En aislamiento preventivo el alcalde de San Germán Isidro Negrón

SAN GERMÁN: El alcalde sangermeño Isidro Negrón Irizarry se aisló preventivamente, luego de que se le informara que había estado en contacto con una persona que dio positivo al virus de COVID-19, según la confirmó el propio incumbente municipal en declaraciones escritas. Se aclaró que el alcalde Negrón hasta ahora no ha dado positivo al virus.

LA CALLE Digital comparte de forma íntegra las declaraciones del alcalde Negrón Irizarry:

“Un saludo a todos los hermanos sangermeños.

En la noche de ayer recibí la llamada del epidemiólogo José Bernardo Negrón Torres, quien es el Coordinador del Programa de Ayuda, Identificación, Monitoreo y Rastreo de Contactos de Enfermedad de Coronavirus 2019, (COVID-19, por sus siglas en inglés) de nuestro municipio, para indicarme que había sido identificado como contacto de una persona catalogada como caso sospechoso a COVID-19. Este caso sospechoso fue identificado por el epidemiólogo Carl L. López, del Municipio de Sabana Grande.

Gracias a la buena comunicación y trabajo en red de los epidemiólogos, todos los contactos han sido identificados y puestos en aislamiento preventivo. El contacto con este caso se dio el día 4 de septiembre de 2020, según me notifica el epidemiólogo. El promedio de incubación del COVID-19 es de cinco días. Me mantendré aislado como medida preventiva. Una vez haya pasado este periodo de incubación, me estaré realizando la prueba que el equipo médico de nuestro programa estime necesaria.

Quiero recalcar que me siento muy bien, no tengo síntomas y que esta medida que estoy tomando es una de forma preventiva, velando por el mejor bienestar de las personas que me rodean en el área de trabajo y por los ciudadanos a quienes les sirvo. Mientras tanto estaré trabajando de forma remota desde mi hogar.

Cordialmente,

Isidro Negrón Irizarry

Alcalde de San Germán”

Cierre temporal de la Oficina de Emergencias Médicas Municipal de Hormigueros

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa informó que la Oficina de Emergencias Médicas Municipal cerró desde el martes sus operaciones debido a la detección de un caso de COVID-19. Además, se comunicó que la oficina permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

“Le aseguramos a la población que los servicios de emergencias médicas serán provistos a través del Sistema 9-1-1 con personal de municipios adyacentes. Mientras tanto estaremos en el proceso de desinfección y le realizaremos las pruebas correspondientes a todo el personal. Como siempre estamos asegurando la seguridad de nuestra comunidad y queremos que todos sepan que la activación del protocolo de COVID-19 es parte de nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestro pueblo”, indicó el alcalde García.

Mientras tanto, el epidemiólogo Luis Manuel Santiago añadió que el Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos “trabaja mano a mano con la Administración Municipal para cortar las cadenas de contagios y la situación actual es parte del proceso”.

Agencias gubernamentales ordenan cierre de El Panapén en Cabo Rojo

El Panapén el viernes en la tarde.

CABO ROJO: Inspectores de agencias gubernamentales ordenaron el jueves en la noche el cierre de la conocida lechonera El Panapén, localizada en la carretera PR-100 de Cabo Rojo.

Una fuente de OSHA le dijo a LA CALLE Digital que como parte de los esfuerzos por velar por el cumplimiento de la Orden Ejecutiva 2020-062, representantes de varias agencias, incluyendo OSHA y Hacienda, llegaron al establecimiento.

Se supo que tanto Hacienda como OSHA, que es una dependencia del Departamento del Trabajo, hicieron señalamientos que culminaron con el cierre del establecimiento, hasta que cumpla con las condiciones impuestas por las agencias. No obstante, no se especificaron las infracciones.

LA CALLE Digital llegó hasta el negocio, corroborando que el mismo estaba cerrado.

Se cura de COVID-19 paciente recién nacido en el Hospital San Antonio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un bebé de dos meses de nacido, contagiado con COVID-19, superó la enfermedad tras recibir tratamiento en el Hospital San Antonio de Mayagüez.

