Comunidad

AAA informa interrupción del servicio de agua por trabajos en represa Monte del Estado

MARICAO: La Planta de Filtros Monte del Estado, que sirve a sectores de Maricao y Sabana Grande, se encuentra fuera de operación debido a labores de limpieza en la represa, informó Ebdiel Escobar Castro, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en el área de San Germán.

El funcionario explicó que tendrán interrupción del servicio de agua los residentes en la PR-120, Los Berrocales, Fraile, El Quemado, La Monserrate y Pastillo en Sabana Grande, así como en el sector Tito Romero y Monte del Estado en Maricao.

Las labores están programadas para culminar a 1:00 de la tarde. La recuperación del servicio será en horas de la tarde, una vez culminados los trabajos.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 de la mañana a 11:00 de la noche, llamando al (787) 620-2482, o al (787) 751-8125 para audioimpedidos.

Horario y lugares de entrega de alimentos en Mayagüez para el jueves y viernes

MAYAGÜEZ: El Gobierno Municipal de la Sultana del Oeste anunció que, para este jueves, 14 de mayo, y el viernes 15 se estarán entregando alimentos a niños y jóvenes de 1 a 18 años residentes en Mayagüez.

Los alimentos se entregarán a las 12:30 de la tarde en:

Residenciales

  • Roosevelt
  • Columbus Landing
  • Sábalos Nuevo
  • Sábalos Viejo
  • Carmen
  • Candelaria
  • Rafael Hernández (Kennedy)
  • Mayagüez Gardens
  • Parque Sultana
  • Mayagüez Housing I
  • Mayagüez Housing II
  • Flamboyán Gardens

Servicarro

  • Barrio Quemado (En la entrada de la estación de bomberos).
  • Sector El Limón (Carretera 105 kilómetro 9.2).
  • Barrio Malezas (Estación de la parada pública en el kilómetro 5.2).
  • Urbanización Ramírez de Arellano (facilidades comunales).
  • Barrio París (Parque infantil).

Todo padre o tutor que desee que su niño o joven participe de la entrega de alimentos puede pasar por el centro más cercano.

Mientras tanto, en Hormigueros:

AAA no descarta racionamiento como resultado de la sequía

REDACCIÓN: La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo dijo el miércoles que por el momento no se puede descartar un plan de racionamiento, sí las condiciones de sequía permanecen durante el mes de mayo.

“Cada temporada es única y cada evento de sequía también. Tenemos que atemperar la situación que estamos enfrentando a las condiciones y variables actuales que son diferentes a las que hemos tenido”, explicó en conferencia de prensa.

“No estamos descartando ninguna opción en estos momentos. Estamos vigilando día a día. Es posible que mañana cuando veamos las gráficas de los embalses, veamos que hubo un incremento adicional. Tenemos que mirar todos los días la cantidad de agua que necesitamos en la planta y la que está llegando por escorrentías”, añadió a insistencias de la prensa y que reseñó Foro Noticioso.

La funcionaria explicó que los embalses de Carraízo y Toa Vaca están en nivel de observación, mientras que Guajataca se encuentra en el nivel de ajustes operacionales.

“Solamente tenemos dos embalses que están en nivel de observación y son Carraízo y Toa Vaca. Tenemos también el nivel del embalse de Guajataca en ajustes operacionales”, dijo.

Mayagüez y Añasco también sin agua esta noche

MAYAGÜEZ: Sectores de Añasco y Mayagüez tienen bajas presiones e interrupción del servicio de agua debido a que la Planta de Filtros Miradero en Mayagüez opera en baja producción, informó Luis Cabán, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Mayagüez.

El funcionario explicó que la baja producción surge debido a una avería en el servicio de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que afecta la operación de la estación de bombas del Río Grande de Añasco. Esta estación es fuente de aguas crudas para la planta de filtros localizada en el barrio Miradero.

