Actividades

37mo Festival de la Danza Puertorriqueña este domingo «libre de costo» en el Teatro Yagüez

festival danza wm

MAYAGÜEZ: El Festival de la Danza Puertorriqueña celebra su 37 aniversario y tendrá lugar este domingo, 30 de julio, a las 3:00 de la tarde en el Teatro Yagüez de la Sultana del Oeste. El evento será libre de costo, según se informó en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

El programa artístico incluye la participación de la soprano mayagüezana Hilda Ramos, acompañada por un grupo de músicos muy reconocidos en Puerto Rico. Junto a ellos estarán, el Mayawest Ballet Project y el maestro Luciano Quiñones, destacado pianista y compositor del himno de Mayagüez, incluyendo un gran número danzas reconocidas.

El invitado especial lo será el reconocido cantautor Alberto Carrión.

alo & john oferta pizzas

Itinerario de las Fiestas de Pueblo en San Germán

itinerario wm

Haga “click” sobre la imagen para ampliarla.

pinchera de papanacho

SAN GERMÁN: La Administración Municipal de la Ciudad de las Lomas circuló el itinerario de las Fiestas de Pueblo, que se celebran desde el miércoles, 26 de julio, hasta el domingo 30, en las facilidades del Área Recreativa Lisandro Lugo.

Las festividades son dedicadas a la radioemisora local WSOL 1090 y a su personal.

alo & john oferta pizzas

Municipio de Mayagüez entrega becas y bonos de graduación a cerca de 600 estudiantes

jose guillermo rodriguez mensaje wm

MAYAGÜEZ: Alrededor de 586 estudiantes recibieron las llamadas becas estudiantiles que otorga la Administración Municipal de Mayagüez, por su desempeño académico, en una actividad que se llevó a cabo en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

Durante la actividad también se entregó un total de 48 bonos de graduación, para incentivar a los estudiantes a continuar sus estudios, como parte del esfuerzo de la Administración Municipal de Mayagüez y el Departamento de Educación Municipal.

pinchera de papanacho

Como parte de la entrega de becas y bonos de graduación, se beneficiaron estudiantes desde el nivel elemental, intermedio y superior, así como vocacional; becas deportivas y universitarias, entre otras.

La inversión para el Programa de Becas en esta entrega es de $167,800.

“Los estudiantes que años tras años reconocemos, son jóvenes destacados, cuyo desempeño académico y social es digno de admirar e incentivar. Muchos vienen de hogares de escasos recursos, por lo que esta ayuda representa un aliciente necesario y útil para compra de materiales de estudio”, expresó el alcalde José Guillermo Rodríguez.

alo & john oferta pizzas

«Ladrando por la Vida» este domingo en el Parque de los Próceres de Mayagüez

ladrando por la vida wm

MAYAGÜEZ: En un evento dirigido en su totalidad a los perros y sus amos, la Sociedad Americana contra el Cáncer llevará a cabo nuevamente este año la cuarta edición de: Ladrando por la Vida, el domingo, 16 de julio, a partir de las 9:00 de la mañana, en el Parque de los Próceres de la Sultana del Oeste.

El evento busca honrar la vida de los cuidadores caninos sobrevivientes de cáncer, así como canes sobrevivientes y diagnosticados con esta enfermedad.

“Hacemos este evento con mucho amor y entusiasmo para el disfrute de todos en la familia, incluyendo los perritos. El pasado año logramos la asistencia de más de 300 perritos junto a sus amos y familiares. Este año esperamos superar esa cifra. Lo que queremos es, de una manera divertida para ellos, lograr nuestra meta de aportar a favor de los pacientes de cáncer de la Isla”, expresó en un comunicado de prensa Luis Antonio Soto Cancel, presidente del comité organizador del evento.

pinchera de papanacho

Entre las actividades que se presentarán se encuentran juegos y competencias para los canes y sus dueños, clínicas veterinarias, clínicas de vacunación a bajo costo, charlas sobre la ley de bienestar y protección de animales y clases de obediencia.

