Salud

Comer pescado puede ayudar a las mujeres a reducir el riesgo de tener un bebé prematuro

Por PRNewswire-HISPANIC PR WIRE

WHITE PLAINS, Nueva York: Una nueva investigación financiada en parte por March of Dimes ha encontrado que las mujeres embarazadas en su primer o segundo trimestre con niveles sanguíneos más bajos de ácidos grasos de cadena larga n-3, el tipo encontrado en aceite de pescado, tenían un riesgo 10 veces mayor de nacimiento prematuro en comparación con mujeres con niveles más altas. Los resultados sugieren que comer pescados que son buenas fuentes de ácidos grasos EPA y DHA puede ayudar a reducir el riesgo de parto prematuro.

El estudio fue publicado en línea en EBioMedicine por un equipo dirigido por Sjurdur F. Olsen, M.D., del Centro de Programación Fetal en el Statens Serum Institut en Copenhague, Dinamarca. Fue becario de March of Dimes y se encargó del estudio con colegas de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard y de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad de Johns Hopkins.

“March of Dimes está comprometido a encontrar soluciones para el nacimiento prematuro y dar a todos los bebés el mejor comienzo en la vida posible. Será importante reproducir estos descubrimientos en otras poblaciones fuera de Dinamarca, pero quedamos impresionados por el poder de estos resultados y el peso de la evidencia. March of Dimes recomienda a las mujeres que están embarazadas o que piensan en tener un bebé comer pescados con bajos niveles de mercurio y que son buenas fuentes de EPA y DHA, como arenque, salmón, trucha, y anchoas, así como jugo de naranja, leche y huevos a los que se ha añadido EPA y DHA. Las mujeres embarazadas deben tomar 200 mg (microgramos) de DHA cada día de alimentos y suplementos”, dijo Kelle H. Moley, M.D., vicepresidenta principal y directora científica en March of Dimes.

El nacimiento prematuro afecta a 15 millones de bebés cada año en todo el mundo y aumenta en los Estados Unidos. Datos provisionales publicados recientemente para 2017 del Centro Nacional para Estadísticas de Salud muestran que la tasa de nacimiento prematuro ha ascendido a 9.93 por ciento de 9.85 por ciento en 2016, el tercer incremento anual consecutivo después de un periodo de bajas constantes durante los siete años anteriores.

El doctor Olsen ha estado estudiando desde hace años la hipótesis de que bajos niveles de ácidos grasos de cadena larga, el ácido eicosapentaenoico y el ácido docosahexaenoico (EPA y DHA), pueden ser un importante factor de riesgo para el nacimiento prematuro. Para este nuevo estudio, el equipo examinó datos de la Cohorte Nacional Danesa de Nacimientos, un estudio nacional que siguió a 96,000 niños en Dinamarca a través de cuestionarios y enlaces de registros. Analizaron muestras sanguíneas de 376 mujeres que dieron a luz de forma muy prematura (antes de las 34 semanas de gestión) entre 1996 y 2003 y a 348 mujeres que no, todas durante su primer y segundo trimestre de embarazo.

Un análisis de muestras sanguíneas mostró que las mujeres con niveles más bajos de suero del EPA y DHA, un 1.6 por ciento o menos, tuvieron un riesgo 10 más alto del nacimiento prematuro en comparación con las mujeres en los niveles más altos.

Médicos de Familia: Vacuna contra la culebrilla para adultos mayores de 50, no se demore

vacunacion influenza logo

Por PRNewswire-HISPANIC PR WIRE

LEAWOOD, Kansas: No hay días “típicos” para la Dra. Melinda Dunn, médico de familia en Overland Park, Kansas. Por eso, Dunn no se sorprendió cuando una de sus pacientes, Marybeth, de 57 años, llegó a su cita y le comentó que sentía un hormigueo en la piel y dolor en el lado izquierdo del rostro y cuero cabelludo que después se convirtió en una erupción cutánea con ampollas. También tenía un poco de fiebre y le dolía la cabeza. Marybeth pensó que era una reacción alérgica a un nuevo champú así que lo dejó de usar, pero no mejoró.

