Archives for julio 2015

Declaran sequía extrema en 4 pueblos, mientras que Maricao y Las Marías en el Oeste no están afectados

Mapa de tendencia a sequía en los municipios de Puerto Rico al 9 de julio de 2015 (Suministrado DRNA).

Mapa de tendencia a sequía en los municipios de Puerto Rico al 9 de julio de 2015 (Suministrado DRNA).

SAN JUAN: La secretaria de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez, informó que se agravó el fenómeno de la sequía al incluir a cuatro municipios bajo la clasificación de sequía extrema y al extenderse la sequía meteorológica al 77.32 por ciento de Puerto Rico, de acuerdo al informe del Monitor de Sequía federal emitido el jueves.

Los municipios bajo sequía extrema (D-3) son Caguas, Juncos, San Lorenzo y Gurabo. También, se incrementaron los pueblos en la clasificación de sequía severa (D-2).

Guerrero Pérez indicó en un comunicado de prensa que todas las regiones geográficas del país están bajo condiciones de sequía. Los únicos pueblos que están fuera de estas condiciones son Maricao, Las Marías, Villalba, Adjuntas y Culebra.

La población afectada es de 2,364,147 personas.

“El informe del Monitor de Sequía debe alertarnos a todos los ciudadanos a ser extremadamente cuidadosos en el uso del agua. Llevamos muchas semanas explicando que la sequía no era un evento únicamente de la zona metropolitana, que todos debemos poner de nuestra parte, el reporte valida que conservar el agua debe ser la más alta prioridad de todos los puertorriqueños”, declaró Guerrero.aquaviva jueves 9 julio

El informe del Monitor establece que el 0.85 por ciento de la isla está en sequía severa (D-3), 17.97 por ciento ubica en sequía severa (D-2), el 26.04 por ciento en sequía moderada (D-1), 32.46 por ciento en atípicamente seco y 22.68 por ciento no experimenta condiciones de sequía.

“A nivel hidrológico continuamos observando que los ríos se mantienen por debajo de los flujos mínimos históricos, esta semana se documentaron problemas en el aspecto biológico con mortandad de peces en el embalse La Plata, los agricultores se continúan afectando y a nivel de sequía social se han extendido los planes de racionamiento y la probabilidad de continuar aumentando sectores y horarios es muy alta”, expresó la funcionaria.

Dijo que la situación es más crítica porque los expertos no observan en el panorama meteorológico, el surgimiento de algún fenómeno atmosférico que pueda llenar los embalses.

Alcalde de Isabela «hace coro» con el de Aguada por traslado actos 25 julio a Sabana Grande

Carlos "Charlie" Delgado Altieri, alcalde de Isabela (Archivo).

Carlos «Charlie» Delgado Altieri, alcalde de Isabela (Archivo).

ISABELA: El alcalde isabelino, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, se solidarizó con su homólogo de Aguada, Jessie Cortés Ramos, quien se expresó esta semana en contra de la determinación de cambiar el lugar de la celebración del aniversario de la Constitución de Puerto Rico, de Aguada a Sabana Grande, “luego de haber adelantado los preparativos para hacerla en ese municipio y sin que mediara una comunicación oficial al alcalde Cortés.

En un comunicado de prensa, el alcalde Delgado calificó como “una falta de consideración” que luego de que por semanas se viniera planificando con Fortaleza la celebración del aniversario del Estado Libre Asociado (ELA), se decida mover de lugar la actividad, “sin tener en cuenta la propuesta de Cortés Ramos de que fuera en el Coliseo de Aguada y no en la Plaza de Recreo”.

“El compañero alcalde (Cortés) cuenta con mi respaldo. Él tiene el deber de velar porque las actividades públicas no interfieran con el movimiento económico y el quehacer religioso del centro urbano y aún más si se trata de un pueblo que tiene un amplio sector de negocios, porque es de los pocos que no tiene un centro comercial que les merme las ventas; esos son consideraciones importantes que Fortaleza no debió obviar”, expresó Delgado Altieri.aquaviva jueves 9 julio

El alcalde de Isabela agregó que para la región Noroeste, la celebración del 25 de julio en Aguada, representaba una oportunidad de aumentar el número de visitantes a las zonas turísticas ese fin de semana, lo que no sucederá ahora con el cambio de lugar.