Además, se realizará una caminata por un tramo del parque, simulando la que se lleva a cabo en el evento Relevo por la Vida, esta vez con los perritos. Habrá kioscos de comida y bebidas, así como tiendas de artículos para los perritos.

“En los últimos años más familias en Puerto Rico han sido impactadas por el cáncer. Para la Sociedad Americana Contra el Cáncer, es importante mantenernos impactando cada rincón de nuestras comunidades con eventos como este, que sean para el disfrute de la familia, junto a sus perritos, mientras se aporta en beneficio de estos pacientes que tanto lo necesitan”, dijo Juan Carlos Mejías, director regional de la zona Oeste de la organización.

alo & john oferta pizzas

Mediante un donativo de $20 para la Sociedad Americana contra el Cáncer, los participantes podrán adquirir la camiseta conmemorativa de Ladrando por la Vida, una bandana para su perro y una bolsita de regalitos para el canino. Si desea llevar más de un perro, puede hacerlo por una aportación adicional de $10 por cada can. Personas que no tengan perros, pero que deseen asistir, pueden hacerlo mediante un donativo de $10 y recibirán la camiseta del evento.

Los recaudos de la actividad serán destinados en su totalidad a la Sociedad Americana contra el Cáncer de la región oeste con oficinas regionales en la urbanización Ramírez de Arellano de Mayagüez.

Los organizadores exhortan que cada perro que acuda al evento tenga su correa, placa de identificación, además de sus vacunas al día.

Para más información se puede llamar al 787-833-3320, extensión 41197, o visitar en la página de Facebook Ladrando Por La Vida/Bark For Life.

Se gradúan 25 jóvenes del programa ASPIRA de Mayagüez

Foto 2 ASPIRA wm

MAYAGÜEZ: Un grupo de 25 estudiantes cumplió con los requisitos para recibir el diploma de escuela superior en la Clase 2017 del programa ASPIRA de la Sultana del Oeste, donde se otorgaron medallas en habilidades de Ser, Hacer, Convivir y Conocer, Deportes, Arte, Superación y Excelencia Académica.

Adalexis Ríos Orlandi, directora ejecutiva de ASPIRA, informó que  25 estudiantes de Mayagüez se graduaron en una ceremonia en la que los padres y  familiares participaron de manera activa al recibir de manos de sus hijos los portafolios que contenían el trabajo realizado a través de sus últimos años de estudio.

La medalla de Excelencia Académica fue otorgada a Kelvin Soto.

Los estudiantes José Seda, Jorge Cardona, Osvaldo Rodríguez, John Paul Carrero, Carlos Valentín y Jorge Ponce, recibieron la medalla Habilidad de Ser. Esta es un área educativa de ASPIRA que desarrolla la capacidad de los estudiantes para reconocer su autenticidad, liderazgo y creatividad. Además, les provee las herramientas para valorarse y aprender a manejar situaciones difíciles  de su realidad socioeconómica y cultural.

pinchera de papanacho

En la categoría de Habilidad de Hacer, se reconoció a Ninoshka Pérez, Evelyn Morales, Estefani Crespo Thaniska Maysonet, Kelvin Soto, Jan Rosario y Luis Cancel. Esta habilidad está dirigida a desarrollar en el estudiante la capacidad para la comunicación efectiva, el pensamiento crítico y la realización de proyectos para alcanzar sus metas.

Kynaisha Segarra, Tashary Irizarry, Luz Carmenaty, Alex Ducós, Israel Forrestier y Nashaly Mercado recibieron la medalla Habilidad de Convivir, dirigida a fomentar la capacidad que le permite al estudiante interactuar y mostrar respeto creando vínculos en los espacios  sociales, culturales y físicos en los que se involucra.

Durante la ceremonia, los padres, abuelos y tutores se dirigieron al público para expresar su agradecimiento a la organización. Además, ofrecieron testimonios de cómo sus hijos lograron romper barreras y  culminar sus estudios a pesar del rechazo que sufrieron en otras escuelas y las situaciones adversas que les tocó enfrentar.

