Tras amenazas de multas: Autoridad de los Puertos alega que aeropuertos de Aguadilla y Ponce ahora cumplen con la FAA

La FAA hizo señalamientos graves sobre la seguridad en el aeropuerto de Aguadilla (Archivo).

La FAA hizo señalamientos graves sobre la seguridad en el aeropuerto de Aguadilla (Archivo).

SAN JUAN: La directora ejecutiva de la Autoridad de los Puertos, Ingrid Colberg Rodríguez, informó en lunes en un comunicado de prensa que los aeropuertos de Ponce y Aguadilla “cumplieron con todas las regulaciones federales de seguridad establecidas por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés)”.

La funcionaria alegó que tras la inspección anual realizada en días recientes, se expresó complacida con la revalidación de los principales aeropuertos regionales que le correspondían inspeccionar a la FAA”.

El personal del Negociado de Aviación y de la División de Conservación está a cargo del cumplimiento con las regulaciones establecidas por la FAA, conforme a las instrucciones de los inspectores de Seguridad y Certificación de Aeropuertos de la Región Sureste de los Estados Unidos.

Casa Mia nuevo 1

La Autoridad de los Puertos se vio forzada a cumplir con los requisitos federales, luego de que el pasado 16 de marzo la FAA propusiera una multa de $917 mil contra esa corporación pública por alegadas violaciones en los sistemas de rescate de aviones y de extinción de incendios en los aeropuertos comerciales Rafael Hernández, en la antigua Base Ramey de Aguadilla; el aeropuerto Mercedita de Ponce; y el aeropuerto Antonio Rivera Rodríguez de Vieques.

En ese momento, los señalamientos más graves fueron el caso del aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla.

Esta facilidad requiere contar con dos vehículos de rescate, acorde con el tipo de avión al que le da servicio. El 25 de marzo de 2015, uno de los vehículos no podía ejercer sus funciones, pues falló en mezclar la espuma extintora con agua.

alo & john almuerzos

Como resultado, el aeropuerto no pudo demostrar la capacidad de rescate y extinción requeridos.

También en Aguadilla, durante una demostración el mismo día, el personal de rescate falló en comenzar a aplicar el agente extintor dentro de un periodo de tres minutos a partir de sonar la alarma.

Peor aún, los vehículos de rescate de Aguadilla no contaban con los equipos de comunicaciones de dos vías, para mantener contacto con otros vehículos de emergencia y con la estación de operaciones.

Otra revelación grave fue que uno de los bomberos tenía dañada la indumentaria que usaba para las labores de combatir incendios. En otro hallazgo grave, la gerencia del aeropuerto falló en asegurarse de que 13 bomberos recibieran entrenamiento recurrente para familiarizarse con los aviones.

mojito beach anuncio 2 finished

También se alega que la gerencia del aeropuerto de Aguadilla no inspeccionó las facilidades de combustible de un inquilino entre julio de 2014 y el 26 de marzo de 2015.

En 14 fechas, el aeropuerto condujo autoinspecciones en horas de la noche, en lugar de hacerlas al amanecer, como lo requiere el Manual de Certificación de Aeropuertos.

En otro hallazgo insólito, el 26 de septiembre de 2015 uno de los dos vehículos de rescate no estaba “operacional” porque la torreta del techo no funcionó y alguien usó cinta adhesiva para sellar roturas en la manguera de la torreta.

La FAA alegó además que en la pista de aterrizaje de Aguadilla, había un hoyo más grande que lo aceptable, cuando sus inspectores estuvieron en marzo de 2015.

Por otro lado, en el aeropuerto Mercedita de Ponce, en nueve fechas se condujeron auto inspecciones durante la tarde y la noche, en lugar de hacerlas de madrugada, como se les requiere.

Mientras que en el aeropuerto de Vieques, los vehículos de emergencia no tenía radios de “dos vías” que los mantuvieran en contacto con la estación de rescate.

Serios señalamientos de la Contralora en el Municipio de Sabana Grande

Se alega que el parque acuático Los Chorritos se construyó sin los permisos de la Oficina de Gerencia de Permisos (Archivo).

Se alega que el parque acuático Los Chorritos se construyó sin los permisos de la Oficina de Gerencia de Permisos (Archivo).

