Ofensor sexual de Ponce reincide abusando de niña de 6 años

Benito Arroyo 1

Ficha oficial de Benito Arroyo Rodríguez, a quien se le imputa haber atacado sexualmente a una niña de 6 años en Ponce (Suministrada Policía).

PONCE: Denuncias por agresión sexual y maltrato de menores fueron sometidas el martes en la tarde contra Benito Arroyo Rodríguez, de 42 años, residente en el barrio Guaraguao de la Perla del Sur.

Los hechos que se le imputan al sujeto, ocurrieron el 6 de abril de 2014, en el sector Santas Pascuas del barrio Guaraguao. Se alega que Arroyo Rodríguez abusó sexualmente de una niña de 6 años, mientras limpiaba el patio de una residencia del lugar.

El caso fue investigado por la agente Brenda Vargas, bajo la supervisión de la sargento Lillian Ortiz directora de la División Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de Ponce.Aquaviva 8

La fiscal Camille Soto ordenó radicar los cargos, mientras que el juez Luis Padilla encontró causa para arresto contra el sujeto, imponiendo una fianza de $60 mil y le revocó una sentencia en probatoria que el Arroyo cumplía por otro caso de agresión sexual. Éste fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

El individuo figuraba en el Registro de Ofensores Sexuales.

Nota de Redacción: Para mayor información sobre personas que pudieran figurar en el Registro de Ofensores Sexuales en su comunidad, verifique en http://sor.cjis.pr.gov/

Ocupan drogas y armas en el residencial El Recreo de San Germán

Material confiscado en el residencial El Recreo de San Germán (Sumnistada Policía).

Material confiscado en el residencial El Recreo de San Germán (Sumnistada Policía).

SAN GERMÁN: Agentes adscritos a la División de Arrestos y Allanamientos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, diligenciaron el martes una orden de allanamiento en un apartamento del residencial El Recreo de la Ciudad de las Lomas.

De acuerdo con el informe de las autoridades, la intervención se efectuó en el apartamento 19 del edificio 29 de ese proyecto de vivienda pública. Como resultado del allanamiento, fueron arrestados Juan Carlos Santiago Rodríguez, de 21 años, y su madre Lizzette Rodríguez Ayala, de 54.

Foto de la ficha de Juan Santiago Rodríguez (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Juan Carlos Santiago Rodríguez (Suministrada Policía).

La orden, expedida por el juez Emilio Mulero, fue diligenciada por el sargento Jason Reyes, y los agentes Vidal Vázquez, Andy Montañez y Gabriel Arenas.

En el lugar se confiscó una pistola Hi Point Fire Arms Modelo CF 380, un magazine con siete balas calibre .380, 20 bolsas de cocaína, 21 de crack, 20 de heroína, $145 en efectivo, una balanza, un celular LG, dos máscaras, un rifle JG Works Serie FX 3A 008465 y un magazine de rifle.

Aquaviva 8En el caso de Santiago Rodríguez, se informó que cumplía una sentencia en probatoria por sustancias controladas.

Las autoridades dijeron que posiblemente agentes federales de Alcohol, Tabaco y Armas asumirían jurisdicción.

«Le caen chinches» al representante Armando Franco por expresiones grabadas

El representante Armando Franco y el presidente de la Cámara, Jaime Perelló (Archivo).

El representante Armando Franco y el presidente de la Cámara, Jaime Perelló (Archivo).

AGUADILLA: Luego de que una cadena radial (Notiuno) difundiera una grabación en la que el representante popular Armando Franco (PPD – Aguadilla y Moca) hablara de cómo funcionarios públicos identificados con el Partido Nuevo Progresista (PNP) “volarían en cantos” durante esta administración gubernamental, el exadministrador de Vivienda Pública, Miguel Hernández Vivoni, uno de los aludidos por Franco en la grabación, anunció el martes que referirá las expresiones del legislador ante la Oficina del Inspector General del Departamento de la Vivienda Federal.