“Mediante el Currículo para la Vida© y del Sistema para la Formación y Evaluación de Habilidades para la Vida©, se concretiza la filosofía educativa de ASPIRA en un proceso de enseñanza-aprendizaje para desarrollar las competencias de nuestros estudiantes y promover su formación de acuerdo a sus necesidades individuales y metas futuras”, expresó Ríos.

alo & john oferta pizzas

Sorteo de Powerball con gran premio de $140 millones

powerball 1

SAN JUAN: El secretario de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, anunció el sábado que el sorteo de este fin de semana del Powerball tiene un gran premio de $140 millones.

El funcionario explicó que, de haber un ganador, el mismo podría optar por cobrar su premio en un solo pago de $87.9 millones luego de contribuciones requeridas por ley o en 30 plazos.

pinchera de papanacho

“Los exhortamos a que jueguen en nuestros sorteos y que guarden bien su boleto de jugada, ya que la suerte puede estar de su lado”, dijo Maldonado en un comunicado de prensa.

Los sorteos de la Lotería Electrónica se transmiten en vivo por el canal 6 y a través de la página web www.loteriasdepuertorico.com.

alo & john oferta pizzas

UPR Aguadilla gradúa 383 estudiantes y la primera clase graduanda en Aeronáutica y Aeroespacial

Una orgullosa madre posa junto a su pequeña tras recibir su diploma en la graduación de la UPR de Aguadilla (Suministrada).

Una orgullosa madre posa junto a su pequeña tras recibir su diploma en la graduación de la UPR de Aguadilla (Suministrada).

AGUADILLA: Alrededor de 380 estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR-Aguadilla) recibieron sus diplomas en la Cuadragésima Cuarta Colación de Grados, que se celebró en el Coliseo Luis Aymat Cardona de San Sebastián.

Esta fue la primera graduación 2017 de la UPR en la región oeste y la segunda de todo el sistema universitario.

“La Universidad de Puerto Rico en Aguadilla celebra con mucho júbilo y entusiasmo la culminación de un fructífero período de estudios de nuestros tiburones y tintoreras. Nuestro recinto se siente muy honrado de haberlos tenido como miembros de la comunidad estudiantil. Agradecemos la confianza que cada uno de ellos brindó al recinto para su desarrollo profesional y personal. Han dejado su legado en la UPR Aguadilla y de la misma forma, la Universidad ha marcado su vida para siempre”, expresó la doctora Herminia Alemañy, rectora interina de la UPR-Aguadilla.

pinchera de papanacho

Jennifer Acevedo Rodríguez, Andrea J. Tavárez Torres y José R. Hernández Ortiz, fueron tres de los 16 estudiantes que se graduaron con honores Summa Cum Laude de la UPR-Aguadilla y quienes tuvieron el privilegio de obtener el Gran Premio del Rector. Jennifer, Andrea y José se gradúan de Bachillerato en Biología, Contabilidad y Grado Asociado en Tecnología Aeronáutica y Aeroespacial, respectivamente.

185 estudiantes llegaron a la meta con honores, de los cuales 102 fueron Magna Cum Laude y más de 65 con Cum Laude.

Durante la Colación de Grados, honraron la excelencia académica de los ahora graduados. Además de las tradicionales medallas de honor, premiaron a los estudiantes con los promedios más altos de cada especialidad.

alo & john oferta pizzas

Primera cosecha Aeronáutica y Aeroespacial: se gradúa el primer grupo con Grado Asociado en este campo

Un grupo de 25 estudiantes representaron durante la ceremonia de ayer la primera cosecha del único grado asociado en Tecnología Aeronáutica y Aeroespacial en el país. Dicho grado asociado comenzó en agosto del 2015, marcando la historia de la UPR en Aguadilla.

El programa académico se centra en la reparación, mantenimiento y reacondicionamiento de aeronaves, así como en la participación en el diseño, desarrollo, pruebas y calibración de sistemas aeronáuticos y aeroespaciales. El Grado Asociado en Tecnología Aeronáutica y Aeroespacial está adscrito al Departamento de Electrónica, Física y Control de Calidad de la UPR-Aguadilla.

Recorridos gratis a fincas de piña durante Festival de la Piña Paradisíaca este fin de semana en La Parguera

La mundialmente famosa "piña cabezona" de Lajas (Archivo).

