Comunidad

Municipio de Cabo Rojo decreta tres días de duelo por la muerte del exalcalde Piro Franqui Acosta

Don Pedro "Piro" Franqui Acosta (1928-2017).

Don Pedro «Piro» Franqui Acosta (1928-2017).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo, de LA CALLE Digital

CABO ROJO: La Administración Municipal caborrojeña decretó tres días de duelo, el miércoles en la tarde, tras conocerse el fallecimiento del exalcalde Pedro “Piro” Franqui Acosta, quien ocupó la silla municipal de los “Mata con Jacha” desde 1974, culminando su mandato en 1985, cuando fue sucedido por Santos “El Negro” Ortiz.

“Se nos fue nuestro eterno alcalde y pichichero*”, leía un mensaje en la red social Facebook en el que se confirmaba que el cuerpo de Don Piro estará expuesto desde las 10:00 de la mañana del jueves (mañana) en la Funeraria Montalvo de Cabo Rojo.

“La Administración Municipal de Cabo Rojo y su alcalde, Roberto Ramírez Kurtz, se unen a la pena que embarga a la familia de quien en vida fuera Don Pedro «Piro» Franqui Acosta, exalcalde de Cabo Rojo”, publicó el Municipio de Cabo Rojo en su red social.

alo & john oferta pizzas

Por su parte, el representante Carlos Bianchi Angleró, electo por los pueblos de Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán, expresó también sus condolencias.

Tras conocerse la triste nueva del deceso del exalcalde Franqui Acosta, las redes sociales se llenaron de mensajes de pésame de quienes tuvieron el honor de conocer a Don Piro, particularmente de aquellos que colaboraron con él en sus diferentes facetas como servidor público, político y líder cívico.

“Los Hermanos de la Respetable Logia Cuna de Betances #42 de Cabo Rojo comunican el fallecimiento de nuestro querido y venerable hermano Pedro “Piro” Franqui Acosta. El Venerable Hermano Franqui Acosta fue un fuerte pilar de nuestra Logia y de nuestra comunidad. Elevamos nuestras plegarias al G.∙.A.∙.D.∙.U. (Gran Arquitecto del Universo) lo acoja en el Oriente Eterno”, expresaron sus hermanos masones.

aquaviva guayanilla anuncio

Don Piro Franqui nació el 2 de febrero de 1928, en la comunidad pesquera de Puerto Real de Cabo Rojo. En 1948, ejerció el magisterio, pero para 1950 sirvió en las Fuerzas Armadas en el Conflicto de Corea, hasta 1952. Concluido su servicio militar, se matriculó en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, donde se graduó como trabajador social.

Presidió la Legislatura Municipal de Cabo Rojo por espacio de 12 años, para luego convertirse en Alcalde.

Tras terminar su mandato como alcalde en 1985, el entonces gobernador Rafael Hernández Colón designó a Franqui Acosta como Administrador de Servicios Municipales.

En su rol de líder cívico, Don Piro formó parte del Club de Leones “Luis Carlo Aymat”, la Respetable Logia Cuna de Betances, la Asociación de Maestros y presidió la Asociación de Residentes y Pescadores de Puerto Real.

Estimado y respetado por amigos y adversarios.

¡Descanse en paz, PICHICHERO MAYOR!

 

* PichicheroSegún el Dr. Manuel Valdés, el término pichichero se usaba despectivamente para nombrar a los puertorrealeños, pescadores que no salían mucho más allá de la costa y que su pesca se circunscribía a peces pequeños de la zona del manglar, peces a los que se llamaba pichicha o picha. (Memorias de la costa: los cronotopos del litoral puertorriqueño).

Tribunal ordena que no se obstruya recogido de basura en Mayagüez y Municipio ofrece orientación a empleados cesanteados de EC Waste

Un empleado que forma parte de una de las brigadas de ConWaste llega a uno de los sectores de Mayagüez (Foto/LA CALLE Digital).

