Comunidad

Se “llevarán la luz” por una hora en sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) anunció una interrupción programada de servicio por una hora este jueves. La interrupción se estaría produciendo entre las 9:00 y las 10:00 de la mañana.

Los sectores afectados serán el casco urbano, el barrio Quebrada Grande, la urbanización Mayagüez Terrace, el Antillian College, el Centro Judicial y la Fiscalía, la Casa Alcaldía, el Hospital Perea, el Hospital San Antonio y la zona donde se halla la Clínica Española.

Establecen itinerario de entrega de alimentos a niños en Mayagüez para jueves y viernes

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste anunció la entrega de alimentos a niños y jóvenes de 1 a 18 años, residentes en Mayagüez.

A las 12:30 de la tarde del jueves, 7 de mayo, y el viernes 8 se estarán entregando en:

Residenciales

  • Roosevelt
  • Columbus Landing
  • Sábalos Nuevo
  • Sábalos Viejo
  • Carmen
  • Candelaria
  • Mayagüez Gardens
  • Parque Sultana
  • Mayagüez Housing I
  • Mayagüez Housing II
  • Flamboyán Gardens
  • Rafael Hernández (Kennedy)

Servicarro

  • Barrio Quemado (Head Start)
  • Sector Limón (Head Start)
  • Barrio Malezas (Head Start)
  • Urbanización Ramírez de Arellano (Head Start)
  • Sector Balboa (Head Start)

Se informó que todo padre o tutor que desee que su hijo participe de la entrega de alimentos puede pasar por el centro más cercano.

El próximo calendario de entrega se publicará este viernes, 8 de mayo.

Sin agua Aguadilla, Aguada y Moca por rotura en canal de riego

AGUADILLA: La Planta de Filtros Montaña en Aguadilla opera en baja producción debido a una rotura en el canal de riego del embalse Guajataca, que es su fuente principal de aguas crudas, informó el ingeniero Nelson Saavedra, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Aguadilla.

El funcionario indicó que, como resultado de esta avería, tienen bajas presiones e interrupción del servicio de agua sectores de Aguadilla, Aguada y Moca.

El sistema de canales de riego, que transporta agua desde el embalse Guajataca hasta la planta de filtros de la AAA en Aguadilla, es administrado y operado por la División de Riego de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), quienes están realizando la reparación.

Los trabajos podrán tardar entre 48 a 72 horas, por lo que la recuperación del servicio de agua a los lugares afectados será a partir de horas de la noche del miércoles y durante el jueves.

La planta de filtros Montaña también recibe aguas crudas de la estación de bombas del Río Culebrinas, pero en menor cantidad.

Como medida de mitigación, se coordina con la Oficina de Manejo de Emergencias, la distribución de agua en camiones cisterna por los lugares afectados.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 882- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com.

RUM se une a campaña global Giving Tuesday Now para apoyar proyectos de mitigación del COVID-19

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), participará mañana martes, 5 de mayo, del movimiento de filantropía mundial denominado Giving Tuesday Now, con el fin de recaudar fondos para las iniciativas que han surgido de la comunidad colegial destinadas a brindar soluciones para aliviar la crisis por la pandemia del COVID-19.

La campaña de recaudación se enfocará, principalmente, en el proyecto de los escudos faciales que se fabrican en el RUM que, en alianza con el grupo Makers Against COVID-19 Puerto Rico (MAC19), ha permitido la entrega de este importante equipo de protección, gratuitamente, a miles de profesionales de la salud, así como al personal de respuesta y seguridad del área oeste.

“Nos sumamos a esta campaña global que incentiva la acción de dar, esta vez dirigida a la búsqueda de alternativas para mitigar los retos del coronavirus, con este proyecto que consideramos muy importante para contribuir con los recursos y talentos en nuestra Universidad y aportar soluciones para el país en un momento tan apremiante como el que vivimos. Sabemos que los tiempos económicos son retantes, no obstante, buscamos diversas formas de apoyo para que todos podamos ser agentes de cambio en esta difícil coyuntura histórica”, reiteró el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro.

