Termina «sin condiciones» la huelga en el Colegio de Mayagüez

La huelga terminó sin condiciones (Foto/Twitter-Pulso Estudiantil).

La huelga terminó sin condiciones (Foto/Twitter-Pulso Estudiantil).

MAYAGÜEZ: Un grupo de estudiantes que se congregó en su Séptima Asamblea desde la mañana del martes en el Estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste, decidió dar por terminada, la huelga que mantenía cerrado el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

La huelga se levantó sin condición alguna, independientemente de la ratificación de unos preacuerdos alcanzados hace unos días.

La votación fue de 1868 a favor de terminar la huelga; 952 en contra y 67 abstenidos, según lo confirmó en su cuenta de Twitter el Consejo General de Estudiantes del RUM.

El registro de los estudiantes comenzó a las 8:30 de la mañana y rápidamente se alcanzó el quorum para hacer válida la asamblea.

La lluvia no detuvo la asamblea (Foto/Twitter/José Alberto Irizarry).

La lluvia no detuvo la asamblea (Foto/Twitter/José Alberto Irizarry).

Se espera por la comunicación de la administración del RUM en la que indique cuándo se reanudarán las clases.

La huelga en el RUM comenzó el pasado 7 de abril.

Trascendió que de levantarse la huelga, se podría ofrecer una sesión de verano de cuatro semanas si se reanudan las clases al 1 de junio de 2017. Esto le permitiría a muchos estudiantes completar sus requisitos de graduación para el tiempo en que lo tenían previsto.

También se disminuye drásticamente el riesgo de caer en una probatoria de MSCHE y se elimina la posibilidad de perder las acreditaciones del Colegio.

alo & john oferta pizzas

“Un Recinto abierto nos permitirá preparar un mejor plan para mitigar el efecto de los recortes de $149 millones anunciados. Aunque la viabilidad económica de la institución es uno de los estándares de acreditación, muchas universidades públicas en los EE.UU. han estado recibiendo recortes a través de los años y no han perdido la acreditación porque se han mantenido operando y sus administraciones han logrado demostrar que pueden cumplir con los estudiantes y la misión de las instituciones”, reza el documento de los “preacuerdos”.

Por otra parte, con el final de la huelga:

  1. Todos los servicios esenciales del Recinto se pueden restablecer de inmediato; se asegura que los fondos federales de ayudas estudiantiles estén disponibles para el próximo semestre.
  2. Se podrá completar el primer semestre (2017-2018) en el año calendario 2017.
  3. Se podrá mejorar significativamente la posibilidad de retener la mayoría de los 2,495 estudiantes de nuevo ingreso.
  4. Se elimina el riesgo de tener que reembolsar fondos federales, tanto para la institución como para los estudiantes.

Por otro lado, de respetarse los preacuerdos se estaría ofreciendo una sesión de verano de cuatro semanas siempre y cuando las clases se reinicien el 1 de junio de 2017, de modo que sea factible completar el primer semestre 2017-2018 en o antes del 31 de diciembre de 2017. Asimismo, realizar una ceremonia de graduación una vez se complete el cuadre de notas del semestre en curso.

Saludable «Valentina»… La primera cebra que nace en el Zoológico de Mayagüez

La pequeña Valentina, junto a su madre (Suministrada/DRD).

La pequeña Valentina, junto a su madre (Suministrada/DRD).

MAYAGÜEZ: Mientras se espera por la conclusión de una investigación legislativa que ha revelado escandalosos hallazgos sobre la manera en que pasadas administraciones del Jardín Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero, alimentaban y atendían los animales que están en exhibición; la Oficina de Prensa del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) informó en un comunicado de prensa que la primera cebra nacida en el Zoológico, llamada “Valentina”, ha crecido satisfactoriamente junto a su madre y padre.

El secretario del DRD, Andrés Waldemar Volmar Méndez, dijo que Valentina nació recientemente y continúa siendo atendida por personal del zoológico, como parte de su desarrollo e integración a su hábitat.