Como médica de familia, Dunn ayuda a pacientes de todas las edades y sectores sociales a llevar vidas más saludables y productivas. Dunn promueve la prevención y el bienestar y está capacitada para tratar una amplia gama de problemas de salud que van desde enfermedades crónicas como la diabetes, el asma y las enfermedades cardíacas hasta tratamientos agudos por lesiones y enfermedades aisladas y problemas mentales o conductuales.

Hormiga Ardiente cuerito

El diagnóstico de Dunn para Marybeth fue culebrilla, una enfermedad muy dolorosa y potencialmente debilitante. Las personas que tuvieron varicela corren riesgo de tener culebrilla. Según los CDC, se estima que hay un millón de casos de culebrilla al año en los Estados Unidos y casi una de cada tres personas tendrá la enfermedad.

“Les recomiendo encarecidamente a todos mis pacientes sanos de 50 años o más que hayan tenido varicela vacunarse contra la culebrilla. Vacunarse puede ayudar a prevenir una enfermedad dolorosa”, dijo Dunn.

Si alguien ya tiene culebrilla, como Marybeth, puede tratarse con medicamentos antivirales lo más pronto posible una vez que aparece la erupción.

papanacho nuevo CAFE

La culebrilla no se contagia de persona a persona. Sin embargo, el virus que la causa puede transmitirse a otros a través del contacto directo con los fluidos de las ampollas que produce la enfermedad. El contacto con esos fluidos puede causar varicela en alguien que nunca tuvo la enfermedad o que no está vacunado. Una vez que las ampollas producen costras, la persona ya pasó el período de contagio.

“No se demore, llame a su médico de familia ya mismo si tuvo varicela y tiene más de 50 años. Vacúnese contra la culebrilla de inmediato y evite el dolor y la incomodidad de la enfermedad”, recomendó Dunn.

Para obtener más información sobre los síntomas, causas, prevención y tratamiento de la culebrilla, visite familydoctor.org.

Alo & John Almuerzo 599 2018

Informe de la JCA del 25 de julio… Aptas para bañistas TODAS las playas de Puerto Rico para este fin de semana

mapa de JCA playas 25 de julio wm

MAYAGÜEZ: Las 39 playas de Puerto Rico que están bajo el Programa de Monitoría de Playas de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) tienen “bandera verde” y están aptas para recibir bañistas, según el informe más reciente publicado por la agencia el 25 de julio.

En el informe, ninguna playa de la Isla figura con “bandera amarilla”, que se usa cuando el muestreo excede el parámetro de enterococos, que es un indicador de la posible existencia de patógenos en el agua.

Hormiga Ardiente cuerito

Como se sabe, los patógenos son microorganismos causantes de enfermedades y viven en el intestino grueso de los seres de sangre caliente. Las enfermedades más comunes causadas por patógenos, por bañarse en aguas contaminadas por heces fecales, son infecciones de ojos, oídos, piel, enfermedades del tracto respiratorio y del tracto gastrointestinal.

papanacho nuevo CAFE

Las playas que aparecen en el mapa con bandera verde están en cumplimiento con el “Beach Action Value” de enterococos y se recomienda su uso para bañistas, como en esta ocasión.

Curiosamente, los muestreos de la Junta de Calidad Ambiental no evalúan las mundialmente famosas y concurridas playas de la isla-municipio de Culebra, así como otras importantes playas de Puerto Rico.

Alo & John Verano

Se acumulan en las funerarias… Familiares “olvidan” las cenizas de sus difuntos luego de cremarlos

Jose Penchi-tile wm

SAN GERMÁN: Varias funerarias de la Isla almacenan desde hace meses, e incluso años, decenas de urnas de cenizas de seres humanos que fueron cremados luego de morir, pero que sus familiares dejaron abandonadas, sin haber pasado a reclamarlas. Así lo denunció en una entrevista con LA CALLE Digital, el funerario sangermeño José Penchi, propietario de la Funeraria Penchi.

