Archives for mayo 2025

Detalles del accidente “hit & run” fatal de anoche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un hombre que pedía dinero a las 7:42 de la noche del viernes en la intersección de la carretera PR-2 con la calle Nenadich, murió atropellado por un conductor que huyó de la escena sin brindarle ayuda.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre la situación.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, un vehículo cuya descripción se desconoce transitaba en dirección de Mayagüez a Hormigueros por el carril izquierdo.

Al llegar a la intersección impactó al peatón que no ha sido identificado y que estaba pidiendo dinero en el semáforo. El infortunado murió en el acto y el conductor abandonó la

Paramédicos estatales certificaron su muerte.

La fiscal Maylene Colón ordenó el levantamiento del cadáver; mientras que el caso es investigado por el agente Jorge Ortiz, el sargento Heriberto Ramos, de Patrullas de Carreteras; y el agente Michael Pabón, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Radican medida para declarar el Día de la Radio del Oeste

MAYAGÜEZ: Con la intención de declarar el segundo jueves de mayo el Día de la Radio del Oeste la representante Lilibeth “Lilly” Rosas Vargas (Distrito 19/Mayagüez-San Germán) radicó el Proyecto de la Cámara 705.

La medida, cuya radicación fue anticipada en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 AM), busca destacar la labor extraordinaria e incansable de quienes laboran en las emisoras de radio del oeste de Puerto Rico en su rol de informar y entretener al público radioescucha.

“Este proyecto busca declarar el segundo jueves de mayo como el Día de la Radio del Oeste. Con ello se hace justicia a los aportes significativos de la zona oeste a la industria de la radio.  Este medio de comunicación goza de un gran arraigo entre los residentes de la zona y se caracteriza ser un factor importante en la información de noticias, asuntos públicos, políticos, ciencia, historia y todo lo relacionado con nuestro diario vivir”, sostuvo Rosas Vargas en declaraciones escritas.

De la medida legislativa se desprende que en junio de 1937 se inauguró en Mayagüez la radioemisora WPRA AM, la primera emisora radial de la Sultana del Oeste. Además, fue esta emisora la primera en transmitir un noticiario inglés en el país. Esto debido a la gran cantidad de soldados norteamericanos establecidos en la base militar Borinquen Field, conocida también como la Base Ramey de Aguadilla. Mientras en 1956, nació WORA, la cual se convirtió en la primera emisora comercial en banda FM en Puerto Rico.

Como cuestión de hecho, según el libro Historia de la Radio, de la autoría de José Luis Torregrosa, a fines de 1946 se inauguró WKJB 710, la segunda emisora de radio establecida en Mayagüez.

El gerente general era don José A. Bechara (Don Tito) y su ayudante, Rafael Izquierdo. Arturo Cortés, cantante y actor, era el asesor artístico de WKJB y el locutor oficial lo fue el recordado Rafael Colón Díaz.

También en ese año de 1946 surgió la WECW, que tenía radioteatro, y su propietario fue Santiago E. Caíno.

 “El Oeste es cuna de grandes locutores que durante décadas sirvieron al país desde sus funciones precisamente en la industria de la radio. Hombres y mujeres que nos acompañaron y nos acompañan en nuestros hogares, lugares de trabajo, en el automóvil, en fin, en todo lugar donde la radio tiene acceso. Además, es importante destacar que las emisoras del Oeste evolucionan conforme los tiempos y hoy día son accesibles a través de las diferentes plataformas digitales”, destacó Rosas Vargas.

La representante repasó figuras destacadas en la radio del oeste a través de los tiempos. Entre ellos Joaquín Agusty, pionero de la radio boricua en la región oeste del país; Gilbert Mamery, Ramón Santiago Olivencia, Luis Raul Striker, Pedro Ojeda Castillo, Angelo Medina y César Santiago (padres e hijos). Mientras de las figuras más recientes se destacan Jorge Silvestry, Saúl Cordero, Maelo Vargas, Frank Gaud, José “Joe” Díaz, Julio Víctor Ramírez-Torres y su hijo Julio Víctor Ramírez-Ferrer, que han sido referentes en la comunicación del país.

