Herido de bala esta madrugada vigilante de Recursos Naturales mientras limpiaba su arma

limpiando pistola

AGUADILLA: Agentes del cuartel aguadillano investigan lo que catalogaron como un incidente desgraciado, ocurrido a las 3:30 de la madrugada del domingo, en la oficina del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), en la calle Marina de esa población.

Se alega que el vigilante Víctor Mangomé Senati, de 51 años, resultó herido de bala mientras limpiaba su arma de reglamento.

Hormiga Ardiente cuerito

Según el informe, los hechos ocurrieron en el retén del destacamento, mientras Mangomé Senati estaba de servicio y le daba mantenimiento a su arma, descrita como una pistola Glock, calibre 40. Se dijo que la misma se disparó, resultando herido en la mano izquierda.

Alo & John Verano

El vigilante fue transportado hasta el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, desde donde fue referido en condición estable al Hospital Industrial de Río Piedras.

El agente José Ruiz, de la División de Homicidios, se hizo cargo de la pesquisa.

Celebrarán este viernes Festival de la Reserva Marina Tres Palmas en Rincón

Promo-Fest-RMTP1

MAYAGÜEZ: La Reserva Marina Tres Palmas (RMTP) en Rincón posee una de las comunidades de arrecifes de coral más importantes del Caribe. Su diversidad de especies—peces, aves, mamíferos y tortugas marinas—la convierten en un lugar valioso en términos ecológicos y de conservación. Asimismo, sus predios son ideales para la recreación y el turismo. Caminar, nadar, bucear y surfear son algunas de las variadas actividades que se pueden realizar en el lugar.

Hormiga Ardiente cuerito

Con el propósito de resaltar todos sus atributos y celebrar el decimocuarto año de su designación, se llevará a cabo el Festival de la Reserva Marina Tres Palmas en Rincón. El mismo se realizará el viernes, 8 de junio, en la Plaza Pública de Rincón a partir de las 6:00 de la tarde. Habrá exhibiciones, mesas educativas, música en vivo, exposición de fotografías, degustación de pez león y actividades para toda la familia.

papanacho nuevo

“Queremos que la gente conozca la importancia de conservar la Reserva y aprovechar la oportunidad que nos brinda el Festival para reclutar voluntarios para futuras actividades y proyectos. De igual manera, reconocemos la labor de los científicos, voluntarios, miembros de la comunidad, agencias y organizaciones que han contribuido a proteger este espacio”, indicó Berliz Morales Muñoz, coordinadora del Proyecto de la Reserva Marina Tres Palmas en el Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico.

alo & john ofertas de pizzas 2018

La RMTP cuenta con un acuerdo de co-manejo entre Amigos de Tres Palmas (organización sin fines de lucro), el Municipio de Rincón y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). Mediante este acuerdo, las partes involucradas han reafirmado su compromiso de proteger la Reserva, promover la investigación científica en la misma, incentivar su uso sustentable y dar a conocer su valor ecológico, social y económico.

“Se despiden ellos mismos”… $7 millones menos de presupuesto, cesantías y reducción de horas en Municipio de Mayagüez

jose guillermo rodriguez mensaje wm

MAYAGÜEZ: El presupuesto de operación del Gobierno Municipal de la Sultana del Oeste para el Año Fiscal 2018-2019 tendrá una reducción de $7 millones, en comparación con el vigente que expira el próximo 30 de junio. Así lo dio a conocer el alcalde José Guillermo Rodríguez durante su mensaje de presupuesto, ofrecido en el Palacio Municipal de Recreación y Deportes.

Trascendió que el recorte presupuestario se consiguió con la eliminación de contratos, ajustes en la jornada laboral de empleados municipales y el despido de personal que “no cumplía con sus responsabilidades y mantenía un patrón de ausencias”.

Hormiga Ardiente cuerito

“Los (empleados) que ellos mismos se despidan. Con sus ausencias, como dije hoy, porque en muchas ocasiones les llamamos la atención a los empleados. Me llegan esos informes… Yo intervengo en la Oficina de Recursos Humanos porque yo sé que hay muchos de ellos que tienen tres hijos o que tienen cuatro o cinco pensiones… Pues nosotros intervenimos, porque sabemos el daño que le hace a una persona o una familia, pero ellos son los mismos que se despiden… O sea, despidos aquí por parte del Gobierno Municipal, no…”, expresó el alcalde Rodríguez durante una entrevista con WORA TV Noticias una vez concluido el mensaje.

