Archives for mayo 2020

Arrestan en Aguadilla sujeto que era buscado por violencia doméstica

AGUADILLA: Agentes de la División de Arrestos y Allanamientos logró el arresto de Armando Rovira Feliciano, de 42 años, vecino de Aguadilla, contra quien pesaba una orden para detenerlo por el delito de violencia doméstica. La intervención se produjo en las parcelas Guerrero de Aguadilla.

La orden de arresto contra Rovira Feliciano fue emitida por la juez Aida Meléndez, de la Región Judicial de Bayamón, el 14 de agosto del pasado año, con una fianza de $75 mil. Se alega que el individuo cometió los actos constitutivos de violencia doméstica contra su expareja consensual, en un incidente ocurrido en Guaynabo.

Los agentes de Arrestos y Allanamientos, supervisados por el sargento Edgard López culminaron el diligenciamiento de la orden ante el magistrado de turno. De no pagar la fianza quedaría sumariado en una de las prisiones de la Isla.

Otro arrestado en Aguadilla

Mientras, la Unidad Preventiva del cuartel de Aguadilla logró el arresto de un sujeto identificado como Alexis Cabán Santiago, de 39 años, vecino también de Aguadilla, contra quien pesaba una orden para detenerlo, con una fianza de $10 mil por el delito de escalamiento.

La orden contra Cabán había sido emitida por la juez Dinorah Martin Hau, luego de que se sometieron denuncias en ausencia. Los hechos que se le imputan ocurrieron el pasado 12 de abril, cuando escaló la residencia de Leticia Cordero, localizada en el barrio Camaseyes. De allí se apropió de dos trimmers y herramientas que fueron valoradas en $550.

El sujeto que ingresado en la Cárcel Regional de Bayamón, tras no pagar la fianza impuesta.

Se “llevarán la luz” por una hora en sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) anunció una interrupción programada de servicio por una hora este jueves. La interrupción se estaría produciendo entre las 9:00 y las 10:00 de la mañana.

Los sectores afectados serán el casco urbano, el barrio Quebrada Grande, la urbanización Mayagüez Terrace, el Antillian College, el Centro Judicial y la Fiscalía, la Casa Alcaldía, el Hospital Perea, el Hospital San Antonio y la zona donde se halla la Clínica Española.

Establecen itinerario de entrega de alimentos a niños en Mayagüez para jueves y viernes

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste anunció la entrega de alimentos a niños y jóvenes de 1 a 18 años, residentes en Mayagüez.

A las 12:30 de la tarde del jueves, 7 de mayo, y el viernes 8 se estarán entregando en:

Residenciales

  • Roosevelt
  • Columbus Landing
  • Sábalos Nuevo
  • Sábalos Viejo
  • Carmen
  • Candelaria
  • Mayagüez Gardens
  • Parque Sultana
  • Mayagüez Housing I
  • Mayagüez Housing II
  • Flamboyán Gardens
  • Rafael Hernández (Kennedy)

Servicarro

  • Barrio Quemado (Head Start)
  • Sector Limón (Head Start)
  • Barrio Malezas (Head Start)
  • Urbanización Ramírez de Arellano (Head Start)
  • Sector Balboa (Head Start)

Se informó que todo padre o tutor que desee que su hijo participe de la entrega de alimentos puede pasar por el centro más cercano.

El próximo calendario de entrega se publicará este viernes, 8 de mayo.

Gobernadora anuncia protocolo de seguridad para visitas a los cementerios el Día de las Madres

REDACCIÓN: La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció que el Departamento de Salud estableció un protocolo de seguridad para las visitas a los cementerios, a raíz de la emergencia por el COVID-19 en la isla.

“Previo a este domingo, Día de las Madres, hemos tomado en consideración que muchas personas acuden al camposanto a visitar la morada de sus progenitoras. A raíz de esto, hemos tomado medidas para asegurarnos que puedan rendir respeto a su ser querido, en cumplimiento con la Orden Ejecutiva 2020-038. Las visitas a los cementerios serán reguladas por un protocolo uniforme, con el fin de que se cumplan las medidas de seguridad que hemos establecido para evitar la propagación del COVID-19”, aseguró Vázquez Garced.