“En la actualidad, nombres como Antonio Sánchez (El Gangster), José (Funky Joe) Vallenilla, Jorge Luis Quiles (Frankie Jay), así como el de la reportera Lourdes Del Río, entre tantos otros hijos e hijas de esta región, están grabados con letras de oro en la historia de nuestra radio, que también cuenta con radiodifusores de primera categoría, tales como las familias Bonnet, Cámara, Pirallo y Bechara en Mayagüez, así como los Ortiz de Cabo Rojo, los Matos, en Aguada; los Reichard y la familia Pérez Suzaña, en Aguadilla”, repasó Rosas Vargas.

Otros que tambien contribuyen con sus ejecutorias son, Carmen Jovet, Luz Nereida Vélez, Millie Gil y David Ortiz Angleró. Igualmente, es meritorio y dignos de reconocer a José (Pepe) García Ressy, Cruz Antonio (Toty) Figueroa Sorrentini, David Polanco, Rafael (Felo) Suárez, Axel Cruz, Edgar «Puringo» Laracuente, Alejo Rodríguez Caro y su hijo Alejo Rodríguez Jr., Johnny Flores Monge, Israel Peña, Hermes Matos (padre e hijo), Joslyn Grafals, Alex Ariel, Dusty Rodríguez, Arturo Soto Cardona, Jerry Rodríguez, Armando Franco, Armando Serrano, Lynnete Matos, Javier Granell, Tomás Flores Padovani, Rubén Mallorquín, Luis Adán Rodríguez, Ángel Ricardo Rodríguez, Eulogio “Rusty” Rodríguez, José Méndez “El Bandido”, Edwin Seguinot, Juan Carlos «The Boss», Iris Custodio, Filiberto Rivera, Germán Mercado, Ulises Espinosa, Ismael González Lloret (El Loco de los Milagros), Moisés Rivera, Víctor «Cuco» Valle, Dennis José » Chucho» Soto, Joe Rivera, Doel Homar y Wilfredo (Puruco) Torres.

El proyecto fue radicado y se encuentra en medio del trámite legislativo. La representante Rosas Vargas se mostró esperanzada en que el mismo será acogido por sus homólogos para la aprobación y con ello hacer justicia a quienes por décadas son parte de la industria de la radio en el Oeste.

El primer fin de semana de junio serán los eventos de Orgullo Boquerón

BOQUERÓN: Orgullo Boquerón, el más grande festival LGBTQ+ de Puerto Rico y el Caribe, anunció una amplia oferta artística y comunitaria que se ofrecerá durante el evento a celebrarse desde el viernes 6 al domingo 8 de junio.

“Este año tendremos un cierre espectacular, luego del desfile, con la voz inigualable de Melina León y la legendaria Iris Chacón, así como con la participación estelar de Black Guayaba y Andrés Waldemar. Durante el fin de semana, contaremos con la música de Si Señor, Manuel Arce, José Alfredo, El Golpe, Multifazetico, Zaid, Valeria Cid, Azuley, DJ Filiprendio y DJ Xtasys, entre otras sorpresas más”, dijo Pedro Julio Serrano, portavoz de Orgullo Boquerón.

La madrina será la Vedette de América, Iris Chacón, cuyo homenaje será el domingo tras su participación en tarima. Además, Marielle De León y Güarix Agosto recibirán reconocimientos por su activismo en pro de la comunidad LGBTQ+ en Puerto Rico.

Los animadores serán, una vez más, Bryan Villarini, Freddo Vega, Alexander Torres, Desiré Cardoza y Carla Cristina.

“Como si fuera poco, tendremos —por primera vez desde la tarima principal— un foro comunitario, el sábado en la tarde, para dialogar sobre el estado de situación de los derechos de la comunidad LGBTQ+ en Puerto Rico. Además, ViiV presentará un encuentro de madres e hijos gays donde se compartirán sus historias de amor”, explicó Serrano, como parte del componente comunitario.

“El viernes será un neon night para celebrar llenos de colores. Mientras, el sábado por el día contaremos con una tarima en el Balneario de Boquerón con sorpresas y por la noche será el glitter night. Como siempre, tendremos los mejores espectáculos de más de 25 transformistas y muchas sorpresas más”, añadió Serrano.

Además, el desfile se llevará a cabo el domingo 8 de junio al mediodía, saliendo, por primera vez, desde el Balneario de Boquerón. Los grupos, organizaciones sin fines de lucro y empresas privadas todavía se pueden registrar en este enlace. Las entidades privadas pueden comunicarse a boqueronorgullo@gmail.com para participar.

Mujer herida de bala en suceso de violencia de género en San Germán

SAN GERMÁN: Una mujer resultó herida de bala en medio de un incidente de violencia de género ocurrido a las 10:35 de la noche del jueves en el sector La Tea de la Ciudad de las Lomas.