“Entiendo que hubo una falta de deferencia hacia un alcalde que en su primer término ha demostrado su compromiso con Aguada y que está desempeñando un excelente trabajo y es meritorio que se explique el por qué de la decisión”, subrayó.

JCA informa que todas las playas del Oeste y Suroeste, excepto Playa Santa, cumplen con calidad de agua

Mapa publicado el 8 de julio por la Junta de Calidad Ambiental sobre la calidad de agua en las playas de la Isla. Haga "click" para agrandar la imagen (Suministrada JCA).

Mapa publicado el 8 de julio por la Junta de Calidad Ambiental sobre la calidad de agua en las playas de la Isla. Haga «click» para agrandar la imagen (Suministrada JCA).

SAN JUAN: Todas las playas localizadas en la costa Oeste y Suroeste de Puerto Rico, cumplen con los parámetros de calidad de agua, según el más reciente informe publicado el miércoles, 8 de julio, por la Junta de Calidad Ambiental (JCA) sobre la presencia de “enterococos”.

Solo Playa Santa en Guánica tiene bandera amarilla, al no cumplir con los indicadores de calidad de agua. Sin embargo, las demás playas que están dentro de la jurisdicción municipal de Guánica cumplen con los parámetros que establece la JCA.

A esta nota la acompaña el mapa más reciente preparado por esa agencia.

Otras dos playas de la Isla, Playa Jauca en Santa Isabel y el Balneario de Patillas, también tienen bandera amarilla, lo que significa que excedieron el parámetro bacteriológico de calidad de agua, en el nivel de presencia de enterococos, según el análisis correspondiente en el Laboratorio de Investigaciones Ambientales de Puerto Rico de la JCA.

Según la agencia, las pruebas se hacen al amparo de la Ley Federal Beaches Environmental Assessment and Coastal Health Act de 2000.aquaviva list 8 julio

El Área de Calidad de Agua de la JCA ha implementado el Programa de Monitoria de Playas y Notificación Pública (PMPNP), cuyo fin es reducir el riesgo de enfermedades a las cuales pudieran estar expuestos los bañistas.

Se recomienda que los bañistas eviten el contacto primario con estos cuerpos de agua, debido a que los organismos patógenos (enterococos) pueden ocasionar enfermedades en la piel, los ojos, la nariz, la garganta y en el sistema gastrointestinal.

Un consejo brindado por el personal técnico de la JCA es que, luego de eventos de lluvias continuas, no es recomendable que se entre en contacto con cuerpos de agua hasta que transcurran veinticuatro (24) horas luego de que estos hayan finalizado y deben evitar bañarse en las partes de las playas que estén cercanas a desembocaduras de ríos y quebradas.

Arrestan sujeto que intentó secuestrar mujer en estacionamiento del Mayagüez Mall

Natanael Olivencia Aguilar, arrestado en Mayagüez (Foto Twitter WOLE TV).

Natanael Olivencia Aguilar, arrestado en Mayagüez (Foto Twitter WOLE TV).

MAYAGÜEZ: Agentes de la Unidad de Arrestos Especiales de la Policía de la Sultana del Oeste, encabezados por el sargento Jason Reyes, atraparon cerca de las 8:00 de la mañana del miércoles a Natanael Olivencia Aguilar, de 24 años, quien era buscado tras intentar secuestrar a una joven de 22 años, en hechos ocurridos el domingo, a las 9:30 de la noche, en el estacionamiento del restaurante Pizza Hut, en el centro comercial Mayagüez Mall.