En el caso de la reducción en la jornada de algunos de los empleados municipales, Rodríguez hizo un desglose de la determinación, indicando que se le redujo el salario a gerentes de departamentos, funcionarios y a personas que están bajo contrato.

papanacho nuevo

“Los empleados que tenían cuatro horas se quedaron igual; los que tenían seis horas bajaron a cuatro; los que tenían siete horas y media bajaron a seis. La mayoría se ha mantenido como hasta ahora, pero con los beneficios del pago del plan médico de $140 mensuales y del Bono de Navidad más alto de todo Puerto Rico”, aclaró el incumbente mayagüezano.

Rodríguez recordó que actualmente dos pleitos están activos en los tribunales contra el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), para que cumpla con su deber ministerial de limpiar el cauce del Río Yagüez; y contra el Departamento de Educación para evitar el cierre de siete escuelas dentro de la jurisdicción municipal.

alo & john ofertas de pizzas 2018

“¿Ustedes saben cómo escogieron el cierre de las escuelas? Los que han contratado con muchos millones de dólares, igual que los contratos de la administración pasada. Abrieron “Google” y dijeron ‘esta escuela la vamos a cerrar’. ¡Así cerraron las escuelas! Y no le han dado información ni a los maestros, ni a los padres. Y en este caso de Mayagüez, están moviendo dos escuelas fuera de la jurisdicción de Mayagüez… Una para Las Marías y otra para Hormigueros”, concluyó el alcalde Rodríguez.

Alcalde de Mayagüez acusa a Recursos Naturales de no cumplir con su deber en demanda para que limpie el cauce del Río Yagüez

rio yaguez id

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez afirmó estar decepcionado con las oportunidades que la juez Geisa D. Villarubia Rivera le ha brindado que al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para que la agencia cumpla con su deber ministerial de limpiar el cauce del Río Yagüez y otros cuerpos de agua en la ciudad, luego de que se presentara un recurso extraordinario de “mandamus”, radicado por Municipio el pasado 17 de septiembre de 2017.

Hormiga Ardiente cuerito

“Son siete meses ya de reclamaciones en el Tribunal en un remedio dizque extraordinario ante el abandono del deber ministerial impuesto por ley al Departamento de Recursos Naturales, que no solo no ha cumplido, con la obligación de hacer limpieza periódica de los cauces de los Ríos, atentando contra la vida y la pérdida millonaria de propiedades, sino que mediante la prueba presentada, se demuestra que ese departamento, de manera irresponsable y temeraria tampoco ha cumplido con las sentencias impuestas por el propio Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez y ratificado por el Tribunal Apelativo”, expresó el alcalde Rodríguez en un comunicado de prensa.

El incumbente municipal dijo que el DRNA “no solo ha puesto en peligro inminente las vidas de miles de mayagüezanos, sino que le faltó el respeto al propio tribunal”.

papanacho nuevo

No obstante, Rodríguez indicó que el Municipio continuará concienciando al pueblo sobre quiénes “han colocado en alto riesgo su vida y las posibles pérdidas millonarias de cientos de propiedades comerciales y residencias a lo largo del Río Yagüez, que atraviesa la Ciudad”.

La solicitud del mandamus fue radicada tres días antes del azote del huracán María.

Históricamente, la falta de limpieza del cauce y la desembocadura del Río Yagüez ha resultado ser catastrófica para residentes y comerciantes de sectores cercanos a ese cuerpo de agua.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Todavía se recuerdan las inundaciones, a raíz del huracán Georges en 1998, que provocaron pérdidas millonarias en comercios de la calle Méndez Vigo, cerca de la Playa de Mayagüez, y en sectores como Trastalleres y El Seco; precisamente por la falta de limpieza del cauce del Yagüez y su desembocadura.

Esta tarde… Buscan cazador desaparecido en la isla de Mona (Adelanto)

Isla de Mona PR wm

MAYAGÜEZ: La Unidad Marítima de Cabo Rojo, en conjunto con efectivos del Cuerpo de Bomberos y especialistas en búsqueda y rescate del Cuerpo de Vigilantes de Recursos Naturales, buscan desde la mañana del miércoles a una persona desaparecida en la Isla de Mona.

Las autoridades no han identificado a la persona, informando por el momento que se trata de un cazador.

