Salud

FDA asegura que productos que afirman «curar» el cáncer son un engaño cruel

falsos remedios wm logos

Por: PRNewswire-HISPANIC PR WIRE

SILVER SPRING, MD: Tenga cuidado con los productos que afirman curar el cáncer, ya sea en sitios de Internet o en las plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram, pues, según la doctora Nicole Kornspan, agente de seguridad del consumidor de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), éstos abundan en nuestros días.

“Cualquier persona que sufra de cáncer o que conozca a alguien que lo padezca entiende el miedo y la desesperación que esto puede despertar. Uno puede sentirse muy tentado a agarrarse de cualquier cosa que parezca ofrecer una oportunidad de cura”, señala la doctora Kornspan.

Los productos médicos legítimos, tales como los medicamentos y los dispositivos indicados para el tratamiento del cáncer, deben obtener la aprobación o autorización de la FDA antes de ser comercializados y vendidos. El proceso de evaluación de la dependencia ayuda a asegurarse de que estos productos sean seguros y eficaces para los usos previstos.

alo & john oferta pizzas

Sin embargo, siempre es posible encontrar a alguna empresa o persona ofertando “tratamientos” falsos contra el cáncer, los cuales pueden venir en muchas formas, como pastillas, cápsulas, polvos, cremas, tés o infusiones, aceites y kits de tratamiento. Con frecuencia anunciados como tratamientos “naturales” y a menudo falsamente etiquetados como suplementos alimenticios, tales productos pueden parecen inofensivos, pero pueden causar daño al postergar o interferir con los tratamientos beneficiosos comprobados. Sin una aprobación o autorización de la FDA que valide su seguridad, también pueden contener ingredientes peligrosos.

Esto es cierto en cuanto a los tratamientos indicados tanto para los seres humanos como para las mascotas. “Cada vez más remedios falsos que dicen curar el cáncer en perros y gatos están apareciendo en línea. Quienes no pueden darse el lujo de gastar grandes sumas de dinero en el hospital veterinario para tratar el cáncer de sus queridos perros y gatos buscan remedios menos costosos”, advirtió la Kornspan.

aquaviva guayanilla anuncio

La FDA insta a los consumidores a no recurrir a estos productos potencialmente peligrosos y cuya eficacia no está comprobada, y a siempre abordar las opciones de tratamiento para el cáncer con un prestador de servicios de salud acreditado.

La FDA actúa

En abril de 2017, la FDA envió cartas de advertencia a 14 empresas, recomendándoles cambiar o eliminar la publicidad engañosa de sus sitios de internet. De no cumplir, la FDA puede tomar otras medidas legales para impedir que sus productos lleguen al consumidor.

Las señales de alerta

Aunque algunos productos fraudulentos afirman curar diversas enfermedades y padecimientos, los publicitados para el cáncer a menudo utilizan cierto vocabulario específico, explica la doctora Kornspan. Los consumidores deben reconocer ciertas frases como señales de alerta, entre ellas:

  • Trata todas las formas de cáncer
  • Elimina milagrosamente las células y los tumores cancerosos
  • Reduce el tamaño de los tumores malignos
  • Elimina de manera selectiva las células cancerosas
  • Es más eficaz que la quimioterapia
  • Ataca a las células cancerosas, dejando intactas las células sanas
  • Cura el cáncer

Además, ya sea que aleguen curar el cáncer u otra enfermedad, hay una serie de frases hechas que pueden indicarle que los productos son falsos.

“Existen vías legales para que los pacientes accedan a medicamentos experimentales; por ejemplo, participando en ensayos clínicos”, aclara la doctora Kornspan. Los pacientes que procuren probar un tratamiento experimental contra el cáncer deben hablar sobre las opciones de tratamiento con su médico.

El clítoris: Encuéntralo y disfrútalo

Dibujo Go! Healthy PR

Dibujo Go! Healthy PR

Por: Lilly Rivera, de Go! Healthy PR

Todas las mujeres tienen clítoris. Sin embargo, para algunas parece ser un tesoro escondido que nunca han visto y ni siquiera han tocado.

¿Y si te dijéramos que el clítoris es un órgano sexual eréctil, cuya única función es producir placer sexual y orgasmos, y, que puedes disfrutarlo sola o en pareja, directa o indirectamente, cuantas veces quieras y a cualquier edad porque siempre mantiene su funcionalidad?

¿En dónde está el clítoris?

El clítoris está localizado en la parte superior de los labios menores de la vulva, cerca de la entrada de la vagina y se extiende hacia adentro del cuerpo alcanzando un tamaño promedio de 5 a 7 centímetros.

La parte visible del clítoris, se llama glande (punto rojo en el dibujo), parece un pene pequeño. Su tamaño varía de mujer en mujer. Cuando la mujer está excitada su clítoris se endurece y agranda, luego del orgasmo o excitación regresa a su tamaño normal.

