Política

Legislador acusa al alcalde de San Germán de privatizar servicios en el municipio

SAN GERMÁN: El legislador municipal Nelson “Crucito” Cruz Malavé (PPD) denunció lo que describió como el desmantelamiento de los servicios municipales en la Ciudad de las Lomas para presuntamente darle paso a una política pública de privatización.

Según Cruz Malavé, el pasado 17 de febrero se publicó un aviso sobre solicitud de propuesta para el desarrollo de un sistema de transporte público por parte del Municipio de San Germán, cuando ya existía un sistema funcional.

“El Municipio de San Germán ya contaba con un sistema de transporte colectivo, que funcionaba a través de varias rutas que estaban establecidas en las que se encontraban el Poblado Rosario, Guamá y La Tea, entre otros barrios”, expresó Cruz Malavé.

“Esta política pública de privatización por parte del alcalde (Virgilio Olivera) se realiza sin medir sus consecuencias en el desmantelamiento de un sistema con varios vehículos que se encontraban funcionando y el movimiento de empleados regulares a otras labores sin instrucciones claras y sin sentido. Le exijo al alcalde de San Germán que detenga el gasto excesivo en contratos y que a su vez fortalezca la estructura municipal para que puedan brindar los servicios directo q merece la ciudadanía sin la necesidad de traer una compañía privada”, añadió.

El portavoz del Partido Popular Democrático en la Legislatura Municipal sangermeña aseguró que la política pública de contratos y privatización “demuestra la falta de capacidad administrativa del alcalde de San Germán de poder supervisar y manejar un gobierno municipal amplio, el cual pueda atender de manera rápida y efectiva, teniendo en cuenta a una población de edad avanzada cada vez más amplia en nuestro pueblo y a las personas de escasos recursos”.

Unen esfuerzos a favor del desarrollo turístico del Oeste

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones Jorge L. Ramos Ruiz encabezó junto a otros alcaldes de la región, legisladores, dueños de hoteles, hospederías, miembros de la Cámara de Comercio del Oeste y del Movimiento Pro-Desarrollo del Oeste, un conversatorio a los fines de impulsar el desarrollo turístico del destino Porta del Sol.

“Tenemos todos que estar unidos en este esfuerzo, alcaldes, legisladores, hoteleros, empresarios, la Cámara de Comercio y otras organizaciones, para que logremos que el Oeste sea mercadeado en otros países del mundo como un destino turístico real”, indicó el alcalde Ramos Ruiz en declaraciones escritas.

La presentación estuvo a cargo de Edward Zayas, director ejecutivo de la Organización de Mercadeo de Destino (DMO) Discover Puerto Rico, y su equipo de trabajo, quienes explicaron los esfuerzos que hace esa entidad para la promoción a nivel mundial de la región oeste, simultáneamente con el resto de Puerto Rico.

Zayas expresó que desde el huracán Fiona hasta el presente se han invertido unos $700 mil en promoción para la región suroeste y esperan otra inyección económica que ronda cerca de los $5 millones.

“No podemos permitir que nuestra región oeste se promueva tímidamente y es por eso por lo que necesitamos más acción gubernamental, porque el turismo no es solamente la zona metropolitana, por lo que estamos trabajando de manera incansable con nuestras facilidades portuarias en Mayagüez y las de Aguadilla”, dijo el alcalde interino Ramos Ruiz.

Mientras, el empresario hotelero Jesús “Chu” Ruiz, presidente de IHP Hospitality, indicó que hace cerca de dos semanas recibió la aprobación declarando el centro de la ciudad con la clasificación de Distrito Turístico.

De igual forma, Francisco Noyá, en representación del Puerto Mayagüez Development, Inc. (PMD), empresa que administra el puerto de Mayagüez manifestó que “próximamente se estará inaugurando una ruta con un ferry rápido desde Mayagüez hasta Punta Cana en la Republica Dominicana, que realizará viajes en la mañana y en la tarde”.

