Actividades

Hostos vive: El monólogo sobre el Ciudadano de América sube a escena en La Campechada 2018

Hostos Vive

MAYAGÜEZ: Durante la celebración de La Campechada 2018, el prócer puertorriqueño Eugenio María de Hostos nos embarcará en un viaje por sus grandes ideas: la fraternidad antillana, la participación social de la mujer y la educación como instrumento para alcanzar la libertad.

A través de un montaje visualmente rico y experimental, el actor Efraín Rosa encarna a un Hostos que hace hincapié en que la Patria es Latinoamérica y que aprender a razonar nos da el poder de ser libres.

Hormiga Ardiente cuerito

Durante la obra, dirigida por Doel Ramírez, Hostos envejece hasta presentar la imagen icónica del Eugenio que la mayoría de la gente conoce. Por medio de recursos visuales como cajas, maletas, fuego, telas y barcos de papel, el personaje se embarca en la búsqueda de su patria y su ideal. Esta pieza teatral nos confirma la vigencia del pensamiento del ilustre mayagüezano y que su nombre es mucho más que una fecha en el calendario.

La pieza presentará dos funciones, libres de costo, el 5 y 6 de mayo en La Campechada 2018, a celebrarse este año en Mayagüez.

papanacho nuevo

Estas funciones de La Campechada son posible gracias al Instituto de Cultura, la Oficina de Apoyo a las Artes, el Programa de Subvención Básica para las Artes y el National Endowment for the Arts. Estas funciones en Mayagüez serán accesibles para el público ciego y sordo.

Este proyecto es producido por Enfocarte, Inc., una compañía sin fines de lucro dedicada a la creación de eventos culturales, artísticos y educativos dentro y fuera de Puerto Rico.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Inauguran unidad de atención personalizada para afiliados de MMM en Mayagüez Medical Center

176-GAG_6133UDoradaMay

MAYAGÜEZ: MSO of Puerto Rico, LLC, administrador de la red de proveedores de Medicare y Mucho Más MMM, anunció la apertura de una unidad de atención especializada, Unidad Dorada, en el Mayagüez Medical Center, que será el único en tener una ventanilla exclusiva para sus afiliados para acelerar el servicio en sala de emergencia, y fortalecer el cuidado coordinado a los pacientes del plan que requieran hospitalización.

En un comunicado de prensa, el doctor Raúl F. Montalvo, presidente de MSO, la unidad especializada es el resultado de un acuerdo colaborativo con el Mayagüez Medical Center. El centro de Unidad Dorada MMM en dicho hospital consiste en un piso exclusivo para los afiliados de MMM, incluyendo las cubiertas de PMC y First+Plus, que requieran hospitalización. El nuevo servicio que ahora tiene el Mayagüez Medical Center, estrecha la relación con el plan logrando optimizar los procesos y la coordinación de cuidado, para beneficio de los pacientes.

“Como parte de nuestra responsabilidad en ofrecer acceso a servicios de calidad, queremos estar de cerca a los pacientes en el momento de una hospitalización para ayudarlos a que tengan una pronta mejoría. Con esta nueva unidad estamos trabajando de la mano con el personal del hospital para ser ejemplo de mejores prácticas en los procesos de admisión, tratamiento y coordinación de los servicios post-alta en la industria”, expresó el doctor Montalvo.

Por su parte, Jaime Maestre, Vicepresidente de Operaciones de Mayagüez Medical Center destacó que, “además de los grandes beneficios que trae Unidad Dorada a los afiliados de MMM, el tener una ventanilla exclusiva para los afiliados en sala de emergencia, garantiza un servicio más rápido y completo para estos pacientes. El ser el único hospital en la Isla que nos ofrece ese beneficio es un valor añadido de esta Unidad Dorada. El fin es ofrecer la más alta calidad desde que el paciente llega a las puertas de emergencia, hasta que sale, y aún después, con los servicios post-alta. Es un servicio integral único”.

Hormiga Ardiente cuerito

El doctor Montalvo agregó que la alianza, “establece un precedente en la industria de la salud en Puerto Rico como un modelo que persigue elevar el compromiso de organizaciones con la calidad del cuidado médico en la Isla”. Esto, considerando que las readmisiones hospitalarias y los retos en la coordinación de los servicios por parte de los diferentes profesionales que atienden al paciente, son medidas que tanto el gobierno federal como las organizaciones de salud han identificado que deben ser monitoreadas para tener un sistema de salud más eficiente.