El clítoris es súper sensitivo, tiene más de 8 mil terminaciones nerviosas por lo que requiere tocarse con mucha delicadeza. La sensibilidad del clítoris continúa hasta que la mujer deja de existir.

¿Te atreverías a mirarte desnuda con las piernas abiertas frente a un espejo para encontrar tu fascinante clítoris y tocarlo o apretarlo con movimientos suaves de lado a lado con el dedo del corazón, hasta dar con la estimulación sexual que te lleve a experimentar un orgasmo? Recuerda, que cada mujer es particular, la práctica te llevará a descubrir tu forma favorita de estimular tu clítoris.

alo & john oferta pizzas

Apoderamiento

Hay que explorarse y tocarse. Saber qué te gusta y qué no, y decirlo. ¿Qué sabe la otra persona de lo que te gusta, si tú misma no lo sabes?

Go! Healthy PR conversa con la doctora Alicia Fernández, sexóloga y directora de la Clínica de Sexualidad Humana del Instituto de Servicios Educativos y Psicológicos de Puerto Rico (ISEP), Inc. en Carolina, Puerto Rico, para ayudarte apoderarte de tu sexualidad.

“El hombre no pauta tu placer. A mí me puede gustar algo, pero cómo tú lo haces puede ser que no me guste y yo te tengo que enseñar cómo es. Me tocas aquí, pero, tócame suave. El toque de la genitalia de la mujer es muy importante para sentir placer sexual. Los hombres tienen que aprender a tocar a las mujeres. Hay hombres que se creen que están sacando batata, metenesos dedos que a veces son tan ásperos y tu brincas pa’ atrás”, dice la experta en sexualidad humana.

Fernández explica que por lo general los hombres tienden a ser mecánicos, lo que representa un problema para las mujeres de cualquier edad porque si la mujer no se excita, no lubrica, y va a ser doloroso el coito sexual.

“Al hombre hay que enseñarle en dónde está el clítoris. Ellos piensan que la penetración es lo que hace más feliz a la mujer. En la cultura latina, puertorriqueña lo que reina es el coitocentrismo. Y la penetración no es lo único que da placer. La sexualidad no coital es tan placentera como la penetración sexual”, dice la sexóloga.

Diferencia entre sexo y sexualidad

“Sexo es con lo que tú naces, si traes vagina eres nena, si traes pene eres nene”, explica Fernández.

La sexualidad es parte integral del desarrollo humano. “Son dimensiones biológicas, psicológicas, socioculturales, espirituales y legales, por eso la sexualidad varía de ser humano en ser humano. Nacimos seres sexuales incluso cinco minutos antes de morir los seres humanos sienten deseo sexual”, dice la doctora Fernández.

La sexualidad tiene tres funciones principales:

  • La erótica – “Desde pequeños sentimos placer desde la barriga de la madre”, dice la sexóloga. De acuerdo con Fernández, el erotismo dura toda la vida. Es la función por la cual empezamos nuestro encuentro íntimo con la sexualidad. Se manifiesta en todas nuestras etapas de desarrollo.
  • La reproductiva – Es la que más se trabaja o se discute. En Puerto Rico es la única que se enfoca y según explica la sexóloga, deja una falta de educación sexual en los puertorriqueños que entre posibles problemas prevenibles de conducta sexual puede traer consigo infelicidad. La etapa reproductiva de la mujer tiene fin, pero el placer sexual no.
  • La comunicación sexual – “Tiene que ser de palabra y acción, de parte y parte”, dice la sexóloga.

Es explorar que le gusta a cada cual. “Yo me conozco, yo conozco mi sexualidad, mis áreas erógenas, yo conozco lo que me gusta como mujer, yo me he tocado mis puntos erógenos, me he tocado mi clítoris, mi vagina, yo sé cómo respondo, dónde me gusta que me toquen y dónde no. La otra pareja mía, se supone que también se conozca. Porque no es que nadie me lo venga a enseñar a mí”, recalca Fernández.

Instrumentos que pueden ayudar a avivar tu sexualidad

  1. Estimulador de clítoris
Foto Go! Healthy PR.

Foto Go! Healthy PR.

El estimulador de clítoris se coloca en un dedo de la mano como una sortija, luego se toca el clítoris, la vibración del juguete sexual provoca orgasmos con mayor rapidez en algunas mujeres. Vienen diferentes modelos a escoger, se recomienda consultar a un profesional de la salud sexual para orientación sobre el más apropiado.

  1. Extensores
Foto Go! Healthy PR

Foto Go! Healthy PR

Algunas mujeres tienen las paredes de la vagina pegadas y “hay que abrir esas paredes” pues eso les causa incomodidad o dolor durante el coito. “Hay que medir niveles hormonales, cuánto lubrica, a veces no quieren tocarse o no se atreven. Para eso hay unos instrumentos (extensores) para ayudar a expandir esas paredes”, dice Fernández.

