Exigen acción en caso de empleado municipal de Añasco sorprendido violando el toque de queda en vehículo oficial

AÑASCO: El candidato a alcalde de Añasco por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Christian Santiago, exigió que se tome acción por parte del incumbente popular Jorge Estévez Martínez, en el caso de un empleado municipal que fue sorprendido durante este pasado fin de semana presuntamente violando el toque de queda que impuso la Orden Ejecutiva 2020-029, mientras manejaba sin licencia un vehículo oficial del Municipio de Añasco, con el que rebasó una “luz roja”.

“Considero que es totalmente inaceptable que un alegado empleado municipal, sea cual sea el asunto que deba atender, medie o no, una orden de su supervisor esté manejando un vehículo oficial adscrito a una dependencia gubernamental en clara violación a la ley. Este hecho no solo pone al relieve la negligencia del alegado empleado al actuar de manera temeraria rebasando una luz de alto, al no tener los permisos en ley para operar un vehículo de motor, y llevar a un acompañante (todavía se desconoce si oficialmente es o no empleada del municipio), si no que pone en tela de juicio el tipo de supervisión que llevan a cabo los gerenciales del Municipio. Este tipo de actuaciones negligentes deben ser identificadas, puestas en investigación y penalizadas. Son muchas la preguntas que surgen luego de leer una noticia como esta, las haremos y fiscalizaremos de forma oportuna”, puntualizó Santiago.

Según Santiago, la falta de supervisión directa a los empleados pudiera tener consecuencias severas para el erario.

“La negligencia cometida de rebasar una luz roja pudo haber terminado en consecuencias lamentables (qué bueno que no fue así, nos alegramos por eso) y desencadenado en demandas judiciales innecesarias a la municipalidad. El Municipio debe dar el ejemplo de lo que las autoridades estatales están buscando: que nos quedemos en casa y sigamos al pie de la letra la orden ejecutiva. Por otro lado, esta acción asimismo visibiliza el mal manejo de fondos públicos en medio de nuestra crisis de salud. No se están tomando decisiones correctas. Recordemos que tanto el vehículo como la gasolina son propiedad del pueblo y deben ser utilizadas en asuntos oficiales y no para cuestiones personales. Estos actos claramente violentan la ley”, añadió.

Reciclan las mascarillas en Burger King e hicieron hasta un “tutorial” (Video)

REDACCIÓN: Como parte de las informaciones que han estado fluyendo a través de todas las plataformas cibernéticas de LA CALLE Digital, a nuestra redacción llegó un video que ha estado circulando entre todos los empleados de la cadena de restaurantes de comidas rápidas Burger King en el que se les instruye sobre cómo reciclar sus mascarillas en medio de la pandemia del COVID-19 en la Isla.

El video, tipo “tutorial” que dura 32 segundos, les indica a los “especialistas en ventas” el procedimiento para desinfectar las mascarillas, que son guardadas en bolsas “zip lock” con el nombre del empleado y colocadas en una bandeja.

“Nota importante. Este procedimiento se puede realizar hasta un máximo de 20 veces”, se indica en el video.

Afirman que esto fue lo único que les entregaron hoy a los funcionarios del “Desempleo” en Mayagüez

MAYAGÜEZ: A la redacción de LA CALLE Digital continúan llegando mensajes y comunicaciones de funcionarios públicos preocupados por su salud que alegan que las agencias para las que laboran no les han entregado materiales y equipos para protegerse en medio de la pandemia del COVID-19 mientras rinden sus servicios a la ciudadanía.

La situación es tal, que temen quejarse públicamente por temor a represalias.

“Esto está ocurriendo hoy en el Departamento del Trabajo en Desempleo en Mayagüez. El Departamento del Trabajo les requirió a los empleados de Desempleo y Servicio de Empleo se reporten a la local de Desempleo en Mayagüez. Hay entre 25 y 30 empleados. Van a dar tiempo compensatorio y les dijeron iban a tomar las medidas y dar mascarillas. Pero solo enviaron unas gafas de seguridad y hand sanitizer. De hecho, la gran mayoría está trabajando sin protección, pero no se atreven quejarse. Tampoco hay el espacio para guardar los 6 pies que se recomienda. La secretaria nos activó para dar apoyo. Muchos no van a ir, la unión les dijo que los q tuvieran menores, adultos mayores a su cargo o estén comprometidos en su salud se excusaran”, nos relató nuestra fuente, a la que protegemos su identidad y que nos hizo llegar la foto y los documentos que ilustran esta nota.