A través de la página http://www.uprm.edu/donaciones/crti, las personas pueden dejar sus donativos que se destinarán específicamente para la iniciativa.

“El proyecto ha impactado a la comunidad médica y al campo de la salud, así como de la seguridad, en la región y en Puerto Rico, por lo que es imperativo que extienda su producción y fortalezca su servicio de distribución. Para lograrlo, el grupo requiere, principalmente, de la materia prima para continuar la gesta. Recabamos a la generosidad de diversos sectores para que se unan y ayuden”, afirmó el doctor Rullán Toro.

Del mismo modo, el Rector hizo un llamado para respaldar las demás iniciativas de los estudiantes, exalumnos, profesores, investigadores y emprendedores del Recinto, cuya colaboración desprendida aporta en el manejo de la crisis de salud desde sus respectivos campos y disciplinas. Algunos de estos proyectos incluyen: la búsqueda de opciones para manufacturar o adaptar tecnologías para la creación de ventiladores; la reparación de los ventiladores existentes en la isla; y la programación de algoritmos y aplicaciones de software para el rastreo automático del contagio de COVID-19.

Estas se tramitan en el RUM, a través del Centro de Respuesta Técnica e Innovación (CRTI), creado para facilitar la atención y gestión administrativa, de manera expedita, de cualquier propuesta que surja en la comunidad universitaria para aportar ante las dificultades de la pandemia. El Centro es coordinado por el doctor Oscar Perales Pérez, gerente de proyectos y ayudante especial del Rector en investigación y labor creativa (oscarjuan.perales@upr.edu).

#GivingTuesday es un movimiento global que propone multiplicar las buenas acciones a través de la filantropía para que la ciudadanía contribuya con sus donativos. En el RUM, se utilizarán las etiquetas #GivingTuesdayNow y #GivingTuesdayNowUPRM.

Interrupción de servicio de agua en sectores de Cabo Rojo por reparación de línea

CABO ROJO: La planta de filtros Betances de Cabo Rojo está fuera de servicio debido a trabajos de reparación de una rotura en línea localizada en la PR-101 de este municipio, informó Ebdiel Escobar Castro, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de San Germán.

El funcionario explicó que los trabajos tendrán una duración aproximada de seis horas. Los lugares que tendrán interrupción del servicio de agua son Combate, Las Palmas, Boquerón, Las Arenas, y los abonados residentes en sectores de la PR-103 y la PR-101 de Cabo Rojo.

Una vez completados los trabajos de reparación, se iniciará la recuperación del servicio de agua a os sectores afectados durante horas de la noche de hoy viernes.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio, se recomienda hervir por cinco minutos el agua destinada para consumo humano.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 de la mañana a 11:00 de la noche, llamando al (787) 620-2482, o al (787) 751-8125 para audioimpedidos.

Guajataca fuera de servicio… AAA informa interrupción en sectores de Isabela y San Sebastián

ISABELA: La planta de filtros Guajataca estará fuera de servicio a partir de mañana miércoles, 29 de abril, por lo que sectores en Isabela y San Sebastián tendrán interrupción del servicio de agua, informó el ingeniero Nelson Saavedra, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área operacional de Aguadilla.

Los lugares afectados son el barrio Planas de Isabela y en San Sebastián los barrios Hoyamala, Aibonito Guerrero, Aibonito Beltrán, Cibao, Guajataca y las partes altas de Robles.

El ingeniero explicó que la planta de filtración estará detenida debido a que la División de Riego de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) llevará a cabo trabajos en el lago Guajataca, que es fuente de aguas crudas para dicha planta de filtración a través del canal de riego.

La AEE detendrá el flujo de aguas crudas por el canal el miércoles por un periodo de 24 horas. De no ocurrir inconvenientes, la planta reanudará operación el jueves y la recuperación del servicio de agua a los abonados será a partir de horas de la noche.