El presidente de MSO añadió que, “las tendencias en recaídas y readmisiones se deben principalmente a la falta de continuidad en los tratamientos requeridos luego del alta hospitalaria, por lo que con estas nuevas iniciativas, el paciente y sus cuidadores pueden tener la tranquilidad de que fungiremos como facilitadores en el proceso de hospitalización y nos aseguraremos de proveerle las herramientas necesarias para que se continúe el tratamiento según las indicaciones médicas al salir del hospital”.

papanacho nuevo

Agregó que los nuevos servicios no solo le ayudan a mejorar la salud, sino que también, “representa ahorros para nuestras personas de mayor edad en este momento histórico en el que ya su bolsillo está afectado. Los ahorros se ven especialmente en que no tendrían que incurrir en gastos excesivos por estadías prolongadas, recaídas y los gastos adicionales que esto representa para ellos y sus familias”.

La Unidad Dorada de MMM, cuenta con 18 camas para ubicar a los pacientes que requieran estadía. Esto complementa al equipo de profesionales del hospital, que tienen la capacidad de manejar cualquier condición de salud tales como cardiacas, urológicas y neumológicas, entre otras. La unidad cuenta tanto con los médicos y personal de enfermería especializado, como con los equipos necesarios para los diversos tratamientos que requiera el paciente.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Además de las ventajas que representa para la calidad de los servicios, esta alianza demuestra el apoyo de ambas organizaciones para el bienestar de todos los pacientes del área oeste.

Para conocer más de la Unidad Dorada de MMM en el Mayagüez Medical Center, favor comunicarse al 1-877-622-5609 (libre de cargos) o 1-866-333-5469 TTY (audio impedido), de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Ya son 144 años… Hormigueros celebra otro aniversario de su independencia municipal

Basilica Monserrate Hormigueros Nocturna

HORMIGUEROS: Han pasado 144 años desde que España le otorgó el rango de municipalidad a Hormigueros. Es por esto que el alcalde, Honorable Pedro J. García Figueroa, celebra desde el 1 de abril, la su independencia como municipio en 1874, con múltiples actividades conmemorativas.

En un comunicado de prensa se informó que este viernes, 6 de abril, desde las 9:00 de la mañana en adelante tendrá lugar el Desfile Conmemorativo, partiendo de la Plaza Pública hasta llegar al Mercado Urbano Municipal. En dicha actividad participarán las dependencias municipales, escuelas públicas y privadas así como el comercio local.

Hormiga Ardiente cuerito

La participación artística estará a cargo de los niños y jóvenes de la moderna Escuela de Bellas Artes Municipal, así como un calendario actividades escolares. Además se presentará la Centenaria Banda del Colegio de Mayagüez, que encabezará la parada.

Las actividades continúan el sábado 7 con el Decimotercer Reencuentro de las Clases Graduadas de la Escuela Superior Segundo Ruiz Belvis, comenzando a las 8:00 de la noche. La actividad tendrá lugar en la calle Mateo Fajardo, en el centro del pueblo. En la participación musical estará Proyecto Tropical y se llevará a cabo una competencia de canto entre las diferentes clases graduadas, entre otras amenidades.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Hacia Cabo Rojo miles de Boy Scouts… Acamparán del 13 al 15 de abril en Boquerón

Boy Scouts

CABO ROJO: El Jamborette Conciliar, evento del Concilio de Puerto Rico de los Boy Scouts of America, es el campamento más grande que llevan a cabo en la isla los Boy Scouts cada dos años. Del 13 al 15 de abril de 2018, miles de niños y jóvenes escuchas se darán cita en el Balneario de Boquerón para disfrutar de actividades al aire libre, deportes terrestres y acuáticos, eventos musicales, demostraciones, entre otros.

Bajo el lema “Tesoros del Escutismo”, la actividad tiene el propósito de fortalecer el movimiento escutista en la isla y ofrecer a los escuchas y a sus familias la oportunidad de confraternizar en un ambiente de camaradería y sana convivencia. En el evento, los scouts aprovechan para poner en práctica todos los conocimientos y destrezas aprendidas.

Hormiga Ardiente cuerito

“Estamos muy entusiasmados con la coordinación de nuestro Jamborette. Acampar es una de las experiencias más maravillosas que provee el escutismo. La oportunidad y la experiencia de hacerlo con todos los scouts de Puerto Rico reunidos en un mismo lugar es algo que se valora para siempre”, expresó en un comunicado de prensa Víctor Díaz, Jamborettemaster.

