Le dan golpiza y acuchillan joven frente a condominio Radio Centro en Mayagüez

radio centro

La agresión se produjo frente al condominio Radio Centro en la calle Bosque de Mayaguez.

MAYAGÜEZ: Un joven residente en Aguada fue víctima de una paliza y sufrió varias heridas cortantes, mientras se encontraba a las 2:45 de la madrugada del miércoles en las escaleras que están frente al condominio Radio Centro, localizado en la calle Bosque de la Sultana del Oeste.

De acuerdo con la Policía, Kabir Méndez Medina, vecino del barrio aguadeño de Jagüey, estaba en el lugar cuando fue rodeado por varios individuos que puede identificar que lo agredieron con los puños y con un objeto cortante.

Méndez Medina sufrió una herida abierta en el lado derecho del cuello, que requirió 16 puntos de sutura. Éste fue atendido en la Sala de Emergencia del Hospital Perea, donde quedó recluido bajo observación.

La pesquisa quedó en manos del sargento Matos Gotay, de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez.

Anciano muere mientras podaba árboles en su casa en Aguada

ambulancia1AGUADILLA: Un septuagenario falleció el martes en la tarde mientras podaba unos árboles en su residencia, localizada en la carretera 416, en el barrio Piedras Blancas de Aguada.

De acuerdo con las autoridades, el infortunado fue identificado como Leo Mar Jiménez Acevedo, de 79 años. Se alega que éste cayó al suelo tras perder el balance mientras estaba subido en una escalera. Jiménez sufrió heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte, mientras era atendido en el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

La pesquisa del caso quedó en manos del agente Félix Figueroa, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Aguadilla.

Celebran Festival Educativo del Café en el RUM

cafe en granoMAYAGÜEZ: El Consejo de Estudiantes del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) invita a la comunidad en general al Primer Festival Educativo del Café: Café Campo, que se celebrará el jueves, 20 de noviembre, desde las 10:30 de la mañana, en el vestíbulo del Edificio Jesús T. Piñero.

En un comunicado de prensa se indicó que la misión del evento es realzar este producto tan popular en el paladar puertorriqueño, al tiempo que dan a conocer el trabajo y los esfuerzos que realizan los estudiantes de las distintas concentraciones de Ciencias Agrícolas, la primera facultad en fundarse en el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

El Festival incluirá charlas educativas a cargo de expertos, un mercado agrícola, así como exhibición, venta de café y productos relacionados de agricultores y empresas de esa industria del país.

Los actos de inauguración comenzarán a las 10:30 a.m. en el vestíbulo de la Facultad, seguidos por la conferencia Factores que influencian la calidad del café, que dictará el profesor Miguel Monroig, a las 10:45 a.m. en el salón 212 de Piñero. Luego, a las 12:00 del mediodía, habrá una presentación de la barista Erika Fernández, quien abundará sobre las habilidades técnicas que distinguen a los expertos en elaborar y servir esta famosa bebida.

De igual modo, las asociaciones estudiantiles adscritas a Ciencias Agrícolas expondrán las distintas tareas que realizan desde sus respectivas disciplinas.

 

Alcalde de Añasco revive polémica sobre el desembarco de Colón

Cristobal ColonPor: Julio Víctor Ramírez hijo

AÑASCO: El alcalde Jorge Esteves reclamó el martes que el punto de desembarco del almirante genovés Cristóbal Colón, cuando llegó a las costas de Boriquén el 19 de noviembre de 1493, fue por el municipio que dirige, según lo dejó saber en un comunicado de prensa.

“No hay duda que fue por Añasco la entrada del almirante Cristóbal Colón a suelo “boricua”.  Oceanógrafos y expertos en la navegación coinciden que la Bahía de Añasco es el lugar perfecto escogido por el equipo que acompañó a Cristóbal Colón el 19 de noviembre de 1493.  La amplitud, quietud de las aguas y la amplia visibilidad de la misma, nos ofrecen el elemento de confirmación final, de esta hazaña  plasmada en la historia mundial.  El evento está respaldado por un dato adicional, y es, cuando un grupo de Tainos decide probar la inmortalidad de los españoles y se produce el ahogamiento de Diego Salcedo en el Río Guaorabo de Añasco, ordenado por el Cacique Urayoán”, señaló el alcalde Esteves.

Sin embargo, la afirmación del alcalde añasqueño riñe con las conclusiones de una comisión que investigó el asunto, de la que formaron parte ilustres miembros de la Academia Puertorriqueña de la Historia como Osiris Delgado, Ricardo Alegría y Adam Szasdi.

