Hombre se suicida en motel de Aguada

escena crimenAGUADA: Un hombre de 51 años se quitó la vida ahorcándose, en hechos reportados a las 11:30 de la mañana del jueves, en una cabaña del motel El Tike, ubicado en el kilómetro 2.5 de la carretera PR-110, en el barrio Cerro Gordo de esta municipalidad.

El infortunado fue identificado como Pedro Guzmán Guzmán, vecino de Aguada.

El cuerpo de Guzmán fue encontrado por un empleado del motel en el baño de la habitación. Éste alertó de inmediato a las autoridades.

La Policía confirmó que Guzmán Guzmán había sido reportado como desaparecido en horas de la mañana del jueves.

La investigación quedó en manos del agente Lionel González, de la División de Homicidios de Aguadilla. El fiscal Héctor López ordenó el levantamiento del cadaver.

 

Sujeto comete robo domiciliario tras agredir a su pareja en Ponce

logo cicPONCE: Personal de la División Robos de la Perla del Sur investiga un robo domiciliario ocurrido el jueves en la mañana en una residencia localizada en la calle Quetzal de la comunidad Punta Diamante.

De acuerdo con las autoridades, un individuo de 23 años forzó la puerta principal de la residencia, llegando hasta una habitación donde se encontraba María Dolores Ortiz, de 65 años, iniciándose un forcejeo entre ambos. El ladrón agarró por el cuello a la víctima, además de patearla.

El sujeto huyó del lugar con una cartera tipo bolso y un teléfono celular. La perjudicada identificó al individuo, ya que es residente de la comunidad.

La Policía llegó posteriormente hasta la residencia del sospechoso, pero éste no estaba.

En la casa se encontraba la compañera de este, que, aprovechando la presencia de los agentes, presentó una querella de violencia doméstica, alegando haber sido víctima de agresión temprano en la madrugada. La mujer presentaba múltiples hematomas.

La agente Daisy González, de la División de Robos de Ponce, se hizo cargo de ambos incidentes casos.

Encuentran uno de los furgones hurtados, pero sin los huevos

huevosSAN JUAN: Las autoridades policíacas informaron el jueves que uno de los furgones cargados con huevos, que fueron robados el miércoles del almacén “Egg Market” del Parque Industrial Corujo de Bayamón, fue localizado vacío en las inmediaciones de la Zona Portuaria.

De acuerdo con el informe de la Policía, desconocidos rompieron el candado del portón principal de la compañía, apropiándose de los contenedores refrigerados que tenían en su interior 38,000 docenas de huevos, valoradas en $148 mil 542.

A raíz de esta situación, el Departamento de Agricultura había emitido un alerta, indicando que los huevos no habían sido inspeccionados por técnicos de esa agencia gubernamental.

Las marcas de los huevos robados son “Natures Mountain Ranch” y Esbenshade Farms”.

La Policía exhortó a la ciudadanía que de tener alguna información sobre el particular, lo haga de manera confidencial al (787) 343-2020; mientras que el Departamento de Agricultura tiene disponibles los teléfonos (787) 725-3984 y el (787) 725-3985.

Descuidadas las isletas en la PR-2 de Mayagüez

Condición actual de parte de la isleta de la carretera PR-2, frente a la urbanización Mayagüez Terrace.

Condición actual de parte de la isleta de la carretera PR-2, frente a la urbanización Mayagüez Terrace.

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: ¿Es la falta de limpieza en las isletas de las carreteras de Mayagüez parte del problema de la Autoridad de Carreteras (ACT)?

Transitando por la Sultana del Oeste, LA CALLE Digital constató cómo la maleza arropaba el trabajo de ornato o “landscape”, en la isleta de la carretera PR-2, frente a la urbanización Mayagüez Terrace. Un hermoso trabajo afeado por el “malojillo”.

Muchas personas recuerdan lo impresionadas que quedaron cuando visitaron la ciudad en el 2010 con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El trabajo que se le había encomendado a la empresa que se contrató para esos fines, quedó espectacular.

Sin embargo, ha pasado el tiempo y da muchísima pena ver cómo ese esfuerzo, e inversión de dinero del pueblo, se ha ido deteriorando.

Más adelante, entre el semáforo de la salida hacia la Zona Portuaria y el Hotel Holiday Inn, se pudo notar que alguna brigada, se presume que de la ACT, “intentó” limpiar la isleta. Y se usa la palabra “intentó”, porque la brigada de empleados dejó en el mismo lugar lo que recogió. Como dicen por ahí, es como quien se lava la cara y no se limpia detrás de las orejas.

Por otro lado, algunos municipios han tenido que asumir la responsabilidad de la limpieza de las orillas de las carreteras, e incluso, el “bacheo” de hoyos en vías estatales, haciendo el trabajo que le corresponde a esa corporación pública. Ejemplo de esto se pudo apreciar en Hormigueros, donde empleados municipales estaban haciendo esas labores en varias carreteras dentro de esa jurisdicción municipal.