Según la información provista por el agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, el martes llegó a la isla localizada al oeste de Puerto Rico, un grupo de cazadores del área de Arecibo.

Luego de todo un día de cacería, se percataron que faltaba una persona que no llegó al campamento levantado por los cazadores al momento de llevar a cabo el conteo de las personas que participaron en la cacería.

Representante PNP exige explicación por corte de decenas de palmas en Balneario de Añasco

Jose Perez Cordero 1 wm

AÑASCO: El representante José “Che” Pérez Cordero pidió explicaciones por el corte de decenas de palmas en el Balneario de Añasco, ocurrido en días recientes, e informó que se investigará para conocer quién dio la orden, la causa o justificación, y si se siguió con el debido proceso de acción.

Hormiga Ardiente cuerito

“Ante las denuncias recibidas sobre el corte indiscriminado de las palmas que son parte de la vegetación de un balneario, vamos a investigar porque ahora no aparece la persona que dio la orden y la negligencia de dejarlas tiradas en el área. Ya el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales ha dicho que no dio el permiso y que esa acción conllevaría la imposición de multas. La administración del balneario le compete a la Compañía de Parques Nacionales, pues queremos saber quién tomó la decisión de cortarlas y la razón”, advirtió Pérez Cordero en un comunicado de prensa.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

El legislador condenó la acción, alegando que el lugar está catalogado como zona de anidaje de tortugas marinas, proceso que se afecta al supuestamente dejar las palmas tiradas en el lugar.

“En ese balneario, como en otros del oeste, hay zonas de anidaje y debemos recordar que estas especies están en peligro de extinción, por lo que leyes federales y estatales las protegen. Acciones como esas atentan contra estas especies y contra el ambiente. Si el corte de todas esas palmas obedece a alguna otra situación, queremos saber si tomaron todas las medidas de mitigación y controles de seguridad, antes de cortarlas. Los responsables tienen que explicar”, dijo Pérez Cordero.

pinchera de papanacho

En un área conocida por la presencia de estos mamíferos marinos en peligro de extinción… Manatí cae en redes de pescadores en costa de Mayagüez

manati mayaguez 1

MAYAGÜEZ: Un vídeo en el que figuran varios individuos que aparentan ser pescadores luchando con un manatí atrapado en sus redes en algún lugar de la costa de la Sultana del Oeste, fue publicado en el grupo de la red social Facebook “Biodiversidad de Puerto Rico”, lo que ha levantado preocupación por la práctica de pescar con redes en un lugar conocido por la presencia de estos inofensivos mamíferos marinos que están protegidos por estar en peligro de extinción.

Hormiga Ardiente cuerito

El vídeo fue “subido” a las redes sociales el martes, 20 de febrero, a las 9:41 de la noche, presumiéndose que el incidente ocurrió esta misma semana.

“Buenas noches. Comparto este video (que) fue tomado en Mayagüez. La persona que tomó el vídeo desea permanecer en el anonimato, ya que el caso fue reportado al (Departamento de Recursos Naturales y Ambientales) DRNA, quienes llegaron al área y se hicieron cargo de este asunto… Lo que está atrapado en la red es un manatí”, escribió un ciudadano identificado solo por el nombre de José Luis, que publicó el vídeo.

En el vídeo, cuyo enlace compartimos en esta nota, aparecen siete individuos sacando la red con los peces que atraparon y el manatí que luchaba por liberarse. Finalmente, el animal fue liberado, lo que también fue grabado.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Según el Centro de Conservación de Manatíes, en Puerto Rico el manatí es más abundante en las costas este y sur, especialmente en Fajardo y Ceiba y en la bahía de Jobos en Guayama y Salinas. También se encuentran en la costa noroeste y suroeste de Vieques, la Bahía de Guayanilla, la Parguera en Lajas, Joyuda y bahía Sucia en Cabo Rojo, y en la desembocadura del río Guanajibo en Mayagüez. En la costa norte no es tan abundante como en el sur.

pinchera de papanacho

La entidad adscrita al Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana, indica que “el manatí no posee ningún enemigo natural. Aun así existen factores que lo amenazan, incluyendo la cacería para el consumo de su carne, redes de pesca y basura desechada en el agua, impactos por lanchas y motoras acuáticas (“jet skis”) conducidas a gran velocidad, contaminación de las aguas y pérdida del hábitat al construir en las costas sin una debida planificación. Éstos, sumados a su lenta reproducción, contribuyeron a incluirlo en la lista de especies en peligro de extinción”.

