Deportes

Llega la primera clasificatoria para las Justas de Atletismo Mayagüez 2025

SAN GERMÁN: La primera clasificatoria de las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) llega este viernes y sábado a la pista Luis F. Sambolín de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) ubicada en San Germán.

El talento deportivo de 17 universidades miembro de la Liga estará presente, buscando los primeros tiempos clasificatorios para el magno evento a celebrarse dentro del Festival Deportivo del 1 al 3 de mayo en el estadio centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, Mayagüez.

Este año repiten varias de las estrellas de la pista universitaria. Entre ellas, los velocistas, la olímpica Gladymar Torres, Andrea Rivera y Adrián Canales, Jarell Cruz, José Figueroa, de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM); Frances Colón, de la UIPR; Estefania Rivera González, de la UPR de Río Piedras; Amanda Andino y Diego González, del Colegio de Mayagüez; los lanzadores Nathan Villegas, de la UAGM y Alan Cabanellas, de la UIPR.

La Oficina de Torneo aceptó la petición de la Federación de Atletismo de Puerto Rico de integrar la participación de atletas nacionales-federados en las clasificatorias como parte de su preparación.

Estos atletas estarán con el uniforme de Puerto Rico son Ryan Sánchez, Grace Claxton, Jerome Vega, Alysbeth Félix, Luis Joel Castro, Paola Vázquez, Viviana Quintana, Eloy Benítez, Michael Williams, Paola Figueroa, Paola Ramos y Gabriel Cumba.

La segunda clasificatoria para las Justas de Atletismo será el 21 y 22 de marzo en la pista de la UAGM en Gurabo y el último intento de participar en el cierre del Festival Deportivo será el 11 y 12 de abril en el estadio centroamericano José Antonio Figueroa Freyre en Mayagüez.

Las Justas de Atletismo edición 2024 fueron ganadas por los Tigres y las Tigresas de la UIPR. El subcampeonato lo obtuvieron las Taínas y los Taínos de la UAGM. Mientras, las Janes y los Tarzanes del Colegio de Mayagüez ganaron el tercer lugar.

Kobi Simmons es el primer refuerzo de los Gigantes de Carolina-Canóvanas

CANÓVANAS: El armador y escolta norteamericano con experiencia en la NBA, Kobi Simmons, es el primer refuerzo de los Gigantes de Carolina-Canóvanas para la venidera campaña del Baloncesto Superior Nacional que dará comienzo a mediados del mes de marzo.

Simmons de 27 años y 6’5” de estatura vistió los uniformes de los equipos de Toronto, Cleveland, Charlotte y Memphis en la NBA. El pasado año, el norteamericano vio acción en la liga de baloncesto de China, donde promedió 15.4 puntos y 5.1 asistencia por juego con el quinteto Zhejiang Golden Bulls.

El quinteto oriental tendrá nuevo hogar este año, el Coliseo Carlos Miguel Mangual de Canóvanas ante su cambio de sede, aprobado unánimemente la pasada semana por la Junta de Directores del BSN.

[MAYAGÜEZ] Exaltan 20 nuevos miembros al Recinto de Inmortales de la LAI

MAYAGÜEZ: La tercera exaltación del Recinto de los Inmortales del Deporte de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) ya tiene 20 nuevos miembros. Todos y cada uno de ellos con honrosas distinciones desde la fase deportiva hasta la administración.

A pesar de dividirse por colores y símbolos, el reencuentro de egresados se les dio a través de lo que fue su desarrollo profesional, apoyado por una institución de educación superior en Puerto Rico miembro de la liga, que los llevó al sitial más alto en el deporte universitario.

El anfiteatro Ramón Figueroa Chapel del Edificio Chardón del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) fue el escenario para el momento histórico.

La periodista y egresada del programa de voleibol y comunicación de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recinto de Río Piedras, Ivonne Solla Cabrera, tuvo el privilegio de dar el mensaje de aceptación por todos sus compañeros exaltados. En este destacó el valor que tiene ser estudiante-atleta en nuestra isla.

“Para mí es un privilegio figurar en este grupo. Aquí hay personas que no solamente defendieron los colores de la Liga Atlética Interuniversitaria con campeonatos, aquí hay personas que pusieron el nombre de Puerto Rico en alto, dejaron a un lado la familia, dejaron trabajos, estudios para poner el nombre de Puerto Rico, donde todos nosotros queremos que esté siempre”, expresó Solla Cabrera.