Lo lamentable es que esta situación no se puede atribuir a la situación de “crisis” que ha servido como excusa para aprobar el desafortunado proyecto de la “crudita”, pues esta situación viene de años.

“Bromita” de estudiante provoca desalojo de Escuela Vocacional de Mayagüez

Fachada de la Escuela Superior Vocacional Pedro Perea Fajardo de Mayaguez.

Fachada de la Escuela Superior Vocacional Pedro Perea Fajardo de Mayaguez.

MAYAGÜEZ: Cerca de 900 estudiantes, maestros, así como personal administrativo y no docente fueron desalojados el miércoles de la Escuela Superior Vocacional Pedro Perea Fajardo. Todo como resultado de una “broma” de un estudiante de ese plantel.

De acuerdo versiones recibidas por el Cuerpo de Bomberos, un estudiante, cuya identidad se investiga, tiró una bolita de humo por el conducto del aire acondicionado de uno de los salones, creando una humareda. La otra versión es que no fue la bolita de humo, sino un papel encendido que ocasionó la humareda y que afectó a un estudiante de 15 años, que tuvo que ser trasladado a un hospital, afectado por inhalación de humo.

Cuando los bomberos Christian Hernández, David Ramos y el sargento Ángel Soto llegaron a la escuela, localizada a pasos del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, ya se había controlado el incidente, que a todas luces se trataba de una “travesura”.

La situación provocó la movilización de los Bomberos, paramédicos estatales y efectivos de la Policía.

 

Roban cargamento de huevos antes de que Departamento de Agricultura los inspeccione

Empaque de los huevos "desaparecidos" (Suministrada).

Empaque de los huevos «desaparecidos» (Suministrada).

SAN JUAN: La secretaria de Agricultura Myrna Comas Pagán notificó de “un robo de huevos” en el área del Parque Industrial Corujo en Bayamón y emitió una advertencia a importadores, tiendas, megatiendas, supermercados, panaderías y al público en general, en el sentido de que los vagones no han sido inspeccionados por el Departamento de Agricultura.

En un comunicado de prensa se informó que tres vagones cargados con huevos de las marcas “Natures Mountain Ranch” y Esbenshade Farms”, fueron hurtados de los almacenes de la empresa «Egg Market» antes de ser inspeccionados por el personal técnico del Departamento de Agricultura.

Los furgones contenían empaques de 12 y 18 docenas. La mercancía robada asciende a 38,000 docenas.

“Exhortamos a que tomen medidas cautelares con los empaques de huevos de estas marcas. El Departamento de Agricultura vela por la seguridad alimentaria de nuestro pueblo. Todo producto agrícola que se importe a Puerto Rico tiene que ser inspeccionado por el DA para garantizarle al consumidor calidad y frescura”, indicó la funcionaria.

De tener alguna información sobre el paradero de los huevos, pueden comunicarse a los teléfonos (787) 725-3984 ó al (787) 725-3985.

Acusan por actos lascivos y exposiciones obscenas a técnico de Rehabilitación Vocacional de Mayagüez

Efraín Sánchez Méndez, técnico de Rehabilitación Vocacional arrestado por actos lascivos y exposiciones obscenas (Suministrada Policía).

Efraín Sánchez Méndez, técnico de Rehabilitación Vocacional arrestado por actos lascivos y exposiciones obscenas (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Cargos por  actos lascivos y exposiciones obscenas fueron sometidos el miércoles contra Efraín Sánchez Méndez, de 58 años, residente en el barrio Dulces Labios de la Sultana del Oeste.

Al sujeto se le imputa haber cometido los actos contra un estudiante que recibe servicios en la Oficina de Rehabilitación Vocacional, ubicada en el Recinto Universitario de Mayagüez. Sánchez Méndez labora desde hace 20 años en esa dependencia como técnico de Servicios de Consejería.

Las denuncias fueron presentadas por la agente Milagros Santiago Godén, de la División de Delitos Sexuales, y el fiscal José Arocho.

La juez Angie Acosta, del Tribunal de Mayagüez, encontró causa para arresto contra el funcionario, al que le impuso una fianza de 50,000 dólares, sin derecho a pagar el 10 por ciento, por lo que fue ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce, al no prestarla.

La vista preliminar quedó en calendario para el próximo 19 de diciembre.

Bloqueos de carreteras este fin de semana en región de Aguadilla

bloqueo de carreteraAGUADILLA: Las autoridades policíacas adelantaron que estarán llevando a cabo bloqueos de carreteras en las principales vías públicas de la región noroeste, con la participación de personal adscrito a la División de Patrullas de Carreteras, y otras unidades del área de Aguadilla.

El teniente coronel Israel Rojas Velázquez indicó que éstos tendrán lugar desde el viernes, 12 de diciembre, desde las 4:00 de la tarde, hasta el sábado 13 a las 12:00 de la medianoche.

