Desmienten programa fatulo de Fiestas Patronales de Mayagüez 2017 circulado en las redes sociales

Este programa fue circulado el viernes en las redes sociales.

Este programa fue circulado el viernes en las redes sociales.

MAYAGÜEZ: Un supuesto programa de las Fiestas Patronales de la Sultana del Oeste, que están próximas a celebrarse en la ciudad, que circuló el viernes a través de las redes sociales, fue desmentido por personal del Municipio de Mayagüez, ante lo “increíble” de algunos de los artistas que figuraban en el programa.

El colega periodista José “Rocko” Villalobos, así como varios funcionarios municipales, desmintieron el mismo. “Es más falso que un billete de $200”, dijo Villalobos, quien, entre otros temas, se especializa en temas de farándula.

alo-john-nudipizza

El documento desató una controversia cuando usuarios de las redes sociales pusieron el grito en el cielo ante la supuesta contratación de autoproclamada cantante “Indy Flow” para la fecha final de las Patronales. La reacción general fue negativa ante la mera mención de esa posibilidad.

“A tales efectos me comuniqué con el productor de espectáculos Víctor Madera, quien vía telefónica aclaró que el programa es falso. Por otro lado, en cuanto a la contratación de Indy Flow, el productor la puede haber recomendado, pero el alcalde (José Guillermo Rodríguez) es quien toma la decisión final. Madera, explicó que ya le entregó el borrador al Alcalde de Mayagüez y éste lo tiene sobre su escritorio evaluando los artistas sometidos”, dijo Villalobos al añadir que es el alcalde quien debe dar “el visto bueno”.

En el programa fatulo también aparece la “presentación” de la actriz y cantante Jennifer López para el 29 de enero, lo que obviamente evidencia que se trata de una broma de mal gusto de alguien que no tenía nada útil que hacer con su desocupado tiempo.

Guillito reconoce PPD erró al no asumir postura sobre desarrollo del ELA y da «gracias a Dios» porque Obama se va

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez (Archivo).

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez (Archivo).

MAYAGÜEZ: El alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, admitió que la decisión del Partido Popular Democrático (PPD) de no asumir postura sobre hacia dónde debía desarrollarse la fórmula del Estado Libre Asociado (ELA) en el pasado cuatrienio, ha provocado que la colectividad a la que pertenece haya desmerecido electoralmente, y fue factor clave de la derrota en las elecciones de noviembre.

Lo que pasa es que yo entiendo que no hubo ninguna posición. Ni ambigua ni no ambigua. Es que no hubo ninguna posición. El Partido Popular perdió oportunidades cuando el pueblo apoyó que se desarrollara el Estado Libre Asociado. No hizo gestión ninguna, concreta en el Congreso para adelantar mandatos que había recibido a favor del Estado Libre Asociado, y las consecuencias las estamos viendo hoy. El descarte que ha hecho Estados Unidos, que fue parte de la creación del sistema que ha regido los destinos de nuestro país, que hoy pues no le tienen el interés que tenían en un momento determinado, y que ahora le corresponde al Pueblo de Puerto Rico ocupar un sitial de importancia, como debió haber sido la Cuenca del Caribe y de ser una opción de enlace de los Estados Unidos con la comunidad latinoamericana”, comentó el alcalde mayagüezano en una conversación con periodistas.

alo-john-nudipizza

Sobre la posibilidad de que se lleve cabo un plebiscito Estadidad o Independencia, como propone el Partido Nuevo Progresista (PNP), el alcalde Rodríguez, quien juramenta el miércoles por séptima ocasión, le restó méritos a la movida estadista, asegurando el pueblo buscará una alternativa de status parecida al actual ELA, “sea como sea”.

Los puertorriqueños tienen que luchar por un status de dignidad y de respeto, que es lo que Estados Unidos ha tirado por la borda bajo la administración de un demócrata, del presidente Obama que gracias a Dios sale de la presidencia de los Estados Unidos, que pisoteó la democracia puertorriqueña y la voluntad y la buena fe del Pueblo de Puerto Rico”, apuntó el alcalde Rodríguez.

«Austera» la toma de posesión del Alcalde de Mayagüez

El alcalde José Guillermo Rodríguez aseguró que su toma de posesión será sencilla (Foto LA CALLE Digital).

El alcalde José Guillermo Rodríguez aseguró que su toma de posesión será sencilla (Foto LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: “De hacer más con menos”, fueron las instrucciones del alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, en lo que se refiere a la celebración de su toma de posesión, que marcará el inicio de su séptimo término como incumbente municipal, y que tendrá lugar el miércoles 11 de enero, a las 6:00 de la tarde en la Plaza Colón de esta ciudad.

