Dos empleados y un guardia de seguridad positivos a COVID-19 en Walmart del Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: La tienda por departamentos Walmart del centro comercial Mayagüez Mall fue cerrada hoy luego de que dos empleados y un guardia de seguridad arrojaran positivo en la prueba de COVID-19, según lo confirmó el director de comunicaciones de la cadena en Puerto Rico, Iván Báez Santiago.

Según supo LA CALLE Digital, la tienda reabrirá mañana domingo al mediodía, cuando culmine el proceso de limpieza y desinfección.

Los empleados que tuvieron contacto con sus compañeros contagiados fueron enviados a una cuarentena preventiva.

Desde hace días viene comentándose sobre esta situación, pero es ahora en que es admitida públicamente.

Cierran cuartel municipal de Cabo Rojo por positivo a COVID-19

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz anunció que ordenó, como medida preventiva, el cierre del cuartel de la Policía Municipal de Cabo Rojo, luego que un agente arrojó positivo al COVID-19 en una prueba rápida. Informó que todos los efectivos serán sometidos a pruebas similares temprano este lunes, 20 de julio.

“Como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus en Cabo Rojo, dispuse el cierre del Cuartel de la Policía Municipal, después que un agente municipal arrojó un resultado positivo al Covid-19, en una prueba rápida”, anunció Ramírez Kurtz en declaraciones escritas.

El incumbente municipal informó que de inmediato se programó para temprano este próximo lunes, la toma de pruebas moleculares que son más precisas, a todos los policías municipales. Si alguno de ellos arrojara resultado positivo, será sometidos a aislamiento preventivo.

Ramírez Kurtz agregó que el cuartel será sometido a procesos de desinfección y labores de limpieza, motivo por el que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. De necesitar algún servicio, los ciudadanos podrán comunicarse con la Policía Estatal, la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y la Oficina de Emergencias Médicas.

El alcalde Ramírez afirmó que las pruebas para detectar el coronavirus a las que serán sometidos los agentes se suman a los protocolos de seguridad que se han implantado por la administración municipal para preservar la salud de sus empleados.

Departamento de Salud interviene con Burger King de Aguadilla y Don Frappé en Añasco

MAYAGÜEZ: Personal de la Secretaría Auxiliar de Salud Ambiental, intervino el sábado en uno de los restaurantes de comidas rápidas Burger King, de Aguadilla, al no cumplir con los protocolos de desinfección, tras tener casos positivos a COVID-19.

“Recibimos confidencias sobre este caso y, tras realizar una investigación, se desprende que la gerencia de (uno de los) Burger King de Aguadilla tuvo conocimiento de que un empleado obtuvo un resultado positivo a COVID-19 y no se activaron los protocolos de desinfección, de manera inmediata. Es por esto por lo que procedimos a la orientación de rigor y ellos cerraron el establecimiento, de forma voluntaria, para cumplir con las reglas”, explicó Mayra Toro, secretaria auxiliar de Salud Ambiental.

Por otro lado, Toro también informó que la gerencia de La Hacienda Meat Center en Altamira, Guaynabo, cerró operaciones de manera voluntaria, tras entrar en conocimiento de dos empleados que arrojaron resultados positivos a COVID-19.

“Una vez la gerencia entró en conocimiento sobre dos casos positivos en su establecimiento, inmediatamente, se comunicaron con el Departamento de Salud para orientarse y garantizar que seguían los protocolos de desinfección, adecuadamente. El negocio permanecerá cerrado, mientras realizan dicha higienización y hasta que sean certificados por Salud para reanudar operaciones”, explicó la secretaria auxiliar.

Del mismo modo, la Unidad de Investigaciones y Salud Ambiental intervino en el negocio Don Frappé, en Añasco, debido a que excedía la capacidad de comensales en el establecimiento, según establece la Orden Ejecutiva 2020-054 que emitió la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

“Una vez en el lugar, se pudo observar que no se promovía el distanciamiento social y el uso de mascarillas en los visitantes, de manera rigurosa. Las condiciones sanitarias tampoco cumplían con los requisitos reglamentarios, por lo que la gerencia del establecimiento accedió al cierre voluntario y se comprometió a seguir los protocolos sobre desinfección para, una vez reanuden operaciones, garanticen cumplir con la orden ejecutiva”, dijo Jesús Hernández, director de la Unidad De Investigación del Departamento de Salud.

