Archives for julio 2016

Aumentan vigilancia en la PR-52 para evitar que personas se estacionen para subir al Cerro de los Cielos

Personal de la AEMEAD posa en lo alto del Cerro de los Cielos, entre Salinas y Cayey (Suministrada AEMEAD).

Personal de la AEMEAD posa en lo alto del Cerro de los Cielos, entre Salinas y Cayey (Suministrada AEMEAD).

SAN JUAN: El director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Ángel Crespo Ortiz, informó que la Policía de Puerto Rico aumentará la vigilancia y presencia en la autopista Luis A. Ferré (PR-52), en la cercanía de la rampa que decenas de personas utilizan para subir al conocido Cerro de los Cielos.

“Durante los pasados siete días aproximadamente 21 personas se han extraviado en las cercanías del Cerro de los Cielos. Es importante que la ciudadanía comprenda que la rampa ubicada en la PR-52, es una de emergencia y no un lugar de estacionamiento para que las personas se aventuren a llegar al árbol solitario”, expresó Crespo en un comunicado de prensa.

Casa Mia nuevo 1

El Cerro de los Cielos está localizado en jurisdicción de Salinas, específicamente en la  Latitud 18°3’16.88″ y Longitud -66°13’32.6″. Tiene una elevación sobre el nivel del mar de 567 metros.

El funcionario explicó que durante los pasados seis meses, la Policía de Puerto Rico ha expedido más de 700 boletos a las personas que han dejado sus vehículos en la rampa.

alo & john especiales

“Es importante que las personas sepan a lo que se exponen si van a estacionarse en la zona. El pasado jueves, dos personas fueron reportadas como extraviadas. Cuando llegué al lugar, el vehículo había sido vandalizado por amigos de lo ajeno, los cuales saben que las personas que han dejado su vehículos allí, tardarán horas en hacer el recorrido y aprovechan para robar en los mismos”, dijo Crespo.

El también Jefe del Cuerpo de Bomberos informó que durante los pasados días, personal de su agencia, hizo un recorrido por el área para demarcar la zona y de esta manera ser más efectivos en caso de que más personas se extravíen.

LA CALLE Digital sobrepasó hoy las 9 millones de visitas… ¡Muchas gracias!

Nueve millones de visitantes y contando... ¡En ruta a los 10 millones!

Nueve millones de visitantes y contando… ¡En ruta a los 10 millones!

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

En horas de la tarde del viernes, 8 de julio, LA CALLE Digital sobrepasó la marca de los 9 millones de visitantes que nos honran con su lectura; y que para muchos es su fuente de información primaria de las cosas que suceden en la parte occidental de Puerto Rico.

El número de visitas a las 8:00 de la noche del viernes. Actualmente, LA CALLE Digital está promediando más de 350 mil visitantes mensuales (Fuente WordPress).

El número de visitas a las 8:00 de la noche del viernes. Actualmente, LA CALLE Digital está promediando más de 350 mil visitantes mensuales (Fuente WordPress).

Esto es motivo de orgullo y alegría para los que formamos parte de este humilde proyecto informativo. Nos distingue, y lo decimos con orgullo, que esas más de nueve millones de visitas nos las hemos ganado a “pulso” y con esfuerzo.

Lo hemos conseguido sin “inventar” noticias; sin darle “copy and paste” a noticias que producen otros medios; sin comprar “likes” en las redes sociales; y sin necesidad de depender de «respiración artificial» de emisoras de televisión o de radio; o de periódicos de circulación nacional.

Casa Mia nuevo 1

Como habrán notado, hemos ampliado nuestro contenido gráfico para hacerlo más atractivo, vamos camino a ser aparte de un diario digital, una plataforma multimedios, donde aparte leer el contenido, nuestros visitantes tendrán la oportunidad de VER y ESCUCHAR.

Expresamos nuestro agradecimiento sincero a todos nuestros fieles lectores y a los amigos que han creído en LA CALLE Digital y nos hacen el honor de auspiciarnos.

Les agradecemos de todo corazón sus visitas y su lectura; y les reiteramos nuestro compromiso con un periodismo serio, responsable y dinámico, que tanto mi padre, Don Julio Víctor Ramírez Torres, como este servidor, estamos acostumbrados a ofrecerles.

alo & john especiales

Gracias a todos los colaboradores de LA CALLE, particularmente a Doña Aida (Cuchy) Ferrer, Fernando Luis Ramírez-Ferrer, Iván Vargas Muñiz, el licenciado Alfredo Ocasio, Francisco “Paco” Aquino y la licenciada Aileen Ramos Rivera.

