Archives for diciembre 2016

Anticipan que menos de 20 mil estudiantes se graduarán de escuela superior en el 2020

graduation-gown-logo

SAN JUAN: En el 2020, el número de estudiantes graduados de escuela superior en el sistema público de Puerto Rico estará por debajo de los 20,000 estudiantes y para el 2028 será menor de 15,000, según datos proyectados revelados el martes en Estados Unidos por el Western Interstate Comission for Higher Eduacation (WICHE).

Los datos forman parte del nuevo informe del WICHE, Knocking at the College Door: Projections of High School Graduates, en el cual Puerto Rico es incluido por primera vez tras esfuerzos realizados por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.

alo & john especiales

Por más de 40 años, el WICHE ha estado produciendo informes sobre proyecciones de estudiantes graduados de escuela superior a nivel de los Estados Unidos. Estas proyecciones son de vital importancia a la hora de tomar decisiones sobre las acciones y políticas públicas de los sistemas educativos en todos los niveles, incluyendo los departamentos estatales de Educación. El informe completo puede ser accedido a través de: http://www.wiche.edu/knocking.

“La inclusión de Puerto Rico en este informe nos provee, por primera vez, proyecciones oficiales de los graduados de escuela superior en Puerto Rico, lo cual es esencial en la planificación a corto y a largo plazo de nuestros sistemas educativos básicos y postsecundarios. Además, estos datos son utilizados por el Departamento de Educación Federal para calcular las tasas de cumplimentación de la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés) para cada jurisdicción. Hasta ahora el Departamento de Educación Federal no ha podido calcular estas tasas para Puerto Rico, pero como resultado añadido de este gran avance, procederemos a promover que en un futuro cercano el Departamento de Educación Federal produzca las tasas de cumplimentación de FAFSA para Puerto Rico”, precisó en un comunicado de prensa, el doctor Orville Disdier, gerente senior de proyectos estadísticos en el Instituto especializado en datos de Educación y Familia.

se-vende-negocio

El doctor Disdier agregó que aún quedan algunos retos por superar, pues estas proyecciones de los graduados para Puerto Rico se limitan al sistema público del país y, aunque más del 75 por ciento de la población estudiantil en Puerto Rico pertenece al sistema público, es necesario incluir eventualmente también al sistema privado.

El WICHE (www.wiche.edu) está constituido por 16 miembros que trabajan para expandir el acceso a la educación y excelencia a todos los ciudadanos los Estados Unidos. Promueven innovación, cooperación, intercambio de recursos, entre otros aspectos, a través de los estados e instituciones. Entre sus miembros se incluye a Alaska, Arizona, California, Colorado, Hawaii, Idaho, Montana, Nevada, Nuevo México, Dakota del Norte, Oregon, Dakota del Sur, Washington, Wyoming y los territorios estadounidenses del Pacífico.

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal. El Instituto posee en su inventario, accesible a través de http://www.estadisticas.pr, sobre 300 productos estadísticos. Además, es custodio y provee acceso a sobre 100 conjuntos de datos o “data sets” por medio de www.data.pr.gov y a sobre 40 tablas y más de 6 mil indicadores a través de: http://www.indicadores.pr.

UPR de Aguadilla celebra su encendido navideño

La concurrencia del Encendido Navideño del Recinto de Aguadilla de la UPR (Suministrada UPR Aguadilla).

La concurrencia del Encendido Navideño del Recinto de Aguadilla de la UPR (Suministrada UPR Aguadilla).

AGUADILLA: La Universidad de Puerto Rico en Aguadilla celebró el inicio de la Navidad con el tradicional Encendido Navideño del recinto, del que participaron estudiantes, facultad y miembros de la comunidad en general.

La actividad se celebró frente a la Biblioteca Enrique A. Laguerre del recinto.

La actividad tuvo la participación del Coro y la Banda de la UPR-Aguadilla, dirigidos por los profesores Danny Irizarry y Luis Santiago. El equipo de baile y el grupo de abanderadas del recinto aguadillano también animaron la festividad con sus presentaciones artísticas.

alo & john especiales

La Orquesta Alma Latina del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) interpretó música tropical durante el evento. Al ritmo de música tropical y campesina, la comunidad universitaria comenzó a unir sus pasos al formar una coreografía que animó aún más el ambiente de celebración.