“Las instrucciones fueron de hacer más con menos, como siempre lo hemos hecho. Como fueron los actos del Encendido Navideño, en que hubo una economía de un 40 por ciento con relación al año anterior”, explicó el alcalde Rodríguez.

El Primer Ejecutivo municipal de Mayagüez dijo que la ceremonia será “mucho más sencilla” que en años anteriores.

alo-john-8-de-enero

“Siempre se hace de esa manera y se integra en la misma Semana Hostosiana”, añadió.

Como cuestión de hecho, la ceremonia de toma de posesión del alcalde mayagüezano coincide con la fecha que marca el natalicio del prócer Eugenio María de Hostos.

Por otro lado, preguntado sobre cambios en su equipo de trabajo, el alcalde Rodríguez dijo que “siempre los habrá”.

“Nunca se publica, pero siempre yo le pido la renuncia a mis funcionarios para poder hacer una evaluación de la conveniencia o no de que permanezcan en sus posiciones para el próximo cuatrienio. Y en esa situación estamos. Siempre van a haber cambios. Simplemente algunos no regresan a sus posiciones, pero siempre los vamos a ayudar a que puedan encaminar su vida luego del servicio que le han prestado a la Ciudad de Mayagüez”, concluyó Rodríguez.

Presidente de la INTER será orador principal en celebración natalicio de Hostos en Mayagüez

El presidente de la INTER, doctor Manuel Fernós, será el orador principal en los actos del natalicio de Hostos en Mayagüez.

El presidente de la INTER, doctor Manuel Fernós, será el orador principal en los actos del natalicio de Hostos en Mayagüez.

MAYAGÜEZ: El presidente de la Universidad Interamericana, doctor Manuel Fernós, ofrecerá el mensaje principal en la conmemoración del natalicio del “Ciudadano de América”, Eugenio María de Hostos, que tendrá lugar el próximo miércoles, el 11 de enero, precisamente el día en que el alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez jurará por séptima ocasión como primer ejecutivo de la ciudad.

El mensaje del doctor Fernós se da luego de que en octubre pasado, el educador y el alcalde Rodríguez firmaron un acuerdo para que la Universidad Interamericana reabra la cerrada Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos de Mayagüez.

Se ha anticipado que allí se ofrecerán cursos de educación continuada para abogados de la región occidental de Puerto Rico, un grado de Maestría en Derecho y un programa de Justicia Criminal a nivel de bachillerato.

No se descarta que como parte del discurso de Fernós se toque el tema de la Facultad de Derecho de Mayagüez, cerrada desde el 2013, luego de que el Tribunal Supremo de Puerto Rico le retirara su acreditación por problemas financieros que atravesaba.

El ofrecimiento eventual del grado de «Juris Doctor» en las facilidades que antiguamente ocupaba la escuela Luis Muñoz Rivera, sería objeto de análisis.

alo-john-8-de-enero

Calendario de la Semana Hostosiana en Mayagüez

La Semana Hostosiana en Mayagüez comenzó hoy sábado, a las 3:00 de la tarde con la apertura de la  exposición “Vivencias desde lo Oscuro”, de la artista Dalia Rodríguez, en la Sala de Exposiciones del Museo Hostos.

Mientras que mañana domingo, 8 de enero, el monseñor Álvaro Corrada del Río, Obispo de la Diócesis de Mayagüez, oficiará una misa de “Toma de Posesión «en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria. La ceremonia religiosa se efectuará a las 6:30 de la tarde.

El lunes 9, a las 10:00 de la mañana, el sacerdote Orlando Rosa oficiará una misa en el auditorio del Museo Eugenio María de Hostos en honor al gran educador.

El 11 de enero, en la celebración del natalicio de Hostos, el doctor Manuel Fernós, presidente de la INTER, se dirigirá al pueblo en Los actos conmemorativos en memoria del prócer mayagüezano. En un comunicado de prensa se indicó que el doctor Fernós es un conocedor y promotor de la filosofía educativa de Hostos.

Al concluir la ceremonia en el Monumento de Hostos, frente a la entrada del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), se llevará a cabo a las 2:00 de la tarde la presentación en el Teatro Yagüez del monólogo “Hostos Vive”, protagonizado por el actor Efraín Rosa, bajo la dirección de Doel Ramírez.

