Meteorología emite advertencia de inundaciones para pueblos del Oeste y Ponce

lluvias plantasMAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones para los pueblos de Añasco, Las Marías y Mayagüez.aquaviva hallowen 10-31-15

La advertencia es efectiva hasta las 7:00 de la noche.

A las 3:55 de la tarde, aguaceros y tronadas fueron registradas en el área de advertencia, capaces de producir inundaciones urbanas durante las próximas dos horas. Se indicó que los suelos ya están saturados.

Estas condiciones pudieran producir deslizamientos y derrumbes.

Mientras tanto en Ponce, se emitio una advertencia de inundaciones que está vigente hasta las 7:15 de la noche.

A las 4:07 de la tarde, lluvias persistentes y tronadas estaban afectando la parte norte de Ponce.

Se están observando los ríos Portugués, Inabón y Cerrillos.

Casa Mia banner 1 b

Meteorología emite advertencia de inundaciones para pueblos del Suroeste

Mensaje de Twitter del Servicio Nacional de Meteorología sobre la advertencia de inundaciones para pueblos del suroeste.

Mensaje de Twitter del Servicio Nacional de Meteorología sobre la advertencia de inundaciones para pueblos del suroeste.

MAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones para pueblos de la región suroeste de Puerto Rico, que incluye los municipios de Hormigueros, Cabo Rojo, Lajas, San Germán, Yauco y Guánica.aquaviva football lunes

La advertencia es efectiva hasta las 4:15 de la tarde.

Como cuestión de hecho, debido a las fuertes lluvias que cayeron el domingo sobre la región, provocaron que los ríos Grande de Añasco y Guanajibo se salieran de su cauce entre la medianoche del domingo y el amanecer del lunes.

Mientras tanto, a las 2:25 de la tarde del lunes se reportaron fuertes tronadas que afectaban los pueblos de Isabela, Quebradillas, San Sebastián, Añasco, Rincón, Aguada, Aguadilla y Moca.

El sistema desarrollaba lluvias torrenciales sobre la región, relámpagos, y con la capacidad de producir vientos en ráfagas.

Casa Mia banner 1 b

Sociedad de Astronomía confirma asteroide de gran tamaño se acercará a la Tierra en «Halloween»

Ilustración del paso del asteroide en Halloween preparado por la NASA (Suministrada por la SAC).

Ilustración del paso del asteroide en Halloween preparado por la NASA (Suministrada por la SAC).

SAN JUAN: Un asteroide de notable tamaño pasará algo cerca de la Tierra el próximo 31 de octubre y aunque no existe riesgo de impacto, se trata de un evento de gran interés para los científicos.

En un comunicado de prensa, la Unión Astronómica Internacional informó que el asteroide 2015 TB145 fue descubierto el 10 de octubre desde el telescopio Pan-STARRS 1 en Hawaii.

La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) aclaró que el asteroide pasará a una distancia totalmente segura y señaló que aunque la roca espacial estaría pasando a unas 310,000 millas (498,896 kilómetros) de nuestro planeta, por tratarse de un asteroide de notable tamaño, será visible desde Puerto Rico a través de telescopios de 8 pulgadas o más de diámetro horas antes del paso más cercano.

Aunque estimados preliminares indican que el asteroide parece ser de 470 metros (1,542 pies) de diámetro, la roca espacial pudiera tener un tamaño de entre 210 y 650 metros (689 y 2,133 pies).

Esto significa que el «2015 TB145» es 28 veces más grande que el que penetró los cielos de Rusia en febrero de 2013.aquaviva domingo 11 oct 15

«Afortunadamente no existe riesgo alguno de impacto de este asteroide», indicó Eddie Irizarry, vicepresidente de la entidad educativa, al destacar que este asteroide pasará a 1.3 veces la distancia Tierra-Luna.

La roca espacial se desplaza a una velocidad de 126,000 millas por hora.

La SAC explicó que varias agencias espaciales ya tienen proyectos en marcha para tomar acción y determinar cómo enfrentaríamos un evento en el que un asteroide presente riesgo de impacto en un futuro.

Sin embargo, la detección de este asteroide de notable tamaño a tan solo tres semanas antes de su paso cercano, demuestra que nuestro planeta está expuesto en el presente a impactos de asteroides pequeños y de tamaño moderado con un aviso previo de solo semanas.

El paso cercano del asteroide de «Halloween» ocurrirá aproximadamente a las 11:14 de la mañana (hora de Puerto Rico) el 31 de octubre.

Según la NASA, el asteroide 2015 TB145 será la roca espacial más grande en acercarse a la Tierra hasta el año 2027, cuando el asteroide 1999 AN10 se acercará a nuestro planeta.

