Arrestan sujeto de Cataño vendiendo drogas en Añasco

MAYAGÜEZ: Cuatro denuncias por violar la Ley de Sustancias Controladas fueron radicadas el lunes contra un sujeto identificado como Carlos Xavier Reyes Ayala, de 22 años, residente en Cataño; quien fue arrestado en el punto de drogas del residencial Francisco Figueroa de Añasco.

Agentes de la División de Drogas de Mayagüez sorprendieron a este elemento en los momentos en que estaba a cargo del punto.

A este le ocuparon 32 bolsas con picadura de marihuana, 27 bolsas conteniendo cocaína, 27 bolsas conteniendo crack, 59 decks de fentanilo y $50 en efectivo.

El fiscal Andrés Fernández ordenó someter las denuncias, mientras que la juez Annelie Carlo Rivera halló causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $20 mil.

Reyes Ayala quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. La vista preliminar fue programada para el 2 de junio.

Exitosa la 72da edición de la carrera 10K Virgen del Pozo

SABANA GRANDE: Con la participación de más de 300 atletas inscritos tuvo lugar en la tarde del domingo la 72da edición de la carrera a 10 kilómetros Maratón Virgen del Pozo, la carrera más antigua de Puerto Rico, evento organizado por el Círculo Fraternal Sabaneño, presidido por José “Pepito” Pietri.

El evento fue dominado por Álvaro Abreu, en la rama masculina, y Jorelis Vargas, en la femenina.

El profesor y entrenador de atletismo, Freddy Vargas, le informó a LA CALLE Digital que los primeros atletas en llegar a la meta fueron:

Masculino

  1. Álvaro Abreu 29:40
  2. Arnaldo Martínez 30:52
  3. Uriel Rodríguez 31:33
  4. José González 31:45
  5. Paulo González, 31:5
  6. Miguel Bonilla, 32:00
  7. Kenneth Figueroa 32:25

Femenino

  1. Jorelis Vargas 38:01
  2. Mónica Passú 38:43
  3. Yuliani Lugo 39:06
  4. Keysha Dumeng 40:05

“En términos generales fue un gran éxito, principalmente, al considerar el alto nivel competitivo, el cual ha estado ausente en la mayoría de los eventos del fondismo puertorriqueño”, dijo el profesor Vargas en su cuenta de Facebook.

El evento fue dedicado a Ada Irma Ramos, gerente de las emisoras WKJB y WPRA; y al editor en jefe de LA CALLE Digital, Julio Víctor Ramírez-Ferrer.

Los resultados completos están disponibles en la página tiempodellegada.com.

Policía emite anoche más de 1,700 boletos a motociclistas

REDACCIÓN: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras intervinieron el domingo con cientos de motociclistas en una operación realizada en la zona de Bayamón y áreas limítrofes, como parte de un plan estratégico para atender las constantes denuncias ciudadanas sobre conductas negligentes en las vías públicas.

Según informó el capitán Elvis Zeno, director de Patrullas de Carreteras, la intervención coincidió con una corrida de motoras convocada a través de redes sociales y que se concentró en Cataño

“Se expidieron 1,704 boletos por diversas infracciones, al tiempo que arrestaron a siete personas por violación a la Ley de Armas, tres por sustancias controladas, una por conducir bajo los efectos del alcohol y una por obstrucción a la justicia. Asimismo, se ocuparon 17 motoras, dos four tracks, cuatro vehículos que estaban reportados (con gravamen) como desaparecidos, siete pistolas, cargadores, municiones y marihuana en frascos, bolsas y cigarros”, explicó el capitán Zeno.

Entre las infracciones de tránsito más comunes, los agentes detectaron motociclistas sin equipo de seguridad, sin marbete en sus motoras, conduciendo negligentemente y realizando maniobras peligrosas en la vía pública.

“Esta importante intervención en la que participaron más de 120 compañeros de la Policía, es una respuesta directa a los múltiples señalamientos de los ciudadanos, que han expresado su preocupación por las corridas de motoras que alteran el orden y ponen en riesgo la seguridad en las carreteras. Queremos que quienes utilizan las vías lo hagan bajo el cumplimiento estricto de la ley”, puntualizó el capitán.