Por su parte, el secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano, se expresó satisfecho tras las intervenciones que se realizan para hacer cumplir con las medidas de seguridad para controlar el COVID-19.

“Nuestro equipo de trabajo está comprometido con la salud del pueblo de Puerto Rico. Es importante aclarar que no se trata solamente de hacer valer las leyes, se trata de proteger y salvar vidas. Definitivamente, vamos a usar todas las herramientas disponibles para garantizar que mantengamos este virus controlado y enfrentemos el virus de manera responsable, para evitar perder más vidas”, concluyó el secretario González.

Toda persona que tenga información sobre el incumplimiento de establecimientos en las medidas de distanciamiento social, aglomeración de personas, uso de mascarillas, facilidades para el lavado de manos o cualquier otra situación que ponga en peligro la seguridad de los empleados o visitantes, puede escribir al correo electrónico investigaciones@salud.pr.gov. La información recibida será de manera confidencial y manejada por personal capacitado dichas situaciones responsablemente.

Alcalde de Mayagüez acatará orden ejecutiva de la gobernadora (Video)

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez confirmó a preguntas de LA CALLE Digital que contrario a otros alcaldes de la región que han aprobado órdenes ejecutivas a nivel local ampliando el toque de queda, o estableciendo protocolos para las personas que reciban visitas del exterior; estará haciendo cumplir la orden ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, y de ser necesario, la estaría atemperando a la realidad de Mayagüez.

En un aparte con periodistas, el alcalde Rodríguez confirmó que seguirá trabajando de forma coordinada con el Departamento de Salud.

“Mayagüez está claro de que tiene que mantenerse en una gestión integrada con el Departamento de Salud de Puerto Rico, y con el Gobierno de Puerto Rico, que tiene la responsabilidad mayor en este momento, para tener una acción conjunta e integrada que debemos tener todos los municipios con el gobierno estatal. No podemos tener 78 departamentos de salud y 78 gobiernos estatales. Entiendo y respeto la posición de los compañeros alcaldes. Ellos dependen y no tienen los recursos para poder manejar las medidas que han tomado. Nosotros vamos a seguir cumpliendo con la orden ejecutiva y atemperarla a la realidad de Mayagüez”, expresó el alcalde Rodríguez.

Las expresiones del alcalde mayagüezano se produjeron tras concluir la actividad de conmemoración del décimo aniversario de la inauguración de los Juegos Centroamericanos Mayagüez 2010.

Cierran Casa Alcaldía de Añasco por empleada con síntomas de COVID-19

AÑASCO: Luego de que una empleada municipal presentara síntomas relacionados con el COVID-19, el alcalde Jorge Estévez Martínez tomó la decisión de cerrar el edificio del Ayuntamiento añasqueño hasta el próximo lunes, 20 de julio.

“Llevamos meses orientando y ayudando a nuestro pueblo buscando prevenir el contagio de este terrible virus. Pero hoy nos toca de cerca, al una compañera de trabajo dejarnos saber que tiene los síntomas del COVID-19. Responsablemente he tomado la decisión de cerrar la Casa Alcaldía y enviar a los empleados a realizarse la prueba del COVID-19”, dijo el alcalde Estévez Martínez en declaraciones escritas.

Se supo que cerca de 70 empleados municipales tendrán que realizarse una prueba de sangre, mientras que la Casa Alcaldía será desinfectada, como medida preventiva.

Las dependencias que estarán cerradas son las de la Casa Alcaldía, como tal, y Programas Federales.

Las oficinas que están fuera del edificio principal seguirán trabajando. Estas son el Centro de Envejecientes, Centro de Deambulantes, Oficina Municipal para El Manejo de Emergencias, el Departamento de Recreación y Deportes y el Departamento de Obras Públicas y Saneamiento.