Un empleado que forma parte de una de las brigadas de Conwaste que llegaron el pasado sábado a Mayagüez (Foto/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: El Tribunal de Primera Instancia de la Sultana del Oeste emitió un “injunction”, en el que se ordena que no se interrumpa el recogido de desperdicios sólidos en la ciudad. La determinación judicial se dio luego de que el Gobierno Municipal recurriera al foro, a raíz de que el pasado viernes, un grupo de empleados de la compañía EC Waste, afiliados a la Central General de Trabajadores (CGT), impidió la salida de los camiones de la compañía Conwaste, que había sido contratada para atender la situación de emergencia, que representaba la acumulación de basura, por varias semanas, en la ciudad.

En un comunicado de prensa circulado el martes en la tarde se indicó que en el recurso presentado, el Municipio solicitó el auxilio del Tribunal para que ordenara a los manifestantes a abstenerse de toda conducta que impidiese el libre flujo de los empleados y camiones de Conwaste para el recogido de basura y que desalojaran inmediatamente el estacionamiento del Palacio de Recreación y Deportes.

alo & john oferta pizzas

Según surge del remedio solicitado, mediante comunicación escrita con fecha del 10 de abril de 2017, la compañía EC Waste indicó que efectivo el 11 de abril de 2017, comenzaría a operar “bajo un plan reducido de servicios que se limitará a proveer el servicio de recogido únicamente al casco urbano del Municipio de Mayagüez”.

La situación se produjo como resultado de una deuda que el Municipio tiene con la empresa, que supuestamente se acerca a los $3 millones.

Como resultado del “tranque”, la gran mayoría de los barrios y sectores dentro de la jurisdicción municipal mayagüezana, que no forma parte del casco urbano, quedó desprovista del servicio de recogido de basura.

Esto provocó posteriormente, la declaración de un estado de emergencia por parte del alcalde José Guillermo Rodríguez y la contratación de la empresa Conwaste para atender la situación en esas circunstancias.

Como secuela del incidente en el Palacio de Recreación, Conwaste movilizó el sábado en la madrugada una flota de 57 camiones procedentes de todas las regiones de la Isla, que llegó en “convoy”, tanto por el norte como por el sur, lo que fue reseñado en exclusiva por LA CALLE Digital.

aquaviva guayanilla anuncio

Los trabajos de recogido de basura comenzaron a las 4:00 de la madrugada y, según el Municipio, ya para el mediodía “ya habían recogido los desperdicios sólidos en prácticamente toda la ciudad de Mayagüez, normalizando la situación que imperaba”.

Municipio orientará y ayudará a empleados cesanteados

A raíz del despido de 27 empleados por parte de la Compañía EC Waste, el presidente de la Junta de Alcaldes, José Guillermo Rodríguez, solicitó al Área de Desarrollo Laboral de Mayagüez – Las Marías, activar su Unidad de Respuesta Rápida, dirigida a ofrecer atención inmediata a empleados cesanteados, con el fin de facilitar el acceso de estos a los servicios ofrecidos por el Consorcio y las diferentes agencias que forman parte del Centro de Gestión Única (American Job Center).

“En general, estas personas recibirán los siguientes servicios, a saber, manejo de caso, preparación de resumé, revisión de ofertas de empleo (en coordinación con el Programa de Servicio de Empleo del Departamento de Trabajo), talleres de asistencia en la búsqueda de empleo y adiestramiento para completar el Cuarto Año de Escuela Superior, para aquellos que no lo hayan culminado”, expresó la directora ejecutiva del Área Local de Desarrollo Laboral, Hilda Renovales.

De igual forma, el programa WIOA estará impactando a los empleados cesanteados por EC Waste con los siguientes ofrecimientos, diseñados para reinsertarlos a la fuerza laboral:

  • Oportunidad de empleo directo del Programa WIOA y el Programa de Servicio de Empleo del Departamento del Trabajo.
  • Desarrollo de Adiestramiento con la empresa privada (On the job training).
  • Experiencias de trabajo e internados (si aplica).
  • Talleres para el desarrollo de sus propios negocios (Microempresas)
  • Adiestramientos individuales técnicos y vocacionales (Cuentas ITA)

“Estos servicios se estarán ofreciendo en una Feria de Servicios de Respuesta Rápida, el viernes 5 de mayo de 2017, en horario de 8:30 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el salón de conferencias del Estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez”, puntualizó Renovales.