Zeno explicó que, aunque algunos motociclistas intentaron evadir a las autoridades al notar la presencia policiaca, fueron detenidos más adelante como parte del operativo coordinado. “El plan de trabajo continúa activo en la zona y forma parte de una serie de intervenciones que la Policía implementará en distintos puntos de la isla”, apuntó.

Hombre agredido por su padre en medio de discusión familiar en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un hombre fue presuntamente agredido por su padre, en medio de una discusión familiar, en hechos reportados a las 11:30 de la noche del domingo en la calle Capitán Espada del barrio Colombia de la Sultana del Oeste.

Según el informe de las autoridades, en medio de circunstancias que están bajo investigación, Roy Santiago Vélez, de 33 años, supuestamente se enfrascó en una discusión con su padre, identificado como Rogelio Santiago Martínez, de 64, del que se alega lo agredió en la cabeza con un objeto contundente.

Santiago Vélez sufrió heridas abiertas en la cabeza, por lo que fue transportado a un hospital de la zona. Se dijo que su condición era estable.

Santiago Martínez fue arrestado posteriormente.

Agentes de la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez continúan con la investigación.

Agricultura pide reportar presencia de lechones realengos en comunidades

REDACCIÓN: Con el objetivo de fortalecer la vigilancia sanitaria y mitigar los efectos negativos que los cerdos ferales provocan en las comunidades agrícolas y residenciales, el Departamento de Agricultura de Puerto Rico exhorta a la ciudadanía a seguir el protocolo establecido para reportar cualquier situación relacionada con esta especie invasora.

Toda persona que enfrente problemas con cerdos ferales debe enviar un mensaje al correo electrónico: serviciosveterinarios@agricultura.pr.gov, incluyendo la siguiente información:

  • Nombre completo del solicitante
  • Dirección física de la finca o lugar afectado
  • Número de teléfono de contacto
  • Descripción del lugar donde se encuentran los animales
  • Cantidad estimada de cerdos ferales
  • Coordenadas geográficas (GPS), en caso de tratarse de un área de difícil acceso o remota

Además, los ciudadanos pueden comunicarse directamente con la oficina del USDA APHIS en Puerto Rico llamando al 866-536-7593, como parte de los esfuerzos de colaboración entre el gobierno estatal y federal para el control de esta especie.

“Los cerdos ferales representan una amenaza tanto para la salud animal como para la seguridad de nuestras comunidades rurales. Su presencia puede contribuir a la propagación de enfermedades como la peste porcina africana y a la destrucción de cultivos. Por eso, hemos establecido un mecanismo claro para que los ciudadanos puedan canalizar sus reportes de forma efectiva”, indicó el secretario de Agricultura, Josué E. Rivera.

Este esfuerzo se realiza en estrecha colaboración con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), específicamente con la división de APHIS, y el Servicio de Vida Silvestre, con quienes el Departamento mantiene un Memorando de Entendimiento (MOU) activo para la prevención y control de enfermedades en especies animales​.

“Es vital que el público entienda que cada reporte cuenta. Con la información adecuada, nuestro equipo puede actuar con mayor eficacia y minimizar riesgos al sector agrícola y a la salud pública”, añadió el titular de Agricultura.

El Departamento reitera su compromiso con la seguridad agropecuaria de la Isla y agradece a la ciudadanía su cooperación en este esfuerzo conjunto.

Continúa a las 6:00 p.m. el juego entre Ponce y San Germán

PONCE: A las 6:00 de la tarde de hoy se activará el reloj para concluir los 5:54 del cuarto parcial del partido de anoche entre los Leones de Ponce y los Atléticos de San Germán, que fue interrumpido por un apagón en el coliseo Juan “Pachín” Vicens de la Perla del Sur.

El juego tuvo que ser suspendido por falta de electricidad.

Los Leones se encontraban en ofensiva, cuando todo el recinto quedó a oscuras; con marcador de 72-68 a favor de los felinos.

En Las Cucharas sujeto acusado de Ley 54 contra una mujer de Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Cargos por maltrato dentro de la Ley 54 de Violencia de Género y daños agravados fueron sometidos contra Kenneth Rubiel Santiago Santana, de 27 años, residente en Vega Baja; por parte de agentes de la División de Violencia Doméstica de la Sultana del Oeste.