A las 6:00 de la tarde del mismo día 11, tendrán lugar los actos de toma de posesión del alcalde José Guillermo Rodríguez.

El jueves, 12 de enero, las actividades de la Semana Hostosiona continúan en el auditorio del Museo a las 9:00 de la mañana el foro «Hostos y el Teatro». Los exponentes del tema serán los doctores Lowell Fiet, Rosalind Perales, catedráticos de honor de EMH-UPR; y la doctora Lydia Margarita González, del RUM. El Profesor Emérito de la UPR, Roberto Mori, será el moderador de la actividad.

El viernes 13, a las 8:00 de la mañana, se realizará el Certamen de Oratoria de la Sociedad de Honor Eugenio María de Hostos, la escuela superior que lleva el nombre del prócer de Mayagüez en el museo, localizado en el barrio Río Cañas Arriba.

Mientras que el sábado 14, comienza la Copa Internacional de Paso Fino Eugenio María de Hostos en el anfiteatro Israel “Shorty” Castro, en el Parque del Litoral de Mayagüez. La competencia, que comienza a las 9:00 de la mañana, se extenderá hasta el domingo 15.

Las festividades en honor a Hostos concluyen el domingo 15 con el esperado Festival de Trovadores, que se llevará a cabo en el anfiteatro Armengol Iglesias en el Museo. La actividad comienza a las 12:00 del mediodía.

Alcalde de Mayagüez confirma investigación sobre muertes de cachorros de león en el Zoológico

jose-guillermo-mayaguez-01-06-17-logo

José Guillermo Rodríguez, Alcalde de Mayagüez (Foto LA CALLE Digital).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: El alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez confirmó que la Legislatura Municipal de la Sultana del Oeste estará investigando las muertes de cachorros de león en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, de forma paralela con la Legislatura de Puerto Rico, asegurando que tan pronto el fideicomiso que se creó para administrar las facilidades, asuma el control de las mismas, “ese no será el patrón”.

“El Fideicomiso no se ha constituido. Se juramentaron los miembros del Fideicomiso. La primera reunión no se ha celebrado y por consiguiente, no ha comenzado a ejercer las funciones que están escritas ya entre el Departamento de Recreación y Deportes. Y al grupo que hemos designado para componer la Junta de Directores del Fideicomiso, le hemos pedido tan pronto tuvimos conocimiento público de la situación surgida, que rechazamos totalmente, que no va a ser el patrón una vez el Municipio active el Fideicomiso”, expresó el alcalde Rodríguez a preguntas de LA CALLE Digital.

alo-john-8-de-enero

De hecho, el incumbente municipal dijo que el propósito es que los animales que están en el Zoológico puedan reproducirse “en un ambiente lo más natural posible”.

“Nosotros queremos que los animales que hay aquí puedan reproducirse en un ambiente lo más natural posible. Que podamos refrescar las especies que hay aquí establecidas. Y que esa investigación, tanto la Legislatura estatal ahora, como también la Legislatura Municipal, que le pedimos su intervención, puedan profundizar en las situación que ocurrieron aquí, y (obtener) cualquier otra evidencia con relación a eso”, dijo el alcalde Rodríguez.

La situación se hizo viral en las redes sociales a mediados del pasado diciembre, cuando una persona de nombre Thalysha Rosario, a través de su cuenta de Facebook denunció la situación.

“Matan a cachorros de león (y probablemente de otras especies también) completamente SANOS por el simple hecho de que «no hay dinero para su mantenimiento ni espacio para ponerlos cuando crecen». Tampoco hacen nada para esterilizar a los animales, y sus cuidados son casi escasos. Los animales están desnutridos, demacrados, aborrecidos. El pasado sábado eutanizaron (sic) al último cachorro de león, y aparentemente acaba de nacer otro y también lo van a eutanizar (sic)”, escribió Rosario el 16 de diciembre de 2016, a las 4:31 de la tarde.

Un éxito celebración conjunta de Fiesta de Reyes de La Fortaleza y la Feria del Niño Mayagüezano

Parte de la concurrencia a la Fiesta de Reyes celebrada en el Zoológico de Mayagüez (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Parte de la concurrencia a la Fiesta de Reyes celebrada en el Zoológico de Mayagüez (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Lo que se convirtió en la celebración conjunta de dos actividades dedicadas a los niños, la Fiesta de Reyes de La Fortaleza y la Feria del Niño Mayagüezano, resultaron en un éxito de concurrencia, logística y organización.