“No hay manera de decir gracias. Estamos orgullosos de todo ustedes, pero detrás de cada atleta, cada historia de éxito, también se tienen figuras que estimulan, figuras que ayudan, figuras que retan y figuras que a veces tienen que tomar una postura para ayudar, colaborar y orientar. La situación de la LAI es compleja, en el sentido de que eres estudiante, pero estudiante-atleta. Entonces, ¿Cuál de las dos premias? ¿Cuál de las dos es más importante? Las dos son importantes. Esa es la magia de la Liga Atlética Interuniversitaria”, añadió la voleibolista que formó parte de los equipos de las Jerezanas a finales de la década de 1970, ganando tres campeonatos y un subcampeonato. 

El listado de los nuevos inmortales de la LAI 2025 tiene a los egresados de la UPR de Cayey: el exfondista olímpico, Jorge “Yoyo” Ortiz Rivera, y el exbaloncelista Agustín Flores Roldán. Por la UPR de Humacao la exsoftbolista olímpica Miriam “Betty” Segarra.  Mientras, el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas de Mayagüez, el RUM, es representado por el excomisionado de la LAI, exrector del RUM propulsor del deporte y educador, José Enrique Arrarás Mir; el exsaltador Carlos Acosta Ithier; el exfondista Félix Ladera Hernández; y, el exvelocista Norberto Cruz Arias.

La representación de la Universidad Interamericana (UIPR) recayó en el expelotero Héctor “Macho” Figueroa Arroyo; el exfondista José Elías «Chelías» de Jesús; el exdirigente de baloncesto y educador Ricardo Armando Acosta Servera; y, la excomisionada de la LAI, Chriscelia de Vázquez.  Mientras, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico está representada por la exsoftbolista olímpica Ivelisse Echevarría, y la exvelocista Margaret de Jesús Candelaria.

Solla Cabrera aprovechó la oportunidad ante los presentes para llevar un mensaje contundente del valor que tiene la educación superior en Puerto Rico. Una exhortación que unificó a todos los miembros de la LAI.

“La Universidad de Puerto Rico con todos sus recintos es una labor social. Ustedes han escuchado las historias de estos maravillosos compañeros. Nosotros somos gente de clase media, algunos de clase pobre materialmente. Pero… Aquí no hay gente pobre de espíritu, aquí no hay gente pobre de ganas, aquí no hay gente pobre de esperanza. Aquí hay gente que luchó, que tuvo líderes que apostaron a ellos, que los impulsaron. Por esto es por lo que el deporte es tan importante. Yo, simplemente, quiero decir gracias a la Liga Atlética Interuniversitaria, porque nos ayudó a que cada uno estemos en el lugar que estamos ahora. Tenemos que apoyar esta liga”, expresó la periodista, que fue exaltada junto a sus compañeros de la UPR de Río Piedras, el exlanzador Alfredo “Api” Romero Nieves y los exvelocistas Nerva Bultrón Rivera y Pedro Ferrer Andino.

En el cierre de su mensaje, la comunicadora también exaltada al Pabellón de la Fama del Deporte en Santurce y del Pabellón de la Fama del Voleibol de Puerto Rico, dejó una reflexión.

“En los momentos de impacto que enfrenta en este momento la Universidad de Puerto Rico les quiero dejar a todos, porque todos somos universitarios, con una pregunta, ¿Dónde estaríamos nosotros si no fuera por la IUPI?”, selló su discurso la Jerezana de la UPR de Río Piedras.

En homenaje póstumo se le rindieron tributo al egresado de la UIPR y velocista, Amadeo I. Francis Smith; el egresado de la UPR de Río Piedras y baloncelista Félix Joglar Rosa; el exjefe de entrenador de atletismo de la Pontificia Universidad Católica, Manuel González Pató.

Se retira la leyenda de prensa deportiva ponceña: Walter Ortiz Zavala

PONCE: Luego de más de medio siglo en los medios de comunicación, Walter Ortiz Zavala anunció su decisión de concluir su ilustre y legendaria carrera tras los micrófonos analizando el deporte.

Carlos Canales Torres, en un escrito de 2019, en ocasión de su cincuentenario en la crónica deportiva, lo describió como el “animal”, la “bestia”, el “monstruo”, el “caballete”
 el “pitbull”, y “El Olímpico de Ponce”.