Nuestro agradecimiento también a nuestros auspiciadores Casa Mía Creative Fusion Cuisine, del chef Michael Luis Falto; Alo & John Bar and Grill, de Héctor Trabal y Wilmarie Bobé; Dream Water, de Noel Toro Acevedo; Luis Unisex Hair Stylist, de Luis Mercado; y el Laboratorio Clínico Génesis, de la Lcda. Aileen Ramos. Muchas gracias por confiar en nosotros.

Siempre lo decimos… Jamás imaginamos que al dejar de circular la edición impresa de la Revista LA CALLE, de la que tengo el orgullo de haber sido su creador en agosto del 2004, sería tan exitoso su formato digital diario, que con todo el derecho y con evidencia estadística de nuestra plataforma cibernética, podemos decir que llegamos A MILLONES DE PERSONAS.

Arrestan sujeto que asaltó esta mañana anciano comerciante de San Sebastián

Policia parcho

SAN SEBASTIAN: Personal del cuartel pepiniano logró el arresto de Steven Bernal Robles, de 21 años, vecino del sector La Quinta de Hatillo, a quien se le imputa haber asaltado el viernes en la mañana la mueblería “La Novia Elegante”, localizada en la calle M. J. Cabrero de esa municipalidad.

Casa Mia nuevo 1

Se alega que Bernal Robles llegó al establecimiento y bajo amenaza con un objeto cortante, despojó de $40 al propietario del lugar, identificado como Félix Arocho Hernández, de 84 años.

El individuo abandonó la escena a pie, siendo arrestado posteriormente frente a la Policlínica Dr. Rodríguez. Al momento de su arresto, el sujeto tenía en su poder una bolsa de «crack».

alo & john especialesLos agentes Héctor Pérez, del cuartel de San Sebastián, y Neftalí Cabrera, de la División de Propiedad de Aguadilla, sometieron las denuncias contra el sujeto. El juez Rafael Ramos encontró causa para arresto, imponiendo una fianza de $150 mil, que el individuo no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

En medio de lío por fumigación aérea Salud anuncia súbito aumento en casos de Zika en Puerto Rico

El anuncio del aumento de casos coincide con la consideración de la fumigación aérea con Naled.

El anuncio del aumento de casos coincide con la consideración de la fumigación aérea con Naled.

SAN JUAN: La secretaria de Salud Ana Ríus Armendáriz dio a conocer el viernes los datos más recientes sobre la incidencia de Zika en Puerto Rico, donde se confirma un incremento de 714 casos nuevos para un total de 3,101.

Entre estos, se reportaron 137 embarazadas, para un total de 476 y siete hospitalizaciones, que ya suman 43.

Se confirmó también un caso nuevo del Síndrome de Guillian-Barré, que ascienden a 17.

Casa Mia nuevo 1

El anuncio se produce en medio de la controversia generada con la consideración por parte del gobierno de asperjar por la vía aérea, con el insecticida “Naled”, lo que ha generado protestas de sectores de la comunidad e, incluso, advertencias de importantes grupos, como el Colegio de Médicos Cirujanos, de recurrir a los tribunales si el gobierno local insiste en este método.

“Esta semana el informe está reflejando un aumento significativo en los casos de virus del Zika. Como Gobierno, continuamos buscando y analizando todas las alternativas para ganarle la pelea al mosquito. No obstante, necesitamos encarecidamente la colaboración de la comunidad. Hay que seguir las medidas preventivas para proteger a la comunidad, pero en especial a las embarazadas. Tengo que continuar insistiendo en el uso de repelente y en todas las medidas que se deben tomar para evitar ser contagiados como lo son el vestir con mangas y pantalones largos, uso de telas metálicas en puertas y ventanas y tapar los envases o recipientes que puedan acumular agua alrededor de su hogar para así evitar criaderos de mosquitos”, expresó Ríus Armendáriz.

alo & john especiales

Los síntomas asociados al virus del Zika son sarpullido, fiebre, dolor en las articulaciones y conjuntivitis sin secreción, debe acudir a su médico y pedir que se le haga la prueba para detectar si en efecto tiene el virus. Para más información o acceder a los informes semanales de vigilancia visite la página web del Departamento de Salud: http://www.salud.gov.pr/.

Arrestos por drogas ayer en Rincón

Droga y dinero ocupado durante allanamiento en Rincón (Suministrada Policía).

Droga y dinero ocupado durante allanamiento en Rincón (Suministrada Policía).