“En un audio ventilado por un medio de comunicación durante la mañana de ayer, lunes, 15 de junio, el representante por el Distrito de Aguadilla y Moca en reiteradas ocasiones hizo hincapié de que me “volaría en cantos” por haber sido nombrado por la Administración del entonces gobernador Luis Fortuño. Ciertamente, este tipo de acciones tienen que parar de una vez y por todas. El discrimen político es algo serio y este servidor no lo tomará ligeramente. Es de todos saber la constante interferencia de la alta gerencia y obstrucción a las tareas diarias que se trataban de realizar tanto en el Departamento de Vivienda como en la Administración de Vivienda Pública cuando allí laboraba. Ahora sabemos lo que había detrás de todo esto, política y confabulación para sacarme del cargo. Asimismo, el gobierno de Puerto Rico no explicó las verdaderas motivaciones al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos  (HUD, por sus siglas en inglés), al momento de buscar su anuencia al enmendar la Ley Orgánica de Administración de Vivienda Pública”, denunció Hernández Vivoni en conferencia de prensa.

Hernández Vivoni, quien aspira a la candidatura novoprogresista a comisionado residente en Washington, criticó el que el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, haya despachado el asunto diciendo que se trató de “simple conversación informal”.Aquaviva 8

Mientras tanto, la emisora Notiuno aseguró que a Franco “se lo tragó la tierra”, luego de llamarlo “en innumerables ocasiones a su teléfono” y acudir a su oficina en El Capitolio. “Pero no contestó nuestras llamadas ni acudió a su lugar de trabajo”, indicó el medio.

Antes de ser electo legislador, Franco era funcionario de la Comisión de Servicio Público (CSP) en la región de Aguadilla, instrumentalidad gubernamental que está amenazada con desaparecer en medio de las intenciones de la administración del gobernador Alejandro García Padilla de fusionar y consolidar agencias. Actualmente, la CSP la dirige Omar Negrón Judice, afiliado al PNP.

Como es de conocimiento público, el representante Armando Franco salió electo en las elecciones del 2012. Su elección se dio en medio de la pugna que dividió los votos del PNP cuando el exrepresentante José Luis Rivera Guerra decidió correr por nominación directa luego de ser descalificado por esa colectividad y retar al licenciado Israel Roldán González.

La división de los votos de Rivera Guerra y Roldán González facilitó la elección de Franco.

Enlace al reportaje de Notiuno sobre Armando Franco: https://soundcloud.com/notiuno/exclusiva-revelan-complot-para-sacar-a-funcionarios-publicos

No descartan posibilidad de suicidio de hermano del exjuez Manuel Acevedo Hernández en Isabela

Vista de la playa Jobos de Isabela (Archivo).

Vista de la playa Jobos de Isabela (Archivo).

ISABELA: La posibilidad de un suicidio no se descarta como la causa de la muerte de Ariel Acevedo Hernández, de 61 años, conocido por el apodo de «Tino», quien era hermano del convicto exjuez Manuel Acevedo Hernández, y cuyo cadáver fue encontrado a las 6:00 de la mañana del martes en la playa Jobos, localizada en el barrio Bajuras de Isabela.

En conversación con LA CALLE Digital, el sargento Ariel Irizarry, de la División de Homicidios de Aguadilla, indicó que Don Tino estaba enfrentando problemas económicos y la posible ejecución de su residencia, sumado al hecho de la situación de su hermano.

El exmagistrado fue sentenciado la semana pasada a cumplir 10 años en la cárcel. No obstante, las autoridades esperan por los resultados de la autopsia. Los restos de Acevedo Hernández fueron trasladados al Instituto de Ciencias Forenses.Aquaviva 8

Se indicó que Don Tino fue gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, de donde se retiró.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre el hallazgo del cuerpo, que no presentaba signos de violencia.

La pesquisa del caso quedó en manos del sargento Ariel Irizarry y el agente Juan Acevedo, de la División de Homicidios, y de la fiscal Myriam Nieves.

Encuentran cadáver de hombre presuntamente ahogado en la playa Jobos de Isabela

Policia Puerto RicoISABELA: Personal del cuartel policíaco local y de la División de Homicidios de Aguadilla, investigan la muerte de un hombre, presuntamente ahogado, en hechos ocurridos en la playa Jobos, localizada en el barrio Bajuras de esta municipalidad.

Por el momento, la información circulada describe al infortunado como de unos 60 años, tez trigueña clara, calvo, 5’3“de estatura, unas 170 libras de peso; y vestía camisa y pantalón largo negro, y calzado tipo mocasín de color marrón. Aquaviva 8

Se desconoce su identidad.

El agente Félix Figueroa, de la División de Homicidios, y el fiscal de turno se harán cargo de la pesquisa.

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Iván comenta: Improvisación de Educación con el cierre de escuelas

Rafael Román, secretario de Educación (Archivo).

