Reportan herido de bala en el residencial Carmen de Mayagüez

Policia Puerto RicoMAYAGÜEZ: Un individuo de 25 años resultó herido de bala a eso de las 5:40 de la tarde del jueves, cuando se enfrascó en una discusión con otro sujeto, en el área de la escalera del edificio 8 del residencial Carmen de la Sultana del Oeste.

Se desconoce el motivo de la disputa. La Policía no ofreció el nombre del herido.

De acuerdo con el informe policíaco, el perjudicado sufrió una herida de bala en la rodilla izquierda. Éste fue transportado en condición estable al Centro Médico de Mayagüez.Aquaviva 8

No se habían producido arrestos.

La pesquisa quedó en manos del agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Gobierno convierte en «potrero» para cuarentena de caballos parte del Aeropuerto de Aguadilla

Momento del corte de cinta en el Centro de Cuarentena de Caballos en el Aeropuerto de Aguadilla (Suministrada).

Momento del corte de cinta en el Centro de Cuarentena de Caballos en el Aeropuerto de Aguadilla (Suministrada).

AGUADILLA: La directora ejecutiva de la Autoridad de los Puertos (AP), Ingrid Colberg Rodríguez y la secretaria de Agricultura, Myrna Comas Pagán, anunciaron el jueves que el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla (BQN), localizado en la antigua Base Ramey, será la sede del primer centro de cuarentena para caballos en un aeropuerto de El Caribe.

En un comunicado de prensa se indicó que el Departamento de Agricultura federal certificó las facilidades.

Colberg Rodríguez atribuyó a la “ubicación estratégica” del Aeropuerto Internacional de Aguadilla la operación que lleva por nombre Pegasus Airport Quarantine Center.

En el parte se alega que entre los beneficios del este centro, establecido por Western Aviation Services Corp. (WASCO), se “impactará positivamente el desarrollo económico del País debido a los beneficios que representan mantener y promover la industria de paso fino, el deporte de Polo y eventualmente eventos e intercambios de equinos en la región del Caribe, Centro y Sur América. Asimismo, para los dueños de caballos representa economías por concepto de  combustible, ahorro de tiempo y en bienestar de sus animales al servir de oasis para minimizar el “stress” de los equinos provocado por horas de vuelos”.aquaviva jueves 1

“El centro de cuarentena para equinos (caballos) en el Aeropuerto Internacional de Aguadilla, junto al establecimiento de operaciones de Lufthansa, se suman a las operaciones actuales que mantienen a este aeropuerto en la mira internacional, con expectativas de atraer nuevos inversionistas y operaciones relacionadas a industria aeronáutica. Además, representa una inyección económica ya que los costos por servicios de cuarentena, de emergencia o permanente, ingresarán a las arcas locales. Ahora, los deportistas e inversionistas ecuestres podrán transportar a sus ejemplares a través de Puerto Rico sin tener que llegar a la Florida para cumplir con el proceso de cuarentena, lo cual para ellos resulta atractivo por el ahorro en tiempo y en gasto de combustible”, afirmó Colberg Rodríguez.

Colberg Rodríguez indicó que el Pegasus Airport Quarantine Center consiste de tres fases de desarrollo y dos fases operacionales: una de cuarentena de emergencia y la otra de cuarentena permanente. La primera fase operacional, la de cuarentena de emergencia, cuenta con 16 establos con una inversión de $350,000 y la creación de 10 empleos. Esta, permitirá que las aerolíneas puedan transitar por el aeropuerto Rafael Hernández con caballos a bordo o para paradas técnicas de aviones. La cuarentena se activa después de la cuarta hora del avión estar en tierra. Sin estas facilidades las aerolíneas con caballos a bordo no podrían ni siquiera pasar por territorio americano.

Por otra parte, la secretaria de Agricultura Comas Pagán, indicó que “en colaboración con servicios veterinarios de Agricultura Federal tenemos la responsabilidad de vigilar la salud y seguridad de estos equinos. Estableciendo planes de trabajo con las compañías de aviación y agencias federales”.

Muere ballena piloto rescatada en Mayagüez

La ballena fue sometida a eutanasia (Archivo).

La ballena fue sometida a eutanasia (Archivo).

MAYAGÜEZ: La ballena piloto de aleta corta rescatada el pasado viernes, en la playa localizada frente al Estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste, murió al no responder al tratamiento al que fue sometida. La ballena fue sometida a eutanasia.