Se dijo que detalles adicionales sobre la reanudación de los viajes de ferry se estarán ofreciendo en mayo próximo.

Confirman conversaciones con 4 aspirantes a la alcaldía de Mayagüez por el PPD

Haga «click» sobre la imagen para ver el video.

MAYAGÜEZ: El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), licenciado Luis Vega Ramos, confirmó durante una entrevista exclusiva para LA CALLE Digital que ha conversado con cuatro aspirantes a la alcaldía de la Sultana del Oeste, que aunque no lo han manifestado públicamente, es un secreto a voces que interesan figurar en la papeleta del PPD para las elecciones del 2024.

Vega Ramos mencionó directamente al alcalde en funciones de Mayagüez, Jorge Ramos Ruiz, quien ocupa la posición en interinato tras la suspensión del alcalde José Guillermo Rodríguez; la representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD/Mayagüez-San Germán), el profesor René Marrero; y el comerciante Robin H. Montes.

“Además de la reunión de hoy (viernes), Joel (Sánchez) y yo tuvimos la oportunidad de reunirnos con básicamente cuatro de los que has sonado, suenan o se especulan que podrían estar interesados en la candidatura a la alcaldía de Mayagüez por el Partido Popular Democrático, y me refiero al alcalde en funciones, Jorge Ramos; me refiero a la representante del Distrito 19, Jocelyne Rodríguez; me refiero a el amigo Robin Montes y me refiero al profesor universitario René Marrero. Con los cuatro hablamos… Hablamos informalmente… No pedí declaraciones ni compromisos de nada…”, explicó Vega Ramos en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710), quien añadió que pudiera haber otras personas interesadas en la candidatura.

Como cuestión de hecho, para trabajar como delegado presidencial en el proceso de reorganización del comité municipal del PPD de Mayagüez, se designó a Joel Sánchez, residente en Cabo Rojo, y que en la campaña pasada aspiró a una de las candidaturas para ocupar uno de los dos escaños al Senado por el Distrito Mayagüez-Aguadilla.

“Son personalidades completamente diferentes, pero bien comprometidas con lo que es el Partido Popular Democrático. Que han estado en esta institución trabajando responsablemente durante todos estos años, cada cual en su trinchera. Nos reunimos con cuatro personas, pero todo aquel que tenga interés, estamos abiertos a reunirnos y dialogar para trazar un plan de trabajo en Mayagüez”, comentó Sánchez.

Por otro lado, sobre las acusaciones que enfrenta en los tribunales el suspendido alcalde, José Guillermo Rodríguez, Vega Ramos dijo que éste está encarando su proceso.

“Nosotros estamos dándole todo el espacio alcalde para que pueda enfrentar, y esperamos que con éxito… y estamos muy confiados, con éxito, este proceso (…) Pero el Partido Popular en Mayagüez tiene que seguir, y el Partido Popular en Mayagüez no puede detener su reorganización…”, apuntó Vega Ramos.

Alcalde Pedro García oficializa aspiración a la Junta de Gobierno del PPD

HORMIGUEROS: El alcalde y presidente del Comité Municipal del Partido Popular Democrático (PPD), Pedro J. García Figueroa, confirmó en exclusiva esta mañana a LA CALLE Digital que estará presentando su candidatura a la Junta de Gobierno de la colectividad en representación de la subregión del Suroeste del Distrito Mayagüez-Aguadilla.

“Esta semana radicaré mi candidatura para la Junta de Gobierno del PPD por la subdivisión de la Región Oeste comprendida por Hormigueros, Mayagüez, Cabo Rojo y San Germán. Agradecemos el apoyo de (Antonio) Tony Fas Alzamora quien por años nos representó en dicho cuerpo con firmeza y gran dignidad. Hay que continuar esa línea de pensamiento y fortalecerla. Agradecido de Tony y del liderato de la región por su total apoyo”, expresó el alcalde García al confirmar su aspiración.