Atrapan jabalí esta mañana en el cuartel de la Policía de Hatillo (Fotos)

jabali 1 wm

HATILLO: Tremendo “corre-corre” se formó el miércoles en la mañana en el Cuartel de la Policía de esta municipalidad, cuando llegó sorpresivamente un jabalí macho adulto a esas facilidades. Los hechos se produjeron a las 9:00 a.m.

Según el informe de la agente Wanda Vázquez Cabrera, personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) se tuvo que hacer cargo del animal salvaje.

Como cuestión de hecho, el agente Luis A. Candelaria Curbelo, del cuartel hatillano, tuvo que hacer gestiones también con personal de Manejo de Emergencias del Municipio de Hatillo.

pinchera de papanacho

El jabalí es una especie de cerdo salvaje oriundo de Europa, Asia central y el norte de África. Posee un cuerpo robusto y voluminoso con cuartos traseros poco desarrollados y cuatro patas cortas y rechonchas. Su cráneo es alargado y soporta una cabeza muy grande. En el rostro sobresale una nariz ancha y aplanada con dos grandes orificios nasales, y dos dientes caninos superiores muy desarrollados, que en los machos adultos salen de la boca dirigidos hacia arriba, incluso cuando esta permanece cerrada.

Generalmente, es un animal tímido, excepto cuando está herido, que se transforma en un animal fiero y peligroso.

alo & john nuevas ofertas

Sargazo provoca cierre temporero de Playita Rosada en La Parguera

sargazo parguera 001

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

LA PARGUERA: La Administración Municipal de Lajas anunció el cierre temporero de las facilidades de Playita Rosada, mientras se limpia el área como resultado de la llegada del sargazo, lo que ha provocado la movilización de brigadas de empleados municipales para realizar esa tarea. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) ha asignado también personal para esos fines en otras playas de la Isla.

pinchera de papanacho

La llegada del sargazo es algo común y natural, lo que no debe ser motivo de preocupación, tanto es así que las masas flotantes de sargazo representan el hábitat de más de 120 especies de peces e igual número de especies de invertebrados.

Sin embargo, al acumularse en la orilla, el proceso de descomposición del sargazo produce fuertes olores, que requiere su remoción.

sargazo parguera 003

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

Para que la Playita Rosada esté disponible al público en el menor tiempo posible, el sargazo se ha estado removiendo manualmente en esta semana.

El Sargassun natans y el Sargassun fluitans son dos tipos de algas pardas que forman parte de llamado sargazo pelágico, que es el que llega a nuestras costas, y que se origina en el llamado Mar de los Sargazos en el Océano Atlántico.

alo & john oferta pizzas

Operación «Ciégalo Toño»… Vigilantes DRNA intervienen con sujetos que capturaban jueyes ilegalmente en Manatí

DRNA jueyes calce

ARECIBO: El Cuerpo de Vigilantes de la Unidad Marítima de Arecibo intervino el martes con cuatro individuos que capturaban jueyes de casco azul en la Reserva Natural La Esperanza, en Manatí. Los sujetos tenían en su poder 14 cangrejos de esa especie, que luego fueron liberados a su hábitat.

El comisionado de ese organismo de seguridad, Luis Medina Muñiz, informó en un comunicado escrito que los cuatro sujetos serán referidos a la Oficina de Asuntos Legales del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) que determinará el curso a seguir en la pesquisa.

pinchera de papanacho

La captura del juey de tierra o de casco azul es una de las especies semi acuáticas, cuya captura está regulada por el Reglamento 7949 de Pesca.

Ese estatuto dispone que desde el 15 de julio hasta el 15 de octubre, este crustáceo no se podrá pescar, capturar, poseer, vender, etcétera. Asimismo, establece que en las Reservas Naturales y Áreas protegidas por el DRNA está prohibida la captura o pesca de esta especie. Las personas que se dedican a la venta tienen siete días desde que comienza la veda para disponer de sus abastos.

El tamaño mínimo del juey es de 2.5 pulgadas de casco a lo ancho. Todo pescador comercial que se dedique a la pesca de estos deberá tener un permiso, otorgado por la agencia, de captura de jueyes.

alo & john oferta pizzas