Archives for enero 2020

Acuchillan individuo esta madrugada en caserío de Aguadilla

AGUADILLA: Un total de 29 puntos de sutura en el cuello tuvieron que tomarle a un individuo que fue víctima de agresión, en hechos ocurridos a las 3:11 de la madrugada del domingo en terrenos del residencial Montaña de esta ciudad del Noroeste.

Se alega que, en medio de una discusión, fue atacado Jesús J. Matías, de 39 años, por un sujeto que sacó un cuchillo y le provocó una herida en el cuello. Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el incidente.

Matías fue transportado por paramédicos estatales a un hospital de la zona, donde lo suturaron. Su condición era estable.

El agente Edíctor Martínez, de la División de Homicidios, está a cargo de la pesquisa.

Asociación de Manejadores de Emergencias lamenta escándalo con suministros para damnificados en Ponce 

REDACCIÓN: La Asociación de Manejadores de Emergencia y Profesionales de Seguridad, junto al Consejo Asesor de Exdirectores de Manejo de Emergencias de Puerto Rico, informaron que se ponen a la disposición del nuevo Comisionado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, el general José J.  Reyes, y de la propia gobernadora Wanda Vázquez Garced; para ayudarlos a trabajar con la situación que enfrentan en la zona sur de la Isla, tras los temblores registrados en los pasados días.

Cabe destacar que el tiempo brindado por los exdirectores a esta agencia, y que forman parte del Consejo Asesor, suman 35 años de experiencia en el manejo y atención de emergencias y desastres en Puerto Rico.

El presidente de la Asociación, Nazario Lugo Burgos calificó de “lamentable” lo ocurrido con el hallazgo de un almacén en el municipio de Ponce repleto de suministros de primera necesidad que nunca se entregaron a los damnificados del huracán María ni a los afectados por los sismos.

“Hemos denunciado desde hace mucho tiempo la incapacidad del manejo de esta agencia por parte del ahora excomisionado Carlos Acevedo y la ineficiencia de cómo se estaban tratando estos asuntos de la seguridad”, dijo Lugo Burgos.

Según Lugo, la administración de NMEAD ha inducido a error a la Oficina de la Gobernador y continúa con este patrón en la administración de Vázquez Garced y ante todo el país.

“Recomiendo al general Reyes que inmediatamente se evalué la administración del Negociado de Manejo de Emergencias, incluyendo sus funcionarios de confianza y se lleven a cabo los cambios correspondientes”, dijo.

Finalmente, Lugo Burgos reiteró que se debe evaluar la ley del 20 de abril de 2017, considerando separar las agencias de seguridad de ley y orden y las de atención a emergencias, como fue diseñado originalmente la política pública.

“Consideramos que en caso de una emergencia o desastre el director o comisionado de Manejo de Emergencias le reporte directamente a la gobernadora”, concluyó.

Reclaman a Nino Correa como nuevo comisionado de Manejo de Emergencias

REDACCIÓN: Luego del fulminante despido de Carlos Acevedo Caballero del cargo de comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), tras el descubrimiento de un almacén repleto de suministros en el área de La Guancha en Ponce, se ha hecho viral el reclamo para que Nino Correa, reconocido coordinador de Búsqueda y Rescate de esa instrumentalidad, sea designado como nuevo comisionado.

Correa, un veterano en asuntos de manejo de emergencias, estuvo marginado durante la administración de Acevedo Caballero, relegado durante un tiempo a funciones menores dentro de la agencia, hasta que hace algunos meses se hizo la denuncia y como resultado de la presión pública, volvieron a utilizarlo en asuntos vinculado con su experiencia de años.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced “relevó” del cargo a Acevedo Caballero, luego de que Lorenzo Delgado, conocido como “El León Fiscalizador”, entrara al almacén de La Guancha y transmitiera lo que halló a través de Facebook Live. Esto provocó la movilización de ciudadanos indignados al área.

“Bienaventurados los humildes, pues ellos heredarán la tierra», dice la Biblia en Mateo 5:5. Recuerdo ese versículo cuando pienso en el rescatista Nino Correa. Si alguien asumió con mansedumbre el rechazo y los malos tratos de Carlos Acevedo, fue Nino Correa. Hoy se reivindica. También todos los exjefes de Manejo de Emergencias que desde hace 2 años vienen haciendo el llamado de que la incompetencia iba a costar vidas”, escribió en su cuenta de Facebook la periodista Sandra Rodríguez Cotto.