Se alega que este pasado viernes, 16 de mayo, en Cabo Rojo, Santiago Santana maltrató y le causó daños a propiedad de la perjudicada y a un vehículo que pasaba cerca del lugar del incidente.

La agente Ivonne Martínez, de Violencia Doméstica, consultó con el fiscal Melvin Pérez, quien ordenó someter las denuncias.

La juez Jessica Rodríguez Maldonado determinó causa probable para arresto, señalando una fianza de $55 mil, que no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 30 de mayo y se expidió una orden de protección vigente por seis meses a favor de la perjudicada.

Joven se quita la vida esta mañana en Aguada

AGUADA: Un joven de 22 años se privó de la vida de un disparo, en hechos reportados a las 10:22 de la mañana de hoy en una residencia localizada en el kilómetro 2.7 de la carretera 416 en el barrio Piedras Blancas de Aguada.

Según el informe de la Policía, Michael Hernández halló el cuerpo sin vida de su hijo Kevin Joniel Hernández González, de 22 años.

El caso fue reportado a través del Sistema de Emergencias 9-1-1. No se informaron detalles sobre las razones que tuvo el joven para tomar la fatal decisión.

Inicialmente investigó el agente Joel Soto Feliciano, del cuartel aguadeño, que lo refirió a la agente Rosa Román Valle, de la División de Homicidios de Aguadilla.

El fiscal Rufino Jiménez ordenó el levantamiento del cadáver.

Mayagüez será la sede del Torneo Excelencia de Béisbol “Víctor Pellot”

MAYAGÜEZ: Por primera vez en su historia, el Torneo de Excelencia de Béisbol “Víctor Pellot”, se celebrará en la región oeste de Puerto Rico, teniendo como sede el Estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste. El evento, en su vigésima novena edición, se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo.

Este torneo, considerado la principal plataforma de desarrollo y visibilidad para los mejores talentos del béisbol escolar en Puerto Rico, reunirá a 208 jugadores destacados de nivel superior provenientes de toda la isla.

Durante cinco días, los jóvenes atletas demostrarán su talento ante la mirada de escuchas de Grandes Ligas, universidades estadounidenses y programas de desarrollo profesional.

“Recibir el Torneo de Excelencia en nuestra ciudad es motivo de gran orgullo para todos los mayagüezanos. Esta competencia no solo promueve el desarrollo deportivo de nuestros jóvenes, sino que también proyecta a Mayagüez como un centro clave para el deporte en Puerto Rico. Seguimos comprometidos con brindar oportunidades que impulsen el talento de nuestra juventud y fomenten una cultura de excelencia”, mencionó el alcalde Jorge Ramos, quien además expresó su entusiasmo por ser anfitrión de este extraordinario evento.

La edición de este año estará dedicada a la Selección Nacional 15U y su equipo técnico, en reconocimiento a su histórica participación como subcampeones en el pasado Mundial celebrado en Barranquilla, Colombia.

“Gracias al alcalde por abrirnos las puertas de Mayagüez y por creer en el poder transformador del deporte para nuestra juventud. Para mí, como egresado del RUM y de la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos, esta ciudad es parte esencial de mi historia personal, y me llena de orgullo poder aportar a ella con este evento”, comentó el director del torneo, licenciado Ébik M. Torres.

Además de los juegos, el torneo incluirá evaluaciones atléticas con tecnología de punta para el análisis del rendimiento de los jugadores, así como la participación de figuras emblemáticas del béisbol puertorriqueño.

El torneo lleva el nombre del destacado pelotero boricua Víctor Pellot Power.

¿Quién fue Víctor Pellot?

Víctor Pellot Power en 1958/Wikipedia

Según el sitio de Internet EnciclopediaPR.org, Pellot fue uno de los primeros peloteros puertorriqueños en ingresar en las Grandes Ligas de Estados Unidos. Se destacó como un jugador defensivo que dominaba varias posiciones.

Víctor Pellot Pove (Power) nació en Arecibo el 1 de noviembre de 1927. Se interesó por el béisbol desde muy joven. Comenzó a jugar profesionalmente en la liga de béisbol invernal de Puerto Rico desde mediados de la década de 1940. En 1950, firmó contrato con los Cubs de Drummundville, un equipo profesional de ligas menores en Ontario, Canadá. Bajo el nombre de Vic Power, jugó en esta liga en la que alcanzó un impresionante promedio de bateo de .334, dándose a conocer también por el poder con el que le pegaba a la pelota.