La mundialmente famosa «piña cabezona» de Lajas (Archivo).

LA PARGUERA: Como parte del Segundo Festival de la Piña Paradisíaca que se llevará a cabo este fin de semana en La Parguera, los asistentes podrán participar de recorridos a dos fincas de piña para conocer sobre la producción y técnicas de cultivo. Los recorridos, que son gratis para el público, serán este sábado y domingo de 11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, desde el antiguo centro comercial, frente a los estacionamientos públicos de Lajas, por orden de llegada.

Las dos fincas de piña que serán parte del recorrido son Don Pupa y Piñatón.

Al finalizar los recorridos, se invita a los asistentes a disfrutar del resto de las actividades del Festival de la Piña Paradisíaca en el poblado de La Parguera donde se utilizarán 20 mil libras de piña en la confección de platos, bebidas y postres en las manos de los chefs de los principales restaurantes de área.

De igual forma, la actividad contará con música en vivo durante todo el fin de semana y variedad de artesanos, así como el 5k Paradisíaco el sábado, 6 de mayo.

El Festival de la Piña Paradisíaca es un evento pro desarrollo de los comerciantes de La Parguera y cuenta con la colaboración del Gobierno Municipal de Lajas, Piñacultores de Lajas y la Compañía de Turismo de Puerto Rico, entre otros. La entrada y el estacionamiento al festival es gratis y las personas podrán comprar piñas, platos y bebidas confeccionados con piña, así como las plantas de piñas para sembrar en sus hogares.

Para más información pueden visitar la página de Facebook: Festival de la Piña o llamar al (787) 920-4275.

alo & john oferta pizzas

Importante hallazgo histórico… Instituto de Cultura Puertorriqueña localiza la primera película sonora 100% boricua

La película Romance Tropical, la primera película sonora puertorriqueña, estuvo perdida por 83 años (Suministrada).

La película Romance Tropical, la primera película sonora puertorriqueña, estuvo perdida por 83 años (Suministrada).

SAN JUAN: La primera película sonora puertorriqueña, Romance Tropical, que por 83 años estuvo desaparecida en todos los rincones dentro y fuera de Puerto Rico, ha sido encontrada y recuperada por el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

La colección de Imágenes en Movimiento del Archivo General de Puerto Rico, adscrito al Instituto de Cultura Puertorriqueña, en su empeño de rescatar, preservar y promover el legado patrimonial de nuestra historia como pueblo, no descansó hasta dar con el paradero de Romance Tropical.

Este hallazgo, es uno extremadamente significativo para la historia cinematográfica y general de Puerto Rico.

alo & john oferta pizzas

El sorprendente encuentro se dio en el Archivo Fílmico y Televisivo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, Film & Television Archive). Así, en unión a nuestro personal del Instituto de Cultura, el director del UCLA Film & Television Archive, Jan-Christopher Horak, confirmaron la autenticidad del filme.

La película Romance Tropical, fue la primera película sonora 100 por ciento puertorriqueña, que Frank Z. Clemente dirigió en Puerto Rico bajo la supervisión de Juan E. Vigué, con un destacado elenco enteramente puertorriqueño. Escrita y dialogada por el insigne poeta Luis Palés Matos, cuya película es la única que el maestro Palés Matos escribió guion.

Carlos Ruiz Cortés, director ejecutivo del Instituto de Cultura, indicó que el hallazgo “es un gran logro para el pueblo puertorriqueño”, que ahora podrá disfrutar de Romance Tropical, luego de que muchos pensaran que jamás se encontraría este tesoro fílmico. “Tendremos la maravillosa oportunidad de ver el Puerto Rico de los años 30 y disfrutar lo que muchas generaciones no pudieron observar”, dijo.

Eventualmente, el Instituto de Cultura estará convocando una conferencia de prensa con todos los detalles.

Llega el nuevo ferry para la reanudación de viajes entre Puerto Rico y la República Dominicana

El "Kydon" es el nuevo ferry que hara el viaje entre Puerto Rico y la República Dominicana (Internet).