Mientras se efectúan estas labores, la AAA realizará trabajos de mejoras eléctricas para la instalación de un generador de energía en la Planta de Filtros de Guajataca.

Asimismo, al detenerse el flujo de agua por el canal, también podrán tener bajas presiones o falta de servicio a partir del viernes, 1 de mayo, las partes altas de Aguada, Moca y el sistema de Caimital en Aguadilla.

Como medida de mitigación, se coordina la distribución de agua en camiones con las oficinas de Manejo de Emergencias municipales.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano. Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 882-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com.

Interrupción de servicio de la AAA por trabajos de reparación en Añasco

AÑASCO: La Planta de Filtros de Añasco está fuera de operación debido a una rotura en el sistema de distribución, por lo que abonados en dicho municipio tienen bajas presiones o falta del servicio de agua, informó Luis Cabán Medina, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región oeste.

Los lugares afectados son el centro urbano, Piñales, Hatillo, Caracol, Quebrada, Marías, Daguey, Carreras, Añasco Arriba y Abajo, Espino, Miraflores, Corcovada, Casey, Cerro Gordo y Humatas de Añasco. También en Moca, el sector de la carretera la PR-495, en el barrio Cerro Gordo.

Los trabajos de reparación de la tubería y válvula averiadas, frente al parque de pelota y residencial Francisco Figueroa, se estarán realizando durante el día de hoy. La recuperación del servicio, de no ocurrir inconvenientes, será a partir de horas de la madrugada del miércoles, 22 de abril de 2020.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 de la mañana a 11:00 de la noche, llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para audioimpedidos.

Municipio de Camuy compra la cosecha de agricultores locales y la distribuye gratuitamente a la gente (Fotos)

CAMUY: El alcalde Gabriel “Gaby” Hernández supervisó el sábado en la mañana la distribución de forma gratuita a residentes de este pueblo norteño de la cosecha comprada por el Municipio de Camuy a agricultores bonafide de esa jurisdicción.

“En las parcelas Espiet del barrio Zanja, supervisando los trabajos de entrega de productos cosechados por miembros de la Asociación de Agricultores de Camuy, adquiridos y distribuidos por nuestra Administración Municipal”, escribió el alcalde Hernández cuando compartió las fotos de la gestión comunitaria.

Las cajas contenían una variedad de vegetales y frutas cosechadas por agricultores camuyanos, que incluían cilantrillo, ñame, calabaza, pimientos dulces y verdes, chayote, plátanos, guineos, berenjenas, batata, yuca y yautía.

La distribución de los víveres comenzó a las 9:00 de la mañana.

AAA informa interrupción de servicio en sectores de Aguada

AGUADA: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Aguadilla, ingeniero Nelson Saavedra informó que brigadas llevan a cabo trabajos en el sistema de distribución de Jagüey en Aguada, lo que ocasiona bajas presiones y falta de servicio en sectores de este municipio.

El funcionario indicó que los lugares afectados son los barrios Jagüey, Atalaya y Piedras Blancas de Aguada.

Las labores, que consisten en la instalación de válvulas para optimizar el servicio en esa zona, concluirán durante la noche. La recuperación del suministro de agua será a partir de horas de la noche de hoy y durante el domingo.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para audioimpedidos.

Interrupción de servicio la AAA en sectores del barrio Limón en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La estación de bombas Limón Iglesias 3 está fuera de operación debido a una fase fuera en el servicio de energía eléctrica que sirve a dicha instalación, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Mayagüez, Luis Cabán Medina.

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua los abonados residentes en el barrio Limón, particularmente en los sectores Cambalache y Los Aleluyas.

Brigadas de la Autoridad de Energía Eléctrica y de la AAA trabajan para reanudar la operación de ambos sistemas y restablecer el servicio a los lugares afectados.

Una vez restablecido el servicio, se recomienda hervir el agua por tres minutos, ante la posibilidad de turbidez.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para audioimpedidos.