“Estamos muy complacidos con el progreso que ha tenido Valentina desde su nacimiento. El personal del zoológico, junto a nuestra veterinaria, Marilyn Arce, ha hecho una gran labor para que se integre a su medio ambiente y a sus padres. Seguimos con nuestro compromiso de darle el mejor trato a nuestros animales”, indicó el funcionario.

Por su parte, la doctora Arce explicó que desde que nació “Valentina” ha estado pendiente a su crecimiento, dándole los alimentos adecuados; velando que se adentre en su hábitat y que se relacione con su familia.

alo & john oferta pizzas

“Los padres de Valentina son primerizos y es importante que logremos que se relacionen adecuadamente. A medida que pase el tiempo estamos seguros que se conocerán mejor. Estamos muy emocionados con esta nueva familia de cebras, las cuales están en la exhibición de nuestro zoológico”, sostuvo la veterinaria.

La doctora Arce forma parte del nuevo grupo de profesionales que entró a trabajar en el Zoológico, luego de que a principios de año, la meteoróloga y protectora de los derechos de los animales, Susan Soltero, denunciara las precarias condiciones en que se encontraban los animales del zoológico mayagüezano, que se detallaron en varios informes de inspección que realizó el Departamento de Agricultura Federal a lo largo de los pasados años.

La semana pasada, la representante novoprogresista Maricarmen Mas Rodríguez adelantó los hallazgos de una investigación legislativa realizada bajo su mando en la que surgió que en el Zoológico de Mayagüez se le servía a sus animales comida expirada, fechada entre los años 2010 hasta el 2014; y les aplican medicamentos con fecha de hasta el 2009.

En la pesquisa de la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste, que preside la representante Mas Rodríguez, ordenada por la Resolución de la Cámara 53, también se reveló entre otros 25 hallazgos primordiales, la falta de una caja menuda (petty cash) para poder resolver situaciones de emergencia en la mencionada facilidad, algo que antes existía. Aparte de la carencia de una estructura de financiamiento viable y una crasa falta de registros de animales.

Se espera que estas situaciones ya se hayan corregido.

Paradores alcanzaron entre 90 y 100% de ocupación en el fin de semana de «Memorial Day»

Parador Turtle Bay Inn, en La Parguera (Suministrada).

Parador Turtle Bay Inn, en La Parguera (Suministrada).

CABO ROJO: Los miembros de la Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico reportaron altas ocupaciones para este fin de semana largo del Día de la Recordación.

“Ciertamente no esperábamos una ocupación tan alta durante este fin de semana largo. El ritmo de reservaciones durante el mes de mayo se había comportado más lento que en años anteriores, dada la incertidumbre económica en nuestra isla, y que el Día a de la Recordación estuviese tan cerca del período alto de las graduaciones y sus fiestas”, mencionó Tomas Ramírez, presidente de la Asociación de Dueños de Paradores y codueño del Parador Combate Beach Resort, en Cabo Rojo.

“Por otra parte, los paradores desarrollamos varias ofertas de valor añadido, y el ritmo de reservaciones continuó acelerándose hasta alcanzar un promedio de sobre 90 por ciento en la ocupación durante este fin de semana largo”, añadió Ramírez.

alo & john oferta pizzas

“Seguimos observando un aumento consistente de turistas extranjeros que eligen los paradores para sus estadías como resultado del trabajo de promoción que hacemos fuera de la isla. Esto es muy positivo para Puerto Rico”, expresó Ramírez, al recalcar que, durante los meses de diciembre 2016 a mayo 2017, han recibido una gran cantidad de norteamericanos, europeos, y familias puertorriqueñas residentes en los Estados Unidos, y hasta hoy sobre un 28 por ciento de sus huéspedes son no-residentes, que eligieron disfrutar de sus vacaciones en Puerto Rico.

“En Turtle Bay Inn, estuvimos al 100% para este fin de semana y hemos recibido muchas llamadas de última hora, buscando el producto de calidad que ofrecemos”, añadió Zulma Rivera, dueña y operadora del parador.

Algo similar reportó Héctor Ruiz, gerente general del Parador Villa Antonio en Rincón. “Hay mucha demanda por nuestro parador. Estuvimos cerca del 99 por ciento de ocupación, de viernes a domingo y esperamos repetir algo similar el próximo fin de semana”, resalto Ruiz.