La sexóloga explica que primero refiere a la persona a un especialista en ginecología para la debida evaluación y tratamiento que puede incluir fármacos, terapia sexual o el uso de extensores para ayudar a que la mujer expanda su pared vaginal poco a poco y eventualmente pueda disfrutar el coito sin dolor.

Los extensores vienen de diferentes tamaños y grosores, se van usando gradualmente de acuerdo a la necesidad de la mujer.

  1. Columpio
Dra. Alicia Fernández, sexóloga/Foto Go! Healthy PR

Dra. Alicia Fernández, sexóloga/Foto Go! Healthy PR

El columpio se cuelga del techo con el asiento al alcance del hombre estando de pie y a la altura de su pene, la pareja se sienta en las dos bandas del columpio. Ocurre penetración sexual y se disfruta el acto con ayuda del vaivén del columpio.

A cualquier edad se aprende de todo sobre el acto sexual. Un terapeuta sexual puede ayudarte a conocer y manejar felizmente tu sexualidad.

Contacto: Clínica de Sexualidad Humana, en Carolina, Puerto Rico (787) 750-0455.

«Yo no soy fibromialgia, yo soy más que eso»: ¿Cómo vivir con ella?

Ella es Zulma I. Pagán Bones, paciente de fibromyalgia (Foto/GoHealthyPR).

Ella es Zulma I. Pagán Bones, paciente de fibromyalgia (Foto/GoHealthyPR).

Por: Lilly Rivera, de Go! Healthy PR

¿Alguna vez has sentido los dolores de una monga rompe huesos?

Imagina esos dolores a la “quinta potencia” el resto de tus días, y aun así, vivir feliz y en control. Eso es lo que experimenta Zulma I. Pagán Bones, presidenta y fundadora de Grupos de Apoyo de Fibromialgia, Inc. (GAFI).

Zulma tiene 51 años, fue diagnosticada en el 1997 cuando se hablaba poco de la fibromialgia.

Previo a eso, laboraba como coordinadora de compras en una farmacéutica. Se consideraba una mujer muy activa. Estaba casada y su hija tenía tres años de edad.

Recuerda que era delgada, dinámica y comía “más o menos saludable”.

La fibromialgia es un síndrome complejo caracterizado por la amplificación de dolor en todo el cuerpo a largo plazo, e hipersensibilidad. Se desconocen las causas pero de acuerdo con la Asociación Americana de Reumatología puede haber un componente hereditario. El estrés físico o emocional también podrían ser factores causantes.

Puerto Rico carece de estadísticas oficiales sobre fibromialgia. No obstante, datos del Colegio Americano de Reumatología, indican que la fibromialgia afecta aproximadamente a 10 millones de personas en los Estados Unidos. La mayoría (80%-90%) de las personas diagnosticadas son mujeres. Se cree que hay más personas con el síndrome sin saberlo, ya que es difícil diagnosticar la condición por la cantidad de síntomas que suelen confundirse con los de otras enfermedades. Los hombres y los niños también pueden padecer fibromialgia.

alo & john oferta pizzas

La fatiga crónica, disfunción del sueño, dificultad de concentración y problemas de memoria, rigidez, sensación de ardor en el cuerpo o trastornos gastrointestinales son algunos de los síntomas de síndrome.

Contrario a lo que algunos puedan pensar, la fibromialgia no es progresiva. Se ha evidenciado que realizar actividad física, dormir suficiente y mantenerse ocupado y relajado ayuda a sentir bienestar.

En el caso de Zulma, aparte de ella nadie en su familia padece la condición. No obstante, a los 30 años comenzó por perder la concentración y sentir mucho cansancio sin razón. Un día se accidentó en el trabajo y la reportaron al Fondo del Seguro de Estado. Estuvo unos tres años con síntomas que no podía relacionar con alguna enfermedad.

“Empecé con mucha sintomatología en el área cervical, en el área de la espalda, lo que le llaman fatiga crónica dentro de este diagnóstico que es cansancio crónico. Llegaba a casa tan y tan y tan cansada, en exceso y yo decía esto no es normal que yo me sienta así. Sentía como unos rayos neurológicos en la extremidades, tuve un accidente en el trabajo y comencé a tener problemas cognitivos, se me estaban olvidando las cosas”, expresa la fundadora de GAFI.

Fueron unos años bien difíciles para Zulma, indica que su marido se marchó, perdió el empleo y la casa, y enfrentó una depresión severa. Se vio obligada a solicitar el seguro social por incapacidad el cual tardó tres años en obtener. “Toqué fondo”, confiesa.

Aunque admite que al principio no entendía por qué le había pasado esto (padecer fibromialgia) y le llegó a cuestionar a Dios, a los dos años de su diagnóstico comprendió que había un propósito. “Yo tenía que ayudar a la gente que estaba pasando por lo mismo que yo”, dice. Por lo que decidió fundar GAFI en el 1999.