La determinación de incumbente municipal hormiguereño se produce luego de la renuncia del licenciado Fas Alzamora, quien el domingo anunció su dimisión a su posición en la Junta de la Pava y su apoyo a que el alcalde García Figueroa ocupe el asiento.

“Aunque se me ha solicitado para que continúe como miembro de la Junta de Gobierno, entiendo que es tiempo de permitir que otro líder tome la encomienda que me fue delegada por los populares por cuatro décadas y media. Agradezco la confianza y el respaldo de los populares que por todo ese tiempo me acompañaron a trabajar por la pava y llevaron mí mensaje de “Militancia y Unidad, es Victoria Popular”, lee la carta de renuncia de Fas Alzamora.

La elección de los cargos en la Junta de Gobierno del PPD está programada para el próximo 26 de febrero.

Más de 20 proyectos se trabajan simultáneamente en Isabela

ISABELA: El alcalde Miguel “Ricky” Méndez Pérez informó que, al comienzo del 2023, el Municipio de Isabela se encuentra la fase de la reconstrucción de diversas facilidades y la creación de proyectos nuevos con inversiones multimillonarias.

“Afortunadamente todo el trabajo intenso de reclamaciones a las agencias como FEMA ha tenido fruto gracias al trabajo detallado y profesional de nuestro equipo de labores. A los isabelinos y a todos los visitantes, les informo de los proyectos en proceso”, dijo el incumbente municipal isabelino.

Proyectos en fase de construcción:

  • Coliseo José Buga Abreu – Próximamente instalación del tabloncillo.
  • Pista Francisco “Paco” Dumeng – Marcado de líneas y trabajos eléctricos.
  • Centro Deportivo y Water Park – Se completaron los trabajos y fue sede del reconocido torneo de baloncesto Shot Clock.
  • Cancha y parque de pelota Jobos – Completado en un 60 por ciento.
  • Escalera de las playas Montones y Shacks – Ya completado.
  • Mejoras cementerios municipales – Los de barrios Pueblo y Jobos ya completados y próximamente se culminan los trabajos del cementerio de Bejucos.
  • Estacionamiento de la Ermita San Antonio barrio Coto – Completado en un 90 por ciento.
  • Mejoras Cancha y Parque de Pelota barrio Coto – Completado y en inspección final.
  • Reparación y Ampliación Facilidades Oficina de Head Start & Early Head Start – Completado en 50 por ciento.

 Proyecto en subasta:

  • Estadio Municipal Félix Mantilla – Para este proyecto ya se hizo presubasta.

 Proyecto en diseño con fondos de FEMA y Municipales:

  • Parque de pelota “Biffy” Meléndez, John Brian y Ramoncito López – Diseño en su fase final.
  • Hospital CIMA – En planos preliminares.
  • Water Front Villa Pesquera – En planos finales.
  • Nelson Lasalle – Diseño en proceso.

 Proyectos en diseño, fase inicial:

  • Picadero Municipal
  • Parque de pelota Carlos Martínez
  • Hogar de Ancianos
  • Emilia Castillo – Proyecto Agronegocio
  • Cancha de Chichigua – Fase 2
  • Paseo Los Artistas 

“Como podrán notar, estamos bien adelantados en estos proyectos y hemos estado supervisando detalladamente cada uno de ellos para que tengamos unas facilidades en perfecto estado, para servirle a nuestro pueblo y visitantes por muchos años. Nuestro compromiso es seguir adelante e informar a nuestra gente sobre el progreso de los trabajos. Siempre emitimos actualizaciones en ‘Municipio de Isabela’ en la red social Facebook y en los medios de comunicación”, finalizó Méndez Pérez.

Representante Rodríguez felicita a los Indios en su campeonato

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne M. Rodríguez Negrón (PPD/Mayagüez-San Germán) felicitó a los Indios de Mayagüez por su logro en haber obtenido el campeonato de la temporada 2022-2023 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).