Continúan labores de limpieza y descontaminación en la Comandancia de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: El lunes seguían los trabajos de limpieza y descontaminación las diferentes áreas de trabajo de la Comandancia de la Policía de Mayagüez, como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del COVID-19.

Se informó que la empresa mayagüezana Jani Clean envió recursos para realizar los trabajos en el edificio que está localizado en la avenida Ramón Arbona (antigua Corazones). Las labores se estarán llevando a cabo por varios días de la semana, por un tiempo determinado, mientras que los mismos trabajos se harán en las instalaciones de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

La Policía de Mayagüez reconoció la aportación que hizo la tienda Home Depot, que donó artículos de higiene, como mascarillas y protectores faciales para ayudar en la lucha contra el COVID-19.

Ojo con los buscones… FEMA recomienda protegerse del fraude y las estafas

REDACCIÓN: En épocas de desastres naturales o situaciones como la que actualmente atraviesa el país y el resto del mundo, existe el riesgo de que surjan personas que deseen aprovecharse para obtener algún beneficio personal. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante el fraude y las estafas en estos momentos.

Seguramente escuchará información sobre el tema que parezca que proviene de fuentes oficiales, como agencias de Gobierno, entidades de salud pública o de algún profesional de la salud. Es importante que antes de dar por cierta esta información y compartirla, usted se asegure de que la misma viene de una fuente confiable. Solo debe compartir datos y directrices oficiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el Gobierno de Puerto Rico y sus agencias y de FEMA.

“En todos los desastres siempre hay personas inescrupulosas que buscan hacer daño en el momento que la ciudadanía está más vulnerable. Por eso, es importante estar en alerta y empoderarse con información certera para tomar decisiones basadas en datos oficiales, no basadas en el miedo o en la desinformación”, expresó Alex Amparo, coordinador federal para la Recuperación de Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.

Por otro lado, si le ofrecen alguna solución que parece ser demasiado buena, verifique que la información sea fidedigna en otros medios confiables. Si no lo ha visto publicado en un medio confiable o en la prensa, es muy probable que la información no sea certera.

FEMA y las demás agencias federales que brindan apoyo al Gobierno de Puerto Rico durante la situación actual nunca solicitarán dinero para ninguna gestión. Jamás comparta su número de Seguro Social completo por teléfono si desconoce de quién le hace la llamada. Siempre recuerde que FEMA no auspicia ningún negocio, producto o servicio comercial.

Si usted piensa que ha sido víctima de fraude o sospecha de alguna práctica fraudulenta de estafadores, ladrones de identidad u otros criminales, llame a la línea de ayuda de fraude por desastre de FEMA al 866-720-5721.

La importancia del estudio en tiempos de Coronavirus

Por: ASPIRA

Teniendo como norte la misión de “educar para transformar a Puerto Rico”, ASPIRA de Puerto Rico tiene la preocupación de que nuestros líderes del mañana aprovechen su tiempo al máximo en estos tiempos de aislamiento. Es por esto por lo que la organización sin fines de lucro ha lanzado por medio de sus redes sociales la campaña de servicio público Quédate #EstudiandoEnCasa.

Este esfuerzo va dirigido a motivar a los estudiantes de los niveles intermedio y superior, a que continúen con sus metas educativas a pesar de la situación actual del Coronavirus (COVID-19). Conscientes de los múltiples retos que esta pandemia ha impuesto en todos los sectores de la sociedad, es importante que nos ocupemos de este sector de la población que afronta el reto de continuar cumpliendo con los requisitos académicos haciendo uso de métodos a distancia.

Es por esto por lo que, dentro de la campaña, ASPIRA promueve que el estudio es esencial para un mejor Puerto Rico, proveyendo herramientas de motivación y buen uso del tiempo libre. A la vez se educa sobre el cuidado y prevención ante esta pandemia, manteniendo un mensaje solido de solidaridad y aislamiento social para evitar el contagio.