La directora ejecutiva del Concilio, la licenciada María Molinelli, aprovechó la oportunidad para exhortar a todos los scouts a participar y a disfrutar del Jamborette “con la alegría que nos distingue”. De igual forma, agradeció a la Compañía de Parques Nacionales y al Municipio de Cabo Rojo por el esmero y la dedicación que han puesto en todos los detalles para recibir a los scouts de Puerto Rico en su pueblo. “Gracias a la Compañía de Parques Nacionales y al municipio por poner sus recursos a la disposición del movimiento. A todos los que de una forma y otro han trabajado incansablemente durante todos estos meses, reciban un abrazo escutista”, dijo Molinelli.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

De igual forma, el presidente del Concilio, el doctor Ángel Velázquez, expresó que “actividades como esta nos permiten estrechar lazos de hermandad mientras nos divertimos. En estos momentos de tantos retos sociales, nos corresponde continuar desarrollando aquellas iniciativas que nos ayuden a fortalecer los valores en nuestros niños y jóvenes”, indicó Velázquez.

La misión de los Boy Scout of América es preparar a los niños y jóvenes para que sean ciudadanos que puedan tomar decisiones éticas y morales, basándose en los valores que se declaran en la Ley y Promesa del Escucha.

El Concilio de Puerto Rico, cuenta con sobre 10 mil miembros bajo los programas de Cub Scout para niños y niñas de 5 a 11 años, Boy Scout, Learning for Life y Venturing. Este último para jóvenes de ambos sexos entre 13 a 21 años.   Las personas interesadas en conocer más sobre el escutismo o para saber cómo pueden ingresar al movimiento escutista, pueden comunicarse al 787-790-0323.

pinchera de papanacho

Abiertos desde mañana sábado los balnearios de Boquerón y Caña Gorda

BOQUERON CABO ROJO 1 wm

CABO ROJO: La secretaria del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Adriana Sánchez Parés anunció la reapertura de tres balnearios que administra la agencia, mañana sábado, 24 de marzo. A su vez, aclaró que todos los centros vacacionales que opera el DRD, permanecen cerrados.

Sánchez Parés, dijo que mañana sábado abrirán los balnearios de Boquerón, en Cabo Rojo; Caña Gorda, en Guánica; y La Monserrate en Luquillo.

Dichas instalaciones operarán de manera regular durante la Semana Santa y son las primeras de las que administra la agencia que reabren al público, tras del paso del huracán María.

Hormiga Ardiente cuerito

“Luego de un arduo trabajo de nuestros empleados, en unión a la gran colaboración de brigadas de diferentes agencias del gobierno y empleados municipales, comenzamos la reapertura de nuestros balnearios. Era un anuncio que el público, visitantes y turistas estaban esperando, y que estábamos deseosos de hacer, ya que necesitamos más alternativas de recreación y diversión luego del paso del huracán María. Gracias a las alianzas que hicimos logramos avanzar los trabajos, pero teniendo como prioridad la seguridad de quienes visiten nuestros balnearios. Además queremos avisar al público que todos nuestros centros vacacionales permanecen cerrados mientras continúen los trabajos de recuperación, limpieza y reparaciones en la villas y cabañas.”, indicó en un comunicado de prensa la secretaria del DRD.

El horario especial de Semana Santa será desde mañana sábado 24 de marzo hasta el domingo 1 de abril, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Pasada la Semana Santa, estos balnearios permanecerán abiertos de manera parcial, de miércoles a domingo, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Las instalaciones permanecerán cerradas lunes y martes para dar continuidad a los trabajos de limpieza, ornato y rehabilitación de las diferentes zonas y áreas de acampar.

La funcionaria detalló además, que los balnearios que abrirán mañana sábado, contarán con el equipo de salvavidas necesarios para velar por la seguridad de los bañistas. “

A la vez que se anuncian estas reaperturas, se proyecta que otros balnearios como Sun Bay en Vieques, Cerro Gordo en Vega Alta, Seven Seas en Fajardo y “Nolo” Morales en Dorado, estén disponibles para el disfrute del público en el transcurso de la Semana Mayor.

pinchera de papanacho

Además continúan los trabajos en los diferentes balnearios administrados por Recreación y Deportes que permanecen cerrados al público. Estos son Punta Santiago en Humacao, Punta Salinas en Toa Baja, Dos Hermanos en Añasco y Playita del Condado. También continúan labores en el Área Recreativa Isla de Cabras en Toa Baja.