Como resultado, tienen interrupción de servicio los barrios Playa, Caguabo, Hatillo, La Choza, Piñales, Salto, Quebrada Larga y Caracol de Añasco. En Mayagüez, los lugares afectados son el barrio Leguísamo, Las Caiseas y la urbanización Alturas de Mayagüez.

Como medida de mitigación, se coordinan camiones cisterna para los sectores sin servicio. De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del servicio de agua será durante el miércoles.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez al reanudarse el servicio de agua.

Se vuelve a ir “la luz” esta noche en sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Por cuarta ocasión se reportó otra avería en la subestación portátil de 13 mil voltios en la subestación 11 de agosto de Mayagüez, dejando esta noche sin servicio de energía eléctrica a varios sectores de la Sultana del Oeste.

Se informó a LA CALLE Digital que personal técnico de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) trabaja para restablecer el servicio lo más pronto posible.

Los sectores que están sin servicio son:

  • Carretera PR-105 (Hasta el sector Pura Brisas)
  • Carretera PR-106
  • Carretera PR-348 (Barrio Quebrada Grande y otros sectores.)
  • Casco Urbano de Mayagüez y sus calles
  • Barrio Balboa
  • Barrio París
  • Barrio Malezas

Las urbanizaciones

  • Monterrey
  • Quintas del Río
  • Ponce de León Arriba
  • Mayagüez Terrace

Reparado el problema que provocó apagón en Mayagüez y pueblos del Suroeste

MAYAGÜEZ: La línea de 37,100 voltios, que se extiende entre la Central Costa Sur de Guayanilla y Mayagüez Planta fue finalmente reparada en horas de la tarde del lunes, según lo confirmó a LA CALLE Digital el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers.

Según Soler Alers, el alambre primario se averió en el tramo entre Guánica y San Germán, lo que provocó un apagón regional y eventos diferentes, “pero simultáneos” en Mayagüez Planta.

“Corregida la avería por ramillete aisladores partidos en zona difícil acceso que provocó el colapso de la línea transmisión (37100), que transcurre de Guayanilla (Central Costa Sur) hasta Mayagüez Planta. El evento ocurrió entre Guánica y San Germán”, explicó Soler Alers.

Añadió que también se corrigió la avería de un alambre de transmisión partido, que colapsó en una línea de transmisión de 5,600 voltios que va desde Mayagüez T.C. (Miradero) hasta Mayagüez Planta (frente al Puerto de Mayagüez), causando daños a la infraestructura interna del sistema operativo.

Estas averías mantuvieron fuera a Mayagüez y a pueblos del Suroeste.

“Personal de la Técnica de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Mayagüez, junto a supervisores y el director regional, ingeniero Javier Chaparro, realizaron los trabajos y operaciones, para levantar línea (5600) energizando Mayagüez Planta y a su vez las subestaciones matrices de los pueblos del Suroeste”, concluyó Soler Alers.

Interrupción de servicio de la AAA en sectores de Mayagüez, Hormigueros, Añasco, Cabo Rojo y Rincón

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero en Mayagüez está fuera de operación debido a problemas eléctricos en la estación de bombas de aguas crudas (EBAC) del Río Grande de Añasco, que es su fuente de abasto principal, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de Mayagüez, Luis Cabán Medina.

El funcionario explicó que, en horas de la noche del domingo, la EBAC se detuvo por fluctuaciones de voltaje que causó daños al generador y equipo eléctrico de la estación de bombas. Brigadas de la agencia reparan la avería para reanudar la operación de ambos sistemas durante la mañana de hoy.

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua residentes en sectores de Mayagüez, Añasco y Rincón; en Hoya Grande y Valle Hermoso de Hormigueros; así como Plan Bonito y Cerrillos en Cabo Rojo.