Como parte del protocolo, diseñado por la Secretaría Auxiliar de Salud Ambiental, Laboratorio de Salud Pública y Bioseguridad del Departamento de Salud, los administradores de los cementerios deberán velar por la salud y seguridad de todos los ciudadanos que los visiten, así como los trabajadores.

Como requisito obligatorio, toda persona que visite un cementerio deberá hacer uso de mascarillas. Del mismo modo, se deberá garantizar las medidas una distancia de seis pies entre cada persona; sin embargo, no se requerirá el distanciamiento social de seis pies entre familiares que vivan bajo el mismo techo.

El protocolo establece que el tiempo de visita a los panteones, fosas, nichos y/o columbarios será entre 15 a 30 minutos máximo, por familia. Del mismo modo, los administradores de los cementerios deberán asegurar que se toman las medidas de control de acceso a sus predios, para garantizar que no se propicie la aglomeración de personas y el flujo de visitantes sea continuo. Los horarios de apertura de los cementerios deberán cumplir en conformidad con la Orden Ejecutiva 2020-038.

Como parte del protocolo, el cementerio deberá tener servicios sanitarios en óptimas condiciones, facilitando agua y jabón, con el fin de asegurarse de que cualquier visitante o empleado pueda lavarse las manos adecuadamente, según las recomendaciones establecidas para evitar la propagación del COVID-19.

Dichas recomendaciones forman parte del protocolo establecido tanto para cementerios públicos, como privados.

Por su parte, el secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano, dijo que “hemos establecido un protocolo que tiene como prioridad velar por la salud de la ciudadanía. Nos mantenemos atentos a la respuesta ciudadana, a raíz de la flexibilización de las medidas de restricción. Como hemos dicho anteriormente, evaluamos día a día los datos que recibimos sobre el comportamiento del virus en la isla e iremos tomando las medidas cautelares para mantener bajo control la propagación del COVID-19 en la isla”.

“Confiamos en la responsabilidad ciudadana para continuar, a paso firme, una apertura gradual de los sectores sociales y económicos y, de manera simultánea, garantizar la salud de nuestro pueblo. Con toda la sensibilidad y responsabilidad que estas decisiones requieren, trabajaremos día a día para responder a las necesidades de la ciudadanía”, concluyó la gobernadora.

Cierran cuartel de Drogas de Aguadilla y aíslan a los agentes

AGUADILLA: Agentes asignados al cuartel de la División de Drogas de Aguadilla fueron enviados a aislamiento en sus hogares y la dependencia fue cerrada hasta ser desinfectada hoy, miércoles, luego de que un agente adscrito a esa dependencia arrojara positivo a COVID-19.

El dato fue confirmado esta tarde por la Oficina de Prensa de Aguadilla, que indicó que todos los agentes serán sometidos a las pruebas de rigor, y tendrán que viajar a Mayagüez a hacerse las pruebas.

Por el momento, se desconoce el número de agentes afectados por el cierre y el aislamiento.

 

Denuncian que inspectores de Salud Ambiental están trabajando sin protección

MAYAGÜEZ: A pesar de que los inspectores de Salud Ambiental, adscritos al Departamento de Salud, están en la calle trabajando desde el martes, 5 de mayo, impactando los establecimientos de alimentos y los comedores escolares, LA CALLE Digital supo que presuntamente los pusieron a trabajar sin el equipo de protección adecuado, y, para colmo, no tienen una prueba de COVID-19, ni la conocida como “rapid test”, ni la “PCR”.

“Sin embargo, a los establecimientos privados se les exige un protocolo y pruebas a todos los empleados antes de entrar a los puestos de trabajo. El Departamento de Salud envía a un inspector de Salud Ambiental a fiscalizar sin tener la prueba”, se informó en una comunicación que se recibió por correo electrónico.

“(A un inspector) le dieron una mascarilla, unos guantes que no le sirven, y una bata que ni a mí me sirve”, explicó nuestra fuente, a la que le protegemos su identidad.

No obstante, a los comerciantes privados les exigen las pruebas y que el patrono les proporcione el equipo de protección a sus empleados. En el caso de los trabajadores privados, si no se sienten seguros, pueden hacer querellas.

“Y el gobierno, ¿Qué?”, cuestionó la fuente.