Anuncian plan de seguridad… Listo Cabo Rojo para recibir visitantes en Semana Santa 2018

CABO ROJO SEMANA SANTA PLAN SEGURIDAD WM

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz anunció el miércoles que Cabo Rojo está preparado para recibir en Semana Santa a miles de visitantes, y se ha delineado un plan de protección y orden público integrado por efectivos y personal municipal, y coordinado con autoridades estatales y federales.

“Enfrentamos un gran reto por la devastación ocasionada por el Huracán María, pero logramos restaurar y acondicionar las atracciones turísticas, recreacionales, históricas, culturales y de otra índole, así como la infraestructura necesaria para el disfrute de los miles de turistas locales y del exterior que acuden a Cabo Rojo durante la Semana Santa”, expresó Ramírez Kurtz en una conferencia de prensa efectuada en el negocio Galloway’s, en Boquerón.

El alcalde caborrojeño explicó que su administración aportó empleados, maquinaria, vehículos y equipos para limpiar el Balneario y Centro Vacacional de Boquerón, junto a personal de los Departamento de Recreación y Deportes (DRD, al cual pertenecen las facilidades, y de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

Hormiga Ardiente cuerito

Mientras tanto, Ramírez Kurtz hizo un llamado al público a ayudar a mantener limpias y en buenas condiciones las instalaciones que “tanto esfuerzo y trabajo costó limpiar, renovar y acondicionar para el disfrute de todos”.

“Recientemente hemos observado que los usuarios han dejado basura y despojos regados en el Balneario de Boquerón y otros lugares de interés para los visitantes”, añadió.

El plan de contingencia proveerá la seguridad y mantendrá el orden público durante la Semana Mayor, del 25 de marzo al 1 de abril 2018, en los centros recreacionales, turísticos y la jurisdicción municipal de Cabo Rojo.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

El alcalde Ramírez informó que los lugares de mayor movimiento de público son el centro urbano tradicional, Puerto Real, Joyudas, Boquerón, El Combate, área de baño de La Playuela y el Faro en la Reserva Natural Los Morrillos. Para estas últimas dos atracciones turísticas se establecieron planes para el manejo de vehículos y visitantes conjuntamente con el DRNA.

Explicó que para la Semana Mayor, con la que tradicionalmente inicia la temporada vacacional veraniega en Cabo Rojo, se establecieron acuerdos de colaboración con los municipios aledaños de Lajas, San Germán y Hormigueros, que incluyen aportación de personal de emergencia, equipo y apoyo logístico.

pinchera de papanacho

Presentan este jueves en el RUM conferencia sobre los huracanes y bosques en Puerto Rico

Conferencia Huracanes y bosques

MAYAGÜEZ: Tras el paso del huracán María, la necesidad de continuar estudiando y divulgando los efectos de estos fenómenos sobre nuestros ecosistemas es cada vez mayor. Es por ello, que el Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral (CIEL), centro de investigación adscrito al Departamento de Ciencias Sociales de la UPRM, con el coauspicio del Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico (PSGUPR) y del Centro Hemisférico de Cooperación (CoHemis), presentarán la conferencia Huracanes y bosques en Puerto Rico: Qué sabemos y qué nos falta por saber.

La misma se llevará a cabo el jueves, 15 de marzo de 2018 a las 10:30 de la mañana, en el Anfiteatro del Edificio de Biología (B-392) en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

Hormiga Ardiente cuerito

Esta conferencia es un componente del proyecto de investigación titulado Proyecto 1867: Desastres y memoria en Puerto Rico, en que se estudia la ocurrencia de huracanes y otras amenazas y desastres en Puerto Rico desde múltiples perspectivas.

Durante la actividad, se presentarán los resultados de una revisión de literatura sistemática sobre investigaciones ecológicas realizadas en Puerto Rico y publicadas entre los años 1900 a 2017, sobre los temas de huracanes y bosques. Se incluirá, además, un resumen de la actividad ciclónica de Puerto Rico durante dicho periodo. Los hallazgos se presentarán en términos de los aspectos sobre bosques que se estudiaron, la distribución geográfica de las áreas de estudio y la escala temporal a la cual se llevaron a cabo las investigaciones.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Ello permitirá conocer qué sabemos sobre el tema, qué nos falta por saber y qué posibilidades de investigación y de generación de nuevo conocimiento nos traen las recientes y futuras temporadas de huracanes.

