Siguen las mejoras en Comandancia de la Policía de Mayagüez

comandancia de Mayaguez wm

MAYAGÜEZ: Las obras de mantenimiento en la Comandancia de la Policía, en Mayagüez, continúan. En las últimas semanas, la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) se han realizado trabajos refrigeración, plomería y electricidad, informó el director ejecutivo de la AEP, doctor Amílcar González Ortiz.

“Las reparaciones y mejoras a la Comandancia de Mayagüez comenzaron el pasado año. Nuestro compromiso fue atender con premura la menguada estructura que por años no recibió el mantenimiento necesario. Tras el paso del huracán María, se perdieron muchos de los trabajos que efectuamos. A fines del pasado año, retomamos el proyecto, y en lo que va del mes de enero ya se han instalado tres unidades nuevas de acondicionador de aire; reparamos los sistemas sanitarios y de plomería, al igual que la cisterna. Estos trabajos forman parte del proyecto MEG (Mantenimiento de Estructuras Gubernamentales)”, dijo González Ortiz en un comunicado de prensa.

pizza alo & john info

La pintura es otra labor que quedaba pendiente. En cuanto a este particular, el funcionario indicó que subastaron los trabajos y comenzarán este lunes, 29 de enero. Añadió que también se licitó la adquisición de un generador eléctrico nuevo, y la reparación de plafones acústico está en proceso. Sobre la impermeabilización del techo, señaló que un contratista de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) visitó la comandancia para encaminar el proyecto.

“La AEP lleva semanas trabajando en la Comandancia de la Policía. En estas obras se invierten $300 mil, aproximadamente”, informó González Ortiz.

pinchera de papanacho

La Autoridad de Edificios Públicos es una corporación pública del Gobierno de Puerto Rico. Tiene a su cargo sobre 200 edificios y más de 400 escuelas. Cuenta con nueve oficinas regionales desde las cuales se realizan los trabajos de mantenimiento y conservación.

Profesores acusan a Rectora de faltar a su palabra… Singular protesta en el Concierto de Navidad del RUM (Fotos)

protesta RUM 4

MAYAGÜEZ: Al afirmar que la rectora interina del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), Wilma Santiago Gabrielini, faltó a su palabra de atender y pronunciarse ante la situación de los profesores sin plaza en su reclamo de equidad laboral, sorpresivamente se exhibió un cruzacalles que estuvo visible en la parte posterior de la tarima desde donde se presentó el Concierto de Navidad que tuvo lugar esta semana en el campus.

Friends Cafe Coquito 1

Se alega que a la actitud de la rectora Santiago Gabrielini se sumó la determinación de la Junta Administrativa del Colegio que decidió no atender los reclamos previamente avalados por el Senado Académico y el Consejo de Estudiantes donde se exigían condiciones de empleo justas.

A un día de que se depositara el último pago de estos profesores sin plaza, cuyos contratos vencieron el 15 de diciembre, la Junta Administrativa optó por no atender los reclamos de éstos, dejándolos sin plan médico y salario, a pesar de que seguirán laborando en el Recinto para cumplir con su responsabilidad de culminar el semestre.

El problema de los profesores se complica dado el cambio de calendario provocado por el azote del Huracán María.

El ejercicio de libertad de expresión viene como resultado de lo que calificaron como una actitud laxa de la administración del RUM. Se alega que la Junta Administrativa del RUM determinó “crear un comité” que atenderá el asunto de la paga de los profesores sin plaza.

pinchera de papanacho

“Esta acción, laxa en su intención de acoger los reclamos de este sector docente de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, ignora la realidad de que a partir del 15 de diciembre, no devengarán salario por el resto del semestre que culminará el 5 de febrero de 2018. Como si esto fuera poco, los docentes sin plaza del RUM carecen de garantía de continuidad de sus contrataciones a partir de enero y de colectar beneficios por desempleo, indefinidamente a partir del 15 de diciembre de 2017”, se informó a LA CALLE Digital.