Audio de la entrevista con José Penchi:

“La situación es bastante difícil, porque ya esto lo han cogido como si fuera una fiesta. Y son muchas las funerarias”, dijo Penchi, al indicar que el caso más reciente en su funeraria es el de un caballero que murió el 1 de enero de este año.

“A esta fecha, su familia no lo ha reclamado. Se le ha llamado… Me he comunicado con distintos compañeros funerarios, y me dicen que también tienen ese problema. Tienen en la funeraria unas cuantas urnas de cenizas”, explicó.

Hormiga Ardiente cuerito

Penchi comentó que a través de todo Puerto Rico hay funerarias que tienen acumuladas hasta 12 urnas de personas cremadas, cuyos “dolientes” no han reclamado, pero que las empresas funerarias no pueden disponer de ellas ante la posibilidad de que en algún momento aparezca alguien a buscarlas. “Lo pienso es que si yo desaparezco esas cenizas y esa gente lo sabe, sé que mañana me van a demandar”, dijo.

papanacho nuevo

“En el área de Mayagüez, me informó un compañero funerario que la expropietaria de una funeraria de esa ciudad, tiene en su casa sobre 12 cremaciones guardadas en un armario en la marquesina. En Juana Díaz, (la funeraria) San Ramón, que también tiene cremaciones. En Sabana Grande, J. Avilés tiene cremaciones que la gente no las ha ido a buscar. Aquí en San Germán, Ferreira; y si te sigo nombrando, no termino. En San Juan, Funeraria Ehret tiene muchísimas cremaciones sin entregar tampoco”, apuntó Penchi.

El funerario Penchi dijo que le resulta extraño que la gente no tenga sensibilidad y deje “botadas” las cenizas de un ser querido.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Vacunación masiva este fin de semana en el Mayagüez Mall

vacunacion influenza logo

MAYAGÜEZ: Una jornada de vacunación masiva tendrá lugar en el centro comercial Mayagüez Mall durante este próximo fin de semana, como parte del esfuerzo de un grupo de profesionales de la salud que se han unido con el propósito de vacunar la mayor cantidad de personas, para enfrentar brotes de enfermedades que puedan surgir tras el azote del huracán María.

La vacunación se llevará a cabo este viernes 27, sábado 28 y el domingo 29 de octubre; en el centro comercial Mayagüez Mall. Las vacunas se estarán administrando en el local que usa el Departamento de Hacienda durante la temporada de planillas, desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

pinchera de papanacho

“Estamos preparados para vacunar la mayor parte de la población desde vacunas para niños de 6 meses en adelante hasta para adultos, incluyendo vacuna de la influenza, vacunas de pulmonía, hepatitis A , tétano, entre otras”, indicó Christine Cámara, organizadora del evento.

A esta iniciativa se une el médico pediatra, doctor Miguel Suárez Villamil, quien participará directamente con las vacunas para niños.

Se informó además que se donará $1.00 de cada vacuna para la compra de artículos de primera necesidad para los damnificados por el huracán.

También se estableció en Mayagüez un centro de acopio para ayudar los damnificados del Oeste en las oficinas de Vacunas Bright Center, en el edificio de Paradise Ceramics.

alo & john nuevas ofertas

Miles abarrotan el Mayagüez Mall… Seria preocupación por los efectos del eclipse solar en la salud visual de la gente

fila mayaguez mall-tile wm

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

MAYAGÜEZ: Para evitar los efectos nocivos que pueda tener sobre su salud visual el eclipse solar, pronosticado para este lunes, una multitud de personas se congregó el sábado en los pasillos del centro comercial Mayagüez Mall para buscar unos lentes especiales que les permita ver el fenómeno y al mismo tiempo proteger sus ojos.