SABANA GRANDE: La más reciente auditoría de la Contralora de Puerto Rico reveló lo que describió como “desviaciones de disposiciones de ley y de reglamentación”, relacionadas con la administración del presupuesto, las obras de construcción y pagos indebidos por distintos conceptos en Sabana Grande.

La opinión de la contralora Yesmín Valdivieso, que fue descrita como “parcialmente adversa”, cubrió el periodo del 1 de julio de 2010 al 30 de junio de 2014.

Casa Mia nuevo 1

Se indicó que el déficit acumulado ascendió a $2.8, $2.8 y $3.2 millones para los años fiscales del 2011 al 2013 respectivamente, lo cual representa entre un 25 por ciento a un 28 por ciento de déficit con respecto al presupuesto.

Además, el Municipio sobrestimó por 12, 18 y 11 por ciento, los ingresos para esos años y se sobregiró en fondos y partidas.

“El operar con déficit afecta los servicios a la ciudadanía, sobreestimar los ingresos contribuye al déficit y los sobregiros crean una situación fiscal precaria para el Municipio”, dijo la contralora Valdivieso.

alo & john almuerzos

El Informe señala que de noviembre de 2010 a mayo de 2013, se adquirieron bienes y servicios por $418 mil 711 sin obtener cotizaciones de por lo menos tres proveedores contrario a la Ley 81-1991.

Además, en diciembre de 2012 se comenzó la construcción del Parque Recreativo, Tablado, y Juegos Acuáticos del barrio Rincón, sin el permiso de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) y en ese periodo se formalizaron ocho contratos por $354 mil 731 para realizar mejoras de varios centros Head Start, sin que los contratistas presentaran las fianzas, pólizas y las certificaciones requeridas.

mojito beach anuncio 2 finished

Estas situaciones no permitieron a la OGPe ejercer su función reguladora, deja sin garantías al Municipio para responder por los compromisos de los contratistas con sus empleados y proveedores, e impide llevar a cabo una administración pública sana y eficiente.

La auditoría de 13 hallazgos detectó que no se requirieron certificaciones de sobrantes antes de autorizar las transferencias de crédito, se pagó $8,380 en exceso a funcionarios y empleados por la liquidación de licencias acumuladas, y se pagaron $178 mil 907 en exceso a dos contratistas que no tenían contrato escrito con el Municipio.

Entre las múltiples deficiencias se comentan las relacionadas con los archivos de documentos públicos, las recaudaciones, las inversiones, la preparación de conciliaciones bancarias y controles sobre la propiedad.

En los comentarios especiales se indica que el Municipio tenía pendiente de resolución una demanda civil por $75 mil y no había recobrado $74,432 según se recomendó en el Informe de Auditoria M-13-24 del 3 de febrero de 2013.

El informe completo está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Tiran al medio «deudores morosos» de Hacienda

juan zaragoza 1

Secretario de Hacienda, Juan Zaragoza (Archivo).

SAN JUAN: El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, anunció la publicación de la primera lista de deudores morosos que aparecen en los registros del Departamento con deudas contributivas en mora por concepto de Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) igual o mayor a $50 mil.

La lista se encuentra disponible en la página de Internet de la agencia, www.hacienda.pr.gov, bajo la sección de Temas Destacados.

“Hacienda tiene la responsabilidad de realizar gestiones de cobro a todos aquellos contribuyentes con deudas contributivas que se consideren morosas. La Ley número 163, Ley de Mecanismos Efectivos de Fiscalización Contributiva, proporciona herramientas adicionales para llevar a cabo las labores de fiscalización y otorga la facultad de publicar una lista de contribuyentes con deudas contributivas impuestas por el Código de Rentas Internas cuando conforme a las normas internas del Departamento, se consideren morosos”, destaca Zaragoza en un comunicado de prensa.mojito weekend justas

La Lista de Deudores Morosos incluye el nombre del deudor, el nombre comercial (si está disponible en los registros del Departamento), el monto total de la deuda contributiva, tipo de deuda y el pueblo de la última dirección conocida.

Hacienda considera una Deuda Contributiva en Mora aquella que tenga 90 días o más, pero menos de diez años de haber sido tasada la deuda, que la deuda no está sujeta a un acuerdo de pago activo y no tiene pendiente un recurso de revisión ante la Secretaría de Apelaciones Administrativas del Departamento o ante el foro judicial.