El Colegio sigue en huelga

Mensaje de Twitter de Pulso Estudiantil anunciando el final de la asamblea estudiantil en Mayagüez (Captura de pantalla).

Mensaje de Twitter de Pulso Estudiantil anunciando el final de la asamblea estudiantil en Mayagüez (Captura de pantalla).

MAYAGÜEZ: Participantes de una asamblea efectuada el martes en el Estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste, determinaron continuar la huelga que mantiene paralizado el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), en un proceso en el que estaban presentes 3,696 estudiantes cuando comenzaron los trabajos, según el Consejo General de Estudiantes de esa institución.

Sin embargo, al momento de votar, participaron 3,155 estudiantes.

alo & john oferta pizzas

La votación en contra de que finalizara la huelga fue de 1,858; mientras que 1,246 se expresaron a favor de concluirla. Un total de 51 personas se abstuvieron de votar.

Mientras tanto, empleados afiliados a la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de RUM (HEEND) se apostaron en los portones de acceso al Recinto, mientras los estudiantes se encontraban en el estadio mayagüezano.

Un monumental tapón se formó a la salida de las facilidades deportivas, indicándose que hubo personas que tardaron más de una hora en salir del área.

aquaviva guayanilla anuncio

Rector del COLEGIO denuncia tratamiento «criminal» contra la UPR

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Archivo/LA CALLE Digital).

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Archivo/LA CALLE Digital).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: “Sé que esto me va a costar el puesto de rector, pero no tengo nada que perder y mucho que ganar. Si no lo hago, tengo mucho que perder. Por mi parte, comenzaré hoy mismo”, fueron las palabras del rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, al criticar lo que describió como un recorte “desproporcionado y criminal” que le han asignado a la Universidad de Puerto Rico, asegurando que esa acción “destruirá a la Universidad como la conocemos hoy”.

En un mensaje en su cuenta de la red social Facebook, el doctor Fernández Van Cleve escribió:

A mis estudiantes del Colegio, de otras unidades de la UPR, padres, compañeros claustrales y sus familiares, compañeros no-docentes y sus familiares, ex alumnos UPR, y otros que pueden tener la visión de que la UPR es el proyecto educativo, social y cultural más importante de este país que le ha servido con excelencia.

Lamentablemente las personas que hacen política pública en este país hacen caso omiso a los reclamos de estudiantes, profesores y otros que piden un trato justo a la universidad. TODOS estamos de acuerdo con que la deuda pública se tiene que auditar. En lo personal reconozco que la UPR debe hacer un ajuste como todas las agencias y corporaciones públicas de este país a raíz de la crisis económica por la cual atravesamos. Sin embargo, el recorte de presupuesto desproporcionado y criminal que le han asignado a la Universidad la destruirá como la conocemos hoy en día apenas en el segundo año fiscal de implementación. Los estudiantes han optado por un paro nacional indefinido, y la HEEND está en línea con un voto de huelga aprobado en asamblea. Los recintos de Rio Piedras, Ponce y Humacao ya sufren las consecuencias de un paro prolongado y las autoridades gubernamentales de este país, así como la Junta de Supervisión Fiscal no reaccionan, y estoy seguro les importa un bledo lo que pase en la universidad.

alo & john oferta pizzas

Propongo lo siguiente: Cada uno de los 63,000 estudiantes, sus padres, los cerca de 10,000 profesores y sus familiares, los no-docentes y sus familiares, los ex-alumnos y sus familiares y todo aquel que desee unirse a esta lucha, escriba un correo electrónico al gobernador, y al presidente de la Junta de Control Fiscal que diga lo siguiente:

«Estimado Gobernador (o lo que corresponda): Me siento sumamente indignado por el tratamiento criminal a la cual se ha estado tratando a la Universidad de Puerto Rico en el proyecto de presupuesto del plan de ajuste fiscal preparado bajo la ley PROMESA. Creo firmemente que la deuda pública que se nos adjudica TIENE que ser auditada para poder determinar cuánto realmente es nuestro compromiso como pueblo, identificar los responsables y tomar medidas para que esto no vuelva a suceder. También creo que la UPR tiene que contribuir a la crisis fiscal buscando mejorar la eficiencia de uso de sus recursos pero de una manera proporcional a TODAS las agencias y corporaciones públicas, incluyendo la Legislatura y el Ejecutivo.

