Accidente fatal anoche frente a escuela superior de Rincón

Policia parchoRINCÓN: Personal de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investiga un accidente fatal, ocurrido a las 10:40 de la noche del lunes, en la calle German Chaparro, frente a la escuela superior Manuel García Pérez, en el barrio Pueblo de esta municipalidad.

Según la Policía, en el lugar murió Nelson J. Muñoz López, de 56 años, vecino de Rincón.

mojito beach wm

Se informó que éste conducía una guagua Dodge Ram del 2011, cuando por motivos desconocidos, se desvió hacia el lado izquierdo, cayendo en una cuneta de cemento paralela con la carretera. La guagua se volcó, por lo que Muñoz sufrió lesiones que le ocasionaron la muerte en el lugar.

El agente Oscar Ríos, de Patrullas de Carreteras, y el fiscal Néstor Márquez, se hicieron cargo de la pesquisa.

Casa Mia banner 1 b

La columna de Iván: Visita de Obama a Cuba… Un peligro para Puerto Rico

Un momento de la conferencia de prensa conjunta del presidente Obama y el presidente Castro en La Habana (Internet).

Un momento de la conferencia de prensa conjunta del presidente Obama y el presidente Castro en La Habana (Internet).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

El pasado domingo 20 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, pisó suelo cubano en un acontecimiento que no ocurría hacía 88 años. Esta visita, marca el inicio de un cambio en las relaciones, tanto comerciales como políticas entre ambos países a tal punto que ya hay empresas americanas mirando hacia territorio cubano, con ánimos de establecerse en el vecino país caribeño.

No hay dudas que este evento traerá consigo un despunte económico, comercial y turístico como jamás ese país hubiera pensado. Para muchos, esto era lo que le hacía falta a Cuba y hasta manifiestan que Puerto Rico puede verse beneficiado e indican que debemos verlo como una oportunidad para nuestro país. Sin embargo, otros somos un poco más cuidadosos a la hora de mirar las consecuencias que puede traer para nuestra isla.

mojito beach wm

Puerto Rico está atravesando por uno de sus peores momentos en cuanto a economía se refiere. Los gobernantes de los dos partidos políticos que nos han gobernado, han llevado al país a su peor crisis económica desde los años 30. Corrupción a todos los niveles han sido parte de la administración pública a través de muchos años. Casi toda la infraestructura construida en Puerto Rico ha traído consigo actos de corrupción, o algún tipo de señalamientos de malos manejos o enriquecimiento ilícito, de políticos, desarrolladores y hasta contratistas.

Toda esa obra de infraestructura, ha sido financiada con préstamos que se han tomado mediante emisiones de bonos. Lo que nos pudo haber costado una cantidad de dinero moderada, nos salió casi el doble por aquellos que se dedicaron a lucrarse a costa del dinero del pueblo, además de los altos intereses que pagamos de dichos bonos.

Hoy, cuando la situación económica nos ahoga, celebramos con bombos y platillos cuando llega un barco crucero, o cuando alguna empresa decide ubicarse en Puerto Rico o expandir sus operaciones comerciales dentro de la isla, porque eso significa que alguna entrada de dinero.

Casa Mia banner 1 b

Esto, pudiera ser parte del pasado. La apertura económica, turística y comercial que se puede producir luego de la visita del Presidente Obama a Cuba, puede ser el principio del fin de que Puerto Rico sea visto como destino turístico o comercial. Esto, porque visitar a Cuba va a convertirse en toda una novedad para miles de turistas que disfrutan en visitar lugares tropicales, siendo Cuba además un destino al cual muchos, aún no han visitado y están ansiosos por visitar.

En el ámbito empresarial y comercial, tal vez corramos la misma suerte, toda vez que estas grandes empresas, si se establecieran en Cuba y ocurre el boom turísticos, se van a ver beneficiadas, no solo por los turistas, sino que intentaran conseguir beneficios contributivos mayores a los que se le pueda brindar aquí, así como intentaran que la empleomanía les salga también, más barata.

Espero equivocarme y que este nuevo evento sea de mucho provecho para el país, que sea una verdadera oportunidad de progreso que sepamos aprovechar. De lo contrario, no saldremos de este hoyo en mucho tiempo.

Mujer sufre quemaduras hoy en clínica de San Sebastián tras coger fuego máquina de Rayos X

La situación se produjo en una máquina parecida a esta (Archivo).

La situación se produjo en una máquina parecida a esta (Archivo).

SAN SEBASTIÁN: A la Unidad de Quemados del Centro Médico de Río Piedras fue trasladada una dama residente en Isabela, que sufrió quemaduras cuando la máquina de Rayos X con la que le estaban tomando radiografías, se incendió.