Se considera un deudor moroso sujeto a publicación a un contribuyente o agente retenedor cuya deuda contributiva sea igual o mayor de $50,000.

Por su parte, el secretario Zaragoza explicó que previo a la publicación, Hacienda envió a los contribuyentes por correo certificado la Notificación de Intención de Publicación en donde se detallaba la deuda contributiva en mora desglosada por principal, intereses, recargos, penalidades y multas. En la Notificación se les explicaba que tenían 30 días para el pago total o acuerdo de plan de pago, de lo contrario a partir de 60 días se incluiría en la lista de Deudores Morosos.

Para ser eliminado de la lista, el contribuyente deberá presentar evidencia que demuestra que pagó la deuda, acordó un plan de pago, que le aplica alguna excepción establecida o que la deuda no procede. El Departamento procesará y validará dicha evidencia en un término no mayor de 30 días. Si el deudor moroso demuestra al Secretario de Hacienda que procede la exclusión de la Lista, el Departamento eliminará de la página web o en publicaciones subsiguientes de cualquier medio impreso, la Deuda Contributiva en Mora o al Deudor Moroso, en un término no mayor de diez días, partir de la fecha de la determinación de Hacienda de que procede la exclusión.

Casa Mia banner 1 b

Si el nombre de la persona publicado como parte de la Lista de Deudores Morosos incumple un acuerdo o plan de pago, su nombre será incorporado nuevamente en la Lista de Deudores Morosos sin necesidad de que para ello se emita una nueva notificación de intención de publicación. Se considerará que el contribuyente ha incumplido el acuerdo o plan de pago si no cumple según lo acordado.

Hacienda alega que la divulgación de la lista “no representa una gestión de cobro”, sino que se efectúa con carácter informativo y en cumplimiento con los propósitos de la Ley 163-2013. El Reglamento de Deudores Morosos se encuentra publicado en la página de Internet del Departamento de Hacienda www.hacienda.pr.gov sección de Publicaciones, Área de Rentas Internas y Área de Política Contributiva.

Próximamente Hacienda publicará deudores de otros tipos de impuestos.

Le retiran confianza y separan de su cargo a Directora Regional de CFSE en Mayagüez imputada de «ratería»

La licenciada Liza Estrada Figueroa hizo el anuncio a través de declaraciones escritas (Fotomontaje LA CALLE Digital).

La licenciada Liza Estrada Figueroa hizo el anuncio a través de declaraciones escritas. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Fotomontaje LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: La administradora de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE), licenciada Liza M. Estrada Figueroa, le retiró la confianza y separó de su puesto a la hasta ayer jueves directora regional de esa corporación pública en la Sultana del Oeste, Carelyn Caro Moreno, a la que se le imputa supuestamente intentar apropiarse de mercancía en la tienda por departamentos JC Penney, en el centro comercial Mayagüez Mall.

“Luego de advenir en conocimiento en la tarde de ayer (jueves) de la lamentable situación que involucra a la directora regional de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado en Mayagüez y considerado la información que teníamos disponible, como administradora tomé la determinación de retirarle la confianza y separarla del puesto que ocupó hasta el día de ayer. Es una situación delicada, por lo que tengo que proceder con el mayor rigor que amerita los alegados hechos que se le adjudican a la exdirectora”, dijo Estrada Figueroa en expresiones escritas enviadas a LA CALLE Digital.02-27-16 aquaviva UNNA

Más adelante, la licenciada Estrada añadió que: “De ser ciertas las alegadas denuncias, tengo que decir que no toleraremos este tipo de conducta en nuestra administración y más aún entre el personal de confianza. Los que ejercemos en el servicio público debemos velar por el estricto respeto de los estándares de ética y cumplir con todas las leyes y reglamentos que establece nuestro ordenamiento jurídico y gubernamental”.

Caro Moreno está citada en el Tribunal Municipal de Mayagüez el próximo 9 de marzo.

Según la querella con el número 2016-5-050-2494, redactada por la agente Glorimir Rivera, placa 28282, los hechos que se atribuyen ocurrieron el pasado viernes, 19 de febrero, a la 1:45 de la tarde.

Del documento se desprende que Víctor Vargas Silva, oficial de seguridad de la tienda, sorprendió a Caro Moreno cuando presuntamente se apropiaba de un traje negro con rayas blancas, marca Worthington, valorado en $101.