El cruzacalles fue retirado posteriormente por orden de la administración universitaria.

alo & john nuevas ofertas

La población de Puerto Rico ha menguado un 10%… Ya redondea a 3.3 millones en el 2017

avion 1

SAN JUAN: El U.S. Census Bureau publicó el miércoles los estimados anuales de la población más recientes para Puerto Rico. Estas estadísticas hacen referencia al 1 de julio de 2017 e incluyen los componentes de cambio poblacional anual desde el 1 de julio de 2010, que sustentan el estimado de la población desde comienzos de la década.

Como la entidad líder de la Red State Data Center (SDC) del U.S. Census Bureau en Puerto Rico, el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico presentó este resumen de los hallazgos de los nuevos estimados anuales poblacionales del 2017:

Friends Cafe Coquito 1

La población de Puerto Rico se estimó al 1ero de julio de 2017 en 3,337,177 personas.

En contraste con el pasado Censo 2010 cuando el conteo oficial de la población resultó en 3,725,700 personas, el nuevo estimado apunta a un decrecimiento poblacional acumulado en la presente década de un 10 por ciento hasta el 2017. Es decir, una merma poblacional a un ritmo de -1.5% cada año en promedio (tasa anualizada).

En cuanto a la población residente de 18 años de edad o más, esta se estimó en 2,680,381 millones comprendiendo el 80 por ciento de la población residente de Puerto Rico.

pinchera de papanacho

Los componentes del cambio poblacional considerados para los estimados asumen que, entre el 1 de julio de 2016 y el 1 de julio de 2017, en Puerto Rico ocurrieron 28 mil nacimientos y 29 mil muertes.

Por primera vez los estimados anuales de la población reflejaron un crecimiento natural de la población (el número de nacimientos menos el número de muertes) que resulta en más muertes que nacimientos. En cuanto a la migración, el saldo neto fue cercano a -68 mil personas durante el mismo periodo.

alo & john nuevas ofertas

Se caen los cargos contra el presidente de Petro West

petro west

HORMIGUEROS: Al determinar que no se configuraron los elementos del delito de apropiación ilegal que pesaba contra el presidente de la empresa Petro West, José González Amador, el juez Rafael Taboas, del Tribunal de San Juan, desestimó los cargos que pesaban contra éste y contra su compañía, sometidos el año pasado por el Departamento de Justicia.

Friends Cafe Coquito 1

Al empresario se le imputaba haberse apropiado ilegalmente de unos $10.8 millones en fondos públicos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

El magistrado le dio credibilidad a los argumentos del licenciado Harry Anduze, representante legal de González Amador, y del licenciado Juan Ramón Acevedo, abogado de Petro West.

pinchera de papanacho

Se alegaba en la acusación que el alegado esquema en el que se vinculaba a González Amador consistía en negociar una rebaja del impuesto en los municipios de Hormigueros, Mayagüez, Peñuelas y Arecibo, llegando a obtener incluso una exención total en Hormigueros y Arecibo, mientras continuaba facturando a la AEE el 0.5 por ciento por concepto de este impuesto, a sabiendas de que no procedía el cobro.

No obstante, la acusación no se sostuvo en el Tribunal.

alo & john nuevas ofertas

Fallece esta mañana el rockero mayagüezano Bartolo

bartolo 2 caption

MAYAGÜEZ: El conocido rockero mayagüezano José A. Bartolomei Rodríguez, también conocido como “Bartolo”, el líder de la banda de rock “Los Nightbreakers” (Los Rompenoches), murió el miércoles en la madrugada tras una larga convalecencia por una condición respiratoria y cardiaca en la Unidad de Cuidado Intensivo del Centro Médico de la Sultana del Oeste.

Friends Cafe Coquito 1

“Con un profundo dolor en el alma, informo que mi papá José Antonio Bartolomei Rodríguez, mejor conocido como Bartolo el «Nightbreaker», falleció en la madrugada de hoy a consecuencia de su condición en el corazón. Agradecemos a todas las personas que de una forma u otra, formaron parte de las dos actividades de recaudación de fondos #BartoloSeLevanta. Todo eso será utilizado para sus gastos fúnebres. Más adelante daremos más detalles.