“Nuestro empeño es evitar que ocurran accidentes fatales, detectar conductores que manejen en estado de embriaguez u otras sustancias; así como otras violaciones a la Ley 22 de Tránsito, por lo que solicitamos la cooperación de toda la ciudadanía para efectuar los bloqueos sin mayores contratiempos”, dijo el coronel Rojas.

Criollos prefieren escuchar la voz de Arturo Soto, la voz oficial de los Indios de Mayagüez

En un momento jocoso, el estelar Kennys Vargas, de los Indios de Mayaguez, "entrevista" al veterano narrador Arturo Soto Cardona (Suministrada).

En un momento jocoso, el estelar Kennys Vargas, de los Indios de Mayaguez, «entrevista» al veterano narrador Arturo Soto Cardona (Suministrada).

Por: Elvin Joel Feliciano

CAGUAS: Es usual ver fanáticos con sus radios portátiles en los parques de béisbol invernal sintonizando la transmisión radial de su equipo. Pero, para Ramón Meléndez y Tony Fonseca la historia es distinta.

En las gradas del ala derecha del Estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas, la voz que se escucha en uno de los radios portátiles es la del narrador de los Indios de Mayagüez, Arturo Soto Cardona, cada vez que la tribu visita a los Criollos en el Valle del Turabo.

¿Y esto por qué? La contestación de Tony Fonseca fue espontanea “La narración de Arturo Soto es mejor”.

Este grupo de fanáticos, residentes del barrio Borinquén de Caguas, elogiaron la transmisión de la novena mayagüezana por su imparcialidad al momento de narrar un partido.

“Nos gusta más la narración de Arturo por sus comentario que son más positivos en cuanto al béisbol se refiere”, expresó Fonseca.

El narrador mayagüezano reaccionó sorprendido con la gran acogida de los fanáticos cagüeños.

“Me siento honrado y agradecido de esas palabras, en nombre mío y de mis compañeros, muy agradecido y honrado. Para eso es que trabajamos, para tratar de hacer un trabajo profesional y cada vez que la gente nos escuchen se sientan como si estuvieran en el parque.

No pese a su preferencia en la narración de Arturo Soto,  Fonseca y sus compañeros afirmaron que son fanáticos fieles a los Criollos y llevan más de dos décadas asistiendo a los juegos de la yegüita, inclusive compran su boleto de entrada a diario.

 

Nota del Editor: No es la primera vez que fanáticos de equipos rivales, hacen expresiones de esta naturaleza sobre la calidad narrativa de Arturo Soto. Como cuestión de hecho, cuando los juegos de los Indios de Mayagüez eran parte de los partidos que eran transmitidos por televisión, fuera en el torneo local o en la Serie del Caribe, había fanáticos que bajaban el volumen del televisor y subían el de la radio en la transmisión donde figuraba Arturo Soto como narrador.

Oficial la querella contra “Pellé” Santiago

José Aponte Hernández, Secretario General del PNP, confirma el recibo de la querella contra "Pellé" Santiago.

José Aponte Hernández, Secretario General del PNP, confirma el recibo de la querella contra «Pellé» Santiago.

SAN JUAN: El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, anunció el martes en la tarde la radicación formal de una querella en contra del representante Pedro Julio “Pellé” Santiago, por parte del presidente de la colectividad, Pedro Pierluisi.

En un comunicado de prensa, Aponte indicó que Pierluisi dio instrucciones para que, de acuerdo con los poderes que el Artículo 72 (k) del Reglamento del Partido le confiere a su presidente, se cree una Comisión Especial de Investigación, que tendrá bajo su jurisdicción realizar una pesquisa “exhaustiva” sobre la forma, manera y circunstancias en que el representante ejerció su voto legislativo en el Proyecto de la Cámara 2212, el cual facilitó imponerle al pueblo un segundo impuesto sobre el precio del crudo y sus derivados.

De acuerdo con la querella de Pierluisi, “el voto del representante Santiago a favor de dicha medida, constituye una violación flagrante, evidente y temeraria al Artículo 8 del Reglamento del PNP, que le impone a usted la obligación ineludible de acatar los reglamentos, acuerdos, resoluciones y posiciones institucionales o programáticas del Partido, so pena de sanciones disciplinarias, incluyendo el retiro de confianza”.

En su carta a Aponte, Pierluisi enfatiza que las acciones de Santiago constituyen una manifestación de “traición a los afiliados del PNP, y a los electores que depositaron su confianza” en el legislador.

Mientras tanto, en Moca, el gobernador Alejandro García Padilla se distanció de la acción del representante Santiago, alegando que “nunca se reunió” con él.

No obstante, el secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), el senador Jorge Suárez dijo en una entrevista radial (Notiuno) que el voto del representante “Pellé” Santiago a favor de la crudita “tuvo que ver con la necesidad de más fondos para el Municipio de Toa Baja, uno de los pueblos que representa’.

Suárez aseguró que el alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges, tenía conocimiento de que Santiago votaría a favor del Proyecto de la Cámara 2212, que da paso al aumento del impuesto sobre el petróleo y sus derivados.