Zulma se educó sobre la enfermedad, entendió que no tiene cura pero es manejable y que trabajar la parte emocional es muy importante.

No ha podido aplicar actividad física a su vida como quisiera. Su médico de cabecera le recomendó solo hacer aquaterapia, pero vive en Guayama y el único lugar en donde puede hacer la terapia cuesta dinero y no cuenta con presupuesto para pagarlas.

Lo mismo le ocurre con la terapia de vendaje neuromuscular la cual le ayuda a manejar sus dolores, pero su terapeuta trabaja en el área metro y no ha podido continuarlas.

“Oración y cama-aeróbicos”

La líder comunitaria asegura que se despierta todos los días a las cinco de la mañana para orar y agradecer a Dios por la vida durante una hora y hacer “cama-aeróbicos” porque el dolor en la espalda le impide hacer actividad física de otras maneras.

“Cama-aeróbicos” es como ella le llama a los ejercicios de estiramiento que realiza desde la cama. Los hace a diario mientras medita. Y poco a poco tal cómo el dolor de su cuerpo se lo permita cada día.

La fundadora de GAFI certifica que la oración y gratitud a Dios le ayuda a estar en control. Así fortalece su mente y deja en otro plano los dolores. Asegura que esta práctica le ha permitido mantenerse activa en GAFI, en la iglesia que frecuenta, establecer vínculos y requerir menos fármacos.

Hoy día está casada con Gerardo Sosa, “jamás pensé que volvería a casarme” asegura Zulma. Describe a Gerardo como un gran hombre que la apoya.

¿Cómo defines tu enfermedad ahora?

“Años atrás puro dolor, un infierno, ahora veo el panorama muy diferente. La fibromialgia es para mí una transformación de mi vida, es oportunidad, un nuevo nacer. Me encanta ayudar a otros. Sé que de la enfermedad no voy a morir”, manifiesta Zulma.

¿Qué echas de menos?

“Extraño las energías físicas, y la parte cognitiva. Esa función de concentración. Me quedo a veces congelada, no entiendo cuando leo y eso limita mucho”, le confiesa Zulma a Go! Healthy PR.

GAFI

Aunque Zulma puede conducir su automóvil para ir a citas o reuniones de GAFI, este año ha estado limitada. Ha tenido que realizar reuniones desde su cama. Usa una faja estabilizadora. Camina con el apoyo de un bastón y otras veces requiere una silla de ruedas.

La organización GAFI tiene aproximadamente 1,400 miembros activos. Cuenta con dos capítulos. El capítulo del área metro que se reúne en la Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano en Cupey y el capítulo del área sur en la Universidad Interamericana, Recinto de Guayama.

El enfoque de GAFI es integral. Los interesados en obtener mayor información sobre las actividades educativas y de apoyo pueden llamar al (787) 314-0493 o escribir a gafi.fibro@gmail.com

Zulma llegó junto a Keishla Valentín, voluntaria de GAFI al Centro de Convenciones Catalino “Tite” Curet Alonso en Guayama, con mucha alegría, para dar esta entrevista exclusiva a Go! Healthy PR. Su sonrisa y carisma nos cautivó. Les envía un abrazo a todos y espera que visiten su Fan Page en Facebook, Fibromialgia – GAFI Grupo de Apoyo.

Nota del Editor: En la parte occidental de Puerto Rico no se tiene constancia de que existan grupos de apoyo para personas que padecen la condición de fibromialgia.

Go! Healthy PR es un sitio de Internet puertorriqueño que trata temas de salud y calidad de vida, publicado por la comunicadora Lilly Rivera.

Planes Medicare Advantage también les hacen la vida «de cuadritos» a los pacientes de laboratorios clínicos

Desde un escritorio presuntamente se decide qué pruebas son cubiertas por los planes de salud, muchas veces por encima de una orden médica.

Desde un escritorio presuntamente se decide qué pruebas son cubiertas por los planes de salud, muchas veces por encima de una orden médica.

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: No solo son los médicos, los que están pasando “el Niágara en bicicleta” con los planes médicos “Medicare Advantage”, particularmente con el plan Triple S Advantage, que en varios casos tomaron la determinación de no aceptarlo más, afectando una población de personas de edad avanzada que está suscrita a estos planes.

También los laboratorios clínicos, que según supo LA CALLE Digital, no han visto un cambio de tarifa en 16 años; mientras que empleados “de escritorio” están yendo por encima de las órdenes de los médicos, determinando desde una oficina qué pruebas son necesarias o no para el paciente.

