Deportes

El Palacio de Recreación de Mayagüez recibe mañana viernes la competencia de baile y porrismo

MAYAGÜEZ: El escenario ya fue probado este jueves por las universidades participantes de la competencia más colorida del Festival Deportivo, baile y porrismo. Su brillo y atuendos personalizados se develará mañana viernes, desde las 7:00 de la noche en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

La competencia oficial, baile, tendrá a los campeones defensores Jerezanas y los Gallitos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras. Los subcampeones Pioneras y Pioneras de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, y el tercer lugar las Leonas y Leones de la UPR de Ponce.

También están inscritos, los Tarzanes y las Janes del COLEGIO de Mayagüez; las y los Jaguares de la UPR-Carolina, los Vaqueros y las Vaqueras de la UPR-Bayamón; las Taínas y los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez; y las Delfinas y los Delfines de la Universidad del Sagrado Corazón.

En porrismo están inscritos los bicampeones del COLEGIO de Mayagüez; los subcampeones de la UPR de Bayamón, y el tercer lugar la UPR de Río Piedras. Completan el listado la PUCPR y la UPR Carolina.

La transmisión del evento comenzará con una antesala a las 6:00 de la tarde con el programa la Línea Deportiva de Wapa Deportes con los periodistas Natalia Meléndez y Kefrén Velázquez. A las 7:00 de la noche iniciará la competencia.

A “un pelito” Diego Resto de romper la marca de Eladio Carrión en la LAI

MAYAGÜEZ: El delfín de la Universidad del Sagrado Corazón (USC), Diego Resto, fue el nadador que más cerca estuvo de romper la marca de los 200 metros pecho, que le pertenece al artista urbano Eladio Carrión. Por lo que la firma del ganador de un Latín Grammy estará vigente un año más en las Justas de Natación de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

“Apenas estoy en mi segundo año. Sé que lo voy a lograrlo”, dijo Resto, el martes en la noche al ser abordado luego de concluida la competencia sobre sus expectativas de romper la marca del egresado de la Universidad de Puerto Rico recinto de Humacao.

Resto tocó la pared del carril tres del complejo acuático de la UPR de Mayagüez con tiempo de 2:16.46, quedando a solo 10 centésimas de segundos de descalabrar la marca de Carrión, 2:16.36, realizada el 17 de abril de 2013.

No obstante, el estudiante de segundo año de Contabilidad en la USC sobrepasó la marca A, mínima para clasificar a los segundos Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025, a celebrarse en julio. El registro requerido es de 2:18.21.

“Estamos enfocados en mañana (miércoles). Darlo todo para llevarnos el campeonato. Después pensamos en el entrenamiento para los Juegos”, dijo el capitán de Sagrado, que junto a su equipo sueñan con darle el primer campeonato a la USC desde 1997.

El equipo de USC cerró la noche del martes en la primera posición con 152 puntos, luego de ganar el oro en el relevo 400 metros libre. Los cuatro veces campeones defensores, los Tarzanes de la UPR de Mayagüez marchan en la segunda posición con 116 puntos. Los Tigres de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) se mantienen en el tercer lugar con 103 puntos.

En la rama femenina, las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez siguen en el primer lugar con 149 puntos. Las siete veces campeonas Delfinas de la USC subieron al segundo lugar con 118 puntos. En tercer lugar, están las Tigresas de la UIPR.

Halcones de la UCB nuevos campeones del baloncesto de la LAI

MAYAGÜEZ: Los Halcones de la Universidad Central de Bayamón (UCB) se convirtieron en los nuevos campeones del baloncesto de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), durante la jornada del Festival Deportivo 2025.

Los Halcones derrotaron 71-68 a los pasados campeones Tarzanes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (Colegio), en la última jornada del torneo en el Palacio de Recreación y Deportes, Mayagüez.

A pesar de que el partido fue de mucho contacto físico y de alteradas emociones en las gradas, por parte de la fanaticada de la UPR de Mayagüez, los Halcones pudieron cerrar la primera mitad, 33-27.

El partido estuvo lleno de drama. Faltas personales, repeticiones para aclarar jugadas y la fanaticada intensamente demandante. Eso no impidió que los Halcones de la UCB sacarán al quinteto tarzán de la zona de confort y de lo más alto del podio.

Alguien que fue incomodidad en el partido para Colegio de Mayagüez fue el jugador más valioso de la final Gilbert “El Colo” Vargas, quien se lució con 16 puntos.