Mi intención es llamar la atención porque creo que la UPR es nuestro proyecto educativo, social y cultural más importante y que su protección ayudará al país a salir de la crisis fiscal.»

Si todos enviáramos diariamente emails a las personas que he mencionado anteriormente y le inundamos los servidores con este mensaje o uno similar, les aseguro que tendríamos una reacción de parte de ellos. Podrían incluir en la lista de envío a los senadores y representantes de sus respectivos distritos. Pero esto tiene que salir todos los días para que sea efectivo y tiene que ser un número significativo, preferiblemente en los cientos de miles.

Las direcciones son las siguientes:

Gobernador: mensajes@fortaleza.pr.gov

Junta Supervisión Fiscal: comments@oversightboard.pr.gov

Al momento de la redacción de esta nota, las expresiones del doctor Fernández Van Cleve habían sido compartidas por cerca de 900 personas en esa red social.

ConWaste limpió Mayagüez en unas 4 horas pero no les abrieron los portones del vertedero municipal (Vídeos)

Un empleado que forma parte de una de las brigadas de ConWaste llega a uno de los sectores de Mayagüez (Foto/LA CALLE Digital).

Un empleado que forma parte de una de las brigadas de ConWaste llega a uno de los sectores de Mayagüez (Foto/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: Tomó aproximadamente cuatro horas para que el grupo de trabajo de la empresa ConWaste recogiera la basura acumulada por varias semanas en sectores de la Sultana del Oeste, luego de que una flota de 57 camiones llegara a tempranas de la madrugada del sábado, en medio de la controversia en la que la empresa EC Waste dejó de realizar esa función, ante una deuda acumulada por el Municipio de Mayagüez.

Sin embargo, luego de realizado el trabajo, los camiones de ConWaste tuvieron que ir a depositar los desperdicios recogidos en Mayagüez en los vertederos de Cabo Rojo y Yauco. El vertedero de Mayagüez lo administra la compañía EC Waste, que está enfrascada en una controversia con el alcalde José Guillermo Rodríguez por el pago de una deuda pendiente que provocó que se paralizara el servicio de recogido de basura en la ciudad.

Momento en que el personal de ConWaste esperaba para poder depositar la basura recogida en Mayagüez:

“Cuando llegaron los camiones a depositar la basura, nadie abrió los portones del vertedero. A pesar de que estaba presente una funcionaria del Municipio de Mayagüez para asegurarse de que todo transcurriera en orden. Esperamos un tiempo razonable y decidimos ir a depositar en los vertederos de Cabo Rojo y Yauco. Teníamos compañeros que vinieron desde tan lejos como Fajardo para asistirnos acá, y tenían que regresar a sus respectivas regiones. Por otro lado, entiendo que hay varios sectores que se pudieron haber quedado, por el hecho de que los empleados y conductores no eran de la zona, por lo que le pedimos al público que se comunique con el Municipio para que el grupo que se quedará dando el servicio, pueda atenderle a la brevedad posible”, comentó una fuente allegada a la empresa en una conversación con LA CALLE Digital.

Declaraciones de Carlos Contreras, presidente de ConWaste:

Antes de suscitarse la situación en el vertedero de Mayagüez, el presidente de ConWaste, Carlos Contreras confirmó que tomó entre cuatro a cinco horas recoger los desperdicios sólidos en los sectores que fueron contratados en virtud del estado de emergencia decretado por el alcalde Rodríguez.