“Estamos de fiesta, nuestra ciudad está celebrando el esfuerzo que hizo nuestro equipo para proclamarse campeón en este torneo que finaliza con el regalo que nos otorga el dirigente Mako Oliveras y todos los integrantes de gran valía para todos nosotros. No cabe duda de que esta hazaña ha logrado unir a todos los mayagüezanos y a los residentes del área oeste del país en una sola familia.  Tenemos que ser justos y felicitar también a los integrantes del equipo los Gigantes de Carolina quienes fueron un gran contendor, dieron el máximo en los últimos dos juegos. Mayagüez está de fiesta y seguirá de fiesta en celebración de un campeonato muy bien merecido.  De igual forma, felicitamos a los fieles fanáticos de los Indios de Mayagüez que temprano el miércoles salieron rumbo a Carolina a respaldar a nuestro equipo. Queremos agradecer a los patrocinadores de nuestro equipo, que en momentos difíciles hicieron una buena inversión económica para financiar la operación del equipo. Por último, tengo que felicitar a la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, organismo rector de este torneo anual que con mucha precisión y sacrificio logró culminar con mucho éxito una temporada más del deporte número uno de nuestro país. Tan temprano como mañana jueves, 26 de enero, me propongo radicar en la Cámara de Representantes varias resoluciones para solicitar al cuerpo que felicitemos a cada integrante del equipo campeón de béisbol profesional de Puerto Rico, nuestros Indios de Mayagüez”, dijo la representante Rodríguez Negrón en declaraciones escritas.

Una celebración de pueblo es coordinada por la Administración Municipal de Mayagüez y la gerencia de la novena mayagüezana para este sábado en la Concha Acústica Frankie Ruiz del Palacio Municipal de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

Urgen aprobar medida que declara comida para perros y gatos como artículo de primera necesidad

MAYAG؜ÜEZ: El pleno del Senado tendrá hoy ante su consideración la aprobación de una medida que busca garantizar como artículo de primera necesidad la comida de perros y gatos. La Resolución Conjunta del Senado 318, de la autoría de la senadora Ada García Montes (PPD/Mayagüez-Aguadilla) fue aprobada en comisión, por lo que pasa a la evaluación del pleno.

La senadora hizo un llamado a sus homólogos para que aprueben la medida que busca proteger a los animales; y se ofrece paz y seguridad a los dueños de estas mascotas.

“Hoy, el pleno del Senado evaluará una medida legislativa de esta senadora que ordena incluir en la lista de artículos de primera necesidad del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) los alimentos para perros y gatos. Con ello se garantiza la congelación de precios de estos alimentos durante emergencias o situaciones de desastres. Los perros y gatos son las mascotas preferidas en los hogares puertorriqueños, consideradas en muchas instancias como un componente más de las familias, por lo que su alimento es considerado como un producto primario”, dijo la legisladora.

DACO es la agencia encargada de controlar el precio y márgenes de ganancia de los artículos de primera necesidad por ello la resolución ordena a esta agencia hacer los ajustes pertinentes.

La senadora García dijo que ante la nueva realidad que vive el país y el mundo en la cual la percepción así como el trato a los animales cambió de forma drástica, se produce la necesidad de atemperar esa percepción a la realidad.

“La visión mundial sobre los animales cambió y sin duda, los perros y los gatos son parte fundamental de la vida de miles de puertorriqueños. Estos animales son reconocidos como sensitivos y dignos de un trato humanitario. Son tan importantes en los hogares como un componente más de la familia por lo cual su alimentación es prioridad”, sostuvo García.

La senadora por Mayagüez-Aguadilla recordó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una declaración sobre los derechos de los animales, mientras el Código Civil de Puerto Rico creó una nueva categoría para los animales domésticos. Esta categoría incluye animales de compañía, animales dotados de sensibilidad y animales que establezcan lazos afectivos con las personas naturales.