Casa Mia banner 1 b

Federación de Maestros afirma Educación viola derechos de maestros del Oeste

MaestrosMAYAGÜEZ: La Federación de Maestros del Puerto Rico acusó el domingo al Departamento de Educación de violar los derechos de los maestros en la Región Educativa de Mayagüez, al imponerle una carga académica excesiva, contrario a lo dispuesto por la propia agencia.

En un comunicado de prensa se indicó que la Región de Mayagüez “ha violentado la Carta Circular #22-2014-15”, que establece una carga académica de cinco grupos por cada maestro, imponiéndoles un sexto grupo a los educadores y hacinando los salones a razón de 35 estudiantes o más por grupo.

“Esto es anti-pedagógico totalmente e implica un detrimento gigantesco en la educación de calidad a la que tienen derecho los estudiantes, según la Constitución de Puerto Rico”, se argumentó en el documento.

Entre las escuelas afectadas están las escuelas superiores Lola Rodríguez de Tió de San Germán, Eugenio María de Hostos de Mayagüez, Juan Suárez Peregrina de Aguadilla y Catalina Morales de Moca.aquaviva 9 de agosto

“Situaciones como las antes mencionadas, sumado al hecho de que el Departamento no ha podido preparar las escuelas cabalmente para enfrentar la situación de la sequía y el racionamiento, contrasta con el discurso del Departamento de Educación de que están preparados para el inicio del curso escolar. Por el contrario, demuestra que incumplen con su deber ministerial de impartir una educación de calidad para nuestros estudiantes y continúa deteriorando las condiciones de trabajo de los educadores y demás personal escolar”, expresó la Federación de Maestros.

El gremio hizo un llamado a los educadores del país, padres, estudiantes y el pueblo en general, a participar de una marcha el domingo, 23 de agosto, a la 1:00 de la tarde, desde de Plaza Colón hasta La Fortaleza en el Viejo San Juan.

Aclaran que la «Luna Azul» no se verá azul

La Luna no cambiará de color esta noche (Foto SAC).

La Luna no cambiará de color esta noche (Foto SAPR).

SAN JUAN: La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Consortium, informa que hoy viernes, 31 de julio, se producirá el interesante fenómeno astronómico conocido como “Luna Azul”.

Este evento natural se refiere, no a un cambio en el color habitual de la Luna, sino a la coincidencia de dos lunas llenas producidas dentro de un mismo mes calendario.

“La Luna azul puede definirse como la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes calendario. Es una de las dos definiciones aceptadas en la actualidad”, indicó el profesor Armando Caussade, vicepresidente de la SAPR y docente en varias universidades de la isla.aquaviva weekend 2

«Las lunas azules se repiten siete veces cada diecinueve años, o sea, que se trata de un fenómeno periódico», añadió Caussade.

Se informó que la luna llena podrá apreciarse en Puerto Rico durante toda la noche, desde el atardecer del viernes hasta el amanecer del sábado, siempre y cuando las condiciones del tiempo resulten adecuadas y el cielo se mantenga despejado.

Advertencia de inundaciones urbanas en pueblos del Oeste

lluvias plantasSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones urbanas para pueblos del oeste y el oeste-central. A las 2:44 de la tarde del jueves, el radar Doppler alertó sobre aguaceros y tronadas aisladas en los pueblos de Adjuntas, San Sebastián, Añasco, Rincón, Aguada, Utuado, Maricao, Lares, Las Marías, Mayagüez y Moca.aquaviva 30 julio 2015

La advertencia está vigente hasta las 5:45 de la tarde.

Se indicó que las lluvias pudieran provocar inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos en los sectores comprendidos en la advertencia.

Se nos fue un ídolo: Fallece el cantante Julio Angel

Julio Angel en diferentes etapas de su vida (Fotomontaje LA CALLE Digital).

Julio Angel en diferentes etapas de su vida (Fotomontaje LA CALLE Digital).

SAN JUAN: El recordado cantante puertorriqueño Julio Ángel Acevedo, “El Diamante”, falleció el lunes a la 1:30 de la madrugada.

De acuerdo con la publicista Cindy Villarraga Otero, próximamente se estará ofreciendo información sobre su sepelio.

“Nos informan que Julio Ángel murió tranquilo y se encontraba en paz al momento de su partida. Sus hijos Alejandro Manuel, Yashira Marie y Everling se encuentran en Estados Unidos haciendo lo trámites pertinentes”, indica Villarraga en su comunicado.