Residentes de la región hicieron una larga fila que se mantuvo por varias horas para buscar las gafas, de las que obsequiaron unas 1,500 para los primeros que llegaran a ese concurrido centro comercial, pero que luego estuvieron en venta. Otros comercios, como por ejemplo instituciones bancarias, se las entregaron a su clientela, hasta agotarlas.

Ante la situación, tanto el Departamento de Salud como el Recinto de Ciencias Médicas, aconsejaron a la ciudadanía sobre las medidas de seguridad que debe tomar el lunes.

pinchera de papanacho

El secretario de Salud, doctor Rafael Rodríguez Mercado, advirtió que la observación del eclipse solar, podría ocasionar lesiones oculares permanentes o transitorias si no se utiliza la protección adecuada.

“Exhorto a la población a tomar las medidas de precaución necesarias para evitar los efectos nocivos que podría ocasionar la observación directa al sol, como es el uso de gafas de sol con filtros especiales, que bloquean el 99.9 por ciento de la luz solar, o la apreciación de las imágenes que ofrecerán los medios televisivos y virtuales. Les insto a disfrutar de la relevancia única que proporciona este fenómeno astronómico al devenir histórico, sin asumir riesgos que redunden en efectos adversos para la salud visual”, expresó Rodríguez.

Mientras tanto, Ciencias Médicas hizo un llamado a prevenir retinopatía solar durante el eclipse, advirtiendo que mirar directamente al sol puede causar una condición conocida como retinopatía solar, indicando que la mejor forma de prevenir la retinopatía solar es no mirando directamente el eclipse solar.

alo & john oferta pizzas carry out

«La retinopatía solar es una condición producida por una reacción fotomecánica y térmica en la mácula. La mácula es el área de la retina que utilizamos para fijarnos o mirar bien los objetos o el ambiente. Es el área de la retina que nos permite tener una visión de 20/20. Cualquier daño que se sufra en la mácula llevará a perder la visión en algunos casos de forma permanente. No hay tratamiento para la retinopatía solar», expuso el doctor Luis Serrano Torres, director de Oftalmología de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico.

Para prevenir daños en la vista es necesario utilizar lentes especializados durante todo el eclipse. Estos lentes especializados deben cumplir con el estándar de protección aprobado por la NASA, la Sociedad Americana de Astronomía o la Academia Americana de Oftalmología.

«Antes de exponerse con estos lentes especializados es importante asegurarse de que el filtro esté en perfectas condiciones y libre de ralladuras. Otra opción para ver el eclipse es a través de un vidrio de soldador número 14. Este vidrio es más oscuro que la protección que los soldadores normalmente usan. Las gafas de sol comunes o lentes polarizados no ofrecen la protección necesaria», concluyó el doctor Serrano Torres.

Investigarán brote de bacteria Acinetobacter baumannii en Hospital Perea

Chayanne Martinez wm

MAYAGÜEZ: El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Ángel “Chayanne” Martínez Santiago, anunció la radicación de una resolución dirigida a investigar la implementación de protocolos de seguridad en los hospitales privados de la isla ante la posibilidad de un brote de la bacteria Acinetobacter baumannii.

El senador Martínez adelantó que estará visitando el próximo miércoles, 2 de agosto, las facilidades del Hospital Perea de Mayagüez, lugar donde se reportó la pasada semana el contagio de tres pacientes con la mencionada bacteria.

pinchera de papanacho

“Nosotros creemos y practicamos la transparencia. Por eso es que tenemos que investigar la fuente de la bacteria, si la misma se identificó en esputo o cultivo rectal, así como cuántos casos se han reportado hasta el día de hoy, en el hospital y en otros hospitales a través de Puerto Rico. También queremos saber, una vez se reportó la situación, cuanto tardó en activarse el sistema de Vigilancia del Hospital y si se cumplió con los protocolos de Control de Infecciones. Estas son algunas de las interrogantes que estaremos investigando durante la Vista Ocular que realizaremos la próxima semana”, señaló el también senador por el Distrito de Arecibo.