Pellot fue observado por el escucha de los Yankees de Nueva York, Tom Greenwade, quien lo contrató en 1951 para jugar con los Chiefs de Syracuse, Nueva York. En 1952, pasó a los Blues de Kansas City. Ambos equipos pertenecían a las ligas menores y estaban afiliados a los Yankees.

Durante su estadía en Kansas, se enfrentó a la vida de una ciudad segregada racialmente, donde no podía dormir, ni viajar con el resto del equipo por ser negro. A pesar de esto, en el primer año que estuvo con este equipo logró alcanzar un promedio de bateo de .331 y 109 carreras impulsadas (run batted in o RBI, por sus siglas en inglés) o cantidad de veces que un jugador anota una carrera debido al batazo conectado.

Pellot se mantuvo firme en espera de ser el primer jugador negro en formar parte de los Yankees. Sin embargo, esto no ocurrió. En 1953, a pesar de alcanzar un promedio de bateo de .349 en las Ligas Menores, los Yankees lo intercambiaron por jugadores de los Atléticos de Filadelfia. Al año siguiente, debutó en las Grandes Ligas con este equipo.

Mientras formó parte de los Atléticos, se destacó como jugador de defensiva, particularmente, como jugador de primera y segunda base, así como de jardinero. También, se dio a conocer por atrapar la pelota con una sola mano, haciéndolo, según historiadores y analistas deportivos, el primero en hacerlo de esta forma en la historia de las Grandes Ligas estadounidenses. Además, tenía una forma particular de batear. Todo esto causó revuelo en la época. En 1955, se trasladó nuevamente a la ciudad de Kansas. Dicho año alcanzó un promedio de .319 y anotó 19 cuadrangulares y 76 carreras impulsadas.

En 1958, Víctor Pellot pasó a jugar con los Indios de Cleveland, Ohio. El 14 de agosto de dicho año, se robó el “home” en dos ocasiones en un mismo juego contra los Tigres de Detroit, hazaña que no había ocurrido en un partido de las Grandes Ligas en 31 años. Durante los siete años que estuvo con este equipo ganó el Guante de Oro, premio que se ofrece a los jugadores de las Grandes Ligas que hayan demostrado una labor defensiva excepcional en su posición.

Más adelante, Pellot jugó con los Gemelos de Minnesota (1962-1964), luego con los Phillies de Filadelfia (1964) y, finalmente, con los Angeles de California (1965). Tras doce años en las Grandes Ligas se retiró con un promedio de bateo de .284, 126 cuadrangulares y 658 carreras impulsadas o RBI. A lo largo de su carrera, participó de la liga invernal puertorriqueña y en varias Series del Caribe.

A su retiro, regresó a Puerto Rico y se estableció en Guaynabo. De 1979 a 1992 fue escucha para los Ángelinos de California. Se dedicó, también, a ofrecer clínicas de béisbol y a entrenar equipos. Falleció el 29 de noviembre de 2005 en Bayamón. El Municipio de Guaynabo nombró en su honor uno de sus parques de pelota.

Alcalde de Mayagüez ordena eliminar los parquímetros en el casco urbano

MAYAGÜEZ: El alcalde Jorge L. Ramos Ruiz anunció hoy la eliminación de los parquímetros en el centro urbano de la Sultana del Oeste, en lo que describió como parte del compromiso con el desarrollo económico y la revitalización del casco urbano.

“Luego de un análisis exhaustivo, que incluyó las valiosas recomendaciones del Comité de la Asociación de Comerciantes del Casco Urbano, además de escuchar directamente a nuestra gente, hemos decidido remover este sistema. Al evaluar en detalle los ingresos generados, se concluyó que los parquímetros no cumplieron con su propósito original”, expresó el alcalde en declaraciones escritas.

Se informó que el proceso se llevó a cabo “en un marco de diálogo con el suplidor del servicio, resultando en un acuerdo mutuo para dar por terminado el contrato de manera inmediata.

En el comunicado se destaca que esta medida forma parte de una visión más amplia para crear un entorno urbano más accesible, dinámico y atractivo para residentes, comerciantes y visitantes.