Según el presidente de la asociación, entre miércoles y viernes se recibieron una cantidad superior de llamadas para este fin de semana largo, y para los meses de junio a agosto.

Los paradores en la Asociación son Boquemar en Boquerón, El Buen Café en Hatillo, Combate Beach Resort en la Playa El Combate, El Faro en Aguadilla, Turtle Bay Inn en la Parguera, Villa Antonio en Rincón, y Villas Sotomayor en Adjuntas.

Emplazan esta mañana al Alcalde… Radican demanda para impugnar ordenanza de «bolsas anaranjadas» en Cabo Rojo

Epígrafe de la demanda radicada contra el Municipio de Cabo Rojo (Suministrada).

Epígrafe de la demanda radicada contra el Municipio de Cabo Rojo (Suministrada).

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

CABO ROJO: El alcalde Roberto Ramírez Kurtz fue emplazado el lunes en la mañana, luego de que se radicara en el Tribunal, una demanda solicitando un interdicto preliminar y una sentencia declaratoria para que se le ordene al Municipio de Cabo Rojo “no poner en vigor y/o dejar sin efecto” la Ordenanza Municipal 26, Serie 2016-2017, que autoriza el establecimiento de “un programa activo de manejo y procesamiento del material reciclaje y venta de bolsas plásticas especializadas” para el recogido de desperdicios sólidos.

Como demandantes en este pleito figuran el comerciante Juan Cancel Rivera y el artesano Edy Ruiz Vega, representados por el licenciado Wilmer Rivera Acosta.

LA CALLE Digital confirmó que el ejecutivo municipal fue formalmente emplazado.

Si quiere ver el documento completo haga «click» aquí.

alo & john oferta pizzas

Entre los demandados está el alcalde Ramírez Kurtz y la presidenta de la Legislatura Municipal de Cabo Rojo, Evelyn Alicea González; así como el Municipio Autónomo de Cabo Rojo y la Legislatura Municipal como entes con personalidad jurídica.

En la demanda se alega entre otros asuntos, que la Ordenanza “constituye un intento de restringir irrazonablemente los negocios o el comercio de recogido de basura y reciclajes, cuyo efecto es monopolizar dichos servicios en el Municipio de Cabo Rojo”; aparte de obligar a residentes y comerciantes a utilizar los servicios de la compañía que el Gobierno Municipal contrate.

Los demandantes sostienen que la Ordenanza 26 viola la Ley Antimonopolística de Puerto Rico de 1964.

La demanda insiste en que la controvertible ordenanza crea un daño, ya que “restringe (a los demandantes) su libertad de contratación y los obliga a insertarse en un esquema monopolístico bajo el pretexto de que se fomenta el reciclaje”.

Estudiantes de escuela superior se gradúan del programa R2DEEP del RUM

Estudiantes de escuelas superiores públicas y privadas, graduados del programa R2DEEP del RUM (Suministrada/Prensa RUM).

Estudiantes de escuelas superiores públicas y privadas, graduados del programa R2DEEP del RUM (Suministrada/Prensa RUM).

MAYAGÜEZ: El programa Reclutamiento, Retención y Educación a Distancia en Ingeniería, conocido como R2DEEP, del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró la segunda graduación de estudiantes de escuela superior, quienes además de completar la carga académica para terminar su cuarto año, lo hicieron con la aprobación de créditos universitarios.

Los 78 jóvenes, quienes desde el pasado mes de agosto iniciaron cursos universitarios en el Recinto vieron sus sacrificios convertirse en logros durante los actos de colación de grados, que se efectuaron recientemente en el anfiteatro del Centro de Desarrollo y Adiestramiento en Bioprocesos (BDTC), ubicado en la zona industrial de Guanajibo, en Mayagüez.

Entre los cursos a nivel de bachillerato que aprueban los participantes se encuentran: Precálculo I (MATE 3171), Precálculo II (MATE 3172), Gráficas de Ingeniería (INGE 3011) y Algoritmos de Programas (INGE 3016). Según el nivel en que se ubiquen, pueden aprobar hasta 27 créditos y los mismos ser convalidados en cualquier otra institución universitaria privada o pública que escojan.

