Identifican hombre asesinado en «las ruinas» de la antigua Base Ramey de Aguadilla

escena del crimenAGUADILLA: Como Joel Betancourt Pérez, de 36 años, vecino del barrio Cibao de San Sebastián, fue identificado el hombre asesinado, en hechos reportados a las 12:21 de la tarde del sábado, en el área de las ruinas del antiguo faro, localizado en la Base Ramey de Aguadilla.01-10-16 aquaviva domingos bbq

Personal de la División de Homicidios continúa con la pesquisa del crimen.

Se informó que a esa hora se recibió una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1, que informaba sobre una persona herida de bala.

Cuando llegaron los agentes, encontraron el cadáver de Betancourt Pérez en la parte posterior de una guagua Honda Pilot del 2013. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala.

El caso le fue asignado al agente Luis Sein, de Homicidios, mientras que el fiscal Néstor Márquez ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Casa Mia banner 1 b

La columna de El Profe: Se pierde la memoria histórica en los medios

memoria historia saramagoPor: Héctor Pérez, periodista y profesor universitario

«La historia se repite. Ese es uno de los errores de la historia.«

Charles Darwin

Los cambios en los medios han sacado mucha gente de las redacciones y con esos cambios han eliminado una parte importante del grupo de trabajo que labora… La memoria histórica.

La memoria histórica en los medios, no es nada más que esa persona que por sus años de trabajo recuerda momentos importantes en la historia periodística y que no los conseguiría nadie en Google. Ese minuto histórico que solo un periodista de experiencia puede recordar. Aquellos momentos que a pesar de marcar un momento en la historia, no son fáciles de conseguir en un buscador por internet.

Aquí es que se separan los jóvenes que cuestan poco a la empresa versus los experimentados periodistas que conocen los momentos históricos de la vida de un pueblo.

Esta semana de muchos acontecimientos históricos, se demostró una vez más la necesidad de la memoria historia en las redacciones de los medios de comunicación en el país. Comenzando con la visita del Rey Felipe VI, que aparte de los escándalos por el majestad con «G», que no tiene perdón de nadie, aunque Cervantes en un momento de su vida lo escribiera así, la realidad es que en este momento de nuestra vida se escribe con «J». Para salir de ese lío rápido, no hubo supervisión en la transmisión del evento. Felicidades, eso pasa cuando quieres economizarte 10 dólares y sacas al corrector.01-10-16 aquaviva domingos bbq

Pues volviendo a la llegada del Rey, todo fue muy bonito, el tan llamado protocolo que fue roto precisamente por los mismos reyes. Algo que faltó con toda esta cobertura mediática, fue ese reportaje histórico donde recordaremos la visita del Rey Juan Carlos y todo el dinero que se gastó en ese momento.

Recuerdo el dineral que se gastó arreglando el expreso Baldorioty de Castro, que para ese entonces era una avenida. Quién olvidaría las maderas que compraron para tapar la sub estación de energía eléctrica y por supuesto la pintura de la verja del residencial Luis Llorens Torres.

Es posible que alguno que otro periodista lo mencionara en su redacción. Alguno habrá hecho el intento de hacer la nota, pero la memoria es corta y más en las redacciones jóvenes que hay en los medios. No le dieron importancia a algo que muy bien serviría de marco histórico.

Las redacciones sacaron las memorias históricas. Son muy caras y necesitan alguien que escriba en Facebook o en Twitter. Los medios están en las malas, según aseguran los directivos de los noticieros, pero sacar un periodista experimentado de una redacción para recostarse de lo que aparezca en Google es un error mayúsculo.

Mi segundo punto en que una buena memoria histórica podría haber sido de provecho, fue precisamente el momento de destitución de la Miss Universo de Puerto Rico. Nadie recordó a la primerísima Ana Santisteban, y qué hubiera hecho doña Ana, que situaciones paso mientras era la tenedora del concurso.

Claro, en su mayoría eran jóvenes «missiólogos» que no habían nacido cuando se hacían esos concursos maravillosos. Lo repito, sacar los reporteros históricos de la redacción es el peor error pero este medio es movido por dinero.

Por último, la muerte de expresidente del Senado, Don Miguel Hernández Agosto, marcó rápidamente la falta de esta memoria histórica en los medios de comunicación.

Notificaron la muerte y rápido no se sabía qué hacer.