“Son muchas emociones al estar en mi casa. Sentir, no la presión del juego, sentir a la gente cerca de otro equipo me sentía un poco nervioso. Pudimos sacar la victoria. Fue un gran juego. Gracias a Dios, primordialmente”, dijo Vargas, quien fue catalogado la mente maestra de la UCB.

“Al principio de temporada yo venía del banco. El point guard titular se lesionó. Desde la serie contra (la Universidad del) Sagrado (Corazón), me tocó hacer el trabajo de inicial”, indicó el jugador más valioso del baloncesto de la LAI.

El primer partido de la serie fue ganado 77-55. En la temporada del 2017-2018, la UCB ganó medalla de bronce.

La medalla de bronce fue ganada por la Universidad Ana G. Méndez (UAGM).

[FESTIVAL DEPORTIVO LAI] ¡Lo lograron! Primer campeonato de sóftbol femenino para la UAGM

MAYAGÜEZ: Las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) capitalizaron física y mentalmente su duelo para ganar su primer campeonato como sistema universitario unificado en la edición 2025 del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

El logro fue dedicado a su difunto dirigente Gerardo “Jerry” Flores, quien dirigió tres cuartas partes de la temporada antes de perder su lucha contra el cáncer el pasado 18 de abril. El acto campeonil se llevó a cabo en el parque Hermes José Acevedo, del sector Manantiales, en Mayagüez.

La gloria fue alcanzada tras derrotar 7-1 a las Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. La jugadora más valiosa fue la lanzadora Fernanda Salomón.

“Me siento muy feliz. Muy afortunada, sobre todo porque es el primer año que yo lanzo tanto. Muy emocionada”, dijo la estudiante internacional, Salomón.

En la ofensiva se destacaron Claudia Ortiz con 4-2, una anotada y una impulsada; Yanlee Cotto bateando de 2-2 y una anotada; y, Kristina Ramírez 3-1 y una anotada y dos impulsadas.

El pasado jueves la novena de las Taínas de la UAGM tomaron la delantera en la serie al triunfar 7-0, después de un acto de recordación.

Por otro lado, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico se llevó el tercer lugar. 

Halcones de la UCB derrotan vía paliza a los Tarzanes del Colegio en el baloncesto de la LAI

MAYAGÜEZ: Los Halcones de la Universidad Central de Bayamón (UCB) y las Vaqueras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Bayamón salieron airosos en el primer partido de la final de baloncesto, que se celebra en el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez como parte de la programación del Festival Deportivo 2025.

Ambas series continuarán el lunes desde las 6:00 de la tarde.

Imponentes los Halcones

Los Halcones de la UCB ganaron ampliamente el primer partido de la final, 77-55, a los campeones defensores Tarzanes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez.

Su dirigente Yeantonio Acosta compartió que la defensa fue la clave del contundente triunfo que los pone a medio camino de conquistar su primer campeonato en la LAI.

“Se ejecutó el plan que montamos el jueves y el viernes. Somos un grupo ofensivo. Minimizar a Mayagüez en las transiciones ofensivas, poder controlar a sus hombres grandes. Pudieron llevar el plan a cabo y salir con la victoria”, explicó Acosta.

En la victoria con olor a oro, Jay Santiago y Jan Bigay sobresalieron con 17 puntos cada uno. Por su parte, Gilbert Vargas y Arnaldo García ayudaron con dobles dígitos, 12 y 10 puntos, cada uno.

Con relación a la cercanía que tienen los Halcones de ganar su primer campeonato en la LAI, Acosta expresó que “el campeonato sería algo especial. Yo he estado en finales con American (University) en el rol de asistente. Como dirigente en propiedad nunca. Es mi primera final. Es de los mejores baloncesto que hay en Puerto Rico, el baloncesto de la LAI con mucho talento y un calibre de entrenadores de alto nivel”.

Por el tercer lugar jugarán hoy domingo a las 8:00 de la noche, los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez y los Leones de la UPR de Ponce en el Palacio.

Siguen invictas las Vaqueras

El quinteto vaquero sumó su victoria diecisiete de manera interrumpida. Estas derrotaron a las bicampeonas Janes del Colegio de Mayagüez, 77-72.

“Es bien emocionante que hayan podido defender este primer juego. Es bien importante dar ese primer palo. Ellas estaban bien motivadas y concentradas con lo que se había trabajo en toda la temporada”, expresó la asistente vaquera, Rodsan Rodríguez.