La determinación, según algunos medios, Ortiz Zavala la tomó para enfocarse en su salud.

La administración de la radioemisora ponceña WLEO AM, Radio Leo 1170, donde Ortiz Zavala ha conducido su programa deportivo diario “Noti-Deportes”, agradeció su aportación a la historia de la emisora.

“Hoy nos despedimos con gratitud de una de las voces más icónicas de Radio Leo 1170 AM.

El Sr. Walter Ortíz Zavala, quien por más de 50 años nos acompañó en la radio deportiva de Puerto Rico. Su carisma, pasión y conexión con la audiencia hicieron de cada transmisión una experiencia única. Su amor por la radio seguirá inspirando a futuras generaciones de locutores y amantes del deporte.

¡Gracias, Walter! Siempre tendrás un lugar especial en la historia de esta emisora y en nuestros corazones”, expresó la emisora.

La historia recuerda que “El Caballete” comenzó en la radio en 1969 como narrador y comentarista en la Asociación Queneperos de Ponce y comienza su programa deportivo “Noti Deportes”, que ha producido y animado hasta ahora.

Héctor L. Ortiz Rivera apuntó que Walter narró el primer partido que se jugó en la Liga Puertorriqueña de Baloncesto y fue el primer narrador que tuvo las franquicias femeninas de nuestra ciudad en baloncesto y voleibol.

Debutó en la transmisión radial de los Leones de Ponce en el Baloncesto Superior en el 1971 con “Julito” Mayol, otro Inmortal del Periodismo Deportivo de Ponce y se ha mantenido produciendo el programa “El Ultimo Canasto” por más de cuatro décadas y el programa “El Swing Completo” por tres décadas.

Walter Ortiz Zavala fue exaltado a la Galería de Inmortales del Deporte de Ponce en 2002.

¡Feliz retiro, Walter Ortiz Zavala!

Indios de Mayagüez conquistan su 20mo campeonato

Por Elvin Joel Feliciano, Prensa/Indios de Mayagüez

HATO REY: Al son de cuadrangulares, los Indios de Mayagüez conquistaron su campeonato número 20 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, al dominar esta noche 5-2 a los Senadores de San Juan en partido celebrado en el estadio Hiram Bithorn de la Capital.

Mayagüez sacudió el primer vuelacerca en el tope del segundo acto, cuando Isán Díaz desapareció la esférica por todo el jardín derecho para las primeras dos vueltas del juego.

En la sexta entrada, Anthony García abrió la tanda con bambinazo solitario por toda la banda izquierda que puso a gozar la fanaticada mayagüezana que se dio cita al recinto capitalino.

Luego de dos retirados, Danny Ortiz pegó un enorme jonrón por el bosque derecho que alejó a los mayagüezanos 4-0.

La Tribu selló el triunfo en la entrada de la suerte, cuando luego de dos retirados y Bryan Torres en la antesala, García pegó un rodado por el campocorto donde Rubén Tejada no pudo retenerla, permitiendo la quinta vuelta de los visitantes.

Díaz terminó la noche con dos imparables en tres intentos, dos empujadas, una anotada y un boleto gratis. García hizo lo propio con dos inatrapables en tres apariciones al plato, una marcada y una remolcada.

Los Senadores reaccionaron en el cierre del octavo acto, cuando Vimael Machín encontró a dos compañeros en circulación y pegó doblete remolcador que trajo la primera vuelta de los locales.

El derecho Jorge López perdió el control del episodio al pegarle pelotazo a Ramón Rodríguez que llenó el tránsito de capitalinos. Esto obligó al dirigente mayagüezano, Wilfredo “Coco” Cordero a llamar a Nelvin Fuentes para controlar la situación.

Con Fuentes en la lomita, Cornelius Randolph pegó línea al jardín izquierdo para la segunda carrera de los metropolitanos.

Acto seguido, Brantley Bell bateó una línea al campocorto donde Díaz capturó y lanzó a la intermedia para completar la doble matanza y acabó con las aspiraciones de los sanjuaneros.

Mayagüez estuvo respaldado de una gran labor monticular del zurdo Eduardo Rivera que lanzó cinco sólidas entradas con cinco abanicados y no permitió carreras.

Miguel Martínez cargó con el segundo revés de la serie, al permitir cuatro carreras en cinco y dos tercios de entradas.