Alcalde de Añasco firma orden ejecutiva que busca rastrear personas que vengan del exterior

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez firmó dos órdenes ejecutivas, una que busca establecer la obligación ciudadana de notificar al Programa de Rastreo de Casos de COVID-19 cuando se reciban familiares o conocidos que residan fuera de Puerto Rico; y otra para crear un protocolo aplicable para disfrute de la licencia de vacaciones de los empleados municipales durante los próximos 90 días y establecer medidas de seguridad que se deben cumplir antes de reintegrase a trabajar.

“Ante el aumento de casos de personas contagiadas por el COVID-19, he tomado la decisión de firmar estas órdenes ejecutivas. Todos tenemos que poner de nuestra parte para contrarrestar este terrible virus”, mencionó el alcalde Estévez Martínez.

“Todo ciudadano que reciba un familiar o conocido que reside fuera de la jurisdicción de Puerto Rico, deberá notificar al Programa de Rastreo de Casos de COVID-19 establecido en el Municipio. La notificación se hará a través del cuadro telefónico del Programa de Rastreo de Casos de COVID-19 establecido en el Municipio y el epidemiólogo municipal tendrá que establecer las medidas de cuarentena y rastreo que sean necesarias para atender al viajero evitando la propagación del virus. La medida se toma para llevar a cabo esfuerzos y medidas necesarias hacer frente al alza de casos de coronavirus en la Isla y salvaguardar la salud y seguridad de nuestros ciudadanos ayudando a evitar la propagación del virus”, reza en parte de la Orden Ejecutiva Número 31-JEM Serie 2020-2021.

“Todo empleado que voluntariamente salga de la jurisdicción de Puerto Rico durante el disfrute de sus vacaciones deberá cumplir una cuarentena de 14 días antes de reintegrase a trabajar. Los días que sean utilizados para cumplir la cuarentena que establece el protocolo serán cargados al balance de licencia por vacaciones que tenga disponible. Los empleados sin balance de vacaciones estarán fuera de nómina. Todo empleado que haya estado en contacto con familiares o individuos que hayan salido de la jurisdicción, deberá notificar la situación al Departamento de Recursos Humanos, quien referirá los casos al epidemiólogo municipal quien habrá de instrumentar el protocolo de aislamiento o cuarentena por el periodo de 14 días antes de reintegrase a trabajar”, dice en parte la otra Orden Ejecutiva Número 30-JEM Serie 2020-2021.

“No podemos bajar la guardia. Estamos en lo que llaman los expertos un rebote de contagios. Hemos estado haciendo todo lo que está a nuestro alcance para el beneficio de todos los residentes de Añasco. Pero necesitamos de tu cooperación. Les exhorto a mis compueblanos a no viajar fuera del país y evitar recibir familiares del exterior”, añadió el alcalde.

Por último, el primer mandatario municipal recordó que recientemente comenzó una masiva orientación para los residentes de su pueblo tras el alza en los contagios. Actualmente, Añasco tiene 25 casos positivos a pruebas moleculares y 58 positivos a pruebas serológicas, según los últimos datos suministrados por el Departamento de Salud.

Cerrada sucursal del First Bank del Mayagüez Mall tras presunto caso positivo de COVID-19 (Fotos)

MAYAGÜEZ: La sucursal del First Bank, localizada en terrenos del centro comercial Mayagüez Mall, fue cerrada cerca del mediodía de hoy, luego de que trascendiera que la esposa de uno de sus empleados presuntamente dio positivo a COVID-19 y se confirmara que este dio positivo al virus.

El estacionamiento fue acordonado y a los clientes que iban llegando los enviaban a sucursales cercanas.

Como cuestión de hecho, este caso se suma al cierre la semana pasada de la sucursal de Cabo Rojo COOP en Cabo Rojo, y del restaurante de comidas rápidas McDonald’s de la carretera PR-100 por situaciones similares.

Mientras tanto, LA CALLE Digital recibió copia de un memo enviado por la gerencia del Mayagüez Mall en la que se le exige a los inquilinos que informen sobre cualquier caso positivo de COVID-19 en sus respectivos establecimientos. El mismo fue fechado el pasado 10 de julio. Estaremos reseñando los detalles del mismo más adelante.