“El encendido navideño permitió que nuestros estudiantes tuvieran un espacio para comenzar a celebrar la llegada de la Navidad dentro de un ambiente de armonía y compañerismo. Agradecemos a toda la comunidad universitaria su aportación para lograr el éxito de la actividad y en especial a las organizaciones estudiantiles, los miembros de la Banda, el Coro y los Sharks Dance que nos deleitaron con su talento”, expuso la doctora Migdalia González, decana de Estudiantes de UPR-Aguadilla.

se-vende-negocio

La sorpresa de la noche fue la llegada en trineo de Santa Claus. Niños, jóvenes y adultos tuvieron la oportunidad de tomarse fotos con el personaje proveniente del Polo Norte.

Arrestan asaltante de guagua de hamburguesas en San Sebastián

Foto de la ficha de Rubén Aponte Miranda (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Rubén Aponte Miranda (Suministrada Policía).

SAN SEBASTIÁN: Personal de la División de Robos de Aguadilla sometió cargos contra Rubén Aponte Miranda, de 30 años, a quien se le imputa un robo perpetrado en el negocio de comida rodante “Rico Hamburger Criollo”, localizado en la avenida Emérito Estrada Rivera, de San Sebastián de las Vegas del Pepino.

alo & john especiales

El sujeto, que es vecino de la urbanización Pepino de San Sebastián, llegó a las 2:50 de la madrugada del pasado domingo, 4 de diciembre, y le entregó una nota y amenazó con una jeringuilla al empleado Christian Ramos Quintana, de 19 años, que intimidado le entregó $200 en efectivo.

El agente Luis Rodríguez Vargas sometió las denuncias ante la juez Dinorah Martín Hau, quien determinó causa para arresto, imponiéndole a Aponte Miranda una fianza de $80 mil, que no prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

se-vende-negocio

Desmoralizados y engañados los servidores públicos… ¿Será este el ROBO DEL SIGLO?

pensiones-logo

Por: Francisco “Paco” Aquino

Las vistas de transición han sido cruciales en destapar toda aquella información relacionada a los servidores públicos. Las siguientes líneas relatan un extracto de lo sucedido en las vistas.

Según la información obtenida, nuestro sistema se encuentra descapitalizado, producto del abuso y el incumplimiento. Este un problema viejo seriamente agravado por esta administración saliente.

El Sistema de Retiro pierde activos por $600 a 700 millones actualmente. Según Pedro Ortiz Cortés, administrador del Sistema de Retiro, al sistema le quedan activos para pagar las pensiones hasta el 2018. Al momento de la transición, hay $600 millones depositados en banca privada (Oriental y Banco Popular) y hay unos $32 millones en el Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

Sumando todos los activos líquidos son $1,288 millones.

alo & john especiales

El pago total de las pensiones esta entre $115 y 117 millones para un promedio de 120,000 pensionados aproximadamente.

Pese a los graves problemas que confronta Retiro, existen 630 empleados que se han acogido al beneficio conocido como Programa de Preretiro Voluntario (Ley 211 de 2015), de estos empleados entrar al sistema se agravaría aún más la crisis ya que existe un déficit estructural de $73 millones mensuales. Actualmente se encuentran en espera de OGP.

El sistema de pre-retiro permite al empleado retirarse antes de culminar el máximo sus años de servicios, no obstante las agencias deben seguir aportando al sistema mensualmente. Según el periódico El Vocero, inicialmente había un promedio de 16,500 empleados que cualificaban para el programa. Aunque es ley todo dependerá de la salud fiscal de cada agencia y su plan de economía. Otro factor es que no se había considerado la entrada de la Junta de Control Fiscal (JCF), que tiene un poder básicamente absoluto.

se-vende-negocio

Según transcurrió el proceso de transición, el Administrador de Retiro ha sido reacio y poco colaborador al contestar preguntas.

Sí el Sistema de Retiro general de los empleados públicos tiene serios problemas, el Retiro de Maestros está peor. Según la Administradora de este segundo sistema, se encuentra en estado CRÍTICO, ya que se especula que ya para el próximo año no habrá cartera de líquidos, y para el 2019 colapsará.

Aquí hay que señalar que durante la administración del exgobernador Fortuño se forjo un plan de rescate para ambos sistemas que incluían una aportación adicional de las agencias públicas, el sistema funcionó hasta principios de esta administración. Posteriormente las agencias han continuado emitiendo sus pagos y Departamento de Hacienda no ha realizado la remesa al Sistema de Retiro.

El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, ha sido irresponsable en el descargo de sus funciones, tomando el dinero para resolver otros asuntos y no haciéndolo llegar donde hace falta. Al momento se entiende que no han llegado a las arcas de Retiro unos $400 millones. Fue confirmado por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) que el dinero sale de las agencias y no llega a su destino.