En la entrada de recoger los bates, los Senadores amenazaron al llenar el tránsito, pero el taponero Justin Yeaguer apretó el brazo y se apuntó su cuarto salvamento de la serie para así comenzar la celebración.

Finalizado el encuentro, Díaz fue seleccionado como el jugador más valioso de la serie al terminar con promedio de .450, tres dobletes, un cuadrangular, cuatro marcadas y cinco empujadas.

Ahora, los Indios de Puerto Rico se preparan para representar a la Isla en la Serie del Caribe 2025, en Mexicali, México.

Hospitalizado “Piculín” Ortiz

REDACCIÓN: Familiares del astro del baloncesto boricua, José Rafael “Piculín” Ortiz Rijos, detallaron el estado de salud de este tras una intervención quirúrgica, al tiempo que pidieron espacio y agradecieron las oraciones del público en estos momentos:

“El exjugador y astro del baloncesto puertorriqueño e internacional, José “Piculín” Ortiz, se encuentra hospitalizado como parte de su proceso de recuperación tras una cirugía programada debido a su diagnóstico de cáncer colorrectal.

“Piculín” está consciente y alerta, en total reposo y bajo el cuidado de su equipo médico, así como por su esposa, Sylvia Ríos.

Desde su diagnóstico, Piculín ha compartido su proceso abiertamente. Ahora, su principal enfoque es su recuperación, y en su momento, continuará haciéndolo con la misma transparencia y honestidad que siempre lo ha caracterizado.

La familia Ortiz Ríos agradece el respeto a su espacio durante este proceso, así como las oraciones y buenos deseos de todos sus seguidores y fanáticos”.

Indios de Mayagüez a un paso del campeonato y la “barrida”

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez se colocaron a las puertas del campeonato de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, al dominar esta noche a los Senadores de San Juan con pizarra 2-1, en partido celebrado en el Estadio Municipal Hiram Bithorn de Hato Rey.

La Tribu solo necesita un triunfo para alzar su campeonato número 20 en la historia de la franquicia, gesta que buscarán completar mañana miércoles, cuando reciban la visita de los metropolitanos en el Estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez.

Los Senadores tomaron control del partido en la primera entrada, cuando Brantley Bell encontró a dos compañeros en circulación y pegó sencillo al central que trajo la primera anotación del encuentro en las piernas de Cornelius Randolph.

Los visitantes ripostaron en el tope del quinto acto con cuadrangular solitario de Martín Maldonado que igualó las hostilidades.

Ante los envíos de Ralph Garza, Danny Ortiz viró el marcador en la séptima entrada con enorme cuadrangular solitario por todo el bosque de la derecha que puso a gozar a la fanaticada mayagüezana que se dio cita al recinto capitalino.

Garza cargó con el revés al permitir una carrera en dos entradas lanzadas. Jake McSteen se apuntó el triunfo en calidad de relevo, al trabajar por espacio de una y un tercio de entrada, abanicando a un contrincante.

Justin Yeaguer subió a la lomita en el noveno episodio y lanzó sin contratiempos el acto para apuntarse su tercer juego salvado de la serie.

Los boletos para el quinto partido de la serie ya están a la venta a través de ticketera.com.

Indios de Mayagüez eliminan a los Criollos y pasan a la Final

CAGUAS: Los Indios de Mayagüez poncharon su boleto a la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) al blanquear a los Criollos de Caguas con pizarra 3-0, en partido celebrado anoche en el estadio Yldefonso Solá Morales del Valle del Turabo.

La Tribu estuvo respaldada por una joya monticular del derecho norteamericano, Ronnie Williams que lanzó por espacio de seis entradas y eliminó a seis bateadores para apuntarse el triunfo.

Mayagüez abrió la pizarra en el tope de la segunda entrada, cuando Isán Díaz encontró a Eddie Rosario en la intermedia y pegó sencillo al jardín central para la primera carrera del encuentro.

En el sexto acto, doblete de Emmanuel Rivera y sencillo de Anthony García trajo la segunda vuelta de los visitantes.

En la octava entrada y el tránsito lleno de Indios, Danny Ortiz pegó un rodado a la inicial siendo eliminado, pero en la jugada Rivera anotó desde la antesala la tercera vuelta de los occidentales.

En la novena entrada, la Tribu trajo a su cerrador Justin Yeaguer que lanzó sin contratiempos el episodio para apuntarse el salvamento. Travis Lakins cargó con el revés al permitir dos carreras en cinco y dos tercios de entradas.