Toque de queda en Cabo Rojo desde las 7:00… Cierran barras, playas y rampas de botes

CABO ROJO: Una orden ejecutiva del alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz impone un toque de queda que comienza a las 7:00 de la noche dentro de la jurisdicción municipal caborrojeña, a partir de mañana miércoles, 15 de julio, que, entre otras cosas también impone que “todas las barras, playas y rampas de botes localizadas en los términos jurisdiccionales de Cabo Rojo quedarán cerradas al público hasta el 26 de julio de 2020, inclusive”.

El documento que contiene estas instrucciones es la Orden Ejecutiva Número 2 Serie 2020-2021.

El toque de queda se impone en el horario de 7:00 p.m. a 5:00 a.m.

Entre otras disposiciones, la orden del alcalde Ramírez establece que los domingos 19 y 26 de julio de 2020, todo comercio permanecerá cerrado, con excepción de gasolineras, farmacias y panaderías.

Aparte de eso, se permitirá la entrada de clientes a comercios y facilidades en una ocupación del 50 por ciento de su capacidad máxima.

LA CALLE Digital conversó por teléfono con el alcalde Ramírez Kurtz, quien expresó que las primeras reacciones que ha recibido han sido de apoyo.

“Yo emplazo a la gobernadora (Wanda Vázquez Garced) a que, de la misma manera que los alcaldes la apoyamos cuando decretó el ‘lock-down’, ella ahora apoye a los alcaldes en las medidas que se están tomando”, comentó el alcalde Ramírez, quien será entrevistado esta noche a las 7:30 en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO por WKJB 710 AM.

La acción del alcalde Ramírez vino como resultado de súbito aumento en contagios de COVID-19 y el vínculo que esto tuvo con la aglomeración descontrolada de gente en sectores playeros de Cabo Rojo, particularmente en el poblado Boquerón.

Gobernadora afirma que evitar aumento en casos de COVID-19 es responsabilidad de la gente

MAYAGÜEZ: Luego de que el Departamento de Salud reportara el sábado 84 casos positivos del COVID-19, la gobernadora Wanda Vázquez Garced insistió en que los responsables primarios de detener la propagación del virus son los ciudadanos y no el gobierno.

En un aparte con periodistas luego del corte de cinta del Hotel Mayagüez Plaza, la gobernadora dijo que “las alzas en COVID-19, lo he dicho desde el primer momento, no son responsabilidad del gobierno. Es responsabilidad de cada ciudadano y de cada empresa en cumplir con los protocolos de seguridad”.

No obstante, apuntó que, ante el aumento en casos de contagios, este lunes se reunirá con parte del Task Force Médico y aseguró que escuchará las recomendaciones de los galenos.

“Voy a mirar y voy a escuchar las recomendaciones de los médicos. No quisiera volver, porque sé el impacto económico que ha tenido. Nosotros mismos no podemos echar para atrás lo que hemos logrado. Así que le pido a todas esas personas que están disfrutando que hay apertura que pongan de su cooperación y utilicen la mascarilla”, sentenció la gobernadora Vázquez.

El sábado en la mañana, el informe del Departamento de Salud reportó ocho muertes por COVID-19; mientras, se registraron 84 casos confirmados y 103 casos probables adicionales.

Intentan interrumpir la actividad

Un par de manifestantes interrumpió la actividad protocolar en la que se encontraba la gobernadora Wanda Vázquez Garced, en Mayagüez, para exigirle la renuncia.

En el momento en que se puso de pie para entregarle a Don Jesús Ruiz, dueño del Hotel Mayagüez Plaza, un reconocimiento acreditando la hospedería junto a la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Carla Campos, un hombre y una mujer desde la acera contraria le gritaron “corrupta”, “Wanda renuncia y llévate a la Junta”, y el hombre le gritó que era “una desgracia”.