Martínez Santiago indicó, además, que desea saber cuándo se realizaron cultivos consistentemente y se recomendó la limpieza terminal, al igual que cuándo se alertó a la División de Epidemiología del Departamento de Salud sobre los casos y la acción que se está tomando.

alo & john oferta pizzas

Entre las propuestas que están siendo estudiadas por Martínez Santiago se encuentra solicitar que estas situaciones (presencia de bacterias se publiquen en el portal del Departamento de Salud de manera inmediata, con un periodo máximo de 24 horas después de registrarse el primer caso.

Acinetobacter baumannii es una bacteria que puede causar una serie de enfermedades. Por lo general infecta a las personas en el interior de un centro de salud, como hospitales y clínicas. Médicos se refieren a estos como infecciones nosocomiales.

Según reportes periodísticos, tres personas fueron identificadas con la bacteria Acinetobacter baumannii en el hospital mayagüezano, el cual tiene un complemento de 306 camas y 30 cunas en la sala de recién nacidos.

“Nos vamos a reunir con el Secretario de Salud en los próximos días para establecer un plan de trabajo. Además, estableceremos comunicación directa con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para también pedir su expertise en este asunto. Crearemos un email dedicado para que los ciudadanos que quieran puedan comunicarse con nosotros y traernos sus inquietudes. Sobre todo, estamos evaluando radicar una resolución para investigar los protocolos de limpieza en todos los hospitales privados. Esto también incluye saber si hay compañías en la isla capacitadas para realizar limpieza de estos hospitales, de haber un brote”, concluyó diciendo el senador Martínez.

¿Qué pasa cuando te quieres eliminar un tatuaje?

Proceso de eliminación de tatuajes con laser (Fuente/Internet).

Proceso de eliminación de tatuajes con laser (Fuente/Internet).

Por: PRNewswire-HISPANIC PR WIRE

SILVER SPRING, Md: Ese tatuaje de un antiguo amor que tiene en el brazo —el que parecía una gran idea hace años— ya no es tan atractivo. Y tampoco enloquece a su esposa.

Si bien las autoridades locales y estatales supervisan la práctica del tatuaje, las tintas y los pigmentos que se usan en los tatuajes se encuentran bajo la supervisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los EE. UU., ya que son cosméticos. La FDA toma medidas para proteger a los consumidores cuando surgen problemas de seguridad relacionados con las tintas.

En el otro extremo del proceso de tatuaje, la FDA también regula los dispositivos láser que se utilizan para eliminarlos. En los últimos años, la FDA ha dado luz verde a la comercialización de varios tipos de láser para el borrado o la eliminación de los tatuajes.

Vea este video sobre la eliminación de tatuajes:

Un aumento en la demanda de eliminación de tatuajes

Según una encuesta de Harris Interactive realizada en enero de 2012, 1 de cada 8 estadounidenses adultos con tatuajes lamentan hacérselos. Además, muchas personas que se tatúan quieren actualizar o modificar sus tatuajes.

La Sociedad Americana de Cirugía Dermatológica (ASDS, por sus siglas en inglés) informa que en 2011 sus médicos realizaron casi 100,000 procedimientos de eliminación de tatuajes, un aumento en comparación con los 86,000 realizados en 2010. Y de 2012 a 2013, el número de eliminaciones de tatuajes aumentó en un 52 por ciento.

Desafortunadamente, eliminar un tatuaje no es tan simple como cambiar de idea.

pinchera de papanacho

Láseres, dermoabrasión y otros métodos de eliminación de tatuajes

Los tatuajes se supone que son para siempre. Los artistas crean tatuajes usando una máquina eléctrica que sube y baja una aguja para inyectar tinta en la piel, penetrando la epidermis, o capa externa, y depositando una gota de tinta en la dermis, la segunda capa de la piel. Las células de la dermis son más estables que las de la epidermis, por lo que la tinta seguramente permanezca allí durante toda la vida de la persona.