Rafael Román, secretario de Educación (Archivo).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste del país y miembro de la UIA/AAA

Desde el pasado año, el Departamento de Educación ha estado anunciando cierre de escuelas como medida para reducir gastos en dicho Departamento. Tanto el primer anuncio de cierre como el más reciente hecho este año, generaron serias críticas al secretario de Educación, Rafael Román, porque el cierre anunciado en muchas escuelas, crearía dificultades a los padres a la hora de llevar sus hijos a las escuelas receptoras.

Protestas, conferencias de prensa, vigilias y otras actividades se han llevado a cabo desde que se hizo el primer anuncio de cierre. Y es que no es para menos.

El primer mensaje que dio el gobernador Alejandro García Padilla a la Legislatura del país, este dijo que la educación no podía mirarse como un gasto, sino como una inversión al país. Esto disipaba los temores, no solo de un cierre de escuelas públicas, sino también un recorte de fondos a la Universidad de Puerto Rico. Padres, estudiantes y profesores sintieron un aire de esperanza, que duró poco.

En momentos en que la situación económica de los puertorriqueños empeora, por lo cual padres de estudiantes de escuelas privadas, se están viendo forzados a sacar a sus hijos de dichas escuelas o colegios, o que incluso colegios privados han cerrado ante la difícil situación económica que vivimos, el cerrar escuelas públicas crea un disloque a la hora de que nuestros estudiantes reciban el pan de la enseñanza.

Sin embargo, los anuncios de cierre de escuelas, tanto en el pasado año como en este 2015, no fueron hechos tomando en cuenta las verdaderas necesidades de cada sector donde se ubican los distintos planteles escolares, sino que fueron hechos a base de unas recomendaciones hechas por una compañía de Boston. Esto obviamente nos pone en perspectiva de por qué se suscitaron tantas situaciones en distintas escuelas.Aquaviva 8

De hecho, el propio Secretario de Educación tuvo que tirarse a visitar personalmente cada escuela en la lista de cierre, a evaluar cada situación presentada y viéndose en la obligación de revocar, tanto en el 2014 como en el 2015, varios de los anuncios de cierre de escuelas. Esto es una muestra de la improvisación que impera en las altas esferas de este gobierno y que tiene a las agencias públicas, en la mayoría de las ocasiones, en una situación difícil administrativamente hablando.

Estos cierres de escuelas no han tomado en cuenta las dificultades de transportación que puedan tener algunas familias para ir a otras escuelas, ni las situaciones que puedan tener en los planteles receptores como pueden ser riesgos de desborde de ríos que puedan poner en riesgo tanto a estudiantes como padres, simplemente se mira la situación económica del Gobierno.

Es hora que empecemos a exigirle al Gobierno que tome en cuenta al pueblo, que somos los que finalmente nos afectamos o nos beneficiamos con sus acciones y dejen de gobernar basado en lo que le dicen los grandes intereses económicos y que ni siquiera viven en el país.

Arrestan a dos sujetos por drogas en el residencial Francisco Figueroa de Añasco

Fotos de las fichas de Misael Rivera Nuñez y Steven García Ortiz (Suministradas Policía).

Fotos de las fichas de Misael Rivera Núñez y Steven García Ortiz (Suministradas Policía).

AÑASCO: Dos individuos fueron sorprendidos en posesión de drogas en terrenos del residencial Francisco Figueroa. La detención de Steven García Ortiz, de 20 años, residente en las Parcelas Marías, y Misael Rivera Núñez, de 24, vecino de la calle Tetuán en el casco urbano, se produjo en momentos en que personal de la División de Drogas de Mayagüez realizaban una vigilancia grabada en el lugar.

Los agentes Wilfredo Quintana, Ariel Rodríguez y Agdel Torres arrestaron a los sujetos, a los que se le ocuparon 12 bolsitas de marihuana, 24 cápsulas de crack y un deck de heroína. Las drogas dieron positivo en las pruebas de campo que se les realizaron.Aquaviva 8

La fiscal Rosa Acevedo ordenó someter denuncias por el artículo 401 (distribución) de la Ley de Sustancias Controladas. La juez Carmen Montalvo encontró causa para arresto contra García y Rivera, a los que les impuso fianzas individuales de 30,000 dólares, que no prestaron.

Ambos fueron ingresados en la Cárcel Las Cucharas en Ponce.