El caso había pasado desapercibido hasta que LA CALLE Digital recibió confidencias sobre el incidente. La Policía corroboró la información relacionada con el asunto.

Llama la atención que el alegado incidente ocurrió en horas laborables.

No es el primer caso en el que Caro Moreno se ve involucrada, ya que se encontró en el Portal de la Rama Judicial el caso I1CR201200426, de junio de 2012, en el que a esta misma funcionaria se le imputó otro caso de apropiación ilegal que se dilucidó en el Tribunal de Mayagüez.

El mismo fue resuelto entonces ante la juez Lynette Ortiz Martínez al amparo de la Regla 246 de Procedimiento Criminal, que tiene que ver con la Transacción de Delitos.

Casa Mia banner 1 b

Para mañana lunes el sepelio de mujer asesinada en el Hospital San Antonio de Mayagüez

funeraria hernandez rivera

Los restos de Shakira Sánchez Colón están expuestos en la Funeraria Hernández Rivera de Aguadilla (Archivo).

AGUADILLA: Exactamente a una semana de hacer dado a luz a su hijo, mañana lunes, 1 de febrero, está programado el sepelio de la joven Shakira Sánchez Colón, de 18 años, asesinada en la madrugada del pasado miércoles mientras se encontraba recluida en el Hospital San Antonio de Mayagüez.

Una portavoz de la Funeraria Hernández Rivera de Aguadilla le confirmó a LA CALLE Digital que el entierro de la infortunada tendrá lugar a las 10:30 de la mañana en el Cementerio Urbano de esa municipalidad.

Los restos de la joven están expuestos desde las 7:00 de la noche del domingo en esa funeraria, localizada en la carretera PR-2.01-10-16 aquaviva domingos bbq

Shakira fue ultimada de varias estocadas en el cuello y el costado derecho mientras se recuperaba de su parto en la habitación 209 de la institución hospitalaria mayagüezana.

La joven Sánchez Colón era vecina del residencial Aponte de Aguadilla.

Por los hechos fue acusado el enfermero Carlos Gabriel Laster Ramos, quien se encuentra sumariado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce, luego de no poder prestar una fianza de $4 millones. El sujeto está acusado por los delitos de asesinato en primer grado, tentativa de robo agravado, destrucción de evidencia e infracciones a la Ley de Armas.

Se supo que el presunto asesino pidió protección ante las autoridades de la Administración de Corrección, ante el temor de que la población penal tomar represalias en su contra.

Casa Mia banner 1 b

Guardias del Departamento de Educación no irán a trabajar y van a piquetear en Hacienda

carta genesis watermark

Carta de la empresa Génesis Security a sus empleados asignados en el Departamento de Educación (Suministrada).

SAN JUAN: Un grupo de guardias de seguridad de la compañía Génesis Security Service, que se desempeñan como guardias escolares y en las facilidades del Departamento de Educación, anunció que de no recibir el pago por sus labores, no van a presentarse a sus puestos.

En un comunicado de prensa se informó que los empleados de Génesis no han cobrado sus salarios desde hace cuatro semanas y ayer recibieron una notificación de la compañía que no se les pagará «hasta nuevo aviso».

La compañía responsabilizó al Departamento de Educación por no pagarles. Indicó que esa agencia les debe $36,101,626.19.aquaviva semana de Navidad 2015

«Nos reunimos con José Eligio Vélez y Orlando Negrón, ayudantes del Secretario de Educación, y nos dijeron que la requisición del pago se envió al Departamento de Hacienda pero ellos lo tienen aguantando, indicó Damián Moreno, guardia escolar y empleado de Génesis Security Service.

«Fuimos bien claros al señalarles a los funcionarios de Educación que si no le pagan a la compañía para que podamos cobrar, no vamos a presentarnos a nuestros puestos. La situación de nuestras familias es desesperada”, añadió.

El grupo protestara este miércoles a la 1:00 de la tarde frente al Departamento de Hacienda para exigir que se realicen los pagos a Génesis Security Service y ellos poder cobrar.

Casa Mia banner 1 b

«Ignoran» a la Unión en traspaso del Zoológico al Municipio de Mayagüez

Andrés Lloret, presidente de la Federación Central de Trabajadores (Archivo).

Andrés Lloret, presidente de la Federación Central de Trabajadores (Archivo).