Abeliz Rodríguez fue la mejor anotadora con 20 puntos y le hicieron eco, la capitana Franchesca Torres y Siuly Burgos con 16 puntos, cada una. En causa perdida por la UPR de Mayagüez sobresalieron Gabriela Ortega con 19 puntos, Andrea Méndez con 16 puntos y Debora Lisboa con 10 puntos.

Por otro lado, el partido por el tercer lugar entre las Jerezanas de la UPR de Río Piedras y las Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico se jugará hoy domingo a las 6:00 de la tarde en el Palacio.

Después de 21 años los Tigres de la INTER son los nuevos campeones del judo de la LAI

MAYAGÜEZ: Los Tigres de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) y las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez subieron este sábado al podio del judo del Festival Deportivo 2025 de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

En primera plana los Tigres

Los Tigres de la UIPR cumplieron con la misión de ser los nuevos campeones del tatami. Armaron un equipo sólido que les dio la victoria con 65.5 puntos. Un dominio en toda la competencia.

“Gracias a Dios hemos trabajado para eso. Llevamos cuatro años confeccionando este equipo. El último campeonato que ganamos fue el 2004. En las niñas, cumplimos repitiendo con el bronce. ¡Estamos muy contentos!”, expresó el entrenador Daniel Texeira de los Tigres y las Tigresas.

El segundo lugar lo obtuvieron los Tarzanes del COLEGIO de Mayagüez con 48 puntos. El bronce lo alcanzó la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) con 37.5 puntos.

Revalidan sin problemas las Taínas

Dos campeonatos consecutivos. Las Taínas de la UAGM se alzan con la copa al sumar 64.5 puntos. Demostrando un trabajo de consistencia.

“Nosotros estábamos trabajando mucho con el reclutamiento. Tratando de llevar a la universidad los mejores talentos para llegar a este momento. Por segundo año consecutivo lo hemos logrado”, dijo el entrenador taíno Luis Martínez.

El subcampeonato fue para las Janes del COLEGIO de Mayagüez con 55.5 puntos. Mientras, las Tigresas de la INTER lograron el bronce con 42.5 puntos.

Los atletas más valiosos fueron Kritzia Santana y Juan Cintrón, de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Tarzanes del Colegio avanzan a la semifinal del voleibol de la LAI

MAYAGÜEZ: Las bicampeonas Valeria Flores y Keishlyann Sánchez, de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM); y los campeones defensores César Flores y Leonardo López, del COLEGIO de Mayagüez, continúan en ruta para revalidar sus medallas de oro en el torneo de voleibol de playa en el Festival Deportivo 2025 de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

Este domingo desde las 9:00 de la mañana se definirá todo el panorama en el Litoral “Shorty” Castro en la Sultana del Oeste.

Semifinales femeninas

Las reinas de la arena de la LAI, Taínas de la UAGM, estarán jugando contra la segunda pareja de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) integrada por Alondra Rodríguez y Francheska Medina.

Por su parte, la dupla estelar de USC, Yeiliz López y Ariana Rivera, enfrentará a la pareja principal del COLEGIO, las “Janes” Amanda Pagán y Karolina Valentín. 

Semifinales varoniles

Los varones entrarán en cancha a las 10:00 de la mañana. Los campeones Tarzanes del COLEGIO de Mayagüez serán retados por la segunda pareja de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), los “Tigres” Emmanuel Caldero y Justin Barreto.

Mientras, la pareja primaria de la UIPR, José A. Torrealba y Kaiet González jugará contra los líderes de la USC, Jorge Acevedo y Christian Rolón.

Las parejas ganadoras en ambas ramas pasarán a la final. La medalla de bronce será discutida por las parejas que caigan en las semifinales.

Mayagüez sigue brillando por el deporte universitario

Por Alondra Martínez Class, estudiante de periodismo deportivo USC

MAYAGÜEZ: Los estudiantes-atletas de 17 universidades ya comenzaron a competir en Mayagüez, ciudad sede del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que se extenderá hasta el sábado, 3 de mayo.

Este es el evento más esperado por los atletas universitarios, donde demuestran el esfuerzo de varios meses, incluso hasta años. El alcalde Jorge Luis Ramos Ruiz está de plácemes, porque ha puesto todo su empeño en que su pueblo sea un hogar para los participantes.