De acuerdo con el agente Carmelo Vializ, de la Oficina de Prensa de la Comandancia de Mayagüez, Olivencia Aguilar fue arrestado en un apartamento del residencial Sábalos, donde se ocultaba.aquaviva list 8 julio

Se alega que el vecino del barrio Humatas de Añasco, no ofreció resistencia al momento de su detención.

En horas de la mañana, la orden de arresto contra el sujeto fue diligenciada en el Tribunal de Mayagüez. Ahora, Olivencia Aguilar enfrenta denuncias por tentativa de secuestro, agresión e infracciones a la Ley de Armas, con una fianza de $15 mil.

Un magistrado posteriormente le aumentó la fianza de $20 mil por la «peligrosidad» del sujeto, la que este prestó, quedando libre con un grillete electrónico.

Según el informe original del incidente, el sujeto le puso una navaja en el cuello a la joven, la empujó y trató de subirla a su vehículo, lo que no consiguió. La perjudicada, que no fue identificada, sufrió una cortadura en la oreja derecha y en el antebrazo derecho.

Sujeto ataca a sillazos a anciano insatisfecho por trabajo de mecánica en San Sebastian

Policia Puerto RicoSAN SEBASTIÁN: Un anciano de 71 años fue agredido a sillazos por un individuo al que, según se alega, le reclamó por un trabajo de mecánica con el que no quedó satisfecho. Los hechos ocurrieron a las 8:20 de la noche del martes, en el Colmado Saltos II, localizado en el sector Cuesta de la Luna, en San Sebastián de las Vegas del Pepino.

De acuerdo con la Policía, el perjudicado fue identificado como Francisco Pérez Nieves, de 71 años, vecino del sector Cerro Sombrero de esa municipalidad.

Se informó que mientras se encontraba en el colmado, se enfrascó en una discusión con el propietario del establecimiento. En medio de la misma, el comerciante presuntamente agredió a Don Francisco con una silla de metal.aquaviva list 8 julio

El septuagenario fue atendido en el CDT de San Sebastián, donde le diagnosticaron heridas en la cabeza, oreja y brazos. El supuesto agresor, de 60 años de edad, sufrió una herida abierta en la frente.

El caso quedó en manos del agente Miguel Chaparro, de la División de Homicidios de Aguadilla.

Buscan «como aguja» sujeto que intentó secuestrar mujer en estacionamiento de Pizza Hut del Mayagüez Mall

Foto de la ficha de Natanael Olivencia Aguilar, buscado por intento de secuestro en Mayagüez (Suministrada Policía)

Foto de la ficha de Natanael Olivencia Aguilar, buscado por intento de secuestro en Mayagüez (Suministrada Policía)

MAYAGÜEZ: Cargos por tentativa de secuestro fueron radicados en ausencia contra Natanael Olivencia Aguilar, de 24 años, residente en el barrio Humatas de Añasco. Al sujeto se le imputa haber intentado secuestrar a una joven de 22 años, en hechos ocurridos el domingo, a las 9:30 de la noche, en el estacionamiento del restaurante Pizza Hut, en el centro comercial Mayagüez Mall.

Se alega que el sujeto le puso una navaja en el cuello a la joven, la empujó y trató de subirla a su vehículo, lo que no consiguió. La perjudicada, que no fue identificada, sufrió una cortadura en la oreja derecha y en el antebrazo derecho.aquaviva weekend 2

Los cargos fueron sometidos por el agente David Noguet Valentín y el fiscal Esteban Miranda; mientras que el juez Darrick Cruz Martínez encontró causa para arresto por los delitos de tentativa de secuestro, agresión e infracciones a la Ley de Armas.

Contra Olivencia Aguilar pesa una fianza de $15 mil.

Por su parte, la Policía pidió la colaboración de la comunidad para poder arrestar al individuo. Se pueden comunicar confidencialmente a los teléfonos (787) 832-9696 ó (787) 343-2020.