Una multitud de residentes de todos los pueblos del Oeste de Puerto Rico abarrotaron los terrenos del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero para participar de la actividad, que fue encabezada por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares y el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

Durante la actividad, las familias disfrutaron de un recorrido gratuito por el zoológico, machinas, inflables, clínicas de voleibol, soccer y baloncesto; regalos, un variado menú, sorteos y espectáculos artísticos para niños, entre otras atracciones.

alo-john-8-de-enero

Hubo transmisión radial por WTIL y por televisión a través de los canales del Pueblo de Puerto Rico.

En un momento dado, el gobernador Rosselló lanzó desde la tarima varias pelotas de tenis autografiadas por él, así como balones de baloncesto, soccer y voleibol.

En términos de organización, se reservaron tres estacionamientos para la actividad, localizados en el Palacio de Recreación y Deportes, en el área blanca del Colegio de Mayagüez y en el Estadio Isidoro “Cholo” García. Desde los mismos hubo transporte gratuito para todas las familias.

De hecho, las guaguas estaban en constante movimiento, tanto de entrada como de salida.

Mayagüez efectivo en la lucha contra propagación del Zika

El alcalde José Guillermo Rodríguez dijo estar complacido con el resultado de los esfuerzos contra el Zika.

El alcalde José Guillermo Rodríguez dijo estar complacido con el resultado de los esfuerzos contra el Zika.

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez aseguró sentirse complacido con los esfuerzos realizados para disminuir la propagación del virus del Zika en la Sultana del Oeste, luego de más de tres meses de intensas jornadas de limpieza, desyerbo, aspersión y eliminación de áreas que podrían haberse convertido en incubadoras del mosquito Aedes Aegypti.

En días recientes, la epidemióloga del Estado, Brenda Rivera García se expresó públicamente e insistió en la importancia de estar alerta y vigilante para protegerse del mosquito que causa el virus del Zika, ya que la lluvia no ha cesado.

“Los recursos del Mayagüez se consolidaron para actuar como una barrera para atacar sin tregua las posibilidades de expansión del virus del Zika. El resultado ha sido un control casi absoluto de la enfermedad gracias a planes agresivos municipales y la estrecha colaboración de los ciudadanos”, dijo el alcalde Rodríguez en un comunicado de prensa.

Se indicó que en las escuelas, uno de los lugares de mayor preocupación, se reportaron 10 casos de Zika y otros cinco al cierre del mes de noviembre. Mayagüez cuenta con 33 escuelas públicas y un total de 8,492 estudiantes.

alo-john-nudipizza

La amplitud del programa para prevención y control de la propagación del Zika en Mayagüez comprende acciones continuas de limpieza y mantenimiento de caños y quebradas, demolición de estructuras abandonadas, para un total de 88; limpieza de costas, fases de asfalto y recogido de escombros.

El alcalde Rodríguez destacó que en carreteras estatales como la 105, 106, 108 y PR-2, entre otras, han asumido control de los esfuerzos de limpieza y ornato, “porque cumple un doble propósito, y ya que a todas a luces el gobierno estatal no actúa, el municipio se ha hecho cargo por el bienestar de nuestros ciudadanos”.

Las unidades de impacto municipal acudieron también a comunidades y barrios como Trastalleres, Dulces Labios, El Seco, El Maní, Quinto Centenario, Jardines del Caribe, Santa Rosa de Lima y la antigua Central Igualdad.

El Plan de Acción Municipal de Mayagüez contra el Zika incluye un componente educativo, llevando orientación a las comunidades para que también hagan su parte y se conviertan en vigilantes activos de sus áreas, de modo que no permita el desarrollo de áreas con agua estancada y escombros que oculten las larvas de los mosquitos.

“Le pido a los ciudadanos que eliminen envases o recipientes que acumulen agua alrededor de sus viviendas. Realizar inspecciones continuas para identificar posibles criaderos de mosquitos, fumigar en el hogar, particularmente en lugares oscuros como bajo las camas y los “closets”. Para los que tienen infantes en los hogares es sumamente importante que utilizan mosquiteros para evitar picaduras en los más indefensos”, abundó el primer ejecutivo de Mayagüez.

De igual forma, se recomienda que el agua de los bebederos de las mascotas sea cambiada diariamente para evitar cualquier posibilidad de desarrollo de larvas de mosquitos.

Entre los esfuerzos adicionales para de mitigar la propagación del mosquito Aedes Aegypti y sus tres enfermedades relacionadas: Zika, Chikungunya y Dengue, el Municipio adquirió 20 podadoras, 20 “blowers”, caretas y guantes de seguridad y un equipo para cortar yerba, según explicó la asesora en asuntos administrativos de Mayagüez, Lizette Olmeda Miró.