Una llamada por el Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a los agentes del cuartel sangermeño sobre disparos en ese sector.

El personal policíaco encontró herida de bala a la mujer.  La víctima, que no fue identificada, fue trasladada en condición de cuidado a una institución hospitalaria de la zona.

El presunto agresor está fugitivo y es buscado por las autoridades.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

Luego de 5 años, le ponen luz y “le dan cariño” a Estación de Bomberos de El Rosario

POBLADO ROSARIO: Tras cinco años sin servicio, la Estación de Bomberos del Poblado Rosario en San Germán ya cuenta con energía eléctrica, anunció el comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos, Josué Piñeiro Torres.

Ahora, los bomberos de esta estación tienen unas instalaciones con todos los servicios básicos para ejercer su trabajo. Entre las mejoras que se realizaron se destaca la instalación de nuevos portones a la nave, la instalación de una cisterna y se pintó todo el edificio.

“Una de mis prioridades es dotar con todos los recursos a las estaciones del Negociado para que mis compañeros bomberos cuenten con las mejores instalaciones para ofrecer un servicio de excelencia al pueblo. Esta estación operaba con un generador eléctrico, por lo que me di a la tarea de agilizar el proceso y en cinco meses se logró solucionar el problema que llevaba cinco años”, destacó Piñeiro Torres. 

A estos fines, el comisionado recalcó que continuará reforzando el personal de la División de Mejoras Permanentes.

“Fuerza de choque” halla armas en caserío de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un hallazgo de armas de fuego se produjo esta madrugada frente a un apartamento del residencial Columbus Landing de la Sultana del Oeste. Los agentes de la División de Operaciones Tácticas de Mayagüez encontraron las armas frente a apartamento 82 del edificio 8 de ese proyecto de vivienda pública.

Se alega en el informe de las autoridades, que los agentes hacían un patrullaje preventivo, cuando se cursó información sobre disparos en ese lugar.

Al llegar encontraron dos pistolas; una Glock, modelo 19, de 9 milímetros, con un aditamento de disparo automático, linterna y laser táctico. La otra fue pistola Glock, modelo 19, de 9 milímetros. También ocuparon tres cargadores. Uno Glock, con capacidad para 31 balas; y dos cargadores marca ETS Group, con capacidad para 30 balas; para un total de 71 proyectiles.

El agente Axel Rodríguez consultó con agencias federales para asumir la custodia de las armas.

Cargos por intento de carjacking contra 3 sujetos de Lajas

MAYAGÜEZ: Denuncias por robo agravado y varias violaciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Domingo Ayala Martínez y Janiel A. Troche Mercado, vecinos de Lajas. Mientras tanto, se radicaron cargos en ausencia por los mismos artículos contra Isaac Cruz Vázquez.

Se alega que el 28 de octubre de 2024, mientras la víctima transitaba en su carro Scion por la carretera 314, en dirección de Lajas a San Germán, al llegar al kilómetro 2.0, frente a la cancha del barrio Cotuí, observó un vehículo que bloqueaba el paso, del que se bajaron portando armas de fuego, Ayala Martínez y Troche Mercado.

Al ver a estos sujetos, el perjudicado aceleró su carro, escuchando dos disparos. Sin embargo, logró escapar ileso.

El agente Samuel Pardo Marrero y la fiscal Frances Bravo, sometieron las denuncias en la sala del juez Luis Padilla Galiano, que encontró causa probable para arresto, señalando una fianza global de $30 mil, a los acusados presentes, que no prestaron, quedando sumariados en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

En el caso de Cruz Vázquez, el juez impuso en ausencia una fianza de $600 mil y se expidió una orden de arresto. Este último es prófugo. 

Diversidad cultural en la graduación de Antillean Adventist University

MAYAGÜEZ: La Antillean Adventist University celebró sus Sexagésimo Tercer Acto de Graduación en su campus universitario en Mayagüez, en una ceremonia que resaltó la diversidad cultural y el carácter internacional de su comunidad estudiantil.

Estudiantes de diez países se dieron cita acompañados por familiares, líderes institucionales, autoridades gubernamentales, figuras eclesiásticas y amigos de la Universidad, para desfilar con orgullos y recibir sus diplomas, que los califican para la vida profesional.