MAYAGÜEZ: Unos 35 trabajadores unionados, varios de éstos con certificaciones como cuidadores de animales, desconocen su futuro laboral y las condiciones de trabajo, luego del traspaso de las facilidades del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero al Municipio de Mayagüez.

El personal está afiliado a la Federación Central de Trabajadores (FCT), que el jueves exigió que se aclaren los términos en que se llevará a cabo el traspaso.

Se alega que el sindicato fue ignorado en el proceso y que ha criticado “la manera atropellada” en que se ha producido el mismo.

Según Andrés Lloret, presidente de la FCT, el gremio se enteró de la transacción a través de la prensa y que “en ningún momento” fueron consultados ni advertidos sobre el asunto.aquaviva silencio de heracles 12-10-15

El miércoles, el secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta, firmó junto al alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, un acuerdo entre la agencia y el Municipio de Mayagüez en el que se le cede la administración del Zoológico a la administración municipal.

Lloret cuestionó la capacidad del Municipio de Mayagüez para enfrentar el alto costo de la alimentación de los animales que son exhibidos en las facilidades.

“Es censurable que se produzcan estas transacciones que le trastocan la vida a decenas de padres y madres de familia y que se hagan en la trastienda, sin transparencia y sin la participación de quienes se ven afectados por las mismas”, se cita a Lloret.

El líder sindical le exigió a Orta una reunión con los trabajadores y sus representantes sindicales para que explique los extremos del acuerdo con el Municipio de Mayagüez, y esto afectará al personal.

Casa Mia banner 1 b

DACO emite 24 multas en todo Puerto Rico durante el Viernes Negro

Licenciado Nery Adames, Secretario del DACO (Archivo).

Licenciado Nery Adames, Secretario del DACO (Archivo).

SAN JUAN: Inspectores del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) expidieron 24 avisos de infracción, durante las visitas que se realizaron a través de toda la isla para verificar el cumplimiento de los reglamentos de la agencia en la Venta del Madrugador.

En un comunicado de prensa, se informó que en la región de San Juan se expidieron diez multas, siete en Ponce, cuatro en Mayagüez y tres en Arecibo. Durante el Viernes Negro del 2014, se expidieron unas 30 multas.

Los comercios multados fueron Children Place, Pacsun, Victoria’s Secret, Hot Topic, Valija Gitana, 579, Kmart, Walgreens, Shoe Carnival, Walmart, Toys R’Us, Home Depot, Best Buy, CVS, Choosy, Excentric, JC Penny y Express. Las alegadas violaciones de los comercios consistieron en faltas a las reglas de disponibilidad, rotulación general y de política de devolución, ausencia del Reglamento contra Prácticas y Anuncios Engañosos en el comercio.bbq dias en semana

Las multas a estos comercios se basan en la reincidencia del mismo y pueden fluctuar entre $400 hasta $10 mil.

El secretario del DACO, Nery Adames, dijo que a diferencia de los acontecimientos violentos reportados esta madrugada en establecimientos localizados en los Estados Unidos continentales, en Puerto Rico, el viernes negro fluyó “sin mayores problemas”.

Por su parte, la Policía de Puerto Rico sólo reportó un incidente relacionado con la actividad económica del viernes,  tratándose de un vehículo hurtado en el estacionamiento de los Premium Outlets en Barceloneta.

El Departamento de la Familia indicó que sus funcionarios realizaron alrededor de 25 intervenciones de orientación a padres o cuidadores de niños menores de 10 años para que los llevaran con personas responsables que velarán por ellos mientras realizaban sus compras.

Casa Mia banner 1 b

En veremos el Bono de Navidad para los empleados públicos

Juan Zaragoza, Secretario de Hacienda (Archivo).

Juan Zaragoza, Secretario de Hacienda (Archivo).

SAN JUAN: En medio de la incertidumbre que produce el desconocimiento de la fecha en la que los empleados del Gobierno de Puerto Rico cobren el Bono de Navidad, el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, emitió unas expresiones en las que aparentemente aleja la posibilidad de que los funcionarios públicos puedan disfrutar del mismo.aquaviva miercoles 25 nov 2015

“El Secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, aclaró que como ha dicho, se están buscando todas las alternativas para pagar el Bono de Navidad a los empleados públicos. Sin embargo recalcó que el pago está sujeto a la liquidez del Fondo General, el que evalúa diariamente”, reza una corta comunicación enviada por la Oficina de Prensa de Hacienda a las 10:30 de la mañana del miércoles.