De acuerdo con su biografía, publicada por la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Julio Ángel Acevedo nació durante la temporada navideña de 1945, en el pueblo de Bayamón. A meses de su alumbramiento, su familia se trasladó con él a la ciudad de Nueva York, donde permaneció hasta los 10 años de edad.

A su regreso a Puerto Rico comenzó a mostrar inclinaciones artísticas y de adolescente organizó el grupo Julito y los Latin Lads. Julio Ángel debutó profesionalmente junto al grupo en la década del 60 en el programa «Una hora contigo» de Myrta Silva, que se transmitía por WAPA TV.

Con pleno dominio del rock y sus derivados musicales, Julio Ángel cantó con los ídolos de la Nueva Ola estadounidense, como Neil Sedaka y Frankie Avalon, durante las presentaciones que estos hicieron a principios de los 60 en Puerto Rico.Aquaviva 8

De inmediato, el vocalista fue reclutado por el productor Alfred D. Herger, para formar parte de los programas “Canta la juventud” (1965) y “2 a Go Go” (1966). Compartió escenario con otra de las cantantes juveniles de la época, Tammy.

Aunque su carrera discográfica se inició con el éxito al estilo doo-woop «Nunca», previo a su etapa con Herger, fue la canción «El Diamante» la que lo convirtió en una de las figuras claves en el movimiento de la Nueva Ola.

Su grabación posterior del tema «Club del Clan» junto a Lucecita Benítez dio nombre al grupo de artistas que integraba Alfred D. Herger en Telemundo. Y con el lanzamiento de su primer álbum, Julio Ángel, a quien se le llamó «el Beattle puertorriqueño», se transformó en ídolo de multitudes al son de canciones como «Hacia el altar», «El hombre solitario» y «Háblame».

Durante la década del 60 Julio lanzó también los álbumes «2 a Go Go», «El ídolo» y «Qué cosa trae la música esta noche». Y alcanzando los primeros lugares en las listas de éxitos con temas como «Es Lupe», «El mundo», «Se fue» y el más difundido de todos, «Tan bonita como tú». Este último lo ubicó en la cima de la difusión radial en el verano de 1969, así como gozó de difusión internacional bajo la multinacional RCA Víctor.

Al entrar la década del 70 el popular cantante completó un exitoso ciclo de presentaciones en teatros hispanos en los Estados Unidos, así como de presentaciones en el Canal 2 de Telemundo.

Para aquellos años, Julio no solo fue protagonista del «Show de las 5» sino que además, puso su voz al tema publicitario de la compañía de gaseosas Pepsi. A esto se sumó su grabación de «Cuatro amigos de ayer» y «Marilú», canciones que cerraron su ciclo de grabaciones con el sello Hit Parade y que merecieron amplia difusión radial.

A mediados de los 70, el intérprete se encontró momentáneamente fuera de los escenarios y del mundo discográfico. De esta forma trabajó en una tienda de discos hasta que el cantante Tito Rodríguez le dio un sabio consejo: “cantar la música de siempre».

Con el apoyo de Rodríguez, se reubicó en las listas de éxitos grabando el tema «En la soledad» de Puchi Balseiro y posteriormente creó su propia casa discográfica J.I. Records, y lanzó su primer disco de boleros titulado «Remembranzas».
Ante su incursión como productor de discos, el éxito no se hizo esperar. Con la promoción directa en las tiendas por departamentos Woolworth’s, New York Deparment Stores, González Padín y Sears, entre otras, Julio logró vender su tirada inicial de 5,000 discos, comenzando una exitosa carrera con su propia empresa.

En la década del 80 el vocalista, que enamoró a muchos con melodías como «Alma mía», «Boda negra» e «Irresistible», grabó el elepé «Ensueño», donde rindió homenaje a las grandes bandas de otras épocas como Casino de la Playa de Cuba, la de Rafael Muñoz y la de Cesar Concepción.

Posteriormente se unió a uno de los grandes de la música romántica José Luis Moneró en el disco «50 años de nostalgia», exitosa producción en la que interpretaron temas como «Cuando vuelva a tu lado», «Di corazón» y «Lágrimas negras». Más tarde lanzó el disco «Canciones inolvidables» que contó con la participación de Bobby Valentín y Elías Lopéz.

Julio Ángel, quien ha grabado con los tríos Los Condes y Borinquen, así como con Johnny Albino, participó a principios de los 90 en el especial de Navidad «Gozando y cantando» junto al virtuoso del cuatro Maso Rivera, el Ballet Folklórico Guarionex y la Orquesta de Quique Talavera. La producción, transmitida por WAPA-TV, recibió gran acogida de parte del público, dando paso al elepé «Gozando y cantando», su cuarto disco navideño luego de «Canta la juventud en Navidad», «Éxitos navideños» y «Clásicos de Navidad», realizados durante su trayectoria artística de más de 40 años.