La información actualizada sobre esta noticia, la puede acceder en:

https://lacallerevista.com/portada/arrestan-sujeto-que-intento-secuestrar-mujer-en-estacionamiento-del-mayaguez-mall/25841

«Prendío» alcalde Jessie Cortés por cancelación de actividad del ELA el 25 de julio en Aguada

Jessie Cortés Ramos, alcalde de Aguada (Archivo).

Jessie Cortés Ramos, alcalde de Aguada (Archivo).

AGUADA: El alcalde popular aguadeño, Jessie Cortés Ramos, repudió el marte la cancelación de las actividades del Estado Libre Asociado (ELA) en su municipio, afirmando que “no se le dio conocimiento”, luego de que éste se opusiera a que la misma se realizara en la plaza pública Cristóbal Colón, por entender que la actividad afecta el acceso a los comercios del casco urbano y a la parroquia San Francisco de Asís.

En un comunicado de prensa, el alcalde Cortés Ramos explicó que por varias semanas se estuvo reuniendo con personal de La Fortaleza y distintas agencias gubernamentales, sin que pudieran llegar a un acuerdo para que se realizara la actividad en el Coliseo “Chavalillo” Delgado, como se había acordado en un principio y no en la plaza pública, lo que representaría cerrar las calles del pueblo por varios días.Aquaviva 8

“Yo propuse que el evento se celebrara en nuestro coliseo, por entender que es una actividad que reúne a la masa del Partido Popular,  pero ellos querían realizarlo en la plaza pública, lo que afecta la idiosincrasia de nuestro casco urbano. Estaban hablando de cerrar las calles de mi pueblo por tres o cuatro días, afectando a nuestros pequeños comerciantes y negando el acceso de nuestros feligreses a la misa. Por eso me opuse a que se realizara en la plaza», expresó de forma enérgica el ejecutivo municipal.

Añadió que la seguridad fue otro factor al momento de determinar donde se realizaría la actividad.

“Si tenemos unas facilidades excelentes, que proyectan seguridad y comodidad para nuestra gente, como lo es nuestro coliseo aquí en Aguada, ¿Por qué entonces cambiar de la noche a la mañana, sin que se nos diera conocimiento?  Yo me merezco un respeto…”, apuntó el alcalde Cortés Ramos.

Ver información relacionada accediendo este enlace:

https://lacallerevista.com/portada/alcalde-de-isabela-hace-coro-con-el-de-aguada-por-traslado-actos-25-julio-a-sabana-grande/25852

Candente polémica entre Calidad Ambiental y comerciantes de Guánica

Mapa de la Junta de Calidad Ambiental que muestra las playas de Guánica con bandera amarilla. Haga click para agrandarlo (Suministrado JCA).

Mapa de la Junta de Calidad Ambiental que muestra las playas de Guánica con bandera amarilla. Haga click para agrandarlo (Suministrado JCA).

GUÁNICA: Comerciantes y vecinos de sectores playeros de esta municipalidad del suroeste de Puerto Rico, se expresaron molestos con los avisos que emite la Junta de Calidad Ambiental (JCA), asegurando que la agencia no es específica al ofrecer la información y que durante el pasado fin de semana del 4 de julio, las 21 playas guaniqueñas se vieron afectadas por el aviso, a pesar de que solo dos reflejaron una concentración mayor de “enterococos” a la aceptable.

Como cuestión de hecho, la Comisión de Recursos Naturales y Ambientales del Senado se reunió en la mañana del martes con comerciantes y los residentes.

“Cuando mencionan que hay muestreo de contaminantes en Playa Santa, por ejemplo, mencionan la totalidad de Guánica. Entonces, los visitantes, bañistas y turistas no vienen a disfrutar las demás atracciones que tenemos aquí. Eso afecta nuestros empleos», aseguró María Lugo, propietaria de Brisas de Playa Santa.

La comerciante recordó que Guánica cuenta con playas como Manglillo Pequeño, Manglillo Grande, Las Pardas, Caña Gorda, La Jungla, Gilligan. “Guánica tiene 21 playas y playitas distintas”, aseguró Lugo.

