba realizando era ilegal y en violación a las Condiciones Restrictivas, ésta instaló un letrero en la obra anunciando el número de caso 2020-310387-CCO-004942, alegando que había sido aprobado por OGPe a pesar de que dicha agencia estaba cerrada (Exh. XIII)”, reza parte del recurso.

El documento hace una relación de hechos que comenzaron el pasado mes de abril, cuando ya estaban vigentes las órdenes ejecutivas del gobierno.

“A principios de abril de 2020 y estando las agencias gubernamentales cerradas por Orden Ejecutiva debido a la Pandemia COVID-19, la Demandada comenzó una construcción tipo modulo en cemento de una altura de dos pisos en la parte frontal de su residencia alterando totalmente la fachada de la misma, además de tapar y obstruir el acceso al contador de consumo de energía eléctrica de la AEE. Lo que también está en violación al reglamento de dicha agencia.

  1. Para iniciar dicha construcción la Demandada no notificó a la Asociación de Residentes ni al Comité Arquitectónico, por lo que tampoco cumplió con el procedimiento de proveer plano de la obra a realizarse, permiso de OGPe ni pago de arbitrios de construcción.
  2. Por consiguiente el Comité Arquitectónico nunca evaluó ni aprobó la construcción iniciada por la Demandada, según lo requiere las condiciones restrictivas que gravan la propiedad.
  3. La Junta de Directores de la Demandante recibió quejas de otros Titulares sobre la construcción que estaba realizando la Demandada”, reza parte del recurso.