“Una vez el Tribunal emitió una orden, que fue la que nos permitió ayer (viernes) sacar los camiones, y movilizar a nuestros empleados, que los tuvieron todo el día encerrados. Nosotros movilizamos 58 camiones de diferentes al municipio de Mayagüez, para dar un servicio completo de limpieza, ya que el Municipio había estado atrasado por varias semanas en su recogido. Y esta semana específicamente, con la celebración de las Justas, que es un evento magno aquí en la ciudad de Mayagüez, todos nuestros empleados tienen un compromiso y se mostraron aquí en el día de hoy e hicimos un recorrido completo de la ciudad y dejamos la ciudad lista para comenzar el servicio normal la semana que viene”, explicó Contreras a LA CALLE Digital.

alo & john oferta pizzas

Sobre la posibilidad de que sucediera una situación en el vertedero de Mayagüez, como eventualmente ocurrió, Contreras hizo un llamado a la cordura y recordó que la orden del Tribunal establece que se puede depositar la basura recogida por ConWaste en virtud del “estado de emergencia” decretado por el alcalde Rodríguez.

Aproximadamente a la 1:00 de la madrugada del sábado, un “convoy” de camiones de ConWaste salió desde diferentes regiones de la isla, tanto por la ruta del Norte, como por la del Sur, y llegó a la Sultana del Oeste escoltado por la Policía Municipal de Mayagüez.

Noticia relacionada:

57 camiones de ConWaste llegan esta madrugada a Mayagüez para limpiar la ciudad (Vídeo)

57 camiones de ConWaste llegan esta madrugada a Mayagüez para limpiar la ciudad (Vídeo)

Varias escenas de la llegada el sábado en la madrugada de una flota de 57 camiones de la empresa ConWaste a Mayagüez (Capturas de pantalla/Vídeos).

Varias escenas de la llegada el sábado en la madrugada de una flota de 57 camiones de la empresa ConWaste a Mayagüez. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Capturas de pantalla/Vídeos).

MAYAGÜEZ: La compañía de recogido de desperdicios sólidos ConWaste envió a tempranas de la madrugada del sábado una flota de 57 camiones para “limpiar” a la Sultana del Oeste y recoger la basura acumulada por semanas en la ciudad, en medio de la controversia en la que la empresa EC Waste dejó de realizar esa función, ante una deuda acumulada por el Municipio de Mayagüez.

Noticia relacionada:

ConWaste limpió Mayagüez en unas 4 horas pero no les abrieron los portones del vertedero municipal (Vídeos)

La acción de ConWaste vino como reacción a la situación en la que un grupo de empleados de la EC Waste bloqueó el viernes en la mañana la salida de unos 14 camiones de su empresa ConWaste, que había sido contratada en medio de un estado de emergencia decretado por el alcalde José Guillermo Rodríguez.

Según fuentes de LA CALLE Digital, el “convoy” de camiones de ConWaste salió por la madrugada desde diferentes regiones de la isla, tanto por la ruta del Norte, como por la del Sur, y llegó escoltado a Mayagüez por la Policía Municipal de la ciudad.

“A nosotros nos contrataron para limpiar a Mayagüez, y eso es lo que vamos a hacer”, dijo una persona vinculada a ConWaste que supervisaba la movilización de los camiones.

Luego del bloqueo de los camiones de ConWaste que estaban estacionados en el Palacio de Recreación y Deportes, se suscitó un duro intercambio en los medios de comunicación, en el que el alcalde José Guillermo Rodríguez catalogó como un “acto de terrorismo” la acción de bloquear la salida de los camiones y evitar que recogieran la basura acumulada por semanas; mientras que el portavoz de EC Waste, Ricardo Soto, “instó” al alcalde Rodríguez a que rinda cuentas sobre el uso de fondos públicos en el Municipio de Mayagüez.

Pendientes a LA CALLE Digital para el desarrollo de esta historia.

alo & john oferta pizzas

EC Waste insta al Alcalde de Mayagüez a que rinda cuentas sobre uso de fondos públicos en el Municipio

Mientras, sigue acumulándose la basura en Mayagüez.