Estos planes Advantage reciben unos fondos federales, que se supone que sean para pagarnos a nosotros como proveedores y para darle calidad de servicio a los pacientes. Lo que no está ocurriendo. Tenemos la problemática que nosotros como proveedores le facturamos a estos planes médicos, Triple S Advantage es principalmente uno de ellos, y mensualmente nosotros contamos que vamos a recibir el dinero por el servicio que damos. Tras que las tarifas están bajas, porque yo llevo 16 años aquí, y son las mismas de hace 16 años; ellos (los planes) dejan de pagar los servicios”, dijo durante entrevista con LA CALLE Digital, la licenciada Aileen Ramos, del Laboratorio Clínico Génesis, localizado en el Poblado Rosario de San Germán.

alo & john oferta pizzas

Según la licenciada Ramos, se le factura a los planes Advantage, está recibiendo pagos “por debajo de lo que facturó”.

Tengo muchas facturas aguantadas desde hace un mes y un mes y medio, porque no se están pagando los “lipid panels” por un error en el sistema de ellos, pero entonces aguantan la factura completa. Yo no he dejado de dar el servicio, y por el momento no estoy pensando dejar de darlo, porque donde estoy ubicada, los pacientes necesitan ese servicio. Porque si no, dejan de hacerse las pruebas. Yo estoy en pro del paciente… No sé los planes médicos… Lo veo como que ellos están para los grandes intereses y no para ayudar a los pacientes que lo necesitan”, expresó la licenciada Ramos.

Ramos recordó que aparte de los servicios que ofrece en su laboratorio, hace visitas a domicilio en aquellos casos en que los pacientes no pueden llegar por problemas de transportación debido a que residen en la zona rural montañosa de entre los municipios de Mayagüez y San Germán. “Esas visitas, el plan no me las paga. Es un servicio que le doy a los pacientes que no pueden llegar al laboratorio”, añadió.

limpieza-babysitter

Además dijo que aparte de los médicos y laboratorios clínicos, el mismo problema lo tienen otros proveedores de salud como los dentistas y los centros de Rayos X, por mencionar dos ejemplos.

Habemos una cantidad de proveedores, adicionales a los médicos, que nos vemos afectados y tenemos que seguir dando el servicio; y el sistema no nos ayuda”, apuntó.

También te puede interesar:

Cunde el pánico entre pacientes suscritos a Triple S «Advantage» en el Oeste

Cunde el pánico entre pacientes suscritos a Triple S «Advantage» en el Oeste

En la oficina de un oftalmólogo del Oeste se le hizo la advertencia a los pacientes.

En la oficina de un oftalmólogo del Oeste se le hizo la advertencia a los pacientes.

Por: Julio Víctor Ramírez Torres

MAYAGÜEZ: Aunque allegados al plan de salud “Triple S” dicen desconocer que haya problema alguno en cuanto a los servicios que reciben sus asegurados en la parte occidental de la Isla, trascendió esta semana que algunos médicos afiliados a dicho plan han optado por no aceptar pacientes, suscritos al mismo.

LA CALLE Digital logró constatar que a partir de marzo próximo, la tarjeta de “Triple S Advantage” no será aceptada por galenos especializados en Oftalmología. Aparentemente, dichos profesionales no han conseguido llegar a un acuerdo económico con la firma líder en cuanto a planes médicos se refiere.

Esta situación pudiera abonar al éxodo de miembros de la clase médica, cuyos servicios no son remunerados a tono con su preparación académica y conocimientos.

Mientras los planes de salud continúan haciendo multimillonarios a sus directivos, médicos y pueblo continúan cantando el “Lamento Borincano”.

alo-john-nudipizza

Por otro lado, esta semana el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, doctor Víctor Ramos, luego de favorecer el proyecto cameral que propone el auditar las aseguradoras, acusó a la Oficina del Comisionado de Seguros de, en los últimos años, “hacerse de la vista larga” con la problemática que los médicos han denunciado a la saciedad.

“Usualmente, los comisionados que han venido del sector Salud, Angela Weyne, en la pasada administración; Doreliz Juarbe, que es la actual CEO de Triple S Advantage, y que está haciendo todas las barbaridades que hacía como comisionada, en Triple S Advantage; pues esa gente actuaba como procuradores de las aseguradoras. El comisionado (de Seguros) tiene que cumplir la ley. Es lo que tiene que hacer el comisionado”, aseveró el doctor Ramos a preguntas de periodistas.

También te puede interesar:

Planes Medicare Advantage también les hacen la vida «de cuadritos» a los pacientes de laboratorios clínicos

Por su parte, la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes tiene ante su consideración la Resolución 56, que busca investigar supuestos actos fraudulentos por parte de las compañías aseguradoras, particularmente con el programa Medicare Advantage.

El presidente de la comisión legislativa, el representante Juan Oscar Morales, dijo que por años se han escuchado “las mismas quejas” y los gobiernos han mirado para otro lado.