La clase ya graduada estuvo compuesta por 172 estudiantes, entre ellos cinco que completaron estudios técnicos, seis de grado asociado, 132 de bachillerato, 13 de certificaciones postbachillerato y 16 de maestría.

Esta clase diversa y comprometida representó con orgullo a 10 países: Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Perú, República Dominicana y, por supuesto, Puerto Rico.

El presidente de Antillean, doctor Edwin Hernández, ofreció un mensaje de agradecimiento en el que destacó el rol de cada miembro de la comunidad universitaria en la formación integral de los graduandos.

Durante la ceremonia se otorgaron reconocimientos especiales, entre ellos los doctorados Honoris Causa en Humanidades a la profesora Magda Hernández y en Ciencias a la profesora Alicia Moradillos. También se distinguió al profesor Rafael Laracuente como Profesor Distinguido 2025, por su valioso legado en la formación académica y espiritual de los estudiantes.

Uno de los momentos más esperados fue la participación del orador invitado, doctor Edwin Alicea, egresado de la institución, capellán clínico y actual director de Programas de Desarrollo para Líderes de Misión en AdventHealth en la Florida. Su mensaje, centrado en la fidelidad, la vocación y el llamado al servicio, resonó profundamente entre los asistentes, inspirando a los graduandos a ejercer su profesión con propósito y entrega.

“A destiempo” una huelga en la AAA según líder sindical del Oeste

MAYAGÜEZ: El líder sindical Iván Vargas Muñiz, quien presidió el capítulo de Mayagüez de la Unión Independiente Auténtica de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA), calificó como “completamente a destiempo” las declaraciones hechas por el presidente ejecutivo de la UIA-AAA, José “Cheito” Maldonado, sobre una posible huelga.

“En un momento en que no se ha registrado un tranque en las negociaciones, ni se ha aprobado un voto de huelga, el presidente de la UIA decide hacer declaraciones indicando que la matrícula está dispuesta a irse a la huelga. Lo cierto es que esas expresiones están completamente fuera de tiempo”, expresó Vargas Muñiz en comunicación escrita.

Vargas Muñiz sostuvo que estas declaraciones ocurren en el contexto de la próxima asamblea de nominaciones, donde se escogerá un nuevo liderato dentro de la unión. A su juicio, la intención detrás de las expresiones es ganar terreno político dentro de la organización.

“No me cabe la menor duda de que las expresiones publicadas en la prensa hoy reflejan que el liderato de la UIA sabe que no cuenta con el respaldo de la matrícula y está buscando estrategias para atraer seguidores”, añadió el líder sindical, quien también es legislador municipal en la Sultana del Oeste.

Según Vargas Muñiz, aunque es cierto que el Plan de Clasificación y Retribución enviado a la Junta de Control Fiscal no cumple con las expectativas de los trabajadores, también lo es que la UIA-AAA no ha tomado iniciativas para reunirse con la Junta y negociar mejores condiciones para los empleados de Acueductos.

“Es lamentable ver cómo el presidente de la AAA, el ingeniero Luis González, confirmó que recién hoy recibió una carta del sindicato solicitando una reunión. Esto deja claro que no existía un tranque en las negociaciones, sino una falta de diligencia por parte de la Unión en solicitar reuniones con el patrono”, concluyó Vargas Muñiz.

[ESTA MADRUGADA] Reportan disparos en los caseríos Candelaria y Roosevelt de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1alertó esta madrugada sobre disparos y amenazas en los residenciales Candelaria y Roosevelt de la Sultana del Oeste.

Las autoridades de inmediato ejecutaron un plan de contingencia en coordinación con diferentes unidades de la Policía, ocupando en el lugar un Toyota Corolla de 2002, que fue marcado por el perro Dasty, de la Unidad Canina de Mayagüez.

Dentro del carro ocuparon un bulto Adidas, que contenía un rifle American, un cargador de rifle con 30 balas calibre 556; una pistola Glock 23 con un aditamento para disparar en automático; y una pistola Glock 19 de 9 milímetros.

Los agentes también ocuparon en el vehículo una cartera de hombro Supreme, que tenís dentro 89 balas calibre .40, 116 balas de 9mm; 14 balas calibre .223; 12 balas FN calibre 5.6 x 8; cinco balas calibre .40; cuatro cargadores calibre .40; y cuatro cargadores de 9 milímetros.

No hubo arrestos.

El agente Alayón, del cuartel de Mayagüez, investigó inicialmente, y refirió el asunto al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC).