[MAYAGÜEZ] Aumentos de $150 mensuales a policías municipales y el Bono de Navidad será de $1,200

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez presentó su mensaje de presupuesto para el año fiscal 2019- 2020 ante la Legislatura Municipal, que alcanza $53,814,568. La cifra representa una reducción de $15,277,036, en comparación con el año 2017-2018; y de $7,729,959 en el presupuesto vigente que vence el 30 de junio.

El alcalde mayagüezano expresó durante su mensaje que separó una partida $7,968,399 (que representa el 14 por ciento del total) para el impulso de la cultura, el deporte, la atención social y el desarrollo económico.

Aseguró que las serias medidas de austeridad que ha tomado su administración, lo han llevado en los pasados dos años tener economías ascendentes a $5.8 millones.

El mensaje tuvo lugar en el Teatro Yagüez y en el Centro Cultural Baudilio Vega Berríos, que estuvieron llenos a capacidad. Empleados municipales, jefes de dependencias; así como de líderes cívicos, sociales, culturales, religiosos y el público en general; formaron parte de la concurrencia.

Aumentos de salario a la Policía Municipal y del Bono de Navidad

Rodríguez anunció un aumento de $150 mensuales en el salario de los policías municipales, lo que representa un incremento anual de $1,800 en su sueldo básico. Adelantó que habrá un aumento de $200 en el Bono de Navidad para todos los empleados municipales, para ascender el mismo a $1,200, el más alto en todo Puerto Rico.

Dijo además que para septiembre espera que inicie operaciones la Unidad Especializada de Asuntos de Familia, que ofrecerá vigilancia y protección a las mujeres víctimas de violencia que se le haya expedido una orden de protección.

Vigilancia por cámaras en el centro del pueblo

El incumbente municipal anunció también que instalará vigilancia electrónica en todas las calles y avenidas del casco urbano para que “Mayagüez sea una ciudad universitaria segura”.

“Están advertidos señores delincuentes y criminales, que van a quedar bien para las fotos y grabados para evidencia contundente para meterlos en la cárcel y sacarlos de carrera”, comentó.

Mayagüez… Ciudad Médica del Caribe: Visión 20/20

Entre los planes a corto plazo está establecer el primer recinto de una escuela de medicina, mediante un acuerdo colaborativo y alianza con la Escuela de Medicina de Ponce, que ayudará al Centro Médico de Mayagüez en el fortalecimiento y crecimiento de programas de residencias médicas y las actividades académicas.

“Paralelamente, se ha estado trabajando con otra universidad de la Florida, Lake Erie College of Medicine, para que sus estudiantes hagan rotaciones en Mayagüez, aunque a largo plazo nuestra aspiración es que esa otra Escuela de Medicina pueda establecer también un recinto en la capital de la salud del oeste”, apuntó.

“El proyecto Mayagüez… Ciudad Médica del Caribe: Visión 20/20,  busca posicionar a Mayagüez a la vanguardia en la prestación de servicios de salud, mediante el fortalecimiento de la infraestructura de hospitales y residencias médicas, así como mediante mayor acceso a la población a servicios especializados, a través del desarrollo de investigaciones clínicas y biomédicas, de la manufactura de vacunas, la creación de un Centro de Asma y Alergias, el desarrollo de artefactos médicos y de la formación de profesionales de la salud de procedencia internacional”, añadió.

Puerto de Mayagüez

Durante su mensaje, el alcalde Rodríguez anunció que el Puerto de Mayagüez se encuentra en su etapa final de la construcción de las mejoras a su terminal principal, que incluyen acondicionadores de aire, nuevo mobiliario, ampliación de oficinas, conexionaros y remodelación del área de espera, entre otros.

“Agradezco a la comisionada residente Jennifer González que logró gestionar la asignación federal de $6 millones para el dragado de la Bahía, para que podamos recibir barcos turísticos de mayor capacidad de pasajeros”, acotó.

Centro Urbano

Destacó que ya están encaminados los proyectos de nueva vivienda en el Centro Urbano con una inversión de $6 millones de fondos municipales, federales y de entidades sin fines de lucro; y del establecimiento de 93 nuevos negocios en la zona urbana, con un grupo de jóvenes empresarios con mucha motivación.

Con las economías realizadas por su administración se propone culminar la revitalización del Histórico Teatro Balboa, la primera fase del Complejo Recreativo y Deportivo, al lado de la Secretaria de Deportes; y el Centro de Usos Múltiples de la comunidad Quebrada Grande. Estas obras que se vieron detenidas por el cierre del Banco Gubernamental de Fomento.

Secretario de la Gobernación asegura que no se transferirán los balnearios a los municipios

REDACCIÓN: El secretario de la Gobernación, Ricardo Llerandi, aseguró que no se privatizarán ni transferirán las instalaciones del Programa de Parques Nacionales a municipios, según lo informó en un comunicado de prensa el presidente de la Federación Central de Trabajadores (FCT), Juan Cortés Valle.

“Llerandi me garantizó que no se va a privatizar ni tampoco traspasar a los municipios ninguna instalación del Programa de Parques Nacionales. Me aseguró que el gobernador no va a firmar ninguna medida que implique privatizar o traspasar esas instalaciones. Yo le pedí una comunicación oficial para la tranquilidad de los servidores públicos y de los usuarios y me dijo que se va a emitir”, explicó Cortés Valle.

Sobre los Parques Nacionales, Cortés Valle recalcó que hay un riesgo porque la legislatura aprobó varias resoluciones que viabilizan la transferencia a los gobiernos municipales de los balnearios La Monserrate (Luquillo), Seven Seas (Fajardo), Boquerón (Cabo Rojo) y Cerro Gordo (Vega Alta).

El secretario Llerandi y la nueva secretaria del Departamento del Trabajo, Briseida Torres Reyes, se reunieron el lunes con el grupo de sindicatos, tras la carta que llevaron al gobernador Ricardo Rosselló el pasado 1 de mayo como parte de la movilización del Día Internacional de los Trabajadores y en la que hicieron varios reclamos.

En la reunión estuvieron presentes también la presidenta de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), Jannell Marina Santana Andino; el presidente de la Federación de Trabajadores de Puerto Rico (AFLCIO), José Rodríguez Báez; el presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), Pedro Irene Maymí; la secretaria general de la Local Sindical de la Asociación de Maestros, Grichelle Toledo; el presidente Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado (CUTE), Federico Torres Montalvo; y el presidente de la Unión de Empleados del Fondo, Francisco Reyes.

Plan médico y pensiones

Cortés Valle explicó que Llerandi aseguró que al igual que las pensiones de retiro, tampoco se van a trastocar las aportaciones al plan médico de los empleados del gobierno central (Ley 45) y en el caso de las corporaciones públicas las están evaluando y monitoreando.

“Hay un compromiso de ellos de mantener las aportaciones del sistema de retiro y van a continuar pagándolas al igual que con el plan médico. Nos sentimos satisfechos de esa postura porque es hora de que el país entienda que cortarle beneficios a los trabajadores no ha ayudado a la economía”, puntualizó el presidente de la FCT.

Afirmó que también le comunicaron a Llerandi que “hay un compromiso de las uniones participantes de usar los recursos de cabildeo de las uniones matrices en Estados Unidos, para proteger las pensiones de nuestros compañeros pensionados de las intenciones de la Junta de Control Fiscal”.

[MAYAGÜEZ] Incierta fecha de reapertura del Zoológico y Gobernador le pasa “el tostón” al DRNA (Videos)

MAYAGÜEZ: El gobernador Ricardo Rosselló dijo el martes que el asunto de la reapertura del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, está en manos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), cuando se le preguntó sobre la fecha en que las instalaciones estarán abiertas al público.

“Ese proceso lo está llevando a cabo el Departamento de Recursos Naturales, que tiene que cumplir con todos los objetivos. Nosotros queremos tener una jurisdicción que vele por el bienestar de los animales, y que esté en cumplimiento total. Hasta tanto y cuánto eso no se lleve cabo, pues entonces no se dará el curso justo a ello. Cuándo se pueda demostrar los objetivos de cumplimiento, entonces la Secretaria de Recursos Naturales (Tania Vázquez) estará haciendo su pronunciamiento”, dijo el gobernador Rosselló durante una actividad celebrada en el residencial Sábalos Gardens de Mayagüez.

Por otro lado, ante una exigencia de aclaración por parte del alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez, sobre si era cierto o no que había un alegado plan para usar parte de los terrenos del Zoológico para un proyecto de cannabis medicinal, Rosselló lo negó.

“Déjeme aclararlo de la manera más clara posible… No…”, respondió Rosselló.

El gobernador Rosselló estuvo en Mayagüez inaugurando el Programa de Centros Educativos en residenciales Públicos, junto al secretario de la Vivienda, Fernando Gil Enseñat.

[YAUCO] “Celos” fueron aparente móvil de asesinato y suicidio de esta madrugada

YAUCO: Los celos fueron el aparente móvil de un caso de asesinato y suicidio, en medio de un incidente de violencia doméstica, ocurrido a las 4:00 de la madrugada del lunes, en una casa localizada en el sector Ciénaga, en el barrio Barinas de esta municipalidad del suroeste.

Según datos que han circulado durante la tarde, la víctima fue identificada como Roselly Cintrón Torres. Mientras que el asesino fue el esposo de la infortunada, José Román Cintrón, un empleado de una fábrica de pinturas ubicada en Guayanilla. Ambos tenían 39 años.

El sujeto se quitó la vida después.

El crimen ocurrió en presencia de un menor de 13 años, que sufre de varias condiciones médicas que lo mantienen confinado a una silla de rueda.

Se alega que aunque la pareja no tenía historial previo de casos de violencia doméstica, tenían problemas por presuntos arrebatos de celos del marido.

El arma que usó Román Cintrón para ultimar a su esposa y luego suicidarse, fue ocupada en la escena del crimen. Trascendió que había sido obtenida de forma ilegal por el marido.

El primer informe que circuló la Policía señalaba que se creía que se trataba de un caso médico, pero al llegar familiares a la vivienda, encontraron el cadáver de Roselly presentando heridas de bala, mientras que el cuerpo de su asesino estaba en otro cuarto.

Con este, van seis feminicidios ocurridos en la Isla en lo que va de año.

AAA confirma el fin del racionamiento de agua en el Noroeste desde este miércoles

SAN JUAN: El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Elí Díaz Atienza, confirmó esta tarde el fin del racionamiento de agua en la región noroeste, a partir de este próximo miércoles.

La información surgió a raíz de una reunión entre Díaz Atienza y el gobernador Ricardo Rosselló.

La determinación vino como resultado del alentador aumento en el nivel del embalse Guajataca, que lo sacó de la categoría de “ajustes operacionales” y lo elevó al de “observación”.

Temprano, el ingeniero Joel Lugo, director de la AAA en la región Oeste, dijo a preguntas de LA CALLE Digital, que en ese momento no existía un comunicado oficial de dejando sin efecto el racionamiento de agua, que ha venido afectando a pueblos de la región noroeste.

“Todavía no hemos emitido una comunicación oficial y seguimos con el plan”, fue la respuesta textual en la mañana del ingeniero Lugo.

El lunes en la mañana, el nivel del embalse Guajataca marcaba 190.39 metros, registrando un aumento de 0.64 metros en comparación con la lectura anterior.

El Tiempo en LA CALLE para el 20 de mayo de 2019

Por: Servicio Nacional de Meteorología

Esta perspectiva sobre las condiciones peligrosas del tiempo es para Puerto Rico y las aguas costeras adyacentes del Atlántico.

Para hoy y esta noche:

Tronadas… Existe la probabilidad de tronadas con lluvia fuerte y vientos en ráfagas de corta duración para esta tarde a través de sectores del interior y oeste de Puerto Rico.

Inundaciones… Fuertes lluvias pudieran causar inundaciones urbanas y de riachuelos.

Vientos… Se esperan vientos sostenidos en exceso de 20 millas por hora a través de las aguas del Atlántico esta tarde.

Corrientes marinas… Existe un riesgo moderado de corrientes marinas para algunas playas del norte de Puerto Rico.

Para mañana martes y el resto de la semana:

Condiciones de mal tiempo se esperan que persistan durante la mayor parte de esta semana. Por lo tanto, un riesgo potencial de inundaciones y derrumbes aumentarán cada día, especialmente durante horas de la tarde y temprano en la noche.

[MAYAGÜEZ] Ciudadano colombiano se suicida lanzándose de un balcón en El Seco

MAYAGÜEZ: Un presunto caso de suicidio se reportó el domingo, a las 5:00 de la tarde, en el sector El Seco de la Sultana del Oeste.

Según el informe preliminar del agente Manuel Cruz, de la Oficina de Prensa de la Policía, Alirio Bastidas Bastidas, de 64 años, residente en el sector, supuestamente tomó la decisión de lanzarse desde el balcón de una segunda planta.

Paramédicos trasladaron al hombre al Centro Medico de Mayagüez donde se certificó su muerte. Bastidas Bastidas era de nacionalidad colombiana y exalumno del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM),

El caso quedó en manos de la agente Leslie Candelaria, de la División de Homicidios de Mayagüez.

[AGUADA] Enmascarados asesinan anoche a una mujer frente a su esposo

AGUADA: El más reciente caso de asesinato en el Oeste se reportó a las 10:43 de la noche del domingo, cuando dos sujetos mataron de un disparo a una dama frente a su esposo, en hechos ocurridos en una residencia localizada en el kilómetro 4.9 de la carretera 411, en el barrio Jagüey, en esta municipalidad.

Según la Policía, Edwin Nieves Quiñones informó que dos individuos enmascarados irrumpieron en su casa, y uno de ellos le hizo un disparo a su esposa María Ernesta Feliciano López, de 50 años, alcanzándola en el pecho.

Paramédicos estatales que llegaron al lugar certificaron la muerte de la mujer.

Se confirmó que la investigación se encuentra en su etapa preliminar, por lo que no hay mayores detalles del crimen. La pesquisa está a cargo del agente Edíctor Martínez, de la División de Homicidios de Aguadilla, y de la fiscal Sharon Falak.

Histórico debut de Diamilette Quiles en el Béisbol Doble A

UTUADO: Una mujer pisó por primera vez el domingo las líneas de juego en el Béisbol Superior Doble A. La estelar bateadora del Equipo Nacional de béisbol femenino, Diamilette Quiles, hizo su debut en el torneo principal de la Federación de Béisbol de Puerto Rico en uniforme de los Montañeses de Utuado, en un doble partido frente a los Patrulleros de San Sebastián.

El escenario fue el estadio Ramón Cabañas de Utuado, ciudad donde reside Quiles. La asistencia fue estimada en 1,000 fanáticos, la mejor reportada en la casa de los Montañeses este año.

Quiles entró en acción en la parte alta de la quinta entrada del primer desafío. Fue recibida en la primera base por el veterano inicialista Antonio ‘Toño’ Candelaria, quien pasó defender la antesala.

El primer turno de la fémina fue en el sexto episodio, frente al lanzador Roberto Familia. Fue retirada con elevado de ‘foul’ al receptor. En su segunda presentación, logró llegar a la primera almohadilla tras error del intermedista Gadiel Báez. Acto seguido se robó la segunda base, donde fue sorprendida más adelante.

Ganó los mejores aplausos de la fanaticada con sus jugadas defensivas, al lucir con elegancia en la inicial. En el segundo juego, tuvo dos turnos oficiales y fue retirada con rolas en el cuadro.

El primer juego lo ganó Utuado con pizarra 6-5 y el segundo se lo llevó San Sebastián con marcador 3-2. Los Montañeses aseguraron el segundo puesto de la sección Norte con 14-6, mientras los Patrulleros se quedaron con el segundo lugar del Noroeste con 11-9.

Seis equipos aseguran sus boletos

Seis equipos aseguraron su clasificación a la postemporada como parte de la última tanda grande de la fase regular 2019 del Béisbol Superior Doble A. Los boletos fueron asegurados por los Tigres de Hatillo, Fundadores de Añasco, Maratonistas de Coamo, Peces Voladores de Salinas, Artesanos de Las Piedras y Cafeteros de Yauco.

Hatillo consiguió la última plaza de la sección Norte al superar y dejar fuera de contienda a los Industriales de Barceloneta en el segundo juego con resultado 3-1. El primer juego lo ganó Barceloneta con pizarra 9-8.

En el Noroeste, Añasco se quedó con el único pase disponible al dominar con resultados 8-4 y 4-3 a los Navegantes de Aguada, que quedaron eliminados de la competencia.

En el Sur, avanzaron los Maratonistas y los Peces Voladores. Fueron desplazados los Brujos de Guayama. Coamo dividió honores con los Petroleros de Peñuelas. El primer juego lo ganaron los Maratonistas 9-4 y el segundo se lo llevó Peñuelas con pizarra 7-6. Mientras, Salinas dominó 5-3 y 6-4 a Guayama.

En el Este, los Artesanos compartieron victorias con los subcampeones Cariduros de Fajardo. A primera hora, Las Piedras aseguró la clasificación con triunfo 4-1. Luego, Fajardo respondió con marcador 3-2.

En el Suroeste, los Cafeteros de Yauco dividieron honores con los Cardenales de Lajas y adelantaron a la postemporada. El juego matutino lo ganó Lajas 9-5 y el vespertino lo ganó Yauco con pizarra 2-1.  El equipo yaucano cerró la fase regular con marca de 10-10 y mejoró su actuación en comparación con la pasada temporada 2018, cuando registró el peor récord del torneo con 1-15.

Aibonito acaba con sequía de liderato

Después de 18 años de espera, los Polluelos de Aibonito aseguraron el primer puesto de la sección Central. Los aiboniteños compartieron triunfos con los Bravos de Cidra. El primer juego lo ganó Aibonito 2-1 y el segundo Cidra con pizarra 11-2.

Mientras, los Atenienses de Manatí consiguieron el liderato de la Metro, los Piratas de Cabo Rojo en el Suroeste y los Poetas de Juana Díaz en el Sur.

Manatí venció con resultados 5-4 y 1-0 a Vega Alta; Sabana Grande superó 6-5 y 9-0 a Cabo Rojo y Juana Díaz dividió con los Potros de Santa Isabel. Los Poetas blanquearon 7-0 a primera hora y los Potros vencieron 5-3 en la tarde.

Florida conserva su dominio

Los Titanes de Florida cerraron la temporada regular con el mejor récord a nivel nacional, con 16-3. Compartieron triunfos con los Arenosos de Camuy. Florida se llevó el segundo partido con marcador 2-1 y Camuy ganó el primero 7-6.

En otros resultados, los Pescadores del Plata de Comerío sorprendieron a los Leones de Patillas con victoria 6-5. Luego, los patillenses reaccionaron con cómodo triunfo 11-4.

Los Grises de Humacao dividieron honores con los Jueyeros de Maunabo. El primer juego lo ganó Maunabo 6-3 y el segundo Humacao 6-5. También compartieron victorias los líderes del Este, Mulos de Juncos y los Halcones de Gurabo. Los junqueños ganaron el primer desafío 4-2 y los Halcones respondieron con victoria vía blanqueada 9-0 en el segundo encuentro.

Los líderes del Noroeste, Sultanes de Mayagüez, dominaron 10-4 y 5-0 a los Tiburones de Aguadilla; los Guardianes de Dorado barrieron 14-3 y 5-1 a los Caimanes del Melao Melao de Vega Baja y los Cocoteros de Loíza vencieron 11-7 y 7-0 a los Guerrilleros de Río Grande.

Además, los Lancheros de Cataño apabullaron 18-8 a los Mets de Guaynabo. El segundo juego fue suspendido por falta de alumbrado con el marcador nivelado a once carreras en la décima entrada.

Faltan por definir dos espacios

Aunque el calendario de la temporada regular concluyó, dos boletos de la postemporada siguen en juego. Los Petroleros de Peñuelas y Petateros de Sabana Grande deberán disputar en un juego decisivo el único espacio clasificatorio disponible en la sección Suroeste.

Por su parte, falta por aclarar la última vacante de la sección Este, entre los Cocoteros de Loíza y Halcones de Gurabo.

[AGUADA] Identifican niña ahogada al mediodía en una piscina (Ampliación)

AGUADA: Una niñita de 4 años murió ahogada, a las 12:41 de la tarde, en la piscina del Centro Privado de Piscinas Coloso, localizado en la carretera 418 del barrio Asomante de esta municipalidad del noroeste.

La niña fue identificada como Dancishal Y. Géliga Hernández, quien vivía con sus padres en Moca. Éstos se encontraban en el lugar.

El desafortunado incidente fue reportado a través del Sistema de Emergencias 9-1-1. Paramédicos estatales la llevaron al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde el doctor Carlos Hernández certificó su muerte.

El caso está a cargo del agente Angel Morales, de la División de Homicidios de Aguadilla, y de la fiscal Sharon Falak.

Este es el segundo incidente en apenas días en que un menor muere ahogado en una piscina en pueblos de la región occidental de la Isla. El pasado miércoles un infante de 18 meses murió ahogado en la piscina de una residencia localizada en la calle Pedro de Alarcón de la exclusiva urbanización Mansiones de España de Mayagüez.