“Creo que ya es hora de detener todo ese tipo de quejas. Evaluarlas responsablemente y buscar soluciones, porque estamos hablando de 450 mil beneficiarios en la parte privada de Advantage y 250 mil en la parte de “Platino”. Es una población alta a la que se le está restringiendo servicios, los proveedores también tienen problemas de pago… De contratación… Tenemos médicos recién graduados a los que las aseguradoras, y parece que es una práctica, no los contratan. Y esto provoca que estos doctores se tengan que ir a los Estados Unidos”, explicó el representante Morales.

limpieza-babysitter

Representante Charbonier busca regular la venta de leche materna en Puerto Rico

La representante Charbonier asegura que la leche materna se ha comenzado a vender a través de la Internet.

La representante Charbonier asegura que la leche materna se ha comenzado a vender a través de la Internet.

EL CAPITOLIO: La representante novoprogresista María Milagros Charbonier presentó como parte de su agenda legislativa, un proyecto de ley dirigido a regular y supervisar la venta de leche materna en Puerto Rico.

La medida es una de aproximadamente 30 proyectos radicados esta semana por la legisladora.

alo-john-8-de-enero

“En años recientes, le venta de leche materna a nivel mundial ha tomado una tendencia en aceptación que en Puerto Rico no podemos pasar por alto. Es una predilección que ha ganado popularidad por lo que debemos tomar medidas que permitan se desarrolle de manera segura. Un estudio reciente del Journal of Pediatrics sugiere que la leche humana que se comercializa en la Internet contiene grandes niveles de bacteria y es potencialmente peligrosa para los niños. Tenemos que regular esta naciente industria antes que ocurra cualquier problema de salud en Puerto Rico”, dijo Charbonier durante una entrevista con el servicio de noticias Foro Noticioso.

Según la representante Charbonier, ya había presentado la medida durante el pasado cuatrienio, pero la misma no fue considerada.

“Me parece que no debe ser algo para comercializarlo, sino que debe ser algo para ser donado, como un gesto bonito”, explicó.

Cerrando el año sigue en aumento incidencia de Zika en Puerto Rico

zika

SAN JUAN: La secretaria de Salud, Ana Ríus Armendáriz, dio a conocer los datos más recientes del informe arboviral que corresponde a la semana 50 desde que inició la epidemia de Zika en Puerto Rico.

El informe presenta un aumento de 456 casos confirmados de Zika para un total de 36,326.

Entre los casos reportados, 41 de ellos corresponden a mujeres embarazadas para un total de 2,921 y unas tres hospitalizaciones, para un total de 317.

alo-john-nudipizza

“Continuamos llevando el mensaje de la prevención. Todos tenemos que protegernos, use repelente, utilice ropa de colores claros y que limite la cantidad de piel que quede expuesta e invierta en telas metálicas para puertas y ventanas para así mantener la casa libre de mosquitos. Si no practica la abstinencia, se recomienda el uso de condones durante el embarazo,” indicó la titular saliente de Salud.

De igual forma, se exhorta a la comunidad a revisar los alrededores en el hogar para así eliminar envases con agua acumulada y evitar los criaderos de mosquitos.

Los síntomas principales asociados al Zika son sarpullido, fiebre, dolor en las articulaciones y conjuntivitis sin secreción. De identificar la presencia de alguno de estos síntomas, debe visitar su médico y pedir que se le haga la prueba para detectar si en efecto tiene el virus.

Para más información o acceder a los informes semanales de vigilancia visite la página web del Departamento de Salud: http://www.salud.gov.pr/.

Investigación del Recinto de Ciencias Médicas revela que el alcoholismo no es «hereditario»

Gráfica comparativa del estudio del RCM (Suministrada)

Gráfica comparativa del estudio del RCM (Suministrada)

SAN JUAN: El alcoholismo no es un asunto estrictamente hereditario, así lo reveló una investigación conducida en el Departamento de Anatomía y Neurobiología de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) que buscaba determinar si los adolescentes están predispuestos al alcoholismo de manera natural.

El estudio dirigido por el doctor Roberto Meléndez también reveló que la edad en la que se comienza a consumir alcohol es un marcador esencial más allá que la genética para predecir el alcoholismo en la adultez.

Durante la adolescencia el cerebro pasa por un momento crítico en su desarrollo. La corteza prefrontal, que es la parte encargada de la creación de memorias y emociones, crece a pasos agigantados con el propósito de crear las conexiones necesarias para tomar decisiones puntuales en la adultez. Estas conexiones son estimuladas por el glutamato, un neurotransmisor que sirve como mediador en el procesamiento información sensorial, cognitiva y emocional.

“La corteza prefrontal envía el glutamato a la región núcleo accumbens. Esta región es la encargada de expresar la euforia, el sentimiento de recompensa y la adicción. Una de las cosas que descubrimos es que la cantidad de glutamato que envía el cerebro a la región es mayor en los adolescentes que en los adultos.”, indicó el doctor Meléndez, investigador encargado de este proyecto.

alo-john-nudipizza

Esta alta cantidad de glutamato se piensa que es necesaria para facilitar los sistemas de memoria y aprendizaje a esta edad. Para que se cumpla el propósito de los efectos del glutamato, este tiene que adherirse a las espinas dendritas, una especie de receptores de información neuronal que transportan las descargas eléctricas de neurona a neurona hasta su interpretación.