Según los datos publicados recientemente por la UNESCO, la pandemia está afectando a cerca de 363 millones de estudiantes en todo el mundo. Se estima que, en el Departamento de Educación de Puerto Rico, hay matriculados 164,849 estudiantes, entre el sexto grado hasta cuarto año de escuela superior. La única alternativa para ellos es la enseñanza a distancia.

Para llevar la cuarentena de la mejor manera posible, es importante adoptar una serie de actitudes que ayuden a mantener un buen equilibrio psicológico. La motivación para aprender es una de las variables que necesitan ser tomadas en cuenta. De acuerdo con el portal Digital Ed Surge, para los jóvenes sin redes de apoyo, es un verdadero reto ya que están solos en el proceso.

A través de esta campaña, ASPIRA, pretende brindar acompañamiento y motivación a los jóvenes estudiantes a través de los medios creativos digitales como Facebook, Twitter e Instagram; utilizando cuñas motivacionales y consejos prácticos. A la vez, se estarán realizando a partir del miércoles, 8 de abril, a las 5:30 de la tarde, una serie de transmisiones de Facebook Live.

Los mismos serán realizados por nuestros expertos de ASPIRA sobre temas de salud, hábitos de estudio, manejo de emociones, gestiones universitarias online, destrezas de estudio, entre otros.

La organización, que está cumpliendo 50 años de existencia, hace uso del bagaje adquirido a través de este tiempo. Además, integra en este esfuerzo, maneras creativas, de entretenimiento; además de los conocimientos y mejores prácticas del campo educativo.

En las redes sociales de ASPIRA podrás encontrar desde “tours” por museos virtuales, enlaces para películas, guías de estudio, manejo del tiempo de manera más eficiente, consejos para la prevención y propagación del contagio, entre otros.

Para más información sobre ASPIRA y sus labores llama al (787) 641-1985 o visitar una de sus localidades en la carretera 8887, kilómetro 11.9, en el barrio San Antón de Carolina. También puede acceder a www.aspirapr.org o @aspiradepuertorico en Facebook.

Mantente activo contra el COVID19 en tu casa… La importancia de la actividad física en la cuarentena (Video)

REDACCIÓN: La Asociación de Atletas de Alto Rendimiento de Puerto Rico (AAARPR) se une hoy a la celebración del Día Internacional del Deportes para el Desarrollo y la Paz con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas.

“Queremos que todas las familias puertorriqueñas puedan tener una estadía en sus hogares activa, segura y se convierta en una rutina divertida durante la cuarentena y la adopten en la nueva vida que tendremos al final de esta emergencia. Las Naciones Unidas ha publicado datos interesantes de la Organización Mundial de la Salud que nos dan otra razón para mantenernos activos frente a la pandemia del COVID19”, indicó el presidente de la AAARPR, el judoca olímpico Carlos Santiago.

En el fan page https://www.facebook.com/AsocAtletaPR y el Instagram @asociacionatletapr la organización deportiva compartió un video dinámico con ideas complementarias a las tareas diarias dentro de las casas de cada puertorriqueño. Estas incluyen alimentación saludable, aprender nuevas habilidades por cursos en línea, hacer yoga y mover el cuerpo con o sin equipo deportivo protegiendo el distanciamiento social con la comunidad.

“La situación que estamos viviendo nos motiva a mantener la guardia física ni mental arriba. Queremos que aprovechen estos días de protección entre todos para hacer 30 minutos mínimo de actividad física. A los atletas de alto rendimiento, que sigan contagiando a sus familiares y sus seguidores con videos motivacionales que invitan a mover el cuerpo y liberar las ansiedades”, añadió la secretaria general de la Asociación, la esgrimista Zacha Acosta.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad alta por semana por categorías:

Para niños y adolescentes de 5 a 17 años:

  • Practicar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa.
  • Duraciones superiores a los 60 minutos de actividad física procuran aún mayores beneficios para la salud.
  • Ello debe incluir actividades que fortalezcan los músculos y huesos, por lo menos tres veces a la semana.

Para adultos de 18 a 64 años:

  • Practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, o al menos 75 minutos semanales de actividad física intensa, o una combinación equivalente entre actividad moderada e intensa.
  • Para obtener mayores beneficios para la salud los adultos deben llegar a 300 minutos semanales de actividad física moderada, o su equivalente.
  • Conviene realizar las actividades de fortalecimiento muscular 2 o más días a la semana y de tal manera que se ejerciten grandes conjuntos musculares.