La determinación se tomó por recomendación de la Agencia Nacional Atmosférica y Oceánica (NOAA, por sus siglas en ingles) y del veterinario Luis Figueroa, del Zoológico Juan Rivero de Mayagüez.

A pesar de que el cetáceo, un macho sub-adulto, comenzó a responder a los antibióticos y se entubó, el lunes en la tarde no podía flotar y la recomendación fue la eutanasia. Se aguardó un día para dar más tiempo, pero fue preciso tomar esa medida, según alegó la bióloga Grisel Rodríguez Ferrer, del Programa de Rescate de Mamíferos Marinos del Departamento de Recursos Naturales (DRNA).

“Tenía una congestión en el pulmón izquierdo, tenía problemas con intestinos y unas masitas sospechosas en el pulmón izquierdo y cerca del sistema reproductor”, explicó Rodríguez Ferrer en un comunicado de prensa.Aquaviva 8

Muestras de sangre del animal serían enviadas a laboratorios, para determinar su condición y la posibilidad de que padeciera de un virus común en estos ejemplares que les puede causar la muerte.

Se dijo que esa especie de ballena piloto de aleta corta es común en el mar alrededor de Puerto Rico y se transportan en grupos.

Se exhorta a las personas a llamar al Centro de Mando del DRNA, al número (787) 724-5700, si presencian un varamiento o cualquier emergencia con mamíferos marinos. El centro opera 24 horas, los siete días de la semana. También, pueden bajar la aplicación Dolphin & Whale 911.

Arrestan tres sujetos y ocupan sustancias controladas en punto de drogas del residencial Yagüez

Drogas confiscadas en el residencial Yagüez (Suministrada Policía).

Drogas confiscadas en el residencial Yagüez (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste realizaron varios arrestos y confiscaron drogas el miércoles en la tarde como resultado de un plan de vigilancia en el residencial Yagüez de esta ciudad.

Los agentes arrestaron a tres compradores que se encontraban en el punto de drogas, a los que les ocuparon dos bolsas de marihuana.aquaviva jueves 1

En el lugar se halló también  un bulto con 550 bolsas de marihuana, 159 bolsitas de crack, 12 bolsitas de cocaína, 26 pastillas y $162.25 en efectivo.

Se informó que los agentes consultarán el caso con la Fiscalía para la eventual radicación de cargos.

Escéptica la ciudadanía con alegado suicidio del juez José Ramírez Lluch

Juez José Ramírez Lluch (Archivo).

Juez José Ramírez Lluch (Archivo).

SAN JUAN: Luego de conocerse el miércoles en la noche el alegado suicidio del juez José Ramírez Lluch, reportado por las autoridades policíacas a las 6:30 de la tarde, las reacciones de la gente no se hicieron esperar a través de las redes sociales, expresando su incredulidad ante las supuestas circunstancias que rodean esa muerte.

Expresiones como “esto apesta”, “gato encerrado”, “rarísimo”, “parece una de las novelas de John Grisham” y “qué casualidad”, entre otras, se podían leer en las cuentas de Facebook de las personas que comentaban sobre el asunto tan pronto se enteraron.

Preliminarmente, la Policía catalogó el caso como uno de suicidio, ocurrido en la urbanización Quintas Reales de Guaynabo.

“José Ramírez Lluch, de 48 años, se privó de la vida ahorcándose en la marquesina de su residencia. Fue encontrado por su hijo menor de 16 años. Al momento se desconoce el motivo de la falta decisión”, reza textualmente el informe policíaco.aquaviva jueves 1

Como es de conocimiento público, el juez Ramírez Lluch presidió el juicio en el que salió culpable Pablo Casellas, convicto por el asesinato de su esposa. El magistrado fue quien dictó sentencia.

El pasado 27 de mayo, el juez Ramírez presentó su renuncia a su cargo como juez administrador del Tribunal de San Juan. La dimisión era efectiva hoy miércoles. Ramírez ocupaba el cargo desde octubre del año pasado.

Se informó que el agente Traverso, adscrito al Precinto de Guaynabo, investigó los hechos junto a la fiscal Glorián Lotti.

Pendientes a más detalles en LA CALLE Digital.

«Un golpe duro» pensar quedar ciego por falta de un examen visual

El periodista yaucano Luis Alberto González (Suministrada).