Mientras, sigue acumulándose la basura en Mayagüez.

MAYAGÜEZ: El portavoz de la empresa EC Waste, Ricardo Soto, condenó las acusaciones de “terrorismo” hechas por alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, contra empleados de la misma que el viernes en la mañana bloquearon la salida de camiones de la compañía ConWaste, que se disponían a salir a recoger la basura acumulada en sectores de Mayagüez, en medio de la controversia por cobro de dinero entre EC Waste y la Administración Municipal.

Al mismo tiempo, Soto instó al alcalde Rodríguez a “rendir cuentas públicamente” sobre cómo se están utilizando los fondos públicos en su pueblo y explicar cómo el Municipio está utilizando el dinero de los contribuyentes en medio de la emergencia fiscal decretada en la ciudad.

“El Alcalde está utilizando todo tipo de argumentos para evitar abordar el tema esencial: ¿Hacia dónde se están dirigiendo los fondos públicos del Municipio y por qué no se están tomando las medidas necesarias para suspender todo gasto público no esencial y atender así las necesidades reales de los ciudadanos de Mayagüez? Hoy se supo a través de informes de prensa que EC Waste no es el único proveedor municipal de servicios esenciales que experimenta un retraso sustancial en pagos del Municipio. En nuestro caso, el municipio incumplió con su obligación al no presentar pagos en el plazo pactado contractualmente”, explicó Soto en declaraciones escritas.

alo & john oferta pizzas

El portavoz de EC Waste aclaró que la protesta del viernes en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez, donde se encuentran estacionados los camiones de la empresa ConWaste, fue dirigida por empleados unionados de la empresa, afiliados al Central General de Trabajadores.

“Los empleados de la unión tomaron esta decisión para condenar el gasto imprudente del Alcalde y reclamar a su vez su derecho a prestar los servicios en la ciudad conforme a las obligaciones legales entre el sindicato, la empresa y el municipio. Es muy desafortunado que el Alcalde, en lugar de reestablecer un proceso de buena fe para abordar esta controversia, opte por darse la vuelta y acusar a estos empleados unionados de “terrorismo” por simplemente reclamar lo que les pertenece: el derecho a trabajar en beneficio de sus familias”, agregó Soto.

Se indicó en el comunicado de EC Waste que debido a la falta de pagos por parte del Municipio, la empresa tuvo que despedir temporalmente la semana pasada a 27 empleados que atendían las rutas de servicio en la ciudad.

“Sin embargo, estos empleados siempre recibieron sus salarios y beneficios por parte de la empresa mientras prestaron los servicios, pese al impago del Alcalde”, dijo Soto.

Alcalde de Mayagüez califica como «acto de terrorismo» acción de impedir hoy recogido de basura (Vídeo)

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, reacciona a situación del recogido de la basura (Foto/LA CALLE Digital).

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, reacciona a situación del recogido de la basura (Foto/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: El alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, catalogó como “un acto terrorista”, definido por la legislación federal “Patriot Act”, la acción de un grupo de empleados de la empresa EC Waste de impedir el que camiones de la compañía ConWaste, estacionados en los predios del Palacio de Recreación y Deportes, salieran a recoger desperdicios sólidos domésticos en 22 barrios y sectores de la ciudad.

“Hoy la compañía (EC Waste) demuestra la mala fe que tenía con esta ciudad. O sea, no solamente no se conformaron con interrumpir el servicio, sino que hoy (viernes) le bloquean el servicio a una compañía legalmente contratada por el Municipio para continuar con el recogido de desperdicios sólidos… Estaremos en el día de hoy radicando un recurso en el Tribunal para atender esta situación, porque nos preocupa que utilicen los empleados y la buena fe de los empleados, obviando que están aquí interrumpiendo un servicio esencial, que en la legislación federal se puede catalogar como un acto de terrorismo contra una ciudad. Y no quisiera que fueran empleados de esa compañía, sino los gerentes de esa compañía, quienes tuvieran que responder por ese acto de terrorismo que han hecho hoy contra la ciudad de Mayagüez”, expresó el alcalde Rodríguez en un aparte con periodistas tras la inauguración de la oficina legislativa de la representante Maricarmen Más.