Buscaron en Google y pusieron lo primero que apareció en Wikipedia.

Casa Mia banner 1 b

Rápido buscaron reacciones de políticos de moda que están en la actualidad, pero fueron pocos los medios que buscaron reacciones de senadores de esa época donde el Senado era un máximo foro de ideas.

Olvidaron a Marcos Rigau, Doña Velda González, Héctor Luis Acevedo y muchos otros que compartieron con Don Miguel el senado de la época. Todos ellos podían dar fe de cómo se trabajaba en el Senado de esa época.

Don Miguel Hernández Agosto debe ser recordado por muchas anécdotas más allá del video de la trifulca Romero-Hernández Agosto.

Bajo la presidencia de Don Miguel Hernández Agosto, el Senado se convirtió en un tribunal investigativo con las vistas del Cerro Maravilla. Hasta ese entonces en el Congreso se hacían investigaciones que terminaban en radicación de cargos sobre sus investigaciones.

Don Miguel trajo ese concepto donde a diario había una transmisión de las vistas y fue el programa número uno en la televisión de Puerto Rico. Usted podía estar o no estar de acuerdo con las vistas, pero la realidad era que no se las perdía.

Fue Hernández Agosto quien trabajo la Ley de Violencia Doméstica que es muy utilizada en la actualidad.

Sin embargo, los escándalos no estuvieron ajenos a él, como el olvidado jacuzzi en su oficina.

Para detalles como este hay que tener reporteros experimentados con una base histórica y que pueden aportar a las investigaciones diarias.

Cuando hablamos de las canas en una redacción o las memorias históricas en una redacción, hablamos de ese importante periodista que tiene los detalles que no se consiguen en Google. Los medios estamos condenados a repetir la historia.

Nota del Editor: Este y otros escritos, los encontrará publicados en el blog El Profe que mantiene el profesor y periodista Héctor Pérez.

Arrestan esta madrugada sujeto que encañonó con arma de juguete a dos agentes en San Germán

Policia parchoSAN GERMÁN: Al Hospital Psiquiátrico Metropolitano de Cabo Rojo sería referido para tratamiento un individuo, que en horas de la madrugada del domingo, se presentó al cuartel policiaco sangermeño y encañonó con un arma de juguete a dos agentes.

Según la Policía, los hechos ocurrieron a las 12:00 de la medianoche en el cuartel localizado en la avenida Ángel Casto Pérez de la Ciudad de las Lomas.01-10-16 aquaviva domingos bbq

Se alega que John Meléndez Almodóvar, de 24 años, vecino del barrio Rincón Molina en Sabana Grande, llegó a la dependencia policiaca, encañonando al sargento Luis Ocasio Flores y al agente Ramón Flores Vega, quienes “disuadieron” al sujeto, consiguiendo que soltara el arma de juguete, y poniéndolo bajo arresto.

No se explicó por qué fue necesario que Meléndez Almodóvar fuera transportado por paramédicos al Hospital Metropolitano de San Germán, donde quedó bajo observación.

Se indicó que el caso será consultado con la Fiscalía de Mayagüez, para una posible radicación de cargos.

Casa Mia banner 1 b

Arrestan 7 durante intervención en residencial Santa Catalina de Yauco

drogas yauco y logo wm

Material ocupado en Yauco (Suministrada Policía).

YAUCO: Agentes asignados a la División de Drogas de Yauco arrestaron a siete individuos como resultado de una vigilancia efectuada en el residencial Santa Catalina de esta municipalidad.01-2016 aquaviva weekends

Los detenidos están entre las edades de 18 a 50 años, a los que les ocuparon 14 bolsas de marihuana, 14 bolsas de “crack”, 40 bolsas de cocaína, dos “decks” de heroína, $555 en efectivo; además de la confiscación de cuatro vehículos.

La vigilancia fue realizada por el agente Wilfredo Ramos, mientras que los arrestos fueron efectuados por los agentes Mayra Quiñonez, Danny Martínez, Eduardo Acosta y Daniel Vega, bajo la supervisión del sargento Roberto Laboy.

Casa Mia banner 1 b

Turista polaco muere ahogado esta mañana en Isabela

playa jobos de isabelaISABELA: Personal de la División de Homicidios de Aguadilla investiga la muerte de un turista de nacionalidad polaca que pereció ahogado, en hechos registrados a las 10:40 de la mañana del sábado en la Playa Jobos de Isabela.