El «Kydon» es el nuevo ferry que hara el viaje entre Puerto Rico y la República Dominicana. Este era su aspecto cuando navegaba por el Mar Mediterráneo (Internet).

SAN JUAN: La empresa Ferries del Caribe, que sirve la ruta marítima de pasajeros y carga entre Puerto Rico y la República Dominicana, reanudará sus viajes a partir del próximo miércoles, 3 de mayo, con el nuevo ferry “Kydon”, traído desde Grecia para hacer la travesía.

En un comunicado de prensa, se informó que con la asistencia de funcionarios del Gobierno de Puerto Rico, del Consulado General de la República Dominicana en Puerto Rico; y representantes de la industria turística, industrial, comercial y los medios de comunicación del país; el presidente de Ferries del Caribe, ingeniero Néstor González García y el secretario de Estado de Puerto Rico, Luis Gerardo Rivera Marín, se llevará a cabo la Ceremonia de Inauguración de la nueva embarcación de Ferries del Caribe.

El barco zarpará hacia la vecina república a las 7:00 de la noche.

alo & john oferta pizzas

El ferry-crucero en su itinerario regular, zarpará los lunes, miércoles y viernes desde San Juan hacia Santo Domingo a las 7:00 de la noche y los martes, jueves y sábado desde Santo Domingo a San Juan también a la misma hora.

El ingeniero González indicó que el nuevo ferry-crucero fue completamente renovado en el 2015 y es de construcción japonesa. El mismo llegará a Puerto Rico y la República Dominicana procedente de Grecia. El “Kydon” tiene un calado de 21.9 pies, su tamaño es de 629.7 pies de eslora, con un ancho de manga de 78.8 pies y puede navegar a una velocidad máxima de 25 nudos.

El barco sustituirá el accidentado Caribbean Fantasy.

La embarcación de ocho pisos, tiene una capacidad de transportar 1,750 pasajeros y 111 tripulantes. Cuenta con 175 camarotes y un salón de 163 butacas en piel pre-numeradas y con un área designada para ubicar equipaje. Los pisos 2, 3 y 4 están destinados para carga y vehículos de pasajeros con una capacidad de transportar 70 automóviles por viaje y cuenta con 1,669 metros lineares para transportar contenedores de carga. La embarcación contará con 125 tripulantes internacionales.

aquaviva guayanilla anuncio

El jefe de Ferries del Caribe indicó que en el piso 6 de la embarcación se encuentran la recepción, spa, salón de belleza, tienda libre de impuestos, bar-discoteca y corredores con asientos y mesas con vista al mar. En el piso 7 está el open deck, un espacio al aire libre completamente techado con vista al mar y barra que cuenta con música en vivo para entretenimiento de los pasajeros. También está ubicado en el piso 7 el main lounge que consta de una cómoda barra donde se puede disfrutar de música liviana y permite que los pasajeros puedan conversar y compartir de forma amena.

González expresó que el nuevo equipo de chefs de Ferries del Caribe asegurará una experiencia gastronómica única en sus dos restaurantes (uno a la carta y otro tipo buffet) ubicados en el piso 8, donde también está ubicado el salón de butacas pre-numeradas, lo que facilita el acceso de los pasajeros a los salones comedores.

El ferry, ya debidamente identificado con el nombre de "Ferries del Caribe" (Suministrada).

El ferry, ya debidamente identificado con el nombre de «Ferries del Caribe» (Suministrada).

“En tiempos económicos difíciles como los que atraviesa nuestro Puerto Rico, nosotros apostamos a un renacer y es por eso que hoy tenemos motivos para celebrar. El recomienzo de Ferries del Caribe crea unos 200 empleos directos y 300 empleos indirectos”, reafirmó González.

El próximo jueves, 4 de mayo, a las 11:00 de la mañana, luego de la inauguración en Puerto Rico y a la llegada del ferry al Puerto Don Diego de Santo Domingo, se realizará una ceremonia de inauguración con la presencia de funcionarios del Gobierno de la República Dominicana, representantes de la industria turística, industrial, comercial y los medios de comunicación del vecino país.