Tanto la gobernadora Vázquez Garced como la alcaldesa de Ponce, María Eloísa “Mayita” Meléndez, se desvincularon públicamente de la situación.

PIP denuncia negligencia criminal por suministros de huracán hallados en Ponce

SAN JUAN: Como una negligencia criminal catalogó el senador y candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, el hallazgo reciente de suministros almacenados desde el huracán María y que nunca llegaron a las personas damnificadas.

“El reciente hallazgo de suministros que no fueron distribuidos a los damnificados luego de María es prueba acumulativa de la negligencia criminal en la que incurrieron los gobiernos municipal y estatal con respecto a la respuesta ante el fenómeno atmosférico y la crisis que enfrentaba Puerto Rico. En estos momentos que el país enfrenta la crisis de los movimientos telúricos en la zona sur, donde se han afectado miles de familias, este hallazgo es indignante, no se puede confiar en el gobierno. A la ausencia de un plan de respuesta se suma la incompetencia y negligencia criminal en el manejo de suministros”, manifestó Dalmau Ramírez.

El líder independentista destacó, además, la ausencia de credibilidad en las instituciones de gobierno para investigar esta situación.

“El país sabe que esto ocurre porque los que actúan ilegalmente se sienten impunes. No hay consecuencias. Tanto con los vagones ilegalmente manejados en la Comisión Estatal de Elecciones, como los fondos destinados al proyecto Unidos por Puerto Rico que ahí no se sabe ni la hora que es, al igual que los suministros de agua abandonados en la base Roosevelt Roads en Ceiba, como también en el caso de Telegram y los manejos irregulares de fondos en el Departamento de Educación, todos fueron denunciados en su momento y ninguna institución gubernamental actuó conforme a las denuncias. No podemos pensar que en manos del cabro va a estar velar las lechugas”, concluyó.

Arrestos en Hormigueros y Añasco por armas y revender productos de tiendas militares

HORMIGUEROS: Agentes de la División de Drogas, Vehículos Hurtados, la Unidad Canina; y del Departamento de Hacienda de Mayagüez, diligenciaron una orden allanamiento autorizada expedida por la juez María del Pilar Vázquez Muñiz, en una residencia ubicada en las Parcelas San Romualdo, en esta municipalidad del Oeste.

En el lugar fueron detenidos Ramón Guerra Acevedo, de 65 años; Rosa Expedito Popoteur, de 72; Isaac Casiano Santana, de 56; y Jonathan Ortiz Classen, de 26 años.

El agente Jonathan Matías, de la Oficina de Prensa de la Policía, dijo que en la residencia allanada se confiscaron de $1,749 en efectivo, una pistola Smith & Wesson, calibre .40, alterada para disparar en modo automático; 76 balas calibre .40, dos cargadores, 13 cajas de cervezas, siete botellas de licor, 240 cajas de cigarrillos y siete cajas de 25 unidades de cigarros “Blunt”.

Se informó que las bebidas y cigarrillos fueron adquiridos libres de impuestos en tiendas militares para revenderlos en la calle, lo que está prohibido en el Código de Rentas Internas del Departamento de Hacienda.

El caso fue consultado con la fiscal Marilissa Jiménez, quien ordenó citar a los arrestados para el próximo 23 de enero.

Mientras tanto, en otra intervención, los agentes arrestaron a Carlos Javier Matías Rodríguez, de 36 años; y José Alfredo Marrero Reyes, de 55. Los arrestos se realizaron en la calle Victoria, en la intersección con la calle San Antonio de Añasco.

A los detenidos se les ocuparon 34 cajas de cigarrillos y tres botellas de licor, que presuntamente también fueron adquiridos en tiendas militares para revenderlos en la calle. Aparte de eso, también se les ocupó una bolsa de cocaína y una guagua Chevrolet Astro Van. El caso fue citado para el 5 de febrero.

Estos arrestos forman parte del Plan Anticrimen que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda y que supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.

Damnificados por los terremotos ahora pueden inscribirse para recibir asistencia de FEMA

REDACCIÓN: Con la aprobación del presidente Donald J. Trump de la declaración de desastre mayor el 16 de enero de 2020, los propietarios e inquilinos de viviendas en los seis municipios designados ahora podrán solicitar Asistencia Individual de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) por pérdidas como resultado de los terremotos que iniciaron y han continuado ocurriendo a partir del 28 de diciembre de 2019.