El infortunado fue identificado como Anders Gunnarsson, de 63 años. Se alega que éste disfrutaba de un día de playa junto a su familia, cuando decidió ir a nadar y fue arrastrado por las fuertes corrientes marinas del área.01-2016 aquaviva weekends

La Policía informó que Gunnarsson y sus familiares disfrutaban de una estadía de 10 días en Puerto Rico, y se hospedaban en el condominio Puerta del Mar, localizado en la urbanización Marbella de Aguadilla.

Fue su hijo Sven, quien presenció lo ocurrido y se lanzó al mar para socorrerlo. Pero bañistas tuvieron que rescatarlos a ambos y llevarlos a la orilla.

Al lugar paramédicos, que brindaron los primeros auxilios y trasladaron a Gunnarsson al Hospital CIMA de Isabela, donde se certificó su muerte.

El caso fue investigado preliminarmente por la agente Yarelis Morales, del cuartel de Isabela, y por el agente Juan Acevedo, de Homicidios.

El fiscal Rufino Jiménez ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Casa Mia banner 1 b

Aeropuerto de Aguadilla es el peor que está… Federales proponen severas multas contra Autoridad de Puertos por fallas graves de seguridad

La FAA hizo señalamientos graves sobre la seguridad en el aeropuerto de Aguadilla (Archivo).

La FAA hizo señalamientos graves sobre la seguridad en el aeropuerto de Aguadilla (Archivo).

WASHINGTON, DC: La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) propuso el viernes una multa de $917 mil contra la Autoridad de los Puertos por alegadas violaciones en los sistemas de rescate de aviones y de extinción de incendios en los aeropuertos comerciales Rafael Hernández, en la antigua Base Ramey de Aguadilla; el aeropuerto Mercedita de Ponce; y el aeropuerto Antonio Rivera Rodríguez de Vieques.

“Mantener la capacidad requerida de rescate de aviones y de extinción de incendios, es crítica para la operación segura de los aeropuertos. La respuesta de emergencia es una de las más importantes funciones de seguridad que se ejecutan en los aeropuertos comerciales”, dijo en declaraciones escritas Michael Huerta, administrador de la FAA.

Los señalamientos más graves fueron el caso del aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla.

Esta facilidad requiere contar con dos vehículos de rescate, acorde con el tipo de avión al que le da servicio. El 25 de marzo de 2015, uno de los vehículos no podía ejercer sus funciones, pues falló en mezclar la espuma extintora con agua.01-2016 aquaviva weekends

Como resultado, el aeropuerto no pudo demostrar la capacidad de rescate y extinción requeridos.

También en Aguadilla, durante una demostración el mismo día, el personal de rescate falló en comenzar a aplicar el agente extintor dentro de un periodo de tres minutos a partir de sonar la alarma.

Peor aún, los vehículos de rescate de Aguadilla no contaban con los equipos de comunicaciones de dos vías, para mantener contacto con otros vehículos de emergencia y con la estación de operaciones.

Otra revelación grave fue que uno de los bomberos tenía dañada la indumentaria que usaba para las labores de combatir incendios. En otro hallazgo grave, la gerencia del aeropuerto falló en asegurarse de que 13 bomberos recibieran entrenamiento recurrente para familiarizarse con los aviones.

También se alega que la gerencia del aeropuerto de Aguadilla no inspeccionó las facilidades de combustible de un inquilino entre julio de 2014 y el 26 de marzo de 2015.

En 14 fechas, el aeropuerto condujo autoinspecciones en horas de la noche, en lugar de hacerlas al amanecer, como lo requiere el Manual de Certificación de Aeropuertos.

Casa Mia banner 1 b

En otro hallazgo insólito, el 26 de septiembre de 2015 uno de los dos vehículos de rescate no estaba “operacional” porque la torreta del techo no funcionó y alguien usó cinta adhesiva para sellar roturas en la manguera de la torreta.

La FAA alegó además que en la pista de aterrizaje de Aguadilla, había un hoyo más grande que lo aceptable, cuando sus inspectores estuvieron en marzo de 2015.

Por otro lado, en el aeropuerto Mercedita de Ponce, en nueve fechas se condujeron auto inspecciones durante la tarde y la noche, en lugar de hacerlas de madrugada, como se les requiere.