Éstos formaron parte de una comisión creada en noviembre del 2000, en virtud del Proyecto del Senado 2696.  Este proyecto concluyó que “los novecientos metros de costa de la Ensenada de Aguada (Bahía de Aguadilla), entre el río Guayabo (Aguada) y la colindancia con los barrios Tamarindo y Santa Bárbara (Aguadilla), es el litoral que debe ser considerado como la zona del surgidero y desembarco de la Flota Colombina, el 19 de noviembre de 1493, y donde en algún punto del mismo el Almirante pisó tierra de Boriquén”.

No obstante, esas conclusiones fueron refutadas en aquella época por la Legislatura Municipal de Añasco, que desde esa época insiste en que el punto de llegada de Colón fue por su jurisdicción.

Los residentes de Aguada han proclamado a su vez que “Por Aguada fue”.

Pero el asunto, no termina allí. Cuando se conmemoró el aniversario 400 del desembarco, el 19 de noviembre de 1893, el Padre Nazario publicó un libro que defendía la teoría del desembarco de Colón por Guayanilla. Don Manuel Zeno Gandía y Don Mariano Abril coincidieron con la teoría del Padre Nazario.

También Cabo Rojo y Mayagüez reclaman el mérito. De hecho, algunos mayagüezanos toman a broma el acontecimiento y dicen que fue por “Columbus Landing”.

Mientras tanto, hay quienes se han atrevido a aventurarse a decir que fue por Guánica, al concluir que por haber sido el punto de desembarco de Don Juan Ponce de León, cuando oficialmente se comenzó la colonización de Puerto Rico en 1508, debió haber sido la misma ruta que tomó Colón 15 años antes.

Lo más seguro es que nunca sabremos con certeza “POR DÓNDE FUE”…

Identifican víctimas de la Masacre de Guaynabo

Foto del sargento Miguel Ortiz, una de las víctimas de la Masacre de Guaynabo (Suministrada).

Foto del sargento Miguel Ortiz, una de las víctimas de la Masacre de Guaynabo (Suministrada).

GUAYNABO: Agentes de la División de Homicidios de la Policía de Bayamón identificaron a las víctimas de la masacre ocurrida el martes en la madrugada, en una residencia localizada en la calle Los Frailes de la urbanización Frailes Lomas en Guaynabo.

Los infortunados fueron identificados como Miguel A. Ortiz Díaz, de 67 años, militar retirado y profesor de Ciencias Militares de la American Military Academy; su esposa Carmita Uceda Ciriaco, de 45 años y Clementina Ciriaco López, madre de Carmita. Sus cuerpos presentaban múltiples impactos de bala.

Mientras que en la carretera 174, después del negocio Nieves BBQ, las autoridades hallaron el cadáver de Miguel Ortiz Uceda, de 15 años, fruto del matrimonio entre Miguel y Carmita.

En el incidente que se registró a las 3:20 a.m., sobrevivió un menor de 13 años, que se encuentra bajo custodia de las autoridades.

Por el momento se encuentra detenido un sospechoso, que es interrogado en la Comandancia de Bayamón.

Los agentes profundizan en la investigación junto a los fiscales Zulma Delgado y María del Mar Ortiz, quienes investigaron la escena en la residencia; y los fiscales Miguel Alameda y Liz López, quienes hicieron lo propio en la escena de la carretera 174.

Policía y federales realizan arrestos en Aguadilla y pueblos del Noroeste

detenidos-genéricosAGUADILLA: Agentes de la Unidad de Arrestos Especiales del CIC de Aguadilla, alguaciles estatales y federales, diligenciaron el martes cuatro órdenes de arresto, en los pueblos de San Sebastián, Aguada,  Isabela y Aguadilla.

De acuerdo con las autoridades, los arrestados fueron identificados como Luis Santiago Báez, de 43 años, residente en el barrio Hato Arriba de San Sebastián, quien era buscado por violencia doméstica; Emilio Díaz López, de 26 años, vecino de Aguada, también buscado por violencia doméstica; Santos Tirado Medina, de 51 años, residente en Isabela, buscado por evadir sentencia en un caso de violencia doméstica; y José De Jesús Vargas, de 21 años, domiciliado en el residencial Montaña de Aguadilla, quien debe responde por cargos relacionados con drogas y la revocación de su probatoria, con $100 mil dólares de fianza.

Éstos serían llevados ante un juez del Tribunal de Aguadilla, para completar el diligenciamiento de las órdenes y posteriormente ser encarcelados.