Los propietarios e inquilinos cuyas viviendas sufrieron daños en los municipios designados de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Utuado y Yauco ahora pueden solicitar asistencia financiera federal por desastre que les ayude a pagar:

  • Una vivienda provisional, incluyendo la asistencia de alquiler y los gastos de alojamiento, en caso de que esté inhabitable la vivienda.
  • El remplazo de la propiedad personal no asegurada.
  • Los gastos médicos, dentales, transporte fúnebre, cuido de niños, mudanzas, servicios de almacén y otras necesidades críticas relacionadas con los terremotos que no quedan cubiertas por las pólizas de seguros ni por otros programas federales, del gobierno o benéficos.

Para los propietarios cualificados en los seis municipios designados y para quienes las reparaciones a sus viviendas y los daños sufridos relacionados con los terremotos no tienen cobertura por un seguro, esta asistencia es para lograr que sus hogares con daños vuelvan a ser seguros, sanitarios y funcionales.

Si los sobrevivientes de los terremotos cuentan con una póliza de seguros y aún no han presentado una reclamación a su compañía aseguradora, ya pueden hacerlo. Por ley, FEMA no puede ayudarles con los gastos por estar ya cubiertos por la póliza de seguros o por programas de ayuda benéfica.

Además de la cobertura de seguros, la asistencia federal y del gobierno central, hay varios programas de ayuda benéfica que pueden apoyar a los sobrevivientes de los terremotos a rehacer sus vidas.

Cómo solicitar de inmediato asistencia financiera de FEMA:

  • En línea en www.disasterassistance.gov/es.
  • Por teléfono llamando al 1-800-621-3362 o al (TTY) 1-800-462-7585. Para comunicarse con operadores que hablan español, presione 2. Las inscripciones por teléfono están disponibles de 7 a.m. a 10 p.m. los siete días de la semana.
  • Hable con algún miembro del equipo de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre (DSA, por sus siglas en inglés) cerca de su hogar. Los equipos de DSA irán puerta por puerta y también estarán visitando los refugios y campamentos base.
  • La asistencia de FEMA se proporciona adicionalmente a lo que ya está disponible del gobierno central, por lo que se requiere una inscripción aparte.

Los fondos federales también están disponibles para el gobierno central y los gobiernos locales elegibles y para ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro conforme a las aportaciones de costos disponibles para las obras de emergencia en los municipios de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, San Germán y Yauco.

Atención: Residentes de Mayagüez que han tenido daños en sus hogares como resultado de los terremotos

MAYAGÜEZ: Ciudadanos que hayan tenido daños en sus viviendas por los efectos causados por los movimientos telúricos que han estado ocurriendo en la región suroeste desde el pasado 28 de diciembre, deben comunicarse a la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) de la Sultana del Oeste.

El gerente de esa dependencia, Israel Martínez Cuevas, dijo que los perjudicados pueden comunicarse a través del cuadro telefónico de la OMME de Mayagüez, que es el (787) 831-5454, para notificar lo ocurrido.

Una vez se comuniquen deben tener a la mano, información como su dirección física exacta, para que personal de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de Mayagüez o Vivienda Municipal puedan visitar sus hogares a la brevedad posible.

Recuerden que las personas tienen que ser residentes en la jurisdicción municipal de Mayagüez.

[MAYAGÜEZ] Largas filas en el Correo de la Marina por cierre de la oficina postal del pueblo por reparaciones (Documento)

MAYAGÜEZ: Debido a reparaciones en su estructura, la Oficina Postal de los Estados Unidos, localizada en la calle De la Candelaria de la Sultana del Oeste, permanecerá cerrada temporeramente según notificaron a sus clientes.

Como cuestión de hecho, la situación ha provocado que las operaciones se muevan a la Oficina Postal que está localizada en el sector de La Marina y ha traído como consecuencia una larga fila de personas que van a buscar servicio.

LA CALLE Digital comparte el documento publicado por la postmaster Ana Victoria, que ofreció detalles sobre el itinerario del correo.

En lo que concierne a las reparaciones, no se establece en el documento si estaban programadas previamente o si tienen que ver con daños ocasionados por los terremotos ocurridos en días recientes.

Listos en la playa El Combate para el fin de semana largo… Invitan a apoyar la economía del Suroeste

PLAYA EL COMBATE: Los miembros del Comité de Comerciantes Unidos Pro Combate anunciaron estar preparados para recibir a los visitantes que usualmente llegan hasta la Playa El Combate durante los fines de semana para disfrutar con su familia de la playa más larga de Puerto Rico, excelentes restaurantes, bellos atractivos turísticos, y las facilidades de rampa para lanchas y motoras acuáticas en El Combate.