Sebastián Morales Camacho es el paciente más joven en ser atendido y curado de COVID-19 en el Oeste. El paciente, procedente del estado de Florida, estuvo de visita en Puerto Rico y fue trasladado al hospital con fiebre; y luego de todas las pruebas, arrojó positivo a COVID-19. Estuvo recluido en la institución por 14 días.

Se informó en un comunicado de prensa que el doctor Jaime A. Viqueira Mariani, pediatra de Sala de Emergencia, admitió al paciente a las facilidades hospitalarias al servicio de “Pediatricx Medical Group”.

El galeno explicó que el bebé presentó fiebre e irritabilidad, por lo que fue admitido.

“Se le hicieron pruebas de cultivos de sangre y orina además de una punción lumbar para descartar meningitis, septicemia y o infección de orina. Con ese cuadro inflamatorio, que podría haberse complicado con una embolia, se inició tratamiento inmediato con anticoagulantes”, detalló el doctor Viqueira Mariani, quien lleva 42 años ejerciendo ininterrumpidamente la medicina pediátrica en la Isla.

En el cuidado y tratamiento hospitalario del bebé Sebastián intervino un equipo de pediatras puertorriqueños compuesto por los doctores Sandra Fernández, Diana Allende, Ramón Machado, Deborah Cintrón, quien es neonatóloga; y la doctora Sylvia Arce, neonatóloga de Pediatricx Medical Group, que ofrece servicios neonatales y pediátricos, incluido los intensivos pediátricos y neonatales en el Hospital Materno Infantil San Antonio.

Estos servicios, incluyendo los de Sala de Emergencia, se ofrecen las 24 horas del día, los siete días.

El doctor Ramón Machado, uno de los pediatras que atendió al infante, explicó que a pesar de la preocupación de que desarrollara una inflamación multisistémica orgánica, parecida al Síndrome Kawasaki, por los altos indicadores inflamatorios que presentaba el infante, se pudo intervenir adecuadamente, previniendo su complicación.

“Estuvimos en comunicación con infectólogos y hematólogos del Hospital Universitario Pediátrico, quienes monitorearon la evolución del caso”, agregó el doctor Machado, quien tiene 20 años ejerciendo la medicina pediátrica.

El Hospital San Antonio es una histórica institución, fundada en 1865 por el ilustre médico caborrojeño, doctor Ramón Emeterio Betances, para atender la epidemia del cólera en Puerto Rico que cobró la vida de 25 mil personas; y es la que 150 años más tarde está peleando la batalla contra el COVID-19.

Nota del Editor: Aunque en el comunicado original no se menciona, LA CALLE Digital felicita, aparte de los médicos, al personal de Enfermería y demás empleados de apoyo del Hospital, que también fueron parte importante en ese proceso.

En cuarentena el Secretario de Salud tras estar en contacto con un positivo a COVID-19

MAYAGÜEZ: El secretario de Salud, doctor Lorenzo González Feliciano, se fue en cuarentena de forma preventiva, luego de haber estado en contacto con una persona que dio positivo a COVID-19.

“Fui notificado de que soy un contacto directo de una persona que arrojó un resultado positivo a COVID-19. Dicha persona me identificó como un contacto, por lo que el Departamento de Salud y su división de rastreo de contactos, me informó sobre la situación. Dicha situación me obliga a permanecer en cuarentena, por los próximos días.

Debido a que la exposición fue en días recientes, y dado a que soy considerado un trabajador de la primera línea de respuesta, próximamente me realizaré la prueba de COVID-19, según dictan los protocolos. No obstante, debo aclarar que me mantendré atendiendo todos los asuntos del Departamento de Salud de manera remota.

Reitero que el COVID-19 no discrimina, por lo que todos, de una forma u otra, estamos expuestos al virus. Es por esto por lo que cobra relevancia el uso de mascarillas en todo momento, el distanciamiento físico y el lavado de manos, como herramientas para evitar el contagio. Igualmente, toda persona que estuvo expuesta al virus debe ser responsable y tomar las medidas establecidas para no propagar el virus. El llamado es a seguir las reglas y no poner la vida de otros en riesgo”, expresó el doctor González Feliciano.