La Policía informó que los hechos se registraron a las 10:45 de la mañana del lunes, en la Policlínica Dr. Rodríguez del Pepino.

Se alega que Virginia Mercado Cardona, de 58 años, residente en el barrio Planas de Isabela, era atendida por una técnica de radiología de esa institución, cuando la máquina de Rayos X tuvo desperfectos que provocaron que la misma se incendiara.

mojito beach wm

Mercado Cardona sufrió quemaduras en el rostro, el cuello, el pecho y las piernas.

Se dijo que la dama fue trasladada a Río Piedras en condición estable.

Casa Mia banner 1 b

Mujer que figuraba entre «los más buscados» de Mayagüez se entregó esta tarde

Foto de la ficha de Waleska Cruz Jusino (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Waleska Cruz Jusino (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Una vecina de San Germán, que figuraba en la lista de “los más buscados” de la región policiaca mayagüezana, se entregó el lunes en la tarde, informó la Policía.

Se indicó que Waleska Cruz Jusino, de 39 años, residente en la urbanización Mansiones de San Germán se entregó voluntariamente al verse que era requerida por las autoridades.

Trascendió que se coordinó con la División de Arrestos Especiales de Ponce, su entrega a los agentes de Arrestos de Mayagüez, a través de su abogado, el licenciado Pablo Colón.

Contra Cruz Jusino pesaba una orden de arresto expedida el 25 de marzo de 2015 por la juez Angie Acosta Irizarry, con una fianza de $110 mil por los delitos de apropiación ilegal agravada y fraude, hechos supuestamente cometidos entre los años 2011 y 2012.

mojito beach wm

La mujer debe responder por un total de 22 cargos.

Se alega que la mujer usó una tarjeta de débito que no le pertenecía, presuntamente realizando múltiples retiros de dinero en efectivo en una sucursal bancaria de San Germán.

Los agentes Juan López y Andy Montañez, de Arrestos Especiales de Mayagüez, llevarían a Cruz Jusino ante el juez de turno para el diligenciamiento de la orden.

Información relacionada: Policía circula fotos de los «10 más buscados» del área de Mayagüez

Casa Mia banner 1 b

Viran 28 dominicanos indocumentados interceptados esta mañana frente a costas de Rincón

unidad maritima policiaRINCÓN: Un grupo de 28 indocumentados de nacionalidad dominicana, entre los que había siete mujeres, fue devuelto el lunes en la mañana a la vecina república, luego de que fueran interceptados por agentes de la Unidad Marítima de Añasco.

La situación se produjo a las 8:00 de la mañana, a unas 5 millas náuticas de las costas del barrio Puntas de Rincón.

Según el informe de la Policía, la intervención se produjo en medio de un patrullaje preventivo llevado a cabo por los agentes de la Marítima.

mojito beach wm

Éstos detectaron al grupo que viajaba a bordo de una embarcación fabricada en “fiberglass”, de unos 28 pies de eslora, con motores internos, de nombre “Parasail”, que figuraba como hurtada en la República Dominicana.

Los agentes de la Marítima entregaron los indocumentados a efectivos de la Guardia Costera, que los repatriaron de inmediato a su país.

Casa Mia banner 1 b

AEE anuncia horario de oficinas comerciales durante la Semana Santa

centrales aee wmSAN JUAN: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) le informó a sus clientes que las Oficinas de Servicio al Cliente continuarán sus operaciones normales de 7:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, el lunes y el miércoles de esta semana.

El martes, 22 de marzo, las oficinas comerciales permanecerán cerradas por el feriado de la Abolición a la Esclavitud.

De igual forma, el jueves 24 y viernes 25 permanecerán cerradas.

Se informó que durante la semana del 21 al 26 de marzo no habrá servicio de horario extendido.

Mientras que las oficinas que proveen servicio los sábados, en horario extendido, permanecerán cerradas por la celebración del Sábado de Gloria.mojito beach wm

Todas las oficinas comerciales alrededor de la Isla, reanudarán sus operaciones como de costumbre a partir del lunes 28 de marzo, en horario regular, y en horario extendido donde aplique.

Por otro lado, la corporación pública les recordó a sus clientes que el Centro de Servicio al Cliente se mantiene en operación normal y continua para atender todo tipo de solicitud, a través del (787) 521-3434.

Además, se pueden realizar pagos a través de la Línea Expreso para Pagos (787) 521-2121 o acceder a al portal www.aeepr.com para realizar pagos o solicitar servicios como desganches, certificaciones, problemas de alumbrado, conocer o informar sectores sin servicios y reportar hurto de electricidad, entre otros.

