Interrupción de servicio la AAA en sectores del barrio Limón en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La estación de bombas Limón Iglesias 3 está fuera de operación debido a una fase fuera en el servicio de energía eléctrica que sirve a dicha instalación, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Mayagüez, Luis Cabán Medina.

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua los abonados residentes en el barrio Limón, particularmente en los sectores Cambalache y Los Aleluyas.

Brigadas de la Autoridad de Energía Eléctrica y de la AAA trabajan para reanudar la operación de ambos sistemas y restablecer el servicio a los lugares afectados.

Una vez restablecido el servicio, se recomienda hervir el agua por tres minutos, ante la posibilidad de turbidez.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para audioimpedidos.

Se unen otros dos laboratorios para hacerles pruebas gratuitas a residentes de Añasco

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez anunció que desde ayer jueves se unieron dos laboratorios para continuar haciendo las pruebas gratuitas de COVID-19 para los añasqueños. Los laboratorios “Los Robles”, en el barrio Playa; y el Pavia Health Clinic, en el hospital; se unen a laboratorios Castillo y Jaimar para un total de cuatro que están brindando el servicio.

El proceso será el mismo que se anunció hace cerca de 10 días, cuando la Administración Municipal de Añasco determinó ser uno de los primeros municipios en hacer la prueba de forma gratuita.

La persona que tenga los síntomas visitará su médico primario. El médico debe tener su licencia al día y con consultorio en la jurisdicción de Añasco. El médico hará el referido y la persona podrá pasar al laboratorio para hacerse la prueba.

“Agradecemos a los directivos de los laboratorios por decir presente en esta emergencia. Hasta el momento se han realizado cerca de 50 pruebas”, mencionó el alcalde.

Estévez dijo que se han ubicado varios puntos de cotejos en las áreas más visitadas por los añasqueños, que son los supermercados, y se les está tomando la temperatura.

Mientras tanto, indicó que brigadas municipales han estado desinfectando en el centro comercial Añasco Plaza, en la carretera PR-2, y en el casco urbano.

Alcalde de Mayagüez dispuesto a colaborar con Corrección para atender Centro de Detención del Oeste

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez reiteró su disponibilidad para que, a través de su Administración Municipal, poder colaborar con el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) en algunas de las necesidades que tanto la población penal como los oficiales de custodia del Centro de Detención del Oeste (CDO), puedan tener durante la emergencia de salud que representa la pandemia del COVID-19.

Rodríguez recordó que, desde hace varias semanas junto a la senadora Evelyn Vázquez, han estado haciendo gestiones desde el Municipio de Mayagüez con la Oficina del Secretario de Corrección y Rehabilitación, Eduardo Rivera Juanatey, para ponerse a la disposición de las necesidades básicas para preservar la salud de la población penal y sus custodios en el CDO.

“Ya hemos estado adelantando análisis, estimados y prioridades de las necesidades incluyendo material al personal de Corrección y la población penal”, expresó el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

Según el alcalde Rodríguez, la legisladora por el distrito Mayagüez-Aguadilla le informó a la gobernadora Wanda Vázquez Garced de la disponibilidad de colaboración de parte del Municipio de Mayagüez y se mostró interesada en recibir la ayuda.

Las declaraciones del alcalde Rodríguez ocurren en momentos que familiares y amigos de confinados en el CDO han expresado que le preocupa que los confinados estén desprovistos de mascarillas, guantes y equipo de aseo personal en su área de reclusión donde los reos prácticamente están juntos por módulos.

Estables los números de casos positivos a COVID-19 en el Oeste (Documento)

MAYAGÜEZ: En momentos en que han aumentado a 15 las muertes vinculadas con el virus COVID-19 en toda la Isla, los números de casos positivos reportados por el Departamento de Salud en la región occidental se han mantenido más o menos estables, según las estadísticas más recientes de esa dependencia gubernamental.

ENLACE AL DOCUMENTO DEL DEPARTAMENTO DE SALUD

No obstante, no se puede “bajar la guardia”. Deben mantenerse las medidas de distanciamiento social y el estricto cumplimiento de la Orden Ejecutiva 2020-029 que entró en vigor el pasado 31 de marzo y se extiende hasta el 12 de abril.

A la fecha del 3 de abril, Aguada tiene un caso reportado, así como Aguadilla; Añasco tiene dos casos positivos reportados y Cabo Rojo aumentó a cuatro con un caso nuevo.

Guánica presenta un caso positivo confirmado y Hormigueros se ha mantenido en dos casos.

Mientras tanto, Isabela tiene cuatro casos positivos; Lajas continúa con uno y Mayagüez no ha tenido casos adicionales aparte de los seis que ha registrado.

Moca sigue con uno y Sabana Grande con dos. San Sebastián tiene tres positivos, mientras que Yauco aumentó con un caso nuevo a cinco.

Mayagüez, como región, reporta 26 casos positivos a COVID-19. De los pueblos de la región suroeste mencionados en esta nota, Guánica y Yauco pertenecen a la región de Ponce.

