Archives for junio 2015

Escéptica la ciudadanía con alegado suicidio del juez José Ramírez Lluch

Juez José Ramírez Lluch (Archivo).

Juez José Ramírez Lluch (Archivo).

SAN JUAN: Luego de conocerse el miércoles en la noche el alegado suicidio del juez José Ramírez Lluch, reportado por las autoridades policíacas a las 6:30 de la tarde, las reacciones de la gente no se hicieron esperar a través de las redes sociales, expresando su incredulidad ante las supuestas circunstancias que rodean esa muerte.

Expresiones como “esto apesta”, “gato encerrado”, “rarísimo”, “parece una de las novelas de John Grisham” y “qué casualidad”, entre otras, se podían leer en las cuentas de Facebook de las personas que comentaban sobre el asunto tan pronto se enteraron.

Preliminarmente, la Policía catalogó el caso como uno de suicidio, ocurrido en la urbanización Quintas Reales de Guaynabo.

“José Ramírez Lluch, de 48 años, se privó de la vida ahorcándose en la marquesina de su residencia. Fue encontrado por su hijo menor de 16 años. Al momento se desconoce el motivo de la falta decisión”, reza textualmente el informe policíaco.aquaviva jueves 1

Como es de conocimiento público, el juez Ramírez Lluch presidió el juicio en el que salió culpable Pablo Casellas, convicto por el asesinato de su esposa. El magistrado fue quien dictó sentencia.

El pasado 27 de mayo, el juez Ramírez presentó su renuncia a su cargo como juez administrador del Tribunal de San Juan. La dimisión era efectiva hoy miércoles. Ramírez ocupaba el cargo desde octubre del año pasado.

Se informó que el agente Traverso, adscrito al Precinto de Guaynabo, investigó los hechos junto a la fiscal Glorián Lotti.

Pendientes a más detalles en LA CALLE Digital.

«Un golpe duro» pensar quedar ciego por falta de un examen visual

El periodista yaucano Luis Alberto González (Suministrada).

El periodista yaucano Luis Alberto González (Suministrada).

Nota de Redacción: Este es el caso del querido amigo y colega Luis Alberto González… Un joven humilde, natural de Yauco, que con su don de gente, su capacidad y su inteligencia se abrió paso en el campo de las comunicaciones, obteniendo con tesón y mucho sacrificio su grado de maestría. Luis Alberto estuvo en peligro de perder su visión.

 

SAN JUAN: Quedar parcialmente ciego a causa del silencioso desprendimiento de retina no tiene que ver solo con la edad, y muchos lo sufren por no realizarse un sencillo examen visual cuando necesitan una nueva receta para sus espejuelos.

El periodista Luis Alberto González, (quien laboró en varios medios en la isla como Radio Isla, Inter News Service, Red 96, WAPA Radio y otros; lo vive desde hace unos meses en Chicago, donde radica. Durante meses observó cómo aparecían puntos flotantes en su vista, luego una especie de burbuja y, al final, la visión borrosa en su ojo izquierdo.

Su ojo derecho pasaba por el mismo desprendimiento de retina pero no lo conocía porque era lateral, no impedía la entrada de luz. Una fotografía del interior de su ojo tomada por su optómetra, esa que muchos rechazan por el costo, lo llevó a buscar ayuda de emergencia.

”Fue un golpe duro porque a los 32 años pensar que vas a quedar ciego cuando tu trabajo como periodista requiere escribir, leer, observar, investigar… Fue duro y por eso quiero que todos se preocupen por su visión, no solo por los espejuelos”, dijo Luis Alberto.

Hay solución si se detecta a tiempo. Aunque Luis Alberto no ha recuperado la visión y el proceso tardará mucho tiempo, la ayuda de médicos especializados lo mantiene con esperanza tras una operación mayor (“Scleral Buckle”) hace algunas semanas.aquaviva jueves 1

Tras este proceso, y con opciones limitadas de trabajo por varios meses para tratar de leer lo menos posible, Luis Alberto comenzó su proyecto «The Retina Project» para educar sobre las enfermedades de la vista que pocos conocen.

The Retina Project, que espera recibir el apoyo de los ciudadanos a través de www.gofundme.com/luisretinaproject, contará con versiones en inglés y español y buscará unir a profesionales de la salud, instituciones académicas y gubernamentales en el esfuerzo.

“El apoyo me ayuda en la recuperación, en algunos gastos y este va a ser mi trabajo a tiempo completo, mi proyecto de vida, si se logra el apoyo económico para empezar con toda la campaña educativa y el papeleo para la organización sin fines de lucro”, precisó Luis Alberto.