Toda persona que necesite ayuda u orientación sobre el tema puede comunicarse a la Oficina de Manejo de Emergencias de Mayagüez al teléfono 787-834-8585, extensión 2100.

Mayagüez celebra la tradicional Feria del Niño Mayagüezano unida a la Fiesta de Reyes de La Fortaleza

Concurrencia en una actividad previa celebrada en los terrenos del Zoológico de Mayagüez (Suministrada Municipio de Mayagüez).

Concurrencia en una actividad previa celebrada en los terrenos del Zoológico de Mayagüez (Suministrada Municipio de Mayagüez).

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste y su alcalde, José Guillermo Rodríguez, confirmaron el jueves que la celebración de la Feria del Niño Mayagüezano, se llevará a cabo en conjunto con la Fiesta de Reyes de La Fortaleza, el viernes, 6 de enero de 2017 en el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, comenzando a las 8:00 de la mañana.

El esfuerzo se hará en coordinación con la oficina de la Primera Dama, Beatriz Rosselló.

Durante la misma, las familias disfrutarán de un recorrido gratuito por el zoológico, diez machinas, inflables, clínicas de volleyball, soccer y baloncesto, regalos, un variado menú, valiosos sorteos y espectáculos artísticos para niños, entre otras atracciones.

alo-john-nudipizza

“Cada año preparamos un evento sin precedentes para el disfrute de toda la familia, porque reconocemos la importancia de la niñez y la unión familiar. Este año el evento va a ser aún mayor, ya que se une la primera dama, Beatriz Rosselló y el gobernador electo, Ricardo Rosselló para unir ambos eventos y cubrir toda la región oeste. La Feria del Niño Mayagüezano, ya es un evento esperado tanto por los mayagüezanos como por las personas que nos visitan de otros municipios y este próximo año no será la excepción. Será un evento único en su clase donde cada detalle ha sido tomado en cuenta para que sea un día inolvidable”, expresó en un comunicado de prensa el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

A partir de las 8:00 de la mañana, los tres estacionamientos reservados para la actividad, localizados en el Palacio de Recreación y Deportes, en el área blanca del Colegio de Mayagüez y en el Estadio Isidoro “Cholo” García; estarán disponibles para ofrecer transporte gratuito para todas las familias. En los tres estacionamientos habrá un área para que las personas se registren.

“Es importante destacar que las familias disfrutarán de un evento completo y seguro, con una diversidad de atracciones, regalos, sorteos, meriendas y variados espectáculos artísticos sin costo alguno. Es un evento organizado que se planifica con un año de antelación, pues es un regalo que le hace la Administración Municipal de Mayagüez a los niños y niñas que nos visitan ese día” añadió el primer ejecutivo mayagüezano.

Es la primera vez que la Feria del Niño Mayagüezano se une al Festival de Reyes de Fortaleza con el fin de alcanzar a un mayor número de niños y niñas, para llevarles el mensaje de amor, esperanza y unión que tan necesario resulta en la actualidad.

Liderato sindical AAA pide evitar cierre oficina comercial de San Germán

El líder sindical Iván Vargas Muñiz (Archivo).

El líder sindical Iván Vargas Muñiz (Archivo).

MAYAGÜEZ: El presidente del Capítulo del Oeste de la Unión Independiente Auténtica de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA), Iván Vargas Muñiz, le hizo el domingo un llamado “urgente” a los residentes de la Ciudad de las Lomas, y de otros pueblos de la zona, para que eviten el cierre de la oficina comercial de esa corporación pública.

“Mañana (lunes), nuevamente abre la oficina Comercial de Mayagüez en el mismo lugar, Centro Gubernamental de Mayagüez. Sin embargo, a pesar de la necesidad que existe, la oficina Comercial de San Germán cierra sus puertas al público. Los residentes de San Germán, Sabana Grande, Lajas, Guánica y Yauco, que iban a San Germán, tendrán que viajar más lejos a hacer sus reclamaciones, pagos, o cualquier otra gestión relacionada”, dijo Vargas Muñiz en declaraciones escritas.

alo & john especiales

Según el líder sindical, está acción es una que atenta contra el servicio que tiene que la AAA le tiene que proveer a la ciudadanía, y que deja a San Germán sin su oficina comercial.