El periodista yaucano Luis Alberto González (Suministrada).

Nota de Redacción: Este es el caso del querido amigo y colega Luis Alberto González… Un joven humilde, natural de Yauco, que con su don de gente, su capacidad y su inteligencia se abrió paso en el campo de las comunicaciones, obteniendo con tesón y mucho sacrificio su grado de maestría. Luis Alberto estuvo en peligro de perder su visión.

 

SAN JUAN: Quedar parcialmente ciego a causa del silencioso desprendimiento de retina no tiene que ver solo con la edad, y muchos lo sufren por no realizarse un sencillo examen visual cuando necesitan una nueva receta para sus espejuelos.

El periodista Luis Alberto González, (quien laboró en varios medios en la isla como Radio Isla, Inter News Service, Red 96, WAPA Radio y otros; lo vive desde hace unos meses en Chicago, donde radica. Durante meses observó cómo aparecían puntos flotantes en su vista, luego una especie de burbuja y, al final, la visión borrosa en su ojo izquierdo.

Su ojo derecho pasaba por el mismo desprendimiento de retina pero no lo conocía porque era lateral, no impedía la entrada de luz. Una fotografía del interior de su ojo tomada por su optómetra, esa que muchos rechazan por el costo, lo llevó a buscar ayuda de emergencia.

”Fue un golpe duro porque a los 32 años pensar que vas a quedar ciego cuando tu trabajo como periodista requiere escribir, leer, observar, investigar… Fue duro y por eso quiero que todos se preocupen por su visión, no solo por los espejuelos”, dijo Luis Alberto.

Hay solución si se detecta a tiempo. Aunque Luis Alberto no ha recuperado la visión y el proceso tardará mucho tiempo, la ayuda de médicos especializados lo mantiene con esperanza tras una operación mayor (“Scleral Buckle”) hace algunas semanas.aquaviva jueves 1

Tras este proceso, y con opciones limitadas de trabajo por varios meses para tratar de leer lo menos posible, Luis Alberto comenzó su proyecto «The Retina Project» para educar sobre las enfermedades de la vista que pocos conocen.

The Retina Project, que espera recibir el apoyo de los ciudadanos a través de www.gofundme.com/luisretinaproject, contará con versiones en inglés y español y buscará unir a profesionales de la salud, instituciones académicas y gubernamentales en el esfuerzo.

“El apoyo me ayuda en la recuperación, en algunos gastos y este va a ser mi trabajo a tiempo completo, mi proyecto de vida, si se logra el apoyo económico para empezar con toda la campaña educativa y el papeleo para la organización sin fines de lucro”, precisó Luis Alberto.

Bajo el lema “¡Vamos a ver!” (“Let’s see!”), Luis Alberto y su equipo dan un paso adelante en la lucha contra las enfermedades silenciosas que pueden llevar a la ceguera a cualquier edad. Para más información pueden escribir a luisretinaproject@gmail.com, en Facebook.com/MyRetinaProject o luisalbertogonzalezpr@gmail.com.

Designan cuartel División Tránsito de Mayagüez con el nombre del teniente Abimael Castro Berrocales

El teniente Abimael Castro Berrocales fue honrado póstumamente, cuando se designó con su nombre el cuartel de la División de Tránsito de Mayagüez (Foto captura You Tube).

El teniente Abimael Castro Berrocales fue honrado póstumamente, cuando se designó con su nombre el cuartel de la División de Tránsito de Mayagüez (Foto captura You Tube).

MAYAGÜEZ: El gobernador Alejandro García Padilla firmó la Resolución Conjunta que designa el edificio de la División de Tránsito de la Sultana del Oeste con el nombre del finado teniente Abimael Castro Berrocales, asesinado en las primeras horas del Día de Año Nuevo en el 2012, en la carretera PR-100 de Cabo Rojo, mientras cumplía con su deber.

La senadora Mari Tere González (PPD-Mayagüez Aguadilla), quien fue la autora de la medida, agradeció la firma del Primer Ejecutivo. El edificio de la División de Tránsito, también conocida como Patrullas de Carreteras, está localizado en la carretera PR-114, en el barrio Castillo de Mayagüez, detrás del centro comercial Plaza Sultana.