RINCÓN: Personal de la División de Drogas de Aguadilla allanaron el jueves una residencia localizada frente a la carretera 414, en el barrio Pueblo de esta municipalidad, donde arrestaron a dos personas, a las que le ocuparon drogas, dinero en efectivo, parafernalia y un automóvil.

Los arrestados fueron identificados como Manuel Ramos Rivera, de 19 años, quien supuestamente tiene expediente criminal por violencia doméstica; y Elia I. Rivera Mora, de 60.

Casa Mia nuevo 1

Los agentes confiscaron 68 bolsas de crack, 12.3 gramos de cocaína compactada, una bolsa de la misma droga, tres bolsas de marihuana, parafernalia, $168 en efectivo y carro Toyota Tércel de 1998.

La orden de allanamiento fue expedida por la juez Dinora Martin, del Tribunal de Aguadilla.

Los intervenidos serían llevados durante la mañana del viernes a la Fiscalía aguadillana.

alo & john especiales

«Pilla’o y en entredicho» sale Uroyoán Walker de la presidencia de la UPR

Dr. Uroyoán Walker Ramos, expresidente de la Universidad de Puerto Rico.

Dr. Uroyoán Walker Ramos, expresidente de la Universidad de Puerto Rico.

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

“¿Que qué pienso de la destitución de Uroyoán Walker como presidente de la UPR?

En lo personal no me alegro… Lo conozco y es una buena persona… Pero tristemente en estos asuntos NO es suficiente con ser buena gente…

Se revelaron irregularidades con las becas presidenciales… Si el doctor Walker optó por jugarle el juego a los políticos y darle becas inmerecidas a allegados del gobernador García Padilla y del expresidente de la Junta de la UPR, Jorge Sánchez, debe pagar el precio de su actuación…

Prefirió eso a su posición como ACADÉMICO…

Ahora esos mismos con los que trató de congraciarse, lo dejaron pilla’o y en entredicho…

Me da mucha pena…

Casa Mia nuevo 1

Esas fueron mis expresiones en el muro de mi cuenta personal en la red social Facebook cuando me enteré del “retiro de confianza” y la destitución del hasta ayer presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el doctor Uroyoán Walker Ramos, en quien muchos tenían sus esperanzas cifradas para sacar la politiquería, el amiguismo, los “favorcitos” y otros males del sistema del principal centro docente público de la Isla.

La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico le retiró la confianza a Walker. Precisamente, un ente creado durante la administración García Padilla para sacar del medio a la desaparecida Junta de Síndicos de la UPR, que venía funcionando desde la década de los ’90, y acomodar en ella a simpatizantes y allegados a la administración gubernamental.

Un demoledor informe precipitó la destitución de Walker.

Los mismos con los que él se sentaba en las reuniones de la Junta de Gobierno de la UPR, salvo varias abstenciones, incluido el secretario de Educación, Rafael Román, le cortaron la cabeza a él y a su personal de confianza.

alo & john especiales

La Junta también destituyó al rector del Recinto de Río Piedras de la UPR, Carlos Severino, y al decano de la Facultad de Estudios Generales, Carlos Rodríguez Fraticelli. Mientras tanto, la vicepresidenta de Asuntos Académicos, Delia Camacho, y la decana de Asuntos Estudiantiles, Palmira Ríos, presentaron su carta de renuncia antes de la determinación de la Junta.

Todo apunta a que el arquitecto del esquema de supuesto favoritismo con las “Becas Presidenciales”, lo fue el expresidente de la Universidad de Puerto Rico, Antonio García Padilla, hermano del gobernador Alejandro García Padilla, quien es mencionado en el Informe Final de la Comisión Investigativa sobre las Becas Presidenciales 2015-2016, y que el enlace al mismo está al final de este artículo.

Debo aclarar que no estoy haciendo una apología de Walker, por el contrario. Lo que a todas luces fue su actitud de ceder a presiones “de arriba” para favorecer a los amigos y allegados de “los poderes detrás del trono” y posiblemente “frente al trono”, lo descalificaron para seguir delante de la UPR y salir con su reputación en entredicho.

Walker era visto, desde que hace años se sometió al Comité de Consulta del Recinto Universitario de Mayagüez, para el cargo de rector, como una persona “pro estudiantes y pro comunidad universitaria”. Pero, ¿Qué le pasó en el camino? En mi opinión se codeó demasiado con políticos y politiqueros; y se lo comió el sistema. Se «institucionalizó».

Tristemente, como dije en mi cuenta de Facebook, ahora los mismos “de arriba”, con los que trató de congraciarse “lo dejaron pilla’o y en entredicho”.