Vargas Muñiz criticó que supuestamente no se hayan producido denuncias públicas por parte del alcalde sangermeño Isidro Negrón Irizarry, como lo hizo el alcalde José Guillermo Rodríguez, ni de los legisladores y otros políticos.

se-vende-negocio

“Me parece que se debe convocar al pueblo de San Germán a expresarse en una manifestación masiva, frente a las oficinas de la Región Oeste en Mayagüez, para exigir que dicha oficina permanezca abierta. Hago un llamado a que no permitan que se cierre dicha oficina comercial”, concluyó Vargas Muñiz.

Imbatible José Guillermo Rodríguez en Mayagüez

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez (Archivo).

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez (Archivo).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: El resultado electoral del martes demostró nuevamente que el alcalde de la Sultana de Oeste, José Guillermo Rodríguez, es una figura imbatible políticamente hablando, desde que salió electo representante a la Cámara por lo que entonces se conocía como el “Precinto 38”, el 8 de noviembre de 1988.

Desde entonces su trayectoria, primero como legislador y luego como alcalde, ha sido arrolladora, lo que es demostrado por los resultados electorales.

En el evento electoral de este año, Rodríguez se impuso sobre la candidata del Partido Nuevo Progresista (PNP), Tania Lugo, por un amplio margen de 9,007 votos, según los números de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

alo & john especiales

Los resultados fueron 19,952 votos para el alcalde Rodríguez; 10,945 para la candidata Lugo; y 1,252 sufragios para el candidato independentista Orlando Ruiz Pesante.

Los márgenes de ventaja de Rodríguez siempre han sido amplios.

Por ejemplo, cuando por primera vez se postuló en primarias para representante, previo a las elecciones de 1988, Rodríguez obtuvo más votos que los otros cinco candidatos con los que compitió. Aún por encima de expresiones hechas por el entonces alcalde mayagüezano Benjamín Cole Vázquez, en el sentido de que “podía trabajar con cualquiera, menos con José Guillermo Rodríguez”.

El destino fue otro. El electorado de la Pava ignoró la “sentencia” de Cole y eligió a Rodríguez. Eventualmente salió electo en los comicios de 1988.

se-vende-negocio

Rodríguez enfrentó otro proceso primarista de cara a las elecciones de 1992, cuando ya Cole había decidido no volver a postularse. Entonces enfrentó a la profesora Iris Rivera de Hernández, quien a su vez contó con la maquinaria política y electoral de Cole. Doña Iris perdió.

La primera elección en la que Rodríguez se postuló para alcalde de Mayagüez por el PPD fue en la de 1992, derrotando a Manuel “Pichi” Rivera Lugo. En enero de 1993, José Guillermo Rodríguez juramenta como incumbente municipal de la Sultana del Oeste, luego de 24 años de la administración Cole.

En lo sucesivo, los triunfos electorales de Rodríguez fueron contundentes. No obstante, dentro de su propio partido enfrentó retos que no tuvieron mayor trascendencia, como el del exrepresentante Ferdinand Lugo González (que nunca lo llegó a retar formalmente en primarias) y el del doctor Miguel Rivera González, al que el alcalde Rodríguez derrotó en primarias.

El portal de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) provee datos de los resultados desde las elecciones del 2000 hasta el presente:

2000

PPD – José Guillermo Rodríguez – 29,569 votos (57.3 %)

PNP – Héctor Vélez – 18,580 votos (36.0 %)

PIP – Ubaldo Soto Miranda – 2,611 votos (5.1%)

2004

PPD – José Guillermo Rodríguez – 27,981 votos (58.09%)

PNP – Santos Vélez Sánchez – 18,245 votos (37.88%)

PIP – Ubaldo Soto Miranda – 1,346 votos (2.79%)

2008

PPD – José Guillermo Rodríguez – 25,585 votos (57.89%)

PNP – Santos Vélez Sánchez – 16,701 votos (37.79%)

PIP – José Javier Muñiz Quiñones – 1,372 votos (3.10%)

2012

PPD – José Guillermo Rodríguez – 25,425 votos (62.51%)

PNP – Eric M. Más Rodríguez – 13,620 votos (33.49%)

PIP – José Javier Muñiz Quiñones – 997 votos (2.45%)

MUS – José L. Seda Almodóvar – 202 votos (0.50%)

Independiente – Israel Blancovich Olivencia – 63 votos (0.15%)

2016

PPD – José Guillermo Rodríguez – 19,952 votos (62.06%)

PNP – Tania Lugo López – 10,945 votos (34.04%)

PIP – Orlando Ruiz Pesante – 1,252 votos (3.89%)