“Las neuronas tienen distintas regiones, una de ellas es la dendrita. Aquí es donde entra la información a la neurona. Lo que rodea esa dendrita son una serie de espinas especiales. Nosotros pudimos ver usando microscopios avanzados con alta resolución, cómo se expresan cuando joven comparado con adultos, y encontramos que los jóvenes tienen más espinas, y de diferentes tipos. Cuando los adolescentes consumen mucho alcohol, la cantidad de glutamato aumenta aún más, lo que significa que se expresan sensaciones más intensas, y se afecta la manera en que se consolidan las memorias”, añadió el doctor.

Estas emociones crean un sentimiento que se compara al sentimiento de enamorarse. La búsqueda de la repetición de este sentimiento o su asociación con el uso del alcohol pueden provocar el uso constante de la sustancia, lo que puede desembocar en el alcoholismo. Es por esto que quienes tienen mayor cantidad de problemas de manejo de alcohol son los adolescentes.

“Al terminar de tomar, notamos que muchas de estas espinas siguen sobre regulándose. Esto trae muchas vulnerabilidades ya que se crean más memorias y más emociones relacionadas al alcohol. Al tú pasar por eso, las memorias y emociones relacionadas con el alcohol son diferentes y hasta más intensas en el cerebro adolescente”, aclaró.

La investigación tiene como norte desarrollar un fármaco que pueda modificar o suprimir ciertos sentimientos y memorias que están ligados al alcohol, y al final reducir el consumo exceso y la transición a la dependencia o adicción que es más común durante la adolescencia.

Información sobre el trastorno bipolar y los tratamientos aprobados por la FDA

bipolar

Por: PRNewswire-HISPANIC PR WIRE

SILVER SPRING, Maryland: Usted o un ser querido—se siente deprimido. Luego se siente muy entusiasmado, o incluso «hiperactivo». Más tarde, deprimido de nuevo. Estos altibajos pueden ser indicativos de un trastorno bipolar, un trastorno cerebral.

Aunque no existe una cura para este trastorno, los medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. pueden tratar los síntomas y hacer que se sienta mejor.

Síntomas

El trastorno bipolar puede existir aunque los síntomas no parezcan ser extremos. Hay más de un tipo de trastorno bipolar: el trastorno bipolar de tipo I y el trastorno bipolar de tipo II.

alo & john especiales

El trastorno bipolar de tipo I (también conocido como enfermedad maníaco-depresiva) causa cambios inusuales en el estado de ánimo, los niveles de energía y actividad, y la capacidad para realizar las tareas cotidianas. Entre sus síntomas están los períodos de depresión en alternancia con períodos de conducta de gran energía (lo que se conoce como «manía» o «episodios maníacos»).

En el segundo tipo de este trastorno, denominado trastorno bipolar de tipo II, las personas con episodios maníacos menos intensos (lo que se conoce como «hipomanía») pueden ser productivas y quizá sientan que no existe ningún problema. Sin embargo, la hipomanía puede convertirse en episodios depresivos mayores. Por ello, es importante tener un diagnóstico.

Entre los síntomas de la depresión están:

  • Sentimientos de tristeza o desesperanza
  • Falta de energía
  • Sentir que no se puede disfrutar de nada
  • Pensamientos de muerte o suicidio

Entre los síntomas de la manía están:

  • Un estado de ánimo elevado o irritable
  • Aumento de la actividad e inquietud
  • Pensamientos acelerados o hablar rápido
  • Disminución de la necesidad de dormir

«Las personas que experimentan episodios de manía también puede comportarse impulsivamente y participar en conductas de riesgo como, por ejemplo, comprar sin control», señala el Dr. Mitchell Mathis, el director de la División de Productos de Psiquiatría de la FDA. «Esta no es la conducta habitual de estas personas y puede ser peligrosa».

se-vende-negocio

Qué debe hacer si sospecha que alguien padece un trastorno bipolar

Si sospecha que usted padece un trastorno bipolar, debe ser evaluado por un profesional de la salud mental.

Si usted o un ser querido tiene síntomas de un estado de ánimo inestable, no los ignore. Hable con un médico u otro profesional de la salud mental para recibir ayuda.

«Un médico puede elaborar su historia médica, hacerle un reconocimiento físico y análisis de laboratorio para descartar las condiciones físicas que puedan causar síntomas parecidos. Si los síntomas no están causados por otras enfermedades, el médico puede derivarlo a un profesional de la salud mental», indica Mathis.

Tratamientos contra el trastorno bipolar

«En la actualidad, las personas que padecen trastorno bipolar disponen de más opciones de tratamiento aprobadas por la FDA», afirma Mathis.