El alcalde Rodríguez dijo que “se equivocaron con él”, pues no cede a “presiones ni a chantajes”.

Durante los expresiones, el alcalde mayagüezano dijo que la actitud de la empresa EC Waste cambió luego de que se recibiera información y el Gobierno Municipal le pidiera cuentas en el sentido de que la empresa estaba depositando cenizas de carbón en el vertedero de Mayagüez, a raíz de la controversia que se suscitó con esa misma empresa en el vertedero de Peñuelas.

Lo que pasa es que ellos se resienten. Primero estuvimos fiscalizando cuando llegó información de que podía haber depósitos de cenizas de carbón en el vertedero de Mayagüez, que se habían depositado allí en algún momento. Esa investigación la estamos haciendo”, dijo el incumbente mayagüezano.

Noticia relacionada:

«Vamos a llenar a Mayagüez de basura»… Empleados de EC Waste bloquean esta mañana salida de camiones de ConWaste en Mayagüez

Sobre la deuda de aproximadamente $3 millones que se alega tiene el Municipio con la empresa EC Waste, que se traducirá en una demanda, Rodríguez aseguró que “tiene la evidencia suficiente” de que se agotaron los recursos de comunicación con la empresa.

“Le identificamos dónde estaban los recursos del Municipio de Mayagüez para pagar esa deuda momentánea que hay con ellos, porque esta compañía ha estado 20 años con Mayagüez, y en 20 años siempre se ha quedado bien con esa compañía, pagándole sobre $5 millones anuales”, afirmó.

alo & john oferta pizzas

«Vamos a llenar a Mayagüez de basura»… Empleados de EC Waste bloquean esta mañana salida de camiones de ConWaste en Mayagüez

Mientras tanto, la basura se sigue acumulando en Mayagüez (Foto Facebook/Willie Minguela).

Mientras tanto, la basura se sigue acumulando en Mayagüez (Foto Facebook/Willie Minguela).

MAYAGÜEZ: “Vamos a arropar a Mayagüez de basura”, dijo un portavoz de los empleados de la compañía EC Waste a través de una entrevista radial (Notiuno), al confirmar que trabajadores de esa empresa bloquearon la salida de los camiones de la empresa ConWaste, que fue contratada como parte del estado de emergencia decretado por el alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, para atender el regocido de basura doméstica en 22 barrios y sectores de Mayagüez.

Desde hace aproximadamente dos semanas, no se recogen los desperdicios en Mayagüez, con excepción del casco urbano, luego de que EC Waste decidiera suspender el servicio, ante una alegada deuda de $3 millones que tiene el Municipio.

Trascendió que desde tempranas horas de la mañana los empleados de EC Waste se mantienen frente a la salida del lugar donde están estacionados los camiones de ConWaste.

alo & john oferta pizzas

El miércoles de esta semana, el alcalde José Guillermo Rodríguez dio a conocer un plan de acción sobre recogido y disposición de desperdicios sólidos, anunciando en un parte de prensa que una flota de 14 camiones de la empresa ConWaste llegó a Mayagüez “para hacerse cargo” del recogido de los desperdicios en los 22 barrios de la Sultana del Oeste y de inmediato comenzaron sus labores en los residenciales públicos y otras comunidades del área rural  y urbana de Mayagüez.

Noticia relacionada:

Alcalde de Mayagüez califica como «acto de terrorismo» acción de impedir hoy recogido de basura (Vídeo)

Esto es parte de la puesta en vigor la Orden Ejecutiva Número 13 “Para Decretar Estado de Emergencia y Establecer Estrategia Integrada para el Manejo y Disposición de Desperdicios Sólidos”, que firmó la pasada semana, luego que la empresa EC Waste, comunicara, según el Municipio, su intención de “abandonar” los servicios de recogido de desperdicios en la ciudad.