Para adultos de 65 o más años:

  • Practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, o al menos 75 minutos semanales de actividad física intensa, o una combinación equivalente entre actividad moderada e intensa.
  • Para obtener mayores beneficios para la salud estas personas deben llegar a 300 minutos semanales de actividad física moderada, o su equivalente.
  • Las personas con problemas de movilidad deben practicar actividad física para mejorar su equilibrio y prevenir caídas por lo menos 3 días a la semana.
  • Conviene realizar las actividades de fortalecimiento muscular dos o más días a la semana y de tal manera que se ejerciten grandes conjuntos musculares.

La intensidad con que se practican distintas formas de actividad física varía según las personas. Para que beneficie a la salud cardiorrespiratoria, toda actividad debe realizarse en periodos de al menos 10 minutos de duración.

Dato: En el año 2013, la Organización de Naciones Unidas proclamó el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Esta fecha fue escogida para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos llevados a cabo en Atenas, Grecia en 1896.

Compartimos el enlace al video

Preso sujeto que intentó abusar sexualmente de una mujer el sábado en Añasco

AÑASCO: Cargos por tentativa de agresión sexual y por violar el toque de queda fueron sometidos contra Idel Manuel Crespo Rodríguez, de 37 años, quien intentó abusar sexualmente de una mujer de 37 años, en hechos ocurridos este pasado sábado, 4 de abril, en Añasco.

Según la pesquisa de la agente Ana Ruiz Torres, de la División de Delitos Sexuales de Mayagüez, Crespo Rodríguez intentó atacar sexualmente a la perjudicada, quien se estaba alojando junto a su pareja consensual en la residencia del imputado.

Después de cometidos los hechos, Crespo Rodríguez salió de su residencia a caminar por el vecindario violando el toque de queda.

Las denuncias fueron sometidas por instrucciones de la fiscal Jean Marie Rivera González.

El juez Luis Vélez Vélez encontró causa probable para arresto contra Crespo, imponiéndole una fianza de $10 mil, que no pagó, por lo que quedó sumariado en prisión. La vista preliminar fue señalada para el 7 de mayo.

Gobernadora ordena cierre de comercios Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Pascua

REDACCIÓN: La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció medidas más drásticas para esta Semana Santa, por lo que se enmendará la Orden Ejecutiva 2020-029, que está vigente, sobre el toque de queda para evitar los contagios de COVID-19.

En conferencia de prensa, Vázquez Garced informó que los negocios de alimentos, comercios, supermercados, bancos y otros, permanecerán cerrados este viernes, sábado y domingo; y solamente estarán abiertos los recetarios de las farmacias y las gasolineras.

“Este Viernes Santo, Sábado de Gloria, y Domingo de Pascua van a permanecer cerrados toso los establecimientos que se relacionan con alimentos. Las farmacias (operarán) solamente para recetarios y las gasolineras solamente para dispensar la gasolina”, expresó Vázquez Garced.

Del mismo modo, ordenó a los supermercados para que tanto clientes como empleados usen guantes y mascarillas y estén a una distancia de seis pies. Además, recomendó a establecer un horario para atender a los adultos mayores.

Por su parte, el epidemiólogo del Estado, doctor David Capó, señaló que Puerto Rico registra entre una y dos muertes diarias por coronavirus. El 67 por ciento de los casos confirmados en el país son de jóvenes entre 20 y 59 años. Los adultos mayores de 60 años o más representan el 29 por ciento.

Tiembla esta noche en el Oeste… Sismo de 4.05 cerca de Rincón

RINCÓN: Un sismo de magnitud 4.05 fue registrado por la Red Sísmica a las 7:01 de la noche del domingo, frente a la costa de Rincón.

El epicentro del remezón fue ubicado a 11.94 kilómetros al Este de la isla de Desecheo; 15.64 kilómetros al Oeste de Rincón; y 34.87 kilómetros al Oeste-Noroeste de Mayagüez.

Las coordenadas son Latitud 18.3646 y Longitud -67.3778, y la profundidad del temblor fue de 123 kilómetros.

La Intensidad Maxima Estimada fue de IV en Aguada.

No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.