[MAYAGÜEZ] Preso en Las Cucharas sujeto sorprendido con más de una libra de “pasto” en un carro

MAYAGÜEZ: Un carro que se encontraba detenido con el motor encendido; con las luces apagadas, en un lugar carente de alumbrado; y obstruyendo el tránsito, con el riesgo de provocar un accidente; llamó la atención de agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, que cuando intervinieron el pasado fin de semana, hallaron más de una libra de marihuana dentro del vehículo.

La intervención originalmente trajo como resultado el arresto de los cuatro ocupantes del carro.

Según datos suministrados a LA CALLE Digital, los agentes Flerín Albino y Carlos Rivera, de la Unidad de Alcohol de Patrullas de Carreteras, intervinieron a las 12:15 de la madrugada del domingo, en el kilómetro 5.4 de la carretera PR-102, en jurisdicción de Mayagüez, con un carro Hyundai Accent del 2016.

Sin embargo, eventualmente los cargos por sustancias controladas fueron radicados contra Daniel Guzmán López, de 20 años, residente en la urbanización Santa María de San Germán.

Los oficiales policíacos ocuparon la marihuana, una balanza electrónica, parafernalia y $795 en efectivo. El Hyundai Accent fue ocupado para confiscación.

El juez Luis Vélez Vélez le impuso a Guzmán López una fianza de $30 mil, tras hallar causa probable para arresto en su contra. El sujeto no pagó la fianza, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La intervención formó parte del plan de vigilancia en las carreteras, para este pasado fin de semana largo, con el fin de evitar los choques de tránsito.

[SAN SEBASTIÁN] Sujeto agrede esta tarde a mujer y su hija en colmado pero lo sorprenden con “pepper spray”

SAN SEBASTIÁN: Agentes del cuartel del Pepino investigan un caso de agresión, en el que fueron atacadas una sexagenaria y su hija, por un individuo, cuya identidad se desconoce, en hechos ocurridos a las 2:05 de la tarde del sábado, en el Colmado y Cafetín El Coquí, localizado en el sector Lechuza del barrio Hoyamala.

Se alega que en el lugar hubo una disputa entre vecinos, por motivos que son investigados por la Policía, cuando el sujeto se armó de un taco de billar, y agredió a las mujeres identificadas como Alejandrina Pérez Rodríguez, de 68 años, quien recibió lesiones en la mano izquierda; y a Iris Rivera Pérez, de 40, hija de Doña Alejandrina, que resultó con golpes en la cabeza y lesiones en su mano derecha.

A pesar de la agresión con el taco, Iris repelió el ataque lanzándole “pepper spray” al sujeto, que tuvo que ser llevado a la Policlínica Dr. Rodríguez.

Las perjudicadas trasladadas fueron atendidas en el CDT pepiniano.

El caso fue referido al agente Alejandro Vélez, de la División de Homicidios de Aguadilla.

[SAN GERMÁN] Encuentran en Indiana autor de asesinato en la cancha del barrio Minillas

SAN GERMÁN: Un sujeto identificado como Gabriel Enrique Mora Ruiz, de 19 años, vecino del residencial El Recreo, fue trasladado a la Isla desde el estado de Indiana, donde estaba fugitivo tras verse involucrado en un asesinato ocurrido a las 6:00 de la tarde del 25 de enero de este año, en la cancha de baloncesto del barrio Minillas Valle de la Ciudad de las Lomas.

El individuo enfrenta acusaciones por cargos de asesinato, tentativa de asesinato e infracciones a la Ley de Armas.

Según la acusación, Mora Ruiz actuó en común acuerdo con Michael Ramos Feliciano, cuando dispararon contra Christian Ortiz Acosta, de 25 años, residente en el barrio Minillas de San Germán, quien murió en la escena. En dicho incidente resultó herido en la pierna derecha Kevin Santos Estrada, de 23 años.

Mora Ruiz fue capturado en Indiana el pasado 8 de mayo.