“El proyecto R2DEEP permite que estudiantes talentosos de las escuelas superiores públicas y privadas de todo Puerto Rico, puedan tomar y aprobar créditos universitarios, desde sus respectivas escuelas o de manera independiente. Utilizamos la educación a distancia sincronizada, en un entorno híbrido y asistido que beneficia el aprovechamiento de los estudiantes”, manifestó el doctor Manuel J. Jiménez, decano asociado del Colegio de Ingeniería del RUM y uno de los líderes de la propuesta.

alo & john oferta pizzas

Añadió que, en su segundo año de establecida, la iniciativa educativa triplicó la cantidad de estudiantes atendidos y el número de escuelas participantes. Un total de 116 escolares, provenientes de 26 municipios de la isla, participaron en este año académico 2016-2017.

Además de la colaboración de sus maestros en las escuelas, los profesores que les enseñaron los cursos, los participantes tuvieron que cumplir con 3.50 o más de promedio y aprobar el examen del College Board. En algunos casos, los alumnos tomaban los cursos presenciales, junto a estudiantes de bachillerato, aunque también se ofrecían en línea para aquellos que residieran fuera de la zona oeste.

Según explicó desde que comenzó en el 2015, la escuela superior vocacional doctor Pedro Perea Fajardo, localizada frente al RUM, no tenía estudiantes dentro del programa. Tras varias conversaciones y acuerdos, se logró en enero de este año que dos jóvenes formaran parte de este grupo. Ambos alumnos aprobaron tres créditos y fueron admitidos a estudiar al Colegio.

“Cuando el doctor Jiménez me llamó para trabajar en este proyecto, mi única condición para integrarme fue que la escuela vocacional doctor Pedro Perea Fajardo fuera una de esas porque considero que es importante ir a planteles, donde anteriormente no teníamos estudiantes. Quería traerlos para que participaran del programa. En el primer año no conseguimos ni un solo estudiante, pero no nos quitamos e insistimos en ir a la escuela y esta vez, sí pudimos. Estos dos estudiantes eran las notas más altas en los exámenes. Ellos están abriendo la puerta para que otros vean que es posible y que pueden tener éxito en la Universidad”, expresó, por su parte, la doctora Sonia Bartolomei, coordinadora del programa.

Para la joven Emily Cristal Serrano López, oriunda de Hormigueros, la encomienda de iniciar estudios universitarios al tiempo que completaba la escuela superior, resultó un reto mayor, pues recientemente nació su hija Alenuelys Ríos Serrano y logró cumplir con la meta de aprobar todos sus cursos.

“Cuando escuché sobre R2DEEP, me llené de emoción y vi que tenía la oportunidad de cualificar. El problema que tenía era con el horario y con las necesidades de mi hija. Conversé con mi familia para que me ayudaran. La maestra me aclaraba las dudas, no importa la hora que fuera, ella siempre estaba ahí, al igual que mi mamá Cecilia y mi esposo, quienes me ayudaron mucho. Hasta en las madrugadas estudiaba. Quiero estudiar Enfermería porque me puede dar un empleo y así estudiar Medicina”, afirmó la joven, quien asistió al evento en compañía de su primogénita.

Mientras, en el caso de Carlos David Vargas Grippo, la experiencia educativa resultó mejor de lo que esperaba, pues ingresó al RUM para estudiar Ingeniería Mecánica.

“Desde pequeño tuve el sueño de estudiar en el Colegio de Mayagüez en el área aeroespacial y mejorar el funcionamiento de las naves espaciales. Estuve tomando cursos con estudiantes universitarios. El primer examen fue el más fuerte, pero lo aprobé. Es diferente el ambiente de la escuela y el de la universidad. Me gustó la experiencia de estar sentado en el Colegio tomando clases, aún sin haber sido admitido. Estoy muy feliz por todo lo que he logrado”, explicó el joven mayagüezano.