Agentes de Seguridad y Protección de la Policía intervinieron y removieron a los manifestantes a unos 150 o 200 metros de distancia.

https://www.facebook.com/lacalledigitaloficial/videos/317698295946528/UzpfSTU2MDY5NjA3NDoxMDE1ODEyNzQ2Njg2MTA3NQ/

Más adelante, la gobernadora Vázquez reaccionó en su mensaje, diciendo “eso es bueno, eso es bueno, porque eso es parte de la democracia. Así que nosotros garantizamos la democracia. Garantizamos la democracia y el derecho a la libre expresión. Y como yo soy una gobernadora para todos los puertorriqueños, de ellos también soy gobernadora”.

En el Aeropuerto Eugenio María de Hostos

Más tarde, la gobernadora Wanda Vázquez Garced, junto al director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos (APPR), Joel A. Pizá Batiz, participaron de la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de mejoras al pavimento de la pista del aeropuerto regional Eugenio María de Hostos de Mayagüez.

La APPR, abundó el titular de Puertos, mantiene un programa de inspección de pavimento en todos los aeropuertos bajo su jurisdicción, según los estándares establecidos por la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y del American Society for Testing and Materials (ASTM) Internacional.

“Para nuestra administración y para Puertos, el desarrollo económico de la Isla, el mantener los aeropuertos en óptimas condiciones y cumplir con los estándares regulatorios de la FAA, son sumamente importantes. Hoy, gracias al esfuerzo del equipo de la Autoridad, la industria aérea y los residentes en el área oeste gozarán de estos trabajos, que ciertamente redundarán en resultados positivos para todos”, expresó la primera ejecutiva.

Pizá Batiz destacó que “La condición del pavimento del aeropuerto de Mayagüez fue evaluada y se determinó que estaba en estado crítico. A estos efectos, la APPR adelantó las etapas de diseño y subasta para atender esta condición y recientemente estos trabajos fueron adjudicados para comenzar la construcción”.

El proyecto, detalló el titular, conlleva la reconstrucción casi total de la pista, representando una inversión de $7,473,984 millones. Los fondos para este proyecto provienen del programa de Mejoras de Aeropuertos del FAA (Airport Improvement Program) que aporta el 90 por ciento del costo total de la obra.

Se estima que los trabajos estén completados en unos ocho meses. Durante la colocación de la primera piedra estuvo presente el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

Salud reporta 8 muertes por COVID-19 en la Isla

REDACCIÓN: El informe del Departamento de Salud reportó ocho muertes por COVID-19; mientras, se registraron 84 casos confirmados y 103 casos probables adicionales.

Las muertes confirmadas reportadas son las siguientes:

  • Fémina de 13 años de la región de Caguas.
  • Hombre de 87 años de la región de Caguas.
  • Hombre de 76 años de la región de Arecibo.
  • Fémina de 59 años de la región de Caguas.
  • Hombre de 55 años de la región de Ponce.
  • Fémina de 74 años de la región de Arecibo.
  • Hombre de 87 años de la región Metro.

Por otro lado, se registró una muerte probable por COVID-19; la misma corresponde a un hombre de 85 años de la región de Mayagüez.

Con estos decesos adicionales, el total de muertes confirmadas suma 71 y las probables son 96, por lo que, el total de decesos es 167. Es importante recordar que cualquier fallecimiento registrado luego de emitido el reporte, se verá reflejado en informes posteriores.

Los resultados de los casos confirmados de COVID-19 corresponden a 1,209 mujeres y 1,226 hombres, para un total de 2,435. Los casos reportados son aquellos que tienen una prueba PCR positiva, con fecha de muestra del 30 de junio al 7 de julio.

De otra parte, se registraron 103 casos probables adicionales con fecha de toma de muestra que comprende del 30 de junio al 8 de julio. En este renglón, el total es 6,931, tras ser ajustado, al restar siete casos que tuvieron una prueba molecular positiva, posteriormente, y se sumaron a los casos registrados como parte de este informe. De otro lado, se sumaron 49 casos probables con fechas de muestra del 6 de mayo al 20 de junio. Los casos probables se dividen en 3,705 mujeres y 3,226 hombres.

Los ajustes en totales se realizan como parte de un esfuerzo del Departamento de Salud, entidades y laboratorios clínicos para asegurar que toda muestra realizada para COVID-19 sea registrada en el Bio Portal, independientemente de la fecha en que se tomó la misma.