Alcalde de Cabo Rojo pide activación de Guardia Nacional para controlar accesos en Semana Santa

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz le solicitó el jueves a la gobernadora Wanda Vázquez Garced que ante la pandemia del COVID-19, movilice efectivos de la Guardia Nacional para junto a policías estatales de distrito y municipales, controlar las carreteras de acceso a Cabo Rojo durante la Semana Santa que comienza este Domingo de Ramos.

En un comunicado de prensa, el primer ejecutivo municipal hizo su petición en una carta dirigida a la Gobernadora, en la cual le informa que “la ciudad de Cabo Rojo cuenta con nueve accesos hacia nuestra jurisdicción, de las cuales siete son carreteras estatales y dos municipales. Nuestra municipalidad cuenta con unos 65 uniformados, entre policías estatales de distrito y municipales, por lo que se nos dificultaría efectuar un cierre en dichas vías de acceso a nuestra ciudad”.

“Este Domingo de Ramos comienza la Semana Santa, durante la cual anticipamos que un nutrido grupo de residentes y visitantes de nuestro Puerto Rico intentarán llegar o visitarán nuestra municipalidad, a pesar de las órdenes ejecutivas emitidas por usted”, indicó Ramírez Kurtz.

“Respetuosamente, le solicito que, ante la escasez de efectivos policíacos y recursos económicos que enfrentamos, se sirva movilizar unidades de la Guardia Nacional de Puerto Rico para que colaboren en el control de los puntos de accesos marítimos y terrestres a nuestra ciudad de Cabo Rojo”, expresó el alcalde en su misiva, copia de la que remitió a los secretarios de Estado y de Seguridad Pública.

Enfatizó que “de este modo, dispondríamos de una acción conjunta de la Policía Municipal, Policía Estatal y efectivos de la Guardia Nacional para la ejecución e implantación efectiva de las disposiciones de sus órdenes ejecutivas; directrices impartidas para garantizar la salud, bienestar y seguridad de todos los puertorriqueños”.

Finalmente, Ramírez Kurtz explicó a la gobernadora que “hemos recibido información que las hospederías AirBnB continúan alquilando habitaciones a visitantes del exterior, lo que representa una amenaza adicional en la propagación del COVID-19. Entendemos que la Compañía de Turismo tiene jurisdicción sobre esta actividad hotelera y debería tomar medidas para el cumplimiento estricto de la cuarentena y otras acciones por usted dispuestas para combatir la referida pandemia”.

168 agentes y civiles de la Policía del Oeste en aislamiento tras cierre preventivo de cuarteles

MAYAGÜEZ: Un total de 168 agentes y empleados civiles del Negociado de la Policía en pueblos del Oeste, permanecen en aislamiento luego de que se determinara el cierre de varios cuarteles en la parte occidental de Puerto Rico.

Según los datos actualizados por el gobierno hasta la 1:15 de la tarde del jueves, hasta ahora suman 30 en Rincón; 44 en Moca; 34 en San Germán; y 60 en Mayagüez, que forman parte de las unidades de Strike Force, Explosivos y Crímenes Cibernéticos; y que comparten las instalaciones de la División de Drogas de la Sultana del Oeste.

Se destacó que, aunque no han sido puestos en aislamiento, durante el día de hoy se harían las pruebas de COVID-19 a todo el personal de cuartel de la Policía de Cabo Rojo. Eso incluye bomberos y paramédicos que comparten la base.

En este caso, el personal está en monitoreo por epidemiólogos del Departamento de Salud desde que uno de los efectivos que labora en el cuartel caborrojeño atendió a un paciente de COVID-19, que también es su hermano.

En lo que tiene que ver con arrestos y denuncias sometidas por violar la Orden Ejecutiva 2020-029, los agentes de la región policíaca de Mayagüez no habían efectuado arrestos hasta las 11:00 de la mañana del jueves, pero había sometido dos denuncias. En la región de Aguadilla, se habían arrestado a cuatro personas y radicado igual número de denuncias.

Solicitan al gobierno que agilice despacho de mascarillas y guantes a la Policía

ISABELA: El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Representantes, Félix Lassalle Toro (PNP-Distrito 16), hizo un llamado al gobierno central para que despeche, con carácter de urgencia, materiales de seguridad, como guantes desechables, mascarillas protectoras y productos de limpieza, a los miembros del Negociado de la Policía de Puerto Rico.

El legislador por los pueblos de Isabela, San Sebastián y Las Marías, también le solicitó al Departamento de Hacienda agilizar el proceso de desembolso de la bonificación especial a los policías.

“Nuestros policías, nuestros héroes, están en la calle brindando seguridad al pueblo en un momento histórico con alto riesgo debido a la pandemia causada por el COVID-19. Estos extraordinarios hombres y mujeres necesitan todas las herramientas disponibles para continuar su lucha contra este virus y su labor de brindar protección a nuestra gente. Es por eso por lo que solicitamos el despacho de materiales de seguridad salubrista como máscaras y guantes desechables. Todo policía tiene que contar con estos equipos y ya los fondos para ello están asignados”, señaló el representante.