“Nos llena de entusiasmo recibirlos nuevamente en la ciudad de Mayagüez, la casa oficial del deporte universitario para la celebración de uno de los eventos más esperados y emblemáticos del país”, expresó Ramos, egresado de la Banda Centenaria del Recinto Universitario de Mayagüez de Universidad de Puerto Rico (RUM).

“Como sede oficial, Mayagüez se ha preparado con la misma entrega y compromiso que demostramos cada año, para garantizar que tanto atletas como visitantes vivan una experiencia segura, vibrante y memorable, como todo evento de envergadura la seguridad será una prioridad”, garantizó el alcalde de la Sultana del Oeste.

En cuanto a la seguridad, Ramos anticipó que “nosotros somos muy estrictos en lo que es la seguridad, el plan con la Policía de Puerto Rico, el plan con la Policía Municipal, las Agencias Federales se incorporan y llevamos dos años recibiendo el apoyo de ellos para este evento, cámaras de seguridad e inteligencia artificial”.

También recalcó tener una combinación de esfuerzos con la LAI dentro de las facilidades como el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre para el sábado, 3 de mayo, que será el cierre del Festival Deportivo con las Justas de Atletismo.

“Las universidades tienen la seguridad para mantener el perímetro de lo que son los estudiantes, y en el exterior está la Policía Municipal y Estatal que van a estar monitoreando”, dijo el también el ingeniero.

Económicamente, el primer mandatario de Mayagüez reconoció que hay un impacto positivo para los pequeños y grandes comerciantes de la zona.

“La economía que mueve este tipo de eventos hacia el municipio es una que no podríamos calcular. Economistas han hecho estudios donde reflejan que $18 millones. Es la inyección económica que se da durante estas dos o tres semanas a nuestra ciudad, por el movimiento que hay. Teniendo en cuenta que la audiencia de este evento consumirá tanto en su pueblo como en pueblos limítrofes, la inyección aumenta a los $30 millones de dólares”, explicó Ramos.

Para la transportación, Mayagüez brinda la oportunidad de transporte colectivo que le permitirá al público disfrutar de las Justas de Atletismo el sábado, 3 de mayo sin tener que estacionarse en el Estadio Centroamericano o espacios cercanos.

“Vamos a estar incorporando un sistema del transporte colectivo que nosotros tenemos como ciudad. Se llegó a un acuerdo con el recinto universitario (UPR de Mayagüez) para que en el área blanca los jóvenes pudieran utilizar los estacionamientos y nosotros poder moverlos el día del evento, donde mayor público se espera, que es el día final”, apuntó el alcalde Ramos.

Este transporte comenzará sus servicios desde las 11:00 de la mañana hasta que finalicen los eventos del Estadio.

En torno a las mejoras de infraestructura, el líder del Ayuntamiento de la Sultana del Oeste comentó que “llevamos desde las dos ediciones anteriores realizando mejoras. Se renovó completamente la pista de atletismo. El año pasado la inversión fue para el Palacio de Recreación y Deportes y este año se está trabajando en el parque Acevedo de Manantiales para que la iluminación sea la adecuada para el evento de softball”.

Listas las parejas de voleibol de playa para enfrentarse en la arena mayagüezana

Por Dylan Miranda, estudiante de periodismo deportivo de la USC

MAYAGÜEZ: Las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) y los Tarzanes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) buscan conservar su campeonato en el torneo de voleibol de playa del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria, a llevarse a cabo desde hoy jueves hasta el domingo en el Litoral “Shorty” Castro en la Sultana del Oeste.

La acción en la arena iniciará a las 9:00 a.m. todos los días.

¿Las féminas irán por el tricampeonato?

En el campeonato femenino, la UAGM desea su tercer campeonato consecutivo. Las Taínas que estarán participando desde este jueves son Valeria Flores junto a Keishlyann Sánchez, y Diana Trujillo con Marielys Sofia.

“Este año vamos por ese campeonato nuevamente, por la medalla de oro”, expresó la dirigente de voleibol de playa de la UAGM, Carolina García.

La pareja de Sánchez y Flores son las responsables en ganar ambos campeonatos, demostrando su dominio y unidad en la arena. Ambas juegan en equipos a nivel superior, Flores para las Mets de Guaynabo, y Sánchez para las Valencianas de Juncos.

“Ambas jugadoras son de excelente calidad, son unas jugadoras que llevan por dentro una furia para ganar”, mencionó García.