La ingeniero Idalis Méndez, gerente de Obras Públicas Municipal (OPM), dijo que la empresa ConWaste llegó a Mayagüez para atender el “Estado de Emergencia”, que decretó el alcalde Rodríguez.

«A rey muerto, rey puesto»… ConWaste recogerá la basura en Mayagüez

ConWaste ofrece el servicio de recogido de desperdicios en 25 municipios, incluyendo a San Juan.

ConWaste ofrece el servicio de recogido de desperdicios en 25 municipios, incluyendo a San Juan.

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez dio a conocer el miércoles un plan de acción sobre recogido y disposición de desperdicios sólidos, anunciando en un parte de prensa que una flota de 14 camiones de la empresa ConWaste llegó a Mayagüez temprano en la mañana para hacerse cargo del recogido de los desperdicios en los 22 barrios de la Sultana del Oeste y de inmediato comenzaron  sus labores en los residenciales públicos y otras comunidades del área rural  y urbana de Mayagüez.

Esto es parte de la puesta en vigor la Orden Ejecutiva Número 13 “Para Decretar Estado de Emergencia y Establecer Estrategia Integrada para el Manejo y Disposición de Desperdicios Sólidos”, que firmó la pasada semana, luego que la empresa EC Waste, comunicara su intención de “abandonar” los servicios de recogido de desperdicios en la ciudad.

La ingeniero Idalis Méndez, gerente de Obras Públicas Municipal (OPM), dijo que la empresa ConWaste llegó a Mayagüez para atender el “Estado de Emergencia”, que decretó el alcalde Rodríguez.

alo & john oferta pizzas

La ingeniero Méndez estimo que ya a principios de la próxima semana el servicio de recogido de desperdicios en la zona rural de Mayagüez, debe estar normalizado con la llegada de ConWaste, que incluso está reclutando personal local para llevar a cabo sus labores.

Méndez aseguró que el servicio de recogido de desperdicios en el casco urbano nunca se ha visto afectado ni lo estará a pesar de la población flotante de sobre 150 mil personas que se esperan principalmente este fin de semana con los eventos deportivos y culturales de las Justas de la LAI.

Por su parte Vilka Rivera, supervisora de la empresa ConWaste expresó su compromiso con la ciudad de Mayagüez. Esta empresa cuenta con sobre 16 años de experiencia en unos 25 municipios de todas las regiones de Puerto Rico, y recientemente han atendido, en particular, una serie de “estados de emergencia”, que han decretado algunos de estos.

“Hemos trabajado un plan de contingencia con el Municipio de Mayagüez, con motivo de las Justas de la LAI, porque sabemos que se van a mover muchos desperdicios, pero estamos listos y contamos con el personal y el equipo necesario”, expresó Rivera al destacar que no deben tener problemas con la empresa EC Waste.

“Ellos (EC Waste) van a continuar con su trabajo y nosotros vamos a cubrir las áreas que requieren atención. No venimos a alterar a nadie, sino a resolver una emergencia”, puntualizó.

El alcalde Rodríguez reiteró que el Municipio Autónomo de Mayagüez tiene un firme compromiso en garantizar la salud de nuestra ciudadanía, dentro de un ambiente sano y una excelente calidad de vida, por lo que ha estado tomando todas las medidas necesarias y convenientes para que no se vean afectados estos servicios vitales.

Al lamentar que EC Waste haya reducido los servicios de recogido de desperdicios en medio de la celebración de las Justas Interuniversitarias, el alcalde Rodríguez recordó que la Administración Municipal de Mayagüez siempre ha cumplido por las pasadas dos décadas sus compromisos económicos y nunca le ha fallado a esa empresa en el pago de sus obligaciones.

“Esta decisión unilateral de esta compañía, que aparenta tener problemas económicos una vez perdiera su lucrativo servicio del depósito de cenizas de carbón en el Municipio de Peñuelas, colocó a Mayagüez en riesgo a su salud, lo que Mayagüez y este alcalde NO va a permitir”,  terminó diciendo el Alcalde.