Por su parte, Héctor González, dueño del negocio de comidas “Matamonchies”, le exigió a la JCA que sea específica al comunicar cuáles playas son aptas para bañistas.Aquaviva 8

“Este pasado fin de semana del 4 de julio las ventas fueron malísimas”, dijo González.

El comerciante fue enfático en que la JCA debe localizar de dónde surgen los contaminantes y tomar acción.

“Toman muestreos un lunes, procesan martes y miércoles, anuncian jueves y para corregir la información ya es tarde”, expresó González.

Mientras tanto, el comerciante Pedro Padilla, de Island Scuba Puerto Rico, exigió que la JCA explique “cómo es que se hacen los muestreos y dónde”, afirmando que quieren estar seguros de que se hacen correctamente.

El consenso es que se trabaje con los orígenes de la contaminación.

El senador y exalcalde de Guánica, Martín Vargas Morales, quien estuvo en la reunión dijo que para el 2010 se terminó un proyecto de conexiones sanitarias en la zona, para controlar la contaminación en la zona. “Hay que ver si existen residencias o comercios que hagan descargas ilegales, eso hay que investigarlo”, indicó.

Durante la vista, Harold González, director de la oficina regional de la JCA en Mayagüez, se comprometió a gestionar una investigación junto a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) sobre conexiones ilegales.

Tanto el senador Vargas, como el presidente de la comisión senatorial, Cirilo Tirado,  solicitaron que la JCA, región de Mayagüez, avise a los líderes comunitarios la próxima acción de muestreo, para que se haga en conjunto.

Anciano se suicida esta mañana en Sabana Grande

suidicios ancianosSABANA GRANDE: Un anciano de 81 años se privó de la vida ahorcándose, en hechos ocurridos a las 8:40 de la mañana del martes, en el patio de una residencia localizada en la carretera 121, en el barrio Susúa de esta municipalidad.

De acuerdo con la Policía, el infortunado fue identificado como José A. Caraballo Ayala, vecino del sector. Su cadáver fue encontrado por su hija en el patio de su residencia.Aquaviva 8

No se informaron los motivos que Caraballo Ayala tuvo para suicidarse.

La investigación del caso está en manos del agente Ramón Mendret, de la División de Homicidios de Mayagüez y del fiscal Esteban Miranda.

Arrestos por drogas en residenciales Roosevelt y Cuesta Las Piedras de Mayagüez

Foto de la ficha de Lizmette Rivera Soto, arrestada en el residencial Roosevelt de Mayagüez (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Lizmette Rivera Soto, arrestada en el residencial Roosevelt de Mayagüez (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Una pareja fue arrestada el lunes en medio de una vigilancia que llevó a cabo personal de la División de Drogas de la Sultana del Oeste, frente al edificio 11 del residencial Franklin D. Roosevelt.

El agente José Mercado y el sargento Carlos Hernández arrestaron a Giovanny Mártir García, de 38 años, vecino del residencial Monte Isleño; y a Lizmette Rivera Soto, de 36, residente en el caserío Roosevelt.

Se alega que éstos fueron sorprendidos en el punto de drogas. Durante la intervención se les ocuparon 36 bolsas de cocaína, 14 bolsitas de heroína, una cápsula de crack y 10 dólares en efectivo.Aquaviva 8

Este caso fue consultado con el fiscal Esteban Miranda, quien ordenó someter las denuncias, mientras que la juez Margarita Gaudier encontró causa para arresto, señalándoles una fianza de $2,000, que prestaron.

Por otro lado, los agentes Milton Torres y Wilfredo Quintana, adscritos a esa dependencia policíaca, realizaban una vigilancia cerca de la cancha del residencial Cuesta las Piedras de Mayagüez, logrando el arresto de José Joel Morales Bayrón y Roberto Colón Heilliger, ambos de 20 años, vecinos de ese proyecto de vivienda pública.

A estos se les ocuparon 36 cápsulas de crack, un cigarrillo de marihuana y 37 dólares en efectivo.