La vida le dio a papi la oportunidad de despedirse de sus seres más queridos. Incluso hasta en sus últimas horas, no titubeó en mantener esa alegre actitud que tanto lo caracterizó. Más que un héroe para mí y muchos, Bartolo fue una leyenda. ¿La razón? Porque las leyendas nunca mueren”, escribió su hijo Kike en la cuenta del cantante en la red social Facebook.

pinchera de papanacho

En días recientes, los amigos de Bartolo expresaron su alegría cuando éste volvió a escribir y a publicar fotografías en su cuenta de la conocida red social, para enterarse de su triste partida física.

En febrero de este año, LA CALLE Digital publicó una reseña con motivo de los 34 años de carrera artística de Bartolo, cuyo enlace hallará el lector en esta nota…

De Mayagüez para el mundo… Bartolo y Los Nightbreakers «rockeando» desde hace 34 años

Descansa en paz, Bartolo…

Alo & John RUMBA

Amanece temblando la tierra en el Oeste

temblor 7 de julio Mayaguez wm

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Un temblor de magnitud 3.04 en la escala Richter se registró a las 4:19 de la madrugada del viernes entre la Sultana del Oeste y Las Marías, según informó temprano la Red Sísmica de Puerto Rico, con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

pinchera de papanacho

El epicentro del evento sísmico fue localizado a 6.66 kilómetros al este-noreste de Mayagüez y a 6.71 kilómetros al oeste-suroeste de Las Marías.

La ubicación exacta del temblor fue en la Latitud 18.225 y Longitud -67.045, a una profundidad de 21 kilómetros. Su intensidad máxima estimada fue de III en Mayagüez.

No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

alo & john oferta pizzas

Reveladoras fotos de «parador» de San Germán escandalizan redes sociales

Captura de pantalla de lo que escribió una dama de nombre Karen Torres, tras hospedarse en el hotel Oasis de San Germán.

Captura de pantalla de lo que escribió una dama de nombre Karen Torres, tras hospedarse en el hotel Oasis de San Germán.

SAN GERMÁN: Sobre 3,500 “shares” (compartidos), al momento de la redacción de esta nota, tenían las fotos que publicó en su cuenta de la red social Facebook, una dama identificada como Karen Torres, al extremo de que la televisora Telemundo se interesó por el caso de las condiciones en que se encuentra el Hotel “Parador” Oasis de la Ciudad de las Lomas.

Agradezco que compartan y comenten con respeto pues no se trata de ofendernos por haber hecho una mala selección sino de alertar a los consumidores para que este tipo de estafa no continúe. Tampoco estoy publicándolo para causar pena solo para alertar.

Quedarte en un «Parador» en San Germán y encontrar esto…. Un asco el Parador Oasis y amanecer sin agua… Solo enseñan la piscina y algunos alrededores en un edificio antiguo que puede ser tremendo Hotel Colonial pero no es lo que pintan, sin contar las cucarachas en el baño, alfombras sucias y cuarto húmedo. Faltaron algunos fantasmas, porque el techo lleno de polvo y telarañas ya los teníamos. $110 por noche y no éramos los únicos, había cerca de 10 carros en el estacionamiento”, escribió Torres en su cuenta de la reconocida red social.

pinchera de papanacho

Las reacciones no se hicieron esperar, cuando contactos de la dama le aclararon que a pesar de que el Oasis se promueve como “parador”, desde hace años no forma parte del Programa de Paradores de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

“Esta hospedería utiliza la palabra “parador”, pero NO pertenece al programa de Paradores de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Es lamentable el daño que ocasiona. En una próxima ocasión entra a seepuertorico.com para que no te vuelva a suceder. Lamento mucho la mala experiencia. Me identifico contigo porque trabajo en la industria y esto lo vemos mucho”, escribió una usuaria de Facebook.

alo & john oferta pizzas

Contralora revela esquema de irregularidades en la compra de equipos para el Natatorio del Colegio de Mayagüez

Diagrama del esquema revelado por la Oficina de la Contralora en la compra de equipos en el Natatorio del Colegio (Suministrada/Oficina de la Contralor).