Este caso fue sometido en ausencia en la sala del juez Luis O. Vélez Vélez, quien halló causa, ordenando su arresto con una fianza de $800 mil.

El proceso de extradición efectuado por agentes de la División de Arrestos Especiales y Extradiciones.

El Tiempo en LA CALLE para el 25 de mayo de 2019

Por: Servicio Nacional de Meteorología

Perspectiva sobre las condiciones del tiempo para Puerto Rico y las aguas costeras adyacentes del Atlántico, durante el día de hoy y esta noche.

Tronadas… Existe la probabilidad de tronadas con lluvia fuerte y vientos en ráfagas de corta duración a través de sectores del centro, norte central, oeste y noroeste de Puerto Rico.

Inundaciones… Fuertes lluvias pudieran causar inundaciones urbanas y de riachuelos.

Corrientes marinas… Existe un riesgo moderado de corrientes marinas para las playas del noroeste hasta el noreste de Puerto Rico, así como las playas del norte de Vieques y Culebra.

Anticipo de domingo a viernes… Se esperan aguaceros y tronadas cada tarde para los próximos días. Por lo menos se esperan inundaciones urbanas y de riachuelos cada día en horas de la tarde. Se anticipa riesgo moderado de corrientes marinas para los próximos días.

CARICOOS presenta nueva aplicación para promover la seguridad para los usuarios de botes

MAYAGÜEZ: El Sistema Caribeño de Observación Costera Oceánica (CARICOOS), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presentará el CARICOOS Boat App, durante la undécima reunión de la Asociación Regional del Caribe para la Observación Oceánica (CaRA), efectuada el viernes en el Club Náutico, en San Juan.

El propósito de la aplicación (app) es promover la seguridad de los usuarios de botes al ofrecer información precisa sobre las condiciones del tiempo y las olas, entre otros datos del mar.

“Nos hemos enfocado en desarrollar productos más accesibles y que puedan llevar la información de una forma rápida y precisa a la comunidad. El año pasado, lanzamos la aplicación Pa’ La Playa, con el fin de compartir reportes sobre las condiciones de playas en Puerto Rico e Islas Vírgenes estadounidenses. En esta ocasión, ampliamos la perspectiva para dar detalles más precisos a los manejadores de embarcaciones”, afirmó el profesor Julio Morell, director ejecutivo de la entidad y catedrático de Ciencias Marinas (CIMA) del RUM.

Durante la Asamblea General se discutieron tanto el progreso en la implementación del sistema e iniciativas afines, como los planes para desarrollo a corto y mediano plazo.

“Cada año celebramos esta reunión para compartir con nuestros constituyentes y usuarios de nuestros datos, los progresos que hemos tenido, las iniciativas educativas que llevamos a cabo y los planes hacia el futuro. Esta asamblea representa un espacio único para estrechar lazos colaborativos, así como para escuchar las necesidades de aquellos que tienen intereses en el mar”, agregó.

La misión de CariCOOS, establecida en el año 2005 y subvencionada por la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA), es satisfacer las necesidades de datos relacionados con el océano a los usuarios en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Caribe estadounidense. Con ese fin, operan seis boyas estratégicamente localizadas al norte de San Juan, al sur de Ponce, al norte de Vieques, al oeste de Rincón y dos ubicadas al sur de St. Thomas y St. Croix en Islas Vírgenes estadounidenses.

Asimismo, cuenta con 14 estaciones meteorológicas, cuyos datos benefician diariamente a miles de usuarios de la isla y el Caribe, incluyendo entre estos al Servicio Nacional de Meteorología, pescadores comerciales, oficiales de agencias reguladoras, nautas recreativos y surfistas.

“Proveemos vastos datos para científicos y especialistas, así como modelos globales de clima y de condiciones oceánicas, por lo que contamos con una comunidad científica internacional que se nutre de lo que generamos. Esta información, que está disponible en nuestro portal, queremos presentarla de una manera más rápida a toda la ciudadanía, por lo que las nuevas aplicaciones que estamos desarrollando son la herramienta ideal para lograrlo y alcanzar muchas personas”, afirmó.