Bajo el lema “¡Vamos a ver!” (“Let’s see!”), Luis Alberto y su equipo dan un paso adelante en la lucha contra las enfermedades silenciosas que pueden llevar a la ceguera a cualquier edad. Para más información pueden escribir a luisretinaproject@gmail.com, en Facebook.com/MyRetinaProject o luisalbertogonzalezpr@gmail.com.

Designan cuartel División Tránsito de Mayagüez con el nombre del teniente Abimael Castro Berrocales

El teniente Abimael Castro Berrocales fue honrado póstumamente, cuando se designó con su nombre el cuartel de la División de Tránsito de Mayagüez (Foto captura You Tube).

El teniente Abimael Castro Berrocales fue honrado póstumamente, cuando se designó con su nombre el cuartel de la División de Tránsito de Mayagüez (Foto captura You Tube).

MAYAGÜEZ: El gobernador Alejandro García Padilla firmó la Resolución Conjunta que designa el edificio de la División de Tránsito de la Sultana del Oeste con el nombre del finado teniente Abimael Castro Berrocales, asesinado en las primeras horas del Día de Año Nuevo en el 2012, en la carretera PR-100 de Cabo Rojo, mientras cumplía con su deber.

La senadora Mari Tere González (PPD-Mayagüez Aguadilla), quien fue la autora de la medida, agradeció la firma del Primer Ejecutivo. El edificio de la División de Tránsito, también conocida como Patrullas de Carreteras, está localizado en la carretera PR-114, en el barrio Castillo de Mayagüez, detrás del centro comercial Plaza Sultana.

Cruz que marca el lugar donde fue asesinado el sargento Abimael Castro Berrocales en la carretera PR-100 de Cabo Rojo (Foto Julio Víctor Ramirez Torres).

Cruz que marca el lugar donde fue asesinado el sargento Abimael Castro Berrocales en la carretera PR-100 de Cabo Rojo (Foto Julio Víctor Ramirez Torres).

El asesinato del teniente Castro Berrocales no ha sido esclarecido, a pesar del reclamo de familiares y compañeros agentes. Éste intervenía con un conductor por exceso de velocidad, cuando el sujeto lo mató de dos disparos. El asesino huyó.

Al momento de su asesinato, Castro era sargento, pero fue ascendido póstumamente a teniente.

Aquaviva 8“El teniente Castro Berrocales en el desempeño de sus funciones se destacó por su lealtad, honradez y alto sentido de responsabilidad, ganándose así el respeto y la admiración de todos. Fue un gran defensor de la justicia y ejemplo de un ciudadano de altos valores humanos que debemos emular y exaltar como sociedad”, dijo la senadora González en un comunicado de prensa.

Según la legisladora, la resolución que perpetúa el nombre del teniente Castro Berrocales, fue acogida por la Asamblea Legislativa, a petición de la Legislatura Municipal de Mayagüez.

 

Nota de Redacción: En LA CALLE Digital esperamos el pronto esclarecimiento de este crimen.

Identifican cadáver hallado en piscina de urbanización Quintas del Rey en San Germán

Vista de la piscina comunal de la urbanización Quintas del Rey en San Germán (Archivo)

Vista de la piscina comunal de la urbanización Quintas del Rey en San Germán (Archivo)

SAN GERMÁN: El cuerpo de un joven de 18 años fue encontrado a las 9:00 de la mañana de hoy en la piscina de la urbanización Quintas del Rey de la Ciudad de las Lomas, localizada en el sector El Coto.

Este fue identificado como Ian Carlos Quintana Martínez, de 18 años, residente en la calle Reina Victoria de esa urbanización.

Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez investigan las circunstancias de la muerte.Aquaviva 8

Al momento de su hallazgo, Quintana Martínez vestía un pantalón corto de material lycra. Previamente, la Policía había indicado que la piscina estaba cerrada, y es usada solamente por residentes de esa urbanización de acceso controlado.

La pesquisa del caso está en manos del agente Tomás Cruz, de la División de Homicidios de Mayagüez. Por su parte, la fiscal Rosa Acevedo ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado envío al Instituto de Ciencias Forenses en Río Piedras.

Encuentran cadáver en piscina de la urbanización Quintas del Rey en San Germán (Adelanto)

Vista de la piscina comunal de la urbanización Quintas del Rey en San Germán (Archivo)

Vista de la piscina comunal de la urbanización Quintas del Rey en San Germán (Archivo)

SAN GERMÁN: El cuerpo de un joven que no ha sido identificado, fue encontrado a las 9:00 de la mañana de hoy en la piscina comunal de la urbanización Quintas del Rey de la Ciudad de las Lomas, localizada en el sector El Coto.

Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez investigan las circunstancias de la muerte.Aquaviva 8

Preliminarmente, el agente Tomas Cruz indicó que se trata del cadáver de un joven que fue encontrado flotando en la piscina, que estaba cerrada, y es usada solamente por residentes de esa urbanización de acceso controlado.

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Localizan adolescente que había sido reportada desaparecida en Moca

La foto de la menor que circuló la Policía, tras ser reportada como desaparecida (Suministrada).

La foto de la menor que circuló la Policía, tras ser reportada como desaparecida (Suministrada).

AGUADILLA: Tras ser reportada como desaparecida el pasado domingo, 14 de junio, la jovencita Kimberly Méndez González, de 14 años, acudió el martes en la tarde a las facilidades del Centro Ayani de Moca y pidió regresar a su casa.

De acuerdo con el narrativo policíaco, la adolescente, que reside en el barrio Cuchillas de Moca, le manifestó al personal que labora en ese centro, que era menor que las autoridades estaban buscando y deseaba que llamaran a sus familiares para poder regresar a su hogar.Aquaviva 8

No se explicaron las circunstancias de su desaparición.

Los empleados de Ayani se comunicaron de inmediato con la Policía, así como con el Departamento de la Familia. La menor fue dejada bajo la custodia de su madre, mientras se continúa con la investigación.

 

Ofensor sexual de Ponce reincide abusando de niña de 6 años

Benito Arroyo 1

Ficha oficial de Benito Arroyo Rodríguez, a quien se le imputa haber atacado sexualmente a una niña de 6 años en Ponce (Suministrada Policía).

PONCE: Denuncias por agresión sexual y maltrato de menores fueron sometidas el martes en la tarde contra Benito Arroyo Rodríguez, de 42 años, residente en el barrio Guaraguao de la Perla del Sur.

Los hechos que se le imputan al sujeto, ocurrieron el 6 de abril de 2014, en el sector Santas Pascuas del barrio Guaraguao. Se alega que Arroyo Rodríguez abusó sexualmente de una niña de 6 años, mientras limpiaba el patio de una residencia del lugar.

El caso fue investigado por la agente Brenda Vargas, bajo la supervisión de la sargento Lillian Ortiz directora de la División Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de Ponce.Aquaviva 8

La fiscal Camille Soto ordenó radicar los cargos, mientras que el juez Luis Padilla encontró causa para arresto contra el sujeto, imponiendo una fianza de $60 mil y le revocó una sentencia en probatoria que el Arroyo cumplía por otro caso de agresión sexual. Éste fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

El individuo figuraba en el Registro de Ofensores Sexuales.

Nota de Redacción: Para mayor información sobre personas que pudieran figurar en el Registro de Ofensores Sexuales en su comunidad, verifique en http://sor.cjis.pr.gov/

Ocupan drogas y armas en el residencial El Recreo de San Germán

Material confiscado en el residencial El Recreo de San Germán (Sumnistada Policía).

Material confiscado en el residencial El Recreo de San Germán (Sumnistada Policía).

SAN GERMÁN: Agentes adscritos a la División de Arrestos y Allanamientos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, diligenciaron el martes una orden de allanamiento en un apartamento del residencial El Recreo de la Ciudad de las Lomas.

De acuerdo con el informe de las autoridades, la intervención se efectuó en el apartamento 19 del edificio 29 de ese proyecto de vivienda pública. Como resultado del allanamiento, fueron arrestados Juan Carlos Santiago Rodríguez, de 21 años, y su madre Lizzette Rodríguez Ayala, de 54.

Foto de la ficha de Juan Santiago Rodríguez (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Juan Carlos Santiago Rodríguez (Suministrada Policía).

La orden, expedida por el juez Emilio Mulero, fue diligenciada por el sargento Jason Reyes, y los agentes Vidal Vázquez, Andy Montañez y Gabriel Arenas.

En el lugar se confiscó una pistola Hi Point Fire Arms Modelo CF 380, un magazine con siete balas calibre .380, 20 bolsas de cocaína, 21 de crack, 20 de heroína, $145 en efectivo, una balanza, un celular LG, dos máscaras, un rifle JG Works Serie FX 3A 008465 y un magazine de rifle.

Aquaviva 8En el caso de Santiago Rodríguez, se informó que cumplía una sentencia en probatoria por sustancias controladas.

Las autoridades dijeron que posiblemente agentes federales de Alcohol, Tabaco y Armas asumirían jurisdicción.

«Le caen chinches» al representante Armando Franco por expresiones grabadas

El representante Armando Franco y el presidente de la Cámara, Jaime Perelló (Archivo).