Diagrama del esquema revelado por la Oficina de la Contralora en la compra de equipos en el Natatorio del Colegio (Suministrada/Oficina de la Contralor).

MAYAGÜEZ: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión adversa sobre la adquisición de equipos y servicios relacionados con el mantenimiento de las piscinas del Complejo Natatorio del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

El informe CP-17-14 reveló la posible colusión entre varios proveedores y un director, en la adjudicación de compras para prestar servicios de mantenimiento y adquisición de equipos para las piscinas de la UPR- Mayagüez, del 2010 al 2013.

Noticia relacionada:

Revienta lío con el Natatorio del Colegio de Mayagüez (Documentos)

Los diagramas en el informe ilustran los procesos irregulares que se llevaron a cabo en la adjudicación de servicios. Por ejemplo, el Proveedor A recibió pagos por $73,832 luego de una aparente competencia entre proveedores que actuaron en común acuerdo. En los correos electrónicos se evidencia que las cotizaciones de los proveedores D, E y F eran solicitadas y enviadas por el Proveedor B. Además, el Presidente del Proveedor A es el padre del Presidente del Proveedor B, y Vicepresidente del Proveedor B. A su vez, el Presidente del Proveedor B es el Tesorero del Proveedor A.

alo & john oferta pizzas

Según la Oficina de la Contralora, de estos hechos pueden haberse configurado, entre otros, los delitos de fraude e intervención indebida en las operaciones gubernamentales de la Ley 149-2004, Código Penal de Puerto Rico, según enmendada.

Los auditores también identificaron que el Proveedor B tenía cinco contratos formalizados con el Municipio de Morovis por $38,700, para dar servicios de mantenimiento a la piscina municipal. La auditoría comenta que el proceso de adjudicación fue irregular, ya que inicialmente el Comprador del Municipio había adjudicado el servicio al Proveedor I, que era el mejor postor. Sin embargo, un director municipal dio instrucciones al Comprador para que eliminara dicha cotización, ya que había un compromiso de adjudicarle el servicio al Proveedor B.

pinchera de papanacho

Estas situaciones se refirieron al Departamento de Justicia y a la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico el 7 de marzo de 2017 y están pendientes de resolución.

El Informe cubre el período del 1 de julio de 2010 al 30 de junio de 2016, y está disponible en la página de Internet: http://www.ocpr.gov.pr.

Shorty Castro: «Mayagüez está descuidado» (Vídeo)

El querido comediante Israel "Shorty" Castro no puede ocultar su alegría ante el recibimiento que tuvo en su natal Mayagüez (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

El querido comediante Israel «Shorty» Castro no puede ocultar su alegría ante el recibimiento que tuvo en su natal Mayagüez (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: El conocido comediante mayagüezano, Israel “Shorty” Castro, aseguró a preguntas de periodistas que “Mayagüez está descuidado”, mientras daba un recorrido por su ciudad natal como parte de una actividad homenaje que le hizo el sábado la radioemisora WTIL AM de la Sultana del Oeste.

Priscilla Lorenzo (WOLE) – ¿Has visto a Mayagüez cambiado? ¿Ha cambiado mucho Mayagüez?

Shorty Castro – Si, yo creo que si. Pero lo tienen descuidado.

WOLE y LA CALLE Digital – ¿Está descuidado? ¿Descuidado?

Shorty Castro – Hay sitios que están descuidados. Allí atrás (señalaba, mientras se hacía el recorrido). A Guillito (el alcalde José Guillermo Rodríguez), que me vele más a Mayagüez.

Luego de esas expresiones, Castro recordó que cuando el alcalde Rodríguez se postuló por primera vez para la alcaldía de Mayagüez, previo a las elecciones de 1992, éste coincidió con él en la antigua Farmacia Central, donde le anunció que aspiraría; y Shorty aseguró haberle dicho que contaba con su apoyo.