“Esta medida contribuye a disminuir los niveles de ansiedad de los dueños ya que tienen certeza de poder alimentar a sus animalitos en medio de emergencias o desastres sin ver aumentos desmedidos en los costos. De igual forma, la legislación reconoce y respeta los derechos de los animales los cuales en la isla se cobijan bajo Ley 154-2008, según enmendada, mejor conocida como Ley para el Bienestar y la Protección de los Animales”, resaltó García.

Senadora PPD afirma que Secretaria de la Familia “debió haberse ido hace tiempo”

MAYAGÜEZ: La senadora Migdalia González (PPD/Mayagüez-Aguadilla) reaccionó a la renuncia de la secretaria de la Familia, Carmen Ana González Magaz, afirmando que “debió renunciar hace tiempo”, al recordar que denunció “la ineficiencia” de la funcionaria desde abril de 2021 y que, por esa y otras razones, le votó en contra a su nombramiento cuando fue considerado por el Senado.

“Desde abril de 2021 denuncié la ineficiencia de la secretaria de la Familia en atender los casos de maltrato infantil en Puerto Rico, cuando radiqué la Resolución del Senado 157 y salió a la luz que el Departamento de la Familia había sido ineficiente en el proceso de las estadísticas de maltrato, en atender las querellas, y que, durante los fenómenos atmosféricos y el COVID-19, no había podido crear protocolos para identificar posibles actos de maltratos a nuestra niñez”, dijo la senadora González en un mensaje que escribió en su red social de Facebook.

Asimismo, recordó que en noviembre de 2021 nuevamente denunció que siete de cada 10 casos de maltrato infantil “no se estaban atendiendo y que no existía un proceso adecuado para archivar las querellas y solicite un cambio de enfoque administrativo”.

Según la senadora González, la secretaria González Magaz, quien deja el puesto efectivo el 31 de diciembre, deja atrás “un sinnúmero de querellas de maltrato infantil sin atender, el Comité PARE sin implementar política pública y un desorden administrativo sin igual”.

“La SECRETARIA DE LA FAMILIA nunca debió haber llegado a la silla del Departamento; le voté en contra a su nombramiento y espero que su renuncia dé pasos a un nombramiento de verdadero compromiso con nuestros niños, envejecientes y familias”, concluyó la legisladora.

Alcalde interino de Mayagüez rechaza que obstruya el trabajo de representante Jocelyne Rodríguez (Documentos)

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, ingeniero Jorge Ramos Ruiz, rechazó durante entrevista exclusiva con LA CALLE Digital que haya obstruido el trabajo de la representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD-Distrito 19), quien lo acusó a través de una carta enviada el pasado viernes, 9 de diciembre de “intentar silenciar mi voz e imponer múltiples trabas y obstáculos a mis funciones como representante electa. En particular, usted pretende prohibirme la comunicación con los “empleados, funcionarios, gerentes o contratistas del Municipio”.

En la entrevista con el alcalde Ramos Ruiz, que duró aproximadamente una hora, se hizo referencia a la carta que Ramos le envió a la representante Rodríguez con fecha del pasado 5 de diciembre, en la que le recordaba que desde septiembre del 2021 el exadministrador municipal Reinaldo Torres, por instrucciones del suspendido alcalde José Guillermo Rodríguez, estableció el proceso de canalizar los casos.

Haga click sobre la foto para ver la entrevista completa.

JRR: “La oración está enmarcada en que los procesos que sean de referido, pues no está autorizado en que nadie le dé instrucciones a contratistas, empleados o funcionarios, pues hay un enlace para poder hacer esto y no de manera directa”.

LCD: “¿Usted no le está prohibiendo que se comunique con nadie?”

JRR: “Para nada”.

LCD: “¿Es sencillamente darles instrucciones?”