Los «viejos» también tienen sus derechos

ancianoHATO REY: “Los viejos también tienen sus derechos”…  Bajo esa consigna la Comisión de  Derechos Civiles (CDC), hizo un llamado a los ciudadanos a respetar la dignidad y los derechos de las personas de edad avanzada como parte de la responsabilidad de todo ser humano.

El llamado surge en el marco de la celebración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato y  en momentos en que se han disparado los casos de abuso a envejecientes, muchos de los cuales han sido ocasionados por sus propios familiares.

“Todos los días se reseñan en los medios del país casos abominables y  abusos insólitos en contra de las personas de la tercera edad.  Hijos que les roban a sus padres, abuelos y abuelas que son rehenes de sus nietos y de otros familiares que los dejan solos y a su suerte.  Eso indigna a cualquiera, máxime cuando esos seres indefensos, en su momento, dieron lo mejor de sí.  A su edad, estas personas merecen vivir en paz, con tranquilidad, bien cuidados y en total protección.  Tenemos que crear conciencia de que ellos también tienen derechos y que se les  deben respetar y garantizar”,  subrayó  en un comunicado de prensa el director de la CDC, licenciado Ever Padilla Ruiz.Aquaviva 8

El funcionario público explicó que a la llamada población que “peina canas” le asisten los derechos de vivir en un ambiente digno, recibir atención médica, no ser objeto de discrimen, ser escuchado y protegido contra abusos,  sentirse libre para escoger con quien asociarse y tener acceso a servicios  públicos, recreativos y deportivos,  entre otros.

“Tenemos que tomar conciencia porque nuestros viejos no merecen vivir sus últimos años bajo el abuso y el maltrato de nadie.  Todos somos responsables de tratarlos con generosidad, dignidad y respeto”, insistió Padilla Ruíz, al invitar al Gobierno a modificar sus enfoques para atender las necesidades de los ancianos según los tiempos.

Presunto responsable de accidente «hit and run» de Aguadilla se ampara en la 5ta Enmienda

Teniente Carlos Peña (Archivo).

Teniente Carlos Peña, director de la División de Homicidios de Aguadilla, ofreció detalles (Archivo).

AGUADILLA: Un individuo, presuntamente responsable de haber atropellado el sábado en la madrugada a Juan O. Morales Miranda, de 53 años, se amparó en la Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, al reclamar su derecho a no autoincriminarse.

De acuerdo con el informe policíaco, la División de Homicidios, la Fiscalía de Aguadilla y la División de Patrullas de Carreteras, ocuparon un vehículo y entrevistaron a una persona en torno al accidente, que ocurrió a la 1:30 de la madrugada del sábado, en la carretera 459, en el sector Calero de esta municipalidad.Aquaviva 8

Según el narrativo, el teniente Carlos Peña, director de Homicidios de Aguadilla, indicó que el vehículo, un Toyota de 1995, fue ocupado en horas de la tarde del mismo día de los hechos. El mismo era analizado por personal de Ciencias Forenses, para levantar evidencia que lo relacione con el asunto. Ese mismo día, el conductor se presentó ante las autoridades, acompañado por dos abogados, “amparándose en la Quinta Enmienda, (e) indicando que cooperaría con la pesquisa”.

El infortunado Morales Miranda, quien era vecino de la barriada Cabán de Aguadilla, cruzaba la carretera 459, cuando fue arrollado. Éste murió horas más tarde mientras era atendido en el Hospital Buen Samaritano.

Árbol obstruye esta mañana carretera 119 en San Germán

Así amaneció la carretera PR-119, en el barrio Hoconuco de San Germán (Suministrada).

Así amaneció la carretera PR-119, en el barrio Hoconuco de San Germán (Suministrada).

SAN GERMÁN: La carretera PR-119 amaneció el lunes obstruida por un árbol que cayó y ha dejado intransitables ambos carriles. La foto que ilustra esta nota, fue tomada por la amiga Luisette Ayala, quien se topó con la situación a tempranas horas de la mañana.

La situación se produjo en el barrio Hoconuco Bajo, cerca de la escuela Segunda Unidad Federico Degetau.Aquaviva 8

El caso se torna más delicado, pues la foto muestra cablería eléctrica, por lo que se hace necesaria la intervención de personal de Manejo de Emergencias del Municipio de San Germán y de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Como rutas alternas, se recomiendan «la cuesta de los Galindo» y la carretera 393.