  • Mayagüez: Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba.
  • Hormigueros: Hoya Grande y Valle Hermoso.
  • Cabo Rojo: Plan Bonito y Cerrillos.
  • Añasco: Playa, Caguabo, Hatillo, La Choza, Piñales, Salto, Quebrada Larga, Caracol.
  • Rincón: Cruces, Pueblo, Calvache, Jagüey, Atalaya, Barrero.

La recuperación del servicio será en horas de la tarde, de no ocurrir inconvenientes que atrasen las labores de reparación.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

Renuncia obispo Álvaro Corrada a la Diócesis de Mayagüez y el Vaticano nombra sucesor

MAYAGÜEZ: El obispo Álvaro Corrada del Río dimitió a su cargo como Obispo de la Diócesis de Mayagüez de la Iglesia Católica, tras presentarle su carta de renuncia al Papa Francisco, en un escueto comunicado de prensa, en el que no se detallan las razones para su salida de su posición.

“El Santo Padre ha aceptado la renuncia de S.E. Mons. Álvaro Corrada del Río, S.I al gobierno pastoral de la diócesis de Mayagüez (Puerto Rico). El Santo Padre ha nombrado obispo de la diócesis de Mayagüez (Puerto Rico) al Rev. Ángel Luis Ríos Matos, del clero de la misma diócesis, y allí vicario judicial y párroco de San Sebastián Mártir”, expresa el primero de dos comunicados enviados el sábado en la mañana.

Sobre la renuncia del monseñor Corrada no hay mayores detalles. Sin embargo, es de público conocimiento que el jerarca católico tiene 77 años y había presentado previamente su renuncia en dos ocasiones, tanto al Papa Benedicto XVI y al Papa Francisco, y su dimisión no había sido aceptada.

En el segundo comunicado se ofrecieron datos del nombramiento del nuevo obispo Ángel Luis Ríos Matos:

“El Papa Francisco ha elegido al Rvdo. Padre Ángel Luis Ríos Matos, JCD, como tercer Obispo de Mayagüez. Es Vicario Judicial de la Diócesis de Mayagüez, ha ejercido el ministerio sacerdotal por 35 años y es Párroco de San Sebastián Mártir, en San Sebastián. El nombramiento fue publicado hoy en Roma a las 12 del mediodía, hora de Roma.

Padre Ángel Luis nació en Aguada el 5 de octubre de 1956. Es el undécimo de una familia de 15 hermanos. Nació y se crio en el Barrio Cruces de Aguada. Comenzó como laico comprometido a sus 13 años, predicando con apoyo de un Hermano Cheo, Hno. Juan González. Fue líder de la Juventud Impacto Cristiano, la Juventud Acción Católica y a Legión de María.  Inició su formación sacerdotal con los Hermanos Misioneros de la Virgen Caridad, en Aguadilla.

Es fruto del sistema de Educación Pública del País. Estudió en el Colegio Regional de Aguadilla, CORA-UPR (1978) y concluyó su bachillerato en Filosofía en la Universidad Católica de PR en Ponce, (1980), hoy PUCPR. Se formó en el Seminario San José de Caracas, Venezuela (1984). Fue ordenado sacerdote diocesano por Mons. Ulises Casiano Vargas, de feliz memoria, en su pueblo natal el 11 de enero de 1985, día de Eugenio María de Hostos.

Laboró en las Parroquias San Isidro Labrador en Sabana Grande (1984-1985); en San José Obrero del Poblado San Antonio de Aguadilla (1985-1996); y en San Juan Bautista en Maricao (1995-2001). Luego, el Obispo Ulises lo envió a especializarse en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Allí obtuvo el título de Doctor en Derecho canónico. Luego, ejerció su ministerio en El Salvador de Hormigueros (2005-2009); el Sagrado Corazón de Jesús de Mayagüez (2009 -2018); y al presente en San Sebastián Mártir en San Sebastián.