Ahora la Tribu se prepara para su serie final número 40, cuando reciban este viernes a los Senadores de San Juan, desde las 7:21 de la noche en el estadio Isidoro García de Mayagüez.

A “un paso” de la Serie Final los Indios de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un sencillo remolcador Anthony García en el décimo episodio, fue el puntillazo que necesitaron los Indios de Mayagüez para dejar en el terreno de juego a los Criollos de Caguas con pizarra 5-4 y colocarse a un triunfo de la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

La Tribu abrió la tanda con rodado de Danny Ortiz al campo corto, pero un tiro erróneo de Luis Vázquez a la inicial llevó a Ortiz a la intermedia. Acto seguido, un toque de sacrificio de Martin “Machete” Maldonado adelantó a la antesala la potencial carrera del triunfo.

Esto obligó que Isán Díaz y Shed Long, recibieran boleto gratis para llenar el tránsito de Indios. Acto seguido, Ángel Reyes eliminó con elevado a Emmanuel “El Pulpo” Rivera que colgó el segundo out de la entrada, pero no corrió con la misma suerte ante García que se vistió de héroe.

La Tribu que perdía 4-2 en el cierre del noveno acto, rayó dos carreras que igualó el encuentro y puso a gozar a la fanaticada mayagüezana que se dio cita en la noche del domingo, al estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Long abrió la tanda con doblete al bosque de la derecha, seguido de un sencillo de Rivera que acentuó la amenaza. Acto seguido, un rodado de García a la inicial, permitió que Long anotara la tercera vuelta de los locales.

Con Eddie Rosario al bate, un engaño del lanzador Ricardo Vélez permitió que Rivera adelantara a la antesala.

Entonces, un elevado de Rosario al bosque izquierdo, remolcó a Rivera para igualar las hostilidades. La jugada que inicialmente fue decretada out por el árbitro Vicent Morales, fue revisada en reto solicitado por la novena occidental, revirtiendo la decisión inicial.

García terminó la noche con un imparable en cinco intentos con dos empujadas y una anotada.

Justin Yeaguer se apuntó el triunfo en calidad de relevo al lanzar dos entradas con dos abanicados y una carrera permitida. Reyes cargó con el revés al permitir una carrera.

La acción de la serie semifinal A, sigue mañana martes, cuando los Indios visiten a los Criollos en el estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas, desde las 7:21 de la noche.

De luto Isabela con el fallecimiento de la estrella del béisbol Félix “El Gato” Mantilla

ISABELA: El béisbol puertorriqueño, y particularmente su pueblo de Isabela, están de luto tras el fallecimiento a los 90 años del legendario Félix “El Gato” Mantilla, destacado jugador y figura histórica en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), particularmente con los Criollos de Caguas.

Mantilla tuvo una destacada carrera en el béisbol invernal, siendo pieza clave de los Criollos de Caguas durante las décadas de los años 50 y 60.

“Lamentamos profundamente la pérdida de Félix Mantilla, a quien recordamos como un hombre que marcó la historia de los Criollos y del béisbol en Puerto Rico”, expresó el presidente del equipo, Raúl Rodríguez Font.

Con su versatilidad en el cuadro interior y su capacidad ofensiva, contribuyó a varios campeonatos del equipo criollo, consolidándose como uno de los grandes nombres en la rica tradición de la franquicia. Además de su impacto en el béisbol local, Mantilla dejó su huella en las Grandes Ligas, donde jugó 11 temporadas y participó en un Juego de Estrellas en 1965.

“El Gato” Mantilla formó parte del primer roster del equipo original de los Mets de Nueva York, cuando la franquicia se estableció en 1962.

Mantilla fue electo al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en 1990 y exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Profesional Puertorriqueño en 1996.

El alcalde de Isabela, Miguel “Ricky” Méndez, destacó que, aunque “El Gato” Mantilla no residía en Puerto Rico, “siempre se mantenía al día de todo lo que aquí acontecía a través de sus familiares, con quienes tuve la oportunidad de compartir cuando iniciamos la reparación del estadio. A ellos y todos los que le conocieron y aprecian, les envío mis sinceras condolencias. Que en paz descanse Félix Mantilla”.

Como cuestión de hecho, el estadio de béisbol isabelino lleva el nombre de Mantilla.