Arrestan anciano por caso de violencia doméstica en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades dieron cuenta de un caso de violencia doméstica, en el que un hombre de 74 años agredió a su esposa de 63. Los hechos ocurrieron en la urbanización Valle Verde de la Ciudad de las Lomas.

La pesquisa preliminar del agente Pablo López Robles, del cuartel de San Germán, indica que Ramón López Feliciano, de 74 años, se enfrascó en una discusión con su esposa en el baño de su residencia, que desembocó en agresión.

La dama fue llevada a un hospital de la zona, donde le diagnosticaron una herida abierta en la barbilla, que requirió varios puntos de sutura y sangrado en la cabeza producto de un golpe. Su condición era estable.

El agente Elmer Rivera Colón, de la División de Violencia Doméstica de Mayagüez, se hizo cargo del caso.

El agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía informó que el presunto agresor fue puesto bajo arresto, y se consultaba con la Fiscalía de Mayagüez para la radicación de cargos en su contra.

Municipio de Mayagüez hará pruebas moleculares para detectar COVID-19 a primeros respondedores y empleados

MAYAGÜEZ: El Municipio de Mayagüez estará realizando pruebas moleculares para detectar el COVID-19 a primeros respondedores y empleados municipales y estatales desde hoy miércoles, 6 de mayo, y por los próximos 10 días, en las facilidades del Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

El alcalde José Guillermo Rodríguez agradeció la encomienda que le dio al vicealcalde Heriberto Acevedo, para el logro de estas pruebas del 6 al 15 de mayo, en donde tanto policías estatales y municipales, así como manejadores de emergencias, emergencias médicas; y bomberos estatales y municipales podrán hacerse pruebas moleculares de forma gratuita.

Las pruebas moleculares también se llaman pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) y son las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para confirmar los casos vigentes de COVID-19, pues detectan directamente el ARN (ácido ribonucleico), es decir, el material genético del virus, en las muestras tomadas de secreciones respiratorias del paciente.

Además, los empleados municipales podrán realizarse las referidas pruebas a razón de 40 empleados por cada hora, para un total de 200 funcionarios por día, en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Según el alcalde Rodríguez, se trata de un esfuerzo de colaboración municipal y estatal encabezado por el vicealcalde Acevedo, junto al Departamento de Salud y su secretario Lorenzo González Feliciano; el ayudante general de la Guardia Nacional y comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias, el general José Reyes; y la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

Arresto en Mayagüez por conducir guagua con un marbete falso

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste arrestó a un conductor que manejaba una guagua con un marbete falsificado.

La intervención se produjo a las 11:20 de la mañana en el kilómetro 1.7 de la carretera PR-64, en el barrio Maní de Mayagüez.

El agente José González Monte de Oca y el sargento Duhamel González arrestaron a Benjamín Quintana Báez, de 48 años, residente de Aguadilla.

Al momento de su detención, Quintana conducía una guagua Pick Up GMC Sierra del 2003 que exhibía un marbete que resultó ser falso, por el que será denunciado. También deberá responder por violar la Ley 253 del Seguro de Responsabilidad Obligatorio.

La fiscal Isabel Padilla ordenó citar el caso para junio y confiscar la guagua.

Reportan accidente fatal en la PR-100 de Cabo Rojo (Fotos)

CABO ROJO: Un accidente de carácter fatal se registró a las 10:25 de la mañana en la carretera PR-100, intersección con carretera 103, en la entrada hacia las parcelas Pedernales de Cabo Rojo.

Según datos preliminares ofrecidos por la Policía, Luz C. Segarra Rodríguez, residente en esas parcelas, presuntamente no se detuvo ante la luz roja del semáforo, mientras manejaba una guagua Suzuki Vitara, cuando llegó a la intersección.

La acción de la conductora trajo como resultado que su vehículo fuera impactado por el carro Hyundai que manejaba un anciano de 80 años, que iba por la carretera principal en dirección a Boquerón.

Segarra Rodríguez sufrió lesiones graves, falleciendo en la ambulancia que la trasladaba al Centro Médico de Mayagüez.

El agente Luis Cardona, de la División de Patrullas de Carreteras, y la fiscal Isabel Padilla están a cargo de la pesquisa.