En la Asamblea, participaron representantes de las universidades de Maine, Rutgers y Columbia, quienes son socios principales de la iniciativa. Asimismo, estuvieron presentes integrantes de NOAA, del Consejo Pesquero del Caribe, los Pilotos de Puerto del Sur de Puerto Rico, entre otros asistentes, que incluyeron desde estudiantes de escuelas y universitarios.

[PONCE] Celebran mañana con un concierto el centenario del natalicio de Ruth Fernández

PONCE: Al cumplirse el 100 aniversario del nacimiento de la bolerista ponceña, Ruth Noemí Fernández Cortada, mejor conocida como “Ruth Fernández, el alma de Puerto Rico hecha canción”, y “La Negra de Ponce”, la legendaria Banda Municipal ponceña tendrá una edición especial el próximo domingo, 26 de mayo, a partir de las 8:00 de la noche, en los alrededores de la Plaza Las Delicias.

El Municipio Autónomo de Ponce y su alcaldesa María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri, invitan al público en general a ser testigos de este magno concierto en honor a quien diera vida al pentagrama musical del bolero para mediados del siglo pasado. Su potente voz contralto recorrió el mundo y su talento fue altamente reconocido por grandes escenarios de la música del siglo 20.

“Sin duda alguna Ruth Fernández es sinónimo de Ponce, es fuerza, es melodía y mucho más. Y en nuestro reconocimiento por su importancia en el mundo de las artes, la Banda Municipal le rendirá honores en el día de su nacimiento”, expresó la alcaldesa Meléndez Altieri.

La cantante ponceña, natural del barrio Bélgica de la Perla del Sur, fue pionera en varios campos del arte, primera cantante femenina en una orquesta puertorriqueña, primera intérprete de música popular en ser contratada por el Metropolitan Opera House, y primera cantante latina del bolero en grabar con una orquesta norteamericana, entre muchísimos más.

En un momento de su carrera formó parte del Senado de Puerto Rico, electa por el Partido Popular Democrático (PPD).

Fue merecedora de cientos de reconocimientos locales e internacionales, y siempre se sintió orgullosa de ser ponceña y de su puertorriqueñidad.

[MAYAGÜEZ] Arrestan a “Pantera” durante allanamiento en el barrio Colombia

Luis Steven Rivera Ruiz, alias «Pantera»

MAYAGUEZ: Un sujeto fue arrestado en medio del diligenciamiento de una orden de allanamiento contra una residencia localizada en la calle Ensanche, intersección con la calle Capitán Espada, en el barrio Colombia de la Sultana del Oeste.

El detenido fue identificado como Luis Steven Rivera Ruiz, alias “Pantera”, residente en el lugar, y quien según las autoridades se encuentra cumpliendo una sentencia en probatoria por violar la Ley de Sustancias Controladas.

Se informó que como producto del allanamiento, se confiscaron 12 gramos de picadura de marihuana, una bolsa conteniendo cocaína, crack y $865 en efectivo.

El caso fue consultado con el fiscal Pablo Colon, que instruyó dejar a Pantera en la celda y radicar cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas.

Durante el operativo, que forma parte de la iniciativa del Plan Anticrimen del Área de Mayagüez participaron agentes de la División de Drogas de Mayagüez, el Strike Force, ICE y la Unidad Canina.

[MAYAGÜEZ] Federales confiscan $1.6 millones dentro de un cilindro de gas propano

MAYAGUEZ: Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos confiscaron $1.6 millones no declarados dentro de un cilindro de gas propano a bordo de un barco averiado, que estaba a la deriva, cerca de la costa de Cabo Rojo.

El 23 de mayo, la Guardia Costera solicitó la asistencia de Aduanas y Protección Fronteriza para ayudar a un barco averiado. La unidad encontró la nave a unas 16 millas al suroeste de Cabo Rojo, con dos hombres de nacionalidad dominicana a bordo.

La embarcación desde las Islas Vírgenes Británicas hacia República Dominicana, cuando el motor falló.