Municipio de Añasco compra 2 mil pruebas serológicas para detectar COVID-19

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez anunció que su administración compró 2 mil pruebas serológicas para detectar COVID-19, que serán distribuidas en los laboratorios clínicos de Añasco, tras el aumento de casos en la isla.

“El aumento de los casos del COVID-19 está fuera de control. Esto me tiene bien preocupado. Hemos estado en constante comunicación con nuestro epidemiólogo y con los expertos que están atendiendo esta emergencia en nuestro municipio. Tenemos que tomar medidas drásticas”, indico el alcalde donde a su vez señalo que en los pasados tres días se han reportado más de mil casos a nivel de toda la isla y no vemos acción del Gobierno Central”, dijo.

Ante este aumento y la escasez de pruebas moleculares, el alcalde Estévez ordenó la compra de las pruebas serológicas con el fin de tenerlas disponibles para los residentes de Añasco.

“No podemos bajar la guardia. Esto no es juego, se nos siguen contagiando y se nos sigue muriendo la gente. En esta pandemia somos los alcaldes y los municipios los que hemos sacado la cara por nuestros compueblanos”, añadió el alcalde.

Por último, se informó que el Municipio de Añasco tiene 16 casos activos positivos.

Empleados que no las usen se exponen a que los boten… Compulsorio uso de mascarillas en el Municipio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez firmó Orden Ejecutiva 1 Serie 2020-2021, que establece de forma compulsoria el uso de mascarillas o “cubrebocas” a todos los funcionarios, empleados, contratistas, consultores, suplidores y visitantes a las dependencias municipales mayagüezanas.

La Orden Ejecutiva tendrá vigencia mientras dure la emergencia decretada, por la proliferación del coronavirus COVID-19; y los que no cumplan con la misma se exponen al inicio de un proceso de destitución.

“Esta orden ejecutiva aplicará a todos los funcionarios, empleados, contratistas, consultores, suplidores y visitantes mientras se encuentren dentro o alrededor de las facilidades de las dependencias municipales mientras dure la emergencia decretada por la proliferación del coronavirus COVID-19.

El Municipio Autónomo de Mayagüez tiene bajo su responsabilidad el proveer y velar por la seguridad, salud y bienestar de sus ciudadanos. Existe consenso científico, y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) lo admite ya, sobre la conveniencia de usar las mascarillas o “cubrebocas”, no para protegerse uno mismo, sino para evitar la transmisión a otros por parte de personas infectadas sin síntomas, o con síntomas tan leves que no se plantean la posibilidad de estar infectados.

La razón de esta conveniencia es la evidencia de que, a diferencia de otras infecciones vírales, el COVID-19 sí se transmite a otros durante la fase asintomática.

Por eso las autoridades sanitarias de diferentes países han acabado por incluir la recomendación de uso de mascarillas de forma más amplia que lo que recomendaban en los primeros momentos de la pandemia.

En virtud de lo anterior, es conveniente emitir la presente Orden Ejecutiva en cumplimiento con las leyes, normas y reglamentos aplicables”, expresa la orden del alcalde Rodríguez.

En un parte de prensa se indicó que la orden dispone que todo funcionario o empleado que incumpla la orden ejecutiva, se le iniciará un proceso para la separación y destitución del servicio público.

Esta medida se toma, ya que el no utilizar la mascarilla pone en riesgo la salud y la vida de los demás compañeros de trabajo y de aquellos ciudadanos que visitan las instalaciones municipales en busca de servicios, por lo que se considera falta grave.

De igual forma, no podrán prestar servicios aquellos contratistas, consultores y suplidores que incumplan con la orden.

Se dispone, además, que ningún ciudadano podrá acceder a las facilidades municipales en busca de servicios si no cumple con las disposiciones de la orden ejecutiva y las aprobadas para atender esta crisis.

“Será responsabilidad del Departamento de Recursos Humanos divulgar la presente orden ejecutiva. Se dispone que dicho Departamento, deberá mantener un registro que demuestre que la disposición fue divulgada y los funcionarios y empleados tomaron conocimiento de esta, con evidencia de que fueron orientados”, concluye.