Le dan “pela” frente a barbería en Ponce

policia cuartelPONCE: Las autoridades policíacas reportaron un caso de agresión, ocurrido a las 11:21 de la noche del lunes, en la calle Victoria, frente a la barbería Millenium, de la Perla del Sur.

Según el informe de la Policía, Jorge Muñiz se encontraba en el lugar cuando se le acercaron tres individuos, quienes usando un objeto contundente lo agredieron en la cara y en otras partes del cuerpo. Muñiz fue transportado por paramédicos municipales al Hospital Damas de Ponce, donde le diagnosticaron contusiones en todo el cuerpo.

A pesar de la golpiza, el perjudicado dijo no tener ningún interés en que se continúe con la investigación.

Encuentran cadáver de anciana desnudo y en estado de descomposición en Cabo Rojo

escena crimenCABO ROJO: El cadáver en estado de descomposición de una anciana de 77 años fue encontrado a las 4:00 de la tarde del lunes, en una residencia localizada en la urbanización Alturas del Mar, en esta municipalidad.

De acuerdo con el narrativo policíaco, vecinos de esa comunidad llamaron al cuartel policíaco caborrojeño, indicando que de la residencia salía mal olor y se veían moscas en el área.

La agente Zulmarie Troche corroboró la información y se comunicó con los Bomberos, que llegaron al lugar y forzaron una puerta de la casa. En el interior de la casa, todo aparentaba estar en orden, excepto que en una de las habitaciones estaba sobre la cama el cuerpo descompuesto y desnudo de la anciana, que no había sido identificada.

Por el momento, se presume que se trata de una dama estadounidense continental, a la que sus vecinos dejaron de ver el jueves de la semana pasada.

La investigación quedó en manos del agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez.

Justicia refiere al FEI a Alcalde de Guayanilla por acoso sexual

Edgardo Arlequín, alcalde de Guayanilla (Suministrada).

Edgardo Arlequín, alcalde de Guayanilla (Suministrada).

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Justicia (DJ), César Miranda, anunció lunes que emitió un referido para que el alcalde popular de Guayanilla, Edgardo Arlequín Vélez, sea investigado por la Oficina sobre el Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI) por posiblemente haber cometido el delito de acoso sexual contra una de sus empleadas, además de haber violado la Ley de Ética Gubernamental.

En un comunicado de prensa se informó que la investigación inició luego que la perjudicada, Lumari Torres Pérez, decidiera querellarse contra el incumbente municipal en la División de Delitos Sexuales de Ponce, el pasado 18 de julio.

Según se desprende de la investigación, en junio del año 2013 Arlequín Vélez dirigió “palabras impropias, con alto contenido sexual y no deseadas contra la mujer relacionadas a un tatuaje. En ese momento el alcalde pretendió mantener en contra de su voluntad a Torres Pérez en su oficina, al cerrar la puerta con seguro”.

Asimismo, la empleada municipal indicó que en ocasiones posteriores el alcalde continuó con su conducta impropia al hacer comentarios de índole sexual, inclusive en la presencia de sus hijos.

Como resultado de estos hechos, compañeros de trabajo de la dama han indicado bajo juramento que desde los incidentes esta se ha tornado triste, nerviosa y con falta de concentración.

Tras verse afectada en su aspecto laboral y emocional, Torres Pérez ha recibido tratamiento privado y en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE).

A base de la evidencia documental y testifical existente, la investigación concluyó que Edgardo Arlequín Vélez pudo haber violado el Artículo 135 del Código Penal, correspondiente al delito de acoso sexual. A su vez, pudo haber incurrido en violación al Artículo 4.2 (b) de la Ley de Ética Gubernamental, que tipifica como delito grave con pena fija de cuatro años de cárcel el que un servidor público use los deberes y facultades de su cargo para obtener, directa o indirectamente, para él o para persona privada o negocio, cualquier beneficio que no esté permitido por ley.

La investigación fue realizada por el fiscal Edwin Ortiz Rivera de la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor de Justicia.

Asaltan gasolinera en la carretera 107 de Aguadilla

robo a mano armada 2AGUADILLA: Las autoridades policíacas dieron cuenta de un robo ocurrido a las 4:50 de la madrugada del lunes, en la gasolinera “Toral”, localizada en la carretera PR-107, en el barrio Borinquén, en ruta hacia la antigua Base Ramey.

Se indicó que tres sujetos, uno de ellos portando un arma, irrumpieron en el establecimiento. Allí despojaron a uno de los empleados de $515 dólares en efectivo, producto de las ventas. Los sujetos huyeron con rumbo desconocido.

La pesquisa quedó en manos de personal de la División de Robos del CIC de Aguadilla.