Finalmente, Julio Ángel fue exaltado al Salón de la Fama de la Música en el Centro de Bellas Artes de Carolina a principios de 2015.

Falleció esta madrugada.

Boletín especial sobre fuerte tormenta eléctrica sobre el Oeste

lluvias plantasMAYAGÜEZ: Una fuerte tormenta eléctrica afectará a los pueblos de Añasco, Rincón, Aguada, Las Marías, Mayagüez y Moca; según lo confirmó el lunes en la tarde el Servicio Nacional de Meteorología.

A la 1:44 de la tarde, el radar Doppler detectó la tormenta eléctrica sobre Añasco, y adelantó que también estará afectando el resto de los pueblos mencionados. Vientos en exceso de 40 millas por horas y granizo del tamaño de un guisante, serán posibles durante la tormenta.Aquaviva 8

Aguaceros torrenciales también se anticipan con esta tormenta, que pueden causar inundaciones localizadas.

Se recomienda no conducir vehículos por carreteras inundadas.

También se esperan frecuentes relámpagos que impacten tierra con las tormentas, por lo que se recomienda buscar refugio bajo techo o permanecer dentro los vehículos.

Gobierno convierte en «potrero» para cuarentena de caballos parte del Aeropuerto de Aguadilla

Momento del corte de cinta en el Centro de Cuarentena de Caballos en el Aeropuerto de Aguadilla (Suministrada).

Momento del corte de cinta en el Centro de Cuarentena de Caballos en el Aeropuerto de Aguadilla (Suministrada).

AGUADILLA: La directora ejecutiva de la Autoridad de los Puertos (AP), Ingrid Colberg Rodríguez y la secretaria de Agricultura, Myrna Comas Pagán, anunciaron el jueves que el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla (BQN), localizado en la antigua Base Ramey, será la sede del primer centro de cuarentena para caballos en un aeropuerto de El Caribe.

En un comunicado de prensa se indicó que el Departamento de Agricultura federal certificó las facilidades.

Colberg Rodríguez atribuyó a la “ubicación estratégica” del Aeropuerto Internacional de Aguadilla la operación que lleva por nombre Pegasus Airport Quarantine Center.

En el parte se alega que entre los beneficios del este centro, establecido por Western Aviation Services Corp. (WASCO), se “impactará positivamente el desarrollo económico del País debido a los beneficios que representan mantener y promover la industria de paso fino, el deporte de Polo y eventualmente eventos e intercambios de equinos en la región del Caribe, Centro y Sur América. Asimismo, para los dueños de caballos representa economías por concepto de  combustible, ahorro de tiempo y en bienestar de sus animales al servir de oasis para minimizar el “stress” de los equinos provocado por horas de vuelos”.aquaviva jueves 1

“El centro de cuarentena para equinos (caballos) en el Aeropuerto Internacional de Aguadilla, junto al establecimiento de operaciones de Lufthansa, se suman a las operaciones actuales que mantienen a este aeropuerto en la mira internacional, con expectativas de atraer nuevos inversionistas y operaciones relacionadas a industria aeronáutica. Además, representa una inyección económica ya que los costos por servicios de cuarentena, de emergencia o permanente, ingresarán a las arcas locales. Ahora, los deportistas e inversionistas ecuestres podrán transportar a sus ejemplares a través de Puerto Rico sin tener que llegar a la Florida para cumplir con el proceso de cuarentena, lo cual para ellos resulta atractivo por el ahorro en tiempo y en gasto de combustible”, afirmó Colberg Rodríguez.

Colberg Rodríguez indicó que el Pegasus Airport Quarantine Center consiste de tres fases de desarrollo y dos fases operacionales: una de cuarentena de emergencia y la otra de cuarentena permanente. La primera fase operacional, la de cuarentena de emergencia, cuenta con 16 establos con una inversión de $350,000 y la creación de 10 empleos. Esta, permitirá que las aerolíneas puedan transitar por el aeropuerto Rafael Hernández con caballos a bordo o para paradas técnicas de aviones. La cuarentena se activa después de la cuarta hora del avión estar en tierra. Sin estas facilidades las aerolíneas con caballos a bordo no podrían ni siquiera pasar por territorio americano.

Por otra parte, la secretaria de Agricultura Comas Pagán, indicó que “en colaboración con servicios veterinarios de Agricultura Federal tenemos la responsabilidad de vigilar la salud y seguridad de estos equinos. Estableciendo planes de trabajo con las compañías de aviación y agencias federales”.