Casa Mia banner 1 b

Grave joven accidentado en «four track» anoche en Juana Díaz

A pesar de las prohibiciones establecidas por la Ley de Tránsito, los "four tracks" continúan transitando las carreteras (Archivo).

A pesar de las prohibiciones establecidas por la Ley de Tránsito, los «four tracks» continúan transitando las carreteras (Archivo).

JUANA DÍAZ: En condición de cuidado permanece recluido en un hospital, un joven que resultó gravemente lesionado mientras manejaba un vehículo “four track”, en hechos ocurridos a las 10:20 de la noche del domingo, en el sector Naranjo del barrio Tijeras de esta municipalidad.

La Policía identificó al perjudicado como José Correa, de 21 años, quien supuestamente perdió el control del vehículo y cayó al pavimento.

mojito beach wm

Éste fue transportado por paramédicos al Hospital San Cristóbal de Ponce, donde le diagnosticaron un trauma en la cabeza.

Las autoridades indicaron en su informe que tras el accidente, alguien se llevó el “four track” de la escena.

Casa Mia banner 1 b

Aduana Federal recuerda requisitos para viajar en lanchas privadas por el Caribe

Funcionarios federales durante una revision de una lancha (Suministrada).

Funcionarios federales durante una revision de una lancha (Suministrada).

SAN JUAN: Con el feriado de Semana Santa y el comienzo de la temporada de viajes de lanchas privadas a través del Caribe, el Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) emitió el lunes un aviso al público viajero sobre las regulaciones al regresar a Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Los operadores lanchas privadas, que navegan entre Puerto Rico e Islas Vírgenes, o un puerto o lugar extranjero, están obligados a informar de su llegada a la CBP inmediatamente llamando al 1-877-529-6840 o 787-729-6840, los siete días de la semana.

En un comunicado de prensa, se indicó que el capitán del barco deberá informar a CBP telefónicamente y dirigirse al puerto más cercano para satisfacer el requisito de inspección personal, o notificar su ubicación más cercana, junto con el detalle de los pasajeros del barco.

Con algunas excepciones, los operadores y pasajeros deberán dirigirse al puerto de entrada más cercano para cumplir con regulaciones federales. CBP ha designado múltiples puntos de inspección en San Juan, Ponce, Fajardo y Mayagüez para facilitar el proceso de inspección de este ser necesario.mojito beach wm

El no cumplir con el requisito de notificación puede resultar en penalidades civiles de $5,000 por la primera infracción y $10,000 por subsiguientes violaciones con la posible consecuencia de confiscación de la embarcación. En adición a esto, operadores que intencionalmente cometan dicha infracción y sean hallados convictos, están sujetos a una multa de hasta $2,000 y/o encarcelamiento por un año.

Igualmente, toda persona a bordo de dicha embarcación debe poseer un documento de viaje valido (ej., pasaporte de EEUU, “US Passport Card”, “Global Entry”, tarjeta de residente de EEUU, etc.). Es importante recalcar que el certificado de nacimiento no es un documento de viaje autorizado.

Para facilitar el proceso de notificación, CBP ha desarrollado alternativas como el Local Boaters Option (LBO) y el Small Vessel Reporting System (SVRS).

Los participantes en el programa LBO pueden informar de su llegada a la CBP llamando a un puerto de entrada y podrían ser eximidos de la inspección en persona, sujeto a la instrucción por un oficial de CBP. La participación en el programa de LBO no exime a los navegantes del requisito de tener una calcomanía (decal) en la embarcación.

Casa Mia banner 1 b

SVRS es un programa voluntario, automatizado de notificación por Internet establecido para facilitar que los participantes del LBO puedan informar con prontitud sus llegadas desde destinos en el extranjero.

Para más información en Puerto Rico comuníquese al (787)729-6840.

Columna: Primero el Sacerdote… Mañana puedo ser yo

Cuello clerical (Archivo).

Publicado hace más de 1 año.

Por: Lcda. Evelyn Aimée De Jesús, abogada

Recientemente el Secretario de Justicia (Lcdo. César Miranda) se atrevió a increpar contra un abogado que ejercía su función profesional ante el tribunal acusándole de influenciar indebidamente la corte durante un caso.

Carlos Pérez Toro es un abogado admitido a la práctica de la abogacía y la notaría en Puerto Rico, pero también es sacerdote católico y dirige una parroquia.

Como parte de su fe, este abogado utiliza su vestimenta clerical.

El que el asesor legal del gobernador de Puerto Rico, impute conducta antiética acusando de influenciar al Tribunal por utilizar vestimenta religiosa, no solo es antiético en mi disciplina profesional, sino que es una violación a sus derechos civiles, es intimidación, es discriminatorio, es humillar a un ser humano por ejercer su fe y mancillarle en público por sus creencias. Esto no se puede ignorar.