Para el 2016 recibe la encomienda del Papa Francisco para ser Misionero de la Misericordia. El Obispo Álvaro Corrada del Río, S.J., le delegó en 2017 organizar y establecer el Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Mayagüez donde al presente es Juez Presidente. Ha sido miembro del Consejo Presbiteral, del Consejo de Consultores, corresponsable de la obra vocacional diocesana, entre otros cargos. Ha sido defensor de los derechos de los no nacidos, de la vida y los derechos humanos. Ha sido Profesor de Teología en la Universidad Interamericana de PR y en la Escuela de Derecho de la PUCPR.

La Diócesis de Mayagüez se erigió el 30 de marzo de 1976 siendo su primer Obispo Mons. Ulises Aurelio Casiano Vargas. Abarca 14 municipios y tiene 30 parroquias. Su población es aproximadamente medio millón de habitantes, predominantemente católica”.

Se irá “la luz” desde las 5:00 a.m. del sábado en sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) anticipó el viernes en la noche que habrá interrupción en el servicio eléctrico desde las 5:00 de la mañana del sábado, sin que se adelante una hora tentativa para culminar las labores y restablecer el servicio.

Los trabajos se efectuarán en la subestación 6012-00 (Alturas de Mayagüez), donde se efectuarán cambios y mantenimiento del sistema operativo interno de 38 KVA.

Según explicó Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, personal técnico de la AEE, Distribución Monacillos, brigadas de líneas eléctricas y subestaciones; junto a supervisores de la Oficina Técnica de la AEE en Mayagüez, realizarán los trabajos.

Los sectores que se afectarán por los trabajos son:

  • Alturas de Mayagüez
  • Los Versalles
  • Los Maestros
  • Carretera P.R. #2
  • Carretera #108 (Todos sus Sectores)
  • Centro Renal (Carretera #64)
  • Camino Bonet
  • Camino Zoológico
  • Obras Públicas Municipal
  • Villa Sonsire
  • Bellas Lomas
  • Miradero Hills
  • Santa María
  • Mendoza
  • Barrio Cuba
  • El Retiro
  • Convertidor 13.2KVA/4.16KVA
  • Pablo Sexto
  • Camino Pitillo
  • Cristo de los Milagros
  • Mansiones de España
  • Estación de Bombas AAA Miradero
  • Villas Centroamericanas
  • Paseo Los Robles
  • Western Plaza
  • Amarre sin faseo 6015-01 MH 15
  • Y sectores de Añasco y Rincón.

Fallece Nati Rivera la “Jibarita de Añasco”

“El que tenga pena, que escuche mi voz… Yo soy la aspirina que cura el dolor”…

AÑASCO: La semana termina con la triste noticia del fallecimiento de la cantante de música típica Nati Rivera, dato que fue confirmado el viernes en la noche en su cuenta de Facebook por el artista Rey Delgado.

“Falleció esta gran artista que en los años 70 pegó un hit a nivel nacional, ‘La Aspirina’ (1975) y otros más… NATI RIVERA — Tengo tanto que agradecerle cuando tuvo un largo tiempo trabajando conmigo, que hasta todos los trabajos que le hizo el Loco de los Milagros (QEPD) los grabó conmigo, y tuvo mucho tiempo viajando desde la playa de Añasco hasta esta área de Yauco, Guayanilla, Peñuelas, Guánica y Ponce por muchos años y sin interés de un dineral como se lo merecía. Siempre compartimos lo poco y lo mucho. Su esposo Jaime hace varios años que murió también, y poco después de morir su esposo, ella vino hasta El Resbalón de Peñuelas a la parranda mía. De allí en adelante no la volví a ver, pues ella se retiró un poco de la música. Que en paz descanse, Nati Rivera (La Aspirina) Que Dios la acoja en su santo seno… RIP la Jibarita de Añasco, NATI RIVERA”, escribió Delgado.

LA CALLE Digital expresa sus más sinceras condolencias a familiares, amigos y seguidores de Doña Nati, que goce de descanso eterno.

https://www.youtube.com/watch?v=TvpUZWOX_04