Una forma segura y eficaz de eliminar los tatuajes es mediante cirugía láser realizada por un dermatólogo especializado en la eliminación de tatuajes, señala Mehmet Kosoglu, PhD., quien estudia las solicitudes de autorización para la comercialización de dispositivos láser.

La FDA ha autorizado varios dispositivos para su uso en la eliminación de tatuajes. La autorización significa que la FDA ha determinado que el dispositivo es, en gran medida, equivalente a otro dispositivo comercializado legalmente, según el Dr. Markham Luke, dermatólogo de la FDA.

Un método es la eliminación con láser. Mediante la eliminación con láser, pulsos de energía láser de gran intensidad atraviesan la epidermis y son absorbidos selectivamente por el pigmento del tatuaje. El láser descompone el pigmento en partículas más pequeñas, que pueden ser metabolizadas o excretadas por el organismo, o transportadas y almacenadas en los ganglios linfáticos u otros tejidos, explica Kosoglu.

alo & john oferta pizzas

El tipo de láser que se utiliza para eliminar un tatuaje depende de los colores del pigmento, agrega. Puesto que cada color de tinta absorbe luz de distintas longitudes de onda, los tatuajes de varios colores pueden hacer necesario usar distintos láseres. Los colores más claros como el verde, el rojo y el amarillo son los colores más difíciles de borrar, mientras que el azul y el negro son los más fáciles.

En general, un sólo tratamiento con láser no será suficiente. Según la Academia Americana de Dermatología, el procedimiento requiere varios tratamientos (normalmente entre seis y 10) según el tamaño y los colores del tatuaje, y necesita unas pocas semanas de curación entre cada procedimiento.

Kosoglu indica que los láseres de pulsos se han utilizado para eliminar tatuajes durante más de 20 años. Sin embargo, puede ser un proceso laborioso. «La eliminación completa, sin cicatrices, a veces no es posible», señala Kosoglu.

Otros métodos son la dermoabrasión —realmente el «lijado» de la capa superior de la piel— y la escisión, la cual consiste en cortar el área cubierta por el tatuaje y cerrar la piel con puntadas.

Un comentario acerca de las cremas

Actualmente, la FDA todavía no ha aprobado o autorizado ninguna pomada o crema para eliminar los tatuajes por cuenta propia que pueda comprarse a través Internet. «La FDA no las ha evaluado y no conoce ningún estudio clínico que demuestre que funcionen», dice Luke. Además, Luke dice que las pomadas y cremas para la eliminación de tatuajes pueden causar reacciones no esperadas, como sarpullidos, quemaduras, cicatrices o cambios en la pigmentación de la piel en el proceso.

Dolor y efectos secundarios de la eliminación de tatuajes con láser

¿Duele al eliminar un tatuaje? «Eso depende del nivel de tolerancia al dolor de una persona», dice Kosoglu. Algunas personas comparan la sensación de la eliminación con láser a ser salpicadas con gotas de grasa caliente o a ser golpeadas en la piel con una banda elástica. Un dermatólogo capacitado podrá ajustar el tratamiento a un nivel que sea cómodo para el paciente.

Algunos efectos secundarios pueden ser hemorragias localizadas, enrojecimiento o dolor leve, ninguno de los cuales debería persistir por mucho tiempo. Otro posible efecto secundario de la eliminación de los tatuajes es la formación de cicatrices.

Luke indica que estos dispositivos láser están autorizados para su uso por, o bajo la supervisión de, un profesional de la atención médica. El procedimiento de eliminación exige el uso del tipo correcto de láser, comprender la reacción de los tejidos al láser y saber cómo tratar el área después del procedimiento.