JRR: “Exactamente. Cuando exista una necesidad de algún ciudadano que se comunique con ella, porque esto normalmente ocurre durante todos los procesos en todos los municipios donde los representantes y legisladores que están en la calle, pues reciben peticiones, se canalizan. Cada quién tiene una función. Yo tengo la función de administrar los procesos en el Municipio y ella tiene una función legislativa. Nosotros estamos canalizando los procesos que corresponden a las solicitudes que tiene que atender el Municipio de Mayagüez”.

El alcalde Ramos Ruiz hizo referencia a una carta que le envió la representante Rodríguez Negrón al presidente de la compañía Conwaste, Carlos Contreras, sobre un supuesto vertedero clandestino en un sector de Mayagüez.

“Yo había estado manejando este asunto en privado, pero fueron ellos quienes decidieron hacer pública la carta del 9 de diciembre”, apuntó Ramos Ruiz, quien negó tener ningún tipo de animosidad personal con la legisladora.

Sin embargo, reiteró que las directrices impartidas por el exadministrador municipal Torres, en nombre del alcalde José Guillermo Rodríguez, siguen en pie y que el enlace designado entre el Municipio y la oficina legislativa de la representante Rodríguez es Ricardo R. Lebrón Torres, ayudante especial del alcalde.

¡Arde la Pava en Mayagüez!… Representante acusa al Alcalde interino de “bloquear” su trabajo (Documento)

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD-Distrito 19) le remitió una carta “calientita” al alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, ingeniero Jorge Ramos Ruiz, acusándolo de obstruir su trabajo legislativo y recordarle que no tiene “un mandato del Pueblo” para ejercer el cargo.

“…el pasado 7 de diciembre recibí una comunicación firmada por usted donde, a pesar de que reconoce el trabajo incansable que diariamente realizo para atender las necesidades de los residentes de mi amado Mayagüez, intenta silenciar mi voz e imponer múltiples trabas y obstáculos a mis funciones como representante electa. En particular, usted pretende prohibirme la comunicación con los “empleados, funcionarios, gerentes o contratistas del municipio”, quienes son hombres y mujeres trabajadores, a quienes conozco y me consta su vocación de servicio, como sanción por una gestión de buena fe que realicé en representación de los residentes del barrio Balboa ante un vertedero clandestino que amenazaba su salud y bienestar”, le expresa la representante Rodríguez al ingeniero Ramos en la misiva que es refrendada con su firma por el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández Montañez.

Desde hace meses es un secreto a voces que existe una “guerra” entre ambos funcionarios, luego de que el alcalde en propiedad José Guillermo Rodríguez fuera suspendido de sus funciones en abril pasado por la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI).

“Le notifico que usted no tiene autoridad legal para limitar las facultades constitucionales de una funcionaria electa que ha dedicado su vida a la defensa y la protección de los residentes de Mayagüez”, argumentó la legisladora en su carta, fechada este pasado viernes, 9 de diciembre.

Rodríguez le sacó en cara en dos ocasiones en la misma carta al ingeniero Ramos Ruiz que él no tiene un mandato del Pueblo para ejercer la función de Alcalde de Mayagüez.

“Le recuerdo, que la forma en la que usted administre interinamente el municipio, a pesar de que, contrario a mí, carece de un mandato del Pueblo, no puede ser en menoscabo de las miles de voces que bajo su administración no tienen acceso a su señoría”, apuntó Rodríguez Negrón.

Como cuestión de hecho, aún está pendiente la reorganización del Comité Municipal del Partido Popular Democrático en Mayagüez, y son varios los nombres que suenan como posibles aspirantes a una eventual candidatura a la alcaldía de la Sultana del Oeste, entre los que se mencionan los nombres de la representante Rodríguez y el alcalde en funciones Ramos Ruiz.

Dedique su energía a realizar la labor interina que le corresponde y desista inmediatamente de la agenda de obstrucción que ha caracterizado a su mandato. Los residentes de Mayagüez estarán atentos y en su momento emitirán su dictamen”, sentenció la representante Rodríguez.