El Sistema de Retiro de los servidores públicos ha sufrido una infinidad de cambios. Cada vez guardan menos beneficios, cada cambio ha sido un retroceso en derechos y beneficios, y la situación es tan crítica que los empleados ya no pueden hacer préstamo de ningún tipo al sistema. OGP dice que el Sistema de Retiro está en negativo.

Para concluir, sólo les digo que una nación solo cae o se derrumba cuando es traicionada desde sus entrañas. Algunos líderes de este gobierno saliente, que ustedes conocerán, dejaron de pagar a los proveedores, acreedores y sacrificó el Retiro de los Empleados Públicos, mis compañeros están cada vez más sacrificados con peores condiciones de empleo y sin futuro garantizado.

Cuando Roma cayó no fue por su gobierno que era gigantesco sino por el impago a sus acreedores hasta su propio ejército. Aquí hay municipios con atrasos en sus nóminas.

Esta administración falló crasamente en proteger su pueblo del enemigo interno, del busconeo y la ventajearía, fueron lenientes y algunos quizás conspiradores con los que buscaban enriquecerse. Para algunos el gobierno sigue siendo el mejor negocio del mundo, sino me creen pregúntenle a Anaudi y su libreta de anotaciones que ya tiene algunos tras las rejas y se ha llevado enredado hasta senadores.

Para todos los efectos traicionaron la Patria, esa que tanto pregonaban.

Entiendo los Federales encausarán probablemente más personas próximamente. Desde el punto de vista legal, es lo justo o lo esperado; pero desde el punto de vista social es injusto. La cárcel no devuelve al pueblo lo robado o mal habido. Eso será pérdida irreparable para el pueblo.

Ciudadano es víctima de una «pela» en Aguadilla

violencia

AGUADILLA: Un hombre fue víctima de una golpiza, en hechos ocurridos a las 12:50 de la madrugada del lunes, en la calle José de Diego de esta municipalidad.

El perjudicado fue identificado como Ernesto Badillo Tirado, de 46 años, residente en Moca.

alo & john especiales

Se alega que alguien, usando un objeto contundente lo agredió en la cabeza, haciéndolo caer al piso, lo que aprovecharon varios individuos para golpearlo en el rostro y en otras partes del cuerpo.

Badillo Tirado fue llevado al Hospital Buen Samaritano, donde le diagnosticaron traumas, pérdida de dentadura y una herida abierta en la ceja derecha. Su condición era estable.

El caso fue referido a personal de la División de Homicidios de Aguadilla.

se-vende-negocio

Grave anciano cuya guagua cayó por un barranco esta mañana en Aguada (Ampliación)

Escena del accidente ocurrido en el barrio Cruces de Aguada (Foto cortesía de Edwin Santiago).

Escena del accidente ocurrido en el barrio Cruces de Aguada (Foto cortesía de Edwin Santiago).

AGUADA: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investigan un accidente de grave, ocurrido a las 9:05 de la mañana del domingo, en el kilómetro 3.4 de la carretera 414, en el barrio Cruces de esta municipalidad.

Según la Policía, Héctor Vega Hernández, de 75 años, conducía en reversa una guagua “pick up” Mitsubishi de 1989, cuando a la misma le fallaron los frenos, precipitándose por una pendiente de 78 pies de profundidad.

alo & john especiales

Vega Hernández sufrió heridas de gravedad al salir expulsado e impactado por la guagua.

Éste fue transportado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde le diagnosticaron traumas en diferentes partes del cuerpo. El septuagenario fue referido en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras.

El agente Dan López, bajo la supervisión del sargento Carlos Villanueva, de Patrullas de Carreteras, se hicieron cargo de la investigación.

se-vende-negocio

El fiscal Sidney Baron ordenó que se le tomara una muestra de sangre al conductor para detectar si había consumido alcohol.

Noticia relacionada:

Grave conductor de vehículo que cayó por un barranco esta mañana en Aguada (Adelanto)

Grave conductor de vehículo que cayó por un barranco esta mañana en Aguada (Adelanto)

la-calle-ultima-hora

AGUADA: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investigan un accidente de grave, ocurrido a las 9:05 de la mañana del domingo, en el kilómetro 3.4 de la carretera 414, en el barrio Cruces de esta municipalidad.

Preliminarmente se informó que un hombre, cuyo nombre no ha sido suministrado aún, sufrió heridas de gravedad al caer con su vehículo por un precipicio.

alo & john especiales

Éste fue transportado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde le diagnosticaron traumas en diferentes partes del cuerpo.