«Si tiene dudas sobre la eliminación de algún tatuaje, es una buena idea consultar a su dermatólogo, quien conoce bien los tratamientos con láser», concluye Luke.

La ASDS tiene una lista de cirujanos dermatológicos especializados en la eliminación de tatuajes.

Se pide a los consumidores que reporten las reacciones adversas (negativas) a los tatuajes y los problemas con su eliminación al programa MedWatch de la FDA.

Activa DACO proceso de revisión de control de precios de medicamentos

Michael Pierluisi Rojo, Secretario del DACO (Suministrada).

Michael Pierluisi Rojo, Secretario del DACO (Suministrada).

SAN JUAN: El Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Pierluisi Rojo, cursó invitaciones formales para conformar el Comité Técnico de Asesores para la Revisión de la Lista de Medicamentos Sujetos a Control de Precios.

Este comité tiene el objetivo de asesorar al Secretario del DACO en la selección de los medicamentos que deben formar parte de la Orden del Control de Precios.

“La Orden 2014-14 vigente, según la información recibida por el DACO, impacta menos del 1 por ciento de las reclamaciones procesadas en el mercado de medicamentos. Por consiguiente, es necesario revisarla. Mantendremos al pueblo informado de los trabajos del comité y los exhortamos a hacer llegar sus comentarios o recomendaciones tan pronto inicie el proceso”, expresó Pierluisi.

alo & john oferta pizzas

El secretario Pierluisi informó además, que DACO actualmente está en proceso de revisar el reglamento que permite emitir órdenes de precio de medicamentos. La revisión busca, entre otras cosas, aumentar los criterios para determinar cuáles medicamentos estarán sujetos al control de precios y atemperar el mismo a los tiempos, debido a que no se revisa desde el 1988.

El Secretario del DACO estará reuniéndose en las próximas semanas con jefes de agencia, legisladores y representantes del sector privado para buscar alternativas que reduzcan los costos de los medicamentos que tanto le afectan al pueblo puertorriqueño.

Estos trabajos se harán en coordinación con el Secretario de Estado, Luis G. Rivera Marín, quien ha sido designado por el gobernador Ricardo Rosselló como Facilitador de las iniciativas del Plan para Puerto Rico “Costos de Medicamentos” y “Sistema de Compra Inteligente de Medicamentos”.

Salud declara el «fin» de la epidemia de Zika en Puerto Rico

El Departamento de Salud confirmó el "fin" de la epidemia de Zika en Puerto Rico.

El Departamento de Salud confirmó el «fin» de la epidemia de Zika en Puerto Rico.

SAN JUAN: El secretario de Salud, doctor Rafael Rodríguez Mercado, declaró el martes “el fin de la epidemia del Zika en Puerto Rico”.

El galeno dijo que el gobierno llegó a la conclusión luego de que se evidenciara que con 10 casos de Zika reportados en el último mes, el nivel de contagio había descendido de los sobre 8,000 casos que se llegaron a reportar en períodos de cuatro semanas durante el año pasado.

“El decir que se acabó la epidémica, es porque no ha habido 200 ni 300 casos por semana como antes. En los últimos tres meses, lo que ha habido son menos de 10 casos identificados, y eso no los cualifica epidemia”, insistió Rodríguez Mercado a preguntas de periodistas.

No obstante, el titular de Salud dijo que “no se puede bajar la guardia”.

alo & john oferta pizzas

“Lo que hemos dicho es que esa epidemia que había de 200 y 300 casos por semana, eso se acabó. Si seguimos así, ya para diciembre nos quitan el “advisory” que hay en los aeropuertos, de que Puerto Rico es un sitio de Zika”, explicó Rodríguez Mercado.

El médico dijo que por la manera en que se ha trabajado con la propagación del mosquito Aedes Aegypti, también podría verse la merma en casos de dengue y de chikungunya.

El doctor Rodríguez afirmó que continuarán los planes de prevención y de orientación a las comunidades.