Por su parte, Armando Jiménez Soto, alumno de colegio Carvin School y residente en Carolina, confiesa que cumplir con las clases en la universidad, así como sus cursos en la escuela, implicó un reto mayor, ya que los tomó en el formato a distancia desde su hogar. Mientras que tenía que llegar hasta el RUM para tomar parte de los exámenes. Fue con la colaboración de sus padres, Hiram y María, que pudo lograr sus metas.

“Tuve un año muy cargado académicamente. Sin embargo, siento que mi tiempo fue bien invertido en este programa. Disfruté los cursos que tomé y aprendí nuevos conocimientos. Además, este aprendizaje ha aumentado mi interés y el amor por la ingeniería. En general, fue una experiencia trabajosa, pero de mucho provecho”, destacó el ahora universitario, quien ya aprobó 11 créditos.

Al igual que Carlos David y Emily Cristal, Armando fue admitido para iniciar estudios en el Colegio con el objetivo de convertirse en ingeniero mecánico.

Un total de seis escuelas mantienen un acuerdo con R2DEEP, entre estas: la escuela Inés María Mendoza, de Cabo Rojo; el Colegio San Carlos en Aguadilla y el Colegio Notre Dame en Caguas. Mientras que del municipio mayagüezano forman parte la Academia de la Inmaculada Concepción, el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) y el colegio WALKS/WEBS Western Eagle Billingual School.

Recientemente, se logró un acuerdo con la doctora Julia Keleher, secretaria del Departamento de Educación, para que se coordinen esfuerzos de participación con las escuelas de los 78 municipios del país.

Para mayor información sobre el proyecto R2DEEP puede acceder al enlace: http://engineering.uprm.edu/r2deep/ o comunicarse al correo electrónico r2deep@uprm.edu

Herido de bala esta madrugada en San Sebastián

disparos 9mm wm logo

SAN SEBASTIÁN: Un resultó herido de bala en hechos ocurridos el sábado en la madrugada, en el negocio Caña Verde, localizado en la carretera 111, intersección con la 423, en el barrio Hato Arriba de esta municipalidad.

El herido fue identificado como Joel Cardona Márquez, de 38 años, residente en Moca.

Cardona fue alcanzado por un disparo en la pierna derecha y dos en la izquierda, siendo transportado al Hospital San Carlos de Moca, desde donde referido al Centro Médico de Río Piedras.

El agente Miguel Chaparro, de la División de Homicidios, se hizo cargo de la pesquisa.

alo & john oferta pizzas

Accidente con agente de la Policía en el estacionamiento del Mayagüez Mall

policia emblema 1 2017 logo

MAYAGÜEZ: Un agente de la Policía de Puerto Rico que patrullaba en su motora oficial en el estacionamiento del centro comercial Mayagüez Mall, fue atropellado por el conductor de un Toyota Echo. Los hechos ocurrieron a las 8:50 de la noche del viernes, frente a la tienda Old Navy.

El perjudicado fue identificado como Axel Ortiz Almodóvar, asignado a la Unidad Motorizada del cuartel de Mayagüez. Éste manejaba una motora Suzuki Boulevard, propiedad de la Policía.

El nombre del conductor del Toyota no fue revelado por las autoridades, pero se indicó se detuvo en la escena.

El agente Ortiz Almodóvar fue transportado al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron sangrado en la nariz y hematomas en el rostro. Su condición era estable.

alo & john oferta pizzas

Dos obreros mueren en accidente esta tarde en el Puerto de Guánica

El incidente se reportó en los almacenes de Pan American Grain en el Puerto de Guánica (Archivo/LA CALLE Digital).

El incidente se reportó en los almacenes de Pan American Grain en el Puerto de Guánica (Archivo/LA CALLE Digital).

GUÁNICA: Dos hombres murieron en lo que se presume fue un accidente laboral ocurrido el viernes en la parte en uno de los almacenes del Puerto de Guánica. Los hechos se produjeron a las 2:57 de la tarde en el área de los muelles, localizada en el kilómetro 1.9 de la carretera 333 de esta municipalidad.

La Policía dijo que una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó sobre el incidente.