“Ciertamente, nos sentimos muy consternados por todos los daños sufridos y las emociones que están experimentando nuestros hermanos puertorriqueños a través de toda la Isla.  Desde el 7 de enero hemos estado apoyando a las comunidades y empresarios cercanos a lidiar con esta nueva realidad y proveyendo alimentos y suministros a las personas más afectadas. Reconocemos que los movimientos sísmicos son una nueva experiencia para todos en la Isla, y es posible que persistan por algún tiempo; por lo que debemos ajustarnos a esta situación”, mencionó Tomás Ramírez, líder en la industria turística y codueño del Parador Combate Beach Resort.

Según Ramírez, este fin de semana largo, en el que conmemora el natalicio de Martin Luther King, “presenta una gran oportunidad para visitar la zona y ayudar directamente a los damnificados; mientras se disfruta de los atractivos de El Combate y se contribuye a la recuperación económica de la región”.

“Ciertamente, la mejor manera de apoyar a nuestra gente en las regiones de Porta del Sol y Porta Caribe, es visitando las áreas seguras y reactivando la actividad económica en ambas regiones, las cuales, en gran parte, dependen del turismo.  En ese aspecto, concurrimos con el llamado que han hecho los alcaldes de Lajas, y Cabo Rojo, sobre la necesidad de hacer un esfuerzo adicional para restablecer nuestras vidas y rutinas diarias”, añadió Ramírez.

Cabo Rojo tiene sobre 30 atractivos reconocidos y la gran mayoría están operando. Entre los atractivos más icónicos y cercanos a la región de El Combate están el Centro Interpretativo de las Salinas, el Faro Los Morrillos, las playas El Combate y La Playuela; y el Refugio Nacional de Vida Silvestre, que es ideal para la fotografía y donde hoy habitan cientos de aves migratorias del norte.

Los restaurantes en Cabo Rojo están operando a capacidad y listos para recibir el público.

“Tenemos una oferta gastronómica exquisita y bien variada para acomodar a todos los gustos y presupuestos. Entre los restaurantes de El Combate que han estado operando están Genesis, Kings Pizza, Señor Burger, Rikaturas, Antojitos Evel, La Casona, Los Chapines y Santos.  En el poblado de Boquerón, recomendamos a Pika Pika, Terramar y World Cup; y en el centro del pueblo a La Herencia”, señaló Xavier A. Ramírez, líder en el comité de comerciantes.

Otros comercios que están operando y dando el servicio que los caracteriza son el Colmado Chiquitín, Luichis’ Guest House, y la guardería de botes Puerto Escondido.

“Definitivamente, estamos listos para recibirlos y los invitamos a escaparse al oeste para visitar nuestra zona durante este próximo fin de semana largo.  Al igual que otros comercios en El Combate, nuestro hotel ha estado en operación y proveyendo el servicio de calidad que nos caracteriza, principalmente a un gran número de turistas extranjeros y al personal de apoyo que ha estado llegando a nuestra región”, concluyó diciendo Ramírez, que también es gerente general del Parador Combate Beach Resort.

Policía de Mayagüez activa en campaña de recaudación de suministros para damnificados del Suroeste

MAYAGÜEZ: La Comandancia de la Policía de la Sultana del Oeste mantiene activa su campaña de recolección de artículos de higiene personal para personas encamadas, que fueron víctimas de los terremotos que causaron destrucción en días recientes en pueblos del Suroeste de la Isla y que ha dejado miles de refugiados en la zona.

En un comunicado de la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, las ayudas se están recibiendo los siete días de la semana, las 24 horas, en el vestíbulo de la Comandancia al lado del retén. Las instalaciones están localizadas en la avenida Ramón Arbona (antigua Corazones).

La invitación a cooperar es extensiva a la ciudadanía, los miembros de la Fuerza y empleados civiles.

Se están recibiendo artículos para hombres, mujeres y niños que se encuentran en refugios en el Suroeste.

Entre los mismos están pañales desechables para adultos y niños, “pads”, toallas húmedas, cremas para el cuidado de la piel, cremas para tratar úlceras, gasas, alcohol, alcoholado, triple antibiótico, guantes, esponjas sin jabón, jabón líquido, champú, acondicionador, papel sanitario, cepillo y crema dental, enjuagador bucal, colonias, y desodorantes, entre otros.

La iniciativa es dirigida por el teniente Edgardo González Feliciano, oficial administrativo. Para más información, se pueden comunicar con la Comandancia al teléfono 787-832-9696, extensión 1005.