Su condición es de cuidado.

se-vende-negocio

Noticia relacionada:

Grave anciano cuya guagua cayó por un barranco esta mañana en Aguada (Ampliación)

 

Conductor borracho provoca accidente grave esta madrugada en Cabo Rojo

La perjudicada fue transportada en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras (Archivo).

La perjudicada fue transportada en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras (Archivo).

CABO ROJO: Un accidente grave fue reportado a las 12:13 de la madrugada del domingo, en el kilómetro 13.7 de la carretera 101, en el sector Betances de esta municipalidad.

El informe del agente John Fernández Ayala, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, indica que mientras Luis Alberto Martínez Negrón, de 25 años, residente en Yauco, conducía un Jeep Rubicón del 2015, presuntamente a velocidad excesiva y supuestamente bajo los efectos del alcohol, cuando invadió el carril contrario, chocando de frente con un Mitsubishi Mirage del 2014, que manejaba Lilia Ruiz Rivera, de 47 años, vecina de Mayagüez.

alo & john especiales

Como resultado del impacto, Ruiz Rivera salió expulsada del vehículo, cayendo en la carretera.

Paramédicos estatales transportaron a la perjudicada al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron múltiples traumas, fracturas y sangrado interno. Posteriormente fue referida en estado crítico al Centro Médico de Río Piedras, a donde fue llevada en ambulancia aérea.

A Martínez Negrón se le hizo la prueba del alcohol, arrojando .134 por ciento en la sangre. El hombre fue atendido en el Centro Médico, presentando lesiones leves.

se-vende-negocio

«Susto» provoca menor herido de bala ayer en San Germán

policia-puerto-rico-logo-la-calle

SAN GERMÁN: Un menor herido de bala fue el resultado de un incidente ocurrido el sábado en la tarde, en una residencia localizada en el kilómetro 1.4 de la carretera 3362, en el barrio Guamá de la Ciudad de las Lomas.

Según las autoridades, a las 2:50 de la tarde se recibió una llamada del Hospital Metropolitano en San Germán dando cuenta sobre el incidente.

alo & john especiales

Se alega que Juan Vázquez González, un guardia de seguridad de 41 años, residente en el lugar, estaba en su dormitorio limpiando su pistola XTM, calibre .40, cuando en el momento en que la iba a guardar, supuestamente su hijastro Joshier Arroyo Orrach, de 16 años, abrió súbitamente la puerta del cuarto, lo que “asustó” a Vázquez y se le cayera el arma.

Al intentar agarrarla en el aire, la pistola se disparó alcanzando al menor en el costado izquierdo.

se-vende-negocio

El menor fue llevado al Hospital Metropolitano de San Germán donde quedó bajo observación en condición estable.

El agente Marcos Andújar, del distrito policíaco de San Germán, le entregó el caso al agente Juan Rosado, de la División de Homicidios del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

También se activó al Departamento de la Familia.

Información sobre el trastorno bipolar y los tratamientos aprobados por la FDA

bipolar

Por: PRNewswire-HISPANIC PR WIRE

SILVER SPRING, Maryland: Usted o un ser querido—se siente deprimido. Luego se siente muy entusiasmado, o incluso «hiperactivo». Más tarde, deprimido de nuevo. Estos altibajos pueden ser indicativos de un trastorno bipolar, un trastorno cerebral.

Aunque no existe una cura para este trastorno, los medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. pueden tratar los síntomas y hacer que se sienta mejor.

Síntomas

El trastorno bipolar puede existir aunque los síntomas no parezcan ser extremos. Hay más de un tipo de trastorno bipolar: el trastorno bipolar de tipo I y el trastorno bipolar de tipo II.

alo & john especiales

El trastorno bipolar de tipo I (también conocido como enfermedad maníaco-depresiva) causa cambios inusuales en el estado de ánimo, los niveles de energía y actividad, y la capacidad para realizar las tareas cotidianas. Entre sus síntomas están los períodos de depresión en alternancia con períodos de conducta de gran energía (lo que se conoce como «manía» o «episodios maníacos»).

En el segundo tipo de este trastorno, denominado trastorno bipolar de tipo II, las personas con episodios maníacos menos intensos (lo que se conoce como «hipomanía») pueden ser productivas y quizá sientan que no existe ningún problema. Sin embargo, la hipomanía puede convertirse en episodios depresivos mayores. Por ello, es importante tener un diagnóstico.