Dentro de los equipos que mencionó García que podrían presentar una competencia en la rama femenina son la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), el COLEGIO de Mayagüez, la UPR de Río Piedras y la Universidad del Sagrado Corazón (USC).

“Nuestra meta es que las dos parejas, la pareja número uno Valeria Flores y Keishlyann Sánchez, y la pareja número dos Diana Trujillo y Marielys Sofia estén en la final. Yo confió plenamente en mis cuatros jugadoras”, mencionó la dirigente de la UAGM.

Dentro de este campeonato se podrían estar experimentando diferentes retos para los jugadores, especialmente las condiciones del tiempo. El clima puede jugar un rol importante en cómo se va a definir el juego, e incluso las preparaciones que tendrán que tomar los atletas para poder brindar su mejor participación.

“El sol, el calor y la arena caliente son unos factores que pueden influenciar en el juego de nosotros”, mencionó García, preocupada sobre cómo se puede presentar el clima el día de su participación.

La primera pareja de la UAGM tendrá dos juegos el mismo día, uno con la UPR de Bayamón y otro contra el COLEGIO de Mayagüez. La segunda pareja taína juega contra la UPR de Ponce y el otro contra la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR).

¿Cómo están los campeones del 2024?

Los Tarzanes están en búsqueda del bicampeonato con atletas destacados como César Flores, quien fue campeón junto Javier Gómez en el 2024. Flores hará pareja este año con Leonardo López, y la pareja de tarzanes número dos es Reyko Figueroa y Alejandro Pérez.

“Entendemos que debemos estar revalidando este año. De las dos parejas, tengo la expectativa que una esté en el medallero”, expresó el dirigente de voleibol de playa de los Tarzanes, José Plaza.

Para lograr el bicampeonato, el otrora CAAM de Mayagüez tendrá que enfrentarse con rivales prominentes que mostraron un rendimiento alto en las clasificatorias.

“Hay un grupo de como seis o siete equipos que hay que tener en vela. Cualquiera puede salir ahí con la victoria”, comentó Plaza analizando los equipos contrincantes.

Entre los equipos que menciona el dirigente están la PUCPR, la UPR de Río Piedras, la UIPR y la USC. Estas instituciones mostraron un gran desempeño en las dos clasificatorias, ganando la mayoría de los juegos y brindando una agresividad en la arena.

La rama masculina iniciará su competencia el viernes desde las 9:00 de la mañana. 

Cientos de estudiantes de escuelas públicas y privadas del Oeste participaron del 1er Festival Deportivo Escolar Porta del Sol

MAYAGÜEZ: El alcalde Jorge L. Ramos Ruiz catalogó como “todo un éxito”, la participación de cientos de estudiantes de 16 escuelas públicas y privadas de Isabela, San Sebastián, Añasco, Aguada, San Germán, Hormigueros y la ciudad anfitriona, Mayagüez. 

El evento atlético, celebrado los días 21 y 22 de abril, se llevó a cabo como antesala a las tradicionales Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

“Para nuestra administración municipal, fomentar el deporte y los valores de solidaridad y trabajo en equipo entre la juventud es una prioridad. Ver el entusiasmo y la entrega de todos estos jóvenes atletas nos llena de orgullo y nos motiva a seguir invirtiendo en programas deportivos que fortalezcan su desarrollo integral”, expresó el alcalde Ramos en comunicación escrita al finalizar la competencia.

El evento incluyó competencias en 3 x 3 de baloncesto, voleibol de playa y diversas pruebas de pista tales como 100m, 200m, 400m y los tradicionales relevos de 4 x 100m y 4 x 400m, promoviendo el compañerismo y la sana competencia.

El alcalde Ramos extendió su agradecimiento a los alcaldes homólogos de Isabela y Aguada, “por su compromiso inquebrantable con la juventud de nuestra región y por impulsar junto a nosotros iniciativas que promueven el deporte como herramienta de transformación social”.

El alcalde Ramos también destacó que este preámbulo sirve no solo para preparar a los estudiantes de cara a que en los próximos años participarán en las Justas de la LAI, sino también para fortalecer los lazos entre los municipios del oeste de la Isla. “Somos un solo equipo y, cuando trabajamos unidos, alcanzamos metas que trascienden las canchas y las pistas”, puntualizó.

“Esta idea que surgió hace dos semanas, y que con esfuerzo y dedicación logramos llevar a cabo con éxito, lo institucionalizaremos para convertirlo en un evento deportivo nacional para el próximo año“, indicó Ramos Ruiz.