Mientras que en el aeropuerto de Vieques, los vehículos de emergencia no tenía radios de “dos vías” que los mantuvieran en contacto con la estación de rescate.

Policía reporta accidente grave esta mañana en San Sebastián

Policia parchoSAN SEBASTIÁN: Un accidente grave en el que estuvieron involucrados un vehículo compacto y un camión, se reportó a las 5:30 de la mañana del viernes en el kilómetro 4.2 de la carretera 445, en el barrio Saltos, en el Pepino.

Según las autoridades, Jesús Rosado Soto, de 39 años, vecino del sector, conducía su auto Hyundai de 1996, cuando se alega que el carril por el que transitaba fue invadido por un camión Mack de 1986, conducido por Ramón Vélez Velázquez, de 40 años.01-2016 aquaviva weekends

Se informó que el camionero salió en reversa desde un camino privado hacia la carretera, cuando se produjo la colisión.

El Hyundai se desvió e impactó un muro de cemento y luego se volcó.

Rosado Soto sufrió heridas de consideración por lo que fue trasladado por paramédicos hasta el Hospital San Carlos de Moca.

El agente Eddy Montalvo se hizo cargo de la investigación.

Casa Mia banner 1 b

Arrestan anoche doñita de 60 por prostitución en Mayagüez

prostitucionMAYAGÜEZ: Agentes adscritos a la División Drogas de Cabo Rojo arrestaron siete personas por el delito de prostitución en horas de la noche del jueves, en jurisdicción de la Sultana del Oeste.

Entre los arrestados se encuentra un hombre identificado como Alexander López Acevedo, de 40 años, quien fue arrestado en la calle Barbosa en Mayagüez.01-2016 aquaviva weekends

También fueron arrestadas seis mujeres que fueron identificadas como Glendaliz Ortiz Matos, de 24 años; Blanca Rodríguez Ramos de 60; Lizbeth Orengo, de 35; Jinery Rodríguez Meléndez, de 47; Zoraida Cintrón Román, de 35; y María Dines Class Hernández, de 28 años.

A todos se les imputa estar involucrados en ofrecimientos de sexo a cambio de dinero a agentes encubiertos.

El caso fue consultado con el fiscal Pablo Colón, quien ordenó citar a las personas detenidas para el miércoles 30 de marzo, en la Fiscalía de Mayagüez.

Casa Mia banner 1 b

Arrestan sujeto que se alega le compró un arma a un agente encubierto en Cabo Rojo

Foto de la ficha de Angel G. Olivo López (Suministrada Policía)

Foto de la ficha de Angel G. Olivo López (Suministrada Policía)

CABO ROJO: Agentes de la División de Drogas de Cabo Rojo arrestaron a un individuo, que según se alega le compró un arma de fuego a un agente encubierto. El arresto fue diligenciado en la carretera 301, kilómetro 8.9, en el sector El Corozo de esta municipalidad.01-2016 aquaviva weekends

Según las autoridades, el agente Luis Castro Irizarry detuvo a Ángel Gabriel Olivo López, de 32 años, residente en el sector.

Contra Olivo López pesaba una orden de arresto expedida por el juez Luis Vélez Vélez, del Tribunal de Mayagüez, con una fianza de $400 mil por infracciones a la Ley de Armas.

El arrestado fue llevado ante la juez Angie Acosta, quien ratificó la fianza, que Olivo no prestó, por lo que fue ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce.

Casa Mia banner 1 b

Sorprenden con marihuana a tres jovencitas menores en escuela de Boquerón

estudiante esposada wmCABO ROJO: Tres jovencitas menores, dos de 13 y una de 14 años, fueron sorprendidas en posesión de marihuana en los predios de la escuela Segunda Unidad Carmen Vignals Rosario, localizada en la carretera 101, kilómetro 18.5, en el poblado Boquerón.01-2016 aquaviva weekends

Según el informe policíaco, la intervención se produjo el miércoles en la tarde, cuando el agente William Irizarry Cintrón, de la División de Drogas de Cabo Rojo, intervino con las tres adolescentes.

A éstas se le ocuparon dos bolsitas de marihuana.

El caso fue consultado con el procurador Juan Soto, quien ordenó citar el caso para el martes 29 de marzo en la Oficina del Procurador de Menores en Mayagüez.

Casa Mia banner 1 b