Ahora, según tengo entendido y si no tiene otros planes luego de su destitución, Walker regresaría a su cátedra de Matemáticas en el Recinto Universitario de Mayagüez.

Enlace:

Informe Final de la Comisión Investigativa sobre las Becas Presidenciales 2015-2016

Mayagüez se enfrenta a Cidra y Sabana Grande a Florida en el Carnaval de Campeones de la Doble A

Los Sultanes de Mayagüez, campeones de la región Noroeste en el Béisbol Doble A (Foto por Angel Santiago - Sultanes de Mayagüez).

Los Sultanes de Mayagüez, campeones de la región Noroeste en el Béisbol Doble A (Foto por Angel Santiago – Sultanes de Mayagüez).

Por: Héctor “Titito” Rosa Figueroa

SAN JUAN: Luego de completadas las series finales de sección, el Béisbol Superior Doble A entra a su antepenúltima fase en ruta a la definición del campeón nacional con el Carnaval de Campeones.

Ocho equipos disputarán desde el viernes 15 de julio los cuatro boletos disponibles para la serie semifinal de la pelota federativa.

Los Bravos de Cidra ocupan el primer lugar de la tabla de posiciones global, con foja de 23-10. Enfrentarán en la serie A al equipo Sultanes de Mayagüez, campeones de la sección Noroeste.

Casa Mia nuevo 1

Cidra está por duodécimo año consecutivo en el Carnaval de Campeones. Mientras, Mayagüez regresó al grupo de los mejores ocho después de una temporada ausente.

En la serie B, los campeones defensores Artesanos de Las Piedras jugarán con los Peces Voladores de Salinas, nuevos monarcas de la sección Sur.

La novena salinense no avanzaba al Carnaval de Campeones desde el 1973. Entre los ocho equipos clasificados en el 2016, es el que más tiempo esperó para clasificar a la antepenúltima fase del torneo.

alo & john especiales

En la serie C, se medirán los campeones del Norte, Titanes de Florida y los monarcas del Suroeste, Petateros de Sabana Grande.  Florida está por segundo año consecutivo en el Carnaval y Sabana Grande no clasificaba desde la temporada 2002.

En la serie D, los representantes de la Metro, Mets de Guaynabo chocarán con los Azucareros de Yabucoa, monarcas del Sureste.

Guaynabo tiene tres títulos de sección en las últimas cuatro temporadas, mientras Yabucoa no llegaba al Carnaval desde el 2014.

Luego, se enfrentarán en la semifinal nacional el ganador de la serie A contra el vencedor de la serie D, mientras el ganador de la serie C chocará ante el vencedor de la serie B. Los dos ganadores de la semifinal jugarán en la Final Nacional por el campeonato de Puerto Rico, donde el equipo del mejor récord global será local en el primer desafío.  Todas las series serán a un máximo de siete partidos.

TABLA POSICIONES GLOBAL

  1. Cidra 23-10   (.696)
  2. Las Piedras 22-10 (.687)
  3. Florida 21-10 (.677)
  4. Guaynabo 21-13 (.617)
  5. Yabucoa 19-12 (.612)
  6. Sabana Grande 19-13 (.593)
  7. Salinas 18-14 (.562)
  8. Mayagüez 18-14 (.562)

¡RENUNCIA Melba Acosta!

Melba Acosta renunció efectivo el 31 de julio (Archivo).

Melba Acosta renunció efectivo el 31 de julio (Archivo).

LA FORTALEZA: El gobernador Alejandro García Padilla agradeció la labor realizada por la licenciada Melba Acosta Febo como presidenta del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico (BGF), al tiempo que aceptó su renuncia, efectiva el próximo 31 de julio.

Casa Mia nuevo 1

“En los tres años y medio que Melba ha laborado en mi administración, tanto en el Departamento de Hacienda como en el BGF, ha hecho una contribución enorme para que logremos recuperar el camino de la responsabilidad fiscal en el país. Melba llegó en un momento crítico para las finanzas públicas de Puerto Rico. Su visión para modernizar a Hacienda, el estudio de KPMG para lograr un mejor sistema contributivo para los puertorriqueños, las medidas para estabilizar la liquidez del BGF, su colaboración en el Plan de Ajuste Fiscal, la encomienda del Plan Krueger, la Ley de Moratoria y su perseverancia en lograr un acuerdo voluntario con nuestros bonistas, son solo muestra del empeño profundo que ha tenido para sacar a Puerto Rico de la crisis fiscal. A lo largo de sus casi 12 años en el servicio público, la Lcda. Acosta siempre ha demostrado una gran tenacidad y una dedicación genuina en todo lo que hace. Puerto Rico necesita más servidores públicos como ella. Sé que para la Lcda. Acosta el camino no ha sido fácil, y por eso y a nombre de todos los puertorriqueños, le reitero mi agradecimiento y le deseo el mayor de los éxitos en su carrera futura”, destacó agradecido el primer ejecutivo en un comunicado escrito.