Estudiantes del RUM han sido parte vital de la realización de este proyecto. De igual manera, la labor realizada demuestra la importancia de la colaboración entre la academia y otras entidades dedicadas a la investigación, la divulgación de información científica y la transferencia de tecnología.

pinchera de papanacho

Desde las 8:00 a.m… Abre hoy viernes Friend’s Café del Mayagüez Mall

Friends Cafe Mall wm

MAYAGÜEZ: La sexta tienda de Friend’s Café, empresa netamente puertorriqueña originaria del Oeste de Puerto Rico, estará abriendo desde las 8:00 de la mañana de hoy viernes, 29 de diciembre, en el centro comercial Mayagüez Mall, según lo confirmó su presidente Wilmer Ramírez Aguilar.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

“Mañana viernes, 29 de diciembre, desde las 8:00 a.m., arrancamos otra aventura más. Nuestra sexta tienda de café, esta vez en el Mayagüez Mall. Será uno de muchos proyectos más que seguirán abriendo en la Isla. Generamos empleos y vendemos café local. #seguimoscreciendo #graciasaDios #friendscafe #puertorico @lodeaquiprimero @gustoscoffeeco”, escribió Ramírez Aguilar el jueves en la noche en sus cuentas en las redes sociales.

Recientemente quedó firmado un contrato de franquicia con el empresario Yefrin Omar Rodríguez, y se adelantó que a partir del 2018 se estará trabajando en aperturas de otros cascos urbanos e importantes centros comerciales de Puerto Rico.

pinchera de papanacho

Como parte de sus deliciosos ofrecimientos en su menú, Friend’s Café tiene el Café Coquito como su bebida de temporada, coincidiendo con celebración de la época navideña.

Aparte de su nueva tienda en el Mayagüez Mall, Friend’s Café tiene sus tiendas en la Plaza Almirante Cristóbal Colón de Mayagüez; el Paseo del Litoral, también en Mayagüez; el Museo de Arte de Ponce, la Plaza San Pedro en La Parguera y en la Plaza de Rincón.

alo & john nuevas ofertas

Este sábado… Turismo convoca a limpieza de la playa Crash Boat de Aguadilla

crash boat wm

AGUADILLA: La Oficina Regional de la Compañía de Turismo convocó para este sábado, 9 de diciembre, a voluntarios y empresarios turísticos de la región Porta del Sol, a unirse a una actividad de limpieza de la conocida playa Crash Boat, severamente afectada por el azote del huracán María.

Friends Cafe Coquito 1

La actividad comenzará a las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta las 2:00 de la tarde.

“Le invitamos a que se una a este esfuerzo para que nuestros atractivos turísticos estén listos para recibir visitantes lo más pronto posible y que Puerto Rico recobre el sitial que siempre ha destacado a la Isla como destino ideal del Caribe”, reza la convocatoria suscrita por Miguel Santiago Irizarry, director regional de Porta del Sol.

pinchera de papanacho

Desde hace semanas, organizaciones privadas sin fines de lucro, comerciantes y personas en su carácter individual, han estado reacondicionando la concurrida playa, no obstante son todavía visibles los daños ocasionados por las marejadas ciclónicas de María.

Alo & John RUMBA

A días de abrir Friend’s Café en el Mayagüez Mall

Friends Cafe Mayaguez Mall

MAYAGÜEZ: La sexta tienda de Friend’s Café, empresa netamente puertorriqueña originaria del Oeste de Puerto Rico, estará abriendo próximamente en el centro comercial Mayagüez Mall, según lo confirmó su presidente Wilmer Ramírez Aguilar.

“Estamos preparando nuestra tienda número seis en el Mayagüez Mall. Esperamos abrir en tres semanas, firmamos contrato de franquicia con el empresario Yefrin Omar Rodríguez y este próximo año 2018 estaremos trabajando en aperturas de otros cascos urbanos y los centros comerciales más importantes de Puerto Rico”, dijo Ramírez Aguilar en conversación con LA CALLE Digital.

pinchera de papanacho

Como parte de sus deliciosos ofrecimientos en su menú, Friend’s Café tiene el Café Coquito como su bebida de temporada, coincidiendo con celebración de la época navideña.

Friend’s Café opera con normalidad en la Plaza Almirante Cristóbal Colón de Mayagüez; el Paseo del Litoral, también en Mayagüez; el Museo de Arte de Ponce, la Plaza San Pedro en La Parguera y en la Plaza de Rincón.

Alo & John RUMBA