Se alega que dos hombres, que fueron identificados como Hernán Dávila Mateo, de 62 años, vecino de Coamo; y José A. Meléndez Belén, de 38, residente en el Poblado de Ensenada; cayeron desde unos 50 pies de altura, mientras realizaban trabajos de restauración en uno de los almacenes de la compañía Pan American Grain, para la que trabajaban.

Dávila murió en el acto, mientras que Meléndez expiró cuando era atendido por paramédicos.

El agente Radamés Pagán, de la División de Homicidios de Ponce, y la fiscal Camille Soto, se hicieron cargo de la pesquisa.

alo & john oferta pizzas

«Al garete» el Zoológico de Mayagüez… Comida y medicinas expiradas para los animales

La representante Maricarmen Mas reveló escandalosos hallazgos en el Zoológico de Mayagüez.

La representante Maricarmen Mas reveló escandalosos hallazgos en el Zoológico de Mayagüez.

MAYAGÜEZ: El Jardín Zoológico de Mayagüez Dr. Juan A. Rivero le sirve a sus animales comida expirada, fechada entre los años 2010 hasta el 2014; y les aplican medicamentos con fecha de hasta el 2009, según lo pudo corroborar la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste, que preside la representante Maricarmen Mas Rodríguez.

La legisladora del Partido Nuevo Progresista (PNP) presentó el viernes el primer informe parcial de la investigación realizada a la mencionada facilidad mediante la Resolución de la Cámara 53, que ordena a la Comisión efectuar una profunda investigación sobre el estado que se encuentra el Zoológico Dr. Juan A. Rivero del municipio de Mayagüez.

El informe de nueve páginas recoge 25 hallazgos primordiales, entre los cuales se encuentran la falta de una caja menuda (petty cash) para poder resolver situaciones de emergencia en la mencionada facilidad, algo que antes existía. Aparte de la carencia de una estructura de financiamiento viable y una crasa falta de registros de animales.

alo & john oferta pizzas

“Encontramos que esta facilidad, de mucha importancia para el desarrollo económico de la región oeste, está a la deriva. Por ejemplo, no tiene una fuente de financiamiento, pues, aunque se creó en noviembre pasado un fideicomiso, el mismo nunca se materializó. No existen récords de casi nada en el zoológico. No hay archivos sobre la natalidad de animales en la facilidad. Tampoco hay una bitácora relacionada a las fumigaciones que se realizan. En sí, lo que existe es un verdadero caos”, comentó Mas Rodríguez, quien representa los municipios de Mayagüez y San Germán.

El reporte que será presentado en los próximos días, también confirma muchos de los señalamientos realizados en la prensa, particularmente la falta de promisión que se le brinda al zoológico, factor que ha contribuido en una dramática reducción de visitantes, horario irregular de las concesiones, incluyendo el “gift shop”, y la falta de equipo para realizar estudios especializados a los animales, entre otros.

Mas Rodríguez señaló que todavía falta información por recopilar.

“Todavía estamos esperando información de Oliver Exterminating Services sobre la fumigación en el zoológico, al igual que a la empresa WC Feed. Entidad que provee los alimentos. Puedo decir que falta bastante por investigar y que esto continuará”, dijo.

El Zoológico cuenta con un personal de 29 personas, incluyendo 11 cuidadores.

Acuchillan anciano esta mañana en San Sebastián

cuchillo

SAN SEBASTIÁN: Un anciano de 70 años fue acuchillado, en un incidente ocurrido el viernes en la mañana, cerca de la Iglesia Católica en el casco urbano del Pepino.

Según la Policía, Edelmiro López López, de 70 años, residente en San Sebastián, caminaba a las 7:25 de la mañana por el lugar, cuando tuvo una discusión con un individuo que lo atacó con un cuchillo.

López López, sufrió laceraciones en el rostro y una herida punzante en el costado izquierdo.

El ciudadano fue transportado a un hospital de la región, desde donde fue referido en condición estable a otro hospital en la región de Mayagüez.

El agente Juan C. Pérez, de la División de Homicidios de Aguadilla, se hizo cargo de la pesquisa.

alo & john oferta pizzas