alo & john especiales

Por su parte, Acosta Febo indicó que “han sido años de trabajo intenso dedicados a atender temas complejos de las finanzas del país. He sido afortunada de haber contado con un estupendo equipo de trabajo en el BGF, al igual que en Hacienda, agradezco también al Gobernador por la confianza depositada en mí para llevar a cabo las tareas de enderezar las finanzas públicas. Sigo esperanzada en que lograremos llevar el servicio de la deuda de Puerto Rico a niveles sostenibles, ahora aún más con las herramientas que provee la legislación federal PROMESA, y poco a poco recuperaremos la estabilidad financiera y el crecimiento económico que tanto necesitamos”.

No se explicaron las razones de la renuncia de Acosta Febo, pero la misma se produce a pocos días de la aprobación del proyecto PROMESA, que impone una Junta de Control Fiscal Federal sobre las operaciones financieras del Gobierno de Puerto Rico.

Federación Maestros denuncia «hackean» cuenta de WhatsApp de su presidenta

La presidenta de la Federación de Maestros, Mercedes Martínez, alega que su cuenta de WhatsApp fue "hackeada" por segunda ocasión.

La presidenta de la Federación de Maestros, Mercedes Martínez, alega que su cuenta de WhatsApp fue «hackeada» por segunda ocasión.

SAN JUAN: La cuenta de WhatsApp de la presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Mercedes Martínez, fue “hackeada” nuevamente; y la situación fue reportada el jueves a la Policía.

En un parte de prensa se dijo que la cuenta de Martínez había sido intervenida también en medio del proceso electoral donde, según la FMPR, “el patrono (Departamento de Educación) logró imponer a la Asociación de Maestros como la representante del magisterio”.

En esa elección se le impidió participar a la FMPR y la Asociación corrió sola.

Casa Mia nuevo 1

Se indicó que la agente Arlyn Ayala, del cuartel del precinto Bayamón Sur, tiene la querella desde el pasado 18 de Abril de 2016. Martínez presentará hoy una nueva querella ante las autoridades.

“La persona u organización que comete este delito busca hacerle daño a la Federación de Maestros y su presidenta por medio de mensajes falsos que incluyen amenazas y material pornográfico”, informó la dirigente de la FMPR

Martínez dijo que cuando la situación ocurrió durante las pasadas elecciones sindicales, la propia Aida Díaz, presidenta de la patronal Asociación de Maestros, “sospechosamente intentó usar los supuestos mensajes de la cuenta «hackeada» para desprestigiar a la FMPR y confundir a los maestros”.

alo & john especiales

La líder sindical recordó que en aquella ocasión, tan pronto se presentó la denuncia en la Policía la Asociación “curiosamente silenció sus denuncias”.

“La FMPR estará atenta a que se profundice esta investigación y no permitirá que estos manejos inescrupulosos detengan nuestra lucha frente al patrono, por los derechos del magisterio y en defensa de la educación pública”, expresó Mercedes Martínez.

Solicitó a cualquier persona que reciba un mensaje inadecuado que lo informe inmediatamente a la FMPR a su página de Facebook.

“De identificarse la persona u organización detrás de estos actos desvergonzados solicitaremos que se descargue todo el peso de la ley”, concluyó Martínez.

Le entran a tiros a una residencia esta madrugada en Aguadilla

disparos 9mm

AGUADILLA: Personal del cuartel local y de la División de Homicidios investiga un incidente violento, ocurrido a las 4:47 de la madrugada, en la urbanización Las Américas del barrio Camaseyes, donde una residencia y un vehículo de motor, resultaron impactados por las balas.

Se informó preliminarmente, que la querellante de 36 años, que no ha sido identificada, se encontraba en su hogar, junto a sus dos hijos, cuando escuchó disparos, presuntamente hechos desde un vehículo en marcha.

Casa Mia nuevo 1

Dos de los proyectiles impactaron la estructura, mientras que otra de las balas perforó la carrocería de su carro, que estaba estacionado en la marquesina.

Afortunadamente nadie resultó herido.

El sargento Héctor Morales y el agente Antonio Avilés, del cuartel de Aguadilla, se encontraban en la escena, junto a agentes de Homicidios.

alo & john especiales