Algunos de los medicamentos para tratar el trastorno bipolar son:

  • Estabilizadores del estado de ánimo, que ayudan a equilibrar ciertos neurotransmisores para prevenir los episodios de manía, hipomanía o depresivos,
  • Medicamentos antipsicóticos, que incluyen un tipo de medicamentos relativamente nuevos denominados «antipsicóticos atípicos».

«Los antipsicóticos atípicos suelen usarse como la primera opción de tratamiento en los pacientes con casos de episodios maníacos graves porque actúan rápidamente y son, por varios motivos, más seguros que otros antipsicóticos más antiguos», explica Mathis.

Dicho esto, los medicamentos pueden tener efectos secundarios. Por ejemplo, los efectos secundarios de los estabilizadores del estado de ánimo pueden incluir nauseas, temblores y aumento de sed. Y los efectos secundarios de los medicamentos antipsicóticos pueden incluir somnolencia, mareos y sensación de inquietud.

Además, si toma antipsicóticos atípicos, su médico debe hacer un seguimiento continuo de su peso, nivel de glucemia y de colesterol en sangre, señala Mathis, ya que estos medicamentos pueden causar problemas como el aumento de peso y del nivel de colesterol.

El tratamiento del trastorno bipolar es distinto que el tratamiento de la depresión

Con la depresión (también conocida como «trastorno depresivo mayor» o «depresión unipolar»), las personas se sienten con un estado de ánimo bajo. Pero recuerde, el trastorno bipolar incluye altos y bajos.

Si bien algunos pacientes con depresión pueden recibir tratamiento con antidepresivos, debe tenerse en cuenta que estos medicamentos pueden causar episodios maníacos en los pacientes bipolares.

«Si experimenta síntomas de un episodio maníaco, informe de ello a su médico para que pueda darle el diagnóstico correcto y la medicación adecuada», finaliza Mathis.

Consideraciones para las mujeres embarazadas

La FDA se asegura de que los medicamentos aprobados sean seguros y eficaces cuando se prescriben según su prospecto. No obstante, la FDA tiene poca información acerca de las mujeres embarazadas que usan medicamentos antipsicóticos porque los estudios de investigación sobre estos medicamentos no suelen incluirlas.

Si usted está recibiendo tratamiento contra un trastorno bipolar y está embarazada, tiene planeado quedarse embarazada o está amamantando, hable con su médico para evaluar los riesgos y los beneficios de la medicación.

Si toma medicamentos durante el embarazo, quizá pueda ayudar a otras mujeres embarazadas y a los médicos a obtener más información sobre la seguridad de la medicación si se inscribe en un registro de embarazo. Estos registros reúnen datos sobre los problemas de seguridad durante el embarazo. La FDA no lleva ningún registro.

Conclusión (y qué hacer si sufre una crisis)

Todas las personas responden de manera distinta a los tratamientos, por lo que quizá tenga que probar varios de ellos antes de encontrar el mejor para usted. Pero el tratamiento puede ayudarle.

Si alguna vez sufre una crisis o piensa en el suicidio, dígaselo inmediatamente a alguien que pueda ayudarle. Puede llamar a su médico, ir a la sala de emergencias de un hospital o incluso llamar al número gratuito de Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 1-800-273-TALK (8255). Esta línea está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana y todas las llamadas son confidenciales.

Superan los 34,500 casos de Zika en Puerto Rico

zika

SAN JUAN: La secretaria de Salud, Ana Ríus Armendáriz, dio a conocer el lunes los datos más recientes del informe arboviral que corresponde a la semana número 45 desde que inició la epidemia del virus del Zika en Puerto Rico.

El informe presenta un aumento de 492 casos confirmados de Zika, para un total de 34,562. Entre los casos reportados, 40 de ellos corresponden a mujeres embarazadas, totalizando 2,671; dos casos del Síndrome Guillian Barré, sumando ya 64; y ocho hospitalizaciones, para 287.

alo & john especiales

La secretaria Ríus Armendáriz volvió a hacer énfasis en la importancia de revisar los alrededores en el hogar para así eliminar envases con agua acumulada y evitar los criaderos de mosquitos. Además hizo un llamado a la prevención.

“Continuamos exhortando a las comunidades a tomar las medidas de prevención. Todos tenemos que protegernos. Usa repelente, ropa de colores claros y que limite la cantidad de piel que quede expuesta e invierta en telas metálicas para puertas y ventanas para así mantener la casa libre de mosquitos. Si no practica la abstinencia, se recomienda el uso de condones durante el embarazo”, indicó la titular de Salud.

se-vende-negocio

Los síntomas principales asociados al Zika son: sarpullido, fiebre, dolor en las articulaciones y conjuntivitis sin secreción. De identificar la presencia de alguno de estos síntomas, debe visitar su médico y pedir que se le haga la prueba para detectar si en efecto tiene el virus.

Para más información o acceder a los informes semanales de vigilancia visite la página web del Departamento de Salud: http://www.salud.gov.pr/.