“De igual forma, solicitamos al Departamento de Hacienda, que reconocemos que su personal está haciendo una labor excelente en tiempos difíciles, a que agilice el proceso de despachar los bonos de $4,000 a los policías. Muchos de nuestros agentes trabajan tunos de 12 horas, necesitan comer, echar gasolina y comprar alimento para ellos y sus familiares. Esta bonificación es vital para continuar operaciones y por eso lo estamos pidiendo”, añadió Lassalle Toro.

La Resolución de la Cámara 659, aprobada la pasada semana y convertida en ley por la gobernadora Wanda Vázquez Garced autoriza el desembolso de una bonificación de $4 mil para cada agente del orden público adscrito al Negociado de la Policía.

De otra parte, el representante Lasalle reiteró su petición a la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), desarrollar un programa de limpieza detallada de todos los cuarteles de la Policía como medida de mitigación ante el COVID-19.

Alcalde de Lajas dice cerrará fronteras municipales ante pandemia

LAJAS: El alcalde Marcos “Turin” Irizarry Pagán dijo durante una entrevista con la Red Informativa que estará cerrando las fronteras en la jurisdicción municipal lajeña, colocando puntos de cotejo en los que se evitará la entrada de personas con síntomas de coronavirus.

Como se sabe, Lajas colinda con los pueblos del Suroeste. Este municipio está al oeste de Guánica; al sur de Sabana Grande y San Germán; y al este de Cabo Rojo.

En sus declaraciones, el alcalde Irizarry Pagán explicó que estará colocando puntos de cotejo en las carreteras PR-116 (hacia Guánica), PR-117 (hacia Sabana Grande), y la PR-122 (a San Germán).

Cierran cuartel de la División de Drogas de Mayagüez ante posible caso de COVID-19

MAYAGÜEZ: El cuartel de la División de Drogas de la Sultana del Oeste fue cerrado hoy ante la posibilidad de que uno de sus agentes presuntamente estuviera expuesto al virus COVID-19, por lo que se determinó cerrar las instalaciones y enviar a los agentes a aislamiento preventivo en lo que se les realizan las pruebas para detectar el coronavirus.

LA CALLE Digital confirmó el dato en la tarde del miércoles, luego de que una fuente de la Policía en Mayagüez corroborara la información.

El cuartel de la División de Drogas se convierte en la segunda instalación policíaca en el área de Mayagüez que es cerrada por las mismas razones.

El martes, el cuartel de la Policía de San Germán fue cerrado y sus 44 efectivos fueron puestos en aislamiento, luego de que presuntamente un sargento adscrito a este presentó síntomas asociados con el COVID-19. Se supo que a la esposa del sargento, que labora en el tercer piso de la Comandancia de la Policía de Mayagüez, supuestamente se le ordenó aislarse también.

En el Oeste en general, ya son cuatro dependencias del Negociado de la Policía de Puerto Rico que han tenido que ser cerradas preventivamente, tras el desarrollo de la pandemia. Los otros cuarteles fueron los de Rincón y Moca, que forman parte del área policíaca de Aguadilla.

Arrestan sujeto que le dio una golpiza a su pareja en San Germán

 

SAN GERMÁN: Los agentes Flerín Albino Acosta, Johiram Rodríguez Sepulveda y el sargento José A. Torres Massa, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, arrestaron Danny Tirado Valentín, de 46 años, quien era buscado por las autoridades luego de que la juez Rosalinda Ruiz Ruperto encontrara causa probable para arresto por los delitos de tentativa de asesinato, maltrato de menores e infracciones a la Ley de Armas, con una fianza de $1 millón 500 mil.

El arresto se produjo a las 5:05 de la tarde de hoy. Al sujeto se le imputa haberle propinado una brutal golpiza a su pareja consensual, en un suceso de violencia doméstica ocurrido en una residencia del barrio Duey Alto de San Germán.

La mujer permanece recluida en condición de cuidado en una institución hospitalaria. La situación ocurrió en horas de la madrugada del miércoles.

Según la pesquisa preliminar de la agente Glendaliz Pellicier, del cuartel de Hormigueros, la perjudicada llegó acompañada de un familiar a un hospital de la zona, para recibir tratamiento por varios golpes provocados con un objeto contundente en diferentes partes del cuerpo.

El caso quedó a cargo del agente Roger Bermúdez, de la División de Violencia Doméstica de Mayagüez. El agente Edwin García Lugo, de la División de Servicios Técnicos, tomó fotos como parte de la investigación.

La Policía exhortó a la ciudadanía comunicarse de manera confidencial, si posee información que ayude a dar con el paradero de Tirado Valéntín, puede comunicarse a través del 787-343-2020 o con la División de Homicidios, a través del cuadro de la Comandancia de Mayagüez en el 787-832-9696, extensiones 1510 y 1511.