Fui la primera abogada y la única mujer que intervino ante el Tribunal Supremo por rehusarme a pertenecer al Colegio de Abogados por asuntos de mi fe y conciencia. Argumenté que gran parte de mi práctica legal es defender asuntos de libertad de fe, asesorar ministros, iglesias y aportar a medios de comunicación (cristiano protestante y católico) sobre la ley e integrarlo al marco teológico de mi fe judeocristiana.

De los expedientes del Tribunal Supremo surge mi repudio por una institución que persigue al Pueblo de Dios, que adopta posturas que me ofenden, van en contra de los valores y principios religiosos que practico y en los que creo. Más aún, que intervienen en mi criterio profesional y soy igual de abogada que el resto.  Cuando Carlos Pérez se enteró de mi solicitud ante el Tribunal, sin claudicar también solicitó intervenir.  Junto  a otros dos abogados (protestantes los últimos) lo logró con éxito.  Carlos fue el único abogado católico  que se paró firme por sus convicciones.

Algunos hemos sido tildados de incompetentes no sólo ante nuestros pares en la abogacía, sino ante las comunidades de fe. Ya cumplo quince (15) años practicando mi profesión y no miro hacia atrás. A Dios le debo lo que soy y no dejaré de defender el Evangelio pues a tal fui llamada.

Primero fue un abogado y sacerdote católico defendiendo la verdad, pero mañana puedo ser yo. El pusilánime no tiene lugar en las batallas.  ¿Vamos a reaccionar o a dejar de ejercer nuestros derechos?  Por mi parte, no voy a claudicar.

 

Capítulo estudiantil de UPR-Aguadilla se destaca en evento científico en California

Reynat Jiménez, presidente del capítulo ACS de UPR-Aguadilla, recibe el Outstanding Award otorgado al capítulo estudiantil por octavo año consecutivo.

Reynat Jiménez, presidente del capítulo ACS de UPR-Aguadilla, recibe el Outstanding Award otorgado al capítulo estudiantil por octavo año consecutivo (Suministrado UPR-Aguadilla).

AGUADILLA: Un total de 28 estudiantes y cuatro profesores representaron al recinto de Aguadilla de la Universidad de Puerto Rico (UPR-Aguadilla) en un importante evento científico efectuado esta semana en California.

El Capítulo Estudiantil del American Chemical Society (ACS) de UPR-Aguadilla participó en el “251st American Chemical Society (ACS) National Meeting & Exposition”, efectuado del 13 al 17 de marzo en la ciudad de San Diego.

El Capítulo Estudiantil de ACS fue reconocido con el Green Chemistry Student Chapter Award por sus iniciativas para divulgar de forma activa los 12 principios de la Química Verde. Además, se destacó al recibir el ‘Outstanding Award’ por octavo año consecutivo. El evento contó con la asistencia de más de 14,000 químicos, ingenieros químicos y científicos de áreas relacionadas.01-10-16 aquaviva domingos bbq

“Nuestro galardonado capítulo, con múltiples reconocimientos a nivel de Estados Unidos y Puerto Rico, participó en diversas actividades durante el importante evento científico. Entre ellas podemos destacar el ‘ChemDemo Exchange’, actividad para la cual seleccionan a solamente 30 capítulos, de los más de 1,100 capítulos que hay en todo Estados Unidos y Puerto Rico, para explicar conceptos de la química dentro del marco del tema de la reunión científica, que este año fue Computers in Chemistry”, señaló el doctor Carlos R. Ruiz Martínez, consejero fundador del Capítulo de ACS de UPR-Aguadilla y decano auxiliar de Asuntos Académicos del recinto

El estudiante Reynat Jiménez, presidente del capítulo de ACS de UPR-Aguadilla, tuvo el honor de recibir el Outstanding Award a nombre del capítulo. Este es el más alto premio que se le otorga a un capítulo estudiantil de la ACS.

“Es el octavo año consecutivo en que el capítulo estudiantil de nuestro recinto recibe este importante galardón, que reconoce la excelencia de las iniciativas desarrolladas por los estudiantes y facultad que lo integran”, destacó el doctor Nelson Arnaldo Vera Hernández, rector de la UPR-Aguadilla.

La doctora Brenda J. Ramos Santana, consejera del Capítulo; el doctor Carlos A. Nieves Marrero y el doctor Rafael A. Estremera Andújar, ambos profesores asesores del capítulo; y el doctor Ruiz Martínez, consejero fundador, componen la delegación de profesores que guiaron a los jóvenes en esta aventura educativa y científica.

Casa Mia banner 1 b