Cruz que marca el lugar donde fue asesinado el sargento Abimael Castro Berrocales en la carretera PR-100 de Cabo Rojo (Foto Julio Víctor Ramirez Torres).

Cruz que marca el lugar donde fue asesinado el sargento Abimael Castro Berrocales en la carretera PR-100 de Cabo Rojo (Foto Julio Víctor Ramirez Torres).

El asesinato del teniente Castro Berrocales no ha sido esclarecido, a pesar del reclamo de familiares y compañeros agentes. Éste intervenía con un conductor por exceso de velocidad, cuando el sujeto lo mató de dos disparos. El asesino huyó.

Al momento de su asesinato, Castro era sargento, pero fue ascendido póstumamente a teniente.

Aquaviva 8“El teniente Castro Berrocales en el desempeño de sus funciones se destacó por su lealtad, honradez y alto sentido de responsabilidad, ganándose así el respeto y la admiración de todos. Fue un gran defensor de la justicia y ejemplo de un ciudadano de altos valores humanos que debemos emular y exaltar como sociedad”, dijo la senadora González en un comunicado de prensa.

Según la legisladora, la resolución que perpetúa el nombre del teniente Castro Berrocales, fue acogida por la Asamblea Legislativa, a petición de la Legislatura Municipal de Mayagüez.

 

Nota de Redacción: En LA CALLE Digital esperamos el pronto esclarecimiento de este crimen.

Identifican cadáver hallado en piscina de urbanización Quintas del Rey en San Germán

Vista de la piscina comunal de la urbanización Quintas del Rey en San Germán (Archivo)

Vista de la piscina comunal de la urbanización Quintas del Rey en San Germán (Archivo)

SAN GERMÁN: El cuerpo de un joven de 18 años fue encontrado a las 9:00 de la mañana de hoy en la piscina de la urbanización Quintas del Rey de la Ciudad de las Lomas, localizada en el sector El Coto.

Este fue identificado como Ian Carlos Quintana Martínez, de 18 años, residente en la calle Reina Victoria de esa urbanización.

Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez investigan las circunstancias de la muerte.Aquaviva 8

Al momento de su hallazgo, Quintana Martínez vestía un pantalón corto de material lycra. Previamente, la Policía había indicado que la piscina estaba cerrada, y es usada solamente por residentes de esa urbanización de acceso controlado.

La pesquisa del caso está en manos del agente Tomás Cruz, de la División de Homicidios de Mayagüez. Por su parte, la fiscal Rosa Acevedo ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado envío al Instituto de Ciencias Forenses en Río Piedras.

Encuentran cadáver en piscina de la urbanización Quintas del Rey en San Germán (Adelanto)

Vista de la piscina comunal de la urbanización Quintas del Rey en San Germán (Archivo)

Vista de la piscina comunal de la urbanización Quintas del Rey en San Germán (Archivo)

SAN GERMÁN: El cuerpo de un joven que no ha sido identificado, fue encontrado a las 9:00 de la mañana de hoy en la piscina comunal de la urbanización Quintas del Rey de la Ciudad de las Lomas, localizada en el sector El Coto.

Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez investigan las circunstancias de la muerte.Aquaviva 8

Preliminarmente, el agente Tomas Cruz indicó que se trata del cadáver de un joven que fue encontrado flotando en la piscina, que estaba cerrada, y es usada solamente por residentes de esa urbanización de acceso controlado.

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Localizan adolescente que había sido reportada desaparecida en Moca

La foto de la menor que circuló la Policía, tras ser reportada como desaparecida (Suministrada).

La foto de la menor que circuló la Policía, tras ser reportada como desaparecida (Suministrada).

AGUADILLA: Tras ser reportada como desaparecida el pasado domingo, 14 de junio, la jovencita Kimberly Méndez González, de 14 años, acudió el martes en la tarde a las facilidades del Centro Ayani de Moca y pidió regresar a su casa.

De acuerdo con el narrativo policíaco, la adolescente, que reside en el barrio Cuchillas de Moca, le manifestó al personal que labora en ese centro, que era menor que las autoridades estaban buscando y deseaba que llamaran a sus familiares para poder regresar a su hogar.Aquaviva 8

No se explicaron las circunstancias de su desaparición.

Los empleados de Ayani se comunicaron de inmediato con la Policía, así como con el Departamento de la Familia. La menor fue dejada bajo la custodia de su madre, mientras se continúa con la investigación.