Los federales la remolcaron hasta el Puerto de Mayagüez, donde la inspeccionaron.

Un perro de la Unidad Canina de Aduanas marcó un cilindro de gas, donde descubrieron la millonaria cantidad de dinero en moneda estadounidense.

La moneda no declarada totalizó $1,638,700. Los agentes federales confiscaron el dinero en virtud de las leyes de contrabando de efectivo.

Los dominicanos fueron arrestados.

[AÑASCO] Rendirán homenaje en su pueblo al creador del “El Fua” y “El Jolgorio”

AÑASCO: La comunidad del barrio Corcovada en Añasco le rendirá un homenaje mañana sábado, 25 de mayo, a uno de sus hijos predilectos, Alfonso Vélez Iturrino, mejor conocido como “El Fua”, compositor y cantante de varios de los más reconocidos éxitos de la música típica puertorriqueña.

Así lo anunció Evaristo Ujaque, fundador del Festival de Reyes, que desde hace más de 20 años, se celebra en ese sector, del que es oriundo Vélez Iturrino, creador de “La luz”, el “Wepa, wepa, wepa” y “A quién no les gusta eso”, entre otros temas.

“El Comité del Festival de Reyes quiere honrar en vida a este gran exponente de nuestra música típica boricua por haber llevado con su arte, nuestra cultura a todos los rincones del mundo. Queremos que él lo disfrute porque aún continúa activo en la música puertorriqueña y porque se lo merece, no solo en la época navideña, sino durante todo el año, que es cuando se debe tocar nuestra música, todo el tiempo”, expuso el líder comunitario.

Agregó que también distinguirán al trovador por los más de 20 años que lleva al aire su programa radial Atardecer con El Fua, que se transmite todos los sábados, de 1:00 a 5:00 de la tarde, por una radioemisora de Aguadilla.

“Alfonso es un ícono de nuestra cultura y siempre su trabajo ha estado dirigido a enaltecer nuestra cultura y lo ha hecho desde diferentes espacios como son sus producciones musicales y su programa de radio. Así que decidimos que transmitiera su programa desde el barrio que lo vio nacer y darle la sorpresa del homenaje”, señaló.

El reconocimiento será una fiesta al pentagrama musical autóctono isleño y contará con la participación del maestro del cuatro puertorriqueño, Edwin Colón Zayas, y del también trovador, Manolito Rodríguez, entre otros.

La actividad tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Convenciones Julián Inglés Ríos, ubicadas en la PR-4420, kilómetro 3.1, en Añasco. Será desde la 1:00 de la tarde hasta las 5:00, durante la transmisión de su programa radial.

“Queremos que toda la comunidad añasqueña y de la isla se una a nosotros en esta fiesta de reconocimiento a Alfonso, uno de nuestros grandes y pocos jibaritos que quedan de nuestra música típica”, puntualizó.

Sin agua Aguada y Moca por problemas en bombas del Río Culebrinas

Planta de bombas del Río Culebrinas (Archivo).

AGUADILLA: La estación de bombas de aguas crudas (EBAC) del Río Culebrinas está fuera de operación debido a problemas mecánicos tras las fuertes lluvias registradas ayer, informó Ebdiel Escobar Castro, director interino en el Área de Aguadilla de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

El funcionario explicó que brigadas trabajan para reanudar la operación del sistema, que resultó afectado por el aumento en el nivel de turbidez de las aguas crudas y por obstrucción de sedimentos en la toma.

Como resultado, la Planta de Filtros Montaña de Aguadilla opera en baja producción. Esto ocasiona desde bajas presiones hasta interrupción de servicio a residentes en sectores de Aguada y Moca.

Una vez completados los trabajos de reparación, y mejoren las condiciones del tiempo, se comenzará a restablecer el servicio a los sectores afectados.

La EBAC Río Culebrinas es fuente de aguas crudas para la Planta de Filtros Montaña y la Planta de Filtros Culebrinas. Esta última se encuentra detenida.

Se recomienda hervir el agua por tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, una vez restablecido el servicio.