No obstante le hizo un llamado al alcalde Rodríguez a que “cuide un poquito más a Mayagüez”.

La tarja del Litoral y la estatua

Por otro lado, LA CALLE Digital le preguntó a Shorty Castro por la tarja en su honor que fue colocada en el Paseo del Litoral, que fue designado con su nombre, y que ahora no aparece, desconociéndose si la misma fue hurtado o si fue removida del lugar y ahora no la encuentran. Castro dijo estar dolido.

“Me duele en cantidad, porque estaba tan bonita la tarja. Aparezco yo con la boina. ¿Y por qué tenían que llevársela?

Sin embargo, Shorty dijo que le habían prometido una estatua.

“Ahora, no me hagan una estatua como la de Wilkins. Se parece a Supermán con capa. Es más, y la mía hace rato que pudieron haberla hecho, porque no hay que gastar mucho hierro”, dijo Shorty con su acostumbrado sentido del humor, que sigue intacto a sus 89 años.

alo & john oferta pizzas

Como parte del homenaje que se le rindió, Shorty participó en un conversatorio con la gente, en los predios de Friend’s Café, en la Plaza Colón de Mayagüez, que fue transmitido por WTIL; y desde allí recorrió en limosina varios sectores de la ciudad, incluyendo los sectores de Balboa y París, en los que el vehículo se tuvo que detener en varias ocasiones para que el querido comediante y músico saludara a la gente que acercaba a manifestarle su afecto.

Luego, el recorrido siguió hasta el conocido colmado y confitería E. Franco y Compañía, donde su propietaria Elenita López le obsequió una canasta hermosamente confeccionada. Posteriormente, la limosina, que estaba escoltada por un grupo de motociclistas mayagüezanos, llegó hasta el Paseo del Litoral; y desde allí regresó hasta la Plaza de Colón, donde el evento culminó con un almuerzo en el restaurante Casabe.

EC Waste demanda al Alcalde de Mayagüez

El alcalde José Guillermo Rodríguez decretó un estado de emergencia ante paralización de servicio de recogido de basura (Archivo).

El alcalde José Guillermo Rodríguez decretó un estado de emergencia ante paralización de servicio de recogido de basura (Archivo).

MAYAGÜEZ: La empresa EC Waste anunció el lunes en la tarde que ha iniciado un pleito judicial de naturaleza civil contra el alcalde José Guillermo Rodríguez, indicando que busca un remedio judicial contra las acciones tomadas por el Municipio que, según la compañía, han afectado el servicio de recogido y disposición de desperdicios.

“Se ha radicado una demanda que busca la intervención urgente de los tribunales para anular las acciones del Municipio y exigir el cumplimiento específico de los administradores de la Ciudad con relación a nuestro contrato. También EC Waste ha reclamado que la Corte le ordene al Alcalde el cese de sus acciones imprudentes y comentarios difamatorios contra la empresa, pues estos están basados en argumentos falsos e información engañosa”, explicó en un comunicado Ricardo Soto, portavoz de la empresa.

Noticia relacionada:

ConWaste preocupada por que se repitan actos de sabotaje contra sus vehículos

Se indicó que la demanda tiene 11 causas de acción relacionadas con “actos de incumplimiento de contrato, daños, cobro de dinero, interferencia culposa y difamación”, supuestamente incurridos por el alcalde mayagüezano y otros funcionarios del Municipio.

La empresa también está cuestionando ante el Tribunal la legalidad de la orden municipal que declara un “estado de emergencia”.

alo & john oferta pizzas

“El Alcalde está utilizando la orden como una táctica para evitar cumplir con el contrato y con las obligaciones legales que tiene con EC Waste. Es inexplicable e inconsistente con el estado de emergencia que se ha declarado el hecho de que el Alcalde haya decidido pagar más dinero por los servicios que ya nuestra empresa ofrecía y que el Municipio continúe dirigiendo fondos públicos a servicios no esenciales. Los tribunales y las autoridades fiscales del país deben mirar a este asunto con sentido de urgencia”, concluyó el portavoz.