El representante Armando Franco y el presidente de la Cámara, Jaime Perelló (Archivo).

AGUADILLA: Luego de que una cadena radial (Notiuno) difundiera una grabación en la que el representante popular Armando Franco (PPD – Aguadilla y Moca) hablara de cómo funcionarios públicos identificados con el Partido Nuevo Progresista (PNP) “volarían en cantos” durante esta administración gubernamental, el exadministrador de Vivienda Pública, Miguel Hernández Vivoni, uno de los aludidos por Franco en la grabación, anunció el martes que referirá las expresiones del legislador ante la Oficina del Inspector General del Departamento de la Vivienda Federal.

“En un audio ventilado por un medio de comunicación durante la mañana de ayer, lunes, 15 de junio, el representante por el Distrito de Aguadilla y Moca en reiteradas ocasiones hizo hincapié de que me “volaría en cantos” por haber sido nombrado por la Administración del entonces gobernador Luis Fortuño. Ciertamente, este tipo de acciones tienen que parar de una vez y por todas. El discrimen político es algo serio y este servidor no lo tomará ligeramente. Es de todos saber la constante interferencia de la alta gerencia y obstrucción a las tareas diarias que se trataban de realizar tanto en el Departamento de Vivienda como en la Administración de Vivienda Pública cuando allí laboraba. Ahora sabemos lo que había detrás de todo esto, política y confabulación para sacarme del cargo. Asimismo, el gobierno de Puerto Rico no explicó las verdaderas motivaciones al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos  (HUD, por sus siglas en inglés), al momento de buscar su anuencia al enmendar la Ley Orgánica de Administración de Vivienda Pública”, denunció Hernández Vivoni en conferencia de prensa.

Hernández Vivoni, quien aspira a la candidatura novoprogresista a comisionado residente en Washington, criticó el que el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, haya despachado el asunto diciendo que se trató de “simple conversación informal”.Aquaviva 8

Mientras tanto, la emisora Notiuno aseguró que a Franco “se lo tragó la tierra”, luego de llamarlo “en innumerables ocasiones a su teléfono” y acudir a su oficina en El Capitolio. “Pero no contestó nuestras llamadas ni acudió a su lugar de trabajo”, indicó el medio.

Antes de ser electo legislador, Franco era funcionario de la Comisión de Servicio Público (CSP) en la región de Aguadilla, instrumentalidad gubernamental que está amenazada con desaparecer en medio de las intenciones de la administración del gobernador Alejandro García Padilla de fusionar y consolidar agencias. Actualmente, la CSP la dirige Omar Negrón Judice, afiliado al PNP.

Como es de conocimiento público, el representante Armando Franco salió electo en las elecciones del 2012. Su elección se dio en medio de la pugna que dividió los votos del PNP cuando el exrepresentante José Luis Rivera Guerra decidió correr por nominación directa luego de ser descalificado por esa colectividad y retar al licenciado Israel Roldán González.

La división de los votos de Rivera Guerra y Roldán González facilitó la elección de Franco.

Enlace al reportaje de Notiuno sobre Armando Franco: https://soundcloud.com/notiuno/exclusiva-revelan-complot-para-sacar-a-funcionarios-publicos

No descartan posibilidad de suicidio de hermano del exjuez Manuel Acevedo Hernández en Isabela

Vista de la playa Jobos de Isabela (Archivo).

Vista de la playa Jobos de Isabela (Archivo).

ISABELA: La posibilidad de un suicidio no se descarta como la causa de la muerte de Ariel Acevedo Hernández, de 61 años, conocido por el apodo de «Tino», quien era hermano del convicto exjuez Manuel Acevedo Hernández, y cuyo cadáver fue encontrado a las 6:00 de la mañana del martes en la playa Jobos, localizada en el barrio Bajuras de Isabela.

En conversación con LA CALLE Digital, el sargento Ariel Irizarry, de la División de Homicidios de Aguadilla, indicó que Don Tino estaba enfrentando problemas económicos y la posible ejecución de su residencia, sumado al hecho de la situación de su hermano.

El exmagistrado fue sentenciado la semana pasada a cumplir 10 años en la cárcel. No obstante, las autoridades esperan por los resultados de la autopsia. Los restos de Acevedo Hernández fueron trasladados al Instituto de Ciencias Forenses.Aquaviva 8

Se indicó que Don Tino fue gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, de donde se retiró.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre el hallazgo del cuerpo, que no presentaba signos de violencia.

La pesquisa del caso quedó en manos del sargento Ariel Irizarry y el agente Juan Acevedo, de la División de Homicidios, y de la fiscal Myriam Nieves.