Salud confirma cierre de Propper International en Cabo Rojo por mal manejo de protocolo de COVID-19

CABO ROJO: Personal de la Unidad de Investigación del Departamento de Salud intervino en dos fábricas en la Isla, tras recibir realizar investigación que arrojó que no cumplían con los protocolos establecidos para manejar casos de COVID-19 y evitar la propagación del virus.

“En las pasadas horas, personal de la Unidad de Investigaciones del Departamento de Salud intervino en las fábricas SNC Technical Services, LLC, ubicada en Orocovis, y Propper International, de Cabo Rojo, dado que tenían varios casos positivos a COVID-19 y no siguieron los protocolos adecuados de rastreo de contactos y desinfección de las áreas. En ambos casos, se orientó a la gerencia sobre la implementación adecuada de ambos protocolos y se comprometieron a seguir los mismos, de manera inmediata y responsable. Tras la intervención, el cierre de los establecimientos fue de manera voluntaria”, sostuvo Jesús Hernández, director de la Unidad de Investigaciones del Departamento de Salud.

Ambos establecimientos, dedicados a la confección de uniformes militares, deberán permanecer cerrados hasta que evidencien al Departamento de Salud del cumplimiento de los protocolos. La operación se realizó con la colaboración total y directa del equipo epidemiológico, policía y personal de ambos municipios.

Toda persona que tenga información sobre el incumplimiento de establecimientos en las medidas de distanciamiento social, aglomeración de personas, uso de mascarillas, facilidades para el lavado de manos o cualquier otra situación que ponga en peligro la seguridad de los empleados o visitantes, puede escribir al correo electrónico investigaciones@salud.pr.gov.

La información recibida será de manera confidencial y manejada por personal capacitado para dichas situaciones, responsablemente.

Reabre mañana Casa Alcaldía de Mayagüez tras proceso de desinfección

MAYAGÜEZ: La Casa Alcaldía de la Sultana del Oeste reabrirá sus puertas al público mañana viernes, luego de culminado el proceso de desinfección que se ha estado llevando a cabo hoy jueves, luego de que se diera a conocer un posible caso sospechoso a COVID-19, por lo que el edificio gubernamental fue cerrado de forma preventiva.

El dato fue confirmado por el administrador municipal Reynaldo Torres.

“Tuvimos la preocupación de una persona que labora en el Municipio de Mayagüez, sobre un posible contacto con familiar o allegado que había presentado los síntomas de COVID. Al esta persona notificar a su supervisor inmediato, se comunicaron con este servidor, y por mi parte con el señor alcalde; y activamos de inmediato el protocolo que tenemos para estos asuntos (…) Y se determinó enviar a todos los empleados de forma preventiva a hacerse las pruebas”, explicó Torres durante entrevista en el programa radial CON BASE Y FUNDAMENTO por WKJB 710.

Torres aclaró que el número de empleados municipales a los que se les envió a hacerse las pruebas para detectar COVID-19, está en aproximadamente 18.

Recordó que, con el paso del tiempo, dependencias municipales han sido localizadas en distintos puntos de la ciudad, por lo que el edificio de la Alcaldía tiene un número limitado de oficinas brindando servicio a la comunidad.

Cierran esta tarde la Alcaldía de Mayagüez por caso sospechoso de COVID-19

MAYAGÜEZ: La Casa Alcaldía de la Sultana del Oeste fue cerrada esta tarde por un caso sospechoso de COVID-19, según lo informó a una cadena radial (RADIO ISLA) el veterano periodista mayagüezano Frank Gaud.

Trascendió preliminarmente que el administrador de la ciudad, Reynaldo Torres, quien también dirige el Programa de COVID-19 en el Municipio de Mayagüez, una persona notificó que había tenido contacto con un familiar positivo al novel coronavirus, por lo que se activó el protocolo.

Se supo que los empleados que laboran en el edificio de la Alcaldía fueron enviados a una institución médica para que se hagan las pruebas de rigor.

Pendientes a nuestro programa CON BASE Y FUNDAMENTO por WKJB 710, desde las 7:00 de la noche, donde estaremos ampliando detalles de esta situación.