Los empleados gubernamentales esperaban que el Bono al menos se pagara en los primeros días de diciembre, pero ante la falta de certeza en las expresiones del titular de Hacienda, tal parece que no lo cobrarán en esos días, si es que finalmente lo pagan.

Mientras tanto, alcaldes de diferentes regiones, que han hecho ajustes, o que tenían suficiente liquidez para honrar el pago del Bono de Navidad, han estado entregando los mismos en ceremonias a las que han convocado hasta la Prensa.

Casa Mia banner 1 b

Toño Bicicleta: A 20 años de su muerte en la memoria del periodista Julio Víctor Ramírez, padre

Nuestro director, Julio Víctor Ramírez, padre, muestra la promoción de su serie de 34 reportajes sobre la historia de Toño Bicicleta, publicada en el antiguo diario El Vocero para principios de 1996 (Foto LA CALLE Digital).

Nuestro director, Julio Víctor Ramírez, padre, muestra la promoción de su serie de 34 reportajes sobre la historia de Toño Bicicleta, publicada en el antiguo diario El Vocero para principios de 1996 (Foto LA CALLE Digital).

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

Fue una labor incansable del periodista Julio Víctor Ramírez Torres, quien en el ejercicio de su oficio, estuvo tras la pista de uno de los delincuentes más notorios y pintorescos del siglo 20, el lareño Francisco Antonio García López, alias “Toño Bicicleta”.

Una cobertura que comenzó desde la fuga de éste, del Campamento Penal Sabana Hoyos de Arecibo en 1981, hasta el día de su muerte en una plantación de café en un apartado sector del barrio Bartolo de Lares. Fueron 14 años de continua publicación de cientos de cuartillas en el antiguo diario El Vocero de Puerto Rico, bajo la dirección de su fundador, Don Gaspar Roca.

La promoción de la serie "El Legendario Toño Bicicleta", de la autoría del periodista Julio Víctor Ramírez. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Foto LA CALLE Digital).

La promoción de la serie «El Legendario Toño Bicicleta», de la autoría del periodista Julio Víctor Ramírez. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Foto LA CALLE Digital).

“Durante toda la década de los ’80 y mitad de los ’90, cubrimos las correrías de Toño Bicicleta por las montañas del Centro y el Oeste de Puerto Rico y pudimos documentar los hechos, por espacio de esos 14 años, en los que García López estuvo prófugo de la justicia. La cantidad de información fue tal que se documentó para la historia en una serie de reportajes de mi autoría, publicada en una extensa serie”, le explicó Don Julio Víctor a LA CALLE Digital.

Sin ánimo de reescribir la historia, y refrescando la verdadera, los datos más precisos sobre esa historia están publicados en la serie especial de reportajes titulada “El Legendario Toño Bicicleta” , que ante la acogida de los lectores, los entonces directores de El Vocero, decidieron extenderla en un total de 34 ediciones, desde el miércoles, 10 de enero de 1996, hasta el miércoles, 28 de febrero de ese año.

bbq dias en semanaEste trabajo no buscaba “endiosar” la imagen de este tristemente célebre delincuente, sino dejar para la posteridad la constancia de sus crímenes, aventuras “amorosas” y sus enfrentamientos con las autoridades.

El trabajo investigativo de Julio Víctor Ramírez, padre, extenso y minucioso, cubrió todos los aspectos de la vida de García López. Sus primeros años, sus conflictos con la ley desde temprana edad, sus casos en los tribunales, sus evasiones y andanzas; y sus correrías desde su fuga en 1981, sus mujeres, su familia, elaborados escondites.

Datos indispensables que algunas personas omiten, a sabiendas o por ignorancia.

En homenaje al trabajo de Julio Víctor Ramírez Torres, LA CALLE Digital hará un verdadero resumen sobre el mismo, partiendo de la visión de alguien que estuvo en las escenas, conversó con testigos y vio de primera mano las condiciones en que vivía el prófugo y las mujeres que en diferentes etapas lo acompañaron.

Pendientes a esta serie de LA CALLE DigitalToño Bicicleta: El Caminante de la Montaña.

Casa Mia banner 1 b