Entre los síntomas de la depresión están:

  • Sentimientos de tristeza o desesperanza
  • Falta de energía
  • Sentir que no se puede disfrutar de nada
  • Pensamientos de muerte o suicidio

Entre los síntomas de la manía están:

  • Un estado de ánimo elevado o irritable
  • Aumento de la actividad e inquietud
  • Pensamientos acelerados o hablar rápido
  • Disminución de la necesidad de dormir

«Las personas que experimentan episodios de manía también puede comportarse impulsivamente y participar en conductas de riesgo como, por ejemplo, comprar sin control», señala el Dr. Mitchell Mathis, el director de la División de Productos de Psiquiatría de la FDA. «Esta no es la conducta habitual de estas personas y puede ser peligrosa».

se-vende-negocio

Qué debe hacer si sospecha que alguien padece un trastorno bipolar

Si sospecha que usted padece un trastorno bipolar, debe ser evaluado por un profesional de la salud mental.

Si usted o un ser querido tiene síntomas de un estado de ánimo inestable, no los ignore. Hable con un médico u otro profesional de la salud mental para recibir ayuda.

«Un médico puede elaborar su historia médica, hacerle un reconocimiento físico y análisis de laboratorio para descartar las condiciones físicas que puedan causar síntomas parecidos. Si los síntomas no están causados por otras enfermedades, el médico puede derivarlo a un profesional de la salud mental», indica Mathis.

Tratamientos contra el trastorno bipolar

«En la actualidad, las personas que padecen trastorno bipolar disponen de más opciones de tratamiento aprobadas por la FDA», afirma Mathis.

Algunos de los medicamentos para tratar el trastorno bipolar son:

  • Estabilizadores del estado de ánimo, que ayudan a equilibrar ciertos neurotransmisores para prevenir los episodios de manía, hipomanía o depresivos,
  • Medicamentos antipsicóticos, que incluyen un tipo de medicamentos relativamente nuevos denominados «antipsicóticos atípicos».

«Los antipsicóticos atípicos suelen usarse como la primera opción de tratamiento en los pacientes con casos de episodios maníacos graves porque actúan rápidamente y son, por varios motivos, más seguros que otros antipsicóticos más antiguos», explica Mathis.

Dicho esto, los medicamentos pueden tener efectos secundarios. Por ejemplo, los efectos secundarios de los estabilizadores del estado de ánimo pueden incluir nauseas, temblores y aumento de sed. Y los efectos secundarios de los medicamentos antipsicóticos pueden incluir somnolencia, mareos y sensación de inquietud.

Además, si toma antipsicóticos atípicos, su médico debe hacer un seguimiento continuo de su peso, nivel de glucemia y de colesterol en sangre, señala Mathis, ya que estos medicamentos pueden causar problemas como el aumento de peso y del nivel de colesterol.

El tratamiento del trastorno bipolar es distinto que el tratamiento de la depresión

Con la depresión (también conocida como «trastorno depresivo mayor» o «depresión unipolar»), las personas se sienten con un estado de ánimo bajo. Pero recuerde, el trastorno bipolar incluye altos y bajos.

Si bien algunos pacientes con depresión pueden recibir tratamiento con antidepresivos, debe tenerse en cuenta que estos medicamentos pueden causar episodios maníacos en los pacientes bipolares.

«Si experimenta síntomas de un episodio maníaco, informe de ello a su médico para que pueda darle el diagnóstico correcto y la medicación adecuada», finaliza Mathis.

Consideraciones para las mujeres embarazadas

La FDA se asegura de que los medicamentos aprobados sean seguros y eficaces cuando se prescriben según su prospecto. No obstante, la FDA tiene poca información acerca de las mujeres embarazadas que usan medicamentos antipsicóticos porque los estudios de investigación sobre estos medicamentos no suelen incluirlas.

Si usted está recibiendo tratamiento contra un trastorno bipolar y está embarazada, tiene planeado quedarse embarazada o está amamantando, hable con su médico para evaluar los riesgos y los beneficios de la medicación.

Si toma medicamentos durante el embarazo, quizá pueda ayudar a otras mujeres embarazadas y a los médicos a obtener más información sobre la seguridad de la medicación si se inscribe en un registro de embarazo. Estos registros reúnen datos sobre los problemas de seguridad durante el embarazo. La FDA no lleva ningún registro.

Conclusión (y qué hacer si sufre una crisis)

Todas las personas responden de manera distinta a los tratamientos, por lo que quizá tenga que probar varios de ellos antes de encontrar el mejor para usted. Pero el tratamiento puede ayudarle.

Si alguna vez sufre una crisis o piensa en el suicidio, dígaselo inmediatamente a alguien que pueda ayudarle. Puede llamar a su médico, ir a la sala de emergencias de un hospital o incluso llamar al número gratuito de Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 1-800